Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

Antología de

poesía
española
(SIGLO XX)
(SOLUCIÓN A LAS ACTIVIDADES)

LECTURA PRESCRIPTIVA PARA LA SELECTIVIDAD 2017

IES MILÀ I FONTANALS


Departamento de Lengua castellana
Curso: 2º de Bachillerato
MODERNISMO
1. RUBÉN DARÍO, “Canción de otoño en primavera”, de “Cantos de vida
y esperanza” (1905)

ACTIVIDADES

1. Observa el título y di qué puede sugerir.

Otoño ↔ primavera. Oposición, contraste, paradoja. En el título está ya la dialéctica del


poema, es decir, la tensión entre el otoño (madurez-vejez) y la primavera (juventud).

2. En la primera estrofa se encuentra el motivo principal del poema. ¿Por qué se repite a
lo largo de él? ¿Sobre qué tópico literario quiere insistir el poeta?

El motivo principal es el paso del tiempo y su consecuencia que es la muerte.


Se repite una y otra vez porque para el poeta es una obsesión.
El poeta se refiere al tópico literario Tempus fugit (el paso inexorable del tiempo).

3. El poema se desarrolla a partir de dos temas más, de carácter secundario. ¿Cuáles son
y qué relación mantienen entre ellos?

 El amor en todas sus etapas y el Carpe diem: «Juventud, divino tesoro, / ¡ya te vas para
no volver!».

 El poeta lamenta la juventud perdida, el canto no es de melancolía de lo ya perdido, sino


de la inexorabilidad de tener que perder la juventud en un futuro inminente.

4. ¿Qué tipo de verso, rima y estrofa, emplea Rubén Darío en la composición de su poema?

Son diecisiete estrofas, en cuartetos cruzados, como serventesios (ABAB) de rima consonante
y versos eneasílabos, en los cuales el primero, quinto, noveno, decimotercero y decimoséptimo
repiten idénticamente el tema. Entre estas estrofas temáticas los cuatro intervalos que quedan,
de tres estrofas cada uno, van estableciendo una progresión cada vez más tensa y trascendental
de la idea:

1) experiencia cándida del amor, 2) pasión perturbadora,


3) pasión trascendental, 4) frustración sentimental.

A su vez, dentro de cada uno de estos intervalos de tres cuartetos existe también un orden
intensificativo, de las imágenes y de la emoción.

5. En su juventud, el poeta ha experimentado el amor con las mujeres. Detalla cuál es esa
historia amorosa del poeta a través de las mujeres que ha amado y qué sensaciones ha
experimentado. ¿Qué querrá expresar la voz del poeta con los versos 59 y 60? Delimita
las estrofas donde se ocupa de este contenido.

Primera parte (estrofas 1-4); el amor puro en el sentido de inocente y primerizo: «Miraba como
el alba pura; / sonreía como una flor».

2
Segunda parte (5-8); la pasión: «[…] a su continua ternura / una pasión violenta unía. / En un
peplo de gasa pura / una bacante se envolvía».
Tercera parte (9-12); la locura de amor: «[…] mi boca / el estuche de su pasión; / y que me
roería, loca, / con sus dientes el corazón [...] un amor de exceso / [...] mientras eran abrazo y
beso / síntesis de la eternidad [...] sin pensar que la Primavera / y la carne acaban también…».
Cuarta parte (conclusión 13-16); desengaño: «fantasmas de mi corazón. / En vano busqué a la
princesa / que estaba triste de esperar. / La vida es dura. Amarga y pesa. / ¡Ya no hay princesa
que cantar!»; en la estrofa 16 hay cierto optimismo y se centra en el presente: «Mas a pesar del
tiempo terco, / mi sed de amor no tiene fin; / con el cabello gris me acerco / a los rosales del
jardín…».

En los versos 59 y 60 expresa desencanto, conciencia de la parte más negativa de la existencia.

El poema no deja de ser una biografía amorosa del poeta que sigue dos ejes, el cronológico, al
orden secuencial de los diversos amores y la caracterización de los tres personajes femeninos
que desencantan al poeta y le hacen pensar en encontrar su ideal de mujer, la princesa.

6. ¿Cómo son las mujeres a las que se refiere el poeta? ¿Por qué motivo no las retiene?

 Todas ellas lo tratan con crueldad y saña (Herodías y Salomé v 16), él se siente asfixiado
(v.32), objeto de una pasión que lo devora (v.40)

La primera mujer era una dulce niña que miraba como el alba pura y sonreía como una flor, con
cabello oscuro. El poeta, todavía inocente, le entregó un cariño delicado como el pelaje del
armiño. Ella, en cambio, ya era sabia en el amor y corrompió el poeta.
La segunda mujer era más sensible, consoladora y expresiva, jamás pensó que encontraría una
mujer igual. Era tierna y apasionada.
La tercera amante estaba dominada por un poderoso instinto sexual y convirtió el exceso en su
principal objetivo. Con sus besos y abrazos, el poeta se sintió en el paraíso y creyó encontrar la
gloria eterna que todo hombre anhela. A la larga, sin embargo, comprendió que su felicidad era
un espejismo, pues la Primavera y la carne, es decir, los placeres relacionados con la juventud y
el sexo, son cosas pasajeras.

 No las retiene porque ninguna de ellas responde a su ideal de mujer, “la princesa” que
finalmente reconoce que no existe.

7. A pesar de mantener una relación activa con varias mujeres, el poeta nos da cuenta de su
situación final. Averigua cuál es y en qué estrofas se expresa.

Al final de la composición, el poeta confiesa que para él, las mujeres son tema de su poesía,
pretextos temáticos y fantasmales del pasado. Aun así, confiesa el profundo efecto de atracción
que la juventud tiene sobre él porque la asocia con el amor del que siente una insaciable
necesidad. Sin embargo, ya sabe que éste no se encarnará en una sola mujer, la princesa, porque
la realidad ha disipado su idealismo de niñez y juventud.

8. Es un rasgo modernista, movimiento que afianza y expande Rubén Darío, la búsqueda de


la belleza y la valoración fuertemente estética del poema. Identifica los versos donde se
puede identificar esa preocupación por la belleza formal.

“Canción de otoño en primavera” es uno de los poemas de Rubén Darío que mejor representa el
arte modernista en cuanto a la precisión de las palabras, renovación del idioma, innovación
rítmica, así como el uso metafórico y el poder de las asociaciones sinestésicas.

3
9. El poema termina con un solo verso después del último estribillo. ¿En qué sentido
podemos decir que este último verso complementa y regresa al título?

Quinta parte; el verso suelto final es esperanzador: «¡Mas es mía el alba de oro», y es realmente el
cierre porque elimina el contraste, las oposiciones que se van sucediendo en la Canción. El poeta,
tras todos esos versos tristes, finalmente escribe su «alba de oro»: «Juventud, divino tesoro […] ¡Mas
es mía el alba de oro!».

Este verso final representa la esperanza todavía viva en el poeta. Está separado del texto por dos
motivos principales. El primero es que este verso representa la antítesis del resto de la composición,
donde continuamente se lamenta de no haber encontrado en la vida “la princesa” que buscaba entre
todas aquellas mujeres que ha conocido y muestra esperanza de hacerlo todavía. El segundo es
estilístico: Darío rompe con el ritmo de la poesía, con un elemento que no deja de ser musical.
Mientras que el resto de versos del poema son de nueve sílabas, el verso final consta de diez.

Otra interpretación: Cuando renuncia a su “princesa”, proyecta su deseo hacia un puro ideal de
carácter religioso: la mayúscula del nombre sugiere que el Alba de oro alude a la esperanza de un
renacer más allá de la muerte (la primavera anhelada), en una existencia renovada y plena.

2. ANTONIO MACHADO, “Fue una clara tarde, triste y soñolienta”, de


Soledades (1917)

ACTIVIDADES

1. En el quinto verso el poeta nos dice: “Rechinó en la vieja cancela mi llave”. A partir de
ese momento penetra en uno de los espacios favoritos del Modernismo. ¿A qué escenario
nos estamos refiriendo?

Al jardín modernista donde se producen todo tipo de efectos sensoriales.

2. Antonio Machado en 1931 dijo que “La poesía es la palabra esencial en el tiempo”. Con
estas palabras pretendía captar la esencia de las cosas, a la vez que su fluir temporal.
¿Cómo lleva a cabo su propósito en este poema?

La poesía como palabra en el tiempo, como intuición de imágenes vívidas, y no solo como
cobertura de conceptos. Estamos ante una temporalidad encarnada, una memoria viva que
devuelve la primitiva emoción que cristaliza en la visión de la infancia a partir de un signo
sensible: la fuente. De la realidad objetiva del mundo sensible surgen las imágenes, así que
visión y sentimiento nacen fundidos. La sensación se dirige a la memoria y permanece allí hasta
que llega el recuerdo, la nostálgica resurrección del pasado («En el solitario parque, la sonora /
copia borbollante del agua cantora / me guió a la fuente. La fuente vertía / sobre el blanco
mármol su monotonía. / La fuente cantaba: ¿Te recuerda, hermano, / un sueño lejano mi canto
presente? / Fue una tarde lenta del lento verano»), vv. 10-15.

3. Comenta la temática y resume el poema en un par de líneas.

La melancolía del poeta. Éste guiado por el sonido del agua penetra en el jardín («La fuente
sonaba. / Rechinó en la vieja cancela mi llave; / con agrio ruido abrióse la puerta / de hierro
mohoso y, al cerrarse, grave / golpeó el silencio de la tarde muerta. / En el solitario parque, la
sonora / copia borbollante del agua cantora / me guió a la fuente»), vv. 4-11. La monotonía del

4
canto del agua desencadena que el poeta entre en concomitancia con la fuente y lleve a cabo
una mirada atrás en el tiempo buscando un momento análogo al presente. Mediante el diálogo,
el propio poeta recupera su recuerdo, su pasado y además busca en su propio interior.

4. Fija la estructura. Pon en relación el inicio y el final y comenta el efecto que producen en
el poema.

A. El poeta penetra en el jardín solitario y se describen los símbolos del paso del tiempo (vv.1-12).
B. Diálogo entre el poeta y la fuente (vv. 13-36).
C. Los cuatro últimos versos en los que el poeta abandona el jardín y se repite la segunda
estrofa del poema. En consecuencia, el texto se abre y se cierra con las mismas imágenes.

5. El poema tiene una clara estética modernista. Comenta los ocho primeros versos. Ten en
cuenta la adjetivación.

En la adjetivación se observa una gradación anímica (la tarde es «clara», «triste» y «soñolienta»),
cromática (la hiedra es «negra» y «polvorienta») y sonora (el juego de la llave «rechina» y la
cancela «agrio ruïdo»).

6. Los versos 33-34, ¿qué recurso literario contienen? Busca dos metáforas del «agua».

Aliteración: «Yo sé que tus bellos espejos cantores / copiaron antiguos delirios de amores».
Metáfora del agua: «cristal» (v.29 «Yo sé que tu claro cristal de alegría») y «espejo» (v. 33 «Yo sé
que tus bellos espejos cantores»).

7. Comenta la métrica.

Se combinan versos dodecasílabos y hexasílabos, con predominio de los primeros. Se combinan


serventesios y pareados. La rima es consonante.

5
8. Une los versos que se te presentan con los recursos poéticos

Expresiones y versos extraídos del poema Recursos Respuesta

1 Fue una tarde lenta del lento verano a) Reduplicación 1


2 Yo sé que tu claro cristal de alegría b) Personificación 12, 6
3 mas cuéntame, fuente de lengua encantada c) Onomatopeya 7*
4 tu monotonía,/ fuente, es más amarga que la pena d) Encabalgamiento 9
mía*
5 Yo sé que tu claro cristal… / yo sé que es lejana e) Adjetivación 14
la amargura mía
6 La fuente cantaba: ¿Te recuerda, hermano… f) Derivación 8
7 Rechinó en la vieja cancela mi llave g) Anadiplosis 15
8 Soñolienta, sueño, ensueños,… h) Cromatismo 13
9 La hiedra asomaba / al muro del parque i) Aliteración 3*
10 Del rubio color de la llama, / el fruto maduro j) Sinestesia 4
pendía en la rama,…*
11 y en la clara tarde dijeron tu pena. / Dijeron tu k) Sensorialidad 13
pena tus labios que ardían;…
12 La fuente sonaba. l) Bimembración 11
13 clara tarde,… negra y polvorienta,… blanco m) Paralelismo 5
mármol,… claros cantares,… rubio color,… la
fruta bermeja
14 Fue una clara tarde, triste y somnolienta / tarde de n) Epíteto 13
verano. La hiedra asomaba
15 me guio a la fuente. La fuente vertía o) Metáfora 2

*Rechinar es una palabra onomatopéyica. En este verso se encuentra otro recurso: el


hipérbaton.
*Aliteración de los sonidos e – a
*4: tu monotonía,/ fuente, es más amarga que la pena mía: apóstrofe e hipérbole
*Del rubio color de la llama, / el fruto maduro pendía en la rama,…: hipérbaton

9. Escribe una conclusión que reúna las ideas principales que has trabajado a partir de las
respuestas que has recogido.

RESPUESTA ABIERTA

3. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ, “En ti estás todo, mar, y sin embargo”,


(Soledad) de Diario de un hombre recién casado (1916)

ACTIVIDADES

1. La poesía de Juan Ramón se puede dividir en tres grandes etapas. ¿A cuál de ellas
corresponde este poema? Marca la respuesta correcta e indica las características
principales de dicha etapa.

-1915)
-1936)
-1958)

6
Etapa intelectual (1916-1936). Con Diario de un poeta recién casado (1916), se inaugura una nueva
etapa en la trayectoria de Juan Ramón Jiménez, esta es, la de la poesía desnuda o intelectual. Una
poesía pura pero con una pureza distinta a la de sus comienzos. La musicalidad, los argumentos
poéticos y la ornamentación se suprimen a favor de lo puro y esencial. Se ha llevado a cabo un proceso
de depuración. Se suprimen las circunstancias.

2. ¿Qué dos recursos estilísticos se encuentran en el primer verso?

La personificación del mar al que el poeta se dirige en forma de apóstrofe.

3. ¿Cómo está representado el movimiento contradictorio de las olas del mar?

Con las contraposiciones: («y vienen, van y vienen, / besándose, apartándose, / en un eterno
conocerse, / mar, y desconocerse»), vv. 7-10.

4. Comenta la estructura externa (métrica).

El poema está formado por trece versos de diferentes medidas, aunque dominan los heptasílabos y los
endecasílabos. Aparecen algunas asonancias (-ée, vv. 5, 7, 9, 10 y 11). Desde el punto de vista de la
métrica estamos ante una composición más libre cuyo ritmo descansa en la repetición («tus olas van
[…] y vienen, van y vienen» vv. 6-7).

5. Observa lo que le dice el poeta al mar en los versos 11-13: «Eres tú, y no lo sabes / tu corazón
te late, y no lo siente... / ¡Qué plenitud de soledad, mar solo!». ¿Cómo interpretarías esos versos?
Ponlos en relación con los dos primeros: «En ti estás todo, mar, y sin embargo, / ¡qué sin ti estás,
qué solo».

El mar a pesar de su fuerza no siente, no tiene conciencia de sí mismo («En ti estás [...] y […] qué sin
ti estás»), su naturaleza es incompleta.

6. Determina el tema. ¿Qué imagen representa las heridas, las contradicciones espirituales del
escritor?

Las olas del mar se asemejan a las heridas, contradicciones espirituales del escritor («Abierto en mil
heridas, cada instante, / cual mi frente, / tus olas van, como mis pensamientos, / y vienen, van y vienen
/ besándose, apartándose, / en un eterno conocerse, / mar, y desconocerse», vv. 4-10)

7
7. Completa la tabla.

Versos Recursos poéticos


1 En ti estás todo, mar, y sin embargo,… Apóstrofe
2 En ti estás todo,… Hipérbole
¡Qué sin ti estás, qué solo, / qué lejos, siempre, Exclamación retórica
3 […] / ¡Qué plenitud de soledad, mar solo! Anáfora
4 En ti estás todo,… / ¡qué sin ti estás, que solo,… Paradoja
5 Abierto en mil heridas, cada instante… Personificación/Hipérbole
6 cual mi frente,… Comparación o símil
7 Tus olas van, como mis pensamientos,… Comparación o símil
8 ... y vienen, van y vienen,… Antítesis (van/vienen)
Polisíndeton
9 besándose, apartándose,… Personificación
10 con un eterno conocerse, / mar, y desconocerse. Antítesis
11 Eres tú, y no lo sabes, / tu corazón te late y no lo Paralelismo
sientes… Metáfora: tu corazón te
late (el del mar)
12 ¡Qué plenitud de soledad, mar solo! Epifonema*

*El Epifonema es una figura retórica que consiste en una exclamación al final de la exposición
que sirve para resumir una idea anterior. Frecuentemente suele ser una exclamación de lamento.

Autores de la Generación del 27


4. PEDRO SALINAS, “Para vivir no quiero”, de La voz a ti debida (1933)

ACTIVIDADES

1. El poema presenta una introducción (vv. 1-4) y dos apartados (vv. 5-28) ¿cómo podrías
subdividirlos? Comenta la métrica.

El poema supone el abandono de lo superficial con respecto al amor para profundizar en su esencia. Se
pueden distinguir dos apartados: la renuncia del tú (vv. 5-15) y la del yo (vv. 16-28). Heptasílabos sin
rima. Hay dos versos cortos, el verso 14 (trisílabo) y el 27 (tetrasílabo), que diferencian ambas partes.

2. En los versos 1 y 2, ¿qué excluye el poeta de su concepto del amor?

Lo externo y convencional.

3. Explica el sentido de los versos 3-4 («¡Qué alegría más alta: / vivir en los pronombres!»).

Expresan un ideal «alegría más alta»: «vivir en los pronombres». El poeta propone una mirada
introspectiva y auténtica y los pronombres (El tú y el yo) representan esa esencialidad.

8
4. En la secuencia que va del verso quinto al undécimo, ¿qué propone a la amada?, ¿y a sí mismo?

Para que la entrega sea libre y plena propone la renuncia de lo que ha sido. Desligarse de las raíces, la
posición social, desproveerse de lo accesorio, huir de lo convencional y entregarse al amor de forma
libre y plena.

5. Los versos 16-18 («Y cuando me preguntes / quién es el que te llama, / el que te quiere suya»),
¿con qué verso guardan paralelismo? ¿Y los versos 19-23 («enterraré los nombres, / los rótulos, la
historia. / Iré rompiendo todo / lo que encima me echaron / desde antes de nacer»)?

Versos 16-18, con el verso 12; versos 19-23, con los versos 5-6.

Al renunciar al pasado, a las señas de identidad («lo que encima me echaron / desde antes de nacer», vv.
22-23), a la clase social. En definitiva, despojarse de las apariencias («enterraré los nombres», v. 19)
para quedarse con la esencia (los pronombres).

6. ¿Con qué verso del segundo apartado relacionarías la palabra «desnudo» del verso 25?

Con el verso 5 («Quítate ya los trajes»).

7. A lo largo del poema se ha llevado a cabo un proceso de ruptura con lo exterior. ¿Cómo
cristaliza todo ese desarrollo en los versos 24-26 («Y vuelto ya al anónimo / eterno del desnudo / de
la piedra, del mundo»)?

Con el «anonimato», la pérdida del nombre que refleja lo superficial de la personalidad. Sin «trajes» (v.
5) el poeta ha llegado al «desnudo de la piedra, del mundo»…

9. Observa la tabla siguiente y relaciona los versos de la columna A con su correspondiente rasgo
de estilo de la columna B:

A. VERSOS B. RASGOS DE ESTILO

1. «islas, palacios, torres» (v. 2) c) Enumeraciones organizadas de sustantivos


2. «Para vivir no quiero» […] «quítate» […]d) Alternancia de tiempos y los modos verbales:
«serás» […] «enterraré» (vv. 1, 5, 15, 19) el presente de indicativo, el imperativo, un futuro
cada vez más insistente que anuncia la
culminación amorosa tras lograr el desnudo
perseguido.
a) Presencia de deícticos que sirven para situar al
3. «Yo te quiero, soy yo» (v. 28) interlocutor.
b) Asociaciones insólitas típicas de las
4. «vivir en los pronombres» (v. 4) vanguardias.

9
5. JORGE GUILLÉN, “Más allà”, de Cántico

ACTIVIDADES:

1. Contesta esta batería de preguntas:

a) ¿Por qué los primeros versos se transcriben entre paréntesis?

Se transcriben entre paréntesis porque es una voz en off distinta a la del resto del poema que es el
yo lírico. Esta voz narrativa habla antes del despertar del protagonista, hecho que se produce por el
choque del alma con la luz en “los ojos”.

b) ¿Qué representa para el poeta la noche y por qué? (v. 17)

La noche representa el caos, un sitio desconocido frío y oscuro (porque a diferencia del día, no hay
un Sol que la ilumine), la noche también es insegura, ya que no le permite al poeta apreciar nada
con sus Sentidos. Esto se puede deducir a partir de la copla I, estrofa 5 dónde se puede apreciar
cómo el poeta parece renacer con la luz del Sol que le ilumina ese caos y le presenta un nuevo día;
luego sigue en la siguiente estrofa describiendo la seguridad que le invade la entrada de un nuevo
día, con lo cual podemos deducir que con la noche ocurre lo contrario.

c) ¿Cuál es su reacción al abrir los ojos?

El yo poético se asombra, porque la luz invade su cuerpo, ese asombro representa la ilusión
ante la vida.

d) ¿Qué elementos y qué sentidos contribuyen a que se integre el sujeto lírico en la


realidad? (vv. 3- 10 y 57-58)

vv. 3-10: Luz vista ruidos oídos amarillos vista


vv. 57-58: respiro/aire olfato/respiración

e) ¿Qué papel desempeñan las cosas (vv. 13-16) y la realidad toda (vv. 59-60) en la
configuración de su ser?

Las cosas desempeñan el papel de barrera que separa el mundo de la realidad y el de las ideas, lo
real y lo metafísico; limitan al poeta, le centran para que sepa en qué mundo se encuentra, si está
despierto o si sigue soñando y cómo se puede apreciar en el verso 60, el poeta sabe que existe, que
es un producto de la realidad y que se encuentra en el mundo real.

f) ¿En qué momento del poema vuelve a insistir en la importancia de las cosas?

En toda la parte III.

g) ¿Y qué papel desempeña el pasado en esa misma configuración? (vv. 29-30).

El pasado no existe. Todo está determinado desde el principio. No hay diferencia entre
antes y ahora. Todo es el mismo instante.

10
2. Señala los nombres, grupos nominales y verbos que mejor reflejan la intención del poeta
en la primera sección de «Más allá». ¿Qué evidente cometido desempeña la profusión de
exclamaciones?

 Respuesta libre. Entre los sustantivos y grupos nominales pueden considerarse especialmente
significativos “¡Luz!”, “¡Asombro!”, “¡Día!” “seguridad”, “esplendor”, “lo extraordinario:
todo”, “presente: / eternidad en vilo”, “ser, nada más”, “la absoluta dicha”, “sí, sí, sí, / la
palabra del mar”.

 Las frecuentes exclamaciones tienen la función de comunicar al lector la impresión de


continua sorpresa. En este sentido, las exclamaciones son complementarias con el uso del
tiempo presente, con que quiere llevarse al momento mismo de la lectura, para revivirlo como
maravilla, el acto de despertar, aflorar a la conciencia y al ser. Las exclamaciones son una
clara expresión de la vitalidad, la alegría la exaltación a la vida etc.

3. En los versos 41-44 se puede localizar la tesis. Identifícala, cópiala y coméntala. En versos
posteriores enfatiza y precisa una esencia superior a la tesis enunciada. Identifícala. ¿Con qué
filósofo presocrático sintoniza?

 Ser, nada más. Y basta. / Es la absoluta dicha. /¡Con la esencia en silencio /tanto se identifica!

La vida es bella en sí misma. El poeta se complace con la contemplación del universo, la creación.
El poema tiene resonancias pitagóricas en su concepción de la armonía de todo, cosmos, naturaleza,
alma, cuerpo. El poema también parte de la filosofía de Parménides (alumno de Pitágoras) en lo relativo
al ser: «el ser es y no puede dejar de ser; el no ser no es y no podría llegar a ser, porque lo que no es no
puede variar, ni mejorar ni empeorar» (Valverde, 26) (vv. 40-60). Así pues, como afirma el propio
Guillén: «Ser, nada más. Y basta. / Es la absoluta dicha.» El poema se centra en el ser, en la
contemplación jubilosa de todo lo creado; el mundo está bien hecho frente al desorden lejano, porque
Cántico es fe de vida:2 «¿Hubo un caos? Muy lejos / de su origen, me brinda / por entre hervor de luz /
frescura en chispas. ¡Día!». En definitiva, como dice el poeta: «El mundo está bien hecho».

 En los versos 57-60 se puede observar una esencia superior a la tesis enunciada, que es
comparable con el filósofo presocrático Parménides.

"Soy, más, estoy. Respiro.


Lo profundo es el aire.
La realidad me inventa,
Soy su leyenda. ¡Salve!"

En estos versos podemos ver la influencia de Parménides, ya que en ellos el poeta comenta como
ese “yo” existe y respira gracias a la realidad. Explica como el ser real ya es un triunfo para él, y las
cosas reales según Parménides son ese ser. Según Parménides los seres “son”, son reales, justo lo
que explica aquí Jorge Guillen.

4. ¿Cómo es la métrica?

El poema está formado de cuatro versos heptasílabos con rima asonante en los pares, los impares
quedan sueltos: – a – a, – b – b, – c – c, – d – d, – b– b.

11
5. Compara los contenidos de la primera estrofa y de la última. ¿Qué tipo de estructura confiere
al poema?

La última estrofa remite a la primera; por consiguiente, la estructura del poema es circular.

6. En la sección cuarta se alude a una habitación de la casa del poeta. ¿Cuál es? Justifica tu
respuesta y señala qué figura literaria emplea para su identificación.

Su estudio. Hace referencia a libros, una mesa (v.102) y al acto creativo de la escritura.
Es lunes y el escritor está sentado en su despacho. Contempla con júbilo y entusiasmo los elementos que
lo rodean en su lugar de trabajo: ¡Energía o su gloria! / En mi dominio luce /sin escándalo dentro /de lo
tan real, hoy lunes.

La figura empleada es la metonimia pues utiliza objetos propios de un despacho para referirse a todo el
espacio.

7. Este poema está publicado en el libro que lleva por título Cántico. Reflexiona sobre este título.

Si una de las definiciones de “Cántico” es “Canto religioso para dar gracias o alabar a Dios”,
Jorge Guillén ha titulado así su poema porque en él da las gracias al mundo, ofrece sus alabanzas, su
entusiasmo ante el cosmos.

Cántico es en sí un himno de afirmación a la vida, un cántico a la creación y al goce de existir. En él


se celebran tanto la armonía del universo como la plena integración del ser humano. En el libro son
frecuentes las alusiones a las maravillas concretas y el homenaje continúo a la perfección de la
naturaleza.

6. GERARDO DIEGO, “Río Duero, río Duero”, de Soria (1923)

1. ¿Qué representa para el poeta el río Duero y el discurrir de sus aguas? ¿Por qué
censura a los habitantes de la ciudad?

 El río Duero representa para Gerardo Diego el alma del paisaje y la verdad del pueblo,
algo que permanece, pese a su fluidez e incesante cambio.

El río ha dado pie, desde Heráclito y la tradición estoica, a la reflexión sobre las
paradojas inherentes al tiempo; El Duero reflejando las murallas de Soria actualiza la
reflexión de Quevedo ante el Tíber a su paso por las ruinas romanas: “huyó lo que era
firme” (las ruinas, como imagen de la obra humana perecedera) “lo fugitivo permanece
y dura” (el río-tiempo).

 El poeta censura a los habitantes de Soria que permanezcan indiferentes al mensaje


inmemorial del río. Sus “palabras de amor” sólo son atendidas por los enamorados, que,
en su estado, se “preguntan por sus almas” y también hablan con “palabras de amor”.

2. El poeta asocia al río su función de conservador de la tradición. Identifica y copia


los versos donde se refleje la afirmación anterior, descubre a qué tipo de tradición
se refiere y responde qué interpretación nos sugiere el autor sobre este hecho.

El río Duero y el discurrir de sus aguas se convierten en símbolos de la tradición de un pueblo;

12
es decir, de sus creencias, valores, sentimientos, etc. que permanecen inmutables. Por esta razón
el poeta censura a los habitantes de la ciudad de Soria porque han incurrido en el olvido (“nadie
a acompañarte baja”, “nadie se detiene a oír tu eterna estrofa de agua”) de esta tradición eterna
que atesora el río. Para la composición de este poema y, sobre todo, resaltar su contenido, el
autor emplea el romance, forma tradicional o popular.

3. El río Duero es uno de los emblemas de la ciudad de Soria. ¿En qué verso el poeta
otorga al río valor “eterno”? ¿En qué idea filosófica se sustentan las palabras “el
mismo verso / pero con distinta agua”? ¿Qué relación tiene con el amor y los
enamorados del poema?

 Verso 4: «tu eterna estrofa de agua».

 La idea de que el río canta “el mismo verso / pero con distinta agua” deriva de una de las
sentencias más famosas de Heráclito, según la cual “nadie puede entrar dos veces en el mismo
río”, pues el agua corre incesantemente y nunca es la misma. Llamar “río” al agua cambiante
es postular que hay una realidad que permanece, pese a que todo fluye. De igual modo, un
“verso” es permanentemente cantado por el agua “distinta” del río: son las “palabras de amor”
que sólo entienden quienes se buscan a sí mismos y aman, es decir, intentan dar un sentido a
sus vidas.

 El amor también es muy distinto según quien sean los amados, porque al ser diferentes
entienden el amor de forma distinta, pero a pesar de la diferencias, ese sentimiento sigue
siendo amor.

El amor y los enamorados alimentan con sus palabras las aguas del río, que fluyen como
el tiempo.

4. El poema se construye en base a una personificación. Explícala.

El río aparece personificado: «sonríe, canta versos», es «estrofa». Encarna el senex (la vejez «barbas
de plata»), la sapientia.

5. Comenta la temática y la estructura. ¿Qué voces estructuran el poema? ¿Quiénes la


representan?

Temática: el paso del tiempo y lo perecedero del amor. Ambos se superponen y contrastan a lo
largo del poema. El tema está en los versos 17-20 y 25-28. El poeta se clamenta porque no goza
del equilibrio del río, a la vez estable y vivo: «Quién pudiera como tú, / a la vez quieto y en
marcha, / cantar siempre el mismo verso / pero con distinta agua». Por otra parte, «amor» no es
más que palabras: «… los enamorados [...] siembran [...] palabras de amor, palabras», inestables
como el río que fluye y se lo lleva todo. Aunque el río es eterno, el amor alcanza su fin.

Estructura: tú-río // yo-poeta, que aparece en los versos 17-20.

6. Comenta la métrica del poema. ¿Por qué crees que ha escogido la forma estrófica del
romance?

Es un romance, como su nombre indica. Consta de siete estrofas de cuatro versos octosílabos. La rima es
asonante en los pares y libre en los impares.
Para la composición de este poema y, sobre todo, resaltar su contenido, el autor emplea el romance, forma
tradicional o popular.

13
7. El poema tiene una estructura bastante marcada, con abundantes reiteraciones: los
paralelismos y las anáforas están presentes a lo largo del poema. Destácalos y explica su
función expresiva en la composición lírica.

La función que tienen los elementos de repetición como las anáforas, los paralelismos, la reduplicación,
etc., es la insistencia en el tema del abandono del río por la ciudad de Soria y sus gentes. La redundancia
aporta una cadencia monótona que representa por analogía la corriente del agua, siempre la misma (suena
igual), siempre distinta (no es la misma agua) (v.4)

8. ¿Qué figuras literarias contienen el verso 1 y las estrofas 2, 3, 4, 5 y 7? Coméntalas.

 verso1. Río Duero, río Duero, Reduplicación (repite seguida la misma palabra)
En la estrofa 1 también se encuentra la metáfora estrofa (por “rumor”) de agua, una hipérbole
(nadie se detiene a oír…) y un hipérbaton (nadie a acompañarte baja)

 Estrofa 2 Personificación: la ciudad vuelve la espalda, no quiere ver,…


Metáforas: espejo (por “tu superficie”) su muralla desdentada (por hundida)
 Estrofa 3 Apóstrofe: Tú, viejo Duero, (se dirige a algo o alguien presente o ausente)
Personificación: Tú, viejo Duero, sonríes
Metáforas: barbas (por “cascadas”) de plata (por “blancas”); moliendo con tus
romances (por “la fuerza del agua”)
 Estrofa 4 Una Epanadiplosis. El verso empieza igual que acaba: «palabras de amor,
palabras».
 Estrofa 5 Antítesis: quieto y en marcha
Personificación: Quien pudiera como tú, /…/ cantar…
 Estrofa 7 Epanadiplosis. El verso empieza igual que acaba: «palabras de amor, palabras».

7. FEDERICO GARCÍA LORCA, “Ciudad sin sueño”, (Nocturno del


Brooklyn Bridge) de Poeta en Nueva York (1929-30, publicado en
1940)
ACTIVIDADES:

1. ¿Qué problema presenta este poema respecto a su comprensión?

Es difícil comprenderlo porque las imágenes carecen de lógica y racionalidad. Las relaciones que el
poeta establece entre el elemento representado y lo que lo representa no son lógicas ni basadas en
analogías previamente tipificadas. Las establece por instinto, por conexiones más oníricas que
racionales.

2. ¿Dónde transcurre lo descrito en la primera estrofa? ¿Y lo narrado en la segunda? ¿Qué


tienen en común ambas estrofas? ¿Qué amenazas se ciernen sobre quienes huyen al ámbito
en que transcurre la primera estrofa? ¿En qué estado se encuentran quienes pueblan el
espacio de la segunda estrofa?

Lo descrito en la primera estrofa se refiere al cielo y lo descrito en la segunda se sitúa en la tierra, en


concreto, en “el cementerio más lejano”.

14
Los habitantes de uno y otro espacio simbólicos sufren sin remedio y sin esperanza: “los hombres que
no sueñan” son mordidos por “iguanas vivas” y “el que huye con el corazón roto” es acechado por un
“increíble cocodrilo”.
Tampoco la muerte supone el cese del sufrimiento, según se describe en la segunda estrofa, donde se
alude al llanto insistente de un niño “que enterraron esta mañana” y también a un muerto que “se queja
tres años”.

3. Comenta la métrica ¿Qué es el versículo o verso libre? ¿Cómo se genera el ritmo en el


poema?

El poema consta de seis estrofas de diferente número de versículos cada una de ellas. Predominan los
versos de arte mayor aunque también los hay de arte menor. El número de sílabas de los versos es
heterogéneo. No hay rima.

El versículo o verso libre no tiene medida ni rima, y tampoco forma estrofa.

El ritmo se basa en la repetición de ideas, palabras o estructuras sintácticas (paralelismo, anáfora):


«No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie. / No duerme nadie [...] / ¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta! [...] /
y al que le duele […] / y al que teme [...] / donde espera […] / donde espera [...] / ¡azotadlo!, hijos
míos, azotadlo!».
Algunos versos se repiten a lo largo del poema total o parcialmente, produciendo un efecto de eco, de
resonancia y continuidad.

4. ¿Qué impresiones recoge el estado de ánimo del poeta de la ciudad de Nueva York
y cómo lo expresa?

Su impresión de NY es que es una ciudad deshumanizada, muerta para el ser humano y para
todo ser vivo. Lo expresa con imágenes que evocan muerte, desesperanza. Son imágenes
visionarias surrealistas.

5. Enuncia el tema del poema

El tema de la muerte sigue siendo una de las ideas centrales, y está apoyado en un
simbolismo surrealista y unido al tema del amor. Los niños (otras veces los negros) suelen
ser protagonistas de esa civilización de muerte y destrucción que caracteriza a la ciudad
neoyorquina: «el niño que enterraron esta mañana [...] / aquel muchacho que llora [...] / la
mano momificada del niño». Sabemos que cuando el poeta viajó a la ciudad atravesaba una
crisis creativa y sentimental («y el que huye con el corazón roto [...] / al que le duele su
dolor le dolerá sin descanso») que se refleja en su visión del paisaje. Quería cambiar su
orientación poética.

(Deshumanización en la gran ciudad.)

6. Tras una lectura más profunda podemos apreciar como el mundo de los sueños
se apodera del poema. ¿Qué atmósfera crea el poema con este mundo onírico?
¿Qué sentimientos expresa el autor? ¿Con quién se solidariza?

Crea una imagen de violencia, desolación y desgarrado dolor.


Expresa sus sentimientos con desgarrados gritos de dolor y violencia.
El corazón malherido del poeta se solidariza con otros corazones que sufren como el suyo.
En la poesía de Lorca hay un paso del yo al nosotros (Poeta en Nueva York).

15
7. Ya hemos apreciado que en la tercera estrofa, el poeta nos ofrece una clave de lo
que ha provocado una situación tan apocalíptica y surrealista de una ciudad donde
la muerte se ha convertido en su señora. ¿Cuál parece el origen de tanto dolor?

No es sueño la vida (v. 14). La realidad es implacable y no se puede escapar de ella por
dolorosa que sea.
El origen del dolor es que es imposible olvidar ni escapar de la soledad y la angustia, del
miedo y de la muerte.

8. Sin embargo, en las estrofas cuarta y quinta se vislumbra una esperanza. ¿En qué
consiste esa esperanza (ten en cuenta el valor simbólico de los caballos, las mariposas
y las rosas (vv. 23-29)? No obstante, y antes de que llegue el día anunciado, ¿qué
panorama nos pinta el poeta en la última estrofa?

Es la esperanza de la resurrección de todo lo bello que muere en esa asfixiante y


deshumanizada ciudad. Los “caballos”, las “mariposas” y las “rosas” son símbolos de la
belleza y de la vida.
El panorama anunciado en el poema es que no hay escapatoria a esta realidad.

9. Teniendo en cuenta las respuestas anteriores, delimita la estructura interna de este


poema.

El poema consta de tres partes:

1ª parte (estrofas 1-2, vv. 1-13): Introducción en la que se insiste en la ausencia de sueño que
crea una atmósfera de angustia y desamparo.

2ª parte (estrofas 3-5, vv. 14-37). Descripción del tipo de vida que se lleva en la ciudad (el
mundo), La cotidianidad, los seres, lugares y objetos que la integran y un atisbo de esperanza,
de redención de su dolorosa esclavitud.

3ª parte (estrofa 6, vv. 38-49). Eco de la 1ª parte y recaída en el desasosiego de una amarga y
desesperanzada existencia sin sentido. En los versos finales se alude a la vida como teatro en
cuanto a su falsedad e irracionalidad.

10. Para que el poema sea tan hermético y, a la vez, tan angustioso, ¿qué figuras
poéticas usa el autor ampliamente? Busca ejemplos.

Utiliza la imagen visionaria o la metáfora surrealista (vv. 4, 16, 47,…, por citar algunas).

11. El poema de Federico García Lorca pertenece a su etapa surrealista. Busca


información y define brevemente que características recoge este movimiento estético
de las vanguardias de la primera mitad del siglo XX.

El surrealismo es un movimiento artístico y literario surgido en Francia en el primer cuarto del


siglo XX, en el entorno del poeta André Breton. Este movimiento debe mucho a las teorías de
Freud sobre el inconsciente.

La poética surrealista se basa en el inconsciente, al que se considera como un generador


continuo de imágenes, que se podían sacar a la esfera del arte por medio de un ejercicio mental
en el que la conciencia no intervenía y cuyo proceso de trascripción debería ser automático.

Los surrealistas se valieron de una serie de técnicas concretas, todas ellas buscando la libertad
de creación olvidando la razón:

16
A. Escritura automática
B. Ensambladura fortuita de palabras.
C. Reseña de sueños.
D. Liberación del lenguaje mediante.

 Metáforas en las que se asocian términos que no tienen relación aparente.


 Ilogismo.
 Absurdo.
 Connotaciones.

En España el surrealismo aparece en torno a los años veinte. Además de a la Literatura afectó a
otros campos de la expresión artística: la pintura, Salvador Dalí; el cine, Luis Buñuel, Un
perro andaluz, La edad de Oro, etc.

Entre los escritores de la llamada generación del 27, el surrealismo influyó especialmente en
Federico García Lorca, Rafael Alberti Vicente Aleixandre y Luis Cernuda.

Poeta en Nueva York es la obra más característica de la etapa surrealista de Lorca. El poeta viajó
a Nueva York en el verano de 1929 y se encontró con una ciudad tecnológicamente muy
avanzada, pero privada del contacto con la naturaleza.

Lorca utiliza la técnica surrealista para expresar la angustia que le produce esa cultura urbana,
materialista, que ha envilecido al amor y que ha degradado la naturaleza y para lanzar un grito
de protesta contra ella. Para ello utiliza imágenes irracionales, absurdas, como salidas de una
pesadilla, para dar su personal visión de una ciudad en la que abunda el racismo, la violencia, la
avaricia, la crueldad, la miseria en los suburbios etc.

8. DÁMASO ALONSO, Insomnio: “Madrid es una ciudad de más de un


millón de cadáveres (según las últimas estadísticas)”, de Hijos de la
ira (1944)

1. ¿Con qué reiteradas comparaciones nos revela el poeta el devastador alcance que el
inicio de la posguerra española y la segunda guerra mundial tuvo sobre él?

- Compara su dolor y todo su sufrimiento con el ruido de un huracán que gime (duelo), con el
ladrido de un perro enfurecido (ira), la leche enfermiza” (locura, depresión) “que fluye de una
vaca insana”

2. En los versos 3 y 4, ¿con qué estructuras paralelísticas y violentas imágenes advertimos el


impacto emocional que recibió el poeta? ¿Achaca a Dios alguna responsabilidad ante tanta
desolación? ¿Qué sentimiento embarga al autor?

Estructuras paralelísticas: se repite el mismo comienzo en ambos versos: y paso largas horas…
Repite, además, con variantes, gemir/gimiendo, muchos elementos de los dos versos.
Las imágenes violentas son el gemido del huracán al que personifica para que sea sujeto del gran
lamento que le producen los hechos a los que se refiere.
También el ladrar de los perros, sobre todo en el verso 4 (enfurecido) la imagen evocada es la de
peligro, alerta, rabia. El fluir blandamente la luz de la luna evoca lo inevitable, mientras que “la leche

17
que fluye de la ubre caliente de una gran vaca amarilla” sugiere algo enfermizamente incongruente, lo
que no debería ser.
La interpelación a Dios a través de las preguntas es una acusación, una afirmación de que lo que ha
ocurrido es su responsabilidad, aunque sólo sea porque no lo ha evitado.

3. Identifica el tema y la estructura interna del texto. ¿Qué línea poética representa?

El poeta pide respuestas a un dios impasible ante la desolación. Podemos distinguir dos
apartados. El primero ocupa casi la totalidad del texto y consiste en una serie de preguntas
retóricas dirigidas a Dios: «Y paso largas horas preguntándole a Dios». El segundo se resume en
los tres últimos versos, donde el poeta lanza una interrogación directa a Dios («Dime, ¿qué
huerto quieres abonar con nuestra podredumbre?») sobre la «estéril injusticia del mundo».

Representa la poesía «desarraigada», presidida por él mismo y por Hijos de la ira, (1944), en la
que el mundo es un visto como un caos y una angustia. Se trata de una poesía existencial.

9. VICENTE ALEIXANDRE, “Se querían”, de La destrucción o el amor


(1935)
ACTIVIDADES:

1. Señala algunas imágenes que se asocien al gozo y al dolor, al día y a la noche.

gozo dolor día noche


v.5: lecho navío, v.1: labios azules v.7: amorosa v.3: dura
mitad noche, mitad luz v.4: labios gema del v.10: los perros
v. 6: como las partidos /sangre amarillo nuevo hondos
flores… v.6: espinas v.18: playa que v.15: duras
v. 19: ondas que por hondas va creciendo piedras cerradas
los pies acarician los v.16: cuerpos de la noche
muslos helados v.26: luna lúcida
v.23: intimidad
extensa
v.28: dulce eclipse de
agua
v.29: peces rojos

Las primeras afirmaciones que se hacen en el poema ya implican la unión de los contrarios inherente
al amor: “se querían” y “sufrían”. Ello justifica que haya imágenes que sugieren una plenitud solar
gozosa (“esa amorosa gema del amarillo nuevo”, “mediodía perfecto, se querían tan íntimos, /mar
altísimo y joven, intimidad extensa”), en contraste con otras en que belleza y sufrimiento se mezclan
(“se querían como las flores a las espinas hondas”) y en que la oscuridad de la noche se asocia a la
ausencia o indeterminación de sentido (“de noche, cuando los perros hondos / laten bajo la tierra y los
valles se estiran ”). Nótese que los símbolos asociados a la noche remiten a lo ancestral (lomos
arcaicos) y a lo telúrico (laten bajo tierra, los valles se estiran).

18
2. El irracionalismo poético de Aleixandre no es tan hermético como el empleado por
muchos poetas surrealistas, de ahí que a muchas de las imágenes que emplea el poeta se
les pueda encontrar un sentido, y a la composición entera cierta coherencia. Contesta:
¿qué asociación establece el poeta entre el amor, el día y el agua en la quinta estrofa?
¿Qué sentido cabe dar a las contradicciones presentes en la sexta estrofa? ¿Y a las
construcciones anafóricas del poema? ¿Y a la enumeración caótica con que concluye?

 Asocia el día al amor sensual en la naturaleza asociada a los elementos más fluidos
agua y aire (cielo) , pero también está presente la tierra (playa) y el fuego (sol)
“mediodía perfecto” en la estrofa siguiente.

 En la 6ª estrofa se contraponen el sentido de la intimidad, de la soledad de los amantes


con el sentido de la extensión máxima, de la infinitud. El sentido es el de una
experiencia vital concreta del amor, con sus límites de tiempo, de desamor, de muerte,
que se expande para expresar la idea misma del AMOR, que es universal, infinito.

 Las anáforas contribuyen al ritmo y estructuración del poema.

 La enumeración final contiene todos los elementos mencionados a lo largo del poema.
Su función es de síntesis, de condensación del sentido. Es, además, expresión de la
estructura clásica de diseminación y recolección.

3. En el texto subyacen dos principios filosóficos. Uno es la idea de devenir de


Heráclito; el otro corresponde al concepto de fuerza de cohesión unificadora del
ser individual de Empédocles. De acuerdo con este comentario, ¿qué sentido
tiene el amor para el poeta? ¿Por qué podemos relacionarlo con la muerte?

Clarividente fusión del hombre con lo creado o como aspiración a la unidad. La «deslimitación» del
ser individual implica muerte. El hombre, indiferenciado del resto de las criaturas, se funde junto con
éstas en una unidad indistinta, obedeciendo a esa suprema fuerza del amor. La ley del amor es ley de
reconciliación y conjunción, pérdida de la individualidad, gozosa y mística disolución en el todo. Esto
en cuanto al amor filosófico. En cuanto al humano e interpersonal, el propio poeta escribió: «El amor
en esta misma poesía, [es] como un ardiente simulacro de la confusión última». Esto es, apariencia,
representación de la realidad y no realidad misma. Ahora se entienden los dos valores de la conjunción
«o» (el poema pertenece al libro titulado “La destrucción o el amor”), el asociativo y el disyuntivo. La
«o» actúa como conjunción asociativa cuando se trata de la vía filosófica y absoluta y actúa como
disyuntiva cuando se identifica con los hombres a la luz del amor concreto y personal excluyente. Éste
es el sentido en que podemos asociar el amor a la muerte, porque o se ama o se muere. El título del
poema exige los dos planos o formas de entendimiento.

4. El amor se busca a todas horas y es un juego de contrarios. ¿En qué momento del poema
encontramos reunidas las paradojas que van apareciendo a lo largo del texto?

A modo de epílogo o conclusión, en los versos finales, 30-34.

5. ¿Crees, como escribe el poeta, que quererse es sufrir? ¿En qué sentido puede el amor ser vida
y muerte a la vez?

RESPUESTA ABIERTA.

19
POSIBLE RESPUESTA: El amor es una lucha de fuerzas más poderosa del universo y como tal es
fuente de armonía como de tensión y fractura del equilibrio emocional. Es, por tanto, al mismo
tiempo creador y destructor.
Según el poeta, no hay otra salida sino el amor, porque fuera de éste se destruye todo sentido, pero
amar es también destruirse.

10. RAFAEL ALBERTI, “Si mi voz muriera en tierra”, de Marinero en


tierra (1924)
ACTIVIDADES

1. ¿Cuál es el tema? ¿A qué se reduce el propio poeta?

El tema de este poema es el de todo el libro: la nostalgia del mar y el deseo de no morir lejos de él.

El poeta se reduce a su “voz”, es decir, su conciencia más pura y auténtica, la que siente vinculada con
la inocencia de la niñez en su paraíso perdido junto al mar. Alberti la llama “voz” porque la ingenuidad
del niño pervive en la palabra del poeta adulto. Por eso el destino último anhelado para la “voz” tiene el
aire de un sueño infantil: ser “capitana” de un “bajel de guerra”.

2. ¿Qué patrones sigue la métrica? ¿De qué ejemplos literarios de otras épocas puede haber
tomado ejemplo para construir este poema?

Sigue los modelos de la lírica tradicional popular: el estribillo y la glosa. El estribillo es como una soleá
(tres octosílabos, rimando en asonante el 1.º y el 3.º). El resto, tras un verso de transición o enlace (4º),
está formado por una serie de octosílabos asonantados en los pares (glosa en forma de romance). La
estructura métrica se corresponde con la interna.

3. Da cuenta de la estructura interna del poema.

Según su contenido, el poema se puede dividir en tres partes

1ª: Los tres primeros versos recogen el anhelo fundamental que da origen al poema: el de no morir en
tierra.

2ª: (versos 4-6) Tras la hipótesis sobre su muerte, la muerte de su voz tierra adentro, viene su ruego, a
modo de testamento, plasmado en las dos frases imperativas (llevadla... dejadla). Ahí está su ansia de
volver, desde Madrid, a su mar de Cádiz, a su paraíso perdido y anhelado.
La fuerza de ese anhelo se manifiesta en la repetición de la primera frase imperativa con el verso 4.
Pero el sueño del poeta va más lejos: no es que quiera que su voz sea "enterrada" en la ribera (como tal
vez habíamos entendido); se la imagina viva, convertida en "capitana / de un blanco bajel de guerra".
Hay aquí algo de sueño infantil y es también un sueño romántico: el marino, "hombre libre", como
canta en un soneto del mismo libro, recordando un verso de Baudelaire. En cualquier caso, la figura
del capitán de barco, entre el mar y el cielo, se opone a la del hombre encerrado en las calles de la gran
ciudad.

3ª: Los versos 7-12 son, ante todo, una exclamación de gozo ante lo que el poeta imagina. Y
desarrollan con intensa belleza esa imaginaria y loca transformación de su voz en un marino
uniformado, con la característica insignia en el pecho.

4. ¿Qué ideal romántico encontramos en los versos 4, 5 y 6?

La del marino, el «hombre libre», el capitán de barco.

20
5. ¿Qué recursos poéticos predominan en los cuatro últimos versos?

Utiliza la concatenación o encadenamiento de frases mediante repetición al principio de cada última


palabra del verso anterior (ancla, estrella, viento), anáfora (el, sobre) y polisíndeton (repetición de
la conjunción y): sobre el corazón un ancla / y sobre el ancla una estrella / y sobre la estrella el
viento / y sobre el viento la vela!
El libro Marinero en tierra reúne todas las características formales de la poesía popular: brevedad,
sencillez, empleo de estructuras paralelísticas con repeticiones y anáforas, etc.

11. LUIS CERNUDA, “Donde habite el olvido”, de Donde habite el


olvido (1933)

1. La composición comienza con una oración subordinada, pero ¿dónde está la


oración principal? ¿Qué efecto produce en el lector esta insólita construcción
sintáctica?

“Donde habite el olvido” está enteramente construida por proposiciones subordinadas de lugar,
dependientes de una oración principal que no está escrita, por lo cual, y para desconcierto del
lector, no queda resuelta la tensión que queda abierta al principio y se mantiene a lo largo de
todo el poema. No obstante, el contenido del mismo no deja dudas respecto a que el lugar tan
profusamente descrito es aquel donde el poeta desea refugiarse.
Además, el lector capaz de reconocer en el primer verso la cita proveniente de la rima LXVI de
Bécquer (“Donde habite el olvido / allí estará mi tumba”), puede conjeturar desde el principio
que el lugar al que se alude es aquel en que el poeta desea estar muerto.

2. ¿De qué trata este poema? Localiza y da detalle del tema y de la estructura interna.

La desolación, la soledad y el abandono por desamor, porque del amor solo queda el recuerdo,
«memoria de una piedra sepultada» y ha sumido al poeta en la infelicidad. Sólo el olvido puede
paliar la intensidad del dolor. Por eso el poeta desea estar en un espacio «donde habite el olvido
[...] Donde penas y dichas no sean más que nombres», en el que el deseo no exista.
La estructura es circular porque empieza y acaba igual. “Donde” articula el contenido iniciando
las sucesivas descripciones de diferentes aspectos o facetas de ese lugar mítico.

3. ¿Qué imágenes asocia el poeta al lugar donde habita el olvido?

En las imágenes del olvido utilizadas por Cernuda -misteriosas e irracionales- se advierte la
influencia del Surrealismo: memoria de una piedra sepultada entre ortigas/ sobre la cual el
viento escapa a sus insomnios.

4. ¿Qué idea del amor se expresa en el poema? ¿En qué versos se aprecia principalmente
esa idea?

El símbolo del amor recuerda a Bécquer: El amor es un ángel terrible que sonríe
desde sus alturas aéreas mientras el hombre sufre terriblemente.

21
5. La forma del poema. ¿Qué metros predominan? ¿Cómo consigue el ritmo el poema?

Se trata de un poema compuesto por veintidós versos que a su vez se encuentran divididos en
seis estrofas.
Son versos libres (o versículos) ya que no siguen ningún tipo de estructura métrica. Los
versículos que predominan son el alejandrino (14 sílabas) y, sobre todo, el heptasílabo.

El ritmo se consigue con las figuras de repetición: anáfora, paralelismo, reduplicación, quiasmo.

6. El título de este poema está tomado de un verso de una rima de Bécquer

En donde esté una piedra solitaria


sin inscripción alguna,
donde habite el olvido,
allí estará mi tumba.

¿Qué sentido tiene el «olvido» en este poema de Luis Cernuda frente a la rima de Bécquer?

Para Bécquer, olvido significa reposo, y no hay alusiones a una experiencia amorosa; la unión amorosa
es la manifestación del paraíso, pero es algo perecedero con el paso del tiempo. En Cernuda, el olvido
duele desde el presente. Cernuda identifica olvido con muerte, para liberarse «donde el deseo no exista».

7. Completa la siguiente tabla sobre recursos literarios. Para ello relaciona la columna A
con la B colocando en el recuadro el número apropiado de la columna a la que hacen
referencia los versos o afirmaciones de la columna B.

A B
«el viento se escapa a sus insomnios […]
1. Anáfora 7 en brazos de los siglos»
P PERSONIFICACIÓN
E «el amor, ángel terrible / gracia aérea,
2. Paralelismo R6 penas y dichas […] cielo y tierra»
P ANTÍTESIS
E «Memoria de una piedra sepultada entre
3. Quiasmo R5 ortigas sobre la cual el viento escapa a
S sus insomnios» METÁFORA
O VISIONARIA
N
4. Reduplicación 4I «Allá, allá lejos» REDUPLICACIÓN
F
5. Imagen I «Donde mi nombre deje […] donde el
C 2
visionaria deseo no exista» PARALELISMO
A
C
6. Antítesis 3I «donde habite el olvido […] donde el
Ç deseo no exista» QUIASMO
O
7. Personificación N vv. 1, 3, 6, 8, 18, 16, 21…
1
ANÁFORA

22
12. MIGUEL HERNÁNDEZ, “Yo quiero ser, llorando el hortelano”, de El
rayo que no cesa (1936)

ACTIVIDADES:

1. Analiza el tipo de versos y el tipo de rima que emplea el poeta. ¿Qué nombre recibe esta
estrofa?

El poema está formado de quince tercetos encadenados de versos endecasílabos 11, ABA BCB CDC
y un serventesio final. La rima es consonante.

2. ¿Con qué hipérboles manifiesta el poeta su dolor (vv. 1-9)? ¿Qué metáforas emplea para
referirse a la muerte (vv. 10-12)?

HIPÉRBOLES (vv. 1-9): a las desalentadas amapolas / daré tu corazón por alimento. Tanto dolor se
agrupa en mi costado, / que por doler me duele hasta el aliento. / No hay extensión más grande que mi
herida / y siento más tu muerte que mi vida.
METÁFORAS (vv. 10-12): la muerte = Un manotazo duro, un golpe helado, / un hachazo invisible y
homicida, / un empujón brutal te ha derribado.

3. El poeta manifiesta de forma dramática su rebeldía ante el inesperado fallecimiento de su


compañero del alma. ¿Qué efecto producen las anáforas de los versos 19-31? ¿Qué violentas
acciones emprende el poeta para rebelarse contra la muerte y recuperar a su amigo (vv. 25-
31)? ¿Cómo reproduce en el plano fónico la agresividad que siente?

ANÁFORAS (vv. 19-31): Entre los versos 19 y 31, podemos encontrar tres anáforas distintas:
“temprano…”, “no perdono…” y “quiero…”.su efecto es enfático, de insistencia en los sentimientos
que expresa. Tienen como función expresar la gran intensidad del dolor que siente el poeta, la de su
resistencia a aceptarlo e impotencia para luchar contra la muerte.

ACCIONES DEL POETA PARA RECUPERAR A SU AMIGO (vv. 25-31): Quiere levantar en sus
manos una tormenta de piedras, rayos y hachas estridentes sedienta de catástrofes y hambrienta. Quiere
escarbar la tierra con los dientes, apartar la tierra parte a parte a dentelladas secas y calientes. Quiere
minar la tierra hasta encontrarlo.

EL PLANO FÓNICO reproduce la agresividad que siente mediante el uso y acumulación de sonidos r,
tr, dr, br, que connotan fuerza, potencial de violencia.

4. A la lamentación característica de toda elegía sigue la consolación en los versos 39-49. ¿Qué
consigue aliviar el dolor del poeta? ¿Con qué metáforas y aliteraciones reproduce el sosiego
recuperado?

Su dolor se alivia con la idea de que reencontrará a su amigo transmutado en diversos elementos de
la naturaleza: las abejas, las almendras espumosas =flores, las rosas, el almendro en flor.
En esta parte final, el sujeto de los verbos es “tú” (Ramón Sijé) mientras que hasta aquí el sujeto ha
sido el “yo” dolorido y desesperado del poeta. La aparición del “tú” hace cobrar nueva esperanza al
poeta.
Asimismo, el huerto evoca el “locus amoenus” y también ecos del “beatus ille”. Es la promesa de
alcanzar la paz y la sabiduría de vivir en la naturaleza.

23
Las METÁFORAS son: sombra de mis cejas, terciopelo ajado, campo de almendras espumosas,
aladas almas de las rosas = aroma.

Las ALITERACIONES en m, n y en l: llama a un campo de almendras espumosas / A las aladas


almas de las rosas / del almendro. Estos sonidos sugieren tristeza, añoranza y suave melancolía.

5. Comenta los principios generales de su poesía, la temática y los tres estados anímicos por los
que pasa el poeta (versos 1 y 16).

Poética. Con El rayo que no cesa, Miguel Hernández alcanza la plenitud poética. En este libro se
condensan sus grandes temas: vida, amor y muerte. Pero el centro de todo ello es el amor, un anhelo
vitalista que se estrella o que encuentra barreras por doquier: «Un manotazo duro, un golpe helado / un
hachazo invisible y homicida, / un empujón brutal», en definitiva, «Un rayo que no cesa». El libro está
alentado por un vitalismo trágico.

Temática: el poeta canta el dolor (elegía) tras la muerte inesperada de un amigo. Pasa por tres estados
anímicos:

Aceptación de la muerte (1-7): «Yo quiero ser llorando el hortelano / de la tierra que ocupas y
estercolas, / compañero del alma, tan temprano».
Rebelión (8-12): «Tanto dolor se agrupa en mi costado, / que por doler me duele hasta el aliento».
Sublimación (13-16): «No hay extensión más grande que mi herida, / lloro mi desventura y sus
conjuntos / y siento más tu muerte que mi vida».

Poesía de la posguerra
POESÍA SOCIAL: AÑOS 50

13. BLAS DE OTERO, “En el principio”, de Pido la paz y la


palabra (1955)

ACTIVIDADES:

1. ¿Qué medida tienen los versos? ¿Cómo riman?

El poema está compuesto por 3 estrofas de cuatro versos cada una, donde predominan los versos
endecasílabos y heptasílabos, y rima asonante en los versos pares (a-a).

2. Da cuenta del tema, la estructura y la idea central del poema. ¿Qué implicaciones personales,
políticas y literarias tiene la afirmación con que cierra cada una de las tres estrofas?

Hay dos temas interrelacionados: el hombre y España. Ambos temas marcan la estructura, que se
corresponde con las tres estrofas: una visión del hombre general («Si he perdido la vida, el tiempo, todo
/ lo que tiré»), otra del hombre más concreta («Si he sufrido la sed, el hambre») y, finalmente, España
(«Si abrí los labios para ver el rostro / puro y terrible de mi patria»).

Idea central: la importancia de la poesía, porque, a pesar de haberlo perdido todo, al poeta le queda la
«palabra-poesía», entendida como lucha, solidaridad para una construcción de un mundo mejor (paz,
justicia, libertad).

24
Personalmente, este cambio de actitud implica voluntad de poner su poesía, su palabra, al servicio de la
verdad y de los demás, aunque ello implique sufrimiento o “martirio”. Políticamente, implica un
compromiso con aquellos que en ese momento luchaban contra el franquismo y, en concreto, con el
partido comunista. Literariamente, este cambio supone una lengua literaria más directa y con vocación
de llegar a la “inmensa mayoría”, como va a ser característico en la poesía social. Con todo, Otero no
renunciará nunca a la utilización de los ricos y variados recursos estilísticos de su poesía anterior.

La afirmación con que se cierra cada estrofa, “me queda la palabra”, muestra su fe en el poder liberador
de la poesía, de la verdad. En un claro paralelismo con la palabra divina, que hace libre a los que creen
en ella, la “nueva palabra” que predica Otero también hará libre a los hombres.

3. ¿Se puede decir, como apuntó el crítico filológico Emilio Alarcos, que el léxico de la poesía de
Blas de Otero tiene connotaciones de lo ruinoso? Comenta esta afirmación.

El profesor Alarcos Llorach se refiere a la poesía de Blas de Otero como una labor de deber
autoimpuesto para excavar en las conciencias y hacer resurgir lo mejor de la humanidad “de
sumergimiento en la inmensa mayoría, de poner el dedo en las llagas y sufrirlas con ella, de manera
que así despierte y comience a levantar las ruinas (…). La obra de Otero es, pues, una tarea de por
vida, de despertador de la conciencia humana, de apelación a la íntima verdad.”
En el léxico de este poema esto se manifiesta con el uso de términos como maleza, sed, el hambre,
nada, sombras, terrible, desgarrármelos que denotan y connotan miseria, abandono, oscuridad,
violencia destructiva.

4. Busca en el poema los siguientes recursos:

 Uso de imágenes.
 Su existencia malgastada como algo valioso (un anillo que ha tirado al agua)
 Su voz (perdida en la maleza) inhabilitada por la censura.
 Segar las sombras en silencio es luchar contra aquello que lastra y contra lo que se siente
impotente porque no está bien definido, no está bien identificado pero no por ello deja de
ser angustioso.
 El rostro puro y terrible de mi patria es la imagen de lo insoportable del momento
histórico al que se refiere el poeta.

 Encabalgamiento. ¿Dónde se concentra en cada estrofa?


Entre el verso primero y segundo de cada estrofa («todo»).

 ¿Qué recurso fónico se hace evidente en las dos últimas estrofas?


La aliteración: /s/ (segar la hierba; «Si he segado las sombras en silencio») y /r/ (desgarro, «abrí
desgarrándomelos [palabra]»).

Los encabalgamientos y las aliteraciones no son gratuitos, porque subrayan relaciones


establecidas con el plano del significado (aliteraciones) o de la intención que el poeta quiere dar
a sus palabras remarcándolas (encabalgamientos).

25
POESÍA: AÑOS 60

14. ÁNGEL GONZÁLEZ, “Para que yo me llame Ángel González”, de


Áspero mundo (1956)

ACTIVIDADES:

1. La primera etapa de la poesía de Ángel González está presidida por el pesimismo y la


relación entre el yo y los otros, como afirma el autor y que se constata en su poema. Contesta:
¿De qué se considera resultado o fruto el poeta? ¿Qué imagen de sí mismo nos transmite?¿A
qué campo semántico pertenece el léxico que emplea? ¿Qué relación tiene esta visión desolada
de la vida con circunstancias históricas y personales?

El poeta se considera el resultado o “fruto” de generaciones de hombres y mujeres que durante


siglos han luchado por sobrevivir, esto es, se inserta en una larga historia hecha de sufrimiento y
de amor.
El poeta, sin embargo, nos transmite una imagen desolada de sí mismo. Él es el último fruto,
podrido, de esta larga cadena, una persona que, sin las virtudes de lucha de sus antepasados, se
resiste sin embargo a sucumbir del todo, aunque se considera un fracasado.
El campo semántico predominante es el de la desolación y el fracaso: “podrido”, “restos”,
“escombro”, “ruina”, “fracasos”, “desaliento”…
En esta visión desolada de la vida, que comparte con otros poetas de su generación, tiene mucho
que ver las trágicas circunstancias históricas que le tocó vivir, como fue la guerra civil (1936-39)
y la durísima posguerra, agravada al pertenecer su familia a los vencidos. Estas circunstancias
históricas, en el caso del niño Ángel González, fueron trágicas, pues a su temprana orfandad se
unió el fusilamiento de un hermano, el exilio de otro, y su propia enfermedad.

2. Relaciona los versos de la columna A con su significado en la columna B:

A B

1. Para que mi ser pese sobre el suelo. 4 El paso del tiempo dio lugar a nuevas formas de
vida.

2. Hombres de todo mar y toda tierra. 6 Salir con vida de un peligro, vencer las
dificultades.

3. Fundiéndose incesantes en otro cuerpo 1 Tener consistencia física, un cuerpo.


nuevo.

4. Solsticios y equinoccios alumbraron. 7 Mantener la vida y la figura a pesar de haber


sido vencido y derrotado.

5. Trepando por los siglos y los huesos. 2 Personas de distintas procedencias y lugares.

6. Sobreviviendo naufragios. 5 Atravesar el tiempo e ir avanzando a través de


distintas generaciones.

7. Un escombro tenaz.
8 El resultado de equivocaciones y fallos.

8. El éxito de todos los fracasos 3 Transformarse mediante la unión.

26
3. Completa el cuadro:

V F No se
menciona
1.- El nacimiento del poeta estaba previsto desde hace muchos milenios. X
v.11
2.- Los antepasados de Ángel González vivieron siempre en la misma X
ciudad. v. 5
3.- La vida es un viaje placentero lleno de alegrías y satisfacciones. X
v.13
4.- El escritor es un fracasado por no haber conseguido aprobar sus X
estudios universitarios.

5.- El poema es optimista puesto que muestra que la vida triunfa sobre X
cualquier contratiempo o dificultad. v.14

6.- El poeta está insatisfecho con su vida. X

7.- El autor es un señor mayor que disfruta de una pensión de jubilación X


por pertenecer a la tercera edad.

8.- El nombre del autor es el resultado de todos los esfuerzos y trabajos X


de sus antepasados.

9.- Los familiares de González fueron marineros. X

10.- La vida de sus antepasados no fue de color de rosa. X


v.24-25

4. Lee el siguiente texto y luego escribe tu propio comentario crítico sobre el texto leído.

Repercusión crítica

La desolación y el pesimismo que siempre habían latido en la poesía de Ángel González se acentuaron
en sus últimos años de vida, como queda patente en el libro "Nada grave", un conjunto de poemas
breves y desgarradores en los que el escritor mantiene "un diálogo extremo con la nada". "La poesía
de Ángel González nace desde el principio de un sedimento pesimista. La guerra y la derrota
marcaron su vida, el horizonte de un mundo que rompe cualquier código de esperanza", afirma Luis
García Montero.

Respuesta libre

27
15. JOSÉ ÁNGEL VALENTE, “Si no creamos un objeto metálico”, de El
inocente (1970)

ACTIVIDADES:

1. ¿Qué finalidad le atribuye Valente a la poesía en El poema?

La poesía es un instrumento para “poseer la tierra”, para combatir la injusticia, la violencia, la


falta de libertad, la traición, etc.

2. ¿Por qué afirma que el poema debe tener púas aceradas y ser odioso al tacto?

Para que sea intocable para todos aquellos que quieran silenciarlo.

3. ¿Qué otras funciones, desligadas de la realidad histórica, le corresponden al poema según


Valente?

Ha de ser una “voz” para expresar los sentimientos y necesidades del ser humano. Es también una creación
artística que surge del “vacío” de la nada: palabras para el goce estético, además de ser un instrumento de
conocimiento del mundo y de uno mismo. El poema también debe ser capaz de golpear el vacío de la
existencia, la angustia, o de prender la llama del amor y trasgredir lo prohibido.

4. Busca un verso en el que el poeta afirme que la poesía debe contener el odio. ¿Cuál crees
que puede ser el motivo por el que el autor vincula poesía con odio?

«Si en el centro no está invulnerable el odio».


El motivo es que el poema debe expresar la naturaleza humana completa con todos sus claroscuros,
con todo el abanico de sus emociones, entre ellas el odio.

5. Uno de los temas del texto es el “silencio”. ¿A qué otro tema va unido?

El tema del silencio va unido al tema de la muerte: «Si no creamos un objeto […] / reconozca o
presencie metódica su muerte / […] entre el nombre del dios y su vacío, / […] entre la muerte y su
naciente sombra» (vv. 6, 27 y 29). También está presente mediante imágenes como el brazo del
ángel (exterminador) y el cuerpo de la víctima (v. 25)

28
16. JAIME GIL DE BIEDMA, “Intento formular mi experiencia de la guerra”, de
Moralidades (1966)
ACTIVIDADES:

1. ¿Qué idea de la guerra se forma de niño el poeta y cómo intenta justificarla de adulto?

El poeta recuerda el período de la Guerra Civil como un momento lleno de felicidad. Le atraía la idea de
recuperar un tiempo heroico, legendario. (Leed la nota 112 a pie de página del poema).
Como adulto, justifica haber sido tan feliz durante la guerra aludiendo a la simplicidad de la visión infantil,
a su ser animal, instintivo, ignorante.

2. En su opinión, ¿qué le pueden reprochar sus conocidos al leer el poema? Frente a los reproches,
¿cuál es su respuesta? ¿Cómo interpretas los últimos versos?

Le pueden reprochar su situación privilegiada durante la guerra, ajeno a la miseria de la mayoría de los
niños, de todos.
Su respuesta ante los reproches es su ser niño y, por tanto, inocente, ignorante de lo que estaba pasado.
En los últimos versos explicita que cuando tuvo conciencia de lo que había pasado, tomó partido por los
vencidos y por eso se siente ideológicamente intachable: Cuando por fin volvimos /a Barcelona, me quedó
unos meses / la nostalgia de aquello, pero me acostumbré. / Quien me conoce ahora / dirá que mi
experiencia / nada tiene que ver con mis ideas, / y es verdad. Mis ideas de la guerra cambiaron / después,
mucho después / de que hubiera empezado la postguerra. (vv. 53-61)

3. Marca la estructura y justifícala.

Introducción (1-12); un balance general sobre la propia infancia (13-52); desde Segovia, algunos recuerdos
sobre la guerra (Segovia, el paso sobre el puente Uñés, la excursión a Coca); finalmente, la conclusión (53-
61): vuelta a Barcelona. El poeta adquiere noción de los hechos de la guerra entrada la posguerra.

4. ¿Con qué recursos expresivos consigue el autor el tono coloquial? Incluye los ejemplos, mediante
citas, necesarios.

Hay en este poema una nostálgica evocación de la infancia en un tono conversacional, antirretórico, pero con
modulaciones de gran emoción: Fueron, posiblemente, / los años más felices de mi vida, / y no es extraño,
puesto que a fin de cuentas / no tenía los diez años. (vv. 1-4) / (…) / un sitio con tenientes de brazo en
cabestrillo. / que nos emocionaba visitar: la guerra / quedaba allí al alcance de los niños /tal y como la
quieren.(vv. 29-32)

5. El texto, en palabras del propio autor, lleva implícito un sentido general, parecido a una moraleja.
¿Cuál crees que sería la enseñanza o requisitoria que contiene?

En principio, un niño es amoral y puede ser feliz dentro de la catástrofe: «Las víctimas más tristes de la
guerra / los niños son, se dice. / Pero también es cierto que es una bestia el niño: / si le perdona la
brutalidad / de los mayores, él sabe aprovecharla, / y vive más que nadie / en ese mundo demasiado simple,
/ tan parecido al suyo». También puede llevar a cabo acciones que a un adulto le parecerían censurables:
«buscábamos la arena removida / donde estaban, sabíamos, los cinco fusilados».

29

También podría gustarte