Apple ha lanzado Final Cut Pro para el iPad 2, que transforma el iPad en un estudio de producción aún más potente, y Final Cut Pro para el Mac 10.8, con importantes novedades a nivel de organización mediante funciones de inteligencia artificial que optimizan los procesos de trabajo.
Final Cut Pro para el iPad 2 exprime las alucinantes prestaciones del nuevo iPad Pro con el potente chip M4, que llega a duplicar la velocidad de renderización y admite cuatro veces más flujos de RAW ProRes que el M1. Con la nueva prestación Multicam en Directo, los usuarios pueden conectar y previsualizar inalámbricamente hasta cuatro cámaras a la vez en un mismo dispositivo. Mediante una combinación de dispositivos iPhone y iPad, los usuarios podrán obtener una vista previa de cada cámara con la capacidad de control manual de sus preferencias mediante la nueva Final Cut Camera. Esta app profesional habilita Multicam en Directo y también funciona como una app de grabación independiente en el iPhone y el iPad, con la posibilidad de modificar ajustes como el enfoque manual, la velocidad de obturación, el ISO y demás.1
Final Cut Pro para el iPad 2 ahora admite proyectos externos, una función muy esperada que proporciona mayor flexibilidad de almacenamiento al trabajar con archivos de gran tamaño. 2 Los usuarios pueden crear proyectos nuevos o abrir uno existente sin consumir espacio interno. Además, Final Cut Pro para el iPad 2 es compatible con el nuevo Apple Pencil Pro, que permite controlar las herramientas de dibujo en tiempo real con mayor precisión con el gesto de rotación, y optimiza al acceso a pinceles y ajustes con el gesto de apretar.
Con Final Cut Pro para el Mac 10.8, los usuarios pueden llevar sus flujos de trabajo a un nuevo nivel. La potencia del Neural Engine del chip de Apple permite a Final Cut Pro estrenar prestaciones de IA como Mejorar la Luz y el Color y Suavizar Cámara Lenta. Mejorar la Luz y el Color ajusta automáticamente el vídeo para corregir el color, mientras que Suavizar Cámara Lenta combina fotogramas de vídeo de forma inteligente para lograr un movimiento de máxima calidad. Además, las nuevas herramientas de organización optimizan los procesos de posproducción, con la posibilidad de asignar nombres personalizados para correcciones de color y efectos de vídeo en el inspector; buscar y recorrer clips con contenido o efectos no encontrados en el índice de la línea de tiempo; y realizar búsquedas por texto en la línea de tiempo con datos como el rollo, la escena y el ángulo de cámara.
Final Cut Pro para el iPad 23 y Final Cut Pro para el Mac 10.84 ya están disponibles como actualizaciones gratuitas para los usuarios actuales. Los nuevos usuarios pueden descargar en el App Store Final Cut Pro para el iPad 2 por 4,99 € al mes o 49 € al año, y Final Cut Pro para el Mac 10.8 por 349,99 €.

Media

  • Texto de este artículo