Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD AUTNOMA

GABRIEL REN MORENO


FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA CIENCIAS DE LA COMUNICACION

CULTURA MOXEA
Docente

Matria
Autor
Registro

Lic. Victor Sossa


:

Antropologia Cultural

Adrian Ibarra Balderrama


:

21602469

Santa Cruz Bolvia

INDICE
1. Introduccin.........................................................................................................1
2. Desarrollo............................................................................................................2
2.1.

Historia..........................................................................................................2

2.2.

Habitad.........................................................................................................5

2.3.

Organizacin Social y Poltica......................................................................5

2.4.

Economa y actividades productivas............................................................5

2.5.

Ubicacin Geogrfica...................................................................................6

2.6.

Aspectos Culturales......................................................................................8

2.7.

Creencias y Religin.....................................................................................9

2.8.

Tradiciones y Fiestas....................................................................................9

2.9.

Idioma y familia lingsticas..........................................................................9

2.10.

Vivienda e Infraestructura.......................................................................10

2.11.

Actividad Principal...................................................................................10

2.12.

Vas de Acceso........................................................................................11

2.13.

Poblacin (Censo)...................................................................................12

2.14.

Vestimenta...............................................................................................13

2.15.

Situacin actual.......................................................................................13

2.16.

Medio ambiente y recursos naturales.....................................................14

3. Conclusin.........................................................................................................16
4. Referencias Bibliogrficas.................................................................................17
5. Anexos..............................................................................................................18

1. Introduccin
Entre los mojeos existe la creencia de que la leshmaniasis, especie de lepra que
consume el cartlago de la nariz y boca, es producto de la ira de lichi, su deidad
mayor, que enva este castigo por herir un animal o matar una hembra preada.
Jos Tejeiro, experto antroplogo, afirma que esta etnia no tiene inters en la
actividad de la oferta, demanda y produccin. Ellos viven el da, por lo que sus
usos y costumbres son tambin simples y slo de actividades cotidianas. La
organizacin social de los moxeos se basa en la familia nuclear. Las
comunidades estn formadas por entre 10 y 30 familias, en la mayora de los
casos, con algunas excepciones, donde se agrupan ms.
La reduccin de estos indgenas en los siglos XVI y XVII implic la emergencia de
una cultura misional caracterizada por constituir una sntesis de elementos
occidentales en el marco de una profunda religiosidad. En este proceso, los
pobladores

jugaron

un

papel

dinmico,

seleccionando,

fusionando

refuncionalizando los elementos occidentales a sus propias condiciones culturales


y a las condiciones de su entorno Wigberto Rivera, antroplogo beniano, observa
que el sistema cultural moxeo, por una parte, tiene muy presente la religiosidad
cristiana y sus fechas se festejan segn fueron aprendidas en el periodo misional y
transmitidas de generacin en generacin, pero al mismo tiempo est presente la
creencia en los dioses del monte o de las aguas. Todo ser de la naturaleza tiene
su amo que le protege y causa dao a quienes infringen las normas.

2. Desarrollo
2.1.

Historia

Pobladores anteriores de la regin que antes de la independencia de Bolivia eran


un solo territorio denominado Mojos fueron los aborgenes itonama, cayuvava,
canichana, tacana y movima; posteriormente llegaron los Moxos o moxeos, de la
etnia arawak que desarrollaron una cultura ms compleja entre la Amazonia y los
llanos centrales.
Por razones desconocidas, entre el ao 1500 y el 800 a.C., grupos agrcolas de
origen arahuaco provenientes de tierras bajas (Surinam) abandonaron su hbitat y
migraron hacia el oeste y el sur portando una tradicin cermica incisa. Los Moxos
que hicieron parte de esta corriente de poblacin, construyeron canales de riego y
terrazas de cultivo, as como sitios rituales. Miles de aos antes de la era comn
los arawak se dirigieron tambin hacia el norte y fueron poblando las islas del mar
Caribe pasando de isla en isla. El final de esta lenta expansin fue su llegada a la
isla de Cuba y a La Espaola.
Piezas de alfarera encontradas en la campia crucea y aun dentro del actual
recinto de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, revelan que la comarca sirvi de
morada a pueblos arawak que posean una cultura cermica, que se conoce como
chan.
Cronistas como Diego Felipe de Alcaya, cuentan de un pueblo viviente entre los
ltimos contrafuertes de la cordillera andina y el curso medio del ro Guapay. En la
gran planicie y a lo largo y ancho de las riberas estaban establecidas y
confederadas las comunidades bajo el mando superior de un caudillo, a quien
Alcaya designa con el ttulo de rey, ste llevaba el nombre dinstico de Grigot,
tena una cmoda vivienda y vesta una especie de camisa de vivos colores.
Subordinados a l, disponiendo de centenares de guerreros estaban los caciques
a quienes se los nombra como Goligoli, Tundi y Vitupu.

Sin embargo Grigot y su pueblo fueron interrumpidos por pueblos agresivos y


guerreros, los guaranes, que llegaron desde el este y el sudeste y lograron reducir
a condicin de esclavos a los chans. Todos los antecedentes indican que la
irrupcin guarantica ocurri cien o ms aos antes de la conquista espaola.
Cuando Coln lleg al Caribe (1492), los arawak estaban siendo invadidos por los
caribes o canibas (guaranes (llamados chiriguanos por los incas) o guarayos en
tierras del oriente boliviano), una etnia muy belicosa que siguiendo el mismo
camino que ellos haban partido de Sudamrica, haban ido tomando una por una
todas las Pequeas Antillas y estaban comenzando a realizar ataques sobre la
zona oriental de la isla Espaola (hoy Punta Cana); y finalmente sometieron a los
chan. Ocuparon toda la extensa zona de cordillera y los llanos.
La relacin social entre los guaranes y los chan fue la de patrn-esclavo,
vencedor-prisionero. La tasa numrica entre guaranes y chans era de 1 a 10. Se
sigue sin comprender an subrayando el carcter pacfico de los chans cmo
pudieron ser reducidos a una situacin tan brutal de esclavitud, segn apuntan
todos los autores. Varios hechos justifican esta afirmacin. Por ejemplo, el uso de
su lengua de manera secreta y el que en muchas ocasiones acudieran a la ayuda
espaola, soportando mal la presencia guaran; a una accin de conquista, es
decir, prctica de matanza de los hombres, ritual de la antropofagia y
acaparamiento de mujeres y nios.
Sin embargo, en opinin de investigadores, la relacin guaran-chan, patrnesclavo; lleg a complementarse como una sociedad interesante en la que los
primeros cumplan la funcin de guerra y los segundos, la econmica.
Al iniciarse la conquista espaola, los guaranes ocupaban las tierras orientales y
sostenan duras luchas contra los incas del oeste, para impedirles el paso desde el
fuerte.
Los guaranes del Paraguay, atrados por las noticias que tenan de los indios del
Chaco de una regin rica en metales, en casas de piedra y en ornamentos de todo
gnero, con un lago inmenso (el Titicaca), y habitada por una poblacin numerosa,
3

cruzaron el Chaco y se dirigieron hasta los contrafuertes andinos, donde se


establecieron y comenzaron a guerrear en contra de los pobladores del altiplano
andino. Enrique de Ganda deja establecido que no puede hacer conjeturas
respecto al ao en que la migracin guarantica pudo realizarse hacia el oriente
boliviano.
Escribe el historiador Enrique Finot que establecer lmites de territorio fue la
lucha permanente y sostenida por los originarios del altiplano y el Oriente antes de
la irrupcin de los espaoles y posteriormente, convertidos en soldados de la
conquista, fundada Santa Cruz de la Sierra y trasladada.
Esta provincia era llamada el ante muro de los Andes, porque desde Santa Cruz.
No se olvide que la conquista de los pueblos de Amrica era disputada por
Portugal y Espaa. As se impeda el ingreso de los aguerridos bandeirantes del
Brasil hacia el virreinato. Proteger las conquistas espaolas era el objetivo de
fundar una provincia en medio de la selva.
Los chiriguanos y canichanas y otras familias igualmente belicosas perseguan
con sus flechas mortalmente emponzoadas a los espaoles de Irala, de Chaves,
de Manso, de Prez de Zurita, de Surez de Figueroa (las cinco figuras ms
ilustres de esta larga contienda) porque ocupasen su territorio sagrado. Toda esa
tierra exista para esos pueblos originarios; y los blancos traan la conciencia de
conquistar a impuros, paganos y subhumanos. Renegaban por querer
coexistir en la tierra de ellos.
Anlogo sentir haban evidenciado en el siglo anterior a la conquista espaola, los
chiriguanaes, al atacar desde sus cordilleras, a las tropas del inca enviadas con
fines de persuasin y dominio. Su protesta contra el invasor, sobre todo contra el
introductor de dioses, usos y gustos diferentes de los suyos, y por tanto, enemigo
en todo lo ntimo, era una defensa de lo secular y una vehemente rebelda contra
la imposicin de cambios radicales en el ritmo de su diaria existencia.
Los chiriguanaes preferan morir a entregarse y no slo aceptaron las guerras que
fueron hacia ellos, triunfando a la larga en mrito a su conocimiento de las sendas
4

serranas y a su astucia y valor, sino que no perdan oportunidad de tender


emboscadas a los expedicionarios y atacar a los pueblos en toda coyuntura
favorable para destruirlos, junto con todos sus habitantes, como lo lograron con
Santo Domingo de la Nueva Rioja y la Barranca.
Como seala Enrique Finot, los chiriguanos, los chans, los chiquitos, los
guarayos, los ambayas, y los mojos rean entre s permanentemente con afanes
de predominio sobre aguas y pastos. Antes de llegar los espaoles a estas tierras,
estos pueblos guerreaban entre ellos.
2.2.

Habitad

El pueblo indgena mojeo en el departamento de Santa Cruz, se encuentra


ubicado en las orillas de los ros Ichilo y Grande, lado noroeste de la reserva
forestal El Chore, en las provincias Ichilo y Guarayos y en los municipios de
Yapacan y el Puente.
2.3.

Organizacin Social y Poltica

La organizacin social de los mojeo, se basa en la familia nuclear.


En el departamento de Santa Cruz son siete las comunidades que forman parte de
la Central de Comunidades Indgenas del Pueblo Indgena mojeo (CCIPIM), la
misma que fue creada el 23 de julio del 2005.
2.4.

Economa y actividades productivas

La actividad econmica de los mojeo, es diversificada, siendo su actividad


bsica la agricultura y la pesca; el trabajo es realizado en forma unifamiliar, cada
unidad familiar trabaja en su propio chaco, que no excede a una hectrea de
terreno, en ocasiones dos. La produccin es a pequea escala (maz, arroz,
frjol, pltanos, pias, etc.) y mayoritariamente est destinada al autoconsumo;
algunas veces se realiza el trueque para obtener de los comerciantes ribereos
productos como azcar, ropa usada, etc.
5

Las actividades de caza, pesca y recoleccin se practican all donde se puede, por
los conflictos permanentes de los mojeos con madereros y ganaderos por la
ocupacin del espacio, as como las entradas de colonizadores espontneos.
2.5.

Ubicacin Geogrfica

En los llanos de Moxos, Beni, hbitat tradicional del pueblo mojeo, se han
descubierto recientemente considerables extensiones de tierras con trabajos que
datan del periodo precolonial: lomas, terraplenes, canales y camellones que
constituan un sofisticado sistema de control hidrulico, tanto en la pampa como
en el bosque, que permiti jugar con las limitantes ambientales de la regin para la
agricultura, a saber, las inundaciones estacionales y la pobreza en nutrientes de
suelos.
La sociedad mojea estaba conformada por una gran diversidad de parcialidades
tnicas, con una misma raz lingstica, una intensa movilidad en el espacio, tanto
por motivos de sobrevivencia (ros, fauna) como religioso. Las aldeas contaban
con un lder local y demostraron una gran autonoma entre ellas.
Las certezas arqueolgicas ms las noticias de los primeros cronistas han
permitido afirmar que la poblacin mojea debi ser muy importante antes del
siglo XVII, pues se estimaba una poblacin de alrededor de 350.000 personas, de
las cuales un elevado porcentaje disminuyo con el tiempo a raz de las
enfermedades introducidas por los espaoles.
La palabra Moxos sigue una variante de las leyendas de El Dorado, motivacin
principal para las expediciones en busca de Moxos que aparecen registradas en
los archivos que no tienen nada que ver con las cuencas del Beni y Mamor.
Lastimosamente y para desgracia de los investigadores los relatos hechos de
estas expediciones son tan vagos que son casi imposibles de localizar con
exactitud.

Por otra parte, asumimos que de estas primeras fechas empez el contagio de
pestes europeas en la gente indgena de la zona, iniciando muchos
acontecimientos desastrosos para los indgenas de la poca.
Las expediciones para conquistar a los moxos salieron de Cuzco (entre 1536 y
1537) y desde Santa Cruz (fundada en 1561). Recin en 1595, los espaoles
lograron arribar a territorio propiamente mojeo, con las expediciones de Lorenzo
Surez de Figueroa. Otros ingresos se realizaron posteriormente, pero al no
encontrar las riquezas esperadas, las expediciones militares cesaron.
En la segunda mitad del siglo XVII, fueron los misioneros jesuitas los que
empezaron a recorrer la zona. A partir de 1682 se fundaron 5 reducciones entre
los Mojeo, Loreto (1682), Trinidad (1687), San Ignacio (1689), San Francisco
Javier Y San Jos (1691). El modo de vida bajo el rgimen de la reduccin
7

significa drsticos cambios en la vida de los indgenas, el tener estabilidad de sus


asentamientos, imposicin de una lengua franca en lugar de las propias,
produccin de bienes para la exportacin (telas, productos agrcolas) introduccin
del ganado vacuno en sustitucin a la caza, considerada como salvaje,
introduccin de artes y oficios, organizacin de Cabildos Indigenales y sobre todo
la religin catlica como eje central de la vida cotidiana.
Posteriormente los movimientos migratorios los llevaron del ro Mamor al Ichilo y
al ro Grande, siempre han sido navegantes y la necesidad de nuevas tierras
indujo originalmente a estos viajeros desde tiempos antiguos, con la llegada de los
espaoles, sus motivos se acrecentaron debiendo huir para salvar sus vidas.
2.6.

Aspectos Culturales

La reduccin de los indgenas Mojeo, en los siglos XVI y XVII, implic la


emergencia de una cultura misional, caracterizada por constituir una sntesis de
elementos occidentales en el marco de una profunda religiosidad. En este
proceso, los indgenas jugaron un rol dinmico, seleccionando, fusionando y
refuncionalizando los elementos occidentales a sus propias condiciones culturales
y a las condiciones de su medio. Esta caracterstica fundamental se expresa en el
conjunto del sistema cultural Mojeo: por una parte, esta muy presente la
religiosidad cristiana y sus fechas se festejan segn fueron aprendidas en el
periodo misional y transmitidas de generacin en generacin, pero al mismo
tiempo est presente la creencia en los dioses del monte o de las aguas. Todo ser
de la naturaleza tiene su amo que le protege y causa dao a quienes infringen
las normas. Religin y Mitologa:
La situacin etnocultural de los mojeos, est profundamente impregnada de la
religiosidad catlica Es as que en las festividades religiosas encontramos una
permanente apelacin a esa "cultura", ancestral y actual, que aparece en la
msica y las danzas de Mojos, como un conjunto de cdigos que es necesario
valorar en toda su realidad latente, puesto que la estructura cultural manifiesta se
la sigue confundiendo con un folklorismo del cual los Mojeo estn muy lejos.
8

2.7.

Creencias y Religin

La situacin etnocultural, por consiguiente, est profundamente impregnada de la


religiosidad catlica. Es as que en las festividades religiosas se da una
permanente apelacin a esa cultura ancestral que aparece en la msica y las
danzas como un conjunto de cdigos.
2.8.

Tradiciones y Fiestas

El mayor atractivo de San Ignacio de Moxos es su fiesta patronal que se celebra el


31 de julio. Esta festividad que ha mantenido una profunda relacin con la
tradicin religiosa de las misiones jesuticas y con las creencias indgenas
moxeas
Est compuesta por varios elementos como la danza de los Macheteros, danza
ritual de saludo al sol. El plumaje que llevan representan el ciclo del aoy la cola
que ella el plumaje simboliza la cola del tigre, antigua deidad de los mojeos. El
machete, se cree que es un antiguo instrumento que les serva para la recoleccin
del chocolate, y en este momento les sirve para marcar el comps de la danza.
El resplandor pirotcnico de los Achus, representante del dios totmico de los
Mojos, el abuelo o antepasado
La devocin de las Abadesas en sus oraciones y en su prctica de adornar la
Iglesia en todas las sus manifestaciones de la religiosidad popular, que se realizan
en San Ignacio.
Toda esta riqueza cultural ha dado lugar al reconocimiento de San Ignacio de
Moxos como Capital folklrica del Beni en 1975 y Capital Espiritual de los
Pueblos Misionales del Cono Sur en 1997.y este ao fue declarada la fiesta como
Patrimonio de la Humanidad.
2.9.

Idioma y familia lingsticas

La raz lingstica de la lengua mojea es el Arawak.


9

2.10. Vivienda e Infraestructura


El acceso a su territorio y recursos naturales, se encuentra amenazado por
empresas madereras forneas y colonizadores. Esto ha motivado en ellos
demandar la creacin de una franja de seguridad en la reserva El Chore, en los
lmites donde ellos viven, se consideran los guardianes naturales del bosque y
estn gestionando este proyecto.
Las comunidades mojeas actualmente comparten el territorio con el pueblo
yuracar, quienes tienen una demanda de tierras comunitarias de origen en
proceso. Los Mojeo cuentan con 2 postas de salud.
2.11. Actividad Principal
La actividad econmica de los Mojeo, es diversificada, siendo su actividad bsica
la agricultura; el trabajo es realizado en forma unifamiliar, cada unidad familia
trabaja en su propio chaco, que no excede a una hectrea de terreno o, en
ocasiones dos. Las labores adoptan el molde amaznico de "roza-tumba-quema"
de monte. La produccin es en pequea escala y mayoritariamente est destinada
al autoconsumo; algunas veces se la entrega en trueque para obtener de los
comerciantes ribereos (a precios muy aumentados respecto del valor en las
zonas urbanas), productos forneos como fsforos, kerosn, azcar, ropa usada,
herramientas, balas de rifle calibre 22, etc. o elementos innecesarios como lentes
para sol, alcohol (cuyo trfico ha aumentado mucho en los ltimos aos en toda la
Amazona). Los productos nativos actuales son: arroz, maz, yuca, pltano, caa,
frjol, zapallo, camote, ctricos, caf, cacao, tabaco.
Los Mojeo tambin producen objetos de madera como ruedas de carretn o
canoas, para la venta; ltimamente se est incentivando en el Centro Artesanal
Moxos de Trinidad la elaboracin de diversas artesanas como tejidos en fibras
vegetales, tejidos de hamacas en hilo mercerizado, tallados en madera, cermica,
instrumentos musicales, juguetes y tambin muebles de carpintera, bajo una
iniciativa del Cabildo Indigenal de Trinidad y organizaciones indgenas, que ha
10

contado con apoyo de ONGs para su comienzo, y que se quiere replicar en las
comunidades, como que ya existe otro centro similar en el Cabildo de San Ignacio
de Moxos.
Las actividades de caza, pesca y recoleccin se practican all donde se puede, por
los conflictos permanentes de los Mojeos con madereros y ganaderos por la
ocupacin del espacio, as como las entradas de colonizadores collas
espontneos. Productos Comercializados: Arroz, maz, yuca, pltano, hamacas,
ruedas de carretn, canoas, hamacas, cermica, instrumentos musicales,
juguetes. Actividades de Subsistencia: Organizaciones Productivas o de
Comercializacin: El Centro Cultural Moxos en Trinidad, se encarga de
comercializacin de las artesanas producidas en Trinidad.
2.12. Vas de Acceso
Area: Trinidad y San Ignacio, son a los nicos lugares, donde se puede acceder
por va area, ya que cuentan con pistas de aterrizaje equipadas. Terrestre: Pocas
comunidades tienen acceso por carreteras y slo en la temporada seca (mayo a
octubre). Fluvial: El transporte de pasajeros y mercancas se realiza mayormente
por ro.

11

2.13. Poblacin (Censo)


La poblacin Mojea en el Departamento de Santa Cruz es de 678 personas,
distribuidas en siete comunidades.
1)
1.
2.
3.
2)
1.
2.
3.
4.

Zona Ro Ichilo
Alto Pallar
Corte Hondo
El Peligro
Zona Ro Grande
El Carmen A
El Carmen B
Palermo
Combate

19 familias
17 familias
27 familias
5 familias
23 familias
9 familias
29 familias

12

2.14. Vestimenta
La vestimenta moxea es la siguiente:

2.15. Situacin actual


San Ignacio de Moxos fue la tercera misin Jesutica fundada en esta prodigas
llanuras en el ao 1689. Los fundadores de San Ignacio en su primera ubicacin
1689-1749 fueron los Padres Jesuitas Antonio Orellana, Juan de Espejo y lvaro
de Mendoza, con indgenas Caacures y Punuanas. Fue la primera misin que se
estableci al oeste del ri Mamor.
Capital de provincia Moxos, San Ignacio basa su economa actual en la actividad
ganadera, y es un importante centro del comercio departamental.
San Ignacio posee un importante patrimonio tangible, presentado por la iglesia
reconstruida en el ao 1996 a la cabeza del P. Jesuita Enrique Jordn y el
hermano Jesuita Jos Herzog, fue entregada al pueblo el 31 de Julio del 2003,
segn la arquitectura misional.
La Iglesia est precedida por un amplio atrio, con una doble hilera de columnas de
madea (en total 12 como los apstoles), que refleja la originalidad de la estructura
antigua puesta en luz por las investigaciones realizadas en ocasin de la

restauracin. A diferencia de las iglesias de Chiquitos, las columnas del atrio y del
interior, de almendrillo y mara, son lisas y sin decoraciones.
En el vasto interior sorprende la vivaz policroma de los grandes lienzos pintados
por el padre jesuita Bernardo Gantier, que narran las Historias del Antiguo y Nuevo
Testamento. El museo de Arte Sacro, el Archivo de Msica Barroca, el Coro y la
Escuela de Msica, el Cabildo Indgenal y los Centros Artesanales.

2.16. Medio ambiente y recursos naturales


Hbitat: El pueblo Mojeo, habita en bosques, sabanas y humedales, sin
distinciones internas. El clima vara desde perodos de sequa hasta inundaciones
estacinales. El espacio Mojeo es muy variado y contiene una gran diversidad de
recursos naturales renovables y no renovables.
Entre los recursos renovables, se destacan maderas de alto valor comercial como
la mara, y maderas de construccin como el palo mara, el ocho, la sangre de
toro y otros. Las palmas como el motac, la chonta y el majo tienen mltiples usos
para la construccin, la medicina e incluso alimentacin.
Los ros y lagunas son ricos en peces, el ro Mamor cuenta con mas de 380
especies. La fauna terrestre de los distintos eco-sistemas es diversa, sobre todo
en los bosques. Sin embargo, en los humedales (curiches), la inaccesibilidad de

los mismos ha dado lugar al desarrollo de especies altamente especializadas,


constituyendo importantes refugios de vida silvestre y cumpliendo funciones
ecolgicas importantes al mantener el balance hdrico en toda la regin.
La explotacin irracional de pieles y especies vivas de animales en el pasado ha
conllevado la extincin de varias especies valiosas.
En los ltimos aos, la explotacin de los recursos naturales como la madera o el
petrleo han generado una gran preocupacin en la poblacin indgena y en
algunos casos, conflictos graves. Igualmente, la ampliacin de la frontera agrcola
desde el Chapare y la extensin de los cultivos ilcitos de coca han suscitado
problemas entre indgenas originarios y colonizadores, con la intervencin de los
organismos de control y represin.
Manejo Propio: Caza, pesca, cra de animales domsticos, recoleccin y
aprovechamiento de recursos forestales maderables y no maderables para
construccin, fabricacin de enseres domsticos, comestibles y medicinales.
Explotacin Ajena: Empresas petroleras, empresas madereras, estancias
ganaderas, colonizacin. La mayor rea protegida de la regin es el Territorio
Indgena y Parque Nacional Isiboro Scure.
Problemas ambientales: El hbitat de los Mojeo, presenta una elevada
biodiversidad tanto vegetal como animal; sin embargo, est siendo amenazada por
la explotacin irracional de la madera, por empresas extractivas de Beni y
Cochabamba, por colonos Collas provenientes de diferentes lugares del pas. rea
Protegida Nombre: Territorio Indgena y Parque Nacional Isiboro Secure (TIPNIS)
Fecha de creacin: 22/11/1965 y 24/09/1990 Superficie: D.S. 7401 y D.S. 22610.

3. Conclusin
A modo de conclusin podemos decir que el acceso a su territorio y recursos
naturales, se encuentra amenazado por empresas madereras forneas y
colonizadores. Esto ha motivado en ellos demandar la creacin de una franja de
seguridad en la reserva El Chore, en los lmites donde ellos viven, se consideran
los guardianes naturales del bosque y estn gestionando este proyecto.
Las comunidades mojeas actualmente comparten el territorio con el pueblo
yuracar, quienes tienen una demanda de tierras comunitarias de origen en
proceso.
En su forma de vida, los movima se acercan a la de los campesinos, guardando
solamente pocos elementos de sus tradiciones indgenas, de los cuales destacan
las fiestas.
Entre los mojeos sigue vigente el respeto frente a los amos de las esferas de la
naturaleza y de los animales, una cosmovisin que convive con las creencias
cristianas que influyen de gran manera entre la poblacin. Los mdicos
tradicionales o curanderos conocen innumerables plantas medicinales y son
llamadas desde lejos para atender enfermos. Sigue, aunque en el secreto, el
chamanismo, que se ocupa de varias enfermedades que no se curan en el
hospital.
En ocasin de la festividad del pueblo mojeo se baila el 'Torito Guacamosi', que
quiere decir mscara de torito; es un baile alegre que tiene varias melodas y
pasos. Los danzarines bailan junto con el grupo de mamas,tolcosas y dches,
formando diversas coreografas. Tambin se ejecuta el baile de los Macheteros,
que acompaan a la Santa Patrona durante la procesin con su danza de paso
marcial, al comps vibrante de sus cascabeles y su orquesta tpica, pifano, tambor
y sancuti, desde que salen del templo hasta que retornan. Entre los ritmos que
interpretan est el 'Pasa Calle' o marcha que realizan para trasladarse de un lugar
a otro.

4. Referencias Bibliogrficas
Fischermann, Bernd. Pueblos Indgenas y Nacionales Originarios en Bolivia
Tierras Bajas: Pueblo Movima. En: Atlas Territorios Indgenas y Originarios
en Bolivia La Paz: MDRyT-Viceministerio de Tierra; 2010, p 61-62
Agenda Indgena, Gobierno Autnomo Departamental de Santa Cruz,
USAID. 2007
Crevels, Mily 2002 Why speakers shift and languages die: an account of
language death in Amazonian Bolivia. En: Mily Crevels, Srgio Maira, Simon
van de Kerke, y Hein van der Voort (eds.) Current Studies on South
American Languages [Indigenous Languages of Latin America (ILLA) 3], 930. Leiden: CNWS Publications.
Fabricano No, Felicia, Justo Semo Guaj y Janneth Olivio 2003 Gua del
alfabeto mojeo trinitario. La Paz: Ministerio de Educacin de Bolivia.
Gill, Wayne 1957 Conversacin y gramtica trinitaria. San Lorenzo de
Mojos: Misin Evanglica Nuevas Tribus. 1993 [1970] Diccionario TrinitarioCastellano y Castellano-Trinitario. Misin Evanglica Nuevas Tribus.
Ibez Noza, Eulogio, Pedro Fabricano No, Marcelo Guaji No, Claudio
Guaji Jare, Bartola Guaji Jare, y Nemecio Yuco Parada 2007 Gramtica
mojea Trinitaria. Trinidad: Centro Social y Comunitario Ipeno Imutu &
Cabildo Indigenal de Trinidad.
Marbn, Pedro 1701 Arte de la lengua Moxa, con su Vocabulario, y
Cathecismo. Lima.
Olza Zubiri, Jess, Conchita Nuni de Chapi y Juan Tube 2002 Gramtica
moja ignaciana. Caracas: Universidad Catlica Andres Bello.

5. Anexos

También podría gustarte