Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA

Análisis de textos literarios

“Lluvia” de Federico García Lorca

“El complejo de Vitro” de Luis Britto García

Susana Guerrero Herrera


080423427
2
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN………………………………………………….…………………… 3

I ANÁLISIS DE “LLUVIA” DE FEDERICO GARCÍA LORCA ………………………. 4

1 EL AUTOR…………………………………………………………………… 5

2 ANÁLISIS MÉTRICO…………………………………………………………… 5

3 FIGURAS RETÓRICAS………………………………………….……………… 8

4 CONCLUSIÓN .…………………….………………………………..…….….. 11

POEMA “LLUVIA” ……………………………………………………..……… 13

II ANÁLISIS DE “EL COMPLEJO DE VITRO” DE LUIS BRITTO GARCÍA …………….. 15

1 EL AUTOR ……………………………………………………………………. 16

OBRAS CONSULTADAS ……………………………………………………….…

3
INTRODUCCION

4
Análisis

de

“Lluvia”

de

Federico García Lorca

5
1. EL AUTOR

Federico García Lorca pertenece a la llamada Generación del 27. Formada por poetas
y escritores españoles que compartían, intereses definidos en torno a la situación
política de España, que en ese momento vivía la dictadura de Primo de Rivera. A la
generación del 27 pertenecieron también Rafael Alberti, Dámaso Alonso, Pedro
Salinas, entre otros.
García Lorca, nació en 1898 en Granada, España y murió a la edad de treinta y
ocho años, fusilado por la Guardia Civil. Su obra, sin embargo, es muy vasta, y abarca
poesía y teatro. Su primera publicación fue Libro de poemas, que apareció en 1921 y el
cual recoge poemas que el autor escribió varios años antes. En ese libro es que se
encuentra “Lluvia”, el poema del que nos ocuparemos en el presente trabajo.
Escrito cuando su autor tenía veintiún años, “Lluvia” es un poema que describe
el efecto de la lluvia en nuestras emociones, su función en el ciclo de la vida, y más allá
de eso, habla de ella como un fenómeno envolvente, con un ritmo particular.

2. ANÁLISIS MÉTRICO

“Lluvia” está conformado por doce estrofas, de las cuales once son de cuatro versos y
sólo la sexta estrofa está formada por dos versos. Para expresar gráficamente los
elementos del poema, usaremos los siguientes elementos: división silábica (-),
acentuación (´), pausa (//) y tono (↓↑)

LLUVIA

1 La – llú –via – tie -ne un – vá - go↓ // se –cre – to – de – ter – nú - ra, ↓


2 ál – go – de – so – ño – lén - cia ↓ // re – sig – na - da y – a – má - ble, ↓
3 u – na – mú – si - ca hu – míl - de↓// se – des – piér - ta – con – é – lla ↓
4 que ha – ce – vi – brar - el - ál – ma ↓ // dor – mi – da – del – pai – sá – je . ↓

5 Es – un – be – sar – a – zúl ↑// que – re – ci – be - la – Tié – rra, ↓


6 el – mi – to – pri – mi – tí – vo ↓ // que – vuel – ve a – rea – li – zar – se. ↓
7 El – con – tac – to – ya - frí – o ↓ // de – cie - lo y - tie – rra – vié – jos ↓
8 con – u – na – man – se – dum – bre ↓// de a – tar –de –cer –cons –tan - te. ↓

9 Es - la au – ro – ra – del – frú - to. ↓// La – que – nos - trae – las – fló – res ↓
10 y – nos – un – ge - de es – pí – ri – tu↓ // san – to - de – los – má - res. ↓
11 La – que – de – rra – ma – ví – da↓ // so – bre – las – se –men – té – ras ↓
12 y en - el –al – ma – tris – té – za↓ // de – lo – que – no – se – sá - be. ↓

6
13 La – nos – tal - gia – te – rrí – ble↓ // de u – na – vi – da – per – dí - da, ↓
14 el – fa – tal – sen – ti – mién – to ↓// de ha - ber – na – ci – do – tár - de, ↓
15 o - la i – lu – sión – in – quié - ta // de un – ma – ña -na im – po – sí – ble ↓
16 con - la – in – quie - tud – cer – cá – na // del – co – lor – de - la – cár - ne. ↓

17 El – a – mor – se – des – piér – ta ↓ // en – el – gris – de – su – rít - mo, ↓ ↑


18 nues – tro – cie – lo – in – te – riór ↑// tie - ne un - triun – fo – de – sán - gre, ↓
19 pe – ro – nues - tro op – ti – mís - mo↓// se – con – vier - te en – tris –té – za ↓
20 al – con – tem – plar – las – gó –tas ↓ // muer – tas - en – los – cris – tá - les. ↓

21 Y - son – las – go - tas: - ó – jos ↓ // de in – fi – ni – to – que – mí – ran ↓


22 al – in – fi – ni – to – blán – co ↓ // que – les – sir – vió – de – má – dre. ↓

23 Ca - da – go – ta – de – llú –via ↓// tiem - bla en – el – cris – tal – túr – bio ↓


24 y – le – de - jan – di – ví – nas ↓ // he – ri – das – de – dia – mán – te. ↓
25 Son – po– e – tas – del – á – gua↓//que han – vis - to y – que – me – dí - tan ↓
26 lo - que - la – mu – che – dúm – bre ↓// de – los - rí – os - no – sá - be. ↓

27 ¡Oh – llu - via – si – len – ció - sa, ↓// sin – tor – men – tas – ni – vién – tos, ↓
28 llu – via – man – sa y – se – ré – na ↓// de es – qui - la - y – luz – suá - ve, ↓
29 llu – via – bue - na y – pa – cí – fi –ca ↓//que e – res – la – ver – da – dé - ra, ↓
30 la – que – llo – ro - sa y - trís - te↓// so – bre – las – co – sas – cá - es! ↓

31 ¡Oh – llu – via – fran – cis – cá – na ↓// que – lle – vas - a - tus – gó – tas ↓
32 al – mas – de – fuen – tes – clá - ras↓//y hu – mil – des – ma –nan – tiá - les! ↓
33 Cuan – do – so – bre – los – cám - pos↓// des – cien – des – len – ta – mén – te

34 las – ro – sas – de – mi – pé – cho ↓// con – tus - so – ni – dos – á - bres. ↓

35 El – can – to - pri – mi – tí – vo ↓// que – di – ces – al – si – lén – cio ↓


36 y – la – his – to – ria – so – nó – ra ↓// que – cuen – tas – al – ra – má – je ↓
37 los – co – men – ta – llo – rán – do ↓// mi – co – ra – zón – de – siér – to ↓
38 en – un – ne - gro y – pro – fún – do ↓// pen – ta – gra - ma – sin – clá – ve. ↓

39 Mi al - ma – tie – ne – tris – té – za ↓// de – la – llu – via – se – ré – na, ↓


40 tris – te – za – re – sig – ná – da ↓// de – co - sa i – rrea – li – zá – ble, ↓
41 ten - go en – el – ho – ri – zón - te↓// un – lu – ce - ro en – cen – dí – do ↓
42 y el – co – ra – zón - me im – pí – de ↓// que – co - rra a – con – tem – plár – te. ↓

43 ¡Oh – llu – via – si – len – ció – sa ↓// que – los – ár – bo – les – á – man ↓
44 y e – res – so - bre el – piá – no ↓// dul – zu - ra e – mo – cio – nán – te; ↓
45 das – al – al - ma – las – mís –mas ↓// nie – blas – y – re – so – nán – cias ↓
46 que – po – nes – en – el – ál –ma ↓// dor – mi – da – del – pai – sá – je! ↓

Podemos decir que es un poema alejandrino, según lo define Antonio Quilis:


“consta de catorce sílabas (…) Los poetas modernos lo han utilizado con gran maestría
y belleza, sustituyendo a otros metros como el endecasílabo, en la confección de
sonetos” (Quilis: 76)

7
Como se puede observar arriba, todos los versos presentan una cesura entre la
séptima y octava sílabas, es decir que es alejandrino con cesura.

Es un claro ejemplo de arte mayor debido a que es de más de ocho silabas. En


cuanto a la rima podemos ver que es una rima parcial paroxítona encadenada. Es
decir: el acento se encuentra en la penúltima sílaba. La rima es parcial porque sólo los
versos pares riman entre sí.

1 La lluvia tiene un vago secreto de ternura,


2 algo de soñolencia resignada y amable,
3 una música humilde se despierta con ella
4 que hace vibrar el alma dormida del paisaje.

5 Es un besar azul que recibe la Tierra,


6 el mito primitivo que vuelve a realizarse.
7 El contacto ya frío de cielo y tierra viejos
8 con una mansedumbre de atardecer constante

La estrofa predominante en el poema es el cuarteto; aunque estrictamente


hablando, según Quilis éste tiene una rima A B B A y el poema de García Lorca no
sigue esta pauta, ya que su rima es A B C B, C B D B:

A La lluvia tiene un vago secreto de ternura,


B algo de soñolencia resignada y amable,
C una música humilde se despierta con ella
B que hace vibrar el alma dormida del paisaje.

C Es un besar azul que recibe la Tierra,


B el mito primitivo que vuelve a realizarse.
D El contacto ya frío de cielo y tierra viejos
B con una mansedumbre de atardecer constante

E Es la aurora del fruto. La que nos trae las flores


B y nos unge de espíritu santo de los mares.
F La que derrama vida sobre las sementeras
B y en el alma tristeza de lo que no se sabe.

……………………………………………………………………

S ¡Oh lluvia silenciosa que los árboles aman


B y eres sobre el piano dulzura emocionante;
T das al alma las mismas nieblas y resonancias
B que pones en el alma dormida del paisaje!

8
En la clasificación de Quilis encontramos la definición más cercana al poema de
García Lorca como cuarteta asonatada o tirana, aunque ésta corresponde a versos de
arte menor.

En cuanto al tipo de poema, podemos ver que es un poema lírico, ya que


expresa los sentimientos del poeta hacia la lluvia.

La voz poética del poema se divide en dos partes en las cuales cambia la forma
de expresión del yo poético de ser extradiegético a intradiegético. En la primera parte el
yo poético se refiere a la lluvia en tercera persona: “La lluvia tiene un vago secreto de
ternura” y a partir del verso número 23 cambia a hablar con ella en segunda persona:

¡Oh lluvia silenciosa, sin tormentas ni vientos,


lluvia mansa y serena de esquila y luz suave,
lluvia buena y pacifica que eres la verdadera,

A partir de aquí la lluvia se vuelve el interlocutor del yo poético.

Respecto al tono del poema podemos decir que es bajo debido a su extensión, de
acuerdo con Quilis cuanto más largo sea el grupo fónico, “tanto más bajo será el tono y
viceversa” (81).

3. FIGURAS RETÓRICAS

El poema de García Lorca presenta varias figuras retóricas, las cuales veremos
con detalle a continuación.

Como mencioné antes, las estrofas 1 a 7 tratan del tema de la lluvia en tercera
persona: la lluvia es, tiene, etc. EL personaje central de la obra es la lluvia. La primera
estrofa es descriptiva, le atribuye elementos sensoriales: la lluvia es tierna, su música
despierta el alma del paisaje, y posee una música humilde.

La lluvia tiene un vago secreto de ternura,


algo de soñolencia resignada y amable,
una música humilde se despierta con ella
que hace vibrar el alma dormida del paisaje.

9
La referencia a la música interna de la lluvia la veremos de nuevo en la décima
estrofa cuando el autor, en un diálogo con la lluvia, menciona la imposibilidad de
reproducir la musicalidad de la lluvia debido a la soledad de su corazón:

El canto primitivo que dices al silencio


y la historia sonora que cuentas al ramaje
los comenta llorando mi corazón desierto
en un negro y profundo pentagrama sin clave.

El yo poético en su soledad, refiere a un pentagrama inaudito, sin clave, un


sonido imposible de reproducir.

En las estrofas segunda y tercera, el autor emplea una anáfora, en el sentido de


“repetición de una o más palabras al inicio de un verso o enunciados sucesivos”
(Navarro: 77). García Lorca en estas estrofas nos dice lo que es la lluvia para él:

Es un besar azul que recibe la Tierra,


el mito primitivo que vuelve a realizarse.
El contacto ya frío de cielo y tierra viejos
con una mansedumbre de atardecer constante.

Es la aurora del fruto. La que nos trae las flores


y nos unge de espíritu santo de los mares.
La que derrama vida sobre las sementeras
y en el alma tristeza de lo que no se sabe.

De igual forma en las estrofas 8, 11 y 12 el autor repite esta figura retórica al


iniciar cada verso con la frase ¡Oh lluvia:

¡Oh lluvia silenciosa, sin tormentas ni vientos,


lluvia mansa y serena de esquila y luz suave,
lluvia buena y pacifica que eres la verdadera,
la que llorosa y triste sobre las cosas caes!

¡Oh lluvia franciscana que llevas a tus gotas


almas de fuentes claras y humildes manantiales!
Cuando sobre los campos desciendes lentamente
las rosas de mi pecho con tus sonidos abres.

………………………………………………………….

¡Oh lluvia silenciosa que los árboles aman


y eres sobre el piano dulzura emocionante;
das al alma las mismas nieblas y resonancias
que pones en el alma dormida del paisaje!

10
En los siguientes versos encontramos el uso de elipsis, es decir: “omisión de
elementos en la frase que el contexto o la situación permiten suplir” (77).

La que derrama vida sobre las sementeras


y en el alma tristeza de lo que no se sabe.

En el segundo verso el autor suprime la palabra derrama: la lluvia derrama vida sobre
las sementeras y derrama tristeza en el alma. La métrica exige la supresión y el
contexto la permite.

Otra elipsis utilizada por García Lorca aparece al inicio de la cuarta estrofa:
cuando, siguiendo la secuencia de los inicios de las estrofas anteriores en las cuales
dice, refiriéndose a la lluvia: “Es un besar azul (…) es la aurora del fruto” la cuarta
estrofa omite la palabra es al inicio del verso, pero, una vez más, el contexto lo hace
posible:

La nostalgia terrible de una vida perdida,


el fatal sentimiento de haber nacido tarde,
o la ilusión inquieta de un mañana imposible
con la inquietud cercana del color de la carne.

Una siguiente figura retórica empleada por García Lorca es la derivación, que
consiste en el “uso cercano de palabras con el mismo lexema” (83). Esta figura aparece
en los últimos versos de la cuarta estrofa. Con el uso de este recurso el autor subraya
el sentimiento de intranquilidad e incertidumbre cuando la lluvia nos permite reflexionar
sobre el sentido de nuestra existencia, si ha valido la pena, si el mañana que
anhelamos es demasiado para nosotros:

La nostalgia terrible de una vida perdida,


el fatal sentimiento de haber nacido tarde,
o la ilusión inquieta de un mañana imposible
con la inquietud cercana del color de la carne

En la última estrofa encontramos el uso de una anadiplosis, o “repetición de


una palabra al final de un verso o de una frase y al comienzo de la siguiente” (77)

¡Oh lluvia silenciosa que los árboles aman


y eres sobre el piano dulzura emocionante;

11
das al alma las mismas nieblas y resonancias
que pones en el alma dormida del paisaje!

Esta figura retórica la encontramos también en la sexta estrofa, con la repetición


de la palabra infinito:

Y son las gotas: ojos de infinito que miran


al infinito blanco que les sirvió de madre.

Con esta figura el autor acentúa la función de la lluvia como expresión del
universo. Al mismo tiempo, es esta estrofa, hace uso de la metáfora, al sustituir “un
término por otro en virtud de su relación de semejanza” (91) al referirse a las gotas de
lluvia que miran al infinito blanco que les sirvió de madre, el infinito blanco es una forma
metafórica de referirse a las nubes.

A partir de la octava estrofa el yo poético inicia un diálogo directo con la lluvia,


para lo cual el autor recurre al apóstrofe: “figura que consiste en dirigirse a una
persona, animal o cosa personificados” (80). Se dirige de forma directa a la lluvia para
decirle “¡Oh lluvia silenciosa (…) eres la verdadera/ la que llorosa y triste sobre las
cosas caes”

El poema cierra con un epifonema, que consiste en una “exclamación o frase


sentenciosa que subraya la idea central del texto” (85) al resumir en cuatro líneas el
significado de la lluvia para la naturaleza, para los poetas y para el paisaje:

¡Oh lluvia silenciosa que los árboles aman


y eres sobre el piano dulzura emocionante;
das al alma las mismas nieblas y resonancias
que pones en el alma dormida del paisaje!

4. CONCLUSIÓN

Como se mencionó antes el poema de García Lorca es un poema lírico, que


expresa el sentimiento del poeta hacia la lluvia y en ese sentido, nos identificamos
como lectores con ´le. El autor logra expresar los sentimientos que nos produce un día
lluvioso, el ver las gotas de lluvia en los cristales. Es un poema que remite directamente
a las sensaciones y sentimientos que nos despierta la lluvia: ternura, tristeza,
nostalgia, inquietud.

12
Por otro lado, el poema retrata la lluvia no sólo en su plano emocional, sino en el
aspecto físico: la que cae sobre la sementera y trae vida, la que nutre fuentes y
manantiales, la que los árboles aman. Y como parte de este aspecto físico, el poeta
menciona en varias ocasiones el sonido de la lluvia. Nos dice la lluvia tiene una
“música humilde (…) que hace vibrar el alma”, tiene un ritmo gris que nos despierta el
amor, y puede ser silenciosa, serena, mansa. Es el canto primitivo de la tierra y al
mismo tiempo, cuanta una historia sonora. Ese sonido suave, se convierte en música
con resonancias que hacen eco en el alma.

A manera de conclusión podemos decir que el poema de García Lorca, sintetiza


lo que la lluvia es para el paisaje y para los hombres. Su efecto en nuestras emociones
ya sea como una llovizna o como tormenta. En ese sentido existe una correspondencia
entre el tema y la técnica empleada para expresarlo por medio de imágenes, sonidos y
emociones.

13
LLUVIA

Enero de 1919
(Granada)

La lluvia tiene un vago secreto de ternura,


algo de soñolencia resignada y amable,
una música humilde se despierta con ella
que hace vibrar el alma dormida del paisaje.

Es un besar azul que recibe la Tierra,


el mito primitivo que vuelve a realizarse.
El contacto ya frío de cielo y tierra viejos
con una mansedumbre de atardecer constante.

Es la aurora del fruto. La que nos trae las flores


y nos unge de espíritu santo de los mares.
La que derrama vida sobre las sementeras
y en el alma tristeza de lo que no se sabe.

La nostalgia terrible de una vida perdida,


el fatal sentimiento de haber nacido tarde,
o la ilusión inquieta de un mañana imposible
con la inquietud cercana del color de la carne.

El amor se despierta en el gris de su ritmo,


nuestro cielo interior tiene un triunfo de sangre,
pero nuestro optimismo se convierte en tristeza
al contemplar las gotas muertas en los cristales.

Y son las gotas: ojos de infinito que miran


al infinito blanco que les sirvió de madre.

Cada gota de lluvia tiembla en el cristal turbio


y le dejan divinas heridas de diamante.
Son poetas del agua que han visto y que meditan
lo que la muchedumbre de los ríos no sabe.

¡Oh lluvia silenciosa, sin tormentas ni vientos,


lluvia mansa y serena de esquila y luz suave,
lluvia buena y pacifica que eres la verdadera,
la que llorosa y triste sobre las cosas caes!

¡Oh lluvia franciscana que llevas a tus gotas


almas de fuentes claras y humildes manantiales!
Cuando sobre los campos desciendes lentamente
las rosas de mi pecho con tus sonidos abres.

14
El canto primitivo que dices al silencio
y la historia sonora que cuentas al ramaje
los comenta llorando mi corazón desierto
en un negro y profundo pentagrama sin clave.

Mi alma tiene tristeza de la lluvia serena,


tristeza resignada de cosa irrealizable,
tengo en el horizonte un lucero encendido
y el corazón me impide que corra a contemplarte.

¡Oh lluvia silenciosa que los árboles aman


y eres sobre el piano dulzura emocionante;
das al alma las mismas nieblas y resonancias
que pones en el alma dormida del paisaje!

15
Análisis de

“El complejo de Vitro”

de

Luis Britto García

16
1 EL AUTOR

“Luis Britto García. Caracas, 1940. Narrador, ensayista, dramaturgo, dibujante,


explorador submarino, autor de más de 60 títulos.” (Britto, blogspot) Así se presenta el
autor en su blog. No se adhiere a ninguna corriente o escuela, aunque lo han
catalogado como parte de la minificción. En su sitio de internet, Lauro Zavala lo
cataloga como uno de los autores contemporáneos de minificción más importantes,
junto con Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Augusto Monterroso, entre otros.

La definición que hace Lauro Zavala de éste género, nos permitirá encontrar
algunas claves para el análisis del cuento “El complejo de Vitro”. Dice Zavala: “La
minificción es la escritura experimental cuya extensión no rebasa una página impresa,
es decir, que tiene menos de (aproximadamente) 250 palabras.”

Lauro Zavala menciona tres características generales del género:

Las características literarias de la minificción son, entre otras, una intensa


intertextualidad con géneros literarios y extraliterarios (a lo cual podemos
considerar como hibridación genérica), una tendencia a la ironía estable o
inestable (cuya intención depende de cada relectura) y un final anafórico
(es decir, un final que anuncia lo que está por ocurrir).

Según veremos, el cuento de Luis Britto cumple con los tres elementos:
intertextualidad, ironía y final anafórico.

2. ANÁLISIS CON EL MODELO ACTANCIAL

Veamos en primer lugar el cuento que será objeto de análisis del presente trabajo,
titulado “El complejo de Vitro”

El complejo de Vitro ataca fuertemente a los bebés de probeta que no


pueden dominar sentimientos incestuosos hacia el recipiente que les dio
el ser. Duramente reprimidos, esos residuos libidinales afloran en
repentinos enamoramientos que tienen por sujeto vitrinas, espejos y
plantas embotelladoras, acompañados de sentimientos homicidas hacia
los vidrieros, de quienes sienten celos por su estrecha relación con el
cristal deseado. En su fase de ruptura, el complejo produce sentimientos

17
cortantes capaces de dejar profundas heridas. Las caídas y las recaídas
producen estados de fragmentación de la psiquis que son difíciles de
recomponer. Estos estados se suceden hasta que el individuo queda
literalmente molido. (Zavala: 89)

Según el modelo actancial de Greimas, podemos encontrar en el relato un sujeto


y un objeto ligados por una relación de deseo. Estos serían los actantes principales.
En el cuento de Luis Britto, donde el sujeto son los bebés de probeta, fácilmente
podemos distinguir su objeto de deseo si tenemos como premisa que padecen de
un complejo: el complejo de Vitro, que los hace enamorarse de “vitrinas, espejos y
plantas embotelladoras”

Un segundo nivel de actantes, según Greimas, son el ayudante y el oponente


que ayudan o entorpecen las acciones del sujeto en su cometido por alcanzar el
objeto anhelado. En el cuento de Luis Britto, podemos identificar como el oponente
a “los vidrieros, de quienes sienten celos por su estrecha relación con el cristal
deseado” y al ayudante al complejo de vitro, que es lo que impulsa a los bebés a
perseguir al cristal.

Finalmente, no aparecen los actantes de destinador y destinatario, los cuales,


según Greimas se relacionan por la comunicación que hay entre ellos, ya que el
modelo actancial se sitúa a nivel de personajes.

Destinador ---------> Objeto ---------> Destinatario

( Cristal )

Ayudante ---------> Sujeto <--------- Oponente

(Complejo de Vitro) (Bebé de probeta) (Vidrieros)

18
3. ANÁLISIS ESTRUCTURAL

El cuento está formado por un solo párrafo con cinco enunciados, en las que se
desarrolla la historia, correspondiendo cada una a cada etapa del complejo:

Etapa Enunciado
Origen “El complejo de Vitro ataca fuertemente a los bebés de probeta que
no pueden dominar sentimientos incestuosos hacia el recipiente que
les dio el ser.”
Afloramiento “Duramente reprimidos, esos residuos libidinales afloran en
repentinos enamoramientos que tienen por sujeto vitrinas, espejos y
plantas embotelladoras, acompañados de sentimientos homicidas
hacia los vidrieros, de quienes sienten celos por su estrecha relación
con el cristal deseado.”
Ruptura “En su fase de ruptura, el complejo produce sentimientos cortantes
capaces de dejar profundas heridas.”
Recaídas “Las caídas y las recaídas producen estados de fragmentación de la
psiquis que son difíciles de recomponer.”
Disolución “Estos estados se suceden hasta que el individuo queda literalmente
molido.”

En la “Introducción al análisis estructural de los relatos” de Roland Barthes


encontramos un nivel de aproximación al relato, desde las funciones, es decir:
encontrando las unidades narrativas mínimas, identificables por el sentido de cada una.
“El carácter funcional de ciertos segmentos de la historia que hace de ellos unidades:
de allí el nombre de «funciones»” (Barthes: 13)

Barthes distingue entre dos tipos de funciones que pueden ser distribucionales o
integradoras. Las primeras se refieren a elementos del relato que van remitiendo a
otros momentos dentro del mismo, distribuyen el argumento a lo largo del discurso.
Éstas a su vez se dividen en núcleos y catálisis, o elementos nucleares y ligas entre
éstos.

De acuerdo a este esquema, en el cuento de Luis Britto, podemos encontrar


cuatro funciones cardinales o núcleos, que son los elementos que permiten dar el
entramado del relato:

1 Los bebés de probeta padecen el complejo de Vitro


2 Cuando afloran los residuos libidinales producen sentimientos de amor hacia
cualquier tipo de vidrio y de odio hacia los vidrieros
3 En su fase de ruptura, el complejo produce sentimientos cortantes
4 El individuo al final queda literalmente molido

19
Con esta serie de nudos, podemos elaborar la secuencia lógica del relato, la cual es
nombrable como el mismo cuento: es la secuencia lógica del complejo de Vitro.

Por otro lado, cada nudo está unido con el siguiente por la función
complementadora del relato llamada catálisis. Ésta cumple el objetivo de enlace, dando
información que puede detener, hacer avanzar o retrasar la narración. En el cuento que
nos ocupa encontramos tres catálisis, las cuales aparecen entre los núcleos:

1 Los bebés no pueden dominar sus sentimientos incestuosos hacia el recipiente


que les dio el ser
2 Los sentimientos cortantes que padece el sujeto dejan profundas heridas
3 Una vez que afloran los sentimientos, después de la fase de ruptura, hay caídas y
recaídas en las que el sujeto vive un estado de fragmentación de la psiquis

Existen, como vimos, otro tipo de funciones que podemos llamar secundarias, y que
Barthes denomina integradoras. Estas funciones cumplen el papel de dar información
al lector. Son indicios e informantes. Los primeros ofrecen información relativa a la
atmósfera o definen rasgos psicológicos o sentimientos y las segundas ofrecen al
lector información pura que orienta dentro de la trama.

En el cuento de Britto García, encontramos los siguientes indicios que refieren todos
a los sentimientos que surgen en los bebes de probeta: sentimientos incestuosos,
sentimientos homicidas y sentimientos cortantes. Estas tres funciones nos orientan
acerca de la evolución del complejo de Vitro.

En cuanto a los informantes podemos identificarlos con las palabras: ataca, afloran,
ruptura, recaídas. Cada una, ofrece información específica acerca de la etapa de
evolución del complejo.

Podemos señalar la secuencia general del cuento en tres macrounidades. La


primera, donde se plantea el origen del complejo de Vitro, que corresponde al primer
enunciado del cuento: “El complejo de Vitro ataca fuertemente a los bebés de probeta
que no pueden dominar sentimientos incestuosos hacia el recipiente que les dio el ser.”

En la segunda macrosecuencia podemos ver las características con las que se


expresa el complejo de vitro, así como su evolución. Esta macrosecuencia la vemos en
los enunciados segundo al cuarto:

20
Duramente reprimidos, esos residuos libidinales afloran en repentinos
enamoramientos que tienen por sujeto vitrinas, espejos y plantas
embotelladoras, acompañados de sentimientos homicidas hacia los
vidrieros, de quienes sienten celos por su estrecha relación con el cristal
deseado. En su fase de ruptura, el complejo produce sentimientos
cortantes capaces de dejar profundas heridas. Las caídas y las recaídas
producen estados de fragmentación de la psiquis que son difíciles de
recomponer.

Por último, la macrosecuencia final corresponde al quinto enunciado, en donde


vemos el resultado fatal que tiene el complejo de vitro para quienes lo padecen: “Estos
estados se suceden hasta que el individuo queda literalmente molido.”

4. Las características de la microficción

Como vimos antes, Lauro Zavala menciona los tres elementos que distinguen a
los microrelatos: intertextualidad, ironía y final previamente anunciado. El caunto de
britto García cumple con estas tres características de manera evidente.

La intertextualidad obvia en el relato es la referencia directa al complejo de


Edipo señalado por Sigmund Freud (METER CITA DE FREUD)

IRONIA –DEFINICION

FINAL ANUNCIADO

A nivel narrativo podemos ubicar varios elementos. El primero es el narrador


omnisciente. Conoce el tema, y lo describe objetivamente casi de manera clínica.

LA HISTORIA TIENE UNS TRAMA IDENTICA A LAS FASES DEL COMPLEJO

EL NARRADOR EXPONE EL HECHO SIN JUSGARLO

6. TIEMPO NARRATOVO. ¿Cuál es el orden? ¿Se cuenta de principio a fin o se


altera esa disposición? El ordenamiento de la trama no es el de la historia. (La
historia es una que se puede abstraer. La trama es cómo la ordena el cuentista)

7. NARRADOR. ¿Es o no personaje? ¿Está dentro o fuera del mundo de la


historia? ¿Participa o no de la acción? ¿Sabe más o menos que sus
personajes? ¿Tiene superioridad moral o no sobre ellos? ¿los juzga? ¿se
oculta? ESTABLECER QUIÉN HABLA: (Participación, Sabiduría, Intervención-
identificación, etc)

7ª) ESTABLECER QUIÉN VE (PUNTO DE VISTA O FOCALIZACIÓN) ¿Cuál es el


(los) personaje(s) cuyo punto de vista orienta la perspectiva narrativa?)

21
Interna, externa, única, múltiple. Para explicarlo, es necesario mencionar los
Modos Narrativos: Narración, Descripción, Diálogo, con sus Estilos: directo,
indirecto, indirecto libre con o sin comillas, directo libre con o sin comillas,
monólogo, monólogo interior.

8. NIVELES DIEGÉTICOS.- ¿Hay historias dentro de las historias? Todo el


cuento es extradiegético, pues el narrador está fuera? El personaje crea una
historia) intradiegético, etc.

9. COMENTARIO ESTILÍSTICO. Aluda con citas, al modo como se logra el


aspecto que más le interesó el cuento a nivel léxico (adjetivación, uso de
verbos, adverbios, etc)

RESALTAR LAS PALABRAS QUE REMITEN A LAS CARACTERISTICAS DEL


VIDRIO, RECIPIENTE, CORTANTE, RUPTURA, FRAGMENTACION, IMPOSIBLE
DE RECOMPONER, MOLIDO

LA ANALOGÍA DEL BEBÉ QUE TIENE ALGO DE VIDRIO BEBE DE VIDRIO

10. INTERPRETACIÓN PERSONAL DEL CUENTO. Puede incluir tema,


subtemas, o tratamiento general del asunto con valoración positiva o
negativa.

UNICIDAD DE FORMA Y CONTENIDO

LA DIFICULTAD DEL RELATO SUSCINTO

GENIALIDAD

22
Obras consultadas

García Lorca, Federico. Obras completas. T.1. México: Aguilar. 1991

Navarro Durán, Rosa. La mirada al texto. Comentario de textos literarios. Barcelona:


Ariel. 1995

Quilis, Antonio. Métrica española. 1983. 19ª. Reimp. Barcelona: Ariel. 2008

Zavala, Lauro: Relatos vertiginosos. México, Alfaguara, 2001.

23

También podría gustarte