Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 141

www.estusalud.

com

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE


BASADRE GROHMANN

CENTRO PREUNIVERSITARIO

LITERATURA

Lic. Livio Gómez Flores

TACNA - PERÚ
www.estusalud.com

PRIMERA EDICIÓN 2003

DERECHOS RESERVADOS – COPYRIGHT Centro Preuniversitario


de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Tacna

Ninguna parte de este libro puede ser reproducida, grabada en sistema de al-
macenamiento o trasmitida en forma alguna, ni por cualquier procedimiento, ya
sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro sin autori-
zación previa y por escrito del Centro Preuniversitario

Exclusivo para enseñanza en los claustros de la UNJBG


Índice iii

INDICE

CAPÍTULO I Pág.
TEORÍA LITERARIA

Definición y naturaleza de la literatura......................... 1


Finalidad, objetivos y metas de la literatura................. 1
Funciones de la obra literaria....................................... 2
Formas del lenguaje literario........................................ 2
La versificación............................................................. 3
La licencia poética........................................................ 3
La rima.......................................................................... 4
El verso......................................................................... 4
La estrofa...................................................................... 5
Estrofas isosilábicas...................................................... 5
Estrofas heterosilábicas................................................ 7
Las figuras literarias...................................................... 7
Los géneros literarios.................................................... 11
Las corrientes literarias................................................. 12

CAPÍTULO II
LITERATURA ESPAÑOLA (I)

La literatura medieval española.................................... 14


El Poema del Mio Cid................................................... 15
El Prerrenacimiento...................................................... 16
Jorge Manrique............................................................ 17
Fernando de Rojas...................................................... 17
El Renacimiento........................................................... 19
El Siglo de Oro español................................................ 19
Garcilaso de la Vega.................................................... 20
Fray Luis de León......................................................... 22
La novela picaresca..................................................... 23
El “Lazarillo de Tormes”............................................... 23
La novela no picaresca................................................ 24
Miguel de Cervantes Saavedra.................................... 24
www.estusalud.com

CAPÍTULO III
LITERATURA ESPAÑOLA (II)

La literatura barroca española...................................... 26


Luis de Góngora........................................................... 26
Francisco de Quevedo................................................. 27
Lope de Vega............................................................... 29
Pedro Calderón de la Barca......................................... 31

CAPÍTULO IV
LITERATURA ESPAÑOLA (III)

El Neoclasicismo.......................................................... 33
Leandro Fernández de Moratín.................................... 33
El Romanticismo........................................................... 34
Gustavo Adolfo Bécquer............................................... 35
El Realismo................................................................... 37
Benito Pérez Galdós..................................................... 38
El Modernismo y la Generación del 98......................... 39
Juan Ramón Jiménez................................................... 40
Miguel de Unamuno...................................................... 41
Antonio Machado.......................................................... 42
La Generación del 27................................................... 43
García Lorca................................................................. 44
La literatura contemporánea......................................... 45
Camilo José Cela.......................................................... 46

CAPÍTULO V
LITERATURA PERUANA (I)

La literatura quechua.................................................... 47
La literatura de la Conquista......................................... 49
Inca Garcilaso de la Vega............................................. 50
Felipe Huamán Poma de Ayala.................................... 51
La literatura de la Colonia............................................. 52
Amarilis......................................................................... 52
Juan del Valle Caviedes............................................... 53

CAPÍTULO VI
LITERATURA PERUANA (II)
Índice v
La literatura de la Emancipación................................... 54
Mariano Melgar............................................................. 54
El Costumbrismo........................................................... 55
Felipe Pardo y Aliaga.................................................... 55
Manuel Ascensio Segura.............................................. 57
El Romanticismo........................................................... 57
Ricardo Palma.............................................................. 58
El Realismo ................................................................. 59
Manuel González Prada............................................... 60
El Modernismo en el Perú 61

CAPÍTULO VII
LITERATURA PERUANA (III)

El Postmodernismo...................................................... 62
José María Eguren....................................................... 62
Abraham Valdelomar.................................................... 64
El Vanguardismo.......................................................... 65
César Vallejo................................................................ 66
La Narrativa 1920 y 1950............................................. 67
Ciro Alegría.................................................................. 68
José María Arguedas................................................... 69
El Ensayo 1920 y 1950............................................... 69
José Carlos Mariátegui................................................. 70
Jorge Basadre.............................................................. 71
La Generación del 50 en la Narrativa........................... 71
Eleodoro Vargas Vicuña............................................... 72
Julio Ramón Ribeyro.................................................... 73
Mario Vargas Llosa....................................................... 74
Alfredo Bryce Echenique.............................................. 75
La Generación poética del 50 ..................................... 76
Javier Sologuren.......................................................... 77
Alejandro Romualdo..................................................... 77
Juan Gonzalo Rose...................................................... 78
La Generación poética del 60...................................... 78
Javier Heraud.............................................................. 79
Antonio Cisneros......................................................... 79

CAPÍTULO VIII
LITERATURA HISPANOAMERICANA

El Romanticismo........................................................... 81
Jorge Isaacs................................................................. 81
www.estusalud.com
El Modernismo............................................................. 82
Rubén Darío................................................................. 83
El Regionalismo........................................................... 84
Rómulo Gallegos.......................................................... 85
El Realismo Mágico...................................................... 85
Miguel Angel Asturias................................................... 86
Jorge Luis Borges........................................................ 87
El Boom Hispanoamericano......................................... 89
Juan Rulfo.................................................................... 90
Gabriel García Márquez............................................... 91
La Poesía Hispanoamericana contemporánea............ 92
Gabriela Mistral.............................................................. 93
Vicente Huidobro.......................................................... 94
Pablo Neruda............................................................... 95
Octavio Paz.................................................................. 96

CAPÍTULO IX
LITERATURA UNIVERSAL

La Literatura Griega...................................................... 97
Homero......................................................................... 98
Sófocles........................................................................ 99
Esquilo.......................................................................... 100
Eurípides....................................................................... 100
La Literatura Latina....................................................... 101
Virgilio........................................................................... 101
La Literatura Medieval.................................................. 102
Dante Alighieri.............................................................. 103

CAPÍTULO X
LITERATURA MODERNA

La Literatura Renacentista........................................... 105


Giovanni Bocaccio........................................................ 105
Francois Rabelais………………………………………… 107
William Shakespeare…………………………………….. 108
El Romanticismo .......................................................... 109
Goethe…………………………………………………….. 110
Víctor Hugo……………………………………………….. 111
El Realismo ................................................................. 112
Stendhal…………………………………………………… 112
Honorato de Balzac…………………………………….… 113
Índice vii
Gustave Flaubert…………………………………………. 113
Fedor Dostoievski………………………………………… 115

CAPÍTULO XI
LITERATURA CONTEMPORÁNEA

James Joyce................................................................. 117


Franz Kafka.................................................................. 118
Ernest Hemingway........................................................ 119
Ezara Pound................................................................. 120
Los Premios Nobel de Literatura.................................. 121
www.estusalud.com

PRESENTACIÓN
El Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional Jorge Basadre Groh-
mann que inició sus actividades el 04 de enero de 1988, gracias al impulso de
sus autoridades y un grupo de docentes, ante la carencia de textos didácticos
de preparación, decidió iniciar la elaboración de los mismos con el fin de llenar
ese vacío existente. Los docentes, conscientes del esfuerzo que se debía de-
dicar, respondieron al llamado y fruto de ello es esta serie iniciada en el CEPU
verano 2002-II con libros que solo abarcaban unos cuantos cursos y que hoy,
en el verano 2003-II, se complace en presentar un grupo de 12 textos que cu-
bren todas las materias que se enseñan en el Centro Preuniversitario.

En el área especifica de Literatura, esta tarea ha sido llevada a cabo por el li-
cenciado Livio Gómez, profesional de amplia experiencia, y esperamos que su
trabajo rinda el fruto esperado y que los jóvenes sepan responder con mayor
dedicación y esmero.

Joven estudiante, pensando en tu preparación para el ingreso en la Universi-


dad, se ha preparado este texto que nos ha demandado bastante esfuerzo hu-
mano y material, y que es posible que contenga errores, pero creemos que es
así como se avanza, y en el camino se irán corrigiendo. Ahora te planteamos
el reto de que sepas responder utilizando este libro.

Nuestro agradecimiento a las señoritas Ruth Amaranto Chiroque y Patricia


Leonor Mamani Llanqui por el tipeo de los originales y a los Srs. Juan Loza y
Carlos Chipana encargados de la reproducción en nuestro Centro de Impresio-
nes, así como a los encargados de la compaginación

Ing. Salomón Ortiz Quintanilla


Jefe del Centro Pre-Universitario de la UNJBG
www.estusalud.com

CAPÍTULO I
TEORÍA LITERARIA
DEFINICIÓN Y NATURALEZA DE LA LITERATURA

La literatura es un arte que usa la palabra oral o escrita para expresar algo
y producir placer estético. Para ello se vale del lenguaje connotativo, predomi-
nantemente.

Es de naturaleza lingüística y tiene como función principal comunicar conte-


nidos en forma bella.

Sus dos grandes clases : literatura oral y literatura oral y literatura escrita.
Sus formas :verso y prosa.

FINALIDAD, OBJETIVOS Y METAS DE LA LITERATURA

Finalidad: Producir placer estético mediante la palabra, tanto en el escritor y


(en el momento de la creación ) como en el lector u oyente.

Objetivo general: Expresar hermosamente en forma verbal un mensaje o un


no mensaje mediante procedimiento fónicos y estilísticos.

Objetivos específicos:

1. Expresar bellamente en verso sentimientos, deseos e ideas utilizando licen-


cias poéticas y figuras literarias.

2. Narrar hermosamente en verso las hazañas y aventuras de héroes, dioses


y comunidades empleando técnicas narrativas y figuras literarias.

3. Representar bellamente en verso o en prosa una acción frente a un publi-


co aplicando técnicas teatrales y figuras literarias.

4. Narrar hermosamente en prosa una historia real o ficticia por medio de téc-
nicas narrativas predominantemente y técnicas dialógicas y descriptivas se-
cundariamente y figuras literarias.
2 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com

5. Exponer en forma persuasiva y elegante o bella, en verso o en prosa, una


idea o una opinión con fundamentación o sin ella usando técnicas discursi-
vas y figuras literarias.

Metas: Disfrutar, en cada genero literario, de la belleza verbal que posee una
determinada obra o un fragmento de ella o una determinada figura literaria en
particular, ello mediante la creación , la lectura o la audiencia, tanto por parte
del creador como del receptor en cada caso.

FUNCIONES DE LA OBRA LITERARIA

Son distintas las funciones que se le han encargado a la literatura en las


distintas culturas y en las distintas épocas. Cuatro son las principales:

1. Función expresiva:
Es la que se cumple en todas las culturas y en todas las épocas de la histo-
ria. Consiste en escribir impulsados por una necesidad de expresión personal,
de lo que bulle en el mundo interior de¡ escritor: sentimientos, pasiones, de-
seos, ideas, historias, recuerdos.

2. Función lúdica:
Consiste en concebir la literatura como un juego, como un arte por el arte,
como un entretenimiento; es decir, sin finalidad practica sino puramente estéti-
ca.

3.Función didáctico- moral:


Se viene cumpliendo desde la Antigüedad. Corresponde a la literatura con-
cebida no como un juego, sino como un medio para enseñar entreteniendo.

4.Función político - social:


Consiste en criticar y denunciar para contribuir a la transformación de la so-
ciedad.

FORMAS DEL LENGUAJE LITERARIO

La literatura tiene dos formas diversas de presentarse ante el lector: la pro-


sa y el verso. Definámoslas:

La prosa es una forma del lenguaje literario en la que la escritura cubre


todo el renglón, sin sujetarse ni a una medida ni a una cadencia determinada.
Teoría Literaria 3
El verso es la otra forma de¡ lenguaje literario en que la escritura ocupa
renglones más cortos y está dotada de musicalidad.
LA VERSIFICACIÓN
Llamada también métrica, es una técnica que sirve para componer versos y
combinarlos, logrando así la musicalidad que es propia de la poesía. Cada lí-
nea es un verso, El conjunto de versos forma la estrofa. El poema puede conte-
ner dos o mas versos, una o más estrofas.

Hay dos tipos de versificación: la regular si usa versos de igual medida; y la


irregular si los versos utilizados son de distinta medida. Ejemplos de la primera:
el soneto y la lira. De la segunda : el "Cantar de Mío Cid” y los poemas de ver -
so libre.

Medida
Se establece la medida de un verso contando las sílabas desde la primera.
Si el verso termina en palabra aguda o esdrújula, se cuenta como si hubiera
terminado en palabra grave:

Que siete años te serví (8 sílabas)


sin alcanzar de ti nada, (8 sílabas)

Si el verso termina en palabra aguda o en palabra monosílaba, cuénte-


se una sílaba más:

Embajada es de dolor, (8 sílabas)


dolor para toda España. (8 sílabas)

Si el verso termina en palabra esdrújula, cuéntese una sílaba menos:

Su rostro al del muerto junta,


mojábale con sus lágrimas.
Anónimo

LA LICENCIA POÉTICA

Es el permiso especial para quebrantar normas prosódicas o gramaticales


con la finalidad de sujetarse a las reglas de la versificación. Son licencias poéti-
cas: la sinalefa, el hiato, la sinéresis y la diéresis. Debe tenérselas en cuenta al
contar las sílabas de un verso.

 La sinalefa
Es la fusión de la vocal o vocales finales de una palabra con la vocal o
4 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
vocales iniciales de la palabra siguiente con el fin de formar una sola síla-
ba:
Vencida de la edad sentí mi espada (11 sílabas)
Francisco de Quevedo

 El hiato

Licencia poética que consiste en disolver una sinalefa con el propósito


de alargar un verso:

Esos no ven la obra profunda de la hora (14 sílabas)


Rubén Darío

 Sinéresis

Consiste en fusionar, en una sola sílaba, dos vocales contiguas , aun-


que dichas vocales pertenezcan a sílabas distintas:

que está el azahar haciendo de las suyas (14 sílabas)


Miguel Hernández

 Diéresis

Disolución de un diptongo colocando dos puntitos (crema) sobre la vo-


cal cerrada o sobre la segunda en caso ambas sean cerradas, con la finali-
dad de aumentar una sílaba al verso:

viuda de cuerpo y de alma yo viüdo. (11 sílabas)


Miguel Hemández

LA RIMA

Repetición de sonidos vocálicos y consonánticos o vocálicos solamente al


final de dos o más versos, a partir de la última vocal acentuada.

Sus clases: rima perfecta o consonante y rima imperfecta o asonante. En la


primera, a partir del ultimo acento, se repiten las consonantes y las vocales. En
la segunda, a partir del último acento, solamente se repiten las vocales:

Me duele este niño hambriento Tristes armas


como una grandiosa espina, si no son las palabras.
y su vivir ceniciento Miguel Hernández
Teoría Literaria 5
revuelve mi alma de encina.
Miguel Hernández

EL VERSO

Es una unidad rítmica que se distribuye en renglones cortos. Su, musicali-


dad es lo que se distingue de la prosa. Según el número de sílabas de que
constan, los versos pueden ser:
bisílabos (2 sílabas) eneasílabos (9 sílabas)
trisílabos (3 sílabas) decasílabos (1 0 sílabas)
tetrasílabos (4 sílabas) endecasílabos (11 sílabas)
pentasílabos (5 sílabas) dodecasílabos (12 sílabas
hexasílabos (6 sílabas) tridecasílabos (1 3 sílabas)
heptasílabos (7 sílabas) alejandrinos (14 sílabas)
octosílabos (8 sílabas) pentadecasílabos (15 sílabas)
hexadecasílabos (16 sílabas)

Son de arte menor los que tienen ocho sílabas o menos; de arte mayor, los
que poseen más de nueve sílabas.

LA ESTROFA

Cada uno de los conjuntos de dos o más versos que forman el poema. Las
estrofas pueden constar de versos de igual número de sílabas o por combina -
ción de versos de diferente número de sílabas. Y pueden tener rimas conso-
nantes o asonantes.

Hay estrofas de versos medidos y estrofa de verso libres. Las primeras


pueden representarse mediante formas literales, en las que el número de letras
representa el de versos, y las rimas se indican con unas mismas letras .cuando
el verso es agudo, se atilda la letra.

ESTROFAS ISOSILÁBICAS

1. Pareado o dístico: AA-BB-...


Estrofa de dos versos que riman entre sí, pudiendo ser de arte menor o
mayor:

Aunque se vista de seda A


la mona, mona se queda: A

El refrán lo dice así: B


yo también lo diré aquí. B
Tomás de Iriarte
6 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com

2.Terceto: ABA-BCB-CDC ...


Consta de tres versos, los cuales son de arte menor o mayor y lleva rima
consonante. Por lo general se representan en forma escalonada: riman primero
y tercero, y el segundo rima con el primero y tercero de la estrofa que sigue. La
"Divina Comedia " , de Dante, está en tercetos encadenados. Cuando contiene
versos de arte menor se denomina tercerilla o tercetillo.

3.Cuarteto : tiene distintas combinaciones.


Estrofa conformada por cuatro versos de arte mayor, endecasílabos gene-
ralmente. Si los versos son de arte menor, se llama redondilla.

4.Cuaderna vía: AAAA-BBBB-CCCC-...


Posee cuatro versos alejandrinos con una misma rima, es decir, mono-
rrimos. Los poetas Mester de Clerecía lo utilizaron.

5.Serventesio: ABAB-...
Estrofa de cuatro versos endecasílabos con rima consonante. Se deno-
mina cuarteta si los versos son de arte menor.

6. Copla: ABCB
Consta de cuatro versos octosílabos con rima asonante. Riman el se-
gundo y el cuarto, quedando libre el primero y el tercero.

7. Quinteto y quintilla
Estrofas que tienen la misma estructura métrica. La diferencia está en
que el quinteto combina versos de arte mayor; y la quintilla, versos de arte me-
nor.

8. Sextina y sextilla
Ambas formadas con seis versos; la sextina con versos de arte mayor;
la sextilla con versos de arte menor.

9. Copla de arte mayor: ABBAACCA


Estrofa formada por ocho versos dodecasílabos consonantes.

10. Octava real: ABABABCC-...


Consta de endecasílabos. Se ajustan al mismo esquema métrico la oc-
tava italiana, de arte mayor, y la octavilla, de arte menor.

11. Décima o espinela: ABBAACCDDC-...


Estrofa de diez versos octosílabos consonantes. Vicente Espinel fijó su
Teoría Literaria 7
estructura.

12. Soneto: ABA-ABBA-CDC-DCD


Combinación estrófica de catorce versos endecasílabos o alejandrinos: dos
cuartetos iniciales y dos tercetos al final. Si se compone de versos de arte me-
nor, se denomina sonetillo. Si se le agrega una estrofa adicional después de los
catorce versos, se le llama "soneto con estrambote “. El estrambote puede ser
una especie de conclusión o moraleja. El soneto tiene rima perfecta.

13. Romance: abcbdbebfbgb ...


Consta de un número indeterminado de versos octosílabos: los pares con
rima imperfecta o asonante, los impares sin rima. Si la misma estructura se
compone con endecasílabos, se denomina romance heroico. Si está formado
solamente por heptasílabos, se llama endecha. Si sólo está integrado por hexa-
sílabos, se le adjudica el nombre de romancillo

ESTROFAS HETEROSILÁBICAS

1.Lira: aBabB (lira clásica) y otras combinaciones


Estrofa que tiene dos versos endecasílabos y tres heptasílabos con rima
perfecta.

2.Silva
Integrada por endecasílabos y heptasílabos, con rima consonante o aso-
nante en combinaciones indeterminadas, según el gusto del poeta. Es la estro-
fa más libre de todas, incluso puede dejar versos libre.

3. Estancia
Formada por endecasílabos y heptasílabos, con rima consonante o aso-
nante en una combinación determinada que se repite a lo largo del poema.

4.Copla de pie quebrado o estrofa manriqueña: abcabc-...

Estrofa de seis versos octosílabos y tetrasílabos, con rima perfecta.

LAS FIGURAS LITERARIAS

También se denominan recursos estilísticos y figuras retóricas. Son proce-


dimientos lingüísticos esteticistas que buscan mayor expresividad, mayor efec-
to, mayor poder de sugerencia y mayor belleza.

Se clasifican en: recursos fónicos (onomatopeya, aliteración, asonancia),


recursos gramaticales (epíteto, anáfora, hipérbaton, silepsis) y recursos se-
8 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
mánticos (hipérbole, personificación, comparación, metáfora, sinestesia, antíte-
sis, sinécdoque, paradoja.

RECURSOS FÓNICOS

1. Onomatopeya
Es un recurso fónico que consiste en imitar los sonidos de la realidad
mediante la palabra: Me despertó el tic-tac de mi reloj.

2. Aliteración
Consiste en repetir deliberadamente un sonido o un grupo de sonidos
para lograr expresividad:

París se puso viejos vestidos de vieja


(Paul Eluard)

... en el silencio sólo se escuchaba


un susurro de abejas que sonaba...
(Garcilaso de la Vega)

3. Asonancia
Consiste en repetir sílabas iguales dentro de la misma cláusula: Paco
peco poco pico.

RECURSOS GRAMATICALES

Son de naturaleza morfológica y sintáctica:

1. Epíteto
Es un adjetivo calificativo prescindible porque no agrega nuevas notas
para caracterizar lo que designa un sustantivo, sino que resalta una cualidad
propia, es decir, inherente, una cualidad común y habitual de lo señalado por el
nombre. Sirve para dar viveza y elegancia a la expresión: rauda locomotora.

2. Anáfora
Consiste en repetir una misma palabra o un mismo grupo de palabras
al inicio de varias proposiciones o de varias frases. Si se trata de poemas, la re -
petición se produce al comienzo de varios versos, generalmente:

Tú la hoguera del sol alimentas,


Teoría Literaria 9
Tú revistes los cielos de azul,
Tú la luna en las sombras argentas,
Tú coronas la aurora de luz.
José de Espronceda

Sabía que este templo era el lugar que requería su invencible propósi-
to; sabía que los árboles incesantes no habían logrado estrangular, río aba-
jo, las ruinas de otro templo propicio, también de dioses incendiados y
muertos; sabía que su inmediata obligación era el sueño
Jorge Luis Borges

3. Hipérbaton
Consiste en alterar el orden lógico-sintáctico de las partes de la oración
o de la frase para destacar algún concepto o lograr la musicalidad o ritmo:

De este, pues, formidable de la tierra bostezo...


Luis de Góngora y Argote

4. Silepsis
Consiste en alterar la concordancia gramatical de las palabras, aten-
diendo más al significado que a la forma:

La mitad de los socios faltaron

RECURSOS SEMÁNTICOS
Son los que fundamentalmente toman en cuenta el significado de las pala-
bras:

1. Hipérbole
Consiste en exagerar con desmesura las características o las cualidades
de personas, animales, cosas o ideas:

Érase u hombre o una nariz pegada,


érase una nariz superlativa,
érase una alquitara medio viva,
érase un peje espada mal barbado...
Francisco de Quevedo

2. Personificación o prosopopeya
Consiste en atribuirle cualidades humanas a animales, cosas o conceptos:

Ando buscando un verso que supiese


parar a un hombre en medio de la calle,
un verso en pie – ahí está el detalle-
10 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
que hasta diese la mano y escupiese.
Blas de Otero

3. Comparación o símil
Consiste en establecer una relación de semejanza entre dos o más cosas
utilizando generalmente una palabra instrumento (como, semejante a, cual,
etc.):
Dientes como perlas, ojos negros como el azabache.

Un ciprés se eleva
con la majestad de un río
que se pusiera de pie
Eduardo Marquina

Castilla es ancha y plana, como el pecho de un varón.


José Ortega y Gasset

Un símil está compuesto por un término real (dientes, ojos, ciprés, Castilla)
y por una imagen (perlas, azabache, río, pecho).

4. Metáfora
Consiste en la identificación de un término real con otro imaginario (la ima-
gen), entre los cuales hay una relación de semejanza:
Sus dientes son perlas.
El ciprés es un río puesto de pie.
Castilla es un pecho de varón
TR_TI TR es TI

Si en la expresión metafórica aparecen los dos términos (TR y TI), se trata


de una imagen o metáfora impura:

En tu sonrisa tus dientes son perlas.

Si no figura el término real (TR), sino solamente el término imaginario (TI),


tratase de una metáfora pura:

En tu sonrisa resplandecen tus perlas.

5. Sinestesia
Consiste en aplicarle a un objeto una cualidad que no le es propia, ya que
el objeto y la cualidad se perciben por sentidos diferentes:
Teoría Literaria 11
Color chillón. Regocijo luminoso.

6. Antítesis
Consiste en contraponer dos palabras o dos frases de significado contra-
rio:
Odia a quien te ama.

7. Sinécdoque
Es uno de los tropos (los otros son la metonimia y la metáfora) que consiste
en referirse a un todo mencionando sólo una de sus partes o viceversa:

Recibieron cien soles por cabeza. Tacna ganó ese concurso literario.

8. Paradoja
Consiste en usar frases que envuelven contradicción:

El que no tiene nada lo tiene todo.

LOS GÉNEROS LITERARIOS


Son agrupaciones de textos literarios según determinadas características
de forma. Actualmente se consideran los siguientes géneros: lírica, épica, dra-
mática, narrativa y didáctica

LÍRICA

Género literario que agrupa textos en verso mediante los cuales el poeta
expresa sentimientos, deseos, opiniones y pensamientos que bullen y rebullen
en su mundo interior, siendo por ello de carácter subjetivo. Especies mayores:
oda, himno, elegía, soneto, égloga, epístola, canción y endecha. Especies me-
nores: letrilla, epigrama, madrigal, idilio y epitalamio.

ÉPICA O POESÍA HEROICA

Género literario que agrupa textos en verso mediante los cuales el narrador
cuenta las hazañas y aventuras de héroes, dioses y comunidades. Especies:
epopeya, poema épico, cantar de gesta y romance.

DRAMÁTICA O TEATRO

Género literario que agrupa textos en verso o en prosa mediante los cuales
el dramaturgo presenta una determinada acción dialogada que será representa-
da frente a un público. Especies mayores: tragedia, drama y comedia. Especies
12 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
menores: auto sacramental, entremés, paso, farsa, mimo, sainete, ópera, ope-
reta, zarzuela, vodevil y revista.

NARRATIVA

Género literario que agrupa textos sobre todo en prosa mediante los cuales
el narrador cuenta una historia real o imaginaria utilizando para ello predomi-
nantemente la narración y secundariamente la descripción y el dialogo. Especie
mayor: la novela. Especies menores: cuento, leyenda, mito, fábula, apólogo,
crónica, memoria y autobiografía.

DIDÁCTICA

Género literario que agrupa textos en prosa o en verso mediante los cuales
el poeta o el historiador o el ensayista o el periodista describe actividades o na-
rra hechos pasados, o plantea ideas u opiniones debidamente fundamentadas
y desarrolladas, o da cuenta de sucesos recientes o de personajes de actuali-
dad. Busca dejar una enseñanza práctica o moral o ideológica o una informa-
ción y su interpretación. Se la considera un nuevo género literario si sus textos
poseen un mínimo de calidad literaria. Especies: poesía didáctica, historia, bio-
grafía, ensayo, crítica, artículo, reportaje, entrevista y oratoria.

LAS CORRIENTES LITERARIAS


Las corrientes literarias, llamadas también movimientos literarios, son ten-
dencias artísticas que producen obras literarias según una determinada estética
innovadora y opositora de la tendencia inmediata anterior. Surgen en distintas
épocas y lugares generadas por acontecimientos sociales y/o políticos, ideoló-
gicos y/o científicos.

1. CLASICISMO
Su desarrollo se enmarca entre el s. V a.C. y el s. V d.C. en Oriente y Occi-
dente. Es una tendencia artística y literaria guiada fundamentalmente por la ra-
zón en busca del equilibrio, la perfección formal y la educación del ser humano.
Su foco de irradiación occidental fue la cultura grecolatina.

2. RENACIMIENTO
Tendencia cultural, artística y literaria surgida en Italia como efecto de las
grandes transformaciones sociales, políticas y económicas ocurridas en Europa
y caracterizada por amar la cultura grecolatina e imitarla y por considerar el
hombre, y no a Dios, como el eje y el centro de la vida humana. Abarcó los si-
glos XV y XVI
Teoría Literaria 13

3. BARROCO
Como consecuencia de las guerras iniciadas en Alemania los primeros
años del siglo XVII, se fracturó la serenidad, se fracturó la armonía del Renaci-
miento y nació el Barroco como reacción y como expresión del pesimismo. Di-
cha nueva corriente artística y literaria cultivó el desequilibrio, la exuberancia, el
retorcimiento, la oscuridad y el claro oscuro. Declinó a fines del siglo XVII.

4. NEOCLASICISMO
Corriente artística y literaria que nació como oposición al Barroco dentro del
influyente contexto de la Ilustración y la Revolución francesa. El Racionalismo
fue su núcleo ideológico, la razón, su guía en la búsqueda de la serenidad, el
equilibrio, la armonía, la ejemplaridad y el didactismo de los modelos del clasi-
cismo. Desde Francia predominó en Europa durante el siglo XVIII.

5. ROMANTICISMO
Movimiento cultural, artístico y literario desarrollado entre fines del s. XVIII y
mediados del s. XIX, habiendo surgido en Alemania en oposición al Neoclasi-
cismo y al Clasicismo. Proclamó la primacía de la libertad, la individualidad y el
sentimiento. Destronó al Racionalismo y entronizó al Irracionalismo.

6. REALISMO
Bajo el influjo del Positivismo surgió en Francia y se extendió por el Mundo
Occidental el Realismo, corriente artística y literaria que reaccionó contra la es-
tética del Romanticismo, especialmente contra el individualismo, el idealismo y
la fantasía. Predominó en la segunda mitad del siglo XIX. Su escuela extremis-
ta fue el Naturalismo.

7. SIMBOLISMO
Movimiento pictórico y literario que nació en Francia a fine del siglo XIX y
se propagó por el resto del Mundo Occidental. Su estética consiste en sugerir o
evocar en vez de nombrar o describir o explicar. Se opuso al Realismo y al Na-
turalismo. Con símbolos y metáforas creó una poesía pura, sin contaminarse
con la realidad.

8. MODERNISMO
Corriente literaria hispanoamericana desarrollada a fines del s. XIX y princi-
pios del XX en países de habla española. Se opuso al Realismo y al Naturalis-
mo. Características: exotismo y cosmopolitismo, búsqueda de la belleza ideal
absoluta, musicalidad, brillo, lujo, color y renovación de la palabra poética.

9. POSTMODERNISMO
En las primeras décadas del s. XX, surgió en Chile, Argentina y Uruguay
como reacción contra el Modernismo. Rescató lo que los modernistas margina-
14 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
ron.

10. VANGUARDISMO
Conjunto de corrientes y escuelas innovadoras de arte y literatura que flore-
cieron en el siglo XX: Expresionismo, Futurismo, Surrealismo, Cubismo, Dad-
aísmo, Creacionismo, Ultraísmo, Existencialismo.

11. INDIGENISMO
Corriente cultural, artística y literaria que reivindica el mundo indígena de
Hispanoamérica. Se desarrolló en el s. XX.
www.estusalud.com

CAPÍTULO II
LITERATURA ESPAÑOLA (I)
LA LITERATURA MEDIEVAL ESPAÑOLA
CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL

La Edad Media abarcó del s. X al s. XV. Desde el 711, año en que los ára -
bes invadieron la península ibérica, los españoles cristianos emprendieron un
largo periodo de lucha (ocho siglos) llamado la Reconquista.

A partir del s. XIII, los cristianos rescataron gran parte de las tierras con-
quistadas por los musulmanes. Al final, la península quedó fraccionada en los
siguientes reinos: Castilla (el más grande), Aragón, Navarra, Granada y Portu-
gal. En Granada quedaron cercados los “moros” o árabes.

La sociedad estaba dividida en tres clases sociales: nobleza, clero y sier-


vos. Y todos ellos estaban bajo la autoridad del Rey. Dominaba el espíritu reli-
gioso. Y llegó a formarse el castellano como lengua oficial. Y nacieron las pri-
meras expresiones literarias.

PERIODOS LITERARIOS

1. Las jarchas (siglo XI)

“Jarcha” significa “salida” en árabe. Es una pequeña composición lírica de


tipo popular y de tema amoroso y primera expresión de las letras españolas.

2. El mester de juglaría (siglo XII)

“Mester (del latín “ministerium”) significa “oficio” o “profesión”. Por tanto,


mester de juglaría significa oficio de los juglares, quienes iban de pueblo en
pueblo cantando o recitando cantares de gesta en los cuales se relatan aventu-
ras y hazañas de algún héroe. Dichos cantares eran anónimos, de métrica irre-
gular, rima asonante y de tema heroico. Ej.:el “Cantar de Mio Cid.”

3. El mester de clerecía (siglos XIII-XIV)

“Clerecía” deriva de “clérigo”, intelectual que domina el latín. Luego, mester


16 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
de clerecía es el oficio de los clérigos o escritores cultos. Notas características
de la referida escuela: finalidad didáctica, tema religioso, educativo y amoroso,
empleo de la cuaderna vía (estrofa de cuatro versos alejandrinos con rima con-
sonante), lenguaje claro y sencillo. Principales autores: siglo XIII, Gonzalo de
Berceo, “Los milagros de nuestra Señora”. Siglo XIV, Don Juan Manuel, “El
Conde Lucanor”; Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, “El libro del buen amor”, obra
autobiográfica con los personajes don Melón y doña Endrina.

EL “POEMA DEL MIO CID”

“Cantar del Mio Cid” o “Poema del Mio Cid”, cuyo texto consérvase casi en
su integridad. Es el más antiguo cantar de gesta castellana, cuya tardía copia
está fechada en abril de 1307 y firmada por Per Abbat. Según Ramón Menén -
dez Pidal, el texto primitivo, de autor anónimo, puede datar del s. XII, alrededor
de 1140. El citado crítico sostiene que fue compuesto por dos poetas.

Su versos carecen de métrica regular, su rima es asonante, sus estrofas


son monorrimas, cada verso está dividido en hemistiquios, abunda en epítetos
y sobrenombres gloriosos . Tema principal: el injusto destierro y la recuperación
de la honra.

ESTRUCTURA DEL POEMA

Consta de tres partes o cantares, los cuales equivalían a los tres actos de
una obra teatral.

1. Cantar del destierro

El Cid es desterrado de Castilla por parte del rey Alfonso VI. Entonces, en
lejanos tierras, el Campeador lucha para reconquistar su honra y reconquistar
territorio español. Y logra recuperar Valencia expulsando a los moros.

2. Cantar de las bodas

Pudiendo haber sido rey de Valencia, por derecho de conquista, el Cid


Campeador prefiere entregar dicha ciudad a su desterrador Alfonso VI, quien
se conmovió con ese gesto y lo perdonó y propició las bodas de las hijas del
Cid con los infantes de Carrión, quienes eran despreciados en la Corte.

3. Cantar de afrenta de Corpes


Los infantes de Carrión humillan a sus esposas como venganza por los
desprecios que sufrieron en la Corte, las conducen al bosque de Corpes donde
Literatura Española 17
www.estusalud.com
las agreden físicamente y las abandonan. Son salvadas. El Campeador pide
justicia y se la concede Alfonso VI. Y las hijas del Cid, doña Elvira y doña Sol,
son pedidas y contraen matrimonio con los infantes de Aragón y Navarra.

PERSONAJES

Principal: Rodrigo Díaz de Vivar (Burgos), llamado el Cid o El Campeador o


el Cid Campeador. Secundarios: doña Jimena, esposa Sol y Elvira, hijas; Alfon-
so VI, rey de Castilla; Diego y Fernán, infantes de Carrión; Martín Antolinez,
quien provee de víveres al Cid; Alvar Fáñez, de sobrenombre “Minaya”, brazo
derecho del Cid; don Jerónimo, Obispo; y los infantes de Aragón y Navarra.

EL PRERRENACIMIENTO
CONTEXTO HISTÓRICO- CULTURAL

Llamado también el Otoño de la Edad Media, el Prerrenacimiento se desa-


rrolló en el s XV en Occidente. Es una época de inicio de cambios: de mentali-
dad y de costumbres, básicamente. Se empieza a dejar de lado las ideas reli-
giosas que predominaron a lo largo de la Edad Media; se empieza a experi-
mentar un nuevo vivir y un nuevo pensar; se empieza a gozar del mundo cir-
cundante y a sentir la necesidad de estudiarlo a fondo.

He aquí las principales razones que generaron tales comienzos: aparición y


desarrollo de la burguesía y de las ciudades, enriquecimiento espiritual de la
nobleza ( a su preocupación por la guerra y la política, añaden su comenzar a
gozar también de la literatura y el arte), fundación de las primeras universida-
des, las cuales difundieron las artes y las ciencias, y nacimiento del Humanis -
mo en Italia.

OBRAS Y AUTORES

La literatura prerrenacentista española sufrió la influencia italiana, expresó


los temas de la muerte, la fama, la fortuna, el amor, reflejó el habla coloquial
con incrustaciones de palabras de origen latino, cultivó la poesía popular (los
romances) y la poesía culta, creó la novela de caballerías como el “Amadis de
Gaula” y tuvo como autores a Juan del Encina (con su pieza dramática titulada
“Égloga de Fileno, Zambardo y Cardonio”), a Jorge Manrique (con sus “Coplas
a la muerte de su padre”) y a Fernando de Rojas (con su obra teatrall “La Ce-
lestina”).
18 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com

JORGE MANRIQUE

El poeta Jorge Manrique (Paredes


de Nava, Palencia, 1440-castillo de
Garci-Muñoz,. Cuenca , 1479) como
militar defendió la causa de Isabel la
Católica y murió a los 39 años en com-
bate por ella al tratar de tomar el cita-
do castillo.

Escribió poesía amorosa de tradición provenzal así como poesía bur-


lesca, pero lo mejor de su producción lo constituyen sus “Copas de Jorge Man-
rique a la muerte de su padre, el maestro don Rodrigo”.

SUS COPLAS

Constituyen una serie de 40 estrofas, las cuales se denominan coplas


de pie quebrado o coplas manriqueñas. Cada una de ellas tiene 12 versos,, oc-
tosílabos y tetrasílabos, con rima perfecta. Temas: la brevedad de la vida, la fu-
gacidad del placer, la añoranza del pasado y las virtudes de su padre. Se trata
de una elegía. La autenticidad del dolor por la muerte del ser querido discurre
con sobriedad, con sencillez. Transcribimos la primera estrofa

1
Recuerde el alma dormida,
avive el seso y despierte,
contemplando
cómo se pasa la vida,
cómo se viene la muerte
tan callando;
cuán presto se va el placer;
cómo, después de acordado,
da dolor;
cómo, a nuestro parecer,
cualquier tiempo pasado
fue mejor.

FERNANDO DE ROJAS
El dramaturgo Fernando de Rojas (Puebla de Montalbán, Toledo, 1476-
Literatura Española 19
www.estusalud.com
Talavera de la Reina, Toledo 1541) fue judío converso, bachiller en leyes por la
Universidad de Salamanca y Alcalde Mayor de Talavera de la Reina, ciudad en
la que residió desde 1517. (Con su única obra conquistó un sitio único entre los
grandes de la literatura española.)

SU TRAGICOMEDIA

Con el título “Comedia de Calisto y Melibea”, en 1499 salió en Burgos ua


obra teatral anónima que constaba de dieciséis actos. Después, en 1500 en To-
ledo y en 1501 en Sevilla, aparecieron dos ediciones ya firmadas con un nom-
bre: Fernando de Rojas. Tres nuevas ediciones vieron la luz en 1502 tituladas
“Tragicomedia de Calisto y Melibea”, con veintiún actos. El texto de tales edicio-
nes es el considerado definitivo y se viene publicando con el título de “La Ce-
lestina”.

La referida obra, como la de jorge Manrique, es prerrenacentista, esta a ca-


ballo entre los siglos XV y XVI, y en ella interactúan la mentalidad medieval,
cuyo centro está en lo religioso, y la naciente mentalidad renacentista, cuyo
centro está en lo pagano.

El argumento: Calisto expresa su amor por Melibea. Ella lo rechaza inicial-


mente; entonces él busca a Celestina para que lo ayude a conquistar a Meli-
bea, y lo consigue. Luego, Calisto obsequia una cadena de oro a la citada vieja
como pago por sus servicios. Y los criados de él la matan por no querer darles
parte de esa joya.

Los asesino son castigados con la muerte. Cierta noche, Calisto trata de
saltar una tapia del jardín de su amada, cae y muere en su intento. Y Melibea
se suicida al enterarse de esa desgracia
Personajes: Celestina (vieja que por dinero une parejas), Calisto (joven de
mucho dinero, busca alcanzar su objetivo amoroso) y Melibea (joven adinerada
que se desvive por su amor a Calisto). El tema: el amor trágico.

“LA CELESTINA” (fragmento)

“¡Oh sabrosa traición! ¡Oh dulce sobresalto! ¿Es mi señor de mi alma? ¿Es
él? No lo puedo creer. ¿Dónde estabas, luciente sol? ¿Dónde me tenías tu cla-
ridad escondida? ¿Había rato que escuchabas? ¿Por qué me dejabas echar
palabras sin seso al aire, con mi ronca voz de cisne? Todo se goza este huerto
con tu venida. Mira la luna cuán clara se nos muestra, mira las nubes cómo hu -
yen. Oye la corriente agua desta fontecica, ¡cuánto más suave murmurio su río
lleva por entre frescas hierbas! Escucha los altos cipreses, ¡cómo se dan paz
20 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
unos ramos con otros por intercesión de un templadico viento que los menea!
Mira sus quietas sombras ¡cuán oscuras están y aparejadas para encubrir
nuestro deleite!”
(Fernando de Rojas)

EL RENACIMIENTO
Fue una corriente cultural europea. Se desarrolló en los siglos XV y XVI. Bus-
có la resurrección de la cultura grecolatina. Más todavía: fue una revolución po-
lítica, social, cultural, artística y religiosa. Predominó la concepción antropocén-
trica del mundo que había legado el Humanismo. Creció la confianza en la ra-
zón humana. Avanzaron las ciencias. Perdió poder la religión, pero los españo-
les conservaron su tradicional espíritu religioso.

El Renacimiento español comenzó en el siglo XVI, comprende dos periodos


o etapas:

1) Reinado de Carlos V, que significó la apertura de España a la cultura


europea, en especial a la italiana;
2) Reinado de Felipe II, España defiende al catolicismo, rechaza el protes-
tantismo y cierra sus fronteras a las publicaciones del exterior.

EL SIGLO DE ORO ESPAÑOL


Comienza en 1517, cuando se proclama como rey de España a Carlos V. Y
termina alrededor de 150 años después. Lleva la denominación de Siglo de Oro
por la brillantez de sus autores y por la brillantez de las obras producidas; y por
la abundancia, tanto de creadores como de creaciones. Comprende dos movi-
mientos culturales: el Renacimiento en le siglo XVI y el Barroco en el siglo XVII.

LA LITERATURA RENACENTISTA ESPAÑOLA

En los renacentistas españoles interactuaron, especialmente, una influen-


cia interna , la de la tradición literaria castellana, y dos influencias externas: la
de los antiguos autores grecorromanos y la de los escritores renacentistas ita-
lianos, especialmente Dante Alighieri y Francesco Petrarca.

En cuanto a la lengua literaria en el Renacimiento, se produjo una profunda


renovación: se incorporaron nuevos tipos de versos como el endecasílabo, nue-
vos tipos de estrofas y de poemas como el soneto y nuevas especies literarias
como la novela picaresca y la novela pastoril.
Literatura Española 21
www.estusalud.com
Sus principales representantes: Garcilaso de la Vega, Fray Luis de León,
Santa Teresa de Jesús (“Las moradas o Castillo interior”, 1588), San Juan de la
Cruz (“Cántico espiritual”, 1627), el autor anónimo de “El Lazarillo de Tormes” y
Miguel de Cervantes.

GARCILASO DE LA VEGA

El poeta Garcilaso de la Vega


(Toledo, 1501-Niza, 1536) fue un ca-
racterístico cortesano del Renaci-
miento: dedicado a las armas y a las
letras. Su espada produjo mortali-
dad; su pluma, inmortalidades.

Contrajo nupcias con Elena de Zúñiga, pero los ojos de su amor siempre vi-
vieron contemplando a Isabel Freyre, cuyo matrimonio y prematura muerte le
inspiraron bellísimos poemas. En su condición de guerrero sirvió con fidelidad
y heroísmo a Carlos V, co quien participó en el asalto a la fortaleza francesa de
Muy, en Provenza. Allí fue herido, a consecuencia de lo cual falleció.

Su estilo posee las siguientes características: suave musicalidad, léxico


sencillo y claro, estribillo, uso de figuras literarias como anáforas, animización,
epítetos, hipérbaton. También encontramos allí referencias mitológicas y pre-
guntas retóricas.

OBRAS
Fueron publicadas después de su muerte: tres églogas, dos elegías,
una epístola, cinco canciones y 38 sonetos

Églogas

- Égloga I “Salicio y Nemeroso”: el pastor Salicio está enamorado de la


pastora Galatea, quien lo desdeña, pues quiere a otro hombre. El dolor de
Salicio se manifiesta en penosas quejas repletas de celos, despecho y re-
criminaciones. Y Nemeroso, por otro lado, es abatido por un golpe diferen-
te: la muerte de Elisa, su amada.

Tema: el amor cortés. Estructurada en 29 estrofas, de 14 versos cada


una, hay más endecasílabos que heptasílabos, repetición del verso “Salid
22 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
sin duelo, lágrimas corriendo”.

- Égloga II “Albano y Salicio”: heroísmo y amor de Albano y Camila.

- Égloga III “Alcino y Tirreno”: presencia de la naturaleza, en cuyo centro dis-


curre el río Tajo y en cuyo marco Alcino y Tirreno se desviven en canciones
de amor a Flerida y Filis.
Elegías, en tercetos

- Elegía I al duque de Alba: dedicada a Fernando de Toledo, duque de


Alba, con motivo del fallecimiento de su hermano Bernaldino.

- Elegía II a Boscan: tema de los celos amorosos y el tema de su amis-


tad con Juan Boscán.

Epístola

- Epístola a Boscán: inspirada en la “Etica a Nicómaco”, de Aristóteles.

Canciones

- “La flor de Gnido”, “Si a la región desierta”, “El aspereza de mis ma -


les”, “La soledad siguiente” y “Como un manso ruido”.

Sonetos
La mayoría de tema amoroso. Por ejemplo el siguiente:

YO NO NACÍ SINO PARA QUEREROS

Escrito está en mi alma vuestro gesto,


y cuanto yo escribir de vos deseo,
vos sola lo escribiste, yo lo leo
tan solo, que aun de vos me guardo en esto.

En esto estoy y estaré siempre puesto;


que aunque no cabe en mí cuanto en vos veo
de tanto bien lo que no entiendo creo,
tomando ya la fe por presupuesto.

Yo no nací sino para quereros;


mi mal os ha cortado a su medida;
Literatura Española 23
www.estusalud.com
por hábito del alma misma os quiero

Cuanto tengo confieso yo deberos;


por vos nací, por vos tengo la vida,
por vos he de morir, y por vos muero.

Garcilaso de la Vega

FRAY LUIS DE LEÓN


El escritor Fray Luis de León (Belmonte,
Cuenca, 1527-Madrigal de las Altas Torres,
Avila, 1591) era religioso agustino. Acusado
de herejía, injustamente sufrió encarcela-
miento por parte de la Inquisición de Sala-
manca. Se cuenta que, cuando se reintegró
a su cátedra cinco años después, inició su
clase así: “Decíamos ayer ... “ Fue un gran
erudito.

Entre otros textos bíblicos, tradujo el “Cantar de los cantares” sin some-
terse a la interpretación oficial obligatoria de la Iglesia.

En su poesía alumbra la claridad, canta la música y reza el silencio

OBRAS.

Ensayo
 “Exposición del libro de Job”: contiene una traducción del texto
bíblico, un comentario al respecto y episodios autobiográficos. Fue es-
crito en la cárcel como consuelo de penalidades.

 “La perfecta casada”: expone las virtudes y deberes de la espo-


sa.

 “De los nombres de Cristo” (1583): diálogo entre los frailes


agustinos Marcelo, Julián y Sabino sobre los distintos nombres que se
dan a Cristo en las Sagradas Escrituras.

Poesía
En 1631, Francisco de Quevedo publicó la primara edición de la obra poéti-
24 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
ca de Fray Luis de León, quien escribió sobre todo odas: “Vida retirada”, “No-
che serena”, “A Francisco Salinas”, “En la Ascención”, “Profecía del Tajo”, “El
apartamiento”, “Morada del cielo” y “A Felipe Ruiz”. Utilizó la estrofa llamada
lira.

Traducciones

 De clásicos latinos, especialmente Horacio y Virgilio.

 “Cantar de los cantares”: traducido pese a que el Concilio de


Trento prohibió traducir textos bíblicos a un idioma vulgar.
Leamos un ejemplo de su poesía:

VIDA RETIRADA (Fragmento)

¡Qué descansada vida


la del que huye del mundanal rüido,
y sigue la escondida
senda por donde han ido
los pocos sabios que en el mundo han sido!
Fray Luis de León

El poema “La vida retirada” pertenece al género lírico, especie oda, com-
puesto por versos heptasílabos y endecasílabos agrupados en diecisiete lias.
Tema: La paz del campo frente al mundanal ruido de la ciudad.

LA NOVELA PICARESCA

Es un tipo de novela española que tiene a un antihéroe (el pícaro) como


personaje central. Su origen: la pobreza, la desocupación. Se popularizó en Es-
paña durante los siglos XVI y XVII. Sus elementos caracterizadores: narración
en primera persona, desarrollo episódico, protagonista de clase baja que lo úni-
co que busca es subsistir aunque recurriendo a métodos inescrupulosos, visión
realista y crítica de la sociedad española (pero sin propósito moralizador), hu-
morismo y lenguaje que es espejo de cómo hablaba el pueblo en aquella épo -
ca.

NOVELAS PICARESCAS, LAS PRINCIPALES ESPAÑOLAS

- “Lazarillo de Tormes” (1554), de autor anónimo.


- “Vida de Guzmán de Alfarache” (1599 y 1604), de Mateo Alemán.
Literatura Española 25
www.estusalud.com
- “Rinconete y Cortadillo” (1613, una de las narraciones incluidas en las “No-
velas ejemplares”), de Miguel de Cervantes Saavedra.
- “Vida del Buscón llamado don Pablos” (1626), de Francisco de Quevedo.
- “El diablo cojuelo” (1641), de Luis Vélez de Guevara.

EL “LAZARILLO DE TORMES”

Novela picaresca anticlerical de autor anónimo. Con el título de “La vida de


Lazarillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidades”, título impuesto por el
primer editor, y no por el autor, en 1554 se dio a la luz en burgos, Medina del
Campo, Alcalá de Henares y Amberes.

Está estructurada en siete tratados, un tratado por cada uno de los siete
amos del personaje principal. Su tema: la lucha por la supervivencia. Personaje
principal: Lázaro de Tormes, que es un pícaro, un antihéroe. Personajes secun-
darios: ciego, clérigo, escudero, fraile, buldero, capellán, alguacil, arcipreste.
Argumento: el mismo Lázaro de Tormes narra sus andanzas y las circunstan-
cias en que sirvió a sus diversos amos.

LA NOVELA NO PICARESCA

MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA


Nació en Alcalá de Henares probablemen-
te el 29 de setiembre de 1547 y murió en
Madrid, el 22 de abril de 1616. Fue comba-
tiente en la batalla de Lepanto. Allí, un arca-
buzazo le inutilizó para siempre la mano iz-
quierda, por lo que se le llamó “El Manco de
Lepanto”. Cuando regresaba a España en
barco, fue apresado por piratas turcos, quie-
nes lo llevaron a Argel, donde estuvo cinco
años preso.

Nuevamente en España, se desempeñó como alcabalero y como re-


caudador de impuestos y sufrió dos veces prisión por endeudamientos y por
fraude. En la cárcel comenzó su obra cumbre: “El Quijote”.

OBRAS

Narrativa
26 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com

- “La Galatea” (1585): novela pastoril.

- “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”(1605 y 1615)

- “Novelas ejemplares” (1613): contiene doce narraciones cortas, de las cua-


les destacan “La Gitanilla”, “Rinconete y Cortadillo”, “El licenciado Vidriera”,
“El celoso extremeño”, “La ilustre fregona”, “La señora Cornelia” y “El colo-
quio de los perros”.

- “Los trabajos de Persiles y Sigismunda” (1617): estampada allí está la fa-


mosa dedicatoria al conde de Lemos: “Puesto ya el pie en el estribo, con
las ansias de la muerte, gran señor, ésta te escribo”.

Teatro
- “Los tratos de Argel” y “El cerco de Numancia” (escritas entre 1538 y 585):
sus dos primeras obras teatrales, comedias.

- “Ocho comedias y ocho entremeses nuevos, nunca representados” (1615):


las comedias (“El gallardo español”, “Los baños de Argel”, “La gran sulta-
na”, “La casa de los celos”, “El laberinto de amor”, “La entretenida”, “Pedro
de Urdemalas” y “El rufián dichoso”) son muy inferiores a los entremeses
(“La elección de los alcaldes de Daganza”, “El rufián viudo”. “El juez de los
divorcios”, “La guarda cuidadosa”, “El vizcaíno fingido”, “El retablo de las
maravillas”, “La cueva de Salamanca” y “El viejo celoso”).

Poesía
- “Epístola a Mateo Vásquez” (1577): probablemente no fue escrita por Cer-
vantes.

- “Viaje del Parnaso” (1614): posee 3300 versos en tercetos.

“EL QUIJOTE”

Esta novela total se publicó en dos parte. La primera apareció en 1605 en


Madrid con el título “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”; la segunda
vio la luz en 1615, también en Madrid, con el título “Segunda parte del ingenio-
so caballero don Quijote del Mancha”; la cual salió para desentuercar los en-
tuertos que pululaban en el libro “Segundo tomo del Ingenioso Hidalgo don Qui-
jote de la Mancha” (1614) escrito por Alonso Fernández de Avellaneda
Literatura Española 27
www.estusalud.com
“El Quijote” de Cervantes seduce con el esplendor de la palabra, enseña
con profundidad filosófica y vastedad de conocimientos y divierte con el dester-
nillador de risas.

Su argumento: narra la vida de un hidalgo de encanecidos años llamado


Alonso Quijada o Quesada, quien enloquece de tanto leer libros de caballerías.
Cree ser todo un caballero andante. Tres veces sale de su aldea, lo acompaña
su escudero Sancho Panza. Va en busca de aventuras, las cuales resultan ser
sólo disparates, sólo fruto de su perdido juicio. Una derrota ante el licenciado
Sansón Carrasco lo obliga a retornar a su aldea, allí cae enfermo, recupera la
salud mental y luego muere.

Personajes principales: Don Quijote y Sancho Panza. Secundarios:


Dulcinea del Toboso, el cura, el barbero, el ama y la sobrina del hidalgo, el ba-
chiller Sansón Carrasco y los duques.
www.estusalud.com

CAPÍTULO III
LITERATURA ESPAÑOLA (II)
LA LITERATURA BARROCA ESPAÑOLA
Tendencia literaria que con su fuerza expresiva, con su ansia de impresio-
nar y con su excitación de los sentidos arremete contra la serenidad renacentis-
ta que tiene un semblante de belleza clásica. Y para ello se vale de excesivos
adornos, llamativas exageraciones y contrastes efectistas.

Y ese resquebrajamiento del equilibrio que caracteriza al Barroco genera


dos actitudes enfrentadas. La deformación caricaturesca y la idealización exa-
gerada, las cuales generan a su vez dos corrientes barrocas: el conceptismo y
el culteranismo

EL CONCEPTISMO
Caracterizado por usar conceptos agudos, sutiles, rebuscados y com-
plicados, por asociar ingeniosamente ideas y palabras y por emplear frases
breves. Sus recursos: chistes, hipérboles, antítesis, paradojas y sátiras. Repre-
sentantes: Francisco de Quevedo y Baltasar Gracián

EL CULTERANISMO
Caracterizado por su distanciamiento del lenguaje cotidiano, por sus
metáforas oscuras y comparaciones imaginativas, por sus alusiones enigmáti-
cas, por sus frases largas, por su sintaxis complicada y por su culto a lo senso-
rial y la forma. Sus recursos: metáforas puras, símiles, cultismos, hipérbato, hi-
pótesis y mitologismos. Representante: Luis de Góngora y Argote.

LUIS DE GÓNGORA
El notable poeta Luis de Góngora
y Argote nació en Córdoba el 11 de
julio e 1561 y murió en la misma ciu-
dad el 23 de mayo de 1627. Sus
padres fueron acomodados y de as-
cendencia noble. Nuestro vate lle-
gó a ser canónigo. Su estilo lleva
sello aristocrático y latinizante.
Literatura Española (II) 29

Fue Príncipe de la Oscuridad en sus dos grandes poemas y Príncipe de


la Claridad en sus romances y letrillas y sonetos

OBRAS

Poesía

“Fábula de Polifemo y Galatea” (1612): sigue el tema mitológico, si ex-


perimentalismos y con cierto humor.
“Soledades” (1613): en su incompleta estructura, la oscuridad y la compleji-
dad tienen su escarpado sitio

ALEGORIA DE LA BREVEDAD DE LAS COSAS HUMANAS (Fragmento)

La aurora ayer me dio cuna,


la noche ataúd me dio:
sin luz muriera, si no
me la prestara la Luna;
pues de vosotros ninguna
deja de acabar así:
Aprended, flores, en mí
lo que va de ayer a hoy,
que ayer maravilla fui,
y sombra mía aun no soy.
Luis de Góngora

FRANCISCO DE QUEVEDO
El gran escritor Francisco de Quevedo y
Villegas nació el 17 de septiembre de 1580
en Madrid y falleció el 8 de septiembre de
1645 en Villanueva de los Infantes (Ciudad
Real). Estudios; en las universidades de Al-
calá de Henares y Valladolid. Pasiones: la li-
teratura y la política. Por esto último estuvo
preso de 1639 hasta 1643. Poco después fa-
lleció.
Sentenció Borges: “La grandeza de
Quevedo es verbal”. Efectivamente: es
uno de los grandes prosistas y poetas
de nuestra lengua
30 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
Con brillante maestría usó las antitesis, hipérboles, equívocos y juegos de
palabras. Buscaba siempre lo que es característico del conceptismo: a conden-
sación expresiva.

OBRAS

Ensayo
- “Política de Dios, gobierno de Cristo y tiranía de Satanás” (1626)
- “Sueños y discursos” (1627)
- “La cuna y la sepultura” (1634)
- “Marco Bruto” (1644)

Narrativa

- “Vida del Buscón llamado don Pablos” (1626)

Poesía

- “El Parnaso español” (1648) y “Las tres musas últimas castella-


nas” (1670), póstumas.

AMOR CONSTANTE MÁS ALLÁ DE LA MUERTE

Cerrar podrá mis ojos la postrera


sombra que me llevare el blanco día,
y podrá desatar esta alma mía
hora a su afán ansioso lisonjera;

mas no de esotraparte en la ribera


dejará la memoria, en donde ardía;
nadar sabe mi llama la agua fría,
y perder el respeto a ley severa.

Alma a quien todo un dios prisión ha sido,


venas que humor a tanto fuego han dado,
medulas que han gloriosamente ardido,

su cuerpo dejarán, no su cuidado;


serán ceniza, mas tendrá sentido;
polvo serán”, mas polvo enamorado
Francisco de Quevedo
Literatura Española (II) 31

LOPE DE VEGA
Escritor (Madrid, 25 de nov.
1562 – íd., 27 ag.1635) apodado “Mons-
truo de la naturaleza” y “Fénix de los in-
genios” .Estudió en Madrid en colegio
de jesuitas. Turbulenta fue su vida amo-
rosa, lo cual hasta le ocasionó un des-
tierro. Contrajo matrimonio dos veces.
Varias fueron sus amantes y vario sus
hijos ilegítimos. Su coraje militar blandió
la espada en la conquista de Azores y
en la expedición de la Armada Invenci-
ble. A los 52 años recibió las órdenes
sacerdotales (1614)

En 1634 lo alcanzaron sus ultimas desdichas: la muerte de su hijo Lope


Félix en campo de batalla y el rapto y posterior abandono que padeció su hija
Antonia Clara. Nuestro escritor falleció al año siguiente.

No hay ninguna dura peripecie de su vertiginosa vida que no esté vi-


brando en alguna trémula parte de su obra literaria. Su fecundante genio flore-
ció en todos los géneros literarios, causando asombro, despertando admira-
ción.

OBRAS

Poesía

Poetizó la ventura y la desventura de sus amores. En sus versos están sus


amadas: Elena Osorio como “Filis”, Isabel de Urbina como “Belisa”, Marta de
Nevares como “Amarilis”, Micaela de Luján como “Camila Lucinda”, entre otras,
Lope también fue cantor del pueblo: incorporó versos populares en su obra, re-
creándolos, En su corpus poético sobresalen los romances y los sonetos, espe-
cialmente estos últimos. He aquí algunos títulos:

 “La Dragontea” (1598), “Rimas humanas” (1602), “Jerusalem conquis-


tada” (1609) “Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo” (1609),
“Soliloquios y romancero espiritual” (1619), “El laurel de Apolo” (1630) y
“Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos” (1634),
32 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
en el que se incluye la “Gatomaquia”.

Narrativa

“La Arcadia” (1598), “El peregrino en su patria”, (1604), “La Dorotea”


(1632, autobiografía, en la cual cobra nueva vida su amor por Elena Osorio y es
un homenaje a Fernando de Rojas) y otras novelas que le pidió Marta de Ne-
vares.

Teatro

Más de 300 obras teatrales suyas esta alineadas en las estanterías y cer-
ca de un centenar le son atribuidas. Revoluciona el teatro: elimina las unidades
de lugar, tiempo y espacio clásicos, mezcla lo cómico y lo trágico. Títulos al
canto:
- “El mejor alcalde, el rey”
- “Peribáñez y el comendador de Ocaña”
- “El caballero de Olmedo”
- “El villano en su rincón”
- “La dama boba” (1613)
- “El perro del hortelano” (1613)
- “Docena parte de sus comedias” (1618): incluye “Fuente Ovejuna”
- “El castigo sin venganza” (1631)

Autos sacramentales, los mejores: “La maya”, “La siega” y “El heredero del
cielo” (el más valioso).

“FUENTE OVEJUNA”

Es un drama histórico. Su base un hecho real recogido en diversas cróni-


cas de la época a poco de comenzar el reinado de los Reyes Católicos, el pue-
blo de Fuente Ovejuna se rebela contra el comendador Fernán Gómez.

Argumento: Fuente Ovejuna es un pueblo bucólico donde el amor y el res-


peto discurren por los cauces apropiados. Esa situación se rompe con la irrup-
ción del comendador Fernán Gómez, quien es un tirano que hace víctima de
sus abusos a los pobladores, especialmente a los jóvenes. Hartos de todo eso,
el pueblo se levanta contra el Comendador y lo ajusticia. Cuando el juez les
pregunta quién mató al Comendador, todos siempre responden “Fuenteoveju-
na”. Ante la imposibilidad de individualizar al autor o a los autores y ante la jus-
ticia del ajusticiamiento, el monarca los perdona.
Literatura Española (II) 33
Está dividida en tres actos (planteamiento, nudo, desenlace) con cambios
de tiempo y de lugar. Personajes: Comendador, Laurencia, Frondoso, Esteban,
Mengo, Pascuala, pueblo de Fuente Ovejuna, reina Isabel.

PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA


El dramaturgo y poeta Pedro Calderón
de la Barca (Madrid, 17 de enero 1600 –
id., 25 de mayo 1681) cursó estudios ecle-
siásticos. En la Universidad de Alcalá de
Henares y en la de Salamanca. En 1651
recibió las órdenes sacerdotales. Por la
abundancia y calidad de su obra se le lla-
mó el”Monstruo del ingenio”. Escribió 120
comedias , 80 autos sacramentales y nu-
merosas piezas breves: entremeses, loas,
et. Fue el autor más representado hasta el
siglo XVIII.

OBRAS

Teatro

Dramas:
- “El alcalde de Zalamea” (1651)
- “A secreto agravio, secreta venganza”
- “El pintor de su deshonra”
- “La vida es sueño”
- “La hija del aire o en esta vida todo es verdad y todo es mentira”
- “La devoción de la cruz”
- “Los cabellos de Absalón”
- “El príncipe constante”
- “El mágico prodigioso”,
- “El purgatorio de San Patricio”
- “La estatua de Prometeo”
- “El hijo del sol”
- “Faetón”

Comedias:

- “Primera parte de comedias” (1636): incluye el drama “La vida es


sueño”.
- “Segunda parte de comedias” (1637), “El médico de su honra”
34 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
(1637),
- “La dama duende”, “Dicha y desdicha del hombre” y “Casa con
dos puertas mala es de guardar”.

Autos sacramentales:

- “El gran teatro del mundo”, “El divino Orfeo”, “La cena del rey Bal-
tasar”, “Tu prójimo como a ti” y “La devoción de la misa”.

En el teatro de Calderón de la Barca se concede mucha importancia al


sentimiento del honor, a la defensa de la autoridad real y a la religiosidad

“LA VIDA ES SUEÑO”

Argumento: Basilio, rey de Polonia, cree en el vaticinio que le ha hecho


un horóscopo: su hijo Segismundo es encerrado en una torre desde muy niño
por orden del Rey, quien sólo permite que a su hijo lo acompañe su criado Clo-
taldo pero que no le revele el secreto de su origen. Después de un tiempo el
arrepentido Basilio ordena que traigan a su hijo al palacio para revelarle su ver-
dadera identidad. Segismundo, en la cumbre del poder, actúa con crueldad, por
lo que vuelve a ser encerrado. Su criado Clotaldo lo llega a convencer de que
todo ha sido un sueño. El pueblo, al conocer la existencia de Segismundo, se
levanta en armas a favor del príncipe, quien vence en la batalla. Pero Segis -
mundo es generoso con su padre: lo perdona. En el fondo de los fondos, quien
vence es la libertad del individuo y quien sale derrotada es la predestinación, tal
es el tema.

Se trata de un drama filosófico en tres jornadas, compuesto en octosíla-


bos con rima consonante.

Personajes:

- Segismundo, príncipe, hijo de Basilio


- Basilio, rey de Polonia
- Clotaldo, criado de Segismundo
- Clarín, personaje gracioso
- Rosaura, dama
- Astolfo, duque de Moscovia
- Soldados, guardias, músicos
www.estusalud.com

CAPÍTULO IV
LITERATURA ESPAÑOLA (III)
EL NEOCLASICISMO
Tendencia estética. Surgió en Francia y se extendió por Europa y parte de
América. Abarcó el siglo XVIII. Inspirándose en la antigüedad clásica grecolati-
na, la emprendió contra el Barroco y el Rococó. Fue un reflejo de las radicales
transformaciones que se produjeron el la sociedad europea en tiempos de la
Ilustración y la Revolución Francesa.

En literatura se privilegia el didactismo para contribuir al cambio de la so-


ciedad. Por eso logran un gran desarrollo el ensayo, los estudios y las formas
epistolares. En las obras literarias del neoclasicismo se distinguen el orden, la
armonía, la corrección y el imperio de la razón sobre la emoción.

Representantes:

 Francia: Nicolás Boileau, Jean Racine y Pierre Corneille


 Inglaterra: Daniel Defoe, Alexander Pope y Samuel Jonson
 Alemania: los hermanos Friedrich y August Wilhelm
 España: Gaspar Melchor de Jovellanos, Ignacio de Luzán, Leandro Fer-
nández de Moratín, Juan Meléndez Valdez y Félix María de Samaniego

LEANDRO FERNÁNDEZ DE MORATÍN


El dramaturgo Leandro Fernández de Moratín nació en Madrid el 10 de
marzo de 1760 y murió en París el 21 de julio de 1828. Fue gran viajero. Se de-
sempeñó como Bibliotecario Mayor, nombrado por José Bonaparte. Cuando se
retiraron las tropas francesas, dejó Madrid y se exilió en Francia.

OBRAS

Teatro
Comedias:

- “El viejo y la niña” (1790), “La comedia nueva o el café” (1792), “El ba-
36 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
rón” (1803), “La Mojigata” (1804) y “El sí de las niñas” (1806).

Traducciones:
- “El médico a palos” y “La escuela de maridos”, de Moliere; y “Hamlet”,
de Shakespeare

“EL SÍ DE LAS NIÑAS”

Perteneciente al Neoclasicismo, género dramática, especie comedia, es-


tructurada en tres actos y realizada la acción en una noche, “El sí de las niñas”
tiene como tema la tiránica educación femenina y la libertad de amar.

Argumento: don Diego, hombre de edad madura, aguarda en una posada


a doña Paquita, quien deberá convertirse en su esposa, ello según lo acordado
entre el novio y doña Irene, madre de la novia. Pero Paquita ama a otro, a un
joven llamado Carlos, y no al viejo don Diego. Carlos se dirige a la posada para
impedir el casamientos, al llegar se entera que el futuro esposo de Paquita es
su tío y tutor, lo cual hace que renuncie a impedir el acto. Y finalmente, cuando
don Diego ve que Carlos y Paquita están muy enamorados, los bendice y auto-
riza que se casen.

EL ROMANTICISMO
Grandes acontecimientos políticos, sociales y tecnológicos remecieron Eu-
ropa a fines del siglo XVIII. Por ejemplo, la Revolución Francesa (1789) y la Re -
volución Industrial. Ello aceleró la evolución del pensamiento.

Dentro de aquel marco surge el Romanticismo, vasto movimiento ideológi-


co, político, social, cultural y artístico que arremete contra el formalismo neoclá-
sico y el racionalismo de la Ilustración tardía y defiende la libertad y la indivi-
dualidad del artista. Abarcó desde fines del siglo XVIII hasta mediados del XIX.

El Romanticismo literario nace en Inglaterra y Alemania (en este país im-


pulsado por un grupo de poetas jóvenes que enarbolan el lema “Sturm und
Drang” que quiere decir “tempestad e ímpetu”). De allí se expande a Francia,
Italia, España y Latinoamérica, en pleno siglo XIX.
Sus características esenciales: primacía de la sensibilidad y la emoción
sobre la razón, defensa de la libertad personal y artística, culto al yo, exotismo,
admiración por la Edad Media, predominio de la fantasía, pasión por el rostro
tempestuoso de la naturaleza y afirmación de lo nacional.

Representantes principales:
Literatura Española (III) 37

 Inglaterra:William Wordsworth, Samuel Taylor Coleridge, George Moore,


lord Byron, Walter Scott, Percy Bysshe, shelley y John Keats.

 Alemania: Los hermanos Schlegel, Novalis (Friedrich Von Hardenberg),


Goethe, Schiller, los hermanos Grimm y Heine.

 Francia: Alphonse de Lamartine, Alfred de Musset, Víctor Hugo y el vizcon-


de de Chateaubriand.

 Italia: Alessandro Manzoni y Giacomo Leopardi

 España: Gustavo Adolfo Bécquer, el duque de Rivas, Mariano José de La-


rra, José de Espronceda y José Zorrilla.

 Portugal: Alexandre Herculano y Almeida Garret.

GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER


Nació en Sevilla el 17 de febrero
de 1836 y murió en Madrid el 22 de di-
ciembre de 1870. Su nombre real:
Gustavo Adolfo Domínguez Bastida y
Vargas. Prefirió usar el segundo apelli-
do de su padre. Fue un romántico tar-
dío. Se le considera iniciador de la
poesía moderna española. Dos gene-
raciones lo rescataron del olvido: la del
98 y la del 27.

OBRAS

“Obras completas” (1872 y 1898, 1911 y 1949, varios tomos)

Ensayo:

- “Historia de los templos de España” (1857, primer volumen)


- “Cartas literarias a una mujer” (escritas en 1860)
- “Cartas desde mi celda” (escritas en 1864 y publicadas en el periódico
“El Contemporáneo”

Narrativa:
38 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com

“Leyendas” (escritas y publicadas en periódicos entre 1861 y 1863): las


más conocidas: “El miserere”, “Maese Pérez el organista”, “Los ojos verdes”,
“La ajorca de oro”, “El rayo de luna”, “El beso”, “Historia de un pavo” y “El mon -
te de las ánimas”. Bécquer escribió veintiocho leyendas.

Poesía:

- “Rimas” (escritas desde 1858 y publicadas en diversos periódicos en-


tre 1859 y 1870).

- “Rimas y leyendas” (1871): edición póstuma.

Escritos diversos:

“Libros de los gorriones” (escrito a fines de 1868): reúne diversos tex-


tos, entre ellos la reconstrucción de las “Rimas” perdidas.

LAS “RIMAS”

En 1868, a fines del verano, Bécquer puso en manos de Luis González


Bravo, su amigo y protector, un manuscrito original de poemas suyos. Allí ha-
brían estado las “Rimas”, se supone. El autor quería que su amigo le prolonga-
ra y publicara un libro de poesía.

Pero sucedió un hecho frustrante: en aquel verano, la Revolución 1868 es-


talla, es destronada la reina Isabel II y los revolucionarios, enardecidos, asaltan
la oficina de González Bravo y saquean y destruyen todo lo que se encuentra
en ella; y allí estaba el mencionado manuscrito de textos poéticos.

Pero felizmente la memoria del autor desmadejó recuerdo y pudo recons-


truir lo más valioso de su referido manuscrito. En efecto, en el “Libro de los go-
rriones” hay un apartado que está encabezado así: “Índice de las Rimas,
Poesías que recuerdo del libro perdido”.

En las rimas de Bécquer de inmediato se advierte el toque desoscurecedor


de la claridad por donde discurre el intimismo con sus brotes de amor y rebro -
tes de celos y demás episodios del corazón, todo ello con naturalidad, con sin-
ceridad, sin la sobrecarga de metáforas ni de otros recursos estilísticos utiliza-
dos por la mayor parte de los poetas románticos.

Se trata de poemas breves, ochenta y cuatro en total, algunos de cuatro


Literatura Española (III) 39
versos, la mayoría endecasílabos, mezcla de lo culto y lo popular. Sus temas:
el amor y sus avatares, la poesía y su taller de luces y de estremecimientos.

RIMA XXI

¿Qué es poesía?, dices mientras clavas


en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú

G. A. Bécquer

EL REALISMO
Tendencia ideológica y estética originada en Francia y difundida o desarro-
llada en el resto de Occidente y parte de Oriente. Su marco temporal: la segun-
da mitad del siglo XIX. Fue el enemigo natural del Idealismo.

En literatura, el Realismo rechazó casi todo lo que defendía el Romanticis-


mo y defendió casi todo lo que rechazaban los románticos. Característica gene-
ral: intenta reproducir objetivamente la realidad. Otras características: ausencia
del yo en la obra literaria, relatos en tercera persona, descripciones detalladas,
casi fotográficas, lenguaje comunicacionista, empleo de localismos y regionalis-
mos y finalidad didáctica. Su derivación extrema: el Naturalismo.

El Realismo es una tendencia constante en el arte y en la literatura: apare-


ce, desaparece, reaparece y vuelve a aparecer y a desaparecer y a reaparecer.

Representantes:

 Francia: Stendhal, Honoré de Balzac, Gustave Flaubert, Emile Zola (crea-


dor del Naturalismo).

 España: Benito Pérez Galdós (“Fortunata y Jacinta), José María de Pere-


da (“Peñas arriba”), Juan Valera (“Pepita Jiménez”), Leopoldo Alas, “Cla-
rín” (“La Regenta”) y Emilia Pardo Bazán (“Los pasos de Ulloa”).

 Rusia: Fedor Dostoievski (“Crimen y castigo”), León Tolstoi (“Ana Kareni-


na”) y Anton Chejov (“Los campesinos”).

 Inglaterra: William Makepeace Thackeray (“La feria de las vanidades”) y


Charles Dickens (“Oliver Twist”).
40 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com

BENITO PÉREZ GALDÓS


Nacido en Las Palmas (Canarias) el
10 de mayo de 1843 y fallecido en Ma-
drid el 4 de enero de 1920, Benito Pé-
rez Galdós fue un escritor muy fecun-
do. Escribió más de ochenta novelas,
más de veinte obras teatrales y más
de doscientos otros textos como ar-
tículos, discursos, memorias y cuen-
tos.

Estudió Derecho en Madrid en


1862. Viajó a París en 1867. Allí leyó
novelas de Balzac y de otros grandes
escritores, lo cual influyó mucho en su
carrera literaria.

Pérez Galdós, en su obra narrativa, trató de retratar la vida con el pincel de


su palabra y criticó a la sociedad con el dedo acusador de su progresismo.

Encaminó sus preferencias hacia la novela histórica y puso a descubierto la


intolerancia retardataria del sector clerical. Por ello, y por mucho más en mate-
ria política, los conservadores impidieron su candidatura al Premio Nobel y difi-
cultaron su ingreso en la Real Academia Española, ingreso que por fin se pro -
dujo en 1897. En 1907 fue diputado republicano.

OBRAS

Ensayo:

- “Observaciones sobre la novela contemporánea en España” (1870).


- “Episodios nacionales” (1873 y 1879, 1898 y 1923).

Novela:

- “Doña Perfecta” (1876).


- “Marianela” (1878).
Literatura Española (III) 41
- “Tormento” (1884).
- “Fortunata y Jacinta” (1887): su mejor novela.
- “Miau” (1888).
- “Nazarín” (1895).
- “Halma” (1895).
- “Misericordia” (1897).

Teatro:

- “La de San Quintín” (1894).


- “Electra” (1901).

EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98


CIRCUNSTANCIA HISTÓRICA

En 1898, España perdió sus últimas colonias (Cuba, Puerto Rico y Filipi-
nas). Este hecho provocó una grave crisis sobre todo en España y el surgimien-
to de dos corrientes artísticas y literarias paralelas y con muchos puntos de
contacto, una nacida en Hispanoamérica y la otra en la Madre Patria: el Moder-
nismo y la Generación del 98. Ambas consideraban que la causa de este de-
sastre era la burguesía mediocre, clase social que no veía más allá de lo útil y
lo práctico. Por eso ambas tendencias reaccionaron contra el Realismo.

EL MODERNISMO

Los “ismos” europeos de la época confluyeron en la formación de un “ismo”


latinoamericano: el Modernismo. La publicación de “Azul” (1888), de Rubén Da-
río, marca el inicio de dicha corriente literaria que buscaba la belleza ideal ab-
soluta. Su precursor fue José Martí con su libro “Ismaelillo” (1882). Duró alrede-
dor de veinte años.

Características: exaltación de la belleza por ser el fin supremo de la literatu-


ra, reelaboración integral del lenguaje, búsqueda de todas las posibilidades rít-
micas y sensoriales de la palabra, búsqueda de espacios y épocas distantes
como el Oriente y los tiempos pasados y huida de lo vulgar y de la realidad coti -
diana.

Representantes: El cubano José Martí, el nicaragüense Rubén Darío, el


mexicano Amado Nervo, el argentino Leopoldo Lugones, el uruguayo Enrique
Rodó, el peruano José Santos Chocano y el español Juan Ramón Jiménez, en-
42 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
tre otros.

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ


Se le llamó el “Andaluz Universal”, obtuvo el Premio Nóbel de Literatura
en 1956. Nació en Moguer, Huelva, el 24 de diciembre de 1881, falleció en San
Juan de Puerto Rico el 22 de mayo de 1958. En 1916 se casó con quien ejer-
cería una gran influencia en su vida y en su obra: Zenobia de Camprubí. La
guerra civil española lo obligó a exiliarse en América, recorrió varios países y
se instaló definitivamente en Puerto Rico, donde murió.

OBRAS

Poesía:

Él mismo la clasificó en tres etapas:

1°. Sensitiva: “Ninfeas” (1900), “Almas de violeta” (1900), “Rimas” (1902),


“Arias tristes” (1903), “Jardines lejanos” (1904), “Las hojas verdes”
(1906), “Olvidanzas” (1906), “Elejías puras” (1908), “Elejías interme-
dias” (1908), “Elejías lamentables” (1910), “Baladas de primavera”
(1910), “Poemas mágicos y dolientes” (1911), “Melancolía” (1911),
“Platero y yo” y “Estío” (1916).

2°. Intelectual: “Diario de un poeta recién casado” (1917, luego titulado


“Diario de poeta y mar”), “Sonetos espirituales” (1917), “Eternidades”
(1918), “Piedra y cielo” (1919), “Poesía” (1923), “Belleza” (1923) y
“Canción” (1935).

3°. Poesía Suficiente: “En el otro costado” (1942), “La estación total con las
canciones de la nueva luz” (1946), “Animal de fondo” (1949) y “Dios de-
seado y deseante” (1949).

Ensayo:
- “La colina de los chopos: evocación de la Residencia de Estudiantes en
Madrid” (no consignan fecha de edición los libros consultados).
- “Españoles de tres mundos, retratos y caricaturas” (1942).

PIEDRA Y CIELO (Fragmento)


Literatura Española (III) 43

¡No le toques ya más,


que así es la rosa!

J.R. Jiménez

LA GENERACIÓN DEL 98
Fue un grupo de escritores españoles que a fines del siglo XIX iniciaron
la edición de sus obras y se preocuparon muchísimo por la situación de crisis
política y social que vivía su país como consecuencia de la pérdida de su últi-
mas colonias en América y Asia. Casi todos ellos sintieron una gran atracción
por dos ideologías que no eran del agrado de la burguesía: el socialismo, sobre
todo, y el anarquismo minoritariamente.

Los escritores del 98 se caracterizaron por su entrañable amor a España,


lo cual no impidió que la criticaran con dureza por su descalabro político, eco-
nómico y social como resultado de los ineptos gobiernos de turno.

Y para todos ellos Castilla constituyó un símbolo de aquella crisis espa-


ñola. Por eso se acercaron a ella, a esa meseta central, a su paisaje duro, seco
y árido por donde deambulaba el desamparo, a su gente común.

En cuanto al lenguaje, los del 98 y los modernistas, sus contemporáneos,


se diferenciaban. Los primeros escribían con sencillez, con claridad, con preci-
sión y sobre temas simples de su realidad pero simbólicos; en cambio, los se-
gundos lo hicieron con exquisitez, con riqueza verbal, con sintaxis elaborada y
sobre temas exóticos.

Representantes: Miguel de Unamuno, los hermanos Antonio y Manuel


Machado, José Martínez Ruíz “Azorín”, Pío Baroja, Ramón de Valle Inclán y
Ramiro de Maeztu.

MIGUEL DE UNAMUNO
44 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
Escritor y filósofo nacido en Bil-
bao el 29 de setiembre de 1864 y
fallecido el 31 de diciembre de
1836 en Salamanca. Se le llamaba
“El Cisne de Bilbao”. Fue Rector de
la Universidad de Salamanca. Su
estilo se caracteriza por la sobrie-
dad, la precisión, la exactitud en el
retrato fiel de su pensamiento y por
el uso de paradojas y antítesis.

OBRAS
Ensayos:
- “En torno al casticismo” (1895): expone sus ideas sobre la historia (hé-
roes) y la intrahistoria (no héroes).
- “Vida de don Quijote y Sancho” (1905): exalta la imagen de don Quijote.
- “Del sentimiento trágico de la vida” (1913): opone el sentimiento trágico al
sentimiento cómico; el primero consiste en asumis el problema de la vida
por medio del ensimismamiento, el segundo es la alienación.
- “La agonía del cristianismo” (1925): a la palabra “agonía” le asigna el sig-
nificado de “lucha”.

Novelas: llamadas “nívolas” por el autor:


- “Paz en la guerra” (1897): recuerdos de infancia y la última guerra carlis-
ta.
- “Niebla” (1914): plantea el problema de la inmortalidad.
- “Abel Sánchez” (1917): sobre la envidia.
- “La tía Tula” (1921): una suerte de crónica familiar.
- “San Manuel Bueno, mártir” (1930): sobre un santo cura sin fe.

Teatro:
- “Fedra” (1910).
- “Sombras de sueños” (1913) y
- “El otro” (1920).

Poesía:
- “Rosario de sonetos líricos” (1912): búsqueda de Dios.
- “El Cristo de Velásquez” (1920): tiene influencia de Kempis.

ANTONIO MACHADO
Literatura Española (III) 45
Nació en Sevilla el 26 de julio de 1875 y
murió en Cotlliure, Cataluña francesa, el 8 de
febrero de 1939. Enseñó francés en institutos
de Soria, Baeza, Segovia y Madrid. Falleció
en el exilio en el sur de Francia, poco antes
que concluya la guerra civil española. A veces
usaba los seudónimos Abel Martín y Juan de
Mairena. Son célebres sus siguientes versos:
“Caminante, no hay camino, se hace camino
al andar”.

OBRAS

Poesía: pensaba que la poesía es “el diálogo de un hombre con su tiempo”.

- “Soledades” (1903): de tendencia modernista.


- “Soledades, galerías y otros poemas” (1907): también de tendencia mo-
dernista, acentuada. Expresa melancolía en la evocación.
- “Campos de Castilla” (1912): la meseta castellana como símbolo de Es-
paña.
- “Nuevas canciones” (1924): se inspira en las coplas populares.
- “Poesías de guerra” (1936): reúne veinte poemas, entre ellos el que tiene
como tema la muerte de García Lorca.

Ensayo:

- Juan de Mairena (1937) y “Los complementarios” (1957).

Teatro: con su hermano Manuel:

- “Juan de Mañara” (1927) y “La Lola se va a los puertos” (1930).

LA GENERACIÓN DEL 27
La del 27 fue una generación española que no se alzó contra nada, sólo
se levantó a favor de la palabra innovadora, Y no adoptó esa posición en
contra, esa actitud contestataria pese a ser una generación vanguardista naci-
da al calor de las otras vanguardias europeas, las cuales rechazaron el arte pr-
óximo pasado y remoto pasado, pero coincidieron con los poetas del 27 en la
búsqueda de un nuevo lenguaje poético.

El gran poeta Luis de Góngora y Argote dejó de existir en 1627. Con mo-
tivo del tricentenario de su fallecimiento un grupo de escritores vanguardistas
46 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
españoles le rindió un homenaje en 1927. A partir de ese acto se les denominó
la Generación del 27.

En la obra de dicha generación se mezclaron admirablemente la innova-


ción y la tradición. Usaron la metáfora ilógica y el verso libre, poetizaron ele-
mentos de la técnica y el progreso y leyeron con admiración, afecto y reconoci-
miento a los autores de la tradición literaria española como Góngora, Lope de
Vega, Garcilaso y Juan Ramón Jiménez. También fue objeto de su amor la tra-
dición pupular como los romances, canciones, baladas, etc.

La Generación del 27 fue rica en poetas, pobre en prosistas.

Representantes: Gerardo Diego, Federico García Lorca, Jorge Guillén,


Pedro Salinas, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, Dámaso Alonso, Luis Cernu-
da, Miguel Hernández, Manuel Altolaguirre, José Moreno Villa y Ramón Gómez
de la Serna.
GARCÍA LORCA
El poeta y dramaturgo Federico Gar-
cía Lorca nació en Fuente de Vaqueros,
Granda, el 5 de junio de 1898 y fue asesi-
nado por el franquismo en Viznar, Grana-
da, el 19 de agosto de 1936. Estudió Filo-
sofía, Letras, Derecho y Música y nunca
abandonó su inclinación a adaptar melo-
días populares o tradicionales a sus ro-
mances y canciones. En 1929 viajó a
Nueva York (estudió en la Universidad de
Columbia), regresó a España en 1932 y
fundó “La barraca”, un grupo teatral uni-
versitario con el que recorrió pueblos y
pueblos poniendo en escena obras clási-
ca.

En 1933 llegó a buenos Aires. Allí representó sus dramas. Con gran éxi-
to. Después retornó a España, escribió más poemas y dramas, fue director es-
cénico y conferencista. A poco de iniciarse la guerra civil española, fue detenido
y fusilado por franquistas.

OBRAS

Poesía:
Literatura Española (III) 47

- “Libro de poemas” (1921): de influencia becqueriana y modernista.


- “Canciones” (1927): aquí, el legado de la canción tradicional nace a una
nueva vida.
- “Romancero gitano” (1928): el poeta expresa su angustia frente a una so -
ciedad que impide que sean libres los humanos.
- “Poeta en Nueva York” (1930): aplicando la estética surrealista, el autor
compone un canto sobre la marginación humana, la frustración y el dolor.
- “Poema del cante jondo” (1931): libro escrito entre 1921 y 1924, es un des-
garramiento donde viven el dolor y la muerte.
- “Llanto por Ignacio Sánchez Mejía” (1935): aquí discurre la grandiosidad
de la palabra por cuyas venas se desangra el patetismo.
- “Seis poemas galegos” (1935): es un ejercicio de musicalidad, admirable.
- “Diván de Tamarit” (1936): a la síntesis lorqueana de tradición y novedad,
aquí se incorporan lo misterioso y lo sobrio de la poesía oriental.

Teatro:

La farsa “La zapatera prodigiosa” (1930) y las tragedias “Bodas de sangre”


(1934), “Yerma” (1934) y “La casa de Bernarda Alba” (1945).

“BODAS DE SANGRE”

Tragedia en tres actos y siete cuadros estrenada en Madrid en el Teatro


Beatriz el 8 de marzo de 1933 por la Compañía Díaz de Artigas Collado y publi-
cada en 1934.

El argumento: el enfrentamiento, por una sola mujer, de dos jóvenes per-


tenecientes a dos familias enfrentadas desde hace varias generaciones. Uno
de ellos, Leonardo Félix, huye con ella el mismo día de su boda con el otro. Los
amantes son perseguidos por el esposo burlado a través de un bosque donde
la Luna y la Muerte son dos personajes más que participan en la persecución,
la cual termina con la ensangrentada muerte del engañado esposo y del aman-
te deshonrador.

El tema: la pasión amorosa deshonrada por la deshonestidad y desan-


grada por el castigo del destino.

Los personajes: principal: la Madre de la Novia; secundarios: la Novia, el


Novio, Leonardo Félix, la Mujer de Leonardo, la Muerte y la Luna.

LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA ESPAÑOLA


48 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com

A partir de 1944 aparecen en España obras significativas en poesía, no-


vela y teatro después del largo letargo de la posguerra. Hay preocupación por
el hombre y la sociedad contemporáneos.

Representantes:

Poesía:
- Blas de Otero, José Hierro, Gabriel Celaya, Claudio Rodríguez, Francisco
Brines, Carlos Sahagún, Guillermo Carnero, entre otros.

Novela:
- Carmen Laforet, Ramón J. Sender y Miguel Delibes, entre otros.

Teatro:
- Antonio Buero Vallejo, Joaquín Calvo Sotelo y Alfonso Sastre.

CAMILO JOSÉ CELA


El novelista Camiló José Cela nació
en El Padrón, La Coruña, el 11 de
mayo de 1916 y falleció en Madrid en
el 2002. Estudió Medicina y después
Derecho. En 1957 ingresó en la Real
Academia Española. En 1989 alcanzó
el Premio Nobel de Literatura y en
1995 el Premio Cervantes. La crueldad
y el realismo se disputan espacio en
su primera novela titulada “La familia
de Pascual Duarte”, con la cual da sus
primeros pasos una nueva corriente li-
teraria: el Tremendismo.

OBRAS

Novelas:

- “La familia de Pascual Duarte” (1942).


- “Pabellón de reposo” (1943).
- “Nuevas andanzas y desventuras de Lazarillo de Tormes” (1944).
- “La colmena” (1951).
Literatura Española (III) 49
- “Oficio de tinieblas” (1973).
- “Mazurca para dos muertos (1983).
- “Cristo versus Arizona” (1988).
- “Madera de boj” (1999).

Poesía:

- “Pisando la dudosa luz del día” (1945).

Libros de viajes:

- “Viaje a la Alcarria” (1948).


- “Viaje al Pirineo de Lérida” (1965).

Diccionario:

- “Diccionario secreto” (1968, en tres volúmenes).


www.estusalud.com

CAPÍTULO V
LITERATURA PERUANA (I)
LITERATURA PREHISPÁNICA
La literatura prehispánica es el conjunto de expresiones producidas fundamen-
talmente por las tres grandes culturas que se desarrollaron en América antes de
la conquista española: la incaica, la maya y la azteca. Aquellas civilizaciones ori-
ginaron la literatura quechua, la literatura maya y la literatura azteca.

Características:

1) Anónima, por lo general. Los autores no eran individualistas, sino colectivis-


tas; no manifestaban sus propios sentimientos, sino los de la comunidad
toda.
2) Clasista. Se basaba en la división en clases sociales.
3) Agrarista. La tierra y la actividad agrícola constituían sus temas principales.
4) Musical, danzante y colectiva.
5) Oral Se transmitía en forma oral de generación en generación.
6) Cosmogónica y panteísta.

LITERATURA QUECHUA
La literatura quechua es el conjunto de manifestaciones literarias del
Tawantinsuyo. Fue traducida del quechua oral al castellano escrito a partir del
siglo XVI.

Clases:

1) Literatura cortesana u oficial


La crearon y transmitieron los amautas. Su temática: el origen y la forma-
ción del imperio y las hazañas de los incas. Su propósito: perennizar los gran-
des acontecimientos y ensalzar al soberano y la nobleza.

2) Literatura popular
La crearon y transmitieron los haravicus (poetas del pueblo). Su temática:
vida sentimental de las comunidades, vida del ayllu, vida familiar, vida laboral
agrícola. Su propósito: reflejar la vida del pueblo.
Literatura Peruana (I) 51

Géneros:

Tres géneros se han identificado en la literatura quechua: el narrativo, el


lírico y el teatral.

1) La Narrativa. Especies: mito, leyenda, cuento y fábula. Relatan el origen


del Incario y los heroísmos de sus Jefes guerreros. Están en las crónicas
de indígenas y de españoles y en las investigaciones antropológicas.
Ejemplo: Los manuscritos de Huarochirí.

2) La Lírica. Especies: el harawi, el haylli, el aya taqui, el aymoray, el hua-


yno. Con acompañamiento musical y tema rural.

 El harawi: canto a la tierra, a sus animales y al amor. Con ternura,


con nostalgia.
 El haylli: canto triunfal sobre temas militares, cívicos, religiosos o ag-
rícolas.
 El aya taqui: canto elegíaco en los funerales. El dolor hecho palabra,
hecho música.
 El aymoray: canción pastoril sobre los animales útiles y su forma de
reproducirse.
 El huayno: canción amorosa acompañada de música para danzar.

3) El Teatro. Los amautas también componían las piezas teatrales (come-


dias y dramas). La única obra teatral quechua que se conoce es el drama
“Ollantay”, de autor anónimo.

“OLLANTAY”

El Padre Antonio Valdés de Sicuani (Cusco) recogió el drama “Ollantay”


de la tradición oral indígena y lo escribió en 1770.

Se han fundamentado tres tesis acerca del origen de dicho drama toman-
do como base la versión del padre Valdés:

1) Tesis incaica o incaísta. Según José María Argüedas, su máximo funda-


mentador, se trata de un drama totalmente incaico, sin ninguna influencia
española. Se compuso y se representó antes de la llegada de los espa-
ñoles.

2) Tesis colonialista. De acuerdo con lo que sostiene José de la Riva Agüe-


ro, su más importante defensor, es una pieza de origen español, com-
52 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
puesta después de la llegada de los españoles, pues en el Tawantinsuyo
no se cultivó el teatro.

3) Tesis intermedia o ecléctica. Es la fundamentada por Luis Alberto Sán-


chez, su mayor defensor, quien explica que el texto fue compuesto en el
tiempo de los incas y después, en la Colonia, fue modificado por un autor
que no acostumbraba identificarse. Personajes y hechos son de origen
incaico, pero algunas expresiones lingüísticas y la técnica teatral son de
origen español.

El argumento:

Ollantay, general del inca Pachacútec, se enamora de Cusi Coyllur, hija


del soberano. Este desestima el pedido de casamiento de Ollantay y manda en-
cerrar a Cusi-Coyllur en el Acllahuasi. Allí nace la hija de Ollantay y Cusi-Coy-
llur: Ima Súmac. El general busca a la que iba a ser su esposa y al no encon -
trarla toma la fortaleza de Ollantaytambo, alzándose en armas contra Pachacú-
tec. Este envía a Rumiñahui y sus tropas para sofocar la rebelión pero no lo
consigue durante años de asedio. Frente a esa imposibilidad, Rumiñahui finge
traicionar al Inca, se une a Ollantay, entra en Ollantaytambo, abre las puertas
de la fortaleza en la noche y sus huestes apresan al general rebelde y lo llevan
al Cusco. Túpac Yupanqui, sucesor de Pachacútec, otorga su generoso perdón
a Ollantay. Por otro lado, Ima-Súmac ha logrado descubrir a su madre en pri -
sión y pide al Inca que la libere. Túpac Yupanqui autoriza que Cusi-Coyllur sal-
ga libre y pueda casarse con Ollantay.

Los personajes:

Principales: Ollantay u Ollanta, inca Pachacútec (soberano reinante), Cu-


si-Coyllur. Secundarios: Ima-Súmac, inca Túpac Yupanqui (sucesor de Pacha-
cútec), Rumiñahui, Huillca-Uma (Sumo Sacerdote), Piqui-Chaqui (criado fiel de
Ollanta), Colla, etc.

LA LITERATURA DE LA CONQUISTA
Coexistieron, en el período de la Conquista, dos clases de literatura: la
popular y la culta.

1) La literatura popular. Es la que aparece primero con los primeros solda-


dos casi analfabetos que arribaron a suelo americano. Está compuesta
por coplas de cuatro versos, generalmente satíricas, y por romances, que
son composiciones más extensas que combinan lo épico y lo lírico.
Literatura Peruana (I) 53

2) La literatura culta. Es la que surge después de la literatura popular. La


crearon los de la segunda oleada de españoles, que eran más cultos. Es-
tá integrada sobre todo por crónicas, las cuales son documentos escritos
por testigos de lo que se narraba.

CRÓNICAS Y CRONISTAS

Las crónicas de la Conquista se clasifican en españolas, indígenas y


mestizas, teniendo en cuenta a sus autores:

a. Crónicas españolas: las escritas por los vencedores. Nos dan su visión.
Principales cronistas españoles:

 Pedro Cieza de León: “El señorío de los incas”


 Juan de Betanzos: “Suma y narración de los incas que los indios lla-
maron Capac-Cuna”.

b. Crónicas indígenas: las escritas por los vencidos. Dan su visión. Principa-
les cronistas indígenas:

 Huamán Poma de Ayala: “Nueva crónica y buen gobierno”.


 Juan Santa Cruz Pachacuti: “Relación de antigüedades deste Reyno
del Piru”.
 Titu Cusi Yupanqui: dictó una relación, en ella recuerda la monarquí
incaica.

c. Crónicas mestizas: las escritas por autores peruanos que hablaban tanto
quechua como castellano. Principales cronistas mestizos:
 Inca Garcilaso de la Vega: “Comentarios reales”.
 Blas Varela: se perdió su crónica.

INCA GARCILASO DE LA VEGA


54 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
Nació en el Cuzco el 12 de abril de 1539 y mu-
rió en Córdoba, España, el 22 de abril de 1616.
Su padre, el capitán español Garcí Lasso de la
Vega; su madre, la princesa indígena Isabel Chim-
pu Ocllo, quien fue nieta de Túpac Inca Yupanqui,
y sobrina de Huayna Cápac y prima de Huáscar y
de Atahualpa. Recibió en su niñez en el Cuzco el
nombre de Gómez Suárez de Figueroa, el cual
cambió, ya residiendo en España desde 1560, por
el de Garcilaso de la Vega.

OBRAS

Traducción del italiano:

- “Diálogo de amor” (1590), de León Hebreo.

Historia:

- “Genealogía de Garcí Pérez de Vargas” (1596).


- “La Florida del Inca” (1605): relata la expedición de Hernando de Soto a
la península de la Florida donde, según la leyenda, existía la fuente de la
juventud. Testimonio de Gonzalo Silvestre.
- “Los comentarios reales” (1609), primera parte.
- “Historia general del Perú” (1617), segunda parte de “Los comentarios
reales”.

“LOS COMENTARIOS REALES”

Se puede considerar que “Los comentarios reales” del Inca Garcilaso de


la Vega pertenece al género narrativo y a la especie crónica. En cuanto a su
estructura, tiene dos partes:

1°: “Los comentarios reales”. Consta de nueve libros. Se refiere a la cul-


tura y la historia del Tawantinsuyo. Está dedicada a la madre del au-
tor.
2°: “Historia general del Perú”. Consta de ocho libros. Se refiere a la
Conquista del Perú y a las guerras civiles entre los españoles que
ella generó. Está dedicada al padre del autor.

FELIPE HUAMÁN POMA DE AYALA


Literatura Peruana (I) 55

Nació en San Cristóbal de Suntuntu (¿ ?) y falleció en Lima (¿1615?).


Fue nieto del Inca Túpac Yupanqui. Durante 20 ó 30 años visitó pueblos del Pe-
rú para conocer la situación en que estaban.

OBRAS

- “Nueva crónica y buen gobierno” (¿ ?): el manuscrito fue descubierto por


Richard Pietschmann en 1908 y la edición facsimilar de aquel manuscrito
salió en París en 1936, editada por Paul Rivet. Se trata de una extensa
carta dirigida al rey de España. Trata sobre el pasado de la sociedad in-
caica y la situación en ese entonces lamentable de los indios y reclama
un buen gobierno. Contiene 1179 páginas: 800 de textos y el resto de di-
bujos que conforman una historia paralela.

LA LITERATURA DE LA COLONIA

La literatura de la Colonia en el Perú se desarrolló de 1572 (siglo XVI) a


1780 (siglo XVIII). Sus modelos provenían de Europa, especialmente de Espa-
ña. Su contexto: el Virreinato instaurado, lo que significó una nueva administra-
ción política, económica, cultural y religiosa. Comprendió tres etapas o perío-
dos, cronológicamente: clásica o renacentista, barroca y neoclásica o de afran-
cesamiento.

1. Etapa clásica o renacentista, siglo XVI


Influencia de los autores grecolatinos y de los del Renacimiento italiano, y
de Lope de Vega sobre todo. Representante: “Amarilis”.

2. Etapa barroca, siglo XVII


Influencia de Góngora y de Quevedo. Representantes: Juan Espinoza
Medrano “El Lunarejo” y Juan del Valle Caviedes “El Poeta de la Ribera”.

3. Etapa neoclásica o de afrancesamiento, siglo XVIII


Influencia de autores franceses a través de España. Representantes: Hi-
pólito Unanue, Pablo Olavide, Juan Baquíjano y Carrillo.

“AMARILIS”

“Amarilis” es el seudónimo de María Rojas Garay, quien nació en Huánu-


co alrededor de 1594, según las investigaciones de Guillermo Lohmann Villena.
“Amarilis” es la combinación de los vocablos “amar” y “María”.

Con dicho seudónimo le llegó a Lope de Vega la “Epístola de Amarilis a


56 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
Belardo”. El la publicó en su novela “La Filomena”. En la referida epístola,
“Amarilis” le declara su profundo amor y su total admiración a “Belardo”, quien
es Lope de Vega. También allí la autora le cuenta sobre sus familiares y su
amor a la poesía.

La “Epístola” tiene estas características esenciales: delicadeza y armonía


poéticas, amor platónico y arte poética idealista.

Formalmente se trata de una canción petrarquista. Está compuesta por


dieciocho estrofas (silvas) de dieciocho versos (endecasílabos y heptasílabos)
cada una y un envío de once versos. Posee tendencia a la abstracción. Perte-
nece al género lírico, especie epístola.

JUAN DEL VALLE CAVIEDES

Nació en Porcuna, Andalucía, España, en ¿1652? y falleció en Lima en


¿1699? Siendo niño llegó a nuestro país. Inició en nuestra literatura una co-
rriente: la satírica y criollista. Se llamaba el “Poeta de la Ribera”. Fue un margi-
nal, vivió alejado de la sociedad cortesana de su tiempo.
En sus versos trató con crueldad a los caballeros de alcurnia, a las bea-
tas y a los médicos. Especialmente a estos últimos. Es uno de los poetas satíri-
cos más importantes de la literatura peruana. Descubrió que la virilidad de la
poesía está en el epigrama.

OBRAS

- “Diente del Parnaso” (1689): abunda en sátiras sobre todo y en epigramas


contra los médicos. También tiene poemas de contenido religioso y metafí-
sico, como el satírico y amoroso Quevedo.
- “Diente del Parnaso y poesías diversas”: incluido en “Colección de docu-
mentos literarios del Perú” (tomo V, 1873) del coronel Manuel de Adriozola.
- “Flor de academias y diente del Parnaso” (1899): Ricardo Palma corrigió
numerosas erratas de la edición anterior.
- Algunos de sus muchos poemas: “Lamentaciones sobre la vida en pecado”,
“Sentada en la verde margen...”, “Catorce definiciones al amor”, “Lo que
son riquezas del Perú”, “Habiendo el doctor Yáñez...” y “A mi muerte próxi-
ma”.

A su mencionada obra publicada en 1689, Caviedes le puso por título


“Historia fatal, hazañas de la ignorancia, guerra física”, pero más se la conoce
Literatura Peruana (I) 57
bajo este nombre: “Diente del Parnaso”.
www.estusalud.com

CAPÍTULO VI
LITERATURA PERUANA (II)
LA LITERATURA DE LA EMANCIPACIÓN
La literatura de la Emancipación se desarrolla en nuestro país del año
1780 al año 1824. Está impregnada por la causa de la Revolución Libertadora.

Las ideas de libertad, igualdad y fraternidad generaron aquella literatura,


en la cual dominaron tres temas: la patria, la libertad y el sentimiento indígena.

Representantes: Mariano Melgas, José Faustino Sánchez Carrión, Fran-


cisco Javier Mariátegui, Luna Pizarro, José Joaquín Olmedo, José María Pando
y José Manuel Valdez.

Sus escritos se difundieron en los periódicos “El Diario de Lima” (1790 –


1793), “Mercurio Peruano” (1791 – 1995), “Gaceta de Lima” (1793 – 1795),
“Minerva Peruana” (1805 – 1806) y “El Investigador” (1813 – 1814).

MARIANO MELGAR
Mariano Melgar Valdivieso (Are-
quipa, 8 agosto 1790 – Umachiri, 12
marzo 1815) fue un gran poeta y un
gran héroe. Luchó contra los españo-
les y murió fusilado por haber com-
batido por la emancipación del Perú.
En sus poemas cantó a su amada
Silvia. Fue romántico precursor e ini-
ciador del nacionalismo literario. Se
le llamó “El Poeta Soldado”.

OBRAS

Lírica:
- “Poesía” (1878): incluye una carta a Silvia, en endecasílabos, sobre sus
citas con ella; cinco odas, cinco elegías, cinco fábulas, dos sonetos y diez
Literatura Peruana (II) 59
yaravíes. El yaraví es una canción amorosa, generalmente de siete síla-
bas. Su fuente originaria: el harawi.
- “Poesías completas” (1971): reúne setenta y un yaravíes, diez odas, sie-
te elegías, seis sonetos, catorce fábulas y cinco traducciones. Edición a
cargo de Aurelio Miró Quesada.

Traducciones:
- “Arte de olvidar”, de Ovidio.

EL COSTUMBRISMO
Fue el Costumbrismo peruano una corriente artística que se desplazó,
básicamente, por los cauces de la pintura y la literatura, retratando las costum-
bres de su época. Apareció en un período de enfrentamientos: los primeros
años de la República.

Sus características:
1) Pintoresquismo: gusto por lo típico de cada región.
2) Realismo inmediatista: retrata la inmediata realidad política y social.
3) Criticabilidad: andanada de críticas que se disparan desde la trinchera
de la ironía o de la sátira. Ridiculiza ciertas costumbres, ya sea de la aris-
tocracia, ya sea de la clase media.

Representantes: Felipe Pardo y Aliaga, Manuel Ascencio Segura, Bartolomé


Herrera, Flora Tristán y Manuel Atanasio Fuentes (“El Murciélago”).

FELIPE PARDO Y ALIAGA

Nació en Lima el 11 de junio de


1806 y murió en su ciudad natal el 25
de diciembre de 1868. Proveniente de
la aristocracia, Felipe Pardo y Aliaga
fue escritor y abogado. Hizo vida políti-
ca activísima. Dirigió varios periódicos
y escribió artículos, poesías y come-
dias.

OBRAS

Artículos de costumbres:

- Publicados en su periódico “El Espejo de mi Tierra” (1840 y 1859). Allí fi-


60 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
gura su clásico artículo “Un viaje” donde encontramos al limeñísimo “niño
Goyito”. Además: “El paseo de Amancaes”, “Carnaval de Lima” y otros.

Poesía satírica:

- Publicada en “El Espejo de mi Tierra”, destacan las letrillas. “La jeta”


(1835) y “La nariz” (1957, compiladas por Alberto Tauro).

Sus mejores poemas:

- “A mi levita”, “El Ministro y el aspirante”, “Vaya una república”, “Corrida de


Toros”, “Constitución política”, “Qué guapo chico”.

Teatro:

Comedias:

- “Frutos de la educación” (1828): sátira a la zamacueca y a la crisis moral


de su tiempo.
- “Una huérfana en Chorrillos” (1833): elogio a los usos aristocráticos y
nostalgia por el pasado.

Drama:

- “Don Leocadio y el aniversario de Ayacucho” (1833): crítica a la organi-


zación política vigente desde las trincheras del conservadurismo.

“UN VIAJE”

El personaje, el niño Goyito, un hombre de casi cuarenta y dos años, es


un abúlico, un indeciso, un limeño de la alta sociedad sin criterio propio a quien
lo convencen de que debe viajar a Chile para tratar algunos negocios familia-
res. La preparación del viaje es una Babilonia: moviliza a toda la parentela, a
los amigos y a los conocidos. Y se realiza y marca época en la vida de la fami-
lia y en la de su entorno.

Todo ello contado con mucho humor, con ganas de ridiculizar a un viejo
cuarentón malo para todo, es decir, bueno para nada. El tema: la preparación y
los efectos exagerados de un viaje para tratar negocios familiares.

Personajes: principal: el niño Goyito; secundarios: hacendado de Cañete,


Madre Transverberación del Espíritu Santo, Sor María en Gracia, Madre Salo-
Literatura Peruana (II) 61
mé, Padre Florencia de San Pedro, don Jorge, catalán pulpero.

MANUEL ASCENCIO SEGURA


Nació en Lima el 23 de junio de
1805 y murió en su ciudad natal el 18
de octubre de 1871. Un tiempo estuvo
como militar en las filas realistas hasta
la Batalla de Ayacucho, después militó
en el ejército de la República. Editó
periódicos. Fue Diputado. Es conside-
rado el Padre del Teatro Peruano por-
que creó el teatro nacional. Escribió
con lenguaje popular comedias cos-
tumbristas, poesías y numerosos ar-
tículos periodísticos.

OBRAS

Comedias:

- “El sargento Canuto” (1839): caricaturiza a un militar fanfarrón.


- “La saya y manto” (1842): contra la burocracia y los burócratas.
- “La moza mala” (1842).
- “Ña Catita” (1856): presenta a una vieja pecadora que aparenta virtud.
- “Un juguete” (1858).
- “Las tres viudas” (1862).

EL ROMANTICISMO
Alrededor de 1840 arribó al continente americano un movimiento cultural
que se había propagado por Europa a inicios del siglo XIX: el Romanticismo.
Sus características esenciales: consideró que el sentimiento es el amo; la ra-
zón, su seguidora; que es importante el genio en el acto creador; y que la liber-
tad creadora está sobre las normas y reglas.

Y en Latinoamérica, el Romanticismo adquirió otra característica: el senti-


miento de afirmación nacional.

Representantes: Carlos Augusto Salaverry, Ricardo Palma, José Arnaldo


Márquez, Clemente Althaus y Luis Benjamín Cisneros.
62 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com

RICARDO PALMA
Ricardo Palma Soriano (Lima, 7 de febrero de
1833 – Miraflores, 6 de octubre de 1919) fue, en
1866, uno de los defensores del Callao en la
Batalla del Dos de Mayo. Posteriormente, sufrió
el incendio de su casa en Miraflores durante la
Guerra del Pacífico. Finalizada la referida gue-
rra, fue nombrado Director de la Biblioteca Na-
cional, la cual estaba saqueada y en ruinas.
La reconstruyó. Y con los libros que fue pi-
diendo aquí y allá pobló las estanterías nueva-
mente.
Renunció al cargo de Director de dicha Biblioteca en 1912 en un acto de
protesta contra el Gobierno de Leguía.

OBRAS
Narrativa:
- “Tradiciones peruanas” (1872 – 1883).
- “Perú. Ropa vieja (1889).
- “Perú. Ropa apolillada (1891).
- “Cachivaches” (1900).
- “Los marañones” (novela cuyos originales se perdieron).

Teatro, dramas:
- “Rodil” (1851).
- “La hermana del verdugo” y “La muerte o la libertad” (las destruyó el au-
tor).

Lírica:
- “Poesías” (1855).
- “Armonías” (1865).
- “Pasionarias” (1870).
- “Verbos y gerundios” (1877).

Ensayo:
- “Neologismos y americanismos” (1893).
- “Papeletas lexicográficas” (1903).
- “Anales de la Inquisición de Lima (1863).
Literatura Peruana (II) 63
- “Monteagudo y Sánchez Carrión” (1877).
- “La bohemia de mi tiempo” (1886).
- “Recuerdos de España” (1897).
- “Epistolario” (1949).
- “”Cartas inéditas” (1962).
- “Cartas indiscretas” (1967).

LAS “TRADICIONES PERUANAS”

La tradición es una pieza narrativa que tiene diversas dosis de historia y/o
de leyenda y/o de ficción y está compuesta con humor, con lenguaje popular y
con arte. La citada obra palmista, además de ser una de las más importantes
de nuestras letras, ha influido mucho en la visión que los peruanos tienen de su
historia, sobre todo de su época colonial.
Edith Palma, la hija del tradicionista, clasifica así las tradiciones de su pa-
dre: Tradiciones del Perú incaico, Tradiciones del Perú virreinal, Tradiciones del
Perú independiente y Tradiciones del Perú constitucional.
Carlos Garayar ha seleccionado y prologado las “Tradiciones” en una edi-
ción del 2001 de PEISA. Considera que las mejores son:

- “La achirana del Inca”, “Palla Huarcuna”, “El que pagó el pato”, “Quizás
quiero, quizás no quiero”, “Los caballeros de la capa”, “Los tres motivos del
oidor”, “Comida acabada, amistad terminada”, “Los postres del festín”, “¡Ay
cuitada! y ¡guay de lo que aquí andaba!”, “Cosas de frailes”, “El verdugo del
Cuzco”, “Las orejas del alcalde”, “La fruta del cercado ajeno”, “Los amantes
de real orden”, “Los refranes mentirosos”, “Carta canta”, “Los pasquines del
bachiller “Pajalarga”, “La conspiración de la saya y manto”, “¡A iglesia me
llamo!”, “El peje chico”, “El alacrán de Fray Gómez”, “Los mosquitos de
Santa Rosa”, “Hermosa entre hermosas”, “Las querellas de Santo Toribio”,
“El virrey de los milagros”, “Los ratones de Fray Martín”, “Una aventura del
virrey poeta”, “Un virrey hereje y un campanero bellaco”, “¡Beba, padre, que
le da vida!”, “Zurrón-currichi”, “No juegues con pólvora”.

- “La emplazada”, “Amor de madre”, “La procesión de ánimas de San Agus-


tín, “Don Dimas de la tijereta”, “¿Quién es ella?”, “La trenza de sus cabe-
llos”, “Santiago ‘El Volador’ ”, “El resucitado”, “El Obispo Chicheñó”, “El co-
rregidor de Tinta”, “La gatita de Mari-Ramos”, “De menos hizo Dios a Cañe-
te”, “¡A la cárcel todo Cristo”, “¡Al rincón! ¡Quita calzón!”, “Un drama íntimo”,
“¡A nadar, peces!”, “La llorona del Viernes Santo”, “El mejor amigo... un pe-
rro”, “Con días y ollas venceremos”, “La tradición del himno nacional”, “Pan,
queso y raspadura”, “El secreto de confesión”, “Agua mansa”, “Al pie de la
letra”, “La Salaverrina”, “Historia de un cañoncito” y “Soy camanejo, y no
cejo”.
64 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com

EL REALISMO
En los años finales del siglo XIX, acabado el predominio del Romanticis-
mo, comenzó en el Perú el liderazgo del Realismo, movimiento artístico orienta-
do por el positivismo hacia el imperio de la razón y la experiencia, dejando de
lado el culto al sentimiento.

El Realismo observaba la realidad con actitud retratista. Quería fotogra-


fiarla en sus cuadros y en sus obras literarias. Y se empeñó en criticarla. Dura-
mente. Los desastres de la Guerra del Pacífico todavía estaban frescos.

Representantes en el Perú: Manuel González Prada, Mercedes Cabello


de Carbonera, Clorinda Matto de Turner, Abelardo Ganarra y Leonidas Yerovi.

MANUEL GONZÁLEZ PRADA

Nació en Lima el 5 de enero de 1844 y


falleció en su ciudad natal el 22 de julio de
1918. Figura polémica. Odiado. Temido,
Vigente. Sólo defendió al indio y al traba-
jador. Se le llamaba “El Sibarita” y “El
apóstol de la muerte”.
Fue un audaz renovador de las formas
del verso, un audaz adaptador al caste-
llano de nuevas formas, tanto francesas
como italianas e inglesas. El polirritmo sin
rima es de su invención. Y fue precursor
del Modernismo.

OBRAS

Ensayo:
- “Pájinas libres” (1894): incluye su discurso en el Politeama donde dijo
“Los viejos a la tumba, los jóvenes a la obra”.
- “Horas de lucha” (1908).
- “Bajo el oprobio” (1933): contra la política del dictador Oscar Benavides.
- “Anarquía” (1936).
- “Nuevas pájinas libres” (1937).
- “Figuras y figurones” (1938).
- “Propaganda y ataque” (1939).
- “El tonel de Diógenes” (1945).
Literatura Peruana (II) 65
- “Ortometría” (1977): apuntes para una rítmica.

Poesía:
- “Minúsculas” (1901).
- “Presbiterianas” (1909).
- “Exóticas” (1911).
- “Trozos de vida” (1933).
- “Baladas peruanas” (1935).
- “Grafitos” (1937).
- “Libertarias” (1938).
- “Baladas” (1939).
- “Adoración” (1947).

“PÁGINAS LIBRES”

En París salió la primera edición de “Pájinas libres”, y se agotó rapidísi-


mo. Rufino Blanco Fombona sacó en 1915 una segunda edición con modifica-
ción de la originalísima ortografía y un prólogo, y se agotó rápido. González
Prada repudió aquella profanadora edición; y se puso a corregir y corregir el
texto de la primera edición francesa para un tercer lanzamiento definitivo, lo
cual no pudo ocurrir en vida del autor. Pero sí ocurrió años después, en 1985,
en Lima con sello de Ediciones COPE, en dos tomos. Lleva prólogo y notas de
Luis Alberto Sánchez.

En sus “Pájinas libres”, libre polemiza el pensamiento libre del autor y li-
bre discurre la esplendidez libre de su prosa combatiente. Allí, González Prada
arremete con maestría verbal contra Chile exterminador, contra el civilismo es-
pañolizante, contra el clero remiso, contra la España retardataria y monárquica,
contra la hojarasca verbal de algunos escritores como Castelar y contra algu-
nos ilogicismos ortográficos del castellano.

En la versión que dejó corregida el autor y en la tercera edición que publi-


có PEISA, “Páginas libres” está estructurada en cinco partes.

EL MODERNISMO EN EL PERÚ
Manuel González Prada, gran innovador literario, fue el primer premoder-
nista, es decir, el más antiguo en lengua española. El Modernismo fue un movi-
miento profundamente innovador. Y a esa característica fundamental, González
Prada le agregó otra: su abrir fronteras a otras literaturas diferentes de la espa-
ñola.

Representantes: Manuel González Prada, Federico Barreto, José Santos


66 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
Chocano, Leonidas Yerovi, Luis Fernán Cisneros, José Gálvez Barrenechea,
Ventura García Calderón y Serafina Quinteras.
www.estusalud.com

CAPÍTULO VII
LITERATURA PERUANA (III)
EL POSTMODERNISMO
Estaba ya casi agotado el Modernismo en 1920 en nuestra patria. Debido
a eso perdió cultivadores, perdió público. Y empezó el rechazo por parte de
muchos escritores, como por los integrantes de Colónida, movimiento que fue
la partida de defunción del Modernismo y la partida de nacimiento del Postmo-
dernismo.

JOSÉ MARÍA EGUREN


Nació en Lima el 7 de julio de 1874
y murió el 20 de abril de 1942 en su
ciudad natal. Es nuestro primer poeta
moderno o contemporáneo, fundó una
tradición poética que no ha perdido vi-
gencia en las posteriores generacio-
nes. Un tiempo fue incomprendido,
después se le reconoció plenamente.

Dos importantes revistas de su


época estudiaron y elogiaron su
poesía: el N° 2 de “Colónida” de febre-
ro 1916 y el N° 21 de “Amauta” de fe-
brero-marzo 1929.

La poesía de Eguren básicamente se inscribe dentro del Simbolismo, co-


rriente de la cual bebieron los modernistas. Por eso su obra poética se caracte-
riza por su musicalidad, por sus imágenes de color, por su léxico poco usual y
por sus símbolos, los cuales son representación de distintas sensaciones.
68 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
OBRAS:

Poesía:

- “Simbólicas” (1911)
- “La canción de las figuras“ (1916)
- “Poesías (“Simbólicas”, “La canción de las figuras”, “Sombra” y “Rondine-
las”) (1929)
- “Poesías completas” (1961): recopilación, prólogo y notas de Estuardo
Núñez.
- “Campestre” (1969): introducción y notas de Ricardo Silva-Santisteban.
- Obras completas” (1974): edición, prólogo y notas de Ricardo Silva-San-
tisteban.
- “Obras completas” (1997): edición, prólogo y notas de Ricardo Silva-San-
tisteban. Reúne obras literarias, pictóricas y fotográficas.

Ensayo:

- Motivos estéticos” (1959): sobre el arte y la naturaleza.

LA REVISTA “COLÓNIDA”
Publicada hasta el N°4, “Colónida” fue una revista literaria fundada y diri-
gida (hasta el N° 3) por Abraham Valdelomar. Generó un movimiento estético
renovador, el movimiento Colónida, el cual rompió lanzas contra el academicis-
mo oligárquico, contra el retoricismo enfatizador, contra su gusto pasadista y
contra su sentimentalismo de media lágrima.

La citada revista apareció en Lima el 15 de enero de 1916 y su último nú-


mero, el 4, dirigido por Federico More, salió el 1° de mayo de 1916.

En sus páginas hay colaboraciones de Manuel González Prada, José


María Eguren, José Santos Chocano, Enrique Bustamante y Ballivián, Alberto
J. Ureta y los “colónidos” (fueron ocho: Pablo Abril de Vivero, Augusto Aguirre
Morales, Hernán C. Bellido, Enrique A. Carrillo, Antonio Garland, Percy Gibson
Möller, Federico More y Alberto Ulloa).
Literatura Peruana (III) 69

ABRAHAM VALDELOMAR
Nació en Ica el 27 de abril de 1888 y murió
en Ayacucho el 3 de noviembre de 1919. Fue
narrador, poeta, dramaturgo, ensayista, perio-
dista y líder cultural y político. Se autodenominó
“El Conde de Lemus”.

Discurrió con parejo talento por los predios


de la literatura y por los del periodismo. Escan-
dalizó con sus poses para mejor deleitar con su
escritos. Su egolatría y su aristocratismo sólo
fueron bromas que casi nadie tomaba en broma,
carnadas publicitarias que casi todos se traga-
ban en serio.

Era escritor que quería expresar de su pequeñín y anclada aldea el tierno


y viajero universo. Era poeta que quería eternizar de sus recuerdos familiares la
emoción y el sentimiento. Era artista que quería desmontar y rediseñar la arma-
dura estética.

Y lo consiguió con poemas, con narraciones, con ensayos y con crónicas


que ya son carne y espíritu de nuestras letras.

OBRAS
Narrativa:
- “La ciudad muerta” (en “La ilustración Peruana”, 1911), novela.
- “El Caballero Carmelo” (1918), cuentos.
- “Los hijos del Sol” (1921), cuentos.
- “La ciudad de los tísicos y otros relatos” (1958), novela y cuentos.

Poesía:
- “Las voces múltiples” (1916), antología colectiva.
- “Tríptico heroico” (1921).
- “Obra poética” (1958): con premio de Luis Alberto Sánchez.

Ensayo:
- “La Mariscala doña Francisca Zubiaga y Bernales de Gamarra” (1914).
- “Ensayo sobre la psicología del gallinazo” (en “La Prensa”, 1917).
- “Belmonte el trágico” (1918).

Teatro:
- “La Mariscala” (1916), drama.
70 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
- “Verdolaga” (1917), drama.

Compilaciones:
- “Valdelomar, cuento y poesía” (1959).
- “Valdelomar, obras” (2 vols., 1988).
- “Valdelomar por él mismo” (2 vols., 2000).
- “Obras completas” (4 vols., 2001), compiladas por Ricardo Silva Santiste-
ban.

“EL CABALLERO CARMELO”

Mereció el Premio Nacional de Cuento de 1913 del diario “La Nación”. En


sus páginas, Valdelomar evoca su infancia y el triunfo y la agonía y la muerte
de su gallo El Carmelo.

Se trata de un relato impregnado por una ternura hogareña y panteísta,


ternura nacida del amor que despertó aquel señorial gallo traído de regalo por
el hermano mayor en uno de sus viajes y que conquistó el cariño y el cuidado
de los niños del hogar materno.

EL VANGUARDISMO

Los artistas europeos y algunos latinoamericanos se levantaron contra la


concepción cultural que les había arrojado como experiencia de vida y de muer-
te los horrores de la Primera Guerra Mundial. Ese hecho generó el Vanguardis-
mo, movimiento artístico que tuvo distintas tendencias de expresión, las cuales
confluían en algunos objetivos comunes: destruir la concepción artística ante-
rior y construir los basamentos de un arte completamente nuevo.

Por su parte, los poetas vanguardistas se propusieron lo siguiente que


caracterizó sus obras:

1. Culto a la innovación sorprendente;


2. Renovación completa de la metáfora;
3. Destrucción de las reglas gramaticales;
4. Otorgarle al verso absoluta libertad, de espacio y de estructura;
5. Comunicación de sensaciones, y no de argumentos ni de informa-
ción; y
6. Incorporación de los avances de la tecnología.

Los vanguardistas peruanos enfatizaron algunas características más que


otras. Representantes: César Vallejo, Carlos Oquendo de Amat, Alberto Hidal-
Literatura Peruana (III) 71
go, Ricardo Peña Barrenechea y Martín Adán.

CÉSAR VALLEJO

Nuestro César Vallejo (Santiago de


Chuco, 16 de marzo 1892 – París, 15
abril 1938) es uno de los más grandes
poetas de todos los tiempos y de todos
los espacios terrestres..

Aquel 15 de abril de 1938, un vier-


nes viernísimo de volcánico alarido, la
madrugada ya no pudo sostenerse so-
bre sus ojos.

Para dar de vivir al hambriento, para cobijar al que tiembla bajo el sol, re-
cogía la vieja sombra de los árboles. Y se hospedaba en el dolor del triste para
alumbrar su corazón anochecido. Y quería que la guerra devuelva su ensan-
grentada sangre a las palomas.

Nunca será un olvido. Siempre será un recuerdo sostenido por los días.

OBRAS

Verso:

- “Los Heraldos Negros” (1918).


- “Trilce” (1922).
- “España, aparta de mí este cáliz. Poema” (1939).
- “Poemas humanos (1923 – 1938)” (1939): incluye “España, aparta de
mí este cáliz”. En el poema “Los nueve monstruos” figura este verso mu-
chas veces mal citado: “hay, hermanos, muchísimo que hacer”.
- “España, a parta de mí este cáliz (15 poemas)” (1940): Contiene: “Profe-
cía de América” por Juan Larrea.
- “Poesía completa” (1997): edición en cuatro tomos de la Pontificia Univer-
sidad Católica del Perú.

Narración:

- “Escalas” (1923), cuentos.


- “Fabla salvaje” (1923), novela.
- “El tungsteno” (1931), novela
- “Escalas melografiadas” (1994): nueva versión establecida por Claude
72 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
Couffon según un manuscrito inédito del poeta.
- “Novelas y cuentos completos” (1967).

Teatro:

- “La piedra cansada (Drama. Primer cuadro)”. En “Trilce”, N° 1, 20 de


mayo de 1951, pp. 1-3.
- “Moscú contra Moscú (Una tragedia inédita)”. En “Letras Peruanas”, N° 6,
Abril-Junio de 1952, pp. 37-38, y N° 7 , Agosto de 1952, pp. 81 y 108.
- “Teatro completo” (1979): edición en dos tomos de la Pontificia Universi-
dad Católica del Perú.

Ensayo, crónica y artículos:

- El romanticismo en la poesía castellana” (1915): tesis para optar el grado


de bachiller.
- “Rusia en 1931. Reflexiones al pie del Kremlin” (1931).
- “Artículos olvidados. (Primera Serie)” (1960).
- “Contra el secreto profesional” (1973).
- “La cultura peruana (Crónicas)” (1987).

LA NARRATIVA 1920 y 1950

La narrativa peruana comprendida entre 1920 y 1950 tuvo dos tenden-


cias coexistentes: el Criollismo y el Indigenismo. El primero, manifestación lite-
raria de la costa; el segundo, manifestación literaria de la sierra.

EL CRIOLLISMO

Su representante: José Diez Canseco (1904 – 1949), autor de “El Gavio-


ta y El Kilómetro 83” (1930), “Duque” (1934 y 1973), “Estampas mulatas”
(1938), entre otras novelas.

EL INDIGENISMO

Fue una tendencia más amplia y profunda que el Criollismo; no solo abar-
có la narrativa; también incursionó en la poesía y en el ensayo. El Indigenismo
reivindicó al indio, lo mostró en sus debilidades y fortalezas.

Representantes: en poesía: Gamaliel Churata, Alejandro Peralta, Mario


Florián y José María Argüedas, en narrativa: Enrique López Albújar, Ciro Aleg-
Literatura Peruana (III) 73
ría, José María Argüedas, Augusto Aguirre Morales y Gamaliel Churata (Seudó-
nimo de Arturo Peralta), en ensayo: Luis E. Valcárcel, Uriel García y José Car-
los Mariátegui.

CIRO ALEGRÍA

Nació en Sartimbamba ( Hua-


machuco) el 4 de noviembre de
1909 y falleció en Lima el 17 de fe-
brero de 1967. Casi toda su niñez
la pasó en una hacienda. Allí vio y
sintió la sufriente vida del hombre
andino de habla castellana. Tam-
bién allí escuchó historias sobre
aquellos avasallados de la tierra.

OBRAS

Novelas:

- “La serpiente de oro” (1935): el título alude al ondulante río Marañón que
es una fuente de riqueza.
- “Los perros hambrientos” (1938): la vida de perros que viven los perros
pastores “Pellejo”, “Gueso”, “Zambo” y “Wanka”.
- “El mundo es ancho y ajeno” (1941): narra un despojo de tierras apoyado
por autoridades corruptas. Personajes: Alvaro Amenábar, Rosendo Ma-
qui y el Fiero Vásquez, entre otros.
- “Lázaro” (1972).

Cuentos:

- “Duelo de caballeros” (1962).


- “La ofrenda de piedra” (1969).

Ensayo:

- “Gabriela Mistral íntima” (1969).

Memoria:

- “Mucha suerte con harto palo” (1976).


74 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com

JOSÉ MARÍA ARGÜEDAS

Nació en Andahuaylas el 18 de
enero de 1911 y dejó de existir el 2 de
diciembre de 1969 en Lima. En su
obra narrativa encontramos al hablan-
te quechua del sur peruano, cuyo uni-
verso está siempre en conflicto con
otro universo, el de la cultura occiden-
tal.

OBRAS

Cuentos:

- “Agua” (1935).
- “Diamantes y pedernales” (1954).
- “La agonía de Rasu Ñiti” (1962).
- “Amor mundo y todos los cuentos” (1967) y “Cuentos olvidados” (1973).

Novelas:

- “Yawar fiesta” (1941 y 1958).


- “Los ríos profundos” (1958): el protagonista es el niño Ernesto.
- “Todas las sangres” (1964).
- “El zorro de arriba y el zorro de abajo” (1971): la dejó inconclusa; allí el
autor explica por qué se suicidó.

EL ENSAYO 1920 y 1950

La crisis social que vivió el Perú entre los años 20 y 30 fue el caldo de
cultivo del ensayo, género que analizó y criticó la realidad. Por un lado estaban
Literatura Peruana (III) 75
los ensayistas que escribían sobre nuestro pasado: Raúl Porras Barrenechea,
Luis Alberto Sánchez y Jorge Basadre, entre otros. Por otro lado los que estu-
diaban temas políticos e ideológicos: Víctor Raúl Haya de la Torre, Francisco
Miró Quesada Cantuarias y José Carlos Mariátegui, entre otros.

JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

Nació en Moquegua el 14 de junio


de 1894 y murió en Lima el 16 de
abril de 1930. Se desempeñó como
periodista en su juventud. Estuvo en
Europa de 1920 a 1923. Allí estudió
la filosofía materialista y la cultura oc-
cidental vigente. Fue autodidacta, se
convirtió en un ensayista claro y dis-
tinto. Fundó y dirigió la revista
“Amauta” (1926 – 1930).

Ensayos:

- “La escena contemporánea” (1925).


- “7 ensayos de interpretación de la realidad peruana” (1928).
- “El alma matinal y otras estaciones del hombre de hoy” (1950).
- “La novela y la vida” (1955).
- “El artista y la época” (1959).
- “Defensa del marxismo” (1959), “Signos y obras” (1959), “Historia de la
crisis mundial” (1959), “Peruanicemos al Perú” (1970), “Temas de nuestra
América” (1960), “Ideología y política” (1969), “Temas de educación”
(1970), entre otros libros.

LOS “7 ENSAYOS”

Esta obra magna de Mariátegui constituye un brillante examen de los vi-


tales problemas del Perú. Significa:

7 incursiones ideológicas en el Perú profundo, en la espesura de sus


sombras, en la esterilidad de sus claridades, en el claroscuro de sus medianías.

7 incursiones de la lucidez con una sola bandera: la peruanidad; con una


76 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
sola estrategia: el razonamiento; con un arma de largo alcance: la investiga-
ción; con un escudriñador escalpelo: el análisis; con un vasto y hondo apoyo: el
conocimiento; con un solo aliado: la inmensa mayoría; con una granítica fuerza:
la voluntad; con una sola linterna: la inteligencia; con una sola pasión: la pa-
sión.

JORGE BASADRE GROHMANN

Es tacneño y patrono de nuestra Uni-


versidad y gran historiador. Nació el 12 de
febrero de 1903. Falleció en Lima el 29 de
junio de 1980, a los 77 años de edad.

En un país, el nuestro donde hay tanto


pero tanto por desarrollar (lo bueno) y tan-
to pero tanto por impedir que se desarrolle
(lo malo), don Jorge Basadre fue, sigue
siendo y será, en espíritu, el hombre-
ejemplo: ejemplo de modestia, ejemplo de
humanismo, ejemplo de honestidad, ejem-
plo de docencia, ejemplo de servicio,
ejemplo de ejemplos en el campo de la
ejemplaridad.

OBRAS, las principales:

- “El alma de Tacna” (1926), coautor con Jiménez Borja.


- “La multitud, la ciudad y el campo en la Historia del Perú” (1929).
- “La iniciación de la República” (1929-1930).
- “Perú: problema y posibilidad; ensayo de una síntesis de la evolución his-
tórica del Perú” (1931).
- “Historia del derecho peruano” (1937).
- “Historia de la República, 1822-1899” (1939).
- “La promesa de la vida peruana” (1943).
- “Introducción a las bases documentales para la historia de la República
del Perú, con algunas reflexiones” (1971).
- “El azar en la historia y sus límites” (1973).
- “La vida y la historia. Ensayos sobre personas, lugares y problemas”
(1975).
- “Sultanismo, corrupción y dependencia en el Perú republicano” (1981).
Literatura Peruana (III) 77

LA GENERACIÓN DEL 50 EN LA NARRATIVA

Habiendo asimilado las sorprendentes innovaciones de notables novelis-


tas como el irlandés James Joyce y el norteamericano William Faulkner (el mo-
nólogo interior, la perspectiva múltiple y los experimentos con el tiempo), los
peruanos de la Generación del 50 escribieron narraciones donde se percibían
estas características generales: presencia predominante de la ciudad, univer-
salismo, rechazo del maniqueísmo, mayor participación del lector en la inter-
pretación de la obra y renovación casi total de la lengua literaria en cuanto a su
estructura narrativa y experimentalismo estilístico.

Representantes : Eleodoro Vargas Vicuña, Carlos Eduardo Zavaleta, Ju-


lio Ramón Ribeyro, Enrique Congrains Martín, Oswaldo Reynoso, Mario Vargas
Llosa, Alfredo Bryce Echenique y Miguel Gutiérrez.

ELEODORO VARGAS VICUÑA

Nació en Cerro de Pasco (¿qué


día?, nunca quiso decírnoslo) en 1924
y murió en Lima el 10 de abril de 1997.
Fue maestro primario, locutor y bohe-
mio. Su verdadera profesión fue la pa-
labra. Improvisaba poemas frente al
micrófono, frente al público y en las
reuniones amicales. Antes de darles
de alta, les tomaba el pulso a las pala-
bras. Así era de exigente con su escri-
tura deslumbrante.

OBRAS

Narrativa: cuentos;

- “Nahuín” (1953; 1976; 1978).


- “Taita Cristo” (1964; 1986).

Poesía:
78 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com

- “Zora, imagen de poesía” (1964).


- “Florida llama: pensamiento de la noche” (1996).
Literatura Peruana (III) 79

JULIO RAMÓN RIBEYRO

Nació en Lima el 31 de agosto de


1929 y falleció en su ciudad natal el 4
de diciembre de 1994. En su narrativa
abordó fundamentalmente el tema ur-
bano. Sus cuentos provienen de la can-
tera realista y algunos son aladamente
fantásticos. Sus personajes se inscriben
en la clase media y baja y son víctimas
de la alienación cultural.
J.R. Ribeyro obtuvo el importante
Premio Juan Rulfo en 1994.

OBRAS
Cuento:
- “Los gallinazos sin plumas” (1955).
- “Cuentos de circunstancias” (1958).
- “Tres historias sublevantes” (1964).
- “Las botellas y los hombres” (1964).
- “Los cautivos” (1972), “El próximo mes me nivelo” (1972).
- “La palabra del mudo” (1973; 1977; 1992), cuatro tomos.
- “Silvio en El Rosedal” (1977), “Relatos santacricinos” (1992).

Novela:
- “Crónica de San Gabriel” (1960).
- “Los geniecillos dominicales” (1965; 1969 y 1973).
- “Cambio de guardia” (1976).

Dramática:
- “Vida y obra de Santiago el pajarero” (1965).
- “Teatro” (1975).
- “Atusparia” (1981).

Ensayo:
- “Dos soledades” (1974), coautor con Emilio Adolfo Westphalen.
- “Prosas apátridas” (1975; 1986).
- “La caza sutil” (1975).
- “Dichos de Lúder” (1992), “La tentación del fracaso” (1992; 1993; 1995)
y “Cartas a Antonio” (1996).

Memorias:
- “Diario personal” (1992 – 1995).
80 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com

MARIO VARGAS LLOSA

Es arequipeño. Nació el 28 de
marzo de 1936. Obtuvo innumera-
bles premios; por ejemplo: el Pre-
mio Príncipe de Asturias 1986. Es-
tán demorando en otorgarle el No-
bel de Literatura. No sólo es líder
de la literatura. También es líder de
la opinión graníticamente funda-
mentada.

OBRAS

Cuentos:

- “Los jefes” (1959).

Novelas:

- “La Ciudad y los perros” (1963).


- “La Casa verde” (1966).
- “Los cachorros” (1967).
- “Conversación en La Catedral” (1969).”
- “Pantaleón y las visitadoras” (1973).
- “La tía Julia y el escribidor” (1977).
- “La guerra del fin del mundo” (1981).
- “Historia de Mayta” (1984).
- “¿Quién mató a Palomino Molero?” (1986).
- “El hablador” (1987).
- “Elogio de la madrastra” (1988).
- “Lituma en los Andes” (1993).
- “Los cuadernos de don Rigoberto” (1977).
- “La fiesta del chivo” (2000).

Piezas teatrales:
Literatura Peruana (III) 81

- “La señorita de Tacna” (1981).


- “Kathie y el hipopótamo” (1983).
- “La Chunga” (1986).
- “El loco de los balcones” (1993).
- “Ojos bonitos, cuadros feos” (1996).

Ensayos:

- “Historia secreta de una novela” (1971), “García Márquez: historia de un


deicidio” (1971)., “La orgía perpetua: Flaubert y madame Bovary”
(1975), “Entre Sartre y Camus” (1981), “Contra viento y area”, 1, 2 y 3
(1983; 1986; 1990), “La verdad de las mentiras: ensayos sobre la novela
moderna” (1990), “El pez en el agua” (1993), “Desafíos a la libertad”
(1994), “La utopía arcaica: José María Argüedas y las ficciones del indi-
genismo” (1996), “Cartas a un joven novelista” (1997), “El lenguaje de la
pasión” (2001).

ALFREDO BRYCE ECHENIQUE

Nació en Lima el 19 de febrero


de 1939. Ha sido profesor en di-
versas universidades y cronista en
distintos medios de comunicación
social. Es uno de nuestros escrito-
res más importantes. A veces resi-
de en alguna ciudad europea; a
veces, en Lima. Recibió numero-
sos premios, el reciente es el Pre-
mio Planeta 2002.

OBRAS

Cuentos:

- “Huerto cerrado (1968).


- “Magdalena peruana y otros cuentos” (1986).

Novelas:
82 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com

- “Un mundo para Julius” (1970).


- “Tantas veces Pedro” (1977).
- “La vida exagerada de Martín Romaña” (1981).
- “El hombre que hablaba de Octavia de Cádiz” (1985).
- “La última mudanza de Felipe Carrillo” (1988).
- “No me esperen en abril” (1995).
- “El huerto de mi amada” (2002).

Crónicas:

- “Crónicas personales” (1988).

Memorias:

- “Permiso para vivir: antimemoria” (1993).

“UN MUNDO PARA JULIUS“

Es una de las diez mejores novelas peruanas de todos los tiempos. Apare-
ció y se difundió durante el gobierno izquierdista del general Juan Velasco Alva-
rado. El autor es de origen burgués.

La novela constituye “el canto del cisne” y el retrato nostálgico e irónico de


la burguesía limeña de los años 50, 60 y 70. Está allí el universo social dividido:
el mundo de los de arriba y el mundo de los de abajo, y un niño entre esos dos
mundos sin saber cuál es su verdadero mundo.

Recorrida por la oralidad y el humor, dicha obra posee los siguientes perso-
najes: Julius (el protagonista), Juan Lucas, Susan, Cinthia, Bobby y Santiago.

LA POESÍA CONTEMPORÁNEA

Mencionaremos sólo a los de la Generación del 50 y del 60 y ampliaremos


sobre algunos de ellos.

LA GENERACIÓN POÉTICA DEL 50

Algunos escribieron poesía pura; otros, poesía social.

Representantes: Jorge Eduardo Eielson, Javier Sologuren, Sebastián Sala-


Literatura Peruana (III) 83
zar Bondy, Gustavo Valcárcel, Blanca Varela, Alejandro Romualdo, Wáshington
Delgado, Carlos Germán Belli, José Ruiz Rosas, Juan Gonzalo Rose, Manuel
Scorza, Francisco Bendezú, Pablo Guevara, Manuel Velásquez Rojas y Cecilia
Bustamante.
JAVIER SOLOGUREN

Nació el 19 de enero de 1921 en Lima.


Es uno de nuestros poetas más importan-
tes. Fue el gran editor de unos pequeños
cuadernitos de poesía que circularon en los
años 60. Ahora es profesor universitario ju-
bilado que sigue escribiendo poesía maravi-
llosa. Sus versos están al alcance de nues-
tra alma, así como lo están al alcance de la
eternidad.

OBRAS
Poesía:
- “Detenimientos” (1947).
- “Estancias” (1960).
- “Vida continua” (1944 – 1964) (1966).
- “Un trino en la ventana vacía” (1992; 1998).
- “Vida continua” (1999): reúne su obra poética.

ALEJANDRO ROMUALDO

Nació en Trujillo en 1926. Su apellido pa-


terno: Valle. Gran renovador de la lírica pe-
ruana. En 1949 alcanzó el Premio Nacional
de Poesía. Poeta social desde la raíz hasta
la raíz.

OBRAS
Poesía:
- “La torre de los alucinados” (1951).
- “Poesía (1954).
- “Edición extraordinaria” (1958): motivó una célebre polémica del autor
con el mejor crítico peruano: José Miguel Oviedo.
84 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
- “Como Dios manda” (1967).
- “El movimiento y el sueño” (1971).
- “Cuarto mundo” (1972).
- “En la extensión de la palabra” (1974).
- “Poesía íntegra” (1986).

JUAN GONZALO ROSE

Nació en Lima el 10 de enero de 1928 y falle-


ció en Lima el 12 de abril de 1983. Por mucho
tiempo se creyó que había nacido en la capital
de la República. Su hermana reveló, en el diario
“Última Hora”, que nació en la ciudad de los Vi-
rreyes. Obtuvo el Premio Nacional de poesía en
1958. Ejerció el periodismo. Su poesía es co-
municacionista; es decir, cristalina y en busca
de las grandes mayorías para quienes tiene un
mensaje denunciador y esperanzado, no sién-
dole ajeno las estaciones del amor y las expedi-
ciones por lo real maravilloso.

OBRAS
Poesía:
- “La luz armada” (1954).
- “Cantos desde lejos” (1957).
- “Simple canción” (1960).
- “Las comarcas” (1964).
- “Contrapunto de la patria” (Tacna, 1967).
- “Hallazgos y extravíos” (Antología personal) (1968).
- “Informe al Rey y otros libros secretos” (1969).
- “Obra poética” (1974).
- “Biografías breves de la vida breve” (1975).
- “Camino real” Antología (1980).

LA GENERACIÓN POÉTICA DEL 60

Influyeron en la Generación del 60, fundamentalmente, la poesía de ha-


bla inglesa (Pound y Eliot) y la de la Generación del 27 española. El enfrenta-
miento entre poesía pura y poesía social se dejó casi de lado.
Literatura Peruana (III) 85
Representantes, según la antología “Poesía peruana siglo XX” (1999),
de Ricardo González Vigil: Javier Heraud, Livio Gómez, Luis Armando, Arturo
Corcuera, Reynaldo Naranjo, Manuel Pantigoso, Mario Razzeto, Peter O’Brien,
César Calvo, Santiago Aguilar, Walter Curonisy, Luis Hernández, Germán Car-
nero Roqué, Hildebrando Pérez, Winston Orrillo, Rodolfo Hinostroza, Ricardo
Silva-Santisteban, Pedro Morote (tacneño), Antonio Cisneros, Julio Ortega,
Marco Martos, Juan Ojeda y Mirko Lauer.
JAVIER HERAUD

Nació el 19 de enero de 1942 en


Lima y murió asesinado por las fuer-
zas gubernamentales en el río Madre
de Dios, cerca de Puerto Maldonado,
el 15 de mayo de 1963. En su poesía
encontramos temas de la poesía pura
y de la poesía social. Y la claridad con
que los expresa discurre como el río
de la vida. Su poesía es hermosa en
toda la extensión y en toda la profundi-
dad de la palabra.

OBRAS

Poesía:

- “El Río” (1960).


- “El viaje” (1961).
- “Estación reunida” (1961).
- “Poesías completas y homenaje” (1964).
- “Ensayo a dos voces” (1967): escrito con César Calvo.
- “Poesía completa” (1989).

ANTONIO CISNEROS

Nació en Lima el 27 de diciembre de 1942. Pertenece a una noble estir-


pe de escritores peruanos. Es uno de los poetas de su generación que está en-
tre los grandes de la poesía hispanoamericana. Sus cortos versos encierran
una anchurosa profundidad; y los largos, una profundidad navegable. Con su fi-
nísima ironía trata de deshuesar el cuerpo de la realidad social.
86 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
OBRAS

Poesía:

- “Destierro” (1961).
- “David” (1962).
- “Comentarios Reales” (1964),
- “Canto ceremonial contra un oso hormiguero” (1968).
- “Agua que no has de beber” (1971).
- “Como higuera en un campo de golf” (1972).
- “El libro de Dios y de los húngaros” (1978).
- “Crónica del Niño Jesús de Chilca” (1981).
- “Monólogo de la casta Susana y otros poemas” (1986).
- “Propios como ajenos: antologías personal” (1989; 1991).
- “Por la noche los gatos” (1989).
- “Poesía reunida (1961 – 1992)” (1996).

Crónicas:

- “El arte de envolver pescado” (1990).


- “El libro del buen salvaje” (1994 y 1997).
www.estusalud.com

CAPÍTULO VIII
LITERATURA HISPANOAMERICANA

EL ROMANTICISMO

En todos los países latinoamericanos, el Romanticismo presenta simila-


res características. Se desarrolló a mediados del s. XIX. Afirmó lo nacional.

REPRESENTANTES

Argentina:
 Esteban Echeverría: “El matadero”
 Domingo Faustino Sarmiento: “Facundo”
 José Mármol: “Amalia”
 José Hernández: “Martín Fierro”

Colombia:
 Jorge Isaacs: “María”

Cuba:
 Gertrudis Gómez de Avellaneda: “Devociones en prosa y en verso”

Ecuador:
 Juan Montalvo: “Las catilinarias”

Perú:
 Ricardo Palma: “Tradiciones peruanas”

JORGE ISAACS

Nació en Cali, Valle del Cuca, Colombia, el 1º de abril de 1837 y falleció


en Ibagué, Tolima, Colombia, el 17 de abril de 1895. Fue Director del semana-
rio “La República”.

OBRAS
88 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com

Poesía:
- “Poesías” (1864): de influencia becqueriana.
- “Saulo (1881): poema que dejó inconcluso.

Novela:
- “María” (1867).

Ensayos:
- “La revolución radical de Antioquia” (1880).
- “Estudio sobre las tribus indígenas de Magdalena, antes de Santa María”
(1889).

“MARÍA”

Es la mejor novela del Romanticismo americano. Fundamentalmente au-


tobiográfica. Relata el idilio amoroso de Efraín y María. La obra destaca no sólo
por ser un perfecto exponente del amor puro e idealizado, sino por ser una per-
fecta muestra de la extraordinaria belleza de la naturaleza americana. Posee in-
fluencias de las novelas “Atala”, de Chateaubriand y “Pablo y Virginia”, de Saint
Pierre.

EL MODERNISMO

Con las características ya señaladas, se desarrolló el Modernismo a prin-


cipios de siglo XX en Hispanoamérica.

REPRESENTANTES

Nicaragua:
 Rubén Darío: “Azul”

Argentina:
 Leopoldo Lugones: “La guerra gaucha”

México:
 Amado Nervo: “La amada inmóvil”

Uruguay:
 José Enrique Rodó: “Ariel”
 Julio Herrera Reissig: “Poemas violetas”
Literatura Hispanoamericana 89
Perú:
 José Santos Chocano: “Alma América”

RUBÉN DARÍO

Nació en Metapa, actualmente Ciudad Darío,


Nicaragua, el 18 de enero de 1867 y murió en
León, Nicaragua, el 6 de febrero de 1916. Su
verdadero nombre: Félix Rubén García Sar-
miento. Creó el término “modernismo”, corriente
de la cual fue el principal fundador y represen-
tante.

Su poesía es la búsqueda de la belleza ab-


soluta y el refinamiento espiritual. Huyó de la
vulgaridad y construyó un espacio fantástico po-
blado por seres irreales como cisnes y persona-
jes mitológicos en países muy lejanos y tiempos
distantes. Eso le daba carácter exótico a su
obra poética.

OBRAS

Poesía:
- “Epístolas y poemas” (1885).
- “Canto épico a las glorias de Chile” (1887).
- “Abrojos” (1887).
- “Rimas” (1887),
- “Azul” (1888).
- “Prosas profanas” (1896).
- “Cantos de vida y esperanza” (1905): vuelta a la preocupación social, re-
celo a los EE.UU. Dijo el autor: “mi protesta queda escrita sobre las alas
de los inmaculados cisnes, tan ilustres como Júpiter”.
- “Canto errante” (1907).
- “Poema del otoño y otros poemas” (1914).
- “Canto a la Argentina” (1914).

Artículos y ensayos:
- “Los raros” (1896): Edgar Allan Poe, Paul Verlaine, León Bloy.
- “Peregrinaciones” (1901).
- “La caravana pasa” (1902).
- “Tierras solares” (1904).
90 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
- “La historia de mis libros” (1913).
- “La vida de Rubén Darío escrita por él mismo” (1915).

“AZUL”

Publicado en 1888, contiene veinte historias breves y seis poemas, con


carta elogiosa de Juan Varela. El autor innovó más en los cuentos y prosas
poemáticas que en el verso. Salió una 2° edición aumentada con versos y pro-
sas. Este libro marca el comienzo del Modernismo.

“PROSAS PROFANAS”

En esta obra, el autor amplía las variedades de métrica y de rimas, desa-


rrolla temas clásicos y del Medioevo, temas fantásticos y de carácter histórico.
Está inspirado en el ámbito versallesco del Siglo de las Luces y también en el
mundo oriental.

EL REGIONALISMO

Corriente literaria también llamada Criollismo o Mundonovismo. Constitu-


ye una variante del Realismo con marcada tendencia a lo autóctono. Se desa-
rrolló sobre todo en la narrativa de Hispanoamérica. Se caracterizó por su rea-
lismo, por la afirmación de lo nacional a través de lo rural provinciano y por su
exaltación de los valores, las costumbres, el paisaje, el lenguaje, etc. de una re-
gión específica.

REPRESENTANTES

Venezuela:
 Rufino Blanco Fombona: “El hombre de oro”
 Rómulo Gallegos: “Doña Bárbara”

Uruguay:
 Horacio Quiroga: “Cuentos de amor, de locura y de muerte”

Argentina:
 Ricardo Güiraldes: “Don Segundo Sombra”

Colombia:
 José Eustasio Rivera: “La vorágine”
Literatura Hispanoamericana 91
México:
 Mariano Azuela: “Los de abajo”

Perú:
 José Diez Canseco: “Estampas mulatas”
RÓMULO GALLEGOS

Nació en Caracas, Venezuela, el 2 de agosto


de 1884 y falleció el 4 de abril en su ciudad natal
en 1969. Fue Presidente de la República venezo-
lana en 1947. Su obra literaria refleja la realidad
social y económica de su país.

OBRAS
Novelas:
- “Doña Bárbara” (1929).
- “Canta claro” (1934).
- “Canaima” (1935).
- “Pobre negro” (1937).
- “El forastero” (1942).
- “Sobre la misma tierra” (1943).

Cuentos:
- “Los aventureros” (1913).

“DOÑA BÁRBARA”
Esta novela plantea el tema de civilización y barbarie. Doña Bárbara, que
es la representación y el símbolo de la barbarie, se enfrenta a Santos Luzgar-
do, a quien ella roba sus tierras. El conflicto acaba resolviéndose con la boda
de la hija de Doña Bárbara con el propio Santos Luzgardo. Gallegos expresa en
esta obra su ideología política, la cual está basada en la justicia y en la defensa
de una civilización que no debe permitir que el poder del Gobierno la doblegue.

EL REALISMO MÁGICO
Tendencia novelística hispanoamericana que nace entre 1946 (año en
que aparece “El señor presidente” de Asturias) y 1948. Consiste, básicamente,
en una combinación de la realidad con la fantasía y de personajes reales con
personajes sobrenaturales. Hace crítica social mediante mezcla de lo real con
lo sobrenatural, con excepción de Borges en cuanto a dicha crítica.

REPRESENTANTES
 Miguel Angel Asturias, guatemalteco: “El señor Presidente”
 Alejo Carpentier, cubano: “El reino de este mundo”
92 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
 Jorge Luis Borges, argentino: “Ficciones”
 Juan Rulfo, mexicano: “Pedro Páramo”
 Carlos Fuentes, mexicano: “Cambio de piel”
 Gabriel García Márquez, colombiano: “Cien años de soledad”
 Manuel Scorza, peruano: “Garabombo el invisible”

MIGUEL ANGEL ASTURIAS

Nació en la Ciudad de Guatemala,


el 19 de octubre de 1899 y murió en
Madrid el 9 de junio de 1974. Le fue
concedido el Premio Nobel de Literatu-
ra 1967. Recuperó, en su obra litera-
ria, la cultura de las comunidades indí-
genas y combatió la explotación del in-
dio y de otros seres humanos. Por eso
fue perseguido.

OBRAS

Poesía:
- “Sien de Alondra” (1949).
- “Mensajes indios” (1958).
- “Sonetos de Italia” (1965).
- “Sonetos venecianos” (1973).

Relatos:
- “Leyendas de Guatemala” (1930): sobre la mitología de su tierra natal.

Novelas:
- El señor Presidente” (1946).
- “Hombres de maíz” (1949).
- “Week-end en Guatemala” (1961).
- “El Alhajadito” (1961).
- “Mulata de tal” (1963).
- “Viernes de dolores” (1972) y otras.

Teatro:
- “La audiencia de los confines” (1957): destaca la figura de Bartolomé de
Literatura Hispanoamericana 93
las Casas.
- “Chantaje” (1964).
- “Dique seco” (1964).

Ensayos:
- “Latinoamérica y otros ensayos” (1968).
- “América, fábula de fábulas y otros ensayos” (1972).

Traducciones:
“Los dioses, los héroes y los hombres de Guatemala”, de George Raunaud;
“Popol-Vuh” (1927), la mejor creación literaria de los mayas; y “Anales de las
Xahil”.

“EL SEÑOR PRESIDENTE”

Esta novela se adscribe en la tradición de las llamadas “novelas de dicta-


dura”, las cuales desenmascaran la crueldad que es propia de las tiranías lati-
noamericanas.

“El señor Presidente” está inspirada en Manuel Estrada Cabrera, sinies-


tro dictador que durante veinte años fue Presidente de guatemala hasta que fue
derrocado en 1920.

JORGE LUIS BORGES

Nació en Buenos Aires el 23 de agosto


de 1899 y murió en Ginebra, Suiza, el 14
de junio de 1986. Difundió el Ultraísmo en
Buenos Aires a través de la revista “Proa”,
de la cual fue cofundador. A partir de
1930 comenzó a perder la visión en forma
progresiva hasta quedar ciego.

Su tema clave: el tiempo circular, el


eterno retorno, transmitido por símbolos e
imágenes como el laberinto, la biblioteca,
etc.

Es un escritor clásico: ama las simetrías y los contrastes, las paradojas y


los juegos de palabras. Su estilo es definitivamente intelectualista. Recibió el
Premio Cervantes en 1979.
94 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
OBRAS

Poesía:

- “Fervor de Buenos Aires” (1923).


- “Luna de enfrente” (1925).
- “Cuaderno San Martín” (1929).
- “Poemas (1922 – 1943)” (1943).
- “Obra poética (1923 – 1964)” (1964; varias reediciones aumentadas, la
última es de 1973).
- “La rosa profunda” (1975).
- “La cifra” (1981).

Poesía y Prosa:

- “El hacedor” (1960), “Elogio de la sombra” (1969).


- “El oro de los tigres” (1972).

Autoantologías:

- “Antología personal” (1961),


- “Nueva antología personal” (1968 y 1980).

Antología:

- “Ficcionario, una antología de sus textos” (1985; 1998 tercera reimpre-


sión, edición, introducción, prólogos y notas de Emir Rodríguez Monegal).

Relatos:

- “Historia universal de la infamia” (1935; 1954).


- “El jardín de senderos que se bifurcan” (1941 – 1942).
- “Ficciones (1935 – 1944)” (1944).
- “El Aleph” (1949).
- “El informe Brodie” (1970).
- “El libro de arena” (1975, contiene “El otro”, “Ulrica”, “El Congreso”, entre
otros cuentos).

Ensayo:

- “Inquisiciones” (1925).
- “El tamaño de mi esperanza” (1926).
Literatura Hispanoamericana 95
- “El idioma de los argentinos” (1928).
- “Evaristo Carriego” (1930).
- “Discusión” (1932).
- “Las kennigar” (1933).
- “Historia de la eternidad” (1936).
- “Otras inquisiciones (1937 – 1952)” (1952),
- “Prólogos” (1975).
- “Borges oral” (1979).
- “Siete noches” (1980, conferencias).

A todo lo cual hay que agregar sus varias obras en colaboración.

“FICCIONES”

Contiene dos partes:

El Jardín de senderos que se bifurcan (1941):


- Prólogo
- Tlón, Uqbar, Orbis Tertius
- Pierre Menard, autor del Quijote
- Las ruinas circulares
- La lotería de Babilonia
- Examen de la obra de Herbert Quain
- La Biblioteca de Babel
- El jardín de senderos que se bifurcan

Artificios (1944)

- Prólogo
- Funes el memorioso
- La forma de la espada
- Tema del traidor y del héroe
- La muerte y la brújula
- El milagro secreto
- Tres versiones de Judas
- El fin
- La secta del Fénix
- El Sur

EL BOOM HISPANOAMERICANO

Surge después del Realismo mágico, a partir de los años 60. Sus repre-
sentantes:
96 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
- Gabriel García Márquez, colombiano
- Carlos Fuentes, mexicano
- Juan Rulfo, mexicano
- Guillermo Cabrera Infante, cubano
- Alejo Carpentier, cubano
- Mario Benedetti, uruguayo
- Augusto Roa Bastos, paraguayo
- Mario Vargas Llosa, peruano
- Julio Cortázar, argentino

JUAN RULFO

Nació en Jalisco, México, el 16 de


mayo de 1918 y falleció en Ciudad de
México el 8 de enero de 1986. Quedó
huérfano, pasó su infancia en orfana-
tos. Ya joven, estudió contabilidad y
trabajó como administrativo.

OBRAS

Cuentos:

- “El llano en llamas” (1953): contiene “Nos han dado la tierra”. “La cuesta
de las comadres”. “Es que somos muy pobres”, entre otros.

Novela:

- “Pedro Páramo” (1955).

“PEDRO PARAMO”

“Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre”, así comienza
Literatura Hispanoamericana 97
esta novela hermosamente extraordinaria que tiene como personajes a Juan
Preciado, Pedro Páramo, Susana San Juan, Padre Rentería. Es la historia de
un hombre malvado y ambicioso que acaba con todo un pueblo a punta de
injusticias.
98 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Nació en Aracataca, Colombia, el 6


de marzo de 1928. Se le otorgó el Pre-
mio Nobel de Literatura 1982.

OBRAS

Novelas:

- “La hojarasca” (1955).


- “El coronel no tiene quien le escriba” (1961).
- “La mala hora” (1962).
- “Cien años de soledad” (1967).
- “El otoño del patriarca” (1975).
- “Crónica de una muerte anunciada” (1981).
- “El amor en los tiempos del cólera” (1985).
- “El general en su laberinto” (1989).
- “Del amor y otros demonios” (1994).
- “La historia de un secuestro” (1997).

Colecciones de cuentos:

- “Los funerales de Mama Grande” (1962).


- “El relato de un náufrago” (1970).
- “La increíble historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada”
(1972).
- “Doce cuentos peregrinos” (1992).

Teatro:
Literatura Hispanoamericana 99

- “Diatriba de amor contra un hombre sentado” (1994).

Obras periodísticas:

- “Crónicas y reportajes” (1976).


- “Textos costeños” (1981).
- “Entre cachacos” (1982).
- “De Europa y América” (1982).

Memorias:

- “Vivir para contarla” (2002)

“CIEN AÑOS DE SOLEDAD”

Es la historia de una familia, los Buendía, y de un escenario determinado,


Macondo, desde su fundación hasta su total destrucción. Su tema esencial: el
aislamiento que sufren los habitantes de Macondo y la soledad a la que se ven
confinados. El relato es lineal. En él se combinan lo real con lo fantástico, fun-
diéndose de tal manera que todo lo que acontece parece natural; debido a eso
ha sido incluída en el llamado “Realismo mágico”. Termina así la novela: ... no
tenían una segunda oportunidad sobre la tierra”.

Personajes principales: Ursula Iguarán, el coronel Aureliano Buendía y Mel-


quíades.

LA POESÍA HISPANOAMERICANA CONTEMPORÁNEA

Según el crítico Saul Yurkievich, los fundadores de la nueva poesía lati-


noamericana son César Vallejo, Vicente Huidobro, Jorge Luis Borges, Oliverio
Girondo, Pablo Neruda y Octavio Paz. Cierto, ellos, en diverso grado, influyeron
en los poetas latinoamericanos jóvenes, pero también lo hicieron en los poetas
jóvenes españoles. Representantes de la mencionada poesía: Gabriela Mistral,
César Vallejo, Vicente Huidobro, Pablo Neruda, Jorge Luis Borges, Alfonsina
Storni, Juana de Ibarbourou, Nicolás Guillén, Oliverio Girondo, Ernesto Carde-
nal, Octavio Paz.
100 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com

GABRIELA MISTRAL

Su nombre completo: Lucila Godoy


Alcayaga, llamada Gabriela. Nació en
Vicuña, Coquimbo, Chile, el 6 de abril
de 1889 y falleció en Hampstead, Nue-
va York, el 10 de enero de 1957. Obtu-
vo el Premio Nobel de Literatura 1945.

OBRAS

Poesía:

- “Sonetos de la muerte” (con este libro, que no se publicó, ganó un con-


curso en 1914).
- “Desolación” (1922): libro de amor
- “Ternura” (1925): canciones para niños
- “Tala” (1938): aspectos y objetos del vivir cotidiano
- “Poemas de las madres” (1950).
- “Lagar” (1954).
- “Antología, Selección de la autora” (1957).
- “Motivos de San Francisco” (1965).
- “Poema de Chile” (1967).

Prosa:

- “Lecturas para mujeres destinadas a la enseñanza del lenguaje” (1924).


- “Epistolarios” (1957).
- “Recados contando a Chile” (1957).
Literatura Hispanoamericana 101

VICENTE HUIDOBRO

Nació en Santiago de Chile el 10


de enero de 1893 y murió en Cartage-
na, balneario de la provincia de Santia-
go, el 2 de enero de 1948. Principal
iniciador del Creacionismo, escuela
vanguardista que dio origen al Ultraís-
mo.

El Creacionismo rechazaba la tradición poética y proclamaba la autono-


mía del poema construido a punta de metáforas, sin encadenamientos con la
lógica. En su poema “Arte poética” dice:

“Por qué cantáis la rosa, ¡oh poetas!?


Hacedla florecer en el poema”.

OBRAS

Poesía:
- “Ecos del alma” (1911).
- “Ecuatorial” (1918).
- “Altazor o el viaje en paracaídas” (1931): el “Canto II” comienza así : “Mu-
jer el mundo está amueblado por tus ojos”.
- “Temblor de cielo” (1931).
- “Ver y palpar” (1941).
- “El ciudadano del olvido” (1941).

En sus poemas, Huidobro usaba, sobre todo, la metáfora pura.

Novelas:
- “Mío Cid Campeador” (1929).
- “La próxima” (1934).
- “Sátiro o el poder de las palabras” (1939).

Ensayos:

- “Manifestes” (1925): desarrolla su teoría sobre el Creacionismo.


- “Vientos contrarios” (1926): también sobre el Creacionismo.
102 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com

PABLO NERUDA

Nació en Parral, Chile el 12 de julio


de 1904; se le registro con el nombre
Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoal-
to. Murió en Santiago de Chile el 23 de
septiembre de 1973, a los doce días
de ser derrocado el gobierno de su
amigo Salvador Allende. Recibió el
Premio Nobel de Literatura 1971. Fue
un gran poeta, y lo será siempre.

OBRAS

Poesía:

- “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” (1924).


- “Tentativa del hombre infinito” (1926).
- “Residencia en la tierra” (1933).
- “Segunda residencia” (1935).
- “Tercera residencia” (1947).
- “Canto general” (1950).
- “Odas elementales” (1954).
- “Nuevas odas elementales” (1956).
- “Estravagario” (1958).
- “Fin de mundo” (1969),
- “Aún” (1971).
- “Geografía infructuosa” (1972), entre otros libros.

Memorias.

- “Confieso que he vivido” (1974).


Literatura Hispanoamericana 103

OCTAVIO PAZ

Nació en la Ciudad de México el 31 de


marzo de 1914 y falleció el 20 de abril en su
ciudad natal en 1998. Como diplomático via-
jó por la India, Japón, Francia y otros paí-
ses. En 1968 renunció a su cargo de emba-
jador en la India como protesta contra la re-
presión homicida en la Plaza de Tlatelolco.
En 1981 recibió el Premio Miguel de Cer-
vantes y en 1990 el Premio Nobel de Litera-
tura. Sus temas esenciales: el amor (sobre
todo el erótico), el tiempo y la soledad.
OBRAS

Poesía:

- “Luna silvestre” (1933).


- “Libertad bajo palabra” (1949).
- “Salamandra” (1962).
- “Ladera este” (1968).
- “Toponemas” y “Discos visuales” (1969).
- “Pasado en claro” (1975).
- “Vuelta” (1976).
- “Poesía” (1979).

Este último libro reúne toda su obra poética escrita hasta 1979. Y en 1999 apa-
reció “Figuras y figuraciones”.

Ensayo:

- “El laberinto de la soledad” (1950).


- “El arco y la lira” (1956).
- “Marcel Duchamp o el castillo de la pureza” (1968).
- “Conjunciones y disyunciones” (1969).
- “Los hijos del limo” (1974).
- “El mono gramático” (1974).
- “Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe”. (1982) y
- “Hombres en su siglo” (1984) entre otros libros.
www.estusalud.com

CAPÍTULO IX
LITERATURA UNIVERSAL

LITERATURA CLÁSICA GRECO-LATINA

Mundo clásico se denomina a las civilizaciones griega y romana, las cua-


les siguen influyendo en el mundo. Sus respectivas literaturas y sus mitologías
constituyen fuentes inagotables de temas y de estilos. Por ejemplo: la novela
“Lituma en los Andes” de Mario Vargas Llosa, recrea el mito griego de Dionisos
(Baco en la mitología romana).

LA LITERATURA GRIEGA

Se desarrolló en tres etapas: Jónica, Ática y Alejandrina.

Sus géneros literarios:

 La poesía épíca (“epos”, narración)


Relata las grandes hazañas del pasado.
Se caracteriza por narrar acciones de los héroes y de los dioses, sin en-
juiciar tales acciones. Principal representante: Homero.

 La poesía lírica (“lyricus”, relativo a la lira)


Se caracteriza por ser acompañada por la lira y por cantar el presente ex-
presando los sentimientos del poeta, su mundo interior. Representantes:
Píndaro, Safo, Anacreonte.

 El teatro o la dramática
Nació como representación en las fiestas populares en honor al dios del
vino, Dionisos. Comprende dos subgéneros: la tragedia y la comedia.

1. La tragedia: era muy seria, muy solemne, pretendía la catarsis o puri-


ficación de las pasiones. El dolor y la muerte acosaban a los prota-
gonistas. Representantes: Esquilo, Sófocles y Eurípides.
2. La comedia: era muy graciosa, muy ligera, muy inclinada a ridiculizar
Literatura Universal 105
a las personas y sus defectos. Representantes: Aristófanes y Me-
nandro.

HOMERO

Nació probablemente en Jonia, región de


la antigua Grecia, o en Esmirna, en Asia Me-
nor, entre el siglo IX y VIII, no se sabe cuán-
do falleció. Siete ciudades griegas dicen ser la
gloriosa cuna de su glorioso nacimiento.

Quedó ciego, por eso se le llamó Homero,


que quiere decir “el ciego”, “el que no ve”. Es
autor de dos grandes poemas épicos: “La Ilia-
da” y “La Odisea”.

“LA ILÍADA”

Llamado El Poema de la Guerra, “La Iliada” narra los días finales de la gue-
rra que sostuvieron los griegos y los troyanos. El enfrentamiento bélico comien-
za cuando Paris, Príncipe de Troya, rapta y lleva a su reino a Helena, esposa
de Menelao, Rey de Esparta. El esposo burlado invoca la ayuda de su hermano
Agamenón, se alía a otros y le declara la guerra a Troya con el objetivo de res-
catar a su amada esposa Helena y vengarse por la infamia de que fue víctima.

El divino Aquiles, hijo de la Diosa del Mar, Tetis, y del rey Peleo, fue el prin -
cipal aliado de los hermanos Paris y Agamenón. En un combate cuerpo a cuer-
po, el héroe Aquiles termina con la vida del más valiente héroe de los troyanos,
Héctor. Otro de los personajes de la obra es Patroclo, amigo de Aquiles.

El tema fundamental es la cólera de Aquiles. El poema se compone de 24


cantos, 15 693 versos (exámetros), dialecto jónico, género épico, especie epo-
peya.

“LA ODISEA”

Llamado El Poema de la Paz, “La Odisea” narra las peripecies de un viaje:


el regreso a su patria, la isla de Itaca, de un héroe griego de “La Iliada”, Odiseo,
a quien también se le llama Ulises. Este protagoniza aventuras maravillosa-
mente extraordinarias y sortea innumerables obstáculos. Incluso cuando llega a
Itaca se enfrenta a los acosadores pretendientes de su fidelísima esposa Pené-
lope. Telémaco es otro de los personajes de la obra.
106 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
Consta de 24 cantos y 12 007 versos (exámetros), como tema el retorno de
Ulises a Itaca, su patria.

SÓFOCLES

Nació en Colona, cerca de Atenas,


hacia el año 495 antes de Cristo y fa-
lleció en Atenas el año 406 a.C. De las
ciento veinte tragedias que escribió,
solamente se conocen siete, las cua-
les constituyen un estudio del alma hu-
mana. No son dioses ni héroes sus
personajes, sino hombres de carne y
hueso, cuyos destinos hacen compa-
decer a la misma compasión.

OBRAS

Tragedias:

- “Ayax” (hacia 450).


- “Antígona” (h. 441).
- “Edipo Rey” (h. 430).
- “Las traquinias” (h. 415).
- “Electra” (h. 413).
- “Filoctetes” (409). y
- “Edipo en Colona” (h. 406).

“EDIPO REY”

Su tema: el destino inexorable revelado por el oráculo a Edipo. La trage-


dia presenta la leyenda de Layo, sólo la primera parte. Edipo ha dado muerte a
su padre y ha contraído matrimonio con su propia madre, todo ello sin saberlo.
Cuando interroga a los dioses acerca de la causa que ha producido la peste
que invade su ciudad, se entera, con horror, de sus involuntarios crímenes.

Entonces, desesperado hasta la desesperación, se arranca los ojos. Al fi-


nal de la tragedia, Edipo se encamina hacia el destierro, abrumado por el dolor,
abrumado por el destino.
Literatura Universal 107

Personajes: Edipo, Layo, Yocasta, Pólibo, Tiresias.

ESQUILO

Nació en Eleusis, 525 antes de Cristo y murió en Gela, Sicilia, 456 a. de


C. De familia aristocrática, combatiente en las batallas de Maratón y Salamina.

OBRAS
Tragedias:
- “Las suplicantes” (h. 490).
- “Los persas” (h. 472).
- “Los siete contra Tebas” (467).
- “Prometeo encadenado” (458).
- La trilogía de la “Orestiada”: “Agamenón, “Las coéforas” y “Las euménides”.

“PROMETEO ENCADENADO”
Su tema: la actitud rebelde del hombre frente a la naturaleza inexorable
del destino. Sucede que el titán Prometeo ha robado el fuego sagrado de los
dioses y se lo ha entregado a los hombres. Por este hecho, los dioses, indigna-
dos lo castigan de un modo terrible, cruel: lo atan a las rocas del Cáucaso, para
que allí un buitre le devore el hígado, eternamente.

EURÍPIDES

Nació en la Isla de Salamina, 480


a.C. y falleció en Macedonia, 406 a.C.
Fue “el más conmovedor de los poe-
tas”, según decía Aristóteles. Su teatro
era psicológico (estudio del carácter
femenino, sobre todo), naturalista y
pesimista.

OBRAS
Tragedias:
- “Alcestes” (438).
- “Medea” (431),
- “Andrómaca” (h. 426).
108 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
- “Las Troyanas” (415).
- “”Ifigenia en Táuride” (414).
- “Electra” (413).
- “Orestes” (408).
- “Las bacantes” (h. 406).

“MEDEA”

Esta tragedia se basó en el mito de Medea, quien fue una hechicera, hija
de un rey de la Cólquida. Se enamoró de Jasón, Jefe de los argonautas, lo apo-
yó para que conquiste el vellocino de oro y huyó con él. Después, abandonada
por su amante, se vengó dando muerte a los hijos que Jasón le había engen-
drado.

LA LITERATURA LATINA

Comprende tres épocas: la Arcaica, la de Oro y la de la Decadencia.

 Época Arcaica (desde los orígenes hasta el s. III a.C.):


Representante: Ennio, autor del poema “Los dioses”.

 Época de Oro (del 80 a.C. al 14 d.C.):


Representantes: Marco Tulio Cicerón, Publio Virgilio Marón, Ovidio y Ho-
racio.

 Época de la Decadencia (del s. I al s. V d.C.):


Representantes: Lucano, Marcial, Tácito, Séneca.

VIRGILIO

Publio Virgilio Marón nació en Andes,


actual Pietole, junto a Mantua, hacia el
año 70 a.C. y murió en Brindisi el año 19
a.C. se le llamó “El Cantor de la Patria” y
también “El Cantor de la Naturaleza”. Per-
teneció a una familia de humildes campe-
sinos. Vivió su infancia en el campo y des-
pués estudió retórica. Se instaló en Roma
y tuvo la protección de Mecenas.
Literatura Universal 109
OBRAS

Poesía:
- “Bucólicas o Églogas” (h. 39).
- “Geórgicas” (h. 29).
- “Eneida” (h. 19).

LA “ENEIDA”

Esta epopeya quedó inconclusa. Por eso su autor, antes de morir, pidió que
fuera quemada. Pero el emperador Augusto no atendió esa petición y dispuso
que la publicara Lucio Vario, uno de los entreñables amigos de Virgilio.

La “Eneida” está dividida en doce cantos. En los seis primeros, los cuales
son imitación de “La Odisea”, relata las aventuras de Eneas hasta su llegada a
las costas italianas. Los seis restantes, los cuales imitan “La Ilíada”, relatan los
combates de los conquistadores troyanos contra los pueblos latinos, y la lucha
entre Eneas y Turno. Este, quien era caudillo de los latinos, cae muerto.

La obra sirvió para un fin muy preciso: alentar el patriotismo y la religiosi-


dad.

Los personajes de esta epopeya compuesta en exámetros: Eneas, Ulises,


Dido, Lavinia, Latino, Turno, Afrodita, Juno.

LA LITERATURA MEDIEVAL

Es el conjunto de obras producidas entre los siglos V y XIV de nuestra era.


Lo religioso y sus alrededores constituían el centro de su preocupación y expre-
sión. Estuvo muy influida por la religión católica. La Iglesia ejercía el control.

Principales manifestaciones:

A. Del siglo V al XII

- “Leyenda de los Nivelungos”, de la tradición oral de los pueblos germánicos;


y “Beowulf”, extenso poema épico de la tradición oral de los anglosajones.

B. Del siglo XII al XIV

1) Los cantares de gesta (siglo XII).


Historia de un caballero noble, anónimos:
“La canción de Roldán”, cantar francés.
110 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
“Cantar de Mio Cid”, cantar español.

2) La poesía provenzal (siglo XII)


Surgió en Provenza, Francia. Tema amoroso. Se acompañaba con
música, estaba escrita en primera persona. Los trovadores crea-
ron una nueva concepción del amor: el amor cortés, el cual sólo
podía existir entre damas y caballeros de la corte en la cual vivían.
Este tipo de amor siempre es desdichado y platónico. La amada,
generalmente casada y llena de virtudes elevadas, se distingue por
su fragilidad y pureza,

3) Las novelas de caballería (siglo XIII)


Narraban las hazañas de un caballero que trataba de conquistar
una inaccesible plaza: el amor de una dama. Representante: el
francés Chrétien de Troyes.

4) El Dolce Stil Novo (siglo XIV)


Se desarrolló en Italia. Recreó el tema del amor cortés e introdujo
innovaciones métricas y recursos de mayor refinamiento y elegan-
cia. Representante: Dante Alighieri, con su libro “La vida nueva”.

5) La épica (siglo XIV)


La “Divina Comedia”, de Dante Alighieri.

DANTE ALIGHIERI
Literatura Universal 111

Nació en Florencia, Italia, en mayo


de 1265 y murió en Rávena, Italia, el
14 de setiembre de 1321. Tres fueron
sus vitales desvelos: la vida política,
su amor por Beatriz y su pasión por la
poesía.

OBRAS

En latín, tratados:

- “De vulgari eloquentia” (1304 - 1307): defensa del italiano como lengua
literaria.
- “De monarchia (1310 – 1314): exposición de ideas políticas.

En italiano:

- “Vida nueva” (1292 – 1293): publicada en Florencia en 1576, combina la


poesía (rimas) con la narración en prosa de su amor a Beatriz, amor no
correspondido que es el inicio de una vida nueva.
- “El convite” (1307): homenaje a la Filosofía.
- “Divina Comedia” (1304 – 1321) (1472).

LA “DIVINA COMEDIA”

El adjetivo “divina” fue puesto por Boccacio. Se trata de un extensísimo


poema alegórico escrito entre 1304 y 1321 y publicado en 1472.

Está estructurado en 100 cantos divididos así: Infierno: 34 cantos, siendo


prólogo el primer canto; Purgatorio: 33 cantos; y Paraíso: 33 cantos. En total
son 14 230 versos endecasílabos en tercetos, género épico, especie epopeya.
Tema: la peregrinación imaginaria efectuada por el autor por el Infierno, el Pur-
gatorio y el Paraíso y el destino de los seres humanos según cómo se compor-
taron en vida.
112 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
Virgilio guía al extraviado Dante a través del Infierno y el Purgatorio, y des-
pués Beatriz lo guía hasta el Paraíso. El poema contiene casi toda la cultura
cristiana de la Edad Media y es la síntesis del pensamiento medieval.

Personajes:

Dante
Beatriz: símbolo de la Sabiduría y el Amor divinos.
Virgilio: símbolo de la razón y el alma humanas.
www.estusalud.com

CAPÍTULO X
LITERATURA MODERNA
Abarcó desde el siglo XV hasta fines del siglo XIX. Incluyó el Renaci-
miento, el Neoclasicismo, el Romanticismo, el Realismo y el Simbolismo.

LA LITERATURA RENACENTISTA
Se desarrolló en Europa entre los siglos XV y XVI. En ese período rena-
cieron el arte y la cultura grecolatinas y se produjo un cambio en profundidad:
en lo mental, en lo social, en lo económico, en lo cultural, en lo literario. Ese fue
su significado.

Se recrearon en las obras literarias los siguientes temas: el amor, la na-


turaleza, la mitología y la invocación al goce de la vida.

En poesía introdujeron innovaciones como el endecasílabo y el soneto.


Representante: Francesco Petrarca.

En narrativa predominó el cuento urbano y burgués, un nuevo tipo de


cuento cultivado por el italiano Giovanni Bocaccio y el inglés Geoffrey Chaucer,
quienes eran los principales representantes en dicho género. En novela sobre-
salió Francois Rabelais.

En teatro destacó el drama isabelino, el cual se caracterizó por su falta


de respeto a las normas. Representante: William Shakespeare.

En ensayo el creador del género: Miguel de Montaigne.

GIOVANNI BOCACCIO
114 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
Nació en Certaldo - Toscana, Italia,
en 1313 y murió en su ciudad natal el
21 de diciembre de 1375. Su gran
amor fue la noble dama Fiammetta.
Petrarca en su testamento le había le-
gado una prenda para que se abrigue
en las largas e insomnes veladas estu-
diosas: su chaquetón de piel. Al poco
tiempo murió Bocaccio.

OBRAS
- “Filostrato” (1335 ?).
- “Amorosa visión” (1342 – 1343).
- “Elegía de madona Fiammetta” (1343 – 1344).
- “Decamerón” (1349 – 1351).

EL “DECAMERÓN”

Su trama: en 1348, Europa fue diezmada por la peste bubónica. Para que
no los alcance aquella “muerte negra”, siete muchachas y tres jóvenes se refu-
gian, durante diez días, en una casa ubicada en las afueras de Florencia. Allí,
para no aburrirse, todos aceptan el compromiso de narrar una breve historia
cada día.

A lo largo de diez jornadas, de aquí el nombre de “Decamerón”, se narran


cien cuentos con el nombre de “novelas”.

Con dicha obra, el autor se propuso divertir a sus lectores, no moralizarlos


y no enseñarles algo. En ello, que ya es una característica propia de la literatu-
ra renacentista, se diferencia de la literatura medieval, la cual pretendía ense-
ñar y moralizar.

Divirtiendo y divirtiendo, la desenvoltura y la irreverencia se pasean por los


cuentos del “Decamerón”.

Una excepción al antididactismo de la literatura del Renacimiento es Michel


de Montaigne con sus “Ensayos”.
Literatura Moderna 115

FRANCOIS RABELAIS

Nació en Deviniere, cerca de Chi-


non - Turena, Francia, hacia 1494 y fa-
lleció en París en abril de 1553. Vistió
los hábitos de fraile de la orden fran-
ciscana y, después, los de la orden be-
nedictina. Hizo estudios de medicina
en Montpellier. En 1532 publicó una
edición de los “Aforismos” de Hipócra-
tes.

OBRAS

Novelas:

- “Pantagruel” (1532).
- “Gargantúa” (1534): supuesto padre de Pantagruel
- “Tercer libro” (1546).
- “Cuarto libro” (1548 – 1552).
- “Quinto” (1564): incompleto, con pasajes de autenticidad dudosa.

“GARGANTÚA Y PANTAGRUEL”

Es una gran novela. Fantástica. Burlesca. Satírica. Se trata de una obra en


cinco libros que fueron apareciendo desde 1532 hasta 1564. Ahora ya se publi-
ca en un solo volumen con el título “Gargantúa y Pantagruel”.

En esta novela, Rabelais expone, en forma humorística y mordaz, su filoso-


fía de la naturaleza y su concepción epicúrea de la vida, lo cual refleja la men-
talidad del Renacimiento. La obra da cuenta de un gigante y de su genealogía,
de la magnitud y fuerza de su cuerpo y de sus extraordinarias acciones de gue-
rra al servicio de un Rey, el rey Artús.
116 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com

WILLIAM SHAKESPEARE

Nació en Stratford-upon-Avon el 23
de abril de 1564 y murió en su ciudad
natal el 23 de abril de 1616. Llamado
el “Cisne de Avon”, es el mejor escritor
inglés y uno de los mejores del mundo.

OBRAS

Poesía:

- “Venus y Adonis” (1593): su primera obra.


- “La violación de Lucrecia” (1594).
- “Sonetos” (1609): reúne 134 sonetos.

Teatro:

 Dramas históricos:
- “Ricardo I”, “Ricardo II”, “Ricardo III”, “Enrique IV”, “Enrique V”, “Julio
César”.

 Comedias:
- “Los dos hidalgos de Verona”, “La fierecilla domada o La dama de la fu-
ria”, “Sueño de una noche de verano”, “El mercader de Venecia”,
“Las alegres comadres de Windsor”.

 Tragedias:
- “Hamlet”: símbolo de la venganza.
- “Otelo”: símbolo de los celos.
- “Macbeth” : símbolo de la ambición desmedida.
- “Romeo y Julieta” (1595 ó 1596): símbolo universal del amor.
Literatura Moderna 117

“ROMEO Y JULIETA”

Es la historia de dos jóvenes amantes, quienes están predestinados a la


separación y a la prematura muerte. Ello debido a los odios entre dos familias y
debido al destino.

Romeo es de la familia de los Montesco; Julieta, de los Capuleto. Ambas


familias, de las más ilustres de la ciudad de Verona, se odian desde tiempos in-
memoriales.

La obra consta de cinco actos; género, dramático; especie, tragedia. Perso-


najes: Romeo, Julieta, Fray Lorenzo, Benvolio, Mercurio, Paris, Escalo, Mon-
tesco, Capuleto, Teobaldo.

EL NEOCLASICISMO

Se desarrolló en el siglo XVIII llamado Siglo de las Luces o Siglo de la Ra-


zón. Se caracterizó por su didactismo, por su retorno a las normas clásicas.

En el ensayo destacaron Voltaire, Montesquieu, Rousseau; en la poesía,


Jean de La Fontaine; en la narrativa, Daniel Defoe, Jonathan Swift; en el teatro,
Corneille, Racine, Moliere.

EL ROMANTICISMO

En el capítulo IV dimos cuentas de esta corriente.


118 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com

GOETHE

Nació en Francfort del Maine, Ale-


mania, el 28 de agosto de 1749 y falle-
ció en Weimar, Alemania, el 22 de
marzo de 1832. Llamado “El Júpiter de
la Literatura Alemana”.

OBRAS

Novelas:
- “Las desventuras del joven Werher” (1774): narrada en cartas.
- “Hermann y Dorotea” (1796).
- “Las afinidades electivas” (1809).

Dramas:
- “Prometeo” (1772).
- “Clavijo” (1774).
- “Ifigenia” (1779).
- “Egmont” (1787).
- “Torcuato Tasso” (1789).
- “Fausto” (1808).

Poesía:
- “Elegías romanas” (1789).
- “Poesía y verdad” (1811), “Diván de Occidente y Oriente” (1819) y “Ele-
gía de Marienbad” (1823).

“FAUSTO”

Drama dividido en dos partes. La primera narra la historia de un hombre lla-


mado Fausto que, por sus ansias de placer y de conocimiento, vende su alma
al Diablo. Seduce y abandona a la inocente Margarita. Ella, desesperada, ase-
sina al hijo que ha concebido de Fausto. Mefistófeles, el demonio, discute con
Dios, apuesta que llevará a Fausto a la brutalidad. Dios afirma que no caerá en
la tentación, con la única ayuda de sus propias fuerzas. En la segunda parte, el
Literatura Moderna 119
autor introduce a Fausto en la Hélade, casado con Helena y salvado de ser
condenado.
VICTOR HUGO

Nació en Besancon, Francia, el 26


de febrero de 1802 y falleció en París
el 22 de mayo de 1885. Formuló la
nueva estética romántica en su drama
“Cromwell” (1827), en el prólogo. Con
“Hernani” (1830) quebrantó las reglas
de la tragedia clásica francesa.

OBRAS

Poesía:

- “Nuevas odas” (1823).


- “Baladas” (1826).
- “Los castigos” (1853).
- “Las contemplaciones” (1856).
- “La leyenda de los siglos” (1859).

Teatro:

- “Cromwell” (1827).
- “Hernani” (1830).
- “El rey se divierte” (1832).
- “Ruy Blas” (1838).

Novelas:

- “Nuestra Señora de París” (1831).


- “Los Miserables” (1862).
- “Los trabajadores del mar” (1866).
- “El hombre que ríe” (1869).

“LOS MISERABLES”

Es una extensa y cautivante novela. Retrata un período de la historia de


Francia simbolizada en un personaje, Jean Valjean, y su entorno humano. Val-
jean encarna los sufrimientos de la condición humana. El contexto abarca des-
de el liderazgo de Napoleón hasta la revolución de 1833 y sus barricadas.
120 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
Personajes: Jean Valjean, Monseñor Bienvenu, Fantine, Javert, Gavroche,
Cosette, Marius, el señor Guillernormand, etc.
EL REALISMO

Al exponer sobre la literatura española definimos esta corriente y men-


cionamos a sus representantes en los demás países.

“STENDHAL”

Nació en Grenoble, Francia, el 23


de enero de 1783 y murió en París el
23 de marzo de 1842. Como militar ad-
ministrativo estuvo al servicio de Na-
poleón en las campañas de Italia y Ru-
sia. Después ocupó cargos diplomáti-
cos. Su verdadero nombre: Henry Bey-
le.

OBRAS
Ensayo:
- “Sobre el amor” (1822).

Novelas:
- “Rojo y negro” (1830).
- “La cartuja de Parma” (1839): uno de sus protagonistas: Fabricio del
Dongo.

“ROJO Y NEGRO”

Es la primera gran novela psicológica del siglo XIX. El argumento: Un


día, Madame de Renal, esposa del Alcalde del pueblo de Verrieres, contrató a
Julián Sorel para que fuera profesor de sus tres hijos. Después de un tiempo,
ella se enamora de él y sostienen una relación culpable muy criticada por el
pueblo. Luego, Julián ingresa en un seminario. No termina la carrera y se va a
vivir a París; allí trabaja en la secretaría del marqués de la Mole, con cuya hija
Matilde sostiene un romance; ella queda embarazada y pide a su padre que
acepte a Julián como yerno.
Literatura Moderna 121
Cuando todo marchaba bien en la preparación de la boda, llega una car-
ta desfavorable de Madame de Renal a manos del marqués, quien se niega a
consentir la boda de su hija. Entonces, Julián se dirige a Verrieres, cita allí a
Madame de Renal y le dispara y la cree muerta. Arrepentido, él se entrega a la
justicia, no se defiende y es guillotinado.
HONORATO DE BALZAC

Nació en Tours, Francia, el 20 de


mayo de 1799 y murió en París el 18
de agosto de 1850. Estudió Derecho.
Le fue mal en los negocios y la políti-
ca. Le fue muy bien en la literatura.

OBRAS

Desde 1830 hasta casi el día de su fallecimiento, publicó más de 80 nove-


las que tituló “La comedia humana”. Destacamos las siguientes:

- “La piel de zapa” (1831).


- “Eugenia Grandet” (1833).
- “Papá Goriot” (1835).
- “El lirio en el valle” (1836).
- “Un asunto tenebroso” (1846).

“PAPÁ GORIOT”

Tema: la paternidad obsesiva. Argumento: un padre se sacrifica por el bien-


estar de sus hijas desagradecidas hasta el punto de darles todo el dinero que
guardaba para su vejez, se enferma, ellas no lo van a ver y él muere, en la mi-
seria, en el abandono.

Personajes: Goriot, Anastacia, Delfina, señora Vanquer, Eugenio Rastig-


nac, Vautrin, Bianchón, Piret, Taillefer.
122 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com

GUSTAVE FLAUBERT

Nació en Ruán, Francia, el 21 de


diciembre de 1821 y falleció en
Croisset, Ruán, el 8 de mayo de 1880.
Se dedicó al oficio de escritor. Era muy
exigente con su obra, por lo cual ésta
fue tardíamente publicada y reconoci-
da.

OBRAS

Novelas:

- “Madame Bovary” (1856).


- “Salambó” (1862).
- “La educación sentimental” (1869).
- “La tentación de San Antonio” (1874).
- “La leyenda de San Julián el hospitalario” (1876).
- “Un corazón sencillo” (1876).
- “Tres cuentos” (1877): reúne las tres anteriores novelas.
- “Bouvard y Pécuchet” (1880 – 1881).: quedó inconclusa.

“MADAME BOVARY”

El tema: la infidelidad. Produjo espanto en su época, por atrevida e irre-


verente. El autor presenta a sus personajes y sus situaciones con fría minucio-
sidad, como si se tratara de objetos estudiados por un científico en un laborato-
rio.

Flaubert se propuso mostrar la vulgaridad y la estupidez del alma, ya sea


de hombres o de mujeres.

Personajes: Emma, Charles Bovary, Rodolfo Boulanger, León.


Literatura Moderna 123

FEDOR DOSTOIEVSKI

Nació en Moscú el 30 de octubre


de 1821 y falleció en San Petersburgo
el 28 de enero de 1881. Creador de la
novela psicológica.

OBRAS

Novelas:

- “Humillados y ofendidos” (1854): su primera novela.


- “Recuerdos de la casa de los muertos” (1861): recuerdos de su prisión
en Siberia.
- “Crimen y castigo” (1866).
- “Los hermanos Karamazov” (1879 – 1880).
- “Pobres gentes” (1845).
- “El Idiota” (1867 – 1869).

“CRIMEN Y CASTIGO”

Las ventas de esta novela le proporcionaron al autor cierto desahogo eco-


nómico. En sus páginas encontramos a un personaje contradictorio: casi al mis-
mo tiempo, un ser que ama y que odia, que es generoso y que es egoísta, que
se le sube el orgullo y que se le baja la humildad, por ejemplo. Ese personaje
es Raskolnikov, quien está admirablemente retratado con palabras. Palabras
que son el espejo del sentir, del pensar y del actuar.

Personajes: Rodión Romanovich Raskoinikov, Alena Ivanova, Isabel, So-


nia, Porfirio Petrovitch, etc.
www.estusalud.com

CAPÍTULO XI
LITERATURA CONTEMPORÁNEA
LA NARRATIVA CONTEMPORÁNEA

Representantes:

 Marcel Proust (1871 – 1922), francés: “En busca del tiempo perdido”.
 Franz Kafka (1883 – 1924), checoslovaco: “La metamorfosis”.
 James Joyce (1882 – 1941), irlandés: “Ulises”.
 William Faulkner (1897 – 1962), norteamericano: “El sonido y la furia”.
 Ernest Hemingway (1898 – 1961), norteamericano: “Adiós a las armas”
 Albert Camus (1913 – 1960), francés: “La peste”.

LA POESÍA CONTEMPORÁNEA

Representantes:

 Ezra Pound (1885 – 1972), norteamericano: “Cantos”


 Thomas Stearns Eliot (1888 – 1965), norteamericano: “Tierra baldía”
 Paul Eluard (1895 – 1952), francés: “Capital del dolor”.

EL TEATRO CONTEMPORÁNEO

Representantes:

 Luigi Pirandello (1867 – 1936), italiano: “Seis personajes en busca de


autor”.
 Bertold Brecht (1898 – 1956), alemán: “Madre coraje”.
 Jean Paul Sartre (1905 – 1980), francés: “Las manos sucias”.
 Eugene Ionesco (1912 – 1994), rumano: “La cantante calva”.
 Samuel Beckett (1906 – 1989), irlandés: “Esperando a Godot”.
 Tennessee Williams (1914 – 1983), norteamericano: “Un tranvía llamado
deseo”.
Literatura Contemporánea 125

JAMES JOYCE

Nació en Dublín, Irlanda, el 2 de fe-


brero de 1882 y falleció en Zurich, Sui-
za, el 13 de enero de 1941. Renovó
profundamente la técnica novelística
del siglo XX.

OBRAS

Poesía:

- “Música de cámara” (1907).

Narrativa.

- “Dublineses” (1914), cuentos.


- “Retrato del artista adolescente” (1914), novela.
- “Ulises” (1922), novela.
- “Finnegan’s wake” (1939), novela

Teatro:

- “Desterrados” (1918).

“ULISES”

Es una novela sumamente compleja, en cuanto a estructura, lenguaje y


contenido. En sus páginas encontramos una novedosa técnica: el monólogo in-
terior. También: los saltos que da la cronología. Y asociaciones de ideas. Y al-
ternancias de realidad y ensoñación, entre otras audaces innovaciones.
126 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com

Personajes: Leopoldo Bloom, Stephen Daedalus, Maruja Bloom (Molly).

FRANZ KAFKA

Nació en Praga, Checoslovaquia, el


3 de julio de 1883 y murió en Viena,
Austria, el 3 de junio de 1924. En sus
páginas el hombre se halla desindivi-
dualizado, victimado por la burocracia,
la injusticia, el poder, etc.

OBRAS

Relatos:

- “Contemplación” (1913).
- “”Diario” (1948).
- “Correspondencia” (1958).

Novelas:

- “La metamorfosis” (1915).


- “El proceso” (1925).
- “El Castillo” (1926).
- “América” (1927).

“LA METAMORFOSIS”

Tema: la aracnización del ser humano. Un día, un pobre corredor de co-


mercio al despertar descubre que se ha convertido en araña. Este caer hechos
Literatura Contemporánea 127
pedazos las leyes de la física y las leyes de la lógica produce un verdadero es-
tremecimiento en el lector.

Personajes: Gregorio Samsa (corredor de comercio), Madre, Padre, Greta


(hermana de Gregorio), jefe de la Compañía, Empleado principal.

ERNEST HEMINGWAY

Nació en Oak Park, Illinois, EE.UU.,


el 21 de julio de 1898 y murió en Ke-
tchum, Idaho, EE.UU., el 2 de julio de
1961. Viajó por Europa, Africa y Suda-
mérica y tomó parte en las dos Gue-
rras Mundiales y en la de España, bus-
cando siempre el precipicio de la emo-
ción, el azar de la aventura y el filo del
peligro. Su estilo narrativo está signa-
do por la sencillez. Premio Nobel de
Literatura 1954.

OBRAS

Novelas, principales:

- “Adiós a las armas” (1929).


- “Muerte en la tarde” (1932).
- “Las nieves de Kilimanjaro” (1936).
- “Tener y no tener” (1937).
- “Por quién doblan las campanas” (1940).
- “El viejo y el mar” (1952).
- “París es una fiesta” (1964).

“EL VIEJO Y EL MAR”

Tema: la lucha por la vida. Después de meses y meses sin poder pescar
nada, el viejo pescador Santiago comprueba que algo de grandes dimensiones
ha picado el anzuelo. Efectivamente, es un gigantesco pez que jala el bote du-
rante días y días. El pescador decide luchar hasta atraparlo. Al final es vencido.
Pero deja una lección, un símbolo: los vencimientos y las victorias no son im-
portantes, sino la lucha, la titánica lucha por vencer o no dejarse vencer.
128 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
Personajes: Santiago, Manolín, pescadores.
Literatura Contemporánea 129

EZRA POUND

Nació en Hailey, Idaho, EE.UU., el


30 de octubre de 1885 y murió en Ve-
necia, Italia, el 1° de noviembre de
1972. Fundador de dos movimientos
de vanguardia: el Imaginismo y el Vor-
ticismo.

OBRAS

Poesía:

- “Cantos” (1920).
- “Personae” (1950).

SALÓN DE TÉ

La meserita del salón de té


no es ya tan linda como era.
Ya se le nota el desgaste de agosto,
no sube ya las escaleras tan aprisa.
Ella también será de edad madura.
Y el agua de juventud que entre nosotros esparcía
siempre que nos servía nuestros bizcochitos
no será ya esparcida entre nosotros.
Ella también será de edad madura.

Ezra Pound
130 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com

LOS PREMIOS NOBEL DE LITERATURA

- 1901 Sully Prudhomme (Francia).


- 1902 Theodor Mommsen (Alemania).
- 1903 Bjornstjerne Bjornson (Noruega).
- 1904 Frédéric Mistral (Francia).
José Echegaray (España).
- 1905 Henryk Sienkiewicz (Polonia).
- 1906 Giosue Carducci (Italia).
- 1907 Rudyard Kipling (Reino Unido)
- 1908 Rudolf C. Eucken (Alemania)
- 1909 Selma Lagerlöf (Suecia)
- 1910 Paul J. L. von Heyse (Alemania).
- 1911 Maurice Maeterlinck (Bélgica).
- 1912 Gerhart Hauptmann (Alemania).
- 1913 Rabindranath Tagore (India).
- 1914 No concedido.
- 1915 Romain Rolland (Francia).
- 1916 Carl Verner von Heidenstam (Suecia).
- 1917 Karl A. Gjellerup (Dinamarca).
- 1918 No concedido
- 1919 Carl F. G. Spitteler (Suiza).
- 1920 Knut Hamsun (Noruega).
- 1921 Anatole France (Francia).
- 1922 Jacinto Benavente (España).
- 1923 William Butler Yeats (Irlanda).
- 1924 Wladyslaw S. Reymont (Polonia).
- 1925 George Bernard Shaw (Reino Unido).
- 1926 Grazia Deledda (Italia).
- 1927 Henri Bergson (Francia).
- 1928 Sigfrid Undset (Noruega).
- 1929 Thomas Mann (Alemania).
- 1930 Sinclair Lewis (EE. UU.).
- 1931 Erik A. Karlfeldt (Suecia).
- 1932 John Galsworthy (Reino Unido).
- 1933 Ivan A. Bunin (Francia).
- 1934 Luigi Pirandello (Italia).
- 1935 No concedido.
- 1936 Eugene O’Neil (EE.UU.).
- 1937 Roger Martín du Gard (Francia).
- 1938 Pearl S. Buck (EE.UU.).
Literatura Contemporánea 131
- 1939 Frans E. Sillanpää (Finlandia)
- 1940 – 1942 No convocado.
- 1943 No concedido.
- 1944 Johannes V. Jensen (Dinamarca).
- 1945 Gabriela Mistral (Chile).
- 1946 Hermann Hesse (Suiza).
- 1947 Andre Gide (Francia).
- 1948 Thomas S. Eliot (Reino Unido)
- 1949 William Faulkner (EE.UU.).
- 1950 Bertrand Russell (Reino Unido).
- 1951 Pär Lagerkvist (Suecia).
- 1952 Francois Mauriac (Francia).
- 1953 Winston Churchill (Reino Unido).
- 1954 Ernest Hemingway (EE.UU.).
- 1955 Halldor K. Laxness (Islandia).
- 1956 Juan Ramón Jiménez (España).
- 1957 Albert Camus (Francia).
- 1958 Boris L. Pasternak (URSS) (no aceptado)
- 1959 Salvatore Quasimodo (Italia).
- 1960 Saint-John Perse (Francia).
- 1961 Ivo Andric (Yugoslavia).
- 1962 John Steinbeck (EE.UU.).
- 1963 Giorgios Séferis (Grecia).
- 1964 Jean-Paul Sartre (Francia) (no aceptado).
- 1965 Mijail Solojov (URSS).
- 1966 Samuel Joseph Agnon (Israel).
Nelly Sachs (Suecia).
- 1967 Miguel Ángel Asturias (Guatemala).
- 1968 Yasunari Kawabata (Japón).
- 1969 Samuel Beckett (Irlanda).
- 1970 A. I. Solzhenitsin (URSS).
- 1971 Pablo Neruda (Chile).
- 1972 Heinrich Böll (Alemania).
- 1973 Patrick White (Australia).
- 1974 Eyvind Johnson (Suecia).
Harry E. Martinson (Suecia).
- 1975 Eugenio Montale (Italia).
- 1976 Saul Bellow (EE.UU.).
- 1977 Vicente Aleixandre (España).
- 1978 Isaac Bashevis Singer (EE.UU.).
- 1979 Odysseus Elytis (Grecia).
- 1980 Czesiaw Milosz (Polonia – EE.UU.).
- 1981 Elías Canetti (Bulgaria).
- 1982 Gabriel García Márquez (Colombia).
132 Literatura Centro Preuniversitario UNJBG
www.estusalud.com
- 1983 William Golding (Reino Unido).
- 1984 Jaroslav Seifert (Checoslovaquia).
- 1985 Claude Simon (Francia).
- 1986 Wole Soyinka (Nigeria).
- 1987 Joseph Brodsky (EE.UU.).
- 1988 Naguib Mahfuz (Egipto).
- 1989 Camilo José Cela (España).
- 1990 Octavio Paz (México).
- 1991 Gordimer, Nadine (Sudáfrica).
- 1992 Walcott, Derek (Santa Lucía).
- 1993 Morrison, Toni (EE.UU.).
- 1994 Kenzaburo Oe (Japón).
- 1995 Seamus Heaney (Irlanda).
- 1996 Wislawa Szymborska (Polonia).
- 1997 Darío Fo (Italia).
- 1998 José Saramago (Portugal).
- 1999 Günter Grass (Alemania).
- 2000 Gao Xingjian (China).
- 2001 Sir V.S. Naipaul (Gran Bretaña).
- 2002 Imre Kertész (Hungría).
Literatura Contemporánea 133

Impreso en los talleres del Centro Preuniversitario


Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

Diagramación e iconografía: Jefatura CEPU


Tacna 2003

También podría gustarte