Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

CULTURA GUARANÍES

Asentados en los departamentos de


Tanja, Chuquisaca y Santa Cruz, los
guaraníes, otrora congregados en
poblados con importantes cantidades de
gente, se dispersaron en las últimas
décadas debido a que la gente joven
emigra a las ciudades en busca de
mejores condiciones de vida.

HISTORIA

“Ha sido un pueblo muy fuerte. Nunca fueron conquistados por los quechuas ni por
los españoles, al contrario, establecían guerras para absorber esclavos, como los
chamé. Fue el ejército boliviano el que finalmente pudo doblegarlos a finales del
siglo XIX”, comenta el antropólogo Milton Eyzaguirre.

Antiguamente, los matrimonios se realizaban entre primos y el parentesco tenía


importancia mítica como de linajes de jefaturas. En la actualidad la costumbre se ha
inclinado por mantener en vigencia la familia extensa, abierta a parientes lejanos,
aunque de un modo más restringido.

Costumbres y tradiciones guaraníes.

Una de las costumbres más


importantes en el pueblo guaraní
era el culto a los muertos. Para
ellos cuando una persona moría su
espíritu no abandonaba la
comunidad, lo que quiere decir que
los antepasados y los héroes
míticos estaban presentes
siempre.

Pero más allá de la simbología, los guaraníes creían que los espíritus habitaban los
adornos que los representaban y recordaban, por lo que existía una relación
bastante estrecha entre el mundo de los vivos y los muertos.
Esta relación y vínculos se expresaba a través de la ayuda que ofrecen los muertos
a los vivos, pues estos los proveen de alimentos, envían lluvias para los cocheches,
los cuidan, estimulan y favorecen durante la guerra.

Como recompensa los vivo deben ofrecer ceremonias, regalos y vengar a los
muertos para lo cual se hacía una fiesta anual de gran magnitud.

Vestimenta guaraní.

Normalmente usaban cola yuta, es decir, andaban


desnudos. Solo las mujeres usaban un taparrabo que
denominaban tanga dejando los senos al aire libre.

Luego de la llegada de los conquistadores, estos las


obligaron a usar el tipoy, una prenda que era una especie
de camisa que no tenía mangas y usaba dos aberturas
en los lados para que los brazos pasaran.

Tanto hombres como mujeres se pintaban el cuerpo,


especialmente en el tiempo de guerra tanto para
galantear como para impresionar a los enemigos. Los hombres usaban plumas en
diferentes partes como la cabeza, brazos y tobillos.

Había una figura que se denominaba Karaí, quienes en busca de la perfección de


sus dones y su alma se sometían a vivir solos, mientras rezaban, hacían penitencia
y practicaban el ayuno. Cuando los conquistadores llegaron, estas personas
profetas fueron los que en calidad de chamanes se convirtieron en figuras políticas
para lid erizar los movimientos de resistencia contra los invasores.

Aun en la actualidad las mujeres tienen la tradición de la confección de ponchos,


mantas y tejidos que son elaborados en telares, especialmente en el noroeste y sur
argentino.

Las fibras que se obtenían a partir de las hojas del cocotero se torcían usando los
muslos desnudos, para así convertirlas en sogas, hilos y piolines. Igualmente las
raíces de karaguata tenían diversos usos entre los que se incluían la confección de
tejidos.
Las hojas del yvíra fueron usadas para elaborar bolsos, redes y hamacas. A partir
del piri y de totoras pudieron fabricar cortinas, esteras, alfombras y otros enseres.

El algodón al igual que el tabaco no se cultivaba a gran escala, sin embargo, se


contaba con el material suficiente para cubrir sus necesidades, por lo que pudieron
hacer hamaca, cordones, mantas, bolsos, cintas, vestiduras, cuerdas para
transportar bultos o cruzar ríos.

Curiosamente las hamacas se hacían con un entramado en el tejido, usando


diversas fibras además de usar borlas en los costados para su adorno.

Los dibujos que se usaban en cerámicas, vestidos, mantas, binchas, cesterías y


demás eran de diseño simple y simétrico teniendo gran preferencia por el color rojo
y negro, usando además en muchas oportunidades el color blanco o crema para
resaltar los colores.

Actividad Principal: Agricultura

Productos: Maíz, poroto, frijoles, yuca, sandía, plátano, cítricos, zapallo, algodón,
caña de azúcar, arroz y girasol.

La investigadora agrega que en el pueblo guaraní la caza es una actividad en la que


sólo participan los hombres, y que los
ritos y labores domésticas están
restringidos a las mujeres.

La economía de los guaraníes se


basa en la utilización de técnicas
agrícolas que se basan en cultivos
usando medianas y pequeñas
parcelas que se consideran aptas
para producir el alimento de consumo personal, que en muy pocas ocasiones son
mayores a 3 hectáreas.

En caso de ser necesario, los terrenos se limpian usando el fuego para prepararlos
para plantar las semillas y que así queden adecuados para ser usados durante
muchos años, dependiendo claro del tipo de terreno que sea, así como también del
tipo de planta que se cultive.
Luego de esto, los terrenos deben ser limpiados para dejarlos reposar hasta que
estén aptos para ser usados nuevamente.

Estas tierras generalmente cuando están en condiciones ideales, se localizan a una


distancia aproximada de un kilómetros lejos de la unidad de trabajo y producción
que constituya a la familia.

Para obtener beneficios óptimos en cuando a coste y beneficio, así como a gestión
de suelos y policultivos se refiere, las tierras tienen una taxonomía botánica
refinada.

Los campos son trabajados por un grupo familiar en específico, donde cada
miembro tiene una tarea determinada y en el caso de necesitar ayuda con
actividades económicas y productivas de mayor peso, como por ejemplo la cosecha
estacional o la preparación de nuevos campos piden ayuda a diferentes parientes
relaciones y vecinos cercanos.

Luego de los trabajos de cooperación se sirve comida, y una vez finalizado el trabajo
se celebra con una fiesta donde se sirven bebidas fermentadas a base de maíz
como la chicha. Además de sirven banquetes, se canta y se danza.

Los cultivos que explotaron fueron la mandioca, los zapallos, la batata y el maíz.
Siendo este último un cultivo común en los indígenas venezolanos, indígenas
colombianos y diferentes etnias del Ecuador.

A pesar de trabajar la tierra, no se enfocaron en desarrollar técnicas de agricultura


más avanzadas como las cultura nazca o cultura wari, por lo que se les considero
agricultores incipientes. Por otra parte, la pesca y la caza son actividades con una
gran relevancia aunque no en el ámbito económico como se podía apreciar
anteriormente, sino más bien su importancia reside en la formación personal, del
recreo y del control del territorio.

Para la caza se usa el fusil, el arco y honda desplazándose a través de largas


distancias, además de usar trampas especiales alrededor de las áreas de cultivo.

La pesca se practica por medio de la utilización del arpón y la caña de pescar


individual, así como el uso de las redes y una raíz que se usa para aturdir a los
peces. En el caso de la pesca grupal se usa el Timbóu.
Idioma guaraní.

Estos grupos indígenas usan la lengua guaraní mezclado con diferentes dialectos
que forman parte de la familia Tupí-guaraní.

En la República del Paraguay no solo se tiene al idioma español como dialecto


oficial, sino que también se considera en este mismo nivel al guaraní paraguayo;
siendo este el mismo caso del guaraní correntino que es el idioma con-oficial que
se mantienen en la provincia de Corrientes, en la República Argentina.

Una de las cosas más curiosas que se puede aprender de este idioma es que luego
del latín, este es el más utilizado a la hora de categorizar las diferentes especies de
la flora y la fauna que existen en las selvas.

De hecho, al ser el indígena un amplio conocedor de hábitat que ocupa, los


naturalistas se vieron muy favorecidos y ayudados en su labor de nombramiento de
la naturaleza.

Y es que el guaraní, luego del latín puede ser considerado el idioma que ha otorgado
mayor número de palabras para las ciencias de la naturaleza. De la misma manera,
el uso de americanismos o adaptación de las palabras guaraní al castellano ha
hecho, según palabras del escritor rioplatense, Dr. Benjamín Solari que las personas
hablen guaraní aun sin saber que lo hacen.

Por su parte, la lengua que ha resultado a partir de la mezcla del idioma avá ñe’é y
el castellano, se conoce en Paraguay por el nombre de yopará o jehe’a/yejé’á,
convirtiéndose en una tercera lengua.

La investigadora agrega que en el pueblo guaraní la caza es una actividad en la que


sólo participan los hombres, y que los ritos y labores domésticas están restringidos
a las mujeres.

“Los cazadores poseen áreas determinadas para esta actividad que son
gobernadas por los iyas, cuya traducción al español es 'socio'. Se trata de entidades
espirituales en las que creen y a quienes elevan ofrendas consistentes en alcohol,
coca y tabaco. Los cazadores guaraníes creen que cualquier animal que logran
cazar es un regalo de los iyas. Por lo general, este rito se realiza en la noche y se
ejecuta en el monte”.
Organización social política.

Con respecto a una de sus más arraigadas tradiciones, la antropóloga Isabel


Combes cuenta que existen dirigentes hereditarios que se pasan el cargo de padre
a hijo o lo delegan a familiares. “En teoría pueden escoger democráticamente a sus
autoridades; sin embargo, en la realidad todos los candidatos están vinculados por
parentesco y pertenecen a una sola familia. Ésas son cosas que van en contra de
la imagen que dice que la elección es democrática. Se elige a una autoridad y se
queda de por vida a menos que suceda un escándalo muy grande para que sea
depuesta”. El máximo cargo es el de Capitán Grande, es decir, una especie de
gobernador de una zona que reúne a varias comunidades. Por ejemplo, en Izoso
existen 25 asentamientos.

Religión.

La religiosidad de los
guaraníes se expresa a través
de la palabra de los profetas o
chamanes, especialistas que
comunican al mundo
sobrenatural con el social. La
ritualidad la manifiestan con
diversos comportamientos y
acciones sociales, y despliegan en ellas una persistente vivencia de lo sagrado.

Por otro lado, los guaraníes fueron los prime-ros en pedir por su autonomía en la
instaurada República. “A principios del siglo XX, los jefes guaraníes se percataron
del riesgo que corrían sus territorios ante la amenazante presencia de colonos,
hicieron sus demandas, pero nunca fueron atendidas”, dice Eyzaguirre.

Datos

Habitantes: INE (2001): 62.575. Censo Conniob (Confederación Nacional de


Nacionalidades Indígenas Originarias de Bolivia) (2004): 75.500.

Ecorregión: Chaqueña.

Departamentos: Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija.


Provincias: Cordillera, Luis Calvo, Hernando Siles, O'Connor y Gran Chaco.

Municipios: Lagunillas, Cuevo, Charagua y Cabezas.

Comunidad: Varias.

Idioma: Tupi guaraní.

Vías de acceso: Aérea: los guaraníes


cuentan con una pista de aterrizaje en
San Pablo de Huacareta. Terrestre: a
estas comunidades se accede por
caminos de tierra, en la mayoría
precarios, brechas y sendas. Férrea:
esta vía atraviesa el área en la zona de
transición de Tiguipa y Machareti,
uniendo los departamentos de Santa
Cruz, Chuquisaca y Tarija.

Formas de aprender el guaraní por los niños.

A lo largo de su vida, las personas pasan por muchos aprendizajes. Se aprende de


las más diferentes maneras y en varios
momentos. Lo que se aprende y con quién se
aprende es también muy diverso en cada
lugar. Los niños indígenas, por ejemplo,
aprenden muchas cosas de sus padres y de
sus parientes más cercanos, como con sus
hermanos y abuelos. Los conocimientos
pueden ser transmitidos durante las actividades cotidianas o en momentos
especiales como durante los rituales y fiestas comunales.

Es principalmente cuando se relacionan con sus parientes cuando los niños


aprenden. Caminan junto a ellos, observan atentamente aquello que los más viejos
están haciendo o diciendo; acompañan a sus padres hasta el campo de cultivo, van
a pescar con los adultos y juegan mucho. Cada juego es una forma de aprender
una habilidad que será importante en el futuro como saber cazar, pescar, realizar
pinturas en el cuerpo, fabricar arcos y flechas, potes y cestos. Es por medio de estos
procesos de aprendizaje que los niños perfeccionan las técnicas necesarias para
realizar tales actividades.

En la convivencia con los mayores se aprende la manera correcta de comportarse


y de relacionarse todos los miembros de la familia y con el grupo. De esa manera
los niños aprenden, por ejemplo, quiénes son las personas que deben sr tratadas
como hermanos y hermanas, como tíos y tías y con quién podrán casarse en el
futuro... De esa manera van entendiendo cuál es su importancia y lugar en la
comunidad. Poco a poco, los niños aprenden los modos de actuar, los principios y
todo aquello que es importante para tornarse personas productivas y participativas.
Para esto es muy importante que siempre estén atentos a los trabajos diarios de
aprendizaje y de transmisión de conocimientos, luego se plasma todo lo aprendido
en la escuela cuando ya son grandes.

Cuadro fonético del guaraní

El guaraní distingue al menos 33 fonemas, de los cuales 12 son vocales y 21


consonantes.

Vocales

De las 12 vocales (pu'ae) guaraníes, 5 son orales (pu'ae jurugua), 5 nasales (pu'ae
tĩgua), a una se le da el nombre de "gutural" (pu'ae ahy'ogua) (y = /ɨ/) y a otra, se la
llama "guturonasal" (pu'ae ahy'otĩgua) (ỹ = /ɨ/).
̃

La ortografía de todos esos


fonemas es idéntica a su signo AFI
excepto por las grafías <y, ỹ> que
se usan para denotar a los
fonemas /ɨ, ɨ/.̃

La vocal y en guaraní significa "agua"


Consonantes

De las 21 consonantes (pundie) guaraníes, 8 son plosivas, 5 fricativas, una africada,


una aproximante, 2 vibrantes y una sibilante. El siguiente cuadro representa el
cuadro de fonemas según el modo de articulación y el punto de articulación de los
fonemas y la grafía usual para cada uno de ellos:
labial alveolar post- álveo- velar velar glotal
palatal labializada
alveolar

Fricativa /s/ /ʃ/ (/ɕ/) (/x/) /ʍ/ /h/


s ch h
ch h hu

Oclusiva sorda /p/ /t/ /k/ /kʷ/ /ʔ/


p t k ku '

sonora / b̃ / / d̃ / /g̃/ /g̃ʷ/


mb nd ng ngu

Nasal /m/ /n/ /ɲ/


m n ñ

Aproximante /ʋ/ /ɹ/ /j/ /ɰ/ /w/ /w̃/


j /ɰ̃/ gu g̃u
v rr
g g̃

Vibrante /ɾ/
r
Alófonos

v = ʋ/β/v

Vocales nasales y orales

Anterior Central Posterior

Cerrada /i/, /ĩ/ /ɨ/, /ɨ/̃ /u/, /ũ/

Intermedia /e/, /ẽ/ /o/, /õ/

Abierta /a/, /ã/

ch = ɕ/ʃ

h = h/x

ku = kʷ/kw/ku

ngu = g̃ʷ/g̃w/g̃u

j = j/ɟ/ʤ/ʒ

g = ɰ/ɣ

g̃ = ɰ̃/ŋ

gu = ɰʷ/w/wu

g̃u = ɰ̃ʷ/w̃/w̃u

r = ɾ/ð
INSTITUTO TECNICO
“ZIBIATH”

AREA: DESARROLLO DE LENGUAJE

LICENCIADA: SUSANA DURAN

PARTICIPANTES:

1.
2.
3.
4.

SEMESTRE: SEGUNDO

TURNO: NOCHE

2019
Costumbres y tradiciones guaraníes.

Una de las costumbres más importantes en el pueblo guaraní era el culto a los
muertos. Para ellos cuando una persona moría su espíritu no abandonaba la
comunidad, lo que quiere decir que los antepasados y los héroes míticos estaban
presentes siempre.

Pero más allá de la simbología, los guaraníes creían que los espíritus habitaban los
adornos que los representaban y recordaban, por lo que existía una relación
bastante estrecha entre el mundo de los vivos y los muertos.

Esta relación y vínculos se expresaba a través de la ayuda que ofrecen los muertos
a los vivos, pues estos los proveen de alimentos, envían lluvias para los cocheches,
los cuidan, estimulan y favorecen durante la guerra.

Como recompensa los vivo deben ofrecer ceremonias, regalos y vengar a los
muertos para lo cual se hacía una fiesta anual de gran magnitud.guaranies-19

Organización social y política de los guaraníes.

La política que ejercían puede definirse como un conjunto de instituciones, jerarquía,


funciones y pautas que se usaban para organizar y cumplir con las múltiples tareas
que se le asignaba a cada quien.

Estas actividades podían ser asignadas también a toda una aldea o a varias aldeas
que estaban en tiempo de alianza o al estar enfrentadas como enemigas.

El hombre guaraní adquiría una condición de jefe natural al llegar a convertirse en


padre, pues este papel era ejecutado gracias a la voluntad de los dioses y los
antepasados, quienes inspiraban constantemente al hombre y le enviaban palabras
o almas que encarnarían en sus hijos futuros.

Como segunda cualidad de legitimización de poder en el ñande rú se consideraban


su sabiduría y moderación. En cuanto a resolver asuntos locales se refería, este
podía tomar decisiones por sí mismo, aunque debía tener una opinión de la gente
consultando a todos los varones que conformaban la aldea.
Sin embargo, cuando se trataba de asuntos de mayor relevancia como por ejemplo,
cuando se debía decidir una nueva migración en busca de mejores tierras o
comenzar una exploración guerrera, el jefe debía reunir y consultar a todos sus
parientes varones, que usualmente eran muchas personas.guaranies-17

Al no estar organizados en una nación-estado, los indígenas guaraníes no tenían


ejércitos propiamente organizados, pues generalmente las aldeas se veían
impulsadas a mudarse para conseguir nuevas tierras fértiles que fuera rica en
animales y frutos.

Cuando una aldea era muy grandes se dividía y expandía, lo que llego a representar
un problema en el control demográfico de la tierra, ocasionando continuos y
periódicos enfrentamientos entre las tribus que querían controlar un espacio con
mayor alimento.

Al momento en que los españoles llegaron, el dominio guaraní desaprecio


rápidamente.

El primer contacto entre las culturas se dio cuando en 1533 Juan de Ayolas en su
recorrido exploratorio del Paraná y estando en la búsqueda de las famosas riquezas
de la cultura de Perú, repentinamente se topó con varios individuos en canoas
mepene que cerraban su paso y exigían un tributo para poder continuar.

En respuesta a su petición el español respondió con una bandada de cañonazos y


tiros, logrando dispersar a los indígenas para continuar con su viaje rio arriba.

Ayola luego recibió el apoyo y la colaboración por parte del cacique Arambaré, quien
lo ayudo a asentarse en el margen oriental junto con su campamento español, sitio
que luego se convirtió en la ciudad de Asunción.

Años más tarde, en 1552 el explorador Domingo Martínez de Irala junto con su
comisión de expedición llegan a desembocar en el Alto Paraná, para desde allí
eliminar a los indígena que saboteaban las comunicaciones mantenidas entre
Asunción del Paraguay con Brasil y el Río de la Plata.guaranies-16

Para el año 1588, cuando Juan Torres de Vera y Aragón fundo San Juan de Vera y
Aragón de las Siete Corrientes, los ataques guaraníes habían bajado
considerablemente hasta considerarse escasos.

Gracias a esta situación resulto fácil para los españoles colonos el repartir entre los
primeros ciudadanos de esta ciudad repartir las tierras para ser usadas en la cría
de ganados, además de asignar en calidad de encomienda a la mayoría de tribus
que se concentraban en esta tierra.

Estas encomiendas, una forma de disfrazar la esclavitud, daban poder a los


españoles de atacar y capturar a los indios que quisiera. Luego surgió la figura de
reducciones que consistían en pueblos formados por indios que estaban bajo la
tutela de religiosos jesuitas, franciscanos y mercedarios con la tarea de
evangelizarlos y civilizarlos.

De esta etapa colonizadora y conquistadora quedan evidencias en toda la geografía


correntina. Están las misiones de San Carlos, Santo Tomé y la de Yapeyú, fundadas
por jesuitas en el año de 1626, poblaciones muy grandes que llegaron a tener hasta
8 mil indígenas.

En estos pueblos funcionaba un astillero, una escuela de música y otra de primeras


letras.

Los guerreros.
Podían existir varios motivos para comenzar una guerra con personas
pertenecientes a otras tribus, fueran estas guaraníes o no.

Pero al momento de tener un prisionero de guerra, estos tenían trato especial; se


les concedían comidas generosas, derecho a estar con una mujer además de recibir
prestigio por ser guerrero.

Luego de varios meses en que el prisionero había vivido en un cómodo cautiverio y


el hombre posea considerarse en la cumbre de su estado físico y anímico, era
cuando era condenad a muerte.

Para su ejecución las personas se reunían en la plaza, donde celebraban ingiriendo


bebidas alcohólicas a la vez que cantaban y bailaban mientras el prisionero era
sujetado por una soga desde la cintura y las personas se burlaban y lo
insultaban.guaranies-13

Finalmente un guerrero acababa con su vida dándole un mazazo en la cabeza,


trayendo esta muerte gran prestigio tanto para el verdugo como para la víctima.

Desde este momento se le hacía al verdugo un tatuaje especial en la espalda y si


deseaba podía tomar y usar el nombre de la víctima. Po su parte si el prisionero se
había comportado con dignidad, su linaje siempre lo tendría en su memorias como
un héroe y buscar la venganza.

El cuerpo era troceado y cocinado para que todos en la aldea, aun los niños,
comieran y probaran su carne para así adoptar las fuerzas, el coraje y el poder del
enemigo en su propia personalidad.
De esta forma llego a su fin Juan Díaz de Solís, recordado como el primer europeo
que alguna vez vio el Río de la Plata.

Para sus combates usaban arco, flecha y macanas. Los arcos, como en la cultura
amazónica, eran de gran tamaño llegando a medir hasta 2 metros de largo. Las
flechas se fabricaban usando huesos de humanos.

Economía de los guaraníes.

La economía de los guaraníes se basa en la utilización de técnicas agrícolas que


se basan en cultivos usando medianas y pequeñas parcelas que se consideran
aptas para producir el alimento de consumo personal, que en muy pocas ocasiones
son mayores a 3 hectáreas.

En caso de ser necesario, los terrenos se limpian usando el fuego para prepararlos
para plantar las semillas y que así queden adecuados para ser usados durante
muchos años, dependiendo claro del tipo de terreno que sea, así como también del
tipo de planta que se cultive.

Luego de esto, los terrenos deben ser limpiados para dejarlos reposar hasta que
estén aptos para ser usados nuevamente.

Estas tierras generalmente cuando están en condiciones ideales, se localizan a una


distancia aproximada de un kilómetros lejos de la unidad de trabajo y producción
que constituya a la familia.

Para obtener beneficios óptimos en cuando a coste y beneficio, así como a gestión
de suelos y policultivos se refiere, las tierras tienen una taxonomía botánica
refinada.

Los campos son trabajados por un grupo familiar en específico, donde cada
miembro tiene una tarea determinada y en el caso de necesitar ayuda con
actividades económicas y productivas de mayor peso, como por ejemplo la cosecha
estacional o la preparación de nuevos campos piden ayuda a diferentes parientes
relaciones y vecinos cercanos.
Luego de los trabajos de cooperación se sirve comida, y una vez finalizado el trabajo
se celebra con una fiesta donde se sirven bebidas fermentadas a base de maíz
como la chicha. Además de sirven banquetes, se canta y se danza.

Los cultivos que explotaron fueron la mandioca, los zapallos, la batata y el maíz.
Siendo este último un cultivo común en los indígenas venezolanos, indígenas
colombianos y diferentes etnias del Ecuador.

A pesar de trabajar la tierra, no se enfocaron en desarrollar técnicas de agricultura


más avanzadas como las cultura nazca o cultura wari, por lo que se les considero
agricultores incipientes.

Por otra parte, la pesca y la caza son actividades con una gran relevancia aunque
no en el ámbito económico como se podía apreciar anteriormente, sino más bien su
importancia reside en la formación personal, del recreo y del control del territorio.

Para la caza se usa el fusil, el arco y honda desplazándose a través de largas


distancias, además de usar trampas especiales alrededor de las áreas de cultivo.

La pesca se practica por medio de la utilización del arpón y la caña de pescar


individual, así como el uso de las redes y una raíz que se usa para aturdir a los
peces. En el caso de la pesca grupal se usa el Timbóu.

Idioma guaraní.

Estos grupos indígenas usan la lengua guaraní mezclado con diferentes dialectos
que forman parte de la familia Tupí-guaraní.

En la República del Paraguay no solo se tiene al idioma español como dialecto


oficial, sino que también se considera en este mismo nivel al guaraní paraguayo;
siendo este el mismo caso del guaraní correntino que es el idioma con-oficial que
se mantienen en la provincia de Corrientes, en la República Argentina.

Una de las cosas más curiosas que se puede aprender de este idioma es que luego
del latín, este es el más utilizado a la hora de categorizar las diferentes especies de
la flora y la fauna que existen en las selvas.
De hecho, al ser el indígena un amplio conocedor de hábitat que ocupa, los
naturalistas se vieron muy favorecidos y ayudados en su labor de nombramiento de
la naturaleza.

Y es que el guaraní, luego del latín puede ser considerado el idioma que ha otorgado
mayor número de palabras para las ciencias de la naturaleza. De la misma manera,
el uso de americanismos o adaptación de las palabras guaraní al castellano ha
hecho, según palabras del escritor rioplatense, Dr. Benjamín Solari que las personas
hablen guaraní aun sin saber que lo hacen.

Por su parte, la lengua que ha resultado a partir de la mezcla del idioma avá ñe’é y
el castellano, se conoce en Paraguay por el nombre de yopará o jehe’a/yejé’á,
convirtiéndose en una tercera lengua.

Vestimenta guaraní.

Normalmente usaban cola yuta, es decir, andaban desnudos. Solo las mujeres
usaban un taparrabo que denominaban tanga dejando los senos al aire libre.

Luego de la llegada de los conquistadores, estos las obligaron a usar el tipoy, una
prenda que era una especie de camisa que no tenía mangas y usaba dos aberturas
en los lados para que los brazos pasaran.

Tanto hombres como mujeres se pintaban el cuerpo, especialmente en el tiempo de


guerra tanto para galantear como para impresionar a los enemigos. Los hombres
usaban plumas en diferentes partes como la cabeza, brazos y tobillos.

Había una figura que se denominaba Karaí, quienes en busca de la perfección de


sus dones y su alma se sometían a vivir solos, mientras rezaban, hacían penitencia
y practicaban el ayuno. Cuando los conquistadores llegaron, estas personas
profetas fueron los que en calidad de chamanes se convirtieron en figuras políticas
para lid erizar los movimientos de resistencia contra los invasores.

Aun en la actualidad las mujeres tienen la tradición de la confección de ponchos,


mantas y tejidos que son elaborados en telares, especialmente en el noroeste y sur
argentino.
Las fibras que se obtenían a partir de las hojas del cocotero se torcían usando los
muslos desnudos, para así convertirlas en sogas, hilos y piolines. Igualmente las
raíces de karaguata tenían diversos usos entre los que se incluían la confección de
tejidos.

Las hojas del yvíra fueron usadas para elaborar bolsos, redes y hamacas. A partir
del piri y de totoras pudieron fabricar cortinas, esteras, alfombras y otros enseres.

El algodón al igual que el tabaco no se cultivaba a gran escala, sin embargo, se


contaba con el material suficiente para cubrir sus necesidades, por lo que pudieron
hacer hamaca, cordones, mantas, bolsos, cintas, vestiduras, cuerdas para
transportar bultos o cruzar ríos.

Curiosamente las hamacas se hacían con un entramado en el tejido, usando


diversas fibras además de usar borlas en los costados para su adorno.

Los dibujos que se usaban en cerámicas, vestidos, mantas, binchas, cesterías y


demás eran de diseño simple y simétrico teniendo gran preferencia por el color rojo
y negro, usando además en muchas oportunidades el color blanco o crema para
resaltar los colores.

Viviendas guaraníes.

Los guaraníes se caracterizaban por su sedentarismo, por lo que eran capaces de


llegar a construir casas comunitarias de gran tamaño usando troncos y hojas, donde
llegaban a habitar varias familias emparentadas.
Una aldea se formaba al construir entre 4 y 8 casas grandes que se rodeaban luego
con un empalizada.

Los grupos de guaraníes que habitaban en el norte solían vivir en unas casa de
menor tamaño y con forma cilíndrica, mientras que las paredes se recubrían con
barro y paja.

Esta formas de vivienda hace suponer que vivían en aldeas conformadas por varias
familias que eran regidas o lid erizadas por un cacique.

Alimentación de los guaraníes.

Hijos del maíz se pueden considerar a la mayoría de las tribus indígenas que
habitaban no solo en Latinoamérica, sino en América en general aun cuando se
encontraban a grandes distancias como la cultura mexicana o la cultura de
Guatemala.

Se dedicaban a la siembra de maíz, yuca, batata y papa, todos cultivos que dan con
cierta facilidad además de que no toman mucho tiempo para poderse aprovechar,
lo cual resultaba conveniente por el tipo de vida nómada que los guaraníes
tenían.guaranies-6

Artesanías guaraníes.

Al igual que muchas culturas que han habitado y aun hoy en día habitan las tierras
de Mesoamérica, el alto Perú, Bolivia y Paraguay los guaraníes solían usar la arcilla
para realizar diferentes utensilios que usaban en su vida cotidiana.
Debido a su vida sedentaria nunca llegaron a especializarse mucho en la realización
de las artesanías pues con los continuos viajes solo llevaban lo que podían cargar
en sus espaldas.

Como se dijo, las artesanías encontradas se limitan a utensilios de la vida diaria y


destinados principalmente a la alimentación como el caso de los platos, budares,
vasijas para trasportar alimento y bebida.

Por ser personas con constantes enfrentamientos bélicos, se dedicaron con un poco
más de énfasis a la creación de diversas armas para su protección y enfrentamiento
con otras tribus.

Usaban arcos de gran tamaño que podían llegar a medir hasta 2 metros de largos,
usando materiales como la madera y la piel de animales. Por otra parte las flechas
que se usaban en los combates eran hechas a partir de los huesos de los prisioneros
de guerra que habían atrapado y matado.

Este uso de los huesos tenía una particularidad, pues se creía que al usar los
huesos de un enemigo caído, podía hacer que los nuevos enemigos fueran
derrotados más fácilmente, pues se consideraba esta flecha como un símbolo de
fuerza y poder sobre otras personas.

También podría gustarte