Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

“Desde la Torre”

Recopilado en la edición de los poemas de Quevedo que publicó su amigo José Antonio
González de Salas (“don Iosef”) en 1648, bajo el título de El Parnaso español.

CUESTIÓN EDITORIAL/FILOLÓGICA

 Edición del soneto que publicó José Manuel Blecua en la Obra poética de
Quevedo.
 Esta versión del soneto presenta una serie de variantes en comparación con la
versión autógrafa que publicó Astrana Marín. Alfonso Rey, en su edición de la
poesía moral de Quevedo, ha reproducido la versión autógrafa en su forma
“inicial” y “final” (las referencias sobre el autógrafo serán tomadas de esta
edición).
 En el comentario de esta versión, Rey señala lo siguiente: “Se trata de conceptos
aproximativos, porque antes de plasmar la «versión inicial» Quevedo efectuó
algunos descartes, y entre ésta y la «final» hizo lo propio” (110). En el análisis del
soneto, se entenderá por qué la cuestión editorial resulta tan importante en la
interpretación del poema, sobre todo por las variantes en la puntuación del
primer terceto del poema.

SOBRE EL EPÍGRAFE

 Antonio Carreira aclara que este tiene “un origen mucho más moderno” (89) que el
señalado por Blecua y Darío Villanueva, quienes atribuyen el epígrafe a González
de Salas. Al parecer, surgió a partir de las últimas palabras del epígrafe del
poema que aparece en El Parnaso español (las citas de la edición del Parnaso
serán tomadas del ensayo de Villanueva, en el cual incluyó una edición facsimilar
del soneto): “Algunos años antes de su prisión última, me envió este excelente
soneto desde la Torre” (Villanueva 17).
 Como bien dice Carreira, fueron Fernández-Guerra y Menéndez Pelayo
quienes colocaron el epígrafe “Desde la Torre” para su edición de las obras
completas de Quevedo (89). En adición a esto, cabe señalar que otros manuscritos
adjudican una serie de epígrafes distintos al señalado.
 González de Salas señaló en su edición de este soneto que este poema le fue
enviado cuando Quevedo se encontraba “retirado” en el pueblo de la Torre de
Juan Abad, por lo que muchos investigadores de la obra de Quevedo, como
Blecua o Crosby, “apuntan al periodo comprendido entre 1634 y 1637”
(Villanueva 24) como fecha aproximada del poema.
POEMA MORAL

 En El Parnaso español, González de Salas se propuso dividir la poesía de


Quevedo en las nueve musas castellanas, proyecto que quedó incompleto y que
sería terminado con la publicación de Las tres últimas musas castellanas en
1670 por parte de Pedro Aldrete, sobrino de Francisco de Quevedo.
 Este poema pertenece a la Musa II Polimnia, en el orden establecido por
González de Salas, refiriéndose a esta parte de la siguiente forma: “Canta
poesías morales, esto es, que descubren y manifiestan las pasiones y costumbres
del hombre, procurándolas enmendar”. Nos encontramos, pues, ante un poema
moral de Quevedo.

¿POEMA METAFÍSICO?

 Emilia Navarro realizó un estudio de los poemas que consideró “metafísicos” de


Quevedo, partiendo de las nociones de poesía metafísica de críticos como Jason
Smith (17-18).
 JAMES SMITH  Poesía metafísica: impulso poético proviene de preocupación
personal por los problemas metafísicos, manifestada en toma de conciencia. Lo
distintivo no es el tema, sino la forma de enfocarlo. (p. 18) No igual a filosófica
 EJMS JOHN DONNE, GEORGE HERBERT

“METAFÍSICA”  Samuel Johnson (autor del primer gran diccionario de a lengua


inglesa en 1753) la voz más resonante y autorizada del neoclasicismo. Para el Dr.
Johnson, “metafísico” tenía características negativas, como una moda que no respetaba los
preceptos y directivas que debían regir para el arte poético. Su queja era contra lo
elaborado y complejo de una poesía en que lo conceptual -el ingenio (wit)- modulaba
el poema mediante un abstruso juego de disimilaridades, en que las ideas mas
heterogéneas se encuentran unidas en forma “violenta” -comparaciones, ilustraciones
y alusiones.

Se debió a otra figura similar a la del Dr. Johnson en el siglo XVIII, el célebre T. S. Etiot -
la figura más importante de la poesía y critica del siglo XX, autor de Tierra Baldía, The
Waste Land, 1922- la reivindicación y recuperación de una poesía que pareciera
concordar plenamente con la sensibilidad de nuestra época.

POESÍA METAFÍSICA  DAR EXPRESIÓN A PARADÓJICAS CUALIDADES DE LA


EXPERIENCIA HUMANA. Presencia de lo contradictorio. (pp. 81)

 Mazzeo, Joseph. Concepto metafísico  expresión de correspondencia que realmente


existe entre objetos diferentes. Diferencias obvias a primera vista.
 El concepto breve  1 breve metáfora / yuxtaposición de vocablos que obliga
al lector a conectar entre sí los objetos nombrados (87)
 El concepto prolongado  figura o representación inicial está desarrollada con
más extensión  función principal en el poema es demostrar una semejanza
o a. Comparación/ sugestión inicial y la lleva hasta el final del poema (“Si
hija de mi amor mi muerte fuese”)
o b. Desarrollar un miembro de la analogía en los cuartetos, presentando
el segundo miembro en el 1er terceto o al final. (pág. 110)

SONETO CLÁSICO

 Con respecto a la estructura formal del poema, se trata de un soneto clásico, es


decir, está compuesto por catorce versos endecasílabos agrupados en dos cuartetos y
dos tercetos. Los cuartetos poseen rima abrazada (ABBA) y los tercetos tienen rima
de tipo CDC y DCD.

TEMA
 Carrilla Elogio hispánico de los libros
 Carreira  Elogio de la lectura
 Tema desarrollado a partir de otros

PRIMER CUARTETO

 V.1  su retiro en la Torre de Juan Abad, adaptando, como indica Carrilla, “el
tema del ‘elogio a la vida del campo’. . . y sus derivaciones, con el ‘elogio de la
soledad’” (87). El retiro le permite al poeta reflexionar y escribir este elogio de los
libros y de la lectura.
 V. 2  se establece el eje del soneto señalado por Carrilla: el “elogio de los
libros”. Sobre este verso, González de Salas comentó que Quevedo “alude con
donaire a que siempre los tuvo repartidos en diferentes partes”. Sin embargo,
Alfonso Rey va más allá de este comentario del albacea de Quevedo y señala que es
evidente la huella de algunas Epístolas morales a Lucilio de Séneca (315).
*SÉNECA

Quevedo leyó mucho la obra de este filósofo, llegando a tomar de él y de otros estoicos una
serie de ideas sobre la vida y la muerte, como la imperturbabilidad del ser humano, la
inminencia de la muerte, entre otros temas de los que se sirvió para su poesía. Así, en la
epístola 2 de Séneca, el filósofo aconseja “seleccionar entre los mejores autores”
(Epístolas I.2); de igual forma, en la epístola 45, habla sobre los libros y que “no
importa cual (sic) sea su número, sino la buena calidad de los que tienes” (Epístolas
V.45). Estas citas demuestran los puntos de contacto entre la obra de Séneca y
Quevedo que se encuentran en este soneto.

 VV. 3-4  se encuentra una manifestación conceptista, principalmente en la


sinestesia de escuchar “con los ojos” a los muertos en el cuarto verso. Sobre la
“conversación con los difuntos”, es posible establecer un punto de contacto entre
estos versos y el romance “Funeral a los huesos de una Fortaleza que gritan
mudos desengaños” de Quevedo, específicamente los vv. 45-46, donde se lee lo
siguiente: “Aquí, en Cátedra de muertos, / atento le oí discursos” (45-46).

 Un aspecto interesante del v. 3 es que, en el autógrafo del poema, se lee


“comerzio de difuntos” en lugar de “conversación con los difuntos”. Sobre esto,
Carreira señala que “la palabra era poco usual en la época” (93) y que
Quevedo la había usado en otras ocasiones “en su sentido latino de
‘comunicación’” (93), por lo que la idea original se mantuvo para la edición de El
Parnaso español.

SEGUNDO CUARTETO

 V.5.  Villanueva tiene 2 interpretaciones por un lado, el sentido literal del


verso; por otro lado, entiende “sabios” o “inteligentes” por “entendidos” (64).
 Carreira considera que el verso no es de valor polisémico: en su interpretación,
señala que en el v.5 “se contrapone la intención a la comprensión: los libros,
aunque no siempre se entiendan a derechas, están siempre abiertos para que la
conversación prosiga” (94). De este modo, se acepta el sentido literal del verso.

 V. 6 solo presenta un cambio con respecto al autógrafo del poema. En lugar de


“fecundan”, en el autógrafo figura “mexoran”. Sobre “asuntos”, Alfonso Rey
ha anotado que en el autógrafo se lee “materia ò tema de la oración, Poesia, ú
discurso”. La interpretación literal de estos versos servirá de contraste con la
interpretación de los dos versos siguientes.
 V. 7 se realza el tema de la “conversación con los difuntos” que se había
anunciado en el primer cuarteto. Los “callados contrapuntos”, como indica
Alfonso Rey, constituyen una “metáfora que designa la lectura como
conversación silenciosa” (315), la cual corresponde al acto de lectura. También se
puede interpretar este verso al asociarlo con la “armonía de las esferas”
pitagórica, ya que en esta armonía la “música celestial no se oye, por ser
constante y sin variaciones” (Rey 315). De esta manera, se relaciona la música
con la lectura en este verso.

 V.8.  versión autógrafa, podemos reforzar esta última interpretación, “al músico
silencio están despiertos” (8). Pero en la versión de El Parnaso español, se hace
referencia al tópico de la vida como sueño y se refuerza el oxímoron del verso
anterior con la antítesis entre “sueño” y “despiertos”. El recurso conceptista es
utilizado por el poeta en estos versos para enfatizar la idea de la lectura como una
“conversación con difuntos”.

PRIMER TERCETO

 La interpretación del primer terceto resulta complicada debido a las


puntuaciones discrepantes del v. 10.
o Blecua, la coma antecede a “vengadora”,
o Alfonso Rey, en la que no se encuentra tal coma.
o Parnaso el v.10 se puntúa de la siguiente manera: “de injurias, de los
años vengadora” (10).

 La interpretación del terceto dependerá de la puntuación del v. 10, es decir, de


la edición del soneto que el lector elija. En la edición de Blecua, el terceto se
puede interpretar así: “la emprenta, docta, vengadora, libra las grandes almas... de
injurias de los años” (Carreira 96). En cambio, en la edición del Parnaso se
interpreta lo siguiente: “la emprenta, docta, vengadora de los años, libra de injurias
las grandes almas...” (Carreira 96).
 Sin embargo, como señala Carreira, “el sentido general . . . estaba claro desde
el primer momento: no en cambio el sentido literal, la construcción gramatical
del pasaje” (97). En este terceto, el poeta presenta “su elogio de la imprenta
como liberadora de la muerte” (Rey 316), añadiendo así un tema que, junto la
asociación entre sueño-vida y la relación entre música y lectura, “actualiza” los
demás temas del soneto. (López Grigera 115).
 v. 11 “don Ioseph”, es decir, el “destinatario” del poema es José Antonio
González de Salas. Esto no es así en la versión autógrafa del soneto, ya que en el
v. 11 se lee lo siguiente: “restituie, D. Juan docta la imprenta” (11). En su edición
del poema, Blecua incluye la conjetura de Astrana Marín sobre este punto,
indicando que el poeta pudo referirse a “don Juan de Herrera o don Juan Luis
de la cerda, duque de Medinaceli, ambos amigos íntimos de nuestro escritor”
(253).

SEGUNDO TERCETO

 En el v. 12 es posible identificar el tópico virgiliano del tempus fugit o el


“tiempo que huye”, el cual se deriva de un verso de las Geórgicas. Además de esta
referencia, Carrilla identifica en la epístola 108 de Séneca el fugit que “es la manera
del tiempo de correr con más rapidez” (96).
 sinécdoque/metonimia al expresar “hora” para hacer referencia al tiempo (Rey
316). Quevedo reflexiona sobre el transcurrir del tiempo a lo largo de su poesía
gracias a la influencia que recibió de la filosofía estoica, principalmente de Séneca.

 Crosby, en su comentario del soneto, señala la influencia de “los satíricos


latinos Persio y Marcial, quienes dijeron que los días venturosos los había que
«señalar con mejor piedrecilla»” (179) en el v. 13, ya que por “cálculo” se
refiere a las piedras que utilizaban los romanos para “calcular”, en el sentido
moderno de la palabra. Crosby añade que “los antiguos solían señalar y recordar los
días afortunados con una piedrecilla blanca, y los menos afortunados con una
negra” (179).
 Al revisar la versión autógrafa, se puede interpretar de mejor forma estos
últimos versos, ya que en ella se lee lo siguiente: “mas con el mexor calculo se
cuenta / la que en lección i estudio nos mexora” (13-14). Es decir, con el mejor
cálculo o piedrecilla se cuenta la hora que “en la lección y estudios nos mejora”
(14). La lectura de los “doctos” libros se lleva a cabo en aquella hora.

CONCLUSIÓN

 Eje estructural el tema de la los libros y la lectura, el cual, mediante recursos


conceptistas como el “escuchar con los ojos” o “conversar con los difuntos” se
realza el contacto que permite la lectura con aquellas “grandes almas que la
muerte ausenta” (9).
 La influencia de Séneca y la filosofía estoica, específicamente de las Epístolas
morales a Lucilio, en los temas que se trabajan en el soneto. Del mismo modo,
la influencia virgiliana y de los satíricos Persio y Marcial también se manifiesta
en el último terceto del poema.

También podría gustarte