El Bodegon y La Alfareria Tradicional

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

 

 
 
 
 
 
 
 
ACTAS    
XV  JORNADAS  DE  HISTORIA  DE  FUENTE  DE  CANTOS  
 
 
Zurbarán  (1598-­‐1664),  350  aniversario  de  su  muerte    
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
     
     
 
 
 
 
 
SOCIEDAD  EXTREMEÑA  DE  HISTORIA  
     
 

5  
XV  JORNADAS  DE  HISTORIA  DE  FUENTE  DE  CANTOS  
ZURBARÁN,  1598-­‐1664.  350  ANIVERSARIO  DE  SU  MUERTE  
Fuente  de  Cantos,  7  y  8  de  noviembre  de  2014  
 
 
PATROCINIO  
Excmo.  Ayuntamiento  de  Fuente  de  Cantos  
Asociación  Cultural  Lucerna  
 
ENTIDADES  ORGANIZADORAS  
Asociación  Cultural  Lucerna  
Sociedad  Extremeña  de  Historia  
 
COORDINACIÓN  
José  Lamilla  Prímola  
José  Rodríguez  Pinilla  
Felipe  Lorenzana  de  la  Puente    
 
COLABORACIÓN  
Diputación  de  Badajoz  
Gobierno  de  Extremadura.  Consejería  de  Educación  y  Cultura  
Centro  de  Profesores  y  Recursos  de  Zafra  
IES  Alba  Plata  de  Fuente  de  Cantos  
Caja  Rural  de  Extremadura  
Caja  de  Badajoz  
Imprenta  Rayego  
 
 
ACTAS  
COORDINACIÓN  
Felipe  Lorenzana  de  la  Puente  ([email protected])  
Rogelio  Segovia  Sopo  ([email protected])  
 
©  De  la  presente  edición:  Asociación  Cultural  Lucerna  
©  De  los  textos  e  imágenes:  los  autores  
ISBN:  978-­‐84-­‐606-­‐9665-­‐0  
Depósito  Legal:  BA-­‐30359-­‐2015  
 
TRADUCCIONES  
Isabel  Lorenzana  García  ([email protected])  
 
IMAGEN  DE  PORTADA  
Diseño  de  Antonio  Haro  a  partir  de  la  obra  Crucificado  con  un  pintor,  de  Francisco  de  Zurbarán,  
Museo  del  Prado  
 
MAQUETACIÓN  E  IMPRESIÓN  
Gráficas  Diputación  de  Badajoz  
 
http://jornadashistoriafuentecantos.jimdo.com  
 
Fuente  de  Cantos,  2014  
   

6  
 
ÍNDICE                          Pág.  
 
Inauguración  ........................................................................................................................................................................................  9  
 
 
PONENCIAS  
 
 
Zurbarán  en  la  hora  actual  
Odile  Delenda  ...............................................................................................................................................................................  15  
 
Zurbarán,  creador  e  intérprete  de  imágenes  
Ignacio  Cano  Rivero  ..................................................................................................................................................................  41  
 
Las  santas  de  Zurbarán  y  el  concepto  de  persuasión  en  el  siglo  XVII  
Benito  Navarrete  Prieto  ..........................................................................................................................................................  57  
 
 
 
COMUNICACIONES  
 
 
Hace  trescientos  cincuenta  años.  Fuente  de  Cantos  en  torno  a  la  muerte  de  Zurbarán  
Felipe  Lorenzana  de  la  Puente  ............................................................................................................................................  ..71  
 
Un  ilustre  contemporáneo  de  Zurbarán:  el  inquisidor  fuentecanteño  D.  Juan  Escobar  del  Corro  
Andrés  Oyola  Fabián  .................................................................................................................................................................  97  
   
La  conexión  familiar  del  pintor  Zurbarán  con  Monesterio  
Antonio  Manuel  Barragán-­‐Lancharro  .............................................................................................................................  109  
 
Arturo  Gazul  en  el  entorno  de  la  figura  de  Francisco  de  Zurbarán  
Francisco  J.  Mateos  Ascacíbar  .............................................................................................................................................  123  
 
Francisco  de  Zurbarán  y  la  Compañía  de  Jesús:  La  visión  de  San  Alonso  Rodríguez.  Santidad,  
plástica  y  Reforma  
José  Gámez  Martín  ...................................................................................................................................................................  149  
 
Liturgia  estricta  en  la  iconografía  de  la  pintura  de  Francisco  de  Zurbarán  
Pablo  J.  Lorite  Cruz  ..................................................................................................................................................................  167  
 
Buscando  a  Zurbarán:  el  cuadro  de  La  Huida  a  Egipto  de  la  parroquia  de  Nuestra  Señora    
de  los  Ángeles  de  Los  Santos  de  Maimona  
Ángel  Bernal  Estévez  y  Manuel  Molina  Lavado  ...........................................................................................................  185  
 
Simetría  y  geometría  en  la  obra  de  Francisco  de  Zurbarán  
José  Miguel  Cobos  Bueno  y  D.  José  Ramón  Vallejo  Villalobos  ...............................................................................  197  
 
La  música  en  la  España  de  Zurbarán  
Miguel  del  Barco  Díaz  .............................................................................................................................................................  209  
 
La  cerámica  en  la  pintura  de  Zurbarán  
Francisco  J.  Rodríguez  Viñuelas  .........................................................................................................................................  223  
 
 

7  
El  bodegón  y  la  alfarería  tradicional  
José  Ángel  Calero  Carretero  y  Juan  Diego  Carmona  Barrero  ................................................................................  245  
 
La  administración  de  la  memoria.  Fuente  de  Cantos  y  Zurbarán,  1887-­‐2014  
Felipe  Lorenzana  de  la  Puente  ............................................................................................................................................  275  
 
Relación  de  autores  .................................................................................................................................................................  311  
   

8  
EL  BODEGÓN  Y  LA  ALFARERÍA  TRADICIONAL  
 
STILL  LIFE  AND  TRADITIONAL  CERAMIC  

 
 
José  Ángel  Calero  Carretero  
Asociación  Histórica  de  Almendralejo    
[email protected]  

 
Juan  Diego  Carmona  Barrero  
Asociación  Histórica  de  Almendralejo  
[email protected]  
 
 
 
RESUMEN:   El   bodegón   es   un   género   pictórico   de   una   gran   tradición,   representa  
naturalezas   muertas   que   incluyen   flores,   frutas,   caza,   pescado,   vidrio   y   cerámicas.   Es  
una  pintura  decorativa,  realista  y  cotidiana.  Estas  obras,  y  especialmente  los  bodego-­‐
nes   cerámicos,   tienen   para   los   estudiosos   de   la   alfarería   tradicional   un   gran   valor  
porque  se  convierten  en  una  fuente  de  información  de  primer  orden,  formas  y  técnicas  
en   desuso   o   desaparecidas,   por   ejemplo,   y   proporcionan   detalles   etnográficos   en  
muchos   casos   olvidados.   Junto   a   los   grandes   maestros,   Velázquez,   Zurbarán,   Murillo,  
Luis  Meléndez  o  Goya,  en  la  provincia  de  Badajoz  principalmente  se  desarrolla  durante  
el   siglo   XIX   y   primeras   décadas   del   XX   una   corriente   de   pintores   costumbristas   y   de  
bodegones   entre   los   que   destacan   Caballero,   Checa,   Hermoso,   Covarsí,   Beltrán,   etc.   que  
reproducen   en   sus   obras   piezas   de   la   alfarería   tradicional   de   Portugal,   Manises,  
Talavera,  Fregenal  de  la  Sierra  y  Salvatierra  de  los  Barros.  
 
ABSTRACT:   Still-­‐life   painting   is   a   pictorial   genre   with   a   long   tradition   which  
represents   still   life,   including   flowers,   fruits,   game,   fish,   glass   and   ceramic.   It   is   a  
decorative   and   realistic   painting   that   captures   the   everyday   life.   These   works,  
especially   still-­‐life   paintings   of   ceramic,   are   highly   valuable   for   experts   in   traditional  
ceramic,  as  they  are  a  first-­‐order  source  of  information  about,  for  instance,  forms  and  
techniques   into   disuse   or   disappeared   and   provide   ethnographic   details   which   have  
been,  in  many  cases,  forgotten.  Together  with  the  great  masters,  Velázquez,  Zurbarán,  
Murillo,   Luis   Meléndez   or   Goya,   a   movement   of   costumbrist   painters   and   still-­‐life  
painters  arose  mainly  in  the  province  of  Badajoz  during  the  XIX  century  and  the  first  
decades  of  the  XX  century.  Among  those  painters  we  can  emphasise  Caballero,  Checa,  
Hermoso,   Corvasí,   Beltrán,   etc.   Theirworks   capture   traditionalceramicfrom   Portugal,  
Manises,  Talavera,  Fregenal  de  la  Sierra  and  Salvatierra  de  los  Barros.  
 
 
 
 
 
 
 
José  Ángel  Calero  y  Juan  Diego  Carmona  

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
XV  JORNADAS  DE  HISTORIA  DE  FUENTE  DE  CANTOS  
ZURBARÁN;  350  Aniversario  de  su  muerte  (1598-­‐1664)  
Asociación  Cultural  Lucerna/Sociedad  Extremeña  de  Historia,  2014  
Pgs.  245-­‐273  
ISBN:  978-­‐84-­‐606-­‐9665-­‐0    

246  
El  bodegón  y  la  alfarería  tradicional  

La   presencia   de   piezas   de   cerámica   tradicional   en   la   pintura   no   es  


exclusiva   de   los   bodegones   aunque   es   cierto   que   es   en   este   género,  
entendido   en   sentido   amplio,   donde   advertimos   que   constituye   un  
elemento  fundamental  independientemente  de  que,  como  objeto  de  uso  
diario  y  su  consiguiente  convivencia  con  los  seres  humanos,  les  otorgan  
un  papel  de  documento  y  testigo  de  la  vida  cotidiana  que  puede  ayudar  a  
interpretar   su   evolución.   Pero   al   margen   de   este   protagonismo,   entendemos   no  
siempre   bien   valorado   por   su   carácter   popular1,   los   cacharros   se   han   convertido   en  
objetos  imprescindibles  que  acompañan  al  hombre  a  lo  largo  de  su  vida  sin  cambiar  
su   función,   su   forma,   su   sencillez   y   su   valor   pues   sus   cambios   no   están   tanto   en  
relación   con   las   modas   o   los   gustos,   sino   de   su   utilidad,   así   la   alfarería   tradicional  
puede  convertirse  en  objeto  de  indiscutible  valor  artístico,  sin  restar  protagonismo  a  
otros   elementos   de   la   obra,   cuando   el   pintor   es   capaz   de   integrarla   en   el   cuadro  
llegando  a  tener  una  presencia  determinante.  
Pero  junto  a  este  incuestionable  papel  de  documento  de  lo  cotidiano  y  artístico,  
las   piezas   de   cerámica   que   los   pintores   reproducen   en   sus   obras   tienen   para   la  
ceramología   un   gran   interés   por   cuanto,   precisamente   por   su   cotidianidad,   son  
elementos   de   gran   valor   para   profundizar   en   el   conocimiento   de   los   diferentes  
centros   productores,   de   las   formas   de   las   piezas,   de   su   transformación,   de   sus  
técnicas  decorativas,  de  la  difusión  de  los  productos,  de  su  comercio.  En  definitiva,  de  
la  dinámica  de  un  sector  económico  vital  para  las  sociedades  tradicionales  de  la  que  
son   un   dato   etnográfico   de   primer   orden   pues,   algunas   de   estas   piezas,   están   en  
desuso  o  han  desaparecido  y  su  presencia  en  las  obras  de  arte  es,  en  muchos  casos,  un  
testimonio  único  de  una  actividad  casi  olvidada.    
Por   tanto,   la   pintura   se   convierte   en   una   fuente   primaria   de   información   sobre   la  
alfarería   tradicional,   de   las   piezas   desaparecidas   por   su   falta   de   uso   habitualmente,  
tanto  de  la  loza  fina  como  en  basto,  estudiada  por  Natacha  Seseña  a  nivel  nacional2,  de  
gran   importancia   porque   era   la   que   utilizaba   la   mayoría   de   la   población   y   el   sector  
alfarero   en   el   que   precisamente   se   ha   producido   la   crisis   más   importante.   La  
desaparición  de  un  buen  número  de  talleres,  si  tomamos  como  referencia  los  datos  de  
mediados  de  la  década  de  los  70  del  siglo  pasado  en  relación  con  la  actualidad3,  es  una  
evidencia  que  va  unida  a  la  pérdida  de  muchos  detalles  etnográficos  y,  por  ultimo,  a  
su   cambio   de   valoración,   de   elemento   de   uso   a   pintoresco   o   a   objeto   artístico   de  
indiscutible  calidad.  
Esta   aproximación   a   las   piezas   de   cerámica   que   aparecen   en   los   cuadros   de   los  
pintores   extremeños   dedicados   al   bodegón   y   la   temática   costumbrista,   especialmente  
en  la  provincia  de  Badajoz,  pueden  ayudar  a  comprender  el  panorama  del  retroceso  
                                                                                                                       
1  En  este  sentido  se  expresa  Natacha  Seseña  al  valorar  la  presencia  de  objetos  de  barro  en  la  pintura.  

SESEÑA,  N.  “Rango  de  la  cerámica  en  el  bodegón”,  El  Bodegón,  Barcelona,  2000,  pp.  131-­‐132.  
2  SESEÑA,  N.  Cacharrería  popular.  La  alfarería  de  basto  en  España,  Madrid,  1997.  
3  VOSSEN,  R.,  SESEÑA,  N.  y  KÖPKE,  W.  Guía  de  los  alfares  de  España  (1971-­‐1973),  Madrid,  1975.  

  247  
José  Ángel  Calero  y  Juan  Diego  Carmona  

de  la  alfarería  en  el  que  la  dinámica  de  la  sociedad  de  las  últimas  décadas  del  siglo  XX  
ha   incidido   de   forma   determinante.   La   alfarería   de   uso,   tanto   para   agua   como   para  
fuego,   pierde   importancia   ante   las   piezas   de   adorno   y   ornamentación,   lo   que   trae  
como   consecuencia   la   desaparición   de   una   parte   significativa   de   la   artesanía   tradicio-­‐
nal  que  es  necesario  conservar  antes  de  que  se  pierdan  en  el  imaginario  colectivo.  
Con  respecto  al  panorama  de  los  centros  alfareros  extremeños  en  torno  a  1975,  
unos   100   talleres   en   toda   la   región   repartidos   por   23   localidades   con   dos   núcleos  
verdaderamente   destacables   -­‐Salvatierra   de   los   Barros   con   50   y   los   7   de   Arroyo   de   la  
Luz4-­‐,   la   situación   fue   analizada   por   Velasco5   en   su   estudio   sobre   la   artesanía   de   la  
región  señalando  su  problemática,  sus  dificultades  y  la  crisis  que  se  anunciaba  y  que  
Alba  Calzado6  confirmó  para  la  provincia  de  Cáceres  posteriormente.    
Para   el   caso   de   Salvatierra   de   los   Barros,   posiblemente   el   centro   alfarero   más  
importante  de  la  península,  hemos  puesto  de  manifiesto  la  evidente  crisis  del  sector  
que   el   2010   se   había   reducido   de   manera   drástica,   solo   22   talleres,   pero   que   buscaba  
soluciones7.  Es  evidente  que  Salvatierra  ha  basado  su  producción  en  la  alfarería  para  
agua8,   aunque   se   trabajaran   otro   tipo   de   piezas   para   contener   vino   y   aceite9   y   para  
fuego,   y   también   es   bien   sabido   que   la   calidad   de   sus   cacharros   posibilitó   su  
exportación   ya   en   el   siglo   XVII   a   Sevilla10,   pese   a   ser   Triana   uno   de   los   centros  
alfareros   más   importantes   de   España,   y   que   determinadas   piezas   salvaterreñas   como  
el  botijo,  serán  conocidas  por  todo  el  territorio  nacional  en  la  última  centuria  gracias  
a   la   extraordinaria  tarea  de  los  arrieros11.  Es  precisamente  esta  crisis  y  la  paulatina  
desaparición   de   ciertos   elementos   de   la   alfarería   tradicional   de   la   localidad,   lo   que  
puso   de   manifiesto   la   necesidad   de   crear   el   Museo   de   Alfarería   para   mantener   sus  
señas   de   identidad,   promocionar   la   artesanía   como   forma   de   vida   del   pueblo,  

                                                                                                                       
4  Ibídem,  pp.  41-­‐49  y  61-­‐67.  
5  VELASCO,  H.M.  Guía  de  la  artesanía  de  Extremadura,  Madrid,  1980,  pp.  17-­‐20,  45-­‐61,  85-­‐101  y  103-­‐

118.  
6   ALBA   CALZADO,   M.   La   alfarería   tradicional   altoextremeña.   Aspectos   socioeconómicos.   Trayectoria   y  

problemática,  Cáceres,  1990.  


7   CALERO   CARRETERO,   J.Á.   y   CARMONA   BARRERO,   J.D.   “Un   arte   en   crisis   que   busca   soluciones:   La  

alfarería   de   Salvatierra   de   los   Barros”,   en   IÑESTA   MENA,   F.   y   MATEOS   ASCACÍBAR,   F.J.   (Coords.)   El  
Arte   en   tiempos   de   cambio   y   crisis.   Y   otros   estudios   sobre   Extremadura.   XI   Jornadas   de   Historia   en  
Llerena,  Llerena,  2010,  pp.  197-­‐220.  
8   Ibídem.   “La   alfarería   tradicional   para   agua   de   Salvatierra   de   los   Barros”,   en   LORENZANA   DE   LA  

PUENTE,   F.,   IÑESTA   MENA,   F.   y   MATEOS   ASCACÍBAR,   F.J.   (Coords.)  La   representación   popular.   Historia  
y   problemática   actual.   Y   otros   estudios   sobre   Extremadura.   XIII   Jornadas   de   Historia   en   Llerena,   Llerena,  
2012,  pp.  425-­‐449.  
9   Ibídem.   “Alfarería   tradicional   del   vino   y   el   aceite   en   Salvatierra   de   los   Barros   (Badajoz)”,   XXXII  

Jornadas  de  Viticultura  y  Enología  de  Tierra  de  Barros,  Almendralejo,  2012,  pp.  159-­‐180.  
10   Tassa   General   de   los   precios   a   que   se   an   de   vender   las   mercaderías   en   esta   ciudad   de   Sevilla   y   su   tierra,  

Sevilla,  1626.  
11   CALERO   CARRETERO,   J.Á.   y   CARMONA   BARRERO,   J.D.   “La   identidad   colectiva   a   través   de   los  

estereotipos  de  la  cultura  popular:  el  arriero  de  Salvatierra  de  los  Barros  en  la  prensa  del  siglo  XX”,  en  ,  
IÑESTA  MENA,  F.  y  MATEOS  ASCACÍBAR,  F.J.  (Coords.)  España.  Nación  y  Constitución.  Y  otros  estudios  
sobre  Extremadura.  XII  Jornadas  de  Historia  en  Llerena,  Llerena,  2011,  pp.  345-­‐360.  

248  
El  bodegón  y  la  alfarería  tradicional  

conservar   tipos   y   técnicas   en   desuso,   mostrar   su   historia   e   investigar   su   pasado,  


estudiar  su  presente  y  valorar  su  futuro12.    
Junto   a   Salvatierra,   Fregenal   de   la   Sierra   constituye   otro   centro   alfarero   de   cierta  
importancia   en   el   suroeste   de   la   provincia   de   Badajoz.   En   la   actualidad,   pese   a   la  
presencia  documentada  de  una  decena  de  olleros  desde  148413,  cifra  que  se  mantenía  
después  de  la  Guerra  Civil14,  solo  se  puede  citar  el  taller  de  la  familia  Gallardo15.  Sin  
embargo,   sabemos   de   la   interesante   historia   de   la   alfarería   frexnense   gracias   a   las  
investigaciones  de  Caso  Amador16  y  los  restos  cerámicos  exhumados  de  las  bóvedas  
de   la   iglesia   de   Santa   Catalina17   entre   los   que   encontramos   piezas   procedentes   de  
alfares  sevillanos,  como  sucede  en  el  convento  de  San  Francisco18.  
El   bodegón   es   un   género   que   aparece   en   la   pintura   de   los   siglos   XVI   y   XVII,   se  
convertirá  en  la  siguiente  centuria  en  una  formula  pictórica  independiente,  vivirá  en  
el  XVIII  un  periodo  de  auge  que  en  el  XIX  iniciará  una  decadencia  que  recuperarán  las  
vanguardias   del   siglo   pasado.   El   bodegón,   en   consecuencia,   tiene   una   amplia   crono-­‐
logía   y   está   presente   en   la   práctica   totalidad   de   las   escuelas   artísticas   europeas   como  
Holanda,   donde   en   el   siglo   XVII   destaca   Villem   Glaesz   Heda,   en   Italia   iniciada   por  
Caravaggio  y  continuada  por  los  Recco,  en  Alemania  podemos  citar  a  Jan  van  Kessel,  
Francia   donde   el   género   del   bodegón   se   empieza   a   desarrollar   más   tarde   y   tiene  
extraordinarios   creadores   como   Manet,   Monet   y   Cézanne,   entre   otros,   y,   natural-­‐
mente,   en   España   desde   los   primeros   bodegones   de   Sánchez   Cotán   pasando   por   las  
obras  de  Pereda,  Tomás  Yepes,  Francisco  de  Zurbarán  o  Luis  Meléndez.  
Sin   duda   que   esta   amplia   cronología   y   dispersión   geográfica   explica   que   el  
bodegón   sea   un   género   pictórico   diverso   y   que   su   diversidad   nos   permita   hablar,  
como  afirma  Hernández  Nieves,  de  (…)  “bodegones  frutales,  cinegéticos,  con  fondo  de  
paisaje,   naturalezas   muertas   clasificables   según   los   objetos   representados:   dulces,  
cerámicas   instrumentos   musicales,   libros,   armas,   flores,   etc.   Otras   naturalezas  
muertas   especiales   como   la   vanitas,   los   cuadros   que   representan   los   cinco   sentidos,  

                                                                                                                       
12  Ibídem.  “El  Museo  de  Alfarería  de  Salvatierra  de  los  Barros:  un  factor  de  recuperación  de  la  artesanía  

del  barro  extremeño-­‐alentejana”,  Revista  de  Estudios  Extremeños,  LXV,  I,  2009,  pp.  75-­‐100.  
13   BORRERO   FERNÁNDEZ,   Mª.M.   “El   concejo   de   Fregenal   de   la   Sierra:   población   y   economía   en   el   siglo  

XV”,  Historia.  Instituciones.  Documentos,  5,  1978,  p.  160.  


14  SESEÑA,  N.  Cacharrería…,  p.  194.  
15  CASO  AMADOR,  R.  y  SERRANO  BLANCO,  J.A.  “Los  alfares  de  Fregenal,  ¿una  artesanía  en  regresión?  

La  Fontanilla,  19,  1992,  pp.  36-­‐37.  


16   Ibídem.   Aportación   a   la   historia   de   la   alfarería   en   el   suroeste   de   la   provincia   de   Badajoz”,   II   Jornadas  

de  Historia  de  Almendralejo  y  Tierra  de  Barros,  Almendralejo,  2011,  pp.  267-­‐286.  
17   BERROCAL   RANGEL,   L.   y   CASO   AMADOR,   R.   “Sobre   la   conservación   de   bóvedas   en   las   iglesias  
bajoextremeñas:   el   depósito   cerámico   de   Santa   Catalina,   Fregenal   de   la   Sierra”,   V   Jornadas   de  
Rehabilitación  de  Edificaciones  Antiguas,  Almendralejo,  1997,  pp.  161-­‐183.  
18   VILLA   MARTÍN,   M.   “Una   aproximación   a   las   cerámicas   de   importación   en   Fregenal   de   la   Sierra   en   los  

siglos   XVI   y   XVII.   El   convento   de   San   Francisco”,  El   Frescor   de   los   Montes.   Arias   Montano   y   sus   orígenes,  
Fregenal  de  la  Sierra,  2001,  pp.  83-­‐113.  

  249  
José  Ángel  Calero  y  Juan  Diego  Carmona  

etc.19”.   Pero   además   del   bodegón   propiamente   dicho,   la   pintura   nos   ofrece   un   buen  
conjunto   de   obras   que,   aun   cuando   no   sean   bodegones   en   sentido   estricto,   incluyen  
estas   naturalezas   muertas   que   forman   parte   de   las   obras   pero   que,   constituyen   un  
verdadero   bodegón   en   el   que   las   piezas   de   cerámica   no   son   un   objeto   más   sino   un  
elemento  protagonista.    
En   este   sentido   y   por   lo   que   a   Extremadura   se   refiere,   Francisco   de   Zurbarán  
pintó   uno   de   los   primeros   ejemplos   de   bodegón   corrido   con   el   protagonismo   de  
platos   y   jarras   talaveranas   para   vino   en   su   conocida   obra   San   Hugo   en   el   refectorio   de  
los   cartujos.   Unos   años   antes,   Velázquez   había   pintado   con   incuestionable   éxito   su  
Vieja   friendo   huevos,   una   escena   costumbrista   donde   la   freidera,   el   anafre,   las   jarras   y  
el   plato   de   clara   filiación   trianera   tienen   un   papel   muy   destacado,   al   margen   de   los  
detalles  etnográficos  que  nos  informan  sobre  la  época  en  la  que  se  realizó  la  obra.  
Posiblemente   este   cierto   confusionismo   con   respecto   al   bodegón   radique   en   su  
propio   concepto.   En   efecto,   Covarrubias   define   bodegón   como   “el   sótano   o   portal  
bajo,  dentro  del  cual  está  la  bodega,  adonde  el  que  no  tiene  quien  le  guise  la  comida  la  
halla   allí   aderezada   y   juntamente   la   bebida,   de   manera   que   se   dijo   de   bodega20”.   En  
esta   misma   línea   insiste   Hernández   Nieves   cuando   afirma   que   “El   término   bodegón  
deriva   del   tratamiento   de   la   luz   que,   al   menos   en   origen,   se   practicaba   en   este   género  
de   pinturas   y   que   evocaba   la   luz   en   una   bodega21”.   Sin   embargo,   el   propio   Hernández  
Nieves   entiende   que   el   vocablo   debe   ser   definido   con   precisión   y   escribe   “En  
definitiva  y  en  la  intención  de  clarificar  el  concepto  puede  afirmarse  que  todo  lo  que  
entendemos  por  bodegón  cabe  en  el  termino  más  amplio  de  naturaleza  muerta  pero  
lo   que   englobamos   en   éste,   sobrepasa   el   concepto   más   reduccionista   del   bodegón  
puro22”.   En   esta   misma   idea,   la   complejidad   del   término   bodegón,   se   expresa   María  
José   López   Terrada   que,   en   su   estudio   sobre   las   obra   de   Tomás   Yepes,   asevera:   “El  
término  naturaleza  muerta  o  bodegón  se  utiliza  para  designar  de  modo  muy  amplio  la  
pintura  de  objetos  o  seres  inanimados,  englobando  por  extensión  otro  tipo  de  temas,  
como  la  pintura  de  los  cinco  sentidos,  la  de  animales  vivos  o  las  escenas  venatorias.  A  
lo   largo   del   tiempo,   este   tipo   de   representaciones   han   recibido   distintas   denomina-­‐
ciones   de   carácter   descriptivo   vinculadas   al   asunto   representado”   (…)   tal   como  
pueden  ser  despensas,  fruteros,  floreros,  mesas  servidas,  etc.23  
A  partir  del  siglo  XVII,  cuando  el  bodegón  se  convierte  en  género  pictórico  perfec-­‐
tamente  definido,  toma  cuerpo  un  concepto  que  recoge  el  Diccionario  de  Autoridades  
señalando   que   “En   la   pintura   se   llaman   los   lienzos   en   que   están   pintados   trozos   de  
                                                                                                                       
19   HERNÁNDEZ   NIEVES,   R.   La   Naturaleza   Muerta   en   la   pintura   extremeña.   Exposición,   Badajoz,   2010,   p.  

41.  
20  COVARRUBIAS  OROZCO,  S.  (DE)  Tesoro  de  la  lengua  castellana  o  española,  Madrid,  1995,  p.  195.  
21  HERNÁNDEZ  NIEVES,  R.  “Bodegones  de  Felipe  Checa  en  el  Museo  de  Bellas  Artes  de  Badajoz”,  Norba-­‐

Arte,  XVII,  1997,  p.  215.  


22  Ibídem.  La  naturaleza…,  p.  13.  
23  LÓPEZ  TERRADA,  Mª.J.  “La  pintura  de  bodegones  de  Tomás  Yepes  (ca.  1600-­‐1674)”,  Ars  Longa,  21,  

2012,  p.  234.  

250  
El  bodegón  y  la  alfarería  tradicional  

carnes   y   de   pescados   y   comidas   de   gente   baxa24”.   En   este   mismo   sentido   la   R.A.E.  


define  bodegón  insistiendo  en  la  idea  de  que  se  trata  de  un  “Cuadro  donde  se  repre-­‐
sentan   cosas   comestibles,   vasijas,   cacharros   y   utensilios   vulgares25”.También   Triadó  
comparte  este  concepto  al  afirmar  que  “A  nivel  terminológico,  hemos  de  convenir  que  
en   la   actualidad   entendemos   como   bodegón   aquel   cuadro   que   representa   frutos,  
frutas  y  elementos  relacionados  con  el  comer  y  beber26”.  Es  precisamente  en  esta  idea  
de   presentar   en   los   cuadros   cosas   para   comer,   de   la   que   Calvo   Serraller27   se   hace   eco  
de  la  expresión   popular   castellana  de  “comer  con  los  ojos”,   que  relaciona  el  despertar  
de   los   sentidos   que   supone   la   contemplación   de   viandas   en   un   cuadro   en   el   que   éstas  
se  presentan  plenas  de  naturalismo,  realismo  y  fidelidad  al  apetitoso  modelo  original.  
Si   el   concepto   de   bodegón   plantea   diversas   interpretaciones,   algo   parecido  
sucede   con   el   origen   del   género   que,   al   decir   de   María   José   López   Terrada,   (…)  
“entendido   en   su   sentido   amplio   es   una   cuestión   compleja   que   todavía   no   ha   sido  
suficientemente   explicada28”.   Hay,   sin   embargo,   un   consenso   generalizado   entre   los  
investigadores  en  la  idea  de  que  el  bodegón  tiene  su  origen  en  los  xenia,  pavimentos  y  
pinturas   murales   que   en   la   antigüedad   clásica   ornamentaban   determinadas   estancias  
de  las  viviendas  de  la  buena  sociedad  greco  romana,  a  lo  que  no  es  ajeno  el  hecho  de  
la  mejora  generalizada  de  la  producción  agraria  que,  como  señala  Bryson29,  ponía  de  
manifiesto   la   necesidad   de   mostrar   la   riqueza   frente   a   la   pobreza   anterior.   La  
traducción   práctica   eran   escenas   de   tiendas,   mercados,   carnicerías,   pescaderías,  
cocinas,  e,  incluso,  “pavimentos  no  barridos”  para  confundir  a  los  invitados  y  poste-­‐
riormente   obsequiarlos   con   alimentos   en   bandejas,   que   también   se   pintaban,   como  
símbolo  de  opulencia,  hospitalidad  y  agasajo30.  Esta  misma  opinión  es  compartida  por  
Calvo   Serraller31   al   entender   los   xenia   como   las   ofrendas   que   se   presentan   a   los  
invitados  en  el  recibidor  y  que  terminan  por  convertirse  en  decoración  mural.  
Confirmando  esta  lectura,  podemos  citar  el  mosaico  encontrado  en  una  villa  cerca  
de   Marbella   y   publicado   por   Balil32.   Se   trata   de   un   pavimento   esquemático   y   bícromo  
en   el   que   el   mosaísta,   a   fines   del   siglo   II   o   principios   del   III,   nos   presenta   una  
naturaleza  muerta,  algo  más  que  un  bodegón,  en  el  que  aparecen  animales,  piezas  de  
vidrio,   metal   y   cerámica,   útiles   de   cocina   y   tocador   en   una   desordenada   amalgama   de  
objetos.    

                                                                                                                       
24  R.A.E.  Diccionario  de  autoridades  A-­‐C.  Ed.  facs.,  Madrid,  2002,  p.  634.  
25  Ibídem.  Diccionario  de  la  lengua  española,  19ª  ed.,  Madrid,  1970,  p.  189.  
26  TRIADO,  J.R.  “Bodegones  y  pintura  de  bodegón”,  El  Bodegón,  Barcelona,  2000,  p.  34.  
27   CALVO   SERRALLER,   F.   “El   festín   visual.   Una   introducción   a   la   historia   del   bodegón”,   El   Bodegón,  

Barcelona,  2000,  p.  30.  


28  LÓPEZ  TERRADA,  Mª.J.  “La  pintura  de  bodegones…,  p.  235.  
29  BRYSON,  N.  Volver  a  mirar.  Cuatro  ensayos  sobre  la  pintura  de  naturaleza,  Madrid,  2005,  pp.  19  y  ss.  
30  HERNÁNDEZ  NIEVES,  R.  La  Naturaleza…,  p.  22.  
31  CALVO  SERRALLER,  F.  “El  festín  visual…,  p.  15.  
32  BALIL,  A.  “Un  bodegón  en  mosaico  hallado  en  Marbella  (Málaga)”,  Baetica.  Estudios  de  Arte,  Geografía  

e  Historia,  6,  1983,  pp.  159-­‐174.  

  251  
José  Ángel  Calero  y  Juan  Diego  Carmona  

En  cuanto  a  las  características  del  bodegón  que  ha  sintetizado  Hernández  Nieves  
como   pintura   silenciosa,   doméstica,   decorativa,   realista   y   cotidiana33,   encontramos  
una   evidente   relación   con   la   conocida   disputa   contada   por   Plinio34,   entre   Zeuxis   y  
Parrasio  en  cuanto  al  verismo  de  sus  obras:  Zeuxis  engañó  a  los  pájaros  con  sus  uvas  
y,  por  su  parte,  Parrasio  pintó  una  tela  que  Zeuxis  trató  de  apartar  para  ver  el  cuadro.  
En   todo   caso,   el   carácter   burgués   del   bodegón,   estriba   también   en   su   pequeño  
formato   que   lo   hace   más   asequible   en   el   mercado   del   arte,   aunque,   ciertamente,   su  
valoración  es  relativamente  reciente  ya  que  era  considerado  un  género  menor  por  las  
Academias   y   las   Escuelas   de   Arte.   Quizá   por   esta   razón,   la   bibliografía   sobre   la  
cuestión  es  relativamente  escasa  e  igualmente  reciente.  Hasta  hace  pocos  años  no  se  
han   programado   por   Museos   y   Centros   Culturales   exposiciones   y   publicaciones   como  
las  que,  por  ejemplo,  el  Prado  dedicó  a  Luis  Meléndez  en  198235  y  al  Bodegón  Español  
en  el  Siglo  de  Oro36  o  el  Bellas  Artes  de  Badajoz  a  la  Naturaleza  muerta  en  la  pintura  
extremeña  en  201037,  entre  otros  acontecimientos.  
La   presencia   de   cerámica   en   la   pintura   tampoco   ha   sido,   lógicamente,   un   tema  
muy   estudiado.   De   hecho,   podemos   citar   entre   los   pioneros   a   Fuentes   Guerra38   que  
publicó   en   1965   una   primera   aproximación   a   las   piezas   de   barro   presentes   en   los  
muros   de   las   iglesias   aragonesas   y   catalanas,   como   San   Clemente   de   Tahull,   o  
castellanas,  el  caso  de  San  Isidoro  de  León,  entre  los  siglos  XI  y  XIII.  En  el  XIV  cita  al  
Maestro   de   Játiva,   en   el   XVI   la   Santa   Cena   del   cordobés   Pablo   de   Céspedes   para,  
finalmente,  valorar  a  Velázquez,  Zurbarán  o  Goya.  Recientemente  no  debemos  olvidar  
las   investigaciones   de   Gutiérrez   Alonso   y   Natacha   Seseña   a   las   que   nos   referiremos  
más  adelante.  
Sin   tratar   de   agotar   el   tema,   no   puede   ser   nuestra   intención   como   es   lógico,  
vamos  a  repasar  una  serie  de  obras  en  las  que  la  cerámica  tradicional  tiene  un  papel  
protagonista,   tanto   si   se   trata   de   bodegones   como   de   otro   tipo   de   cuadros,   que  
podemos  denominar  escenas  con  bodegón,  con  el  objetivo  de  valorar  la  importancia  
de  la  actividad  artesana  y  su  repercusión  económica,  cultural,  etnográfica  y  también  
artística  por  cuanto  estas  sencillas  y  humildes  piezas  adquirirán  la  categoría  de  obra  
de  arte.    
Además  de  los  antecedentes  reseñados  sobre  el  tema,  en  nuestra  opinión,  habría  
que   destacar   la   obra   del   pintor   catalán   Bernardo   Martorell   (¿?   –1452),   un   artista  
adscrito  al  Estilo  Internacional,  autor  de  obras  de  temática  religiosa,  de  cierta  influen-­‐
cia  flamenca  e  intencionalidad  didáctica  con  el  objetivo  de  llegar  al  espectador.  Entre  
                                                                                                                       
33  HERNÁNDEZ  NIEVES,  R.  La  Naturaleza…,  pp.  36-­‐37.  
34  CAYO  PLINIO  SECUNDO.  Naturalis  Historiae,  XXXV,  64.  
35   LUNA,   J.J.   Luis   Meléndez.   Bodegonista   español   del   siglo   XVIII,   Madrid,   1982.   También   CHERRY,   P.   y  

LUNA,  J.J.  Luis  Meléndez.  Bodegones.  (Catálogo  de  la  exposición),  Madrid,  2004.  
36  CHERRY,  P.  Arte  y  naturaleza.  El  bodegón  español  en  el  Siglo  de  Oro,  Madrid,  1999.  
37  HERNÁNDEZ  NIEVES,  R.  La  Naturaleza…,  pássim.  
38  FUENTES  GUERRA,  R.  “La  cerámica  en  la  pintura  española”,  Boletín  Sociedad  Española  de  Cerámica,  

Vol.  4,  nº  5,  1965,  pp.  457-­‐459.  

252  
El  bodegón  y  la  alfarería  tradicional  

las   obras   de   Martorell   nos   fijamos   en   una   escena   de   las   Bodas   de   Caná   (fig.   1)   del  
Retablo   de   la   Transfiguración   de   la   Catedral   de   Barcelona   en   la   que   vemos   a   Jesús  
junto   a   su   Madre   y   frente   a   varias   tinajas   que   una   joven   está   llenando   de   agua.  
Destacamos   la   habilidad   del   artista,   en   línea   con   la   pintura   flamenca   de   calidades,   y  
gran  miniaturista  para  hacernos  ver  la  transparencia  del  agua,  que  será  convertida  en  
vino,  y  que,  al  tiempo,  nos  permite  ver  el  borde  de  la  tinaja,  su  ejecución  es  una  buena  
muestra   de   la   maestría   del   pintor.   Por   otra   parte,   la   fidelidad   a   los   modelos,   nos  
informa  sobre  la  tipología  de  las  tinajas,  de  formato  pequeño  y  probable  fabricación  
local,   cacharros   de   fondo   plano,   cuerpo   globular   y   boca   ancha   de   borde   plano   y  
engrosado.    
 

Fig.  1:  Bernardo  Martorell,  Bodas  de  


Caná  (Retablo  de  la  
Transfiguración)  

 
   

El  siglo  XVII  es,  como  ya  se  ha  dicho,  un  periodo   de  auge  con  respecto  al  bodegón  
y  a  obras  que  incluyen  piezas  de  cerámica  tradicional  tratadas  por  grandes  maestros  
que  las  van  a  elevar  a  la  categoría  de  arte.  En  este  bloque  se  deben  citar,  entre  otros,  a  
Zurbarán,  Velázquez,  A.  Pereda,  Murillo  y  Juan  Fernández  el  Labrador.  
Francisco   de   Zurbarán   (1598–1664),   nacido   en   Fuente   de   Cantos,   a   quien   estas  
XV  Jornadas  rinden  un  merecido  homenaje  en  el  350  Aniversario  de  su  muerte,  no  fue  
propiamente   un   pintor   de   bodegones,   como   dice   Trinidad   de   Antonio,   con   uno   solo  
firmado   de   gran   calidad,   Bodegón   con   cesta   de   naranjas39,   su   nombre   se   suma   a   la  
nómina   de   los   grandes   pintores   de   mesas   servidas   -­‐La   cena   de   Emaús-­‐,   naturalezas  
muertas,   -­‐Fray   Gonzalo   de   Illescas-­‐   y   bodegones   corridos   como   San   Hugo   en   el  
refectorio   de   los   Cartujos   (fig.   2)   donde   pinta   platos   blancos   con   carne   que   se   convier-­‐
te  en  ceniza  y  jarras  con  piquera  vertedora  de  Talavera.  Sin  embargo,  su  bodegón  más  
                                                                                                                       
39  ANTONIO,  T.  de.  “Zurbarán  y  la  pintura  de  bodegones”,  El  Bodegón,  Barcelona,  2000,  p.  259.  

  253  
José  Ángel  Calero  y  Juan  Diego  Carmona  

conocido   es   el   Bodegón   con   cacharros,   del   que   hay   dos   versiones,   una   en   el   Prado   y  
otra  en  el  Museo  Nacional  de  Arte  de  Cataluña  que  es  exacta  a  la  anterior,  pero  menos  
conocida.  La  autoría  de  estas  dos  obras  ha  sido  discutida  pues  algunos  investigadores,  
como   M.   Soria,   consideraron   que   las   dos   eran   de   su   hijo   Juan40,   estudiado   por   Mª  
Luisa   Carturla41,   por   el   contrario   C.   Pemán   asignó   la   del   Prado   al   padre   y   la   de  
Barcelona   al   hijo42.   En   el   estado   actual   de   la   investigación,   las   dos   copias   se   atribuyen  
a  Francisco  y  se  fechan  entre  1658  y  166443.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fig.  2:  Zurbarán,  San  
Hugo  en  el  refectorio  de  
los  cartujos

 
Para  confirmar  que  (…)  “funcionalidad  y  ornamentación  son  principios  básicos  de  
la  alfarería”  (…)  como  afirma  Natacha  Seseña44,  basta  con  contemplar  el  excepcional  
Bodegón   con   cacharros   (fig.   3).   Sobre   una   mesa   y   envuelta   la   escena   en   un   cierto  
tenebrismo   para   destacar   la   calidad   de   los   sencillos   objetos   de   cerámica,   con   una  
simplicidad  y  austeridad  encomiable,  se  disponen  linealmente  un  bernegal  de  plata45  
sobre  una  salvilla,  platillo  de  borde  plano  y  ancho  que  también  se  elaboraba  de  barro,  
una   alcarraza46   trianera   de   cascarón   de   huevo,   un   búcaro   de   Indias47   y   otra   alcarraza  

                                                                                                                       
40  SORIA,  M.S.  The  Painting  of  Zurbarán,  Londres,  1955,  nº  72.  
41  CATURLA,  Mª.L.  “Don  Juan  de  Zurbarán”,  Boletín  de  la  Real  Academia  de  la  Historia,  141,  1957,  pp.  

269-­‐286.  
42  PEMÁN,  C.  “Juan  de  Zurbarán”,  Archivo  Español  de  Arte,  158,  1958,  pp.  203-­‐204.  
43  ANTONIO,  T.  de.  “Zurbarán…”,  p.  268.  
44  SESEÑA,  N.  “Rango  de  la  cerámica…”,  p.  135.  
45   El   bernegal   era   una   pieza   de   la   vajilla   doméstica   que   se   utilizaba   para   beber   agua   y   se   fabricaba  

habitualmente  de  barro.  Cfr.  COVARRUBIAS  OROZCO,  S.  de.  Tesoro  de  la  lengua…,  p.  50.  
46  Ibídem,  p.  182.  

254  
El  bodegón  y  la  alfarería  tradicional  

trianera  de  boca  ancha  sobre  otra  salvilla  de  peltre,  una  aleación  de  estaño  y  plomo.  
En   esta   obra   de   F.   de   Zurbarán   hay,   además   de   un   canto   a   la   belleza   sencilla   de   la  
materia   prima,   la   arcilla,   glosada   por   R.   Alberti48,   una   valoración   de   la   alfarería  
tradicional  y  una  excelente  información  de  la  tipología  y  las  formas  de  la  producción  
trianera  que  el  artista  conocía  bien  por  residir  en  Sevilla.    
 
 
 
 
 
 
 
Fig.  3:  Zurbarán,  
Bodegón  con  cacharros

El   sevillano   Velázquez   (1599-­‐1660)   es   autor,   entre   otras   grandes   obras,   de   dos  


bodegones  con  figuras  de  gran  belleza  y  extraordinaria  calidad,  ambos  de  juventud  y  
relacionados   con   su   periodo   de   aprendizaje.   La   Vieja   friendo   huevos   (fig.   4)   que   se  
fecha   en   1618,   desarrolla   una   escena   llena   de   realismo   y   naturalismo,   de   indudable  
valor  etnográfico  que  nos  ayuda  a  comprender  la  sociedad  de  su  época.  Una  anciana,  
en   una   freidera   de   cerámica   vidriada   de   fondo   plano   sobre   un   anafre,   también  
cerámico49,   fríe   -­‐o   escalfa   según   otros   autores-­‐   con   una   cuchara   de   madera   unos  
huevos,   mientras   en   su   mano   izquierda   sostiene   otro   dispuesto   para   cascar   en   el  
borde  de  la  freidera,  ante  la  atenta  mirada  de  un  niño  que  sujeta  entre  su  brazo  y  su  
mano  derecha  un  melón  de  invierno,  conserva  las  cuerdas  para  colgarlo,  y  un  frasco  
de   vidrio   en   la   izquierda.   La   escena   tiene   lugar   en   una   cocina   estrecha,   iluminada   con  
un  evidente  claroscuro  gracias  a  una  luz  que  penetra  desde  la  izquierda  del  espacio.  
En  una  mesa  baja  delante  de  la  anciana,  en  primer  término,  aparecen  una  jarra  de  loza  
vidriada   en   blanco,   otra   en   verde,   un   almirez   con   su   mano,   un   plato   blanco   con   un  
cuchillo  dentro  y  un  puñado  de  cebollas  y  guindillas.  
 
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
47   ROVIRA,   B.E.   y   GAITÁN,   F.   “Los   búcaros.   De   las   Indias   para   el   mundo”,   Canto   Rodado,   5,   2010,   pp.   41-­‐

80.  
48   Nos   referimos   el   poemario   A   la   pintura.   Poema   del   color   y   la   línea   publicado   en   1948.   En   el   libro  

dedica  un  poema  al  bodegón  de  Zurbarán.  Cfr.  ARTIGAS  ALBARELLI,  I.Mª.  “El  exilio  de  la  cotidianidad”,  
Anuario  de  Letras  Modernas,  Vol.  15,  2009/10,  pp.  179-­‐189.  
49  Estos  anafres,  con  una  tipología  semejante,  se  elaboran  por  encargo  en  la  actualidad  en  Salvatierra  

de  los  Barros  pero,  hasta  hace  medio  siglo,  eran  una  pieza  de  habitual.  Cfr.  CARRETERO  PÉREZ,  A.  et  
alii.   “Alfarería   popular   en   Andalucía   Occidental,   sur   de   Badajoz   y   Huelva”,   Etnología   Española,   1,  
Madrid,  1980,  p.  142;  p.  233,  fig.  XVIII,  1.  y  p.  261,  lám.  XXXII,  1.  

  255  
José  Ángel  Calero  y  Juan  Diego  Carmona  

 
Fig.  4:  Velázquez,  Vieja  friendo  huevos   Fig.  5:  Velázquez,  El  aguador  de  
Sevilla  

 
El   Aguador   de   Sevilla   (fig.   5),   datado   entre   1618   y   1622,   nos   cuenta   una   escena  
habitual  en  la  época.  Un  aguador  de  edad  avanzada,  vestido  con  capote,  entrega  a  un  
adolescente  una  copa  de  cristal  fino  llena  de  agua.  En  el  fondo,  entre  el  muchacho  y  el  
anciano,   otro   hombre,   confundido   entre   las   sombras,   parece   beber   agua   con   un  
bernegal,  un  jarrillo  globular  de  doble  asa.  En  primer  término,  un  cántaro  rechoncho  
y   “sogelao”,   adorno   de   la   superficie   exterior   de   la   pieza   mediante   surcos   circulares  
que   facilitan   la   manipulación   del   cacharro   y   evitan   que   resbale50.   Sobre   una   mesa  
baja,   recurso   utilizado   también   en   la   Vieja   friendo   huevos,   el   artista   dispone   una  
alcarraza  que  se  tapa  con  una  taza  de  color  blanco.  Los  cacharros  son  objetos  de  uso,  
reales,   formaban   parte   de   la   vajilla   de   las   casas   de   la   Sevilla   de   principios   del   siglo  
XVII.  Velázquez  vuelve  a  hacer  en  El  Aguador  otro  nuevo  alarde  de  sus  capacidades  y  
recursos   a   la   hora   de   realizar   el   dibujo,   de   plasmar   los   efectos   táctiles   -­‐las   gotas   de  
agua   que   resbalan   por   la   superficie   de   la   cerámica-­‐,   o   la   expresión   de   la   emociones  
demuestran   su   extraordinaria   calidad   artística.   El   Aguador,   pese   a   su   aparente  
sencillez  es  una  obra  que  ha  sido  interpretada  de  diversas  maneras,  como  la  lectura  
de   ceremonia   de   iniciación   de   un   joven   por   un   anciano   de   Gallego51   o   la   más   reciente  
de   Manuela   Mena   como   representación   de   Diógenes   el   cínico   que   educa   a   los   hijos  

                                                                                                                       
50   Este   tipo   de   cántaros   está   documentado   en   rellenos   de   bóvedas   de   edificios   religiosos   sevillanos.  Cfr.  

AMORES   CARREDANO,   F.   de   y   CHISVERT   JIMÉNEZ,   N.   “Tipología   de   la   cerámica   común   bajomedieval   y  


moderna  sevillana  (ss.  XV-­‐XVIII):  I,  la  loza  quebrada  de  relleno  de  bóvedas”,  SPAL,  2,  1993,  pp.  287  y  
313,  nº  98.  
51  GALLEGO,  J.  Velázquez  en  Sevilla,  Sevilla,  1974,  p.  132.  

256  
El  bodegón  y  la  alfarería  tradicional  

Xeníades52.   Natacha   Seseña,   una   de   la   más   importantes   especialistas   en   la   alfarería  


tradicional   española,   que   ha   abordado   el   estudio   de   los   cacharros   en   la   obra   de  
Velázquez53,  señala  que  el  pintor  parece  querer  homenajear  a  los  artesanos  del  barrio  
sevillano   de   Triana   y   sus   producciones   que   tan   bien   conocía54   y   que   se   había  
convertido  en  centro  de  una  floreciente  industria  que  sentaba  sus  reales  en  América  
desde  el  siglo  XVI55.  
 
 
 
 
 
Fig.  6:  Antonio  Pereda,  Bodegón  

 
Otro  gran  bodegonista  del  siglo  XVII  será  el  vallisoletano  Antonio  Pereda  (1611-­‐
1678).  Pereda  fue  un  pintor  dotado  de  exquisita  y  excepcional  técnica  que  hacía  gala  
de  una  minuciosidad  y  cuidado  detallismo  que  le  permitía  captar  las  calidades  de  los  
objetos,   especialmente   en   las   piezas   de   alfarería   talaverana   como   se   aprecia   en   su  
Bodegón  (fig.  6).  Las  talaveras  fueron,  a  lo  largo  del  siglo  XVII,  adquiriendo  notoriedad  
y  su  uso  se  convirtió  en  signo  de  distinción  social  que  tuvo  su  reflejo  en  la  literatura56  
y  que,  por  su  aceptación  en  el  mercado,  fueron  imitadas  en  otros  centros  productores  

                                                                                                                       
52  MENA  MARQUÉS,  M.  “El  Aguador  de  Velázquez  una  meditación  sobre  la  cultura  clásica:  Diógenes  y  

los  hijos  de  Xeníades”,  Archivo  Español  de  Arte,  T.  72,  nº  288,  1999,  pp.  391-­‐413.  
53  SESEÑA,  N.  “El  búcaro  de  las  Meninas”,  Velázquez  y  el  arte  de  su  tiempo.  V  Jornadas  de  Arte,  Madrid,  

1991,  e  Ibídem.  “Los  barros  y  lozas  que  pinto  Velázquez”,  Archivo  Español  de  Arte,  64,  254,  1991,  pp.  
171-­‐180.  
54  Ibídem.  “Rango…”,  p.  134.  
55  SÁNCHEZ,  J.Mª.  “La  cerámica  exportada  a  América  en  el  siglo  XVI  a  través  de  la  documentación  del  

Archivo   General   de   Indias.   I   Materiales   arquitectónicos   y   contenedores   de   mercancías”,  Laboratorio   de  


Arte,  9,  1996,  pp.  125-­‐142,  e  Ibídem.  “La  cerámica  exportada  a  América  en  el  siglo  XVI  a  través  de  la  
documentación   del   Archivo   General   de   Indias   (II).   Ajuares   domésticos   y   cerámica   cultual   y   laboral”,  
Laboratorio  de  Arte,  11,  1998,  pp.  121-­‐133.  
56  PORTUS  PÉREZ,  J.  “Que  están  vendiendo  claveles.  Notas  sobre  el  aprecio  de  la  cerámica  en  el  Siglo  de  

Oro”,  Espacio,  Tiempo  y  Forma,  Serie  VII,  I,  1993,  pp.  255-­‐274.  

  257  
José  Ángel  Calero  y  Juan  Diego  Carmona  

como   Sevilla,   dato   que   ya   Gestoso   y   Pérez   puso   de   manifiesto57   y   que   ha   estudiado  
Pleguezuelo  en  diversas  investigaciones58.    
La   obra   de   Bartolomé   Esteban   Murillo   (1617-­‐1682),   otro   gran   maestro   de   la  
escuela   sevillana   es,   además,   de   la   demostración   palpable   de   su   indiscutible   calidad  
artística,  un  documento  histórico  imprescindible  para  conocer  la  Sevilla  de  su  época  
porque   refleja   el   mundo   en   el   que   el   pintor   se   mueve.   Sus   vecinos   se   convierten   en  
personajes  bíblicos  o  pícaros  y  los  objetos  de  su  casa  en  elementos  de  sus  cuadros.  En  
lo  que  a  la  alfarería  tradicional  se  refiere,  en  la  obra  de  Murillo  encontramos  todo  un  
catálogo  de  piezas  tanto  en  basto  como  en  fino  entre  las  que  podemos  citar  cántaros,  
pucheros,  jarras,  alcarrazas,  platos,  escudillas,  etc.,  un  verdadero  muestrario  de  la  rica  
y   variada   artesanía   trianera   que   producía   obra   para   fuego,   la   vajilla   de   cocina,   las  
piezas   “en   blanco”   para   agua   y   vasijas   de   mesa   y   cerámica   vidriada   de   tradición  
musulmana  vigente  hasta  hace  pocos  años59.    
En   la   pintura   de   Murillo   de   temática   religiosa,   no   exenta   de   misticismo,   y  
alegórica,  vemos  como  se  embellece  la  realidad  de  forma  que  la  miseria  y  la  pobreza  
se  convierten  en  amables  escenas  llenas  de  atmósferas  doradas,  cálidas  y  coloristas.  
Son   numerosas   las   obras   en   la   que   Murillo   incluyó   cacharros,   podemos   citar   como  
ejemplos   El   niño   espulgándose   en   el   que   aparece   el   característico   cántaro   ”sogelao”  
tan  común  en  la  artesanía  trianera;  La  Magdalena  penitente  donde  vemos  un  pequeño  
ungüentario   fusiforme;   en   La   Vieja   comiendo   gachas   con   un   chico   y   un   perro   nos  
encontramos   una   jarra   blanca   con   piquera   y   un   plato   trianero   blanco   decorado   en  
azul;   la   Santa   Justa   lleva   en   sus   manos   un   cuenco   con   “repulgos”60   y   una   cantarilla;  
Santa   Rufina   atesora   entre   sus   brazos   dos   alcarrazas,   con   los   “repulgos”   caracterís-­‐
ticos,  semejantes  a  la  que  Velázquez  sitúa  sobre  la  mesa  en  El  Aguador.  Por  último,  en  
la   obra   Rebeca   y   Eliezer   (fig.   7),   Murillo   pinta   cuatro   cántaros   “sogelaos”   ovoides   y  
panzudos   que   hemos   visto   en   El   niño   espulgándose   pero   que   el   pintor   modifica  
morfológicamente   como   le   apetece   y   sabemos   se   producían   hasta   hace   pocos   años   en  
algunos  centros  alfareros  andaluces  como  El  Campillo  en  Huelva61.  

                                                                                                                       
57   GESTOSO   Y   PÉREZ,   J.   Historia   de   los   barros   vidriados   sevillanos   desde   sus   orígenes   hasta   nuestros   días,  

Sevilla,  1903,  pp.  309-­‐311.  


58  Se  pueden  citar  entre  otros  artículos:  PLEGUEZUELO,  A.  “Sevilla  y  Talavera:  entre  la  colaboración  y  la  

competencia”,   Laboratorio   de   Arte,   5,   1992,   pp.   257-­‐293,   e   Ibídem.   “Lozas   contrahechas,   ecos   de  
Talavera   en   la   cerámica   española”,   Cerámica   de   Talavera   de   la   Reina   y   Puente   del   Arzobispo   en   la  
Colección  Beltrán  y  Musitu,  Barcelona,  2001,  p.  37-­‐53.  
59  Cerámica  popular  de  Andalucía,  Madrid,  1984,  (Artes  del  tiempo  y  el  espacio  11),  pp.  40-­‐41.  
60  COVARRUBIAS  OROZCO,  S.  de.  Tesoro  de  la  lengua…,  p.  861.  El  término  repulgar,  que  se  aplica  a  las  

labores  textiles,  también  se  utiliza  en  alfarería  para  referirse  a  una  decoración  que  consiste  en  pellizcar  
la  pieza  en  fresco.  
61  Cerámica…,  pp.  14-­‐15  y  62.  

258  
El  bodegón  y  la  alfarería  tradicional  

 
 
 
 
 
 
 
 
Fig.   7:   Bartolomé   Esteban   Murillo,  
Rebeca  y  Eliezer  

 
Sobre  la  biografía  de  Juan  Fernández  “el  Labrador”  tenemos  pocos  datos,  aunque  
se   documenta   su   actividad   artística   entre   1629   y   1636.   Palomino,   autor   del   Museo  
pictórico,   le   consideró   extremeño   y   discípulo   de   Luis   de   Morales   sin   ningún  
fundamento.  Es  posible  que  su  apelativo  de  “el  Labrador”  le  venga  por  su  profesión,  lo  
que  le  hizo  tener  poco  contacto  con  la  Corte  que,  sin  embargo,  valoró  sus  bodegones  
con   flores   y   frutas,   especialmente   racimos   de   uva   en   diferentes   estados   de   madura-­‐
ción  y  distintas  variedades,  en  platos  talaveranos  como  en  su  Plato  con  racimos  (fig.  
8).   Una   reciente   exposición   sobre   su   obra62   ha   puesto   en   valor   su   calidad   como   bode-­‐
gonista   y   pintor   de   claroscuros   de   tradición   caravaggista   utilizando   fondos   negros,  
luces   para   conformar   volúmenes   y   ricos   cromatismos   por   lo   que   la   crítica   le   ha  
considerado  uno  de  los  creadores  del  género  de  naturaleza  muerta63.  
 
 
 
 
 
 
Fig.  8:  Juan  Fernández  “el  Labrador”,  Plato  con  
racimos  

 
                                                                                                                       
62   ATERIDO   FERNÁNDEZ,   A.   Juan   Fernández   “el   Labrador”.   Naturalezas   muertas.   (Catálogo   de   la  
exposición),  Madrid,  2013.  
63   ALBA   CARCELÉN,   L.   y   ATERIDO   FERNÁNDEZ,   A.   “Juan   Fernández   el   Labrador,   Miguel   de   Pret   y   la  

“construcción”  de  la  naturaleza  muerta”,  Boletín  del  Museo  del  Prado,  Vol.  31,  nº  49,  2013,  pp.  34-­‐53.  

  259  
José  Ángel  Calero  y  Juan  Diego  Carmona  

A   principios   del   siglo   XVIII   van   a   llegar   a   España   algunos   bodegonistas   napoli-­‐
tanos64  que  si  bien  no  influyeron  de  forma  decisiva,  no  debieron  pasar  inadvertidos  
para   los   pintores   españoles.   Nos   estamos   refiriendo   a   Andrea   Belvedere,   autor   de  
Flores  en  un  paisaje,  en  el  que  se  representa  un  jarrón  de  cerámica  con  flores,  Elena  
Recco,   hija   de   Giuseppe,   que   pintó   Flores   y   frutas   del   Palacio   de   la   Zarzuela   y,   por  
último,   su   hermano   Nicolo   María   a   quien   se   atribuye   el   Bodegón   de   peces,   obra   de  
calidad  pero  de  factura  torpe.  
También   de   origen   napolitano   es   Luis   Meléndez   (1716-­‐1780),   uno   de   los   más  
grandes   bodegonistas   españoles,   además   de   excelente   retratista.   Pese   a   su   vida  
complicada,   su   obra   de   formato   pequeño   gozó   de   éxito   y   ha   sido   valorada   en   excelen-­‐
tes   exposiciones   citadas   anteriormente,   por   obras   en   las   que   las   frutas   tienen   una  
presencia   destacada   por   el   cuidado   tratamiento   de   detalle   de   sus   pieles,   junto   a  
viandas   y   objetos   diversos   que   aparecen   amontonados   en   los   que   destacan   las   piezas  
de  cerámica   como   la   jarra  de  vino  de  Manises,   con  la  misma  tipología  de  las   vidriadas  
que   se   fabrican   en   Salvatierra   de   los   Barros65,   de   su   conocido   Bodegón:   ciruelas,  
brevas,  pan  (fig.  9)  o  la  hermosa  alcarraza  del  Bodegón  con  peritas,  pan  jarra,  frasco  y  
tartera.   En   la   obra   de   Meléndez,   además   de   cerámica   de   Manises,   hay   alfarería   de  
otros   centros   productores   como   ha  explicado   Gutiérrez   Alonso   precisando   el   origen  
de  algunas  piezas  pintadas  por  Meléndez  en  sus  obras  presentes  en  la  exposición  del  
Prado   en   198266,   y   confirma   Natacha   Seseña67   citando   los   de   Alcorcón,   Camporreal,  
Madrid  y  Talavera  y  sus  jarras  de  bola  decoradas  en  azul.  
 
 
 
 
 
 
 
Fig.  9:  Luis  Meléndez,  Bodegón:  
ciruelas,  brevas,  pan  

                                                                                                                       
64   SÁNCHEZ   LÓPEZ,   A.   “Nuevos   bodegones   napolitanos   en   España”,   Archivo   Español   de   Arte,   LXXVIII,  

311,  2005,  pp.  323-­‐331.  


65  CALERO  CARRETERO,  J.Á.  y  CARMONA  BARRERO,  J.D.  “Alfarería  tradicional  del  vino…”,  p.  176,  fot.  

15.  
66   GUTIÉRREZ   ALONSO,   L.C.   “Precisiones   a   la   cerámica   de   los   bodegones   de   Luis   Egidio   Meléndez”,  

Boletín  del  Museo  del  Prado,  4,  12,  1983,  pp.  162-­‐166.  
67  SESEÑA,  N.  “Rango  de  la  cerámica…”,  p.  140.  

260  
El  bodegón  y  la  alfarería  tradicional  

En   el   transito   entre   los   siglos   XVIII   y   XIX   nos   encontramos   con   la   figura  
descollante  de  Francisco  de  Goya  (1746-­‐1828),  uno  de  los  más  grandes  pintores  del  
arte   universal.   En   la   amplia   y   variada   obra   de   Goya,   y   de   manera   especial   en   sus  
cartones,   vemos   aparecer   tipos   y   escenas   populares   que   servirán   de   base   para   la  
producción  de  la  Real  Fábrica  de  Tapices.  De  esta  temática  podemos  citar,  entre  otros,  
El  cacharrero   de  1778,   Las   cuatro  estaciones  y   La  gallina  ciega  con  su  rico  colorido.  El  
éxito  de  sus  cartones  le  permitió  conocer  a  los  Reyes  y  descubrir  en  el  Palacio  Real,  
entre  otros  artistas,  a  Velázquez  que  influyó  decisivamente  en  su  evolución  estética.  
No   es   nuestra   intención   analizar   la   obra   de   Goya   pero   conviene   citar   entre   su  
producción   los   frescos   de   San   Antonio   de   la   Florida,   Los   desastres   de   la   guerra,   sus  
extraordinarios  retratos,  Las  Majas,  los  grabados  de  La  Tauromaquia,  etc.  
Por  lo  que  a  nosotros  respecta,  nos  interesa  destacar  Las  mozas  del  cántaro  (fig.  
10)   que   se   enmarca   en   la   línea   popular   de   otros   cartones   para   tapices   en   los   que  
muestra   las   costumbres   de   su   época.   Tres   mozas,   vestidas   a   la   usanza,   transportan  
agua   desde   una   fuente   llevando   dos   de   ellas   sobre   sus   cabezas   sendos   cántaros,   otros  
en  sus  brazos  y  una  en  el  cuadril  mientras  un  niño,  personaje  habitual  en  las  obras  de  
Goya,   sostiene   una   cantarilla   con   su   mano   derecha.   La   composición   rectangular,  
estructurada   en   función   de   los   cuatro   cántaros   exteriores,   es   consecuencia   de   la  
formación  neoclásica  del  pintor  que  le  hace  ser  fiel  a  estos  modelos  geométricos.  En  
cuanto   a   los   cántaros   se   refiere,   son   piezas   de   uso,   elaboradas   en   alguno   de   los  
centros  productores  de  la  provincia  de  Madrid,  como  Camporreal,  que  en  su  momento  
fabricó   cántaros   que   abastecían   a   la   capital   y   donde   la   alfarería   ha   desaparecido   en   la  
actualidad68.  
 
 

Fig.  10:  Francisco  de  Goya,  Las  mozas  del  cántaro  

 
                                                                                                                       
68  Ibídem.  Cacharrería…,  pp.  254-­‐257.  

  261  
José  Ángel  Calero  y  Juan  Diego  Carmona  

Parece  fuera  de  toda  duda  que  Extremadura  vive  a  lo  largo  del  siglo  XIX  una  serie  
de   transformaciones   que   afectan   a   una   sociedad,   especialmente   a   los   sectores   de  
mayor  formación  intelectual,  que  les  lleva  desde  posiciones  conservadoras  y  tradicio-­‐
nalistas,   con   gran   arraigo   religioso,   a   posturas   más   liberales   y   burguesas,   en   conso-­‐
nancia   con   la   realidad   nacional.   Como   sucede   a   nivel   del   Estado,   este   proceso   de  
cambios   está   íntimamente   vinculado   a   la   difusión   de   las   ideas   enciclopedistas   e  
ilustradas   que   llegan   a   nuestra   región   a   través   del   ejército   francés   que   participa   en   la  
Guerra  de  la  Independencia.  Finalizada  la  contienda,  pese  a  la  esterilidad  de  la  época  
fernandina,   las   Sociedades   Patrióticas,   la   difusión   del   krausismo   y   el   impulso   y   la  
dinamización   que   supone   la   creación   de   las   Sociedades   Económicas   de   Amigos   del  
País,   la   de   Badajoz   se   funda   en   1817,   desde   el   punto   de   vista   económico,   cultural   y  
artístico   da   lugar   a   la   organización   de   un   buen   número   de   actividades   relacionadas  
con   el   arte   y   la   cultura   e,   incluso,   la   creación   del   primer   Instituto   de   Enseñanza  
Secundaria   de   la   capital,   la   puesta   en   marcha   de   la   Escuela   Normal,   la   Academia  
Provincial  de  Ciencias  Médicas  y  la  Caja  de  Ahorros  y  Monte  de  Piedad  con  su  doble  
papel  de  entidad  crediticia  y  ayuda  a  los  necesitados  a  través  de  su  Tienda  Asilo69.  
Como   afirma   Francisca   Rosique   Navarro70,   en   la   Baja   Extremadura   “el   siglo   XIX  
había  dejado  planteados  no  pocos  desafíos  a  todos  los  niveles”.  En  este  sentido,  a  fines  
de   XIX,   las   distancias   entre   España   y   Extremadura   habían   aumentado   de   manera  
significativa,  incluyendo  los  aspectos  culturales.  Por  lo  que  a  la  Baja  Extremadura  se  
refiere,   se   evidencian   los   problemas   estructurales   heredaos   de   las   últimas   décadas  
del  siglo  XIX  porque  son  la  traducción  de  una  economía  agraria  basada  en  el  cereal,  el  
viñedo   y   el   olivar   complementada   con   la   explotación   de   la   dehesa,   utilizando   técnicas  
muy  atrasadas,  con  una  fuerte  presión  demográfica,  estructuras  políticas  y  económi-­‐
cas   dominadas   por   la   oligarquía   rural   y   los   caciques   que   reforzaban   un   evidente  
atraso  que  está  en  la  base  de  los  problemas  que  desembocarán  en  los  tristes  aconte-­‐
cimientos  de  nuestra  Guerra  Civil.  
Pese  a  lo  dicho,  no  cabe  duda  de  que  en  Extremadura  se  va  a  producir  a  lo  largo  
de  los  siglos  XIX  y  XX  un  verdadero  renacimiento  de  la  pintura.  Este  renacimiento  es  
especialmente  significativo  en  Badajoz  con  el  protagonismo,  en  la  segunda  mitad  de  la  
centuria,   de   Felipe   Checa   y   Nicolás   Megía   y   en   el   XX   con   las   figuras   de   Eugenio  
Hermoso   y   Adelardo   Covarsí.   Sin   duda   que   esta   renovación,   pese   a   la   desaparición   de  
los  mecenas,  como  señala  Yolanda  Fernández71,  no  es  ajena  a  la  dinamización  cultural  
del   Badajoz   decimonónico   en   torno   a   la   Sociedad   Económica   de   Amigos   del   País   y   los  
profesores  del  Instituto  Provincial  que  tuvieron  un  papel  muy  destacado.  Este  hecho  
obligó  a  muchos  artistas  a  vivir  una  existencia  bohemia  alejada  de  los  círculos  de  la  
                                                                                                                       
69  PEDRAJA  MUÑOZ,  F.  “Las  artes  plásticas  en  el  siglo  XIX”,  Historia  de  la  Baja  Extremadura,  Badajoz,  

1986,  Tomo  II,  p.  1217.  


70  ROSIQUE  NAVARRO,  F.  “La  Baja  Extremadura  desde  1900  a  1936”,  Historia  de  la  Baja  Extremadura,  

Badajoz,  1986,  Tomo  II,  p.  1239.  


71  FERNÁNDEZ  MUÑOZ,  Y.  “Bermudo  y  la  pintura  costumbrista”,  Norba-­‐Arte,  XVIII-­‐XIX,  1998/1999,  p.  

257.  

262  
El  bodegón  y  la  alfarería  tradicional  

pintura   oficial   y   académica   que   recibía   ayuda   institucional   que   les   permitió   estar  
pensionados  en  Roma  o  Madrid.  
La   pintura  extremeña  de  estos  siglos  se  enmarca  en  una  corriente  costumbrista  
que   no   se   diferencia   mucho   de   lo   que   está   sucediendo   en   el   resto   de   España,   por  
cuanto  artistas  como  Felipe  Checa  podrán  salir  de  su  tierra  y  asimilarán  y  difundirán  
las   influencias   y   enseñanzas   recibidas   lo   que   su   puso   su   incuestionable   éxito72.   La  
corriente   costumbrista,   que   vivirá   sucesivas   orientaciones,   desde   una   tendencia  
romántica   en   las   primeras   décadas   del   siglo   XIX,   a   otra   más   realista   coincidiendo   con  
la  crisis  finisecular  y  el  regeneracionismo,  tendrá  como  temática  principal  el  bodegón,  
el  paisaje  y  la  pintura  de  género  que  serán  para  nosotros  una  fuente  de  información,  
independientemente   de   las   cuestiones   artísticas   que,   como   es   obvio,   no   podemos  
abordar73.  
En   la   nómina   de   pintores   extremeños   que   incluyen   piezas   de   cerámica   en   sus  
obras   en   los   siglos   XIX   y   XX   vamos   a   referirnos   a   José   Caballero   Villarroel,   Felipe  
Checa  Delicado,  Eugenio  Hermoso  Martínez,  Adelardo  Covarsí  Yustas,  Antonio  Beltrán  
Rivero,   Manuel   Fernández   Mejías,   José   María   Collado,   Leopoldo   Gragera   y   Antonio  
Vaquero   Poblador   siendo   conscientes   de   que,   incuestionablemente,   faltan   obras   y  
artistas.  
El   barcarroteño   José   Caballero   Villarroel   (1842-­‐1887),   que   vio   truncada   su  
carrera  por  una  muerte  prematura,  fue  un  artista  de  tendencia  clasicista  y  académica,  
no   en   vano   estudió   en   la   Academia   de   San   Fernando   siendo   condiscípulo   de   Felipe  
Checa,  que  se  traduce  en  un  minucioso  detallismo  de  rico  colorido.  
 
 
 
 
 
 
 
Fig.  11:  José  Caballero  Villarroel,  Peces  y  
frutas  

 
                                                                                                                       
72  PIZARRO  GÓMEZ,  F.J.  “El  costumbrismo  extremeño  de  los  siglos  XIX  y  XX  en  el  panorama  pictórico  

español”,  Alcántara,  9,  1986,  pp.  83-­‐84.  


73  
Sobre   la   evolución   de   la   pintura   extremeña,   Cfr.   MÉNDEZ   HERNÁN,   V.   “La   pintura   extremeña:  
costumbrismo   y   regionalismo   como   señas   de   identidad   en   1898”,  Revista   de   Estudios   Extremeños,   LV,   I,  
1999,  pp.  187-­‐263.  

  263  
José  Ángel  Calero  y  Juan  Diego  Carmona  

En   su   obra   Peces   y   frutas   (fig.   11),   Caballero   dispone   los   objetos   de   forma   muy  
cuidadosa,   incluyendo   una   gallina,   dos   barbos,   diferentes   productos   de   huerta,   una  
botella   de   vino,   una   sartén   y   dos   piezas   de   cerámica.   Una   aceitera   casi   esférica,  
vidriada  y  decorada  con  “chorreones”74  y  un  plato  hondo  vidriado  en  blanco  con  un  
motivo   vegetal  en  el  fondo  y  una  línea  ondulada,  enmarcada   en   dos   paralelas,   cerca  
del  borde.  Ambas  piezas  son  productos  de  la  alfarería  de  Salvatierra  de  los  Barros.  
Felipe   Checa   Delicado   (1844-­‐1906)   es   uno   de   los   más   grandes   maestros   de   la  
pintura  extremeña.  Además  de  bodegones,  Checa  fue  un  excelente  retratista,  copió  en  
su   periodo   de   formación   en   la   Academia   de   San   Fernando   a   los   grandes   pintores,  
cultivó   la   pintura   histórica,   los   paisajes,   los   cuadros   de   delicadas   flores,   la   temática  
soldadesca   y   religiosa   y   el   costumbrismo,   destacando   sus   escenas   de   cocina   y   la  
pintura  monaguillista.  
Son  muchas  las  obras  de  Checa75  en  las  que  la  cerámica  tiene  un  papel  destacado.  
Sin   tratar   de   repasar   toda   la   obra,   no   es   nuestra   intención,   citamos   el   Bodegón   donde  
encontramos   elementos   habituales   en   las   naturalezas   muertas   de   Checa:   frutas,   limo-­‐
nes,  pescados,  cacharros  de  cobre  de  diferentes  formas  y  tamaños  y  piezas  de  cerámi-­‐
ca,  en  este  caso,  una  cazuela  o  pastelera  vidriada  de  asas  enfrentadas  y  tapadera  con  
mamelón   de   procedencia   salvaterreña76.   Mención   especial   merece   el   Bodegón   del  
jarro   de   Talavera   (fig.   12)   en   el   que   Checa   hace   un   alarde   de   virtuosismo   técnico  
realizando  una  ejecución  magnífica  y  cuidando  la  colocación  de  los  objetos.  La  escena,  
glosada   de   forma   magistral   por   E.   Fuentes77,   está   dominada   por   un   hermoso   jarrón  
talaverano   de   doble   asa   y   compleja   decoración,   al   que   acompañan   frutas   variadas,  
una  pieza  de  cobre,  un  hermoso  frutero  plano  de  vidrio  y  como  novedad  una  cortina  y  
unas  plumas.  
Destacan  en  la  pintura  costumbrista  de  Checa  las  obras  que  se  desarrollan  en  una  
cocina,  que  incluyen  escenas  con  cerámicas,  y  son  conocidas  como  “cuadros  del  cura  y  
el   ama”.   Estos   cuadros   fueron   criticados   en   su   época   por   anticlericales   y   porque  
ofendían   a   la   moral   lo   que   obligó   a   su   retirada.   Estas   obras   presentan   una   serie   de  
elementos   comunes:   la   escena,   que   se   ilumina   desde   la   derecha   a   través   de   una  
ventana,  se  desarrolla  en  una  cocina  con  un  fogón  frente  al  espectador,  sobre  el  que  se  
dispone   un   “topetón”   en   el   que   se   presenta   un   bodegón   corrido   que,   a   veces,   se  
completa   con   otras   naturalezas   muertas   sobre   el   poyete   de   la   cocina,   en   la   pared   o  
sobre   el   suelo.   Los   protagonistas   de   la   obra   son   un   cura   de   aspecto   obeso,   que  
aparece  sentado  al  lado  de  una  mesa  en  el  que  ha  comido  o  se  prepara  para  comer,  
servido  por  un  ama  de  aspecto  joven  lo  que  plantea  una  cierta  ambigüedad  entre  la  
                                                                                                                       
74  CARRETERO  PÉREZ,  A.  et  alii.  “Alfarería  popular  en…”,  pp.  136  y  230,  fig.  XV,  3.  
75   Para   conocer   en   profundidad   la   obra   de   Felipe   Checa,   Cfr.   Felipe   Checa   Delicado   (Badajoz,   1844-­‐

1906).  Primer  centenario  de  su  muerte,  (Textos:  Román  Hernández  Nieves),  Badajoz,  2005.  
76  CARRETERO  PÉREZ,  A.  et  alii.  “Alfarería  popular  en…”,  pp.  133  y  228,  fig.  XV,  3.  
77   FUENTES,   E.   “Bodegón   del   “Jarrón   de   Talavera”   de   Felipe   Checa”,   Revista   de   Estudios   Extremeños,  

Miscelánea,  LXVIII,  I,  2012,  pp.  493-­‐497.  

264  
El  bodegón  y  la  alfarería  tradicional  

decrepitud   del   cura   y   la   lozanía   de   la   muchacha.   Pero,   al   margen   del   mensaje   cargado  
de  anticlericalismo,  la  pintura  de  género  de  Checa  es  una  descripción  etnográfica  de  
las  costumbres  de  su  tiempo  y,  especialmente,  de  los  menajes  de  cocina.  
En   la   obra   Vaya   Chavó   aparecen,   además   de   los   personajes   conocidos,   el   cura   y   el  
ama,   un   bailaó   que   actúa   subido   en   la   mesa   mientras   la   mujer   toca   la   guitarra.   El  
“topetón”   del   fondo,   que   es   el   lugar   elegido   para   el   bodegón   corrido,   ha   sido  
desprovisto  en  parte  de  los  objetos  para  no  distraer  la  atención  de  la  figura  del  bailaó  
por  ello,  en  la  parte  izquierda,  junto  a  la  pared,  aparecen  un  farol  y  un  perol  de  cobre.  
En   la   derecha,   un   brasero   de   cobre,   una   botella   de   cristal   encordada   y   un   típico   barril  
de   cazador78   bruñido   para   mantener   el   agua   fresca79,   una   suerte   de   cantimplora   de  
barro   cocido   con   dos   asas   pequeñas   con   la   cuerda   anudada   para   su   transporte,   una  
pieza  tradicional  de  la  alfarería  de  Salvatierra  de  los  Barros.  En  Soplándole  después  de  
harto   o   La   siesta   del   cura,   el   obeso   sacerdote   acaba   de   comer   y   la   joven   le   alivia   la  
digestión   echándole   aire   con   un   fuelle.   En   el   “topetón”,   de   izquierda   a   derecha,   se  
disponen  una  chocolatera  vidriada,  una  tetera  de  cobre,  una  jarra  vidriada  de  doble  
asa,  un  perol  de  cobre,  una  aceitera  de  latón,  un  pucherito  vidriado  con  la  técnica  del  
“babero”80,  una  botella  de  cristal  de  color  negro,  un  azarcón81  vidriado  decorado  con  
“chorreones”,  y  una  cazuela  también  vidriada.  En  el  suelo,  detrás  del  sillón  donde  se  
sienta   el   cura,   pinta   un   cántaro   gordo,   naturalmente   en   basto,   sin   vidriar   ni   bruñir,  
para  mantener  el  agua  más  fresca  y  sobre  la  pared  del  fogón,  otra  cazuela  vidriada  en  
blanco   y   un   par   de   piezas   que   no   es   posible   distinguir   con   claridad,   aunque   podría  
tratarse  de  una  jarra  y  otro  puchero.  Las  piezas  de  cerámica  que  se  presentan  en  el  
cuadro,   por   su   tipología   y   acabado,   las   consideramos   procedentes   de   Salvatierra   de  
los  Barros.    
En   La   cocina   del   Sr.   Cura   (fig.   13),   el   cura   gordinflón   está   comiendo   al   tiempo   que  
se  lleva  a  la  boca  un  copa  pequeña  de  porcelana,  mientras  la  mujer,  sentada  detrás  de  
él,   sostiene   una   sartén   de   hierro   donde   hay   unos  huevos   que   va   a   servir   en   el   plato  
hondo  de  cerámica  vidriada  en  blanco  con  un  trozo  de  pan.  En  un  puchero  de  dos  asas  
puesto   al   fuego   se   termina   de   cocinar   la   comida   y   en   el   “topetón”,   de   izquierda   a  
derecha,   otro   bodegón   corrido   con   una   vinagrera   vidriada,   pieza   semejante   a   la  
aceitera   pero   de   color   oscuro,   una   tetera   de   cobre,   una   chocolatera   vidriada,   un   plato  
hondo   también   vidriado,   una   botella   de   cristal,   un   puchero   de   un   asa   decorado   con  
“babero”,   un   farol   de   bronce,   un   azarcón   y   otro   perol   de   cobre.   Entendemos   que  
también   los   cacharros   de   cerámica   de   esta   obra   han   sido   fabricados   en   Salvatierra   de  
                                                                                                                       
78  CARRETERO  PÉREZ,  A.  et  alii.  “Alfarería  popular  en…”,  pp.  137-­‐231,  fig.  XVI,  1  y  lám.  XX,  1.  
79  El  bruñido  tiene  tres  objetivos:  decorar  las  piezas,  mejorar  su  limpieza  y  matizar  la  permeabilidad  de  

su   superficie.   Cfr.   CALERO   CARRETERO,   J.Á.   y   CARMONA   BARRERO,   J.D.   “El   bruñido:   una   faena  
exclusiva  de  la  mujer  en  la  alfarería  de  Salvatierra  de  los  Barros”,  III  Jornadas  de  Historia  de  Valencia  de  
las  Torres,  Valencia  de  las  Torres,  2009,  pp.  250-­‐251.  
80  En  Salvatierra  de  los  Barros  se  denomina  “babero”  a  la  técnica  de  vidriado  que  consiste  en  aplicarlo  

en  una  parte  de  la  superficie  exterior  cerca  de  la  boca.  
81  CARRETERO  PÉREZ,  A.  et  alii.  “Alfarería  popular  en…”,  pp.  135  y  230,  fig.  XV,  4.  

  265  
José  Ángel  Calero  y  Juan  Diego  Carmona  

los   Barros.   Por   último,   en   Venga   lo   fresco,   la   escena   la   protagonizan   un   cura   más  
delgado   que   está   sentado   a   la   mesa   en   la   que   acaba   de   comer,   mientras   la   chica   retira  
una   bandeja   con   frutas.   En   el   “topetón”,   el   habitual   bodegón   corrido   donde   predo-­‐
minan  los  cacharros  de  cobre,  encontramos  una  jarrita  globular  vidriada,  una  aceitera  
y  una  vinagrera  mientras  sobre  el  suelo  de  baldosas  de  barro,  en  primer  plano,  junto  a  
un   caldero   de   cobre,   se   ha   depositado   una   jarra   vidriada   de   doble   asa.   Como   en   las  
anteriores  obras  de  Checa,  las  cerámicas  proceden  de  Salvatierra  de  los  Barros.  
 

   
Fig.  12:  Felipe  Checa,  Bodegón  del   Fig.  13:  F.  Checa,  La  cocina  del  Sr.  Cura  
jarrón  de  Talavera  

 
Eugenio  Hermoso  Martínez  (1883-­‐1963),  nacido  en  Fregenal  de  la  Sierra,  “fue  el  
más   puro   y   autentico   representante”82   de   la   pintura   regionalista   extremeña,   una  
pintura  que  debemos  relacionar  con  la  crisis  del  98  y  el  deseo  de  volver  a  lo  auténtico,  
a   las   raíces,   lo   que   suponía   descubrir   Extremadura,   al   tiempo   que   su   obra   proponía  
una  evolución  estética  sin  cambios  rotundos,  insistiendo  en  un  rico  cromatismo  que  

                                                                                                                       
82  MÉNDEZ  HERNÁN,  V.  “La  pintura  extremeña…”,  p.  227.  

266  
El  bodegón  y  la  alfarería  tradicional  

supera   el   costumbrismo   más   tradicional   para   que   el   paisaje   adquiera   un   papel  


protagonista83.  
No  fue  Hermoso  un  artista  que  practicara  de  forma  asidua  el  bodegón  o  el  paisaje,  
sin  embargo,  los  dos  géneros  se  conjugan  en  dos  exquisitos  Bodegón  con  paisaje  que  
muestran   frutas   variadas   con   objetos   de   vidrio   o   metal   en   primer   término   con   un  
fondo   paisajístico.   Este   paisaje   sirve   de   marco   para   A   la   fiesta   del   pueblo   y   La   Juma,   la  
Rufa  y  sus  amigas  (fig.  14)  en  el  que  la  cerámica  vuelve  a  ser  protagonista  porque  la  
Juma   y   sus   amigas,   con   sendos   voluminosos   cántaros   en   el   cuadril,   lo   que   puede  
considerarse  un  bodegón  lineal  cerámico,  caminan  alegremente  hacia  la  fuente  para  
llenarlos   de   agua.   La   escena,   si   la   analizamos   desde   la   tipología   de   los   cántaros  
sorprende.   Por   su   capacidad,   su   forma   globular   y   su   acabado   exterior   vidriado,  
incluso  con  “chorreones”  como  los  azarcones,  se  alejan  de  la  tipología  habitual  de  los  
cántaros   que   suelen   tener   perfil   más   o   menos   fusiforme,   carecen   de   vidriado   exterior  
porque   evita   la   evaporación   y   el   consiguiente   enfriamiento   del   agua   y   su   conserva-­‐
ción84   a   no   ser   que   sean   decorativos,   y   son   excesivamente   voluminosos   para   trans-­‐
portarlos85.   En   conclusión,   nos   parece   que   estos   cántaros   deben   entenderse   como  
modelos   idealizados   y   no   reales   pese   a   que,   sin   duda,   Hermoso   conocía   la   alfarería  
por  ser  Fregenal  de  la  Sierra  un  centro  activo  en  su  época.  
 
 
 
 
 
 
 
 
Fig.  14:  Eugenio  
Hermoso,  La  Juma,  
la  Rufa  y  sus  
amigas  

                                                                                                                       
83  Para  profundizar  en  la  obra  de  E.  Hermoso,  Cfr.  Eugenio  Hermoso.  Catálogo  de  la  exposición.  Textos:  

Francisco   Javier   Pizarro   Gómez,   Antonio   Gázquez   Ortiz,   Rosa   Perales   Piquera   y   María   Teresa   Terrón  
Reynolds,  Badajoz,  1999.  
84   CALERO   CARRETERO,   J.Á.   y   CARMONA   BARRERO,   J.D.   “La   alfarería   tradicional   para   agua...”,   pp.   437-­‐

438.  
85  CARRETERO  PÉREZ,  A.  et  alii.  “Alfarería  popular  en…”,  pp.  135-­‐136;  p.  230,  fig.  XV,  6  y  lám.  XIX,  1.  

  267  
José  Ángel  Calero  y  Juan  Diego  Carmona  

Adelardo  Covarsí  Yustas  (1885-­‐1951),  un  badajocense  de  nacimiento  y  de  cora-­‐
zón,   fue   un   artista   embarcado   en   la   pintura   regionalista   no   exenta   de   realismo   que  
contó   con   una   clientela   aristocrática   y   burguesa   pues   su   obra   de   “pinceladas   amplias,  
jugosas,   hábiles   y   factura   suelta   (…)   combinadas   con   un   alegre   colorido”86   tenía   un  
gran  atractivo  para  sus  contemporáneos.  En  su  temática,  el  paisaje  extremeño,  ilumi-­‐
nado   por   cielos   de   nubes   de   algodón   de   tonos   rosáceos87,   las   escenas   de   caza,   sus  
cuadros   dedicados   a   los   ambientes   portugueses   llenos   de   tipismo,   conforman   un  
retrato  de  una  Extremadura  un  tanto  idílica88.  
 
 

Fig.  15:  Adelardo  Covarsí,  Bodegón  

 
También  en  la  obra  de  Covarsí  encontramos  naturalezas  muertas.  Este  es  el  caso  
de  sus  escenas  de  interior  protagonizadas  por  portugueses  que  beben,  cantan  y  ríen  
en  tabernas  tenuemente  iluminadas  por  una  ventana  ubicada  frente  al  espectador.  En  
Portugueses   en   Badajoz,   el   bodegón   cerámico   se   sitúa   sobre   una   mesa,   en   primer  
plano  un  porrón  de  vidrio,  una  pieza  de  cobre,  dos  bollitos  de  pan  y  un  plato  hondo  
vidriado  sobre  un  mantel  blanco  doblado  en  el  que  se  apoya  levemente  una  jarra  de  
vino   vidriada   en   tonos   azules,   de   la   que   el   tabernero   ha   servido   un   vaso   para   un  
acordeonista  sentado  delante.  Al  fondo,  otro  parroquiano  sostiene  una  jarra  vidriada  
en   verde.   Pese   a   que   el   tema   no   es   estrictamente   un   bodegón,   está   perfectamente  
integrado   en   un   cuadro   de   ambiente   popular,   protagonizado   por   personajes   de   la  
calle  dispuestos  en  tres  planos.  Naturalmente  las  piezas  de  cerámica  son  portuguesas,  

                                                                                                                       
86  MÉNDEZ  HERNÁN,  V.  “La  pintura  extremeña…”,  p.  239.  
87   CRUZ   SOLÍS,   I.   (DE   LA)   “El   sentimiento   del   paisaje   en   Adelardo   Covarsí”,   Norba-­‐Arte,   V,   1984,   pp.  

231-­‐241.  
88   Para   un   conocimiento   más   profundo   de   la   pintura   de   A.   Covarsí,   Cfr.   Adelardo   Covarsí.   Catálogo   de   la  

exposición.  Textos:  Margarita  Alba  Morales,  Vicente  Méndez  Hernán,  Florencio  Javier  García  Mogollón,  
Rosa   Perales   Piquera,   Mª   Teresa   Terrón   Reynolds,   Mª   Teresa   Rodríguez   Prieto,   Francisco   Javier  
Pizarro  Gómez  y  Lourdes  Román  Aragón,  Badajoz,  2001.  

268  
El  bodegón  y  la  alfarería  tradicional  

posiblemente   de   Reguengos   o   Estremoz.   Su   Bodegón   (fig.   15)   de   tipo   cinegético  


incluye,   estructurado   en   dos   niveles,   una   repisa   y   la   mesa,   una   serie   de   elementos  
relacionados   con   la   caza   y   la   pesca,   como   un   canto   a   estas   actividades   deportivas.  
Aparecen   así   una   cabeza   disecada   de   venado,   peces   de   río,   cobres,   armas,   cañas   de  
pescar,  cestas,  redes  y  dos  piezas  de  cerámica.  En  la  repisa  dos  jarras,  una  de  mayor  
tamaño   decorada   con   una   escena   de   caza   de   jabalí   en   tonos   amarillentos   y   la   boca  
rota  y  otra  más  pequeña  en  tonos  azules  de  procedencia  talaverana  y,  sobre  la  mesa,  
un  barril  de  cazador  bruñido  de  Salvatierra  de  los  Barros.    
De  la  biografía  y  la  obra  del  albuerense  Antonio  Beltrán  Rivero  (1892-­‐1957)  nos  
falta  información.  Sabemos  que  estudió  en  la  Escuela  de  Artes  y  Oficios  de  Badajoz  y  
que  fue  Profesor  Auxiliar  de  Pintura  Industrial  en  la  Escuela  Profesional  de  Artesanos  
y  el  Instituto  Nacional  de  Enseñanza  Media  de  Badajoz  en  el  Curso  1943-­‐44.  Participó  
en  diversas  exposiciones  aportando  paisajes  y  bodegones  en  los  que  demostró  cierta  
pericia.  
En   su   obra   Bodegón   del   plato   de   loza   (fig.   16)   la   composición   y   los   elementos  
representados   nos   recuerdan   los   bodegones   de   F.   Checa.   Sobre   una   mesa   aparecen  
frutas   -­‐granadas,   uvas,   higos,   membrillos,   cerezas   y   en   una   cesta   con   más   uvas   y  
melocotones-­‐,  acompañadas  de  una  tetera  de  cobre  con  las  características  abolladu-­‐
ras  y  en  la  parte  derecha  un  plato  llano  vidriado  de  borde  inclinado  y  ancho  decorado  
en   negro   con   un   tema   vegetal   y   justo   a   su   lado   una   jarra   de   la   tipología   de   las  
aceiteras   y   vinagreras   de   Salvatierra   de   los   Barros,   decorada   con   un   hermoso   y  
brillante   vidriado   verde   oscuro   que   lleva   dentro   una   pluma   de   pavo   real   como  
adorno.    
El   badajocense   Manuel   Fernández   Mejías   (1911-­‐1989),   fue   un   pintor   con   clara  
dedicación   al   género   de   la   naturaleza   muerta   en   el   que   llegó   a   destacar   con   una  
estética   clásica,   hasta   que   se   embarcó   en   la   corriente   impresionista.   Sus   bodegones,  
definibles   como   cinegéticos,   destilan   una   cierta   influencia   de   A.   Covarsí   por   lo   que,  
además  de  las  habituales  comidas  y  vajillas,  aparecen  conejos,  liebres,  perdices,  patos,  
zorros,  gallos  y  peces  de  río  que  se  mezclan  en  la  composición  con  armas  y  cañas  de  
pescar  en  un  buscado  desorden,  sin  dejar  espacios  libres,  un  verdadero  horror  vacui,  
en  un  espacio,  una  cocina,  iluminadas  desde  una  imaginada  ventana  desde  la  derecha,  
como   lo   hiciera   F.   Checa.   Su   estilo   resulta   naturalista   y   realista   pero   sin   lograr   las  
calidades  de  otros  bodegonistas  extremeños.    
Fernández   Mejías   incluye   en   sus   obras   piezas   de   cerámica.   De   su   producción  
destacamos,  el  Bodegón  de  la  costera  presidido  por  un  estilizado  azarcón  de  Salvatie-­‐
rra  de  los  Barros  y  el  Bodegón  del  gallo  (fig.  17)  en  el  que,  en  torno  a  un  caldero  sobre  
un   estrevede   preparado   con   leña   de   alcornoque,   se   compone   una   escena   en   la   que  
aparecen  todos  los  elementos  del  bodegón,  incluyendo  dos  gallos,  que  se  desangran  
sobre  un  plato  blanco,  un  cesto  con  pimientos,  una  fuente  con  frutas  y  cuelgan  de  la  
pared  del  fondo,  dos  cuernos  para  aceite  y  vinagre.  Sobre  el  poyete  de  la  cocina,  a  la  

  269  
José  Ángel  Calero  y  Juan  Diego  Carmona  

izquierda,   una   aceitera   decorada   con   “chorreones”   de   origen   salvaterreño   y   junto   a   la  


pared,   a   la   derecha,   en   el   suelo,   una   tinaja   pequeña   fusiforme   de   boca   ancha,   de   las  
que   se   fabricaban   en   Bailen   decorada   con   “babero”   en   el   borde   que,   seguramente,  
procede  de  la  localidad  onubense  de  Trigueros  donde  se  producían  hasta  hace  poco  
tiempo89.  
 

 
Fig.  16:  Antonio  Beltrán  Rivero,  Bodegón  del  plato  de   Fig.  17:  Manuel  Fernández  Mejías,  Bodegón  
loza   del  gallo  

 
José   María   Collado   Sánchez   (1913-­‐1981)   nacido   en   La   Garrovilla,   también   se  
inició  en  el  mundo  del  arte  en  la  escuela  de  Artes  y  Oficios  de  Badajoz  con  Adelardo  
Covarsí,   más   tarde   en   Madrid   en   la   Escuela   de   Bellas   Artes   de   San   Fernando   y,  
finalmente,   en   Valencia   en   la   Escuela   de   Bellas   Artes   de   San   Carlos.   A   su   vuelta   a  
Badajoz,  fue  Profesor  de  Pintura  y  Dibujo  en  la  Escuela  de  Artes  y  Oficios,  cargo  que  
ocupó   a   la   muerte   de   Covarsí,   obtuvo   la   Cátedra   de   Dibujo   del   Instituto   Bárbara   de  
Braganza  y  desempeñó  el  cargo  de  Director  del  Museo  de  Bellas  Artes  de  Badajoz90.    
Collado   fue   un   bodegonista   de   estilo   clásico   y   academicista   en   el   que   destaca   el  
cromatismo  y  el  amontonamiento  de  los  elementos,  una  suerte  de  horror  vacui  en  el  
que  las  cerámicas,  por  su  volumen,  juegan  un  papel  determinante.  En  un  Bodegón  de  
la  Colección  particular  de  Don  Carlos  Covarsí,  una  jarra  de  Talavera  junto  a  una  copa  
de   cristal   transparente   llena   de   agua   y   una   tetera   de   cobre   protagonizan   el   cuadro  
                                                                                                                       
89  CARRETERO  PÉREZ,  A.  et  alii.  “Alfarería  popular  en…”,  pp.  191-­‐192;  p.237,  fig.  XXII,  4  y  p.  255,  lám.  

XVI,  4.  
90  HERNÁNDEZ  NIEVES,  R.  La  Naturaleza…,  p.  152.  

270  
El  bodegón  y  la  alfarería  tradicional  

que   se   completa   con   unas   piezas   de   fruta   sobre   la   mesa.   En   el  Bodegón   (fig.   18)   del  
Museo   de   Bellas   Artes   de   Badajoz,   dos   copas   de   cristal   llenas   de   vino   y   agua,   una  
naranja   dentro   de   un   pequeño   lebrillo   vidriado   en   blanco,   en   posición   forzada,  
decorado   en   el   interior   con   una   línea   quebrada   al   borde91,   la   aceitera   adornada   con  
“chorreones”   -­‐ambas   piezas   de   Salvatierra   de   los   Barros-­‐,   unas   manzanas,   una   ramita  
de   naranjo   y   una   rosa   componen   una   obra   en   la   que   el   pintor   mezcla   planos,   texturas  
y  colores  de  forma  un  tanto  abigarrada.  
 
 

Fig.  18:  José  Mª  Collado,  Bodegón  

 
Leopoldo   Gragera   (1911-­‐1995),   nacido   en   Puebla   de   la   Calzada,   es   un   pintor  
ligado   a   una   corriente   costumbrista   y   regionalista   heredada   del   romanticismo,  
preocupado   por   el   dibujo,   interesado   por   la   figura   humana,   el   pueblo,   que   hace  
presente  en  tipos  populares  y  su  realidad  cotidiana,  como  la  suya  propia,  ligada  a  la  
agricultura   y   la   ganadería.   Sus   obras   consiguen,   mediante   un   adecuado   uso   de   las  
luces  y  las  sombras,  un  acertado  modelado  de  los  objetos92.  
Sus  bodegones,  con  fondos  casi  abstractos,  está  llenos  de  objetos  de  la  vida  diaria,  
familiares,   adoptando   un   punto   de   vista   alto   para   captar   el   entorno   habitual   de   sus  
protagonistas   que   reflejan   una   situación   de   gestos   estudiados  mientras  los  elementos  
que  les  acompañan,  mediante  una  pincelada  suelta  y  un  adecuado  uso  del  color,  dejan  
ver   sus   ricas   texturas.   Este   esquema   se   repite   en   Las   niñas   Joaquina   y   Manuela   (fig.  
19),  un  retrato  con  cerámica  en  el  que  el  pintor  reproduce  una  aceitera  de  Salvatierra  
de   los   Barros   con   decoración   de   “chorreones”,   que   ya   hemos   visto   en   otras   obras  
                                                                                                                       
91   CARRETERO   PÉREZ,   A.   et   alii.   “Alfarería   popular   en…”,   p.   131;   p.   227,   Fig.   XII,   3   y   p.   253,   Lám   XIV,   2.  

El  lebrillo  se  elabora  en  diferentes  tamaños  y  decoraciones.  


92   Para   profundizar   en   la   obra   de   L.   Gragera,   Cfr.   Leopoldo   Gragera   (1919-­‐1995).   Catálogo   exposición.  

Textos:  Amalia  Gragera  Alonso,  Badajoz,  2014.  

  271  
José  Ángel  Calero  y  Juan  Diego  Carmona  

aunque   ahora,   como   sucede   en   el   Bodegón   con   flores,   es   un   cacharro   decorativo,   un  


florero,   donde   apreciamos,   comparándolos,   como   el   estilo   de   Gragera   evoluciona  
porque  el  dibujo  que  en  sus  inicios  marcaba  los  contornos,  va  dando  paso  a  contrastes  
fondo-­‐forma  menos  acusados.    
El  último  de  los  artistas  a  quien  nos  hemos  acercado  es  Antonio  Vaquero  Pobla-­‐
dor  (1933-­‐2004),  un  badajocense  comprometido  con  su  realidad  y  con  su  tiempo,  se  
definirá   a   sí   mismo   como   “un   artista   fluctuante   entre   el   impresionismo   y   el   expre-­‐
sionismo,   casi   siempre   de   tipo   social,   aunque   rechazaba   a   los   que   durante   los   años  
sesenta   se   denominaron   pintores   sociales   por   puro   snobismo”93.   Para   huir   de   este  
vacío  esnobismo,  Vaquero  se  inspiraba  en  la  gente  de  la  calle  de  su  Badajoz  natal,  con  
los   que   se   alegraba,   lloraba,   compartía   sus   dramas   y   hasta   sus   tragedias.   Para  
expresar   estos   sentimientos,   utiliza   líneas   negras   delimitando   los   contornos   que   se  
rompen,  a  veces,  introduciendo  colores  rojos,  naranjas  y  amarillos  que  dan  luz  a  las  
obras.  
Los   personajes   de   sus   obras   se   representan   de   cuerpo   entero   o   casi,   aunque  
normalmente   de   frente.   Así,   en   su   sugerente   dibujo   a   rotulador   sobre   papel,   Cacha-­‐
rrero,  vemos  una  escena  de  la  vida  cotidiana  elaborada  a  partir  de  trazos  sueltos  de  
gran   fuerza   expresiva.   Como   en   su   óleo   Alfarero   (fig.   20),   el   protagonista   es   un  
personaje   estereotipado,   un   hombre   mayor,   que   simboliza   la   experiencia   en   una  
profesión   que   se   enseña   y   aprende   de   padres   a   hijos,   rodeado   de   los   objetos   de   su  
vida   cotidiana   con   sus   botas   y   su   gorra   y   trabajando   en   la   rueda   o   vendiendo   el  
resultado  de  su  tarea.  
 
   

   
Fig.  19:  Leopoldo  Gragera,  Las  niñas   Fig.  20:  Antonio  Vaquero  Poblador,  

                                                                                                                       
93  Antonio  Vaquero  Poblador.  Exposición.  Textos:  María  Teresa  Rodríguez  Prieto,  Badajoz,  2007,  p.  63.  

272  
El  bodegón  y  la  alfarería  tradicional  

Joaquina  y  Manuela   Alfarero  

 
Nuestra   investigación   ha   pretendido   ser   un   humilde   homenaje   a   Francisco   de  
Zurbarán,   autor   de   uno   de   los   más   hermosos   bodegones   cerámicos   de   la   pintura  
universal  y,  al  mismo  tiempo,  una  aproximación  a  la  evidente  relación  entre  alfarería  
tradicional  y  las  naturalezas  muertas  en  la  provincia  de  Badajoz  en  los  siglos  XIX  y  XX.  
Es   evidente   que   no   hemos   pretendido,   ni   podido,   ser   exhaustivos   por   cuanto   faltan,  
como  hemos  dicho,  pintores  y  obras,  pero  aun  sabiendo  que  esto  es  así,  el  hecho  de  
que  los  cacharros  que  los  pintores  incluyen  en  sus  obras,  de  forma  específica  en  los  
bodegones,  responden  a  objetos  de  la  realidad  cotidiana  y  de  uso,  son  una  fuente  de  
información  para  el  conocimiento  de  una  actividad  económica  importante  y,  de  paso,  
para  profundizar  en  las  relaciones  humanas  de  una  sociedad  de  la  que  éstos  formaban  
parte.    
El   tema   es,   sin   duda,   apasionante,   plantea   toda   una   serie   de   posibilidades,   abre  
caminos   para   estudiar   una   artesanía   que,   por   mor   de   los   cambios   que   se   han  
producido  en  las  costumbres  y  la  tecnología,  ha  perdido  importancia  económica  y  lo  
que  es,  también,  muy  importante  hace  desaparecer  un  cultura  material  enraizada  en  
la  tradición,  lo  que  supone  perder  nuestras  señas  de  identidad.  Recuperarlas  es  una  
tarea  urgente,  se  lo  debemos  a  quienes  nos  precedieron  y  no  podemos  olvidarlo.    

  273  

También podría gustarte