Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 42

#12

RESISTENCIAS A LA
LECTURA Y RESISTENCIAS
A LA TEORÍA. ALGUNOS
EPISODIOS EN LA
CRÍTICA LITERARIA
LATINOAMERICANA

Miguel Dalmaroni
Universidad Nacional de La Plata - CONICET

Ilustración || Isaías Verdelejos


Artículo || Invitado | Publicado: 01/2015 42
Licencia || Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 License
452ºF

Resumen || La resistencia a la teoría de la lectura ―resistencia a la necesidad de un pensamiento


sobre la literatura como acontecimiento y experiencia― sería una variante de la «resistencia
a la teoría» (de Man); desde 1990 y hasta la actualidad tal resistencia tiene particulares
manifestaciones en la crítica latinoamericana y argentina y en las «historias de la lectura»; en
tales ámbitos es posible advertir el recurso a cierta idea de «historización» como vía facticista,
posteórica o antiteórica para suprimir como problema crítico la resistencia de la literatura a su
reducción cultural.

Palabras clave || Resistencia a la teoría | Lectura | Latinoamericanismo | Posteoría

Abstract || The resistance to the theory of reading—the resistance to the need for thinking about
literature in terms of event and experience—would be a variant of the “resistance to theory” (de
Man). From 1990 to the present day, such a resistance has shown particular manifestations in
Latin American and Argentine criticism and in “histories of reading.” In those contexts, a certain
idea of “historicization” is used as a factualist, post-theoretical, or anti-theoretical manner of
suppressing the critical issue of literature’s resistance to being reduced to its cultural aspect.

Keywords || Resistance to Theory | Reading | Latinoamericanism | Post-Theory

43
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistencias a la lectura y resistencias a la teoría. Algunos episodios en la crítica literaria latinoamericana - Miguel Dalmaroni
En una ocasión, Adam Phillips com­paró los efec­tos impre­deci­bles de la lec­
tura con el «trabajo del sueño» según Freud. Un tratamiento psi­coanalítico,
señaló Phillips, es como leer una poderosa obra de lit­er­atura, «un salto hacia
una oscuri­dad indefinible. Nadie puede saber nunca de ante­mano el efecto que
ten­drá o, de hecho, no ten­drá». […] Phillips detalla: «Es como si, de un modo
extraño, uno estu­viera esperando a alguien pero no sabe quién es hasta que
no aparece». Lo mismo sucede con un libro. Si el psi­coanáli­sis es un diál­ogo
con uno mismo en pres­en­cia de otro, la lec­tura es una con­ver­sación con otro
en pres­en­cia de ese que creemos ser, que no sabe­mos todavía quién es, o en
quién se conver­tirá gra­cias a lo que lee.
Matías Serra Bradford (2014)

0. Introducción: ¿muchos historiadores, pocos


teóricos?

Una tarde de noviembre de 2014, la Comisión Organizadora


del IX Congreso Internacional «Orbis Tertius» de Teoría y Crítica
Literaria, convocado para junio de 2015, se reunió en la Facultad
de Humanidades de la ciudad argentina de La Plata para proponer
nombres de invitados especiales al evento. El congreso estaba
anunciado en homenaje a Susana Zanetti, la autora del libro La
dorada garra de la lectura. Lectoras y lectores de novela en América
Latina (Zanetti, 2002), y el tema general de la convocatoria era
justamente «Lectores y lectura». Para considerar la cuestión de los
conferencistas invitados, los organizadores retomaron el texto de
la primera circular del congreso, aprobada por el Comité Científico
y publicada en julio, con el propósito de pensar en especialistas
reconocidos, a partir de «dos orientaciones principales»:

por una parte, la lectura y las subjetivaciones-desubjetivaciones que


llamamos «lector» en términos de experiencia y acontecimiento ―según
recorridos de la teoría literaria, la filosofía y la propia literatura, que van
de Derrida y de De Man a Miller, de Barthes a Badiou, de Proust y Virginia
Woolf a Borges y María Moreno. Por otra parte, las investigaciones de
las llamadas historias de la lectura y los lectores, que desde enfoques
sociológicos, culturalistas o historiográficos interrogan el tema en tanto
prácticas y sujetos socialmente constituidos y determinados; las firmas
de Chartier, Darnton, Mollier, Petrucci, a la vez que las de Adolfo Prieto,
Nora Catelli, Beatriz Sarlo, Susana Zanetti o Graciela Batticuore orientan
buena parte de este campo de investigaciones, que permite abordar
el problema de la historia de la edición y los mercados, la divergencia
públicos/lectores, lectores/lectoras, lectores de prensa y lectores de
libros; el problema de las representaciones literarias de la lectura como
resto de experiencia o como práctica cultural, la lectura en la ficción,
en el teatro y en la poesía. Estas dos orientaciones no excluyen, por
supuesto, las posibles revisiones de otros clásicos de la crítica, la
teoría literaria y la filosofía asociados con la semiótica, la estética de la
recepción, la hermenéutica u otras tradiciones. (McKenzie, Eco, Febvre,
Iser, Fish, Gadamer, Jauss, entre otros)

Al pretender bosquejar lo que parecen las coordenadas de un


campo de estudios, la convocatoria provocó la emergencia de lo
que me gustaría nominar (si se me permite el oxímoron) como

44
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistencias a la lectura y resistencias a la teoría. Algunos episodios en la crítica literaria latinoamericana - Miguel Dalmaroni
un síntoma nítido: los organizadores del congreso ―todos
investigadores formados― disponían de vínculos, contactos y muy
buena información sobre especialistas de la segunda orientación
(la sociohistórica), procedentes de universidades de varios países
de América Latina, de los Estados Unidos, de Europa. Para la
primera orientación (la teórico-filosófica), en cambio, los presentes
apenas si pudieron repetir un par de nombres. Algunas preguntas
parecían insinuarse entonces: ¿se resiste la «lectura», o algo de
lo que mentamos con esa palabra, a una teoría que la interrogue?
¿Es la crítica latinoamericana la que ―por motivos entre los que
podría contarse esa misma resistencia― se desentiende del tema o
lo desvía?

Nos proponemos explorar aquí, aunque sea de modo preliminar, lo


que llamaremos resistencia a la teoría de la lectura ―resistencia a la
necesidad de un pensamiento que interrogue la lectura como acto,
como acontecimiento y como experiencia―; esta resistencia a la
teoría de la lectura sería una variante de la «resistencia a la teoría»
según el cásico ensayo de Paul de Man (1986). Aunque no sea una
frontera del problema en sí, el horizonte inicial de estas notas es
el de la crítica latinoamericana y particularmente argentina, ámbito
donde es posible advertir el recurso a cierta idea de «historización»
en diversas situaciones de resistencia a la lectura.

1. Resistencia a la literatura y «era post teórica» en


América Latina

John Beverley, un integrante del «Grupo Latinoamericano de


Estudios Subalternos» a quien Javier Lasarte Valcárcel llamaría
«uno de los “fundadores” de la resistencia a la literatura» (2006: 5),
publicó en 1993 un libro sencillamente titulado Against Literature. En
un ensayo de 2001, «Desorientaciones intelectuales», incluido en
una compilación de Lasarte Valcárcel publicada en Caracas, Vicente
Lecuna (de la Universidad Central de Venezuela) recurría más de una
vez a la figura del «colapso» de la crítica, y declaraba la declinación
definitiva de la «confianza en los poderes liberadores y detonantes
de la literatura» y de «la crítica literaria» como «monoteísmo
cultural» (Lecuna, 2001: 101-105). Durante los años de 1990 y hasta
pasada la primera década del siglo XXI, una de las orientaciones
más influyentes de los debates académicos latinoamericanos
consistió en resolver la «resistencia [del acontecimiento literatura] a
la teoría» mediante una severa crítica de la «literatura» de registro
intensamente moral, politicista, radical; a lo que se sumaba el
reemplazo de la teoría por una llamativa confianza en el ejercicio
de una cierta «historización» sometida casi exclusivamente a su
propia autovigilancia política. Después de haber representado

45
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistencias a la lectura y resistencias a la teoría. Algunos episodios en la crítica literaria latinoamericana - Miguel Dalmaroni
para tantos una de las posibilidades libertarias de «la expresión
americana»; después de haber sido profusamente teorizada entre
las experiencias extremas de la desujeción o del «Afuera» de la
Lengua o del Orden, ahora «literatura» era vista como ―o reducida
a― una compartimentación histórica naturalizada de la práctica de
escribir, funcional al capitalismo, casi mero dispositivo cultural de
la dominación social imperialista, burguesa, eurocentrista, blanca,
masculina; y si no había otra cosa que nombrar con «literatura» que
no fuese tal dispositivo histórico, lo que conocíamos hasta el momento
como «teoría literaria» ―y más, la ideología epistemológica sobre
la que descansaba el concepto de «teoría»― no podía sino caer en
la misma desgracia que «literatura» o ―por lo menos― quedar bajo
sospechas parecidas. Muchos daban, más o menos de inmediato,
un paso más: la «literatura» y la «teoría» habían llegado además a
su fin, incluso como ejercicios o actividades culturales de los sujetos
sociales (lo que se estaba haciendo eran otras cosas aunque se
siguiese hablando de «literatura»), junto asimismo con el final de toda
una serie de «esencializaciones» que habían acompañado desde
siempre a la literatura y a sus teorías: «texto», «autor», «obra», etc.

Los hitos de ese ciclo de la crítica latinoamericana podrían


establecerse (habría otros, claro) entre La ciudad letrada de Ángel
Rama (1984) y el libro que Jean Franco editó en 2002 (The Decline
and Fall of the Lettered City), o hacerlo llegar hasta 2010 con Aquí
América Latina de Josefina Ludmer. Por supuesto, lo que podemos
proponer aquí es apenas una selección que ilustre la posibilidad de
proseguir un recorrido menos fragmentario.

Se recordará que el manual de teoría literaria de fines del siglo XX más


reeditado y traducido se abre con una insistente advertencia acerca
del desagrado, las quejas, las sospechas y protestas que provoca
la teoría literaria y, más aún, acerca del «olvido» y la «represión» de
que es objeto («oblivion», «repression»). Esas dos palabras con que
Terry Eagleton cerraba en 1983 el «Prefacio» de Literary Theory. An
Introduction (2008 [1983]: xiv) anticipaban los dos sentidos que el
escrito más conocido de Paul de Man daría en 1986 a la figura de
«la resistencia a la teoría»: las reticencias, las reservas o hasta el
rechazo (de críticos, profesores, lectores) hacia la teoría literaria; y a
un tiempo la resistencia irreductible de la literatura (y del lenguaje) a
ser leída, teorizada, es decir capturada (olvidada, reprimida) alguna
vez ―de una buena vez― por una «gramática» capaz de explicarnos
su «lógica». El símil psicoanalítico de Eagleton es inevitable cuando
releemos a De Man: si la resistencia se debe a una incompatibilidad
entre el deseo y la palabra, entre el acontecimiento y el propósito
imposible de retenerlo en un nombre provisto por la Cultura, hay
siempre un residuo irreductible de resistencia, un resto que el
impulso teórico puede de ningún modo alcanzar sino únicamente
perseguir; con lo que debería quedar suficientemente claro el

46
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistencias a la lectura y resistencias a la teoría. Algunos episodios en la crítica literaria latinoamericana - Miguel Dalmaroni
carácter ideológicamente indócil y política o, mejor, éticamente ajeno
a las sujeciones, de la tesis principal de de Man:

Nothing can overcome the resistance to theory since theory is itself this
resistance. The loftier the aims and the better the methods of literary
theory, the less possible it becomes. Yet literary theory is not in danger
of going under; it cannot help but flourish, and the more it is resisted, the
more it flourishes, since the language it speaks is the language of self-
resistance. (de Man, 1986: 19)

Pero Eagleton encontraba el modo de olvidar, reprimir o transfigurar


su propio rechazo a la resistencia de la literatura: en un manual de
teoría literaria, declara inexistente a la literatura misma y proponía
a cambio el previsible territorio de «las prácticas» y «los discursos»
(a diferencia de «literatura», objetos cuya existencia ―parece― no
haría falta asediar). Una invitación como esa no parece ajena a ciertas
preferencias político-historiograficistas recientes de la crítica literaria
latinoamericana, ni al más o menos disimulado facticismo que se le
asocia junto con una pertinaz resistencia a adoptar orientaciones
teóricas que suelen vincularse con el ejercicio especulativo (filosofía,
teoría).

En el comienzo de La parole muette, un libro de 1998 que se tradujo


en Buenos Aires en 2009, Jacques Rancière notaba a su manera esa
variante de la resistencia a la restancia irreductible de la literatura
―ese olvido de su resistencia a la teoría―, y proponía discutirla.
Rancière insistía con una incógnita académicamente incorrecta: qué
es la literatura:

Il y a des questions que l´on n´ose plus poser. Un éminent théoricien


de la littérature nous l´indiquait récemment: il faut ne pas craindre le
ridicule pour intituler aujourd´hui un livre: «Qu´est-ce que la littérature?»
[...] Il vaut donc la peine de se demander quelles propriétés singulières
affectent sa notion, jusqu´a faire paraître désespérée ou ridicule la
recherche de son essence. (Rancière, 2005 [1998]: 5-6)

Lo que Rancière discute no es otra cosa, podríamos decir, que la


pretensión posdisciplinaria según la cual la «resistencia a la teoría»
fue un mal propio de una edad reciente pero sobreseída, durante
la que un remanente de inocencia epistemológica pudo hacer que
todavía diésemos crédito a las pretensiones de teorización de la
literatura y entonces, naturalmente, las resistiésemos al mismo
tiempo. Para poder desplegar su teoría de la literatura, lo primero
que hace el filósofo, parece, es desnaturalizar esa denegación de la
resistencia a la teoría y su consecuente olvido. En el segundo libro
que dedica por entero al asunto, Politique de la littérature, de 2007
(traducido en Buenos Aires en 2011), Rancière incluye un ensayo
sobre Borges en cuya página final introduce una de sus figuraciones
crítico-filosóficas más eficaces y formularias para definir «literatura»;
pero esa figuración lo es al mismo tiempo del pensar escrito sobre

47
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistencias a la lectura y resistencias a la teoría. Algunos episodios en la crítica literaria latinoamericana - Miguel Dalmaroni
la literatura, es a la vez una definición de la resistencia de la
teoría literaria, del «sueño constitutivo» que impide disolverla: «La
suppression de l´écart des mots et des choses est le rêve constitutif
à l´ombre duquel se déploie le parcours interminable de l´intervalle
qui les sépare» (Rancière, 2007: 164).

En los debates del campo académico latinoamericano desde los


años de 1990, en cambio, un cierto consenso parecía ganar terreno:
si aproximadamente con la escolarización del deconstruccionismo
en la academia estadounidense la teoría alcanzaba el clímax de
su legitimación institucional y saturaba los estilos de las escrituras
críticas y hasta las jergas estudiantiles, por lo mismo la era de la
«teoría literaria» parecía ingresar en la fase terminal de una agonía
autoprovocada; en un giro que no es obligatorio leer como parodia
de un tópico, la teoría literaria se había realizado, ahora sólo
quedaba deconstruirla (o, mejor, solo le quedaba dedicar todos sus
afanes a su propia desconstrucción incesante). Examinada no ya en
términos del pensar, sino ahora en términos historicistas y políticos,
la teoría literaria o la del arte no podían sino ser advertidas como
dispositivos epistemológicos, discursivos, ideológicos o educativos
de alguna forma situable de poder, e incluso ―en esa misma línea―
como un avatar prolongado y ya finado de la «ciudad letrada» de
Occidente. En el campo de los escritos así llamados «posteóricos»,
«posdisciplinares», «poscoloniales» o «posoccidentales» de los 90,
el último Ángel Rama podía darse la mano con el libro de Eagleton,
cuya traducción castellana de 1988 por el Fondo de Cultura
Económica de México pobló por años los programas de los cursos
de teoría literaria del continente.

Uno de los aspectos de esta prolongada y copiosa impugnación


de la teoría atacaba su institucionalización mercantilizada. En una
revisión crítica de los estudios lationoamericanistas en los Estados
Unidos que comenzó a escribir y exponer hacia 2006 y publicó
en 2008, Andrés Avellaneda (University of Florida) recordaba que
precisamente entre los resultados de la «creciente importancia de
la teoría en la universidad norteamericana» ―un paradojal «girar
de la teoría sobre sí misma», anotaba― y de «la pseudopolitización
académica a que ésta ha dado lugar», estaban el «rechazo de los
conceptos de valor estético y de calidad literaria por su condición
elitista», y la puesta en cuestión del «concepto mismo de estudio
literario» (Avellaneda, 2008: 203-204). Poco antes, en marzo de
2003, Julio Ortega (Brown University y Universidad de los Andes de
Mérida) iniciaba su artículo «Post-teoría y estudios transatlánticos»
citando una afirmación de Ernesto Laclau de 1999 ―«we are living
in a post-theoretical age»―, y exponía una evaluación semejante
a la de Avellaneda acerca de los efectos anti o post teóricos del
predominio universitario de la teoría, una «hiper-interpretación
teórica» que daba lugar a una enfática preferencia por objetos de

48
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistencias a la lectura y resistencias a la teoría. Algunos episodios en la crítica literaria latinoamericana - Miguel Dalmaroni
estudio porosos e indeterminados, por «procesos» especialmente
«fluido[s]» que dejaban drásticamente atrás distinciones del tipo de
«literatura». Al mismo tiempo, Ortega retomaba el acrecentamiento
de la crítica politicista contra la teoría entre las causas de su
declinación:

en torno a este fin de siglo, el predominio de los grandes modelos teóricos


fue excedido por su misma conversión en sistema de autoridad. Pero
este agotamiento no hubiese sido posible sin el intenso cuestionamiento
de la voluntad de verdad que esos modelos ejercían desde su posición
centralizadora; fueron derivando en moneda corriente, mero poder
académico y novedad mediática […] (Ortega, 2003: 109)

y terminaron asociadas ―bajo el generoso rótulo de cultural studies―


con las pretensiones de transparencia y comunicabilidad de las
tecnologías de la globalización (110). Poco antes o apenas pasado
el 2000, este tipo de cuestionamiento a los usos académicos de la
teoría debido a su domesticación como mercancía universitaria (una
protesta donde resuenan las insistencias de Fredric Jameson contra
el postmodernismo y el «giro cultural») parece haberse extendido
como parte de cierto sentido común en la crítica latinoamericana,
como puede leerse en las páginas iniciales del libro sobre Raymond
Williams publicado en San Pablo en 2001 por la brasileña María
Elisa Cevasco: «la crisis que atraviesan las humanidades», en
cuyo centro está la transformación de «la crítica literaria» en
«estudios de cultura», está teñida para Cevasco por «la lógica de la
mercantilización» (Cevasco, 2003: 17, 20-21).

Un panorama que fue a un tiempo puesta al día y toma de posición,


lo constituye al respecto la compilación que Santiago Castro Gómez
y Eduardo Mendieta publicaron desde México en 1998 y que circuló
desde el principio en varias locaciones web, bajo el título de Teorías
sin disciplina (latinoamericanismo,  poscolonialidad y globalización en
debate). Allí Castro Gómez (por entonces profesor de la Universidad
Javeriana de Bogotá) recordaba que los críticos del campo post
(posteóricos, posoccidentales, subalternistas) partían de que «todas
las categorías emancipadoras, aun las que ellos mismos utilizan, se
encuentran ya “manchadas” de metafísica» occidental, europeísta,
imperial-colonialista (Castro Gómez y Mendieta, 1998: 13). Esa
perspectiva antieurocéntrica indujo, por supuesto, toda una serie
de tentativas de reemplazo, entre las que apenas mencionaremos
dos: en 1997, Walter Mignolo (en ese momento profesor de literatura
latinoamericana en Duke) ensayó la posibilidad de pensar las
acciones políticas y las políticas de comunicación y propaganda
del Ejército Zapatista de Liberación Nacional como una «revolución
teórica»; esto es, Mignolo desplazaba la figura del teórico-crítico o
del intelectual a la de quien se limita a advertir, señalar y describir
las revoluciones teóricas que producen las prácticas de la rebelión
misma de los subalternos (Mignolo, 1997). Nuestro segundo ejemplo:

49
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistencias a la lectura y resistencias a la teoría. Algunos episodios en la crítica literaria latinoamericana - Miguel Dalmaroni
el profesor Jorge Brioso (Carleton College) planificaba el dossier
temático del volumen 9 de la Colorado Review of Hispanic Studies
(previsto para el otoño de 2011) con esta propuesta:

Hemos leído la literatura española y latinoamericana a lo Foucault,


Derrida, Deleuze, Badiou, Rancière, Levinas, Benjamin, Heidegger y un
largo etcétera pero raramente se intentó establecer un diálogo crítico
entre nuestras literaturas y la tradición filosófica y de pensamiento que
se produjo desde estas latitudes. Este dossier propone, para iniciar
esta forma de diálogo, un acercamiento al ensayo filosófico español y
latinoamericano más reciente y a la serie de categorías filosóficas que
ha engendrado: ejemplaridad, intimidad, la cordura y los hábitos del
corazón, etc. Dichas categorías proponen nuevas tareas al pensamiento,
nuevos recorridos conceptuales a nuestro imaginario crítico. La crítica al
uso se dedicó a importar categorías filosóficas para pensar los singulares
problemas y la particular dinámica que proponían nuestras literaturas.
Aquí se propone un camino contrario: interpelar desde estos nuevos
conceptos a las tradiciones filosóficas dominantes, a las tradiciones de
pensamiento al uso. (Brioso, convocatoria en http://spanish.colorado.
edu/General/colorado-review.html - 1/7/11)

Pero según la evaluación del problema que Castro Gómez hacía


en 1998, la solución no estaba en formular otras matrices ahora
posteóricas (fatalmente condenadas a repetir las mismas o parecidas
sujeciones metafísicas de la «teoría») sino más bien, siguiendo a
Gayatri Ch. Spivak, en «jugar limpio»:

Si detrás de la interpretación no hay realidades sino únicamente


voluntades, entonces la única estrategia para quebrantar la metafísica
es la que Spivak denomina el «Darstellung», esto es, la historización
radical del propio locus enuntiationis. (Castro Gómez y Mendieta, 1998:
14)

Si seguimos la lectura de Spivak que hacía Castro Gómez, debemos


concluir que la crítica latinoamericana que tomó estos programas
creyó haber resuelto el problema de «la resistencia [de la experiencia]
a la teoría» reemplazando la persecución del sueño constitutivo del
pensamiento ―«la supresión de la distancia entre las palabras y las
cosas»― por «la historización radical del propio locus enuntiationis».
El problema, en ese caso, queda sin resolver y la tesis de Paul de
Man parece aun más preferible que antes: en efecto, ¿a qué clase
de compromisos metafísicos nos arrastran nociones como la de
«historización radical»? ¿Cuál es el «locus enuntiationis» desde
el que es posible tal historización del propio locus, y qué o quién
garantiza o mantiene al menos provisoriamente su preferibilidad? Ya
que «historia» e «historización» están tanto o más manchadas de
metafísica occidental imperialista que cualquier otra mistificación…
¿por qué una determinada noción de «literatura», apropiada solo
para los efectos que nos propongamos, no podría tomar su lugar
en la prosecución de una crítica genuinamente materialista y
emancipatoria?

50
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistencias a la lectura y resistencias a la teoría. Algunos episodios en la crítica literaria latinoamericana - Miguel Dalmaroni
En efecto, una variante no solo latinoamericana de la resistencia a la
teoría consiste justamente en cierta naturalización de la historicidad
de las «prácticas», que nos aproximarían a lo concreto alejándonos
del supuesto peligro de la abstracción, naturalización que llevaría
a una cierta fiabilidad de los estudios de casos (aunque también
de «procesos», lo que ya es bastante abstracto), correlativa con
determinadas desconfianzas hacia las generalizaciones teóricas
y hacia la conceptualización. Dos intervenciones pueden ilustrar
este punto: en junio de 2006, Ana Longoni (de la Universidad de
Buenos Aires) escribía que «la Teoría de la vanguardia de Peter
Bürger funciona como un sobreentendido y restrictivo corset que
constriñe las aproximaciones a la historia concreta o a la idea misma
de vanguardias argentinas» (Longoni, 2006: 61; énfasis nuestro).
No interesa discutir aquí cuánta razón tuviese Longoni acerca de las
limitaciones o estrecheces de la teoría de Bürger, sino lo que se da
por sentado: que en efecto haya algo que llamar, sin inquietarnos,
«historia concreta», que ese rótulo no sea una generalización
conceptual con riesgos distintos ―pero no menos controversiales―
que los de otros compromisos ontológicos fatalmente contraídos
mediante otras nociones o teorías. De hecho, la explicación que
sin demoras proporciona Longoni acerca de las limitaciones de la
teoría de Bürger descansa en sus determinaciones historicistas: «el
punto de vista posterior a los acontecimientos de mayo de 1968» y
«el fracaso de los movimientos estudiantiles de los primeros años
70» (2006: 61-62). La segunda intervención a que nos referíamos
se produjo en agosto de 2014, y está en algunos señalamientos
con que se anunciaba una conferencia sobre «La prensa periódica
y los desafíos para la historia de la literatura» dictada en Argentina
por la brasileña Márcia Abreu (Universidade Estadual de Campinas),
una reconocida especialista en historia cultural de la lectura y del
libro. La invitación a la conferencia advertía que la historia de la
literatura «se ha construido en torno de algunas abstracciones, entre
las que se destacan las ideas de obra, autor y contexto»; postulaba
entonces que «la utilización de los periódicos como fuentes produjo
importantes dislocaciones» en las investigaciones, «revelando una
vasto acervo de materiales no considerados en las historias literarias
convencionales, mostrando intereses económicos y políticos en juego
en el momento de composición de los textos y de producción de los
impresos». Finalmente, Abreu anticipaba que presentaría «algunas
propuestas sobre cómo producir un abordaje plenamente histórico
de la literatura» (énfasis nuestros). Aquí, otra vez, se da por supuesto
que mientras «obra, autor y contexto» serían «abstracciones» (lo
que hemos llamado compromisos ontológicos, inevitables nomás si
hablamos ―como saben la filosofía y la lingüística―), no lo serían
en cambio figuras como la de los «intereses económicos y políticos»,
los «textos» o la «producción». La idea, en fin, de que exista un modo
de «producir un abordaje plenamente histórico» de lo que fuese
resulta, por supuesto, insostenible. Se dirá, con buenos motivos,

51
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistencias a la lectura y resistencias a la teoría. Algunos episodios en la crítica literaria latinoamericana - Miguel Dalmaroni
que lo que importa es el desarrollo pormenorizado de la conferencia
de Abreu y de tantos otros de sus valiosos escritos, incomparables
con el peso que pueda atribuirse a un mensaje de correo electrónico
que difunde un evento mediante un abstract rápido. Pero el anuncio,
escrito presumiblemente con poco detenimiento, por eso mismo
suma sin dudas otro síntoma a esa especie de sentido concreticista
de las resistencias a la teoría en la crítica latinoamericana.

Sin dudas protestando contra las llamadas «agendas» de ese


escenario, y desde una perspectiva no menos radical pero ajena
al recelo contra la teoría, Dardo Scavino anotaba en su libro sobre
Juan José Saer de 2004:

Pensar la poesía significa pensar aquello que da que pensar [...] Cuando
la filosofía piensa la palabra poética, está pensando entonces sus
propias condiciones de realidad. [...] Que la conjunción de la literatura y
la filosofía, o la poesía y el pensamiento, resulte poco frecuente cuando
de un escritor latinoamericano se trata, no lo ignoramos. [...] A los
escritores latinoamericanos [...] se los suele considerar más aptos a la
excursión etnológica, el exotismo social o el turismo político. (Scavino,
2004: 12-13)

Pueden hallarse, en el ámbito hispánico, otros fastidios contra las


políticas post o deconstruccionistas a ultranza, que preferirían dar
por pasada la teoría, como el que se lee en el «Prólogo» a Teoría
literaria y literatura comparada, la compilación que editó Jordi Llovet
en 2005. En 2009, Noé Jitrik, director de la Historia crítica de la
literatura argentina ―una obra colectiva de largo aliento, aún en
proceso― publicó un volumen de ensayos especulativos reunidos
bajo el título Verde es toda teoría; al actualizar una interlocución
controversial con el tópico romántico cristalizado en la frase de
Goethe («Gris es toda teoría, y verde es el árbol dorado de la vida»)
Jitrik reponía y desafiaba una de las formas más poderosas de la
resistencia a la teoría.

Para recordar una más entre las advertencias más agudas sobre el
problema, mencionemos la Alberto Giordano, cuando supone que
valdría la pena discutir la idea, aun si parece reductora, según la
cual

la «mirada antropológica» que establece la necesidad didáctica de


una «posliteratura» no es más que el punto de vista miope, ciego a la
heterogeneidad radical de la experiencia estética, en el que se expresan
los intereses de un conflicto estrictamente profesional. (Giordano, 2010:
10)

2. Resistencias a la teoría en las historias de la lectura

En la introducción a su influyente libro La gran matanza de gatos

52
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistencias a la lectura y resistencias a la teoría. Algunos episodios en la crítica literaria latinoamericana - Miguel Dalmaroni
(1984), Robert Darnton procuraba condensar algo así como el
método de pesquisa de la por entonces nueva historia cultural, con
esta sentencia: «Cuando no podemos comprender un proverbio,
un chiste, un rito o un poema, estamos detrás de la pista de algo
importante. Al examinar un documento en sus partes más oscuras,
podemos descubrir un extraño sistema de significados» (1994
[1984]: 12). Es curioso: ¿por qué Darnton deja que supongamos
que en cambio no habría mucho de «importante» ni de «extraño» en
el hecho de que sí podamos comprender ―o creamos que podemos
hacerlo― un proverbio, un chiste, un rito o un poema? Más aún,
¿por qué deberíamos aceptar sin más, con Darnton, que haya
chistes o poemas que sí podemos comprender? ¿Qué y cuánto
damos por supuesto cuando decimos que «podemos comprender»,
cuando calificamos de «oscuro» lo que en cambio no entendemos y
de «claro» o familiar lo que sí? ¿Quién es esa primera persona que
dice «podemos comprender», «podemos descubrir»? Por otra parte,
los lectores de literatura sabemos bien, y desde hace mucho, que
un poema se efectúa como tal (se lee como tal) precisamente por
su ajenidad, su desenfoque o su dislocación irremediable respecto
de los significados y de los «sistemas de significados». «Leer, en el
sentido de la lectura literaria, ni siquiera es un puro movimiento de
comprensión, el conocimiento que mantendría el sentido liberándolo
―escribe Maurice Blanchot―. Leer se sitúa más allá o más acá de
la comprensión» (2004 [1955]: 184). La distancia que va de esta
convicción de Blanchot ―que anticipa la divergencia barthesiana
entre el lector cultural y el lector desubjetivado en el goce― a las
ideas de comprensión y de significado sobre las que descansa
el método de Darnton, separa y distribuye (de modo preliminar y
algo esquemático, claro está) los posibles de la crítica que se ha
interesado en los temas de la lectura y los lectores.

El modo a la vez historiográfico, sociológico y etnográfico de


estudiar el tema gobierna las llamadas «historia de la lectura»
o «de los lectores». Allí «lectura» y «lectores» son «prácticas» y
subjetividades sociales, hechos y costumbres de las culturas que
la investigación se propone descubrir, describir y analizar en ciertas
fuentes primarias, a veces llamadas «documentos de recepción».
Estas investigaciones empalman con una tradición que las precede:
las llamadas historias del libro y las sociologías del «público» y del
«gusto». Es posible que las firmas más citadas de este conjunto
de investigaciones sean las del argentino Alberto Manguel y, sobre
todo, las de Roger Chartier y Darnton. Como aclara José Luis De
Diego en una informada y rigurosa puesta al día de la «historia
de la lectura» como nueva disciplina (2013), aquí la lectura «no
debe entenderse en tanto experiencia (de acuerdo con una larga
tradición que iría de la fenomenología a la estética de la recepción)
sino como práctica cultural» (De Diego, 2013: 43). Esa aclaración
conduce necesariamente a anticipar algunas prevenciones, relativas

53
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistencias a la lectura y resistencias a la teoría. Algunos episodios en la crítica literaria latinoamericana - Miguel Dalmaroni
precisamente a particulares resistencias a la teoría ofrecidas por
tres nociones, resistencias que las historias de la lectura preferirían,
parece, minimizar o pasar por alto.

En primer lugar, si bien De Diego sintetiza la referencia nombrando


sumariamente el arco de corrientes teórico-críticas quizá más
reconocible y discutido hasta poco antes de fines del siglo XX
(«fenomenología», «estética de la recepción», las palabras con que
Eagleton titula un capítulo de su manual ya citado), lo cierto es que la
noción de «experiencia» y la tesis de la «lectura como experiencia»
no pueden confinarse a ese arco teórico sino dejando a un lado
importantísimas y numerosas perspectivas y aportes filosóficos,
teóricos y críticos. Por mencionar apenas unos pocos casos ―aunque
bastaría el de Barthes―, ¿quién negaría que Walter Benjamin es un
teórico de la lectura a la vez que uno de los grandes pensadores de
la experiencia? «Experiencia» es una palabra clave en la obra de
Maurice Blanchot, teórico del «leer», del «lector» y la «lectura», y
quizá el más antifenomenólogico de los filósofos de la literatura. En
algunos de sus ensayos, Georges Didi-Huberman propone si no una
teoría de la lectura, una teoría de la recepción del arte que recupera
enfáticamente un lugar definitorio para la «experiencia». Al respecto,
lo que llamaríamos la impaciencia de la vigilancia racionalista ―con
su recurrente expectativa de coherencia― impediría advertir que en
pensamientos escritos como los que hemos mencionado, no se trata
de dar vueltas en una cárcel con dos salidas falsas: una que da al
fenomenologismo metafísico de la experiencia (interior, subjetiva) y
otra que lleva a un implacable materialismo de las determinaciones
(culturales, sociales). Se trataría, por el contrario, de búsquedas
que ―en la selva de los dialectos filosóficos disponibles― procuran
hablar otro, uno que está siempre por ser inventado: algo así como
un pensamiento del acto de la lectura como contingencia incalculada
y emergencia única en el «entre», en el instante o el punto ínfimo
del hiato, la fisura, el trauma de la condición escindida de la
subjetividad. Porque toda la teoría literaria manifestaría, al testificar
la resistencia del lenguaje y de la literatura a ser teorizados, que la
historia, la cultura, la significantización siempre arrojan un resto que
no comprenden, que no pueden ver ni nombrar ni aprehender.

En segundo lugar, una de las más controvertibles debilidades


de estas «historias de la lectura», es precisamente la escasa y
escueta presencia entre sus herramientas críticas, de una teoría
de la subjetividad: resulta muy difícil encontrar en sus páginas
una explicitación de los presupuestos (filosóficos, antropológicos,
psicológicos) sobre los que descansa eso que llaman «lector»,
«lectora» o «lectores» y a quienes debemos atribuir sin más ―
parece― esa «práctica cultural» llamada «lectura».Al respecto, resulta
por lo menos curiosa la relación al parecer no siempre consistente
que estas historias de la lectura mantienen con el problema de las

54
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistencias a la lectura y resistencias a la teoría. Algunos episodios en la crítica literaria latinoamericana - Miguel Dalmaroni
determinaciones; la Historia de la lectura en el mundo occidental
dirigida por Guglielmo Cavallo y Roger Chartier ―según de Diego
«el más valioso y sistemático aporte a la disciplina que nos ocupa»
desde que se editó en 1997― parece, hasta en lo programático,
poco preocupada por el papel activo, creativo e insubordinado de
los lectores, los usuarios o receptores en que habían insistido en
escritos metodológicos el propio Chartier, De Certaeu o ―antes―
Richard Hoggart, Sturat Hall y otros. En efecto, en la introducción
al volumen, donde Cavallo y Chartier establecían el recorte del
tema y los principales criterios teóricos y metodológicos que los
guiaban, son no tanto los lectores mismos como «unas normas
y unas convenciones de lectura» las que «en cada comunidad de
lectores, definen unos usos legítimos del libro, unos modos de leer,
unos instrumentos y unos procedimientos de interpretación»; y si es
cierto que también hay un lugar para las «esperanzas e intereses»
de los «diversos grupos de lectores», eso también se razona ―junto
a normas y convenciones― como «determinaciones, que gobiernan
las prácticas» (Cavallo y Chartier, 2011 [1997]: 27; énfasis nuestro).
Es muy curioso, en fin, que para conceptualizar esta teoría del
gobierno de las «prácticas» por parte de «normas» y «convenciones»
determinantes, Cavallo y Chartier apelen a la fórmula «mundo
lector» del maestro de la hermenéutica Paul Ricoeur y, más todavía,
a la categoría de «comunidades [institucionales] de interpretación»
con la que Stanley Fish ―ampliamente reconocido como una firma
destacada de las «teorías de la recepción»― intentó despachar el
problema de la indeterminación interpretativa en su conocido ensayo
«¿Hay un texto en esta clase?»; conviene recordar la provocativa
contundencia determinista con que Fish pretende barrer con los
riesgos libertarios del lector creativo, ignorante o distraído:

si en vez de actuar por su propia cuenta, los intérpretes actúan como


extensiones de una comunidad institucional, el solipsismo y el relativismo
[...] no son modos posibles de ser. Es decir, la condición exigida para que
alguien sea solipsista o relativista, ser independiente de los supuestos
institucionales y tener la libertad de crear unos propósitos y objetivos
propios, nunca podría cumplirse. (Fish, 1998: 236)

Pero este uso, al parecer no muy congruente de terminologías


procedentes de ciertas teorías literarias por parte de las nuevas
«historias de la lectura», no debería sorprendernos tanto si
recordamos que cuando Darnton dedica un capítulo de su libro de
1984 a los lectores dieciochescos de Rousseau, avisa que su ensayo
intenta «combinar la historia tradicional, basada en la investigación
de archivos, con la interpretación de textos del tipo desarrollado
por los críticos literarios como Wolfang Iser, Hans Robert Jauss,
Wayne Booth, Stanley Fish» y otros (Darnton, 1994: 216). Ahora
bien, cuando leemos los estudios concretos de casos y contextos
históricos que han publicado estos historiadores de la lectura,
confirmamos el atinado deslinde de De Diego: la lectura stricto

55
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistencias a la lectura y resistencias a la teoría. Algunos episodios en la crítica literaria latinoamericana - Miguel Dalmaroni
sensu, esto es, todos los aspectos no empíricamente observables
del acto de leer ―la experiencia de la lectura, en fin― apenas si
resultan esporádicamente rozados. Si como admite Darnton antes
de adentrarse en las lecturas de un burgués provinciano de fines del
siglo XVIII, «la lectura continúa siendo un misterio» (1994: 216), el
propósito de estas «historias de la lectura» no parece ser explorar
ese misterio.

En tercer lugar, y como parte de la misma interrogación que produce


su modo de tratar con la subjetividad, estas historias de la lectura
no siempre nos proporcionan referencias suficientes para saber cuál
es el tenor del evento, acción, operación, proceso (o lo que sea de
que hablen) que ―con insistencia― denominan la «práctica» de la
lectura, aun cuando la teoría sociológica o la etnográfica prodigan
por supuesto diferentes conceptualizaciones de las «prácticas» y lo
práctico (para no ir muy lejos: Bourdieu, De Certeau); no hay que
aguzar demasiado la mirada para temer que tal insistencia en la
mera palabra «prácticas» sea otro síntoma: la cristalización de una
especie de talismán que asegure un enfoque materialista, concretista
y antiabstracto; el performativo que recuerda y cree conjurar ―
en fin― el peligro del desvío abstracto, metafísico, subjetivista o
poético al que, parece, conduciría cualquier desplazamiento hacia
la pregunta filosófica o teórica.

3. Historias de públicos o lectoras en la ficción

Focalizarnos en un corpus particular de unos pocos estudios permite


ver cómo la resistencia a la teoría de la lectura que se cursa en las
«historias de la lectura» tiene a veces la forma de un reemplazo:
se habla de «lectores» y «lectura» cuando, en rigor, el interés y las
descripciones apuntan a lo que los propios investigadores llaman
también público, o públicos; específicamente, públicos que leen, o
públicos de impresos (en el mismo sentido en que decimos que hay
público de deportes o de espectáculos).

En la crítica argentina hay tres generaciones de historias de la lectura


que permiten ver las vacilaciones de ese reemplazo o la alternancia
entre los dos problemas diferentes a que apuntan las nociones de
público y lectura. La primera generación está en dos títulos que
representan sendas alternativas para la historización de públicos,
esto es de grupos de lectores sociales determinados: El imperio de
los sentimientos. Narraciones de circulación periódica en la Argentina
(1917-1927) de Beatriz Sarlo (1985), y El discurso criollista en la
formación de la Argentina moderna de Adolfo Prieto (1988). Los dos
son estudios de literaturas de diverso tenor ―narraciones ficcionales
en buena medida― publicados en los nuevos soportes impresos del

56
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistencias a la lectura y resistencias a la teoría. Algunos episodios en la crítica literaria latinoamericana - Miguel Dalmaroni
llamado mercado editorial destinado a públicos populares o plebeyos
emergentes, durante momentos del proceso de modernización
cultural en la Argentina. El libro de Prieto, que casi no ofrece señal
alguna de contactos con los debates sobre el «colapso» post de
la crítica literaria latinoamericana que recordábamos antes, fue
no obstante decisivo en la innegable inclinación de buena parte la
crítica argentina contemporánea (sea como fuese que se sopese
y valore esa inclinación) hacia las posibilidades de un historicismo
sociológico y culturalista apegado a los métodos y al tipo de fuentes
de la historiografía (la de los historiadores de la historia política,
demográfica, económica, social, y de las ideas).

La segunda generación está representada por Testimonios


tangibles. Pasión y extinción de la lectura en la narrativa moderna,
de Nora Catelli, y La dorada garra de la lectura de Susana Zanetti,
que se editaron en 2001 y 2002 respectivamente. Estas dos
obras se convirtieron pronto en referencia obligada de otro tipo
de investigación: el estudio de las representaciones de la lectura,
de los lectores y especialmente de las lectoras en los enunciados
narrativos, en las historias relatadas, en los personajes o en los
espacios y hábitos imaginados y descriptos en novelas, cuentos,
ficciones en general.

No es difícil notar que, aunque todas las obras mencionadas oscilen


―por estrategia o por necesidades metodológicas― entre estudiar
públicos lectores históricos y analizar representaciones ficcionales
de lectores, Prieto se proponía principalmente alcanzar a saber
de modo directo ―y no tanto mediante el camino plegado y varias
veces oblicuo de la ficción― algo acerca de lectores y lectoras
sociohistóricos y susceptibles de ser sociodemográficamente
postulados y descriptos.

Una tercera generación podría distinguirse, finalmente, entre


investigadores profesionales que, siguiendo en medidas diversas los
caminos abiertos por Sarlo, Prieto, Catelli o Zanetti, se interesaron en
la historia de los lectores y a la vez en las representaciones ficcionales
de las lectoras, en tesis doctorales o libros publicados durante el
primer decenio del siglo XXI. El caso ineludible es posiblemente el
libro de Graciela Batticuore publicado en 2005, La mujer romántica.
Lectoras, autoras y escritores en la Argentina: 1830-1870. También
es mencionable aquí el trabajo de Fabio Espósito, La emergencia
de la novela en Argentina. La prensa, los lectores y la ciudad (1880-
1890), editado en 2009.

Investigaciones como las de Prieto y Sarlo se enfrentaban más


que las otras con una dificultad metodológica conocida y a menudo
insalvable, la misma que confrontan una y otra vez las historias
de subjetividades subalternas o populares: aunque la máxima

57
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistencias a la lectura y resistencias a la teoría. Algunos episodios en la crítica literaria latinoamericana - Miguel Dalmaroni
proximidad con el nativo que puede alcanzar el etnógrafo sea
(como demostró C. Geertz) sumamente problemática, es una
ventaja con que cuentan muy pocos historiadores (por ejemplo,
los que se dedican a la llamada «historia reciente»); dicho de otro
modo, para saber hoy qué leían y especialmente cómo leían tales o
cuales mujeres y hombres de la década de 1920, hay que cepillar la
historia a contrapelo sabiendo que en ese ejercicio lo que podemos
encontrar es a menudo poco, o nada. En tal sentido, es posible que
el entusiasmo que pudo provocar un libro sin dudas tan original como
The Uses of Literacy (1957) de Richard Hoggart haya sido exagerado
en determinado sentido: para hacer algo así, hasta cierto punto había
que ser, como Hoggart, un nativo del mundo de las lecturas obreras,
las conversaciones barriales y los hábitos familiares que estudió,
entre otras motivaciones por las circunstancias autobiográficas que
―él mismo lo señala― intervienen decisivamente en las páginas
de su libro. Respecto de estos dilemas metodológicos, el caso
argentino insoslayable es el libro de Sarlo sobre los folletines de la
«novela semanal». Lo es más que el de Prieto sobre el criollismo,
que en general limita los alcances de sus preguntas menos a lo que
un crítico pudiese interpretar de la lectura de ficciones y poemas
impresos en folletines que a aquello que un historiador podría hacerles
responder a esos escritos al contrastarlos con documentos con
registros más cercanos a lo «empíricamente observable» (para usar
una fórmula de Raymond Williams): cifras y datos sobre campañas
de alfabetización y de escolarización, decisiones estatales relativas
a bibliotecas públicas y a contenidos de enseñanza que vinculaban
instrucción cívica, políticas lingüísticas y literatura; episodios y
momentos de cambios en la historia del libro y de los modos de
circulación de lo impreso, decisiones de las empresas editoriales e
historia de las casas editoras, frecuencias y tirajes de diarios y de
viejas y nuevas publicaciones periódicas, debates e intervenciones
de época en torno de los efectos de las nuevas lecturas en sectores
sociales populares, etc.. El «nuevo lector» que Prieto procura
describir en su investigación es, por supuesto, un sujeto colectivo
social, histórica y demográficamente situable (y solo de manera
muy indirecta y remota, en cambio, un eventual aporte para una
fenomenología histórica de la experiencia de desubjetivación que
ciertos eventos de lectura literaria pueden provocar).

No es ese el caso de los trabajos de Catelli y Zanetti. Se trata de


investigaciones que conocen y aprovechan herramientas de análisis
histórico, etnográfico y social aprendidas en la frecuentación de
Bourdieu o de Chartier, de De Certeau o Darnton, y antes en las
clases del mismo Prieto o en sus libros, desde Sociología del público
argentino de 1956. Pero lo que en cambio caracteriza los ensayos
de Catelli y Zanetti es que ―a la vez― se dirigen al nudo literario
de las ficciones que interrogan ―un tipo de trabajo crítico que Prieto
demuestra conocer pero que no se adueña de su voz historiadora.

58
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistencias a la lectura y resistencias a la teoría. Algunos episodios en la crítica literaria latinoamericana - Miguel Dalmaroni
Muy sumariamente, dos rasgos merecen ser destacados al respecto
en estas dos obras críticas: en primer lugar, algunas elecciones de
la escritura que dan cuenta a la vez de un interés y de la elección
de una voz crítica; interés por la experiencia de desubjetivación de
las lectoras ficcionales o reales que estudian, por sus ansiedades
o sus goces, perturbaciones o placeres, sus modos de la dicha en
la pasión, el hambre y al mismo tiempo el temor por los efectos
del acto de leer; y elección de la voz escrita de una lectora, la que
enuncia en el ensayo y deja que despunte ―entre el tejido de sus
argumentos y sus preferencias por ciertos textos, entre el rigor de
los datos y la entrega de la prosa crítica a las afecciones del leer―
una experiencia de las incertidumbres de la lectura que si no se
explaya ni se desborda, ciertamente se insinúa y se deja decir. En
segundo lugar, y confluyendo con ese primer rasgo, los libros de
Zanetti y Catelli son testimonios ―cuando la citan pero también
cuando no lo hacen― de una biblioteca teórica que va de Auerbach
a Barthes, pasando por Blanchot o por Freud, entre tantos; de allí
procede sin dudas cierto horizonte teórico acerca de la lectura como
acontecimiento, a la vez que la inclinación por indagar las aptitudes
del ensayo como forma, para que la escritura crítica vaya y venga del
rigor erudito a la testificación escrita de la experiencia de la lectora
que ―tomada y empujada fuera de sí por lo que lee― escribe el
ensayo que tenemos entre manos.

4. Algunas hipótesis

Las teorías literarias leídas como teorías de la lectura ―de Bajtín


a Barthes, de Benjamin a Blanchot, de Derrida a Rancière―, al
mismo tiempo que las teorizaciones que se van insinuando en la
crítica y el ensayo latinoamericanos, permiten organizar una serie
de conjeturas iniciales, que orientarían un trabajo crítico capaz de
no olvidar ni reprimir la resistencia que la literatura ofrece a la lectura
ni el residuo de indeterminación que toda ocurrencia de palabra
siempre arroja; tal orientación ―resulta decisivo enfatizar esto a
la luz de las tendencias críticas y pedagógicas de entre fines del
siglo XX y principios de este― parece políticamente preferible si
el pensamiento crítico se pretende asociado a un ética de firme y
radical sesgo emancipatorio:

1. La literatura, esto es «el libro que se origina en el arte, no tiene


garantías en el mundo, y cuando es leído, aún no ha sido leído
nunca, sólo alcanza su presencia de obra en el espacio abierto por
esa lectura única que cada vez es la primera, que cada vez es la
única», según el Blanchot que citábamos antes (2004: 182), y que
prefigura la oposición entre cultura y destrucción en El placer de
texto de Barthes. Esta hipótesis puede razonarse como variante o

59
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistencias a la lectura y resistencias a la teoría. Algunos episodios en la crítica literaria latinoamericana - Miguel Dalmaroni
traducción blanchotiana de la tesis acerca de «la resistencia [de la
literatura] a la lectura» que formuló Paul de Man.

2. El lector social y cultural (que es, digamos, una persona civil
sujetada a la Lengua de todos) pretende que puja por el mismo
territorio que explora el lector literario (que es, digamos, un
acontecimiento ―único― de la desubjetivación-desujeción). No hay
modo de que el lector social y cultural deje de cometer ese error
(ese error ―pretender que el espacio literario coincide en alguna
medida con el territorio de la Cultura― es su condición regular). El
lector social y cultural es el Otro irreductiblemente otro del lector
literario. El lector literario del que hablamos es una contingencia (no
una condición, ni una identidad), en que toda mortal del sentido y
de su búsqueda ―aunque regrese intermitentemente― se pierde.
Podríamos poner en diálogo este desplazamiento con la tesis ―
presente en de Man, en Barthes y en otros― según la cual la lectura
única, la que siempre resta, es la que manifiesta lo otro de la Cultura:
eso que la cultura, para constituirse tal, deja sin significantizar, deja
fuera de sí y entonces no puede ver. El lector literario es el ignorante:
el que (lo desconozca o no) le ignora a la cultura su pretensión de sí
(la cultura lo interpela incansablemente y él la ignora).

3. Toda escritura (se la rotule o no como literatura) manifiesta ―de


algún modo entre muchos modos posibles―, una teoría, y una política
o, mejor, una ética, de la lectura. En toda escritura poética, literaria,
ensayística, crítica, teórica o filosófica (es decir en toda escritura
donde el drama-trauma de la subjetivación-desubjetivación no ha
sido escamoteado) puede que (se formule o no) pero siempre se
actualiza, se efectúa ―en fin, acontece y se abre así como verdad―
la resistencia a la lectura (es decir la literatura stricto sensu).

4. Una teoría de la lectura como la que tanteamos aquí no podría


aspirar a otro método que lo que llamaríamos provisoriamente
una fenomenología conjetural de la lectura, tal vez iniciando su
exploración en una analogía como la que postula Phillips con el
psicoanálisis (citada por Serra Bradford en el epígrafe de estas
notas). En un punto de cruce como este, tal vez el psicoanálisis
tenga aún algo para decirle a la teoría de la literatura como teoría del
acto de lectura. ¿O acaso los críticos literarios no debemos aprender
todavía, casi desde cero, a preguntamos con cuáles, cuán diversos
y cuántos relatos de experiencias de lectura, y con qué frecuencia,
trabajamos en análisis para establecer qué efectos se asocian a qué
ocurrencias de lo literario?

Si no fuese silencio, lo último que diría siempre todo pensamiento


acerca del acontecimiento de la lectura sería: «Yo no sé» o, mejor,
«Yo no sabe». O, hablando como Beckett: hay que leer, no puedo
leer, voy a leer.

60
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistencias a la lectura y resistencias a la teoría. Algunos episodios en la crítica literaria latinoamericana - Miguel Dalmaroni
Bibliografía
AVELLANEDA, A. (2008): «Discursos críticos y discursos sociales: los estudios literarios latinoamericanistas
en el contexto de los Estados Unidos» en Bolaños, Á. (ed.), Literatura, política y sociedad: construcciones
de sentido en la Hispanoamérica contemporánea, Pittsburgh: Instituto Internacional de Literatura
Iberoamericana, 201-210.
BARTHES, R. (1985): El placer de texto y Lección inaugural, México: FCE.
BATTICUORE, G. (2005): La mujer romántica. Lectoras, autoras y escritores en la Argentina: 1830-1870,
Buenos Aires: Edhasa.
BEVERLEY, J. (1993): Against Literature. Minneapolis, University of Minnesota Press.
BLACHOT, M. (2004 [1955]): «Leer», en El espacio literario, Barcelona: Paidos, 179-185.
BRIOSO, Jorge (2011): convocatoria, en <http://spanish.colorado.edu/General/colorado-review.html>,
[07/01/2011].
CASTRO-GÓMEZ, S. y MENDIETA, E. (eds.) (1998): Teorías sin disciplina (latinoamericanismo,
poscolonialidad y globalización en debate), México: Miguel Ángel Porrúa ed., <http://www.ceapedi.com.
ar/imagenes/biblioteca/libros/148.pdf> [12/03/2014]
CATELLI, N. (2001): Testimonios tangibles. Pasión y extinción de la lectura en la narrativa moderna,
Barcelona, Anagrama.
CAVALLO, G. y CHARTIER, R. (2011 [1997]): Historia de la lectura en el mundo occidental, Buenos
Aires: Taurus.
CEVASCO, M. E. (2003 [2001]): Para leer a Raymond Williams. Buenos Aires: Universidad Nacional de
Quilmes.
COMITÉ CIENTÍFICO, Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, IdIHCS, UNLP, (2014):
«Primera circular» IX Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria, La Plata: UNLP,
<http://www.fahce.unlp.edu.ar/idihcs/cetcl/eventos/evento.2014-07-02.8171547389>, [11/23/2014].
DARNTON, R. (1994 [1984]): La gran matanza de gatos y otros episodios en la historia de la cultura
francesa, México: FCE.
DE DIEGO, J. L. (2013): «Lecturas de historias de la lectura», Orbis Tertius. Revista de teoría y crítica
literaria, XVII (19), 42-58, <http://www.orbistertius.unlp.edu.ar>, [11/07/2014].
DE MAN, P. (1990): «La resistencia a la teoría», en La resistencia a la teoría. Madrid: Visor, 11-37.
DE MAN, P. (2002 [1986]): «The Resistance to Theory», en The Resistance to Theory, Minneapolis:
University of Minnesota Press, 3-19.
EAGLETON, T. (2008 [1983]): Literary Theory. An Introduction, Oxford: Blackwell Publishing.
EAGLETON, T. (1988): Una introducción a la teoría literaria, México: Fondo de Cultura Económica.
ESPÓSITO, F. (2009): La emergencia de la novela en Argentina. La prensa, los lectores y la ciudad
(1880-1890), La Plata: EdULP.
FISH, S. (1998): «¿Hay un texto en esta clase?», en Palti, E. (ed.), Giro lingüístico e historia intelectual,
Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes, 217-236.
FRANCO, J. (2002): The Decline and Fall of the Lettered City. Latin America in the Cold War, Cambridge:
Harvard University Press.
GIORDANO, A. (2010): «Introducción», en Giordano, A. (ed.), Los límites de la literatura. Rosario: Centro
de Estudios de Literatura Argentina, UNR.
HOGGART, R. (1957): The Uses of Literacy. Aspects of Working Class Life with Special References to
Publications and Entertainments, London: Chatto & Windus.
JITRIK, N. (2009): Verde es toda teoría, Buenos Aires: Liber.
LASARTE VALCARCEL, J. (2006): «El bebé y el agua de la bañera o ¿aún contra la literatura? (in-
comodidades de las nuevasagendas)», Orbis Tertius. Revista de teoría y crítica literaria, 11(12), <http://
www.orbistertius.unlp.edu.ar/>, [11/04/2014].
LECUNA, V. (2001): «Desorientaciones intelectuales» en Lasarte Valcárcel, J. (ed.), Territorios
intelectuales. Pensamiento y Cultura en América Latina, Caracas: Fondo Editorial La Nave Va, 102-113.

61
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistencias a la lectura y resistencias a la teoría. Algunos episodios en la crítica literaria latinoamericana - Miguel Dalmaroni
LLOVET, J. (ed.) (2007): Teoría literaria y literatura comparada, Ariel: Barcelona, 2ª edición.
LONGONI, A. (2006): «La teoría de la vanguardia como corset», Pensamiento de los CONFINES 18,
junio, FCE, 61-68
LUDMER, J. (2010), Aquí América Latina. Buenos Aires: Eterna Cadencia.
MIGNOLO, W. (1997): «La revolución teórica del Zapatismo: sus consecuencias históricas, éticas y
políticas», Orbis Tertius. Revista de teoría y crítica literaria, 1997 2 (5), <http://www.orbistertius.unlp.edu.
ar/article/view/OTv02n05a06/3990>, [11/07/2014].
ORTEGA, J. (2003): «Post-teoría y estudios transatlánticos», Iberoamericana. América Latina – España
– Portugal, III, n°9, marzo, 109-117.
PRIETO, A. (1956): Sociología del público argentino, Buenos Aires: Leviatán.
PRIETO, A. (1988): El discurso criollista en la formación de la Argentina moderna, Buenos Aires:
Sudamericana.
RAMA, Á. (1984): La ciudad letrada, Hanover: Ediciones del Norte.
RANCIÈRE, J. (1998): La parole muette. Essai sur les contradictions de la littérature, Paris: Hachette [La
palabra muda, Buenos Aires: Eterna Cadencia, 2009].
RANCIÈRE, J. (2007): Politique de la littérature, Paris: Galilée. [Política de la literatura, Buenos Aires:
Del Zorzal, 2011]
SARLO, B. (1985): El imperio de los sentimientos. Narraciones de circulación periódica en la Argentina
(1917-1927), Buenos Aires: Catálogos.
SCAVINO, D. (2004): Saer y los nombres, Buenos Aires: El cielo por asalto ed.
SERRA BRADFORD, M. (2014): «Tres ensayistas curiosos», Revista Crítica, abril, <http://revistacritica.
com/contenidos-impresos/ensayo-literario/tres-ensayistas-curiosos-por-matias-serra-bradford>,
[12/10/2014].
SPIVAK, G. (2011 [1984]): ¿Puede hablar el sujeto subalterno?, Buenos Aires: El cuenco de plata.
ZANETTI, Susana (2002): La dorada garra de la lectura. Lectoras y lectores de novela en América
Latina, Rosario: Beatriz Viterbo.

62
#12
RESISTANCE TO
READING AND
RESISTANCE TO
THEORY. EPISODES
IN LATIN AMERICAN
LITERARY CRITICISM
Miguel Dalmaroni
Universidad Nacional de La Plata - CONICET

Illustration || Isaías Verdelejos


Translation || Fedora Copley 42
Artículo || Upon Request | Published: 01/2015
License || Creative Commons Attribution Published -Non commercial-No Derivative Works 3.0 License.
452ºF

Abstract || The resistance to the theory of reading—the resistance to the need for thinking about
literature in terms of event and experience—would be a variant of the “resistance to theory” (de
Man). From 1990 to the present day, such a resistance has shown particular manifestations in
Latin American and Argentine criticism and in “histories of reading.” In those contexts, a certain
idea of “historicization” is used as a factualist, post-theoretical, or anti-theoretical manner of
suppressing the critical issue of literature’s resistance to being reduced to its cultural aspect.

Keywords || Resistance to Theory | Reading | Latinoamericanism | Post-Theory

43
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistance to Reading and Resistance to Theory. Episodes in Latin American Literary Criticism - Miguel Dalmaroni
En una ocasión, Adam Phillips com­paró los efec­tos impre­deci­bles de la lec­
tura con el «trabajo del sueño» según Freud. Un tratamiento psi­coanalítico,
señaló Phillips, es como leer una poderosa obra de lit­er­atura, «un salto hacia
una oscuri­dad indefinible. Nadie puede saber nunca de ante­mano el efecto que
ten­drá o, de hecho, no ten­drá». […] Phillips detalla: «Es como si, de un modo
extraño, uno estu­viera esperando a alguien pero no sabe quién es hasta que
no aparece». Lo mismo sucede con un libro. Si el psi­coanáli­sis es un diál­ogo
con uno mismo en pres­en­cia de otro, la lec­tura es una con­ver­sación con otro
en pres­en­cia de ese que creemos ser, que no sabe­mos todavía quién es, o en
quién se conver­tirá gra­cias a lo que lee.
Matías Serra Bradford (2014)

0. Introduction: Many historians, few theoreticians


One afternoon in November 2014, the Organizing Committee of the
9th International Conference of Literary Theory and Criticism “Orbis
Tertius”, announced for June 2015, met in the Humanities Department
of the city of La Plata in Argentina to propose names of special guests
for the event. The conference was announced in memory of Susana
Zanetti, the author of the La dorada garra de la lectura. Lecturas y
lectores de novela en América Latina (2002), and the general topic
of the call for papers was “Lectores y Lectura”. In order to consider
the issue of the guest conference speakers, the organizers revised
the text of the first call for papers of the conference, which had been
approved by the scientific committee and published in July, with the
purpose of thinking about well-known specialists based on two main
orientations:

por una parte, la lectura y las subjetivaciones-desubjetivaciones que


llamamos “lector” en términos de experiencia y acontecimiento ―según
recorridos de la teoría literaria, la filosofía y la propia literatura, que van
de Derrida y de De Man a Miller, de Barthes a Badiou, de Proust y Virginia
Woolf a Borges y María Moreno. Por otra parte, las investigaciones de
las llamadas historias de la lectura y los lectores, que desde enfoques
sociológicos, culturalistas o historiográficos interrogan el tema en tanto
prácticas y sujetos socialmente constituidos y determinados; las firmas
de Chartier, Darnton, Mollier, Petrucci, a la vez que las de Adolfo Prieto,
Nora Catelli, Beatriz Sarlo, Susana Zanetti o Graciela Batticuore orientan
buena parte de este campo de investigaciones, que permite abordar
el problema de la historia de la edición y los mercados, la divergencia
públicos/lectores, lectores/lectoras, lectores de prensa y lectores de
libros; el problema de las representaciones literarias de la lectura como
resto de experiencia o como práctica cultural, la lectura en la ficción,
en el teatro y en la poesía. Estas dos orientaciones no excluyen, por
supuesto, las posibles revisiones de otros clásicos de la crítica, la
teoría literaria y la filosofía asociados con la semiótica, la estética de la
recepción, la hermenéutica u otras tradiciones. (McKenzie, Eco, Febvre,
Iser, Fish, Gadamer, Jauss, entre otros). (Zanetti, 2002)

In attempting to outline what seemed to be the coordinates of a field


of study, the invitation provoked the emergence of what I would like to
nominate (if one allows the oxymoron) as a clear sign: the organizers of
the conference—all trained researchers—had connections, contacts

44
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistance to Reading and Resistance to Theory. Episodes in Latin American Literary Criticism - Miguel Dalmaroni
and very good information about specialists of the second orientation
(the socio-historical) from universities in various countries in Latin
America, the United States and Europe. For the first orientation (the
theoretical-philosophical), in contrast, the organizers could barely
think of a few names. A few questions arise: is “reading”, or what we
imply when we say this word, resistant to the theory that interrogates
it? Does Latin American criticism, for reasons that include the very
same resistance, avoid the topic or deviate from it?

We set out here to explore, albeit in a preliminary way, what we will call
resistance to the theory of the reading—resistance to the necessity
of a thought that questions reading as an act, as an event and as an
experience—; this resistance to the theory of the reading is a variant
of the “resistance to theory” according to the classic essay by Paul
de Man (1986). While it might not pertain to the problem, the initial
horizon of these notes is Latin American and particularly Argentinian
criticism, a field where it is possible to observe the appeal of a certain
idea of “historicization” in diverse situations of resistance to reading.

1. Resistance to literature and the “post theory era” in


Latin America

John Beverly, a member of the “Grupo Latinoamericano de Estudios


Subalternos”, who Javier Lasarte Valcárcel called “uno de los
fundadores de la resistencia a la literatura” (2006: 5), published
a book in 1993 simply titled Against Literature. In an essay from
2001, “Desorientaciones intelectuales”, included in a compilation of
Lasarte Valcárcel published in Caracas, Vicente Lecuna (from the
Universidad Central de Venezuela) kept returning to the figure of the
“collapse” of criticism, and he declared the definitive decline of the
“confianza en los poderes liberadores y detonantes de la literatura”
and of “la crítica literaria” like “monoteísmo cultural” (Lecuna, 2001:
101-105). During the years between 1990 and the first decade of
the 21st century, one of the most influential orientations of the Latin
American academic debates consisted in resolving the “resistencia
[del acontecimiento literatura] a la teoría” through a severe criticism
of “literature” of an intensely moral register, politicalist, radical;
to which was added the replacement of theory through a striking
confidence in the exercise of a certain “historicization”, subjected
almost exclusively to its own political self-vigilance. If previously
it represented what many considered to be one of the libertarian
possibilities of “la expresión americana”; and had been variously
theorized as one of the extreme experiences of the unfastening or
the “Outside” of Language or Order, now “literature” was seen as—or
reduced to—one naturalized historical compartmentalization of the
practice of writing, functional to capitalism, almost a mere cultural

45
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistance to Reading and Resistance to Theory. Episodes in Latin American Literary Criticism - Miguel Dalmaroni
device of the imperial, bourgeois, Eurocentric, white, masculine
social domination; and if there was anything to name as “literature”
beyond that historic device which up until now we knew as “literary
theory”—and furthermore, the epistemological ideology upon which
the idea of “theory” rested—could only fall from grace in the same
way “literature” had, or, at least, remained under similar suspicion.
More or less immediately, many went further: “literature” and “theory”
had arrived at their end point, even as cultural exercises or activities
of social subjects (other things were being created though they
were still called “literature”), together with the end of a series of
“essentializations” that had always accompanied literature and its
theories: “text”, “author”, “work”, etc.

The boundaries of this cycle of Latin American criticism could be


established (although others are possible) among La ciudad letrada
de Ángel Rama (1984) and the book edited by Jean Franco in 2002
(The Decline and Fall of the Lettered City), or, to bring us up to 2010,
Aquí América Latina by Josefina Ludmer. Of course, we can only
propose a selection that illustrates the possibility of following a less
fragmentary path.

It is notable that the manual of literary theory most widely published


and translated at the end of the 20th century opens with an insistent
warning about the aversions, complaints, suspicions and protests
that literary theory provokes and, even more, about the “oblivion” and
the “repression” it is subjected to. These two words with which Terry
Eagleton ended the “Preface” of Literary Theory. An Introduction
(2008 [1983]: xiv) in 1983 anticipated the two meanings that Paul de
Man would apply in 1986 to “resistance to theory”: the reluctance, the
reservations towards, and even the rejection (by critics, professors,
readers) of literary theory; and at the same time the unyielding
resistance to literature (and language) to be read, theorized, which is
to say captured (forgotten, repressed) at some time—and for good—
by a “grammar” able to express its “logic”. The psychoanalytic simile
employed by Eagleton is inevitable when we reread De Man: if
resistance is due to an incompatibility between desire and the word,
between the event and the impossible intention of restraining it with
a name given by Culture, there is always an unyielding residue of
resistance, a remnant that the theoretical impulse can never reach
but can only pursue; the ideologically disobedient, and the politically
or, better, ethically foreign character to constraints of de Man’s main
argument:

Nothing can overcome the resistance to theory since theory is itself this
resistance. The loftier the aims and the better the methods of literary
theory, the less possible it becomes. Yet literary theory is not in danger
of going under; it cannot help but flourish, and the more it is resisted, the
more it flourishes, since the language it speaks is the language of self-
resistance. (de Man, 1986: 19)

46
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistance to Reading and Resistance to Theory. Episodes in Latin American Literary Criticism - Miguel Dalmaroni
But Eagleton found the way to forget, repress or transfigure his own
rejection of the resistance of literature: in a manual of literary theory,
he declares literature itself to be nonexistent and he proposed, in
contrast, the predictable territory of “practices” and “discourses”
(objects of an existence that, in contrast with “literature”, it would
seem unnecessary to lay siege to). Such an invitation does not
seem beyond certain recent political-historiographical tendencies of
Latin American literary criticism, nor the somewhat hidden facticism
that is associated with a persistent resistance to adopt theoretical
orientations that are often linked to speculative exercises (philosophy,
theory).

In the beginning of La parole muette, a 1998 book translated in


Buenos Aires in 2009, Jacques Rancière noted that variant of the
resistance to the unyielding resistance of literature—the oblivion of
its resistance to theory—, and set out to debate it. Rancière persisted
with an academically incorrect mystery: what is literature:

Il y a des questions que l´on n´ose plus poser. Un éminent théoricien de


la littérature nous l´indiquait récemment: il faut ne pas craindre le ridicule
pour intituler aujourd´hui un livre: “Qu´est-ce que la littérature?” [...] Il vaut
donc la peine de se demander quelles propriétés singulières affectent sa
notion, jusqu´a faire paraître désespérée ou ridicule la recherche de son
essence. (Rancière, 2005 [1998]: 5-6)

What Rancière argued against is none other than the postdisciplinary


pretension according to which “resistance to theory” was an evil of a
recent but dismissed age, during which a remnant of epistemological
innocence could make it such that we would still give credit to the
pretensions of theorization of literature and thus, naturally, we would
resist them at the same time. In order to unfold his theory of literature,
the first thing that the philosopher does, it seems, is to denaturalize
that negation of the resistance to theory and its consequent oblivion.
In the second book that he dedicates to the issue, Politique de la
littérature, from 2007 (translated in Buenos Aires in 2011), Rancière
includes an essay about Borges in whose final page he introduces
one of his most effective critical-philosophical figurations and
formulae to define “literature”; but, at the same time, it is a figuration
of the written thought about literature, a definition of the resistance of
literary theory, of the “constitutive dream” that impedes dissolving its
dissolution: “La suppression de l´écart des mots et des choses est le
rêve constitutif à l´ombre duquel se déploie le parcours interminable
de l´intervalle qui les sépare” (Rancière, 2007: 164).

Within debates about the Latin American academic field since 1990,
in contrast, a certain consensus has seemed to make headway: if
approximately with the inclusion of deconstructionism in the syllabi
of American academia, the theory reached its climax of institutional
legitimization and saturated the styles of critical writing and even

47
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistance to Reading and Resistance to Theory. Episodes in Latin American Literary Criticism - Miguel Dalmaroni
student slang, for the same reason the era of “literary theory” seemed
to enter into the final phase of a self-induced agony; in a turn that is
not obligatory to read as a parody of a topic, literary theory had been
realized, now it just had to be deconstructed (or, rather, it now had
to dedicate itself to its own ceaseless deconstruction). Examined
not in terms of thinking, but in historicist and political terms, literary
theory or theory of art could only be observed as epistemological,
discursive, ideological and educational devices with some sort of
power, and even, along the same lines, as a prolonged and now
deceased avatar of the “ciudad letrada” of the West. In the field of
those so-called “postheoretical”, “postdisciplinary”, “postcolonial”
or “postoccidental” writings from the 90s, the work of the late of
Angel Rama could go hand in hand with Eagleton’s book, whose
1988 Spanish translation by the Mexican publishing house Fondo de
Cultura Económica appeared on the syllabi of literary theory courses
of the continent for many years.

One of the facets of this prolonged and copious challenge to


theory was to attack its commercial institutionalization. A critical
review of Latin American studies in the United States which Andrés
Avellaneda (University of Florida) started to write and exhibit around
2006 and published in 2008, recalled that at that time, among the
results of the “creciente importancia de la teoría en la universidad
norteamericana”—there was a paradoxical “girar de la teoría sobre sí
misma”,—and “la pseudopolitización académica a que ésta ha dado
lugar”, and these were the “rechazo de los conceptos de valor estético
y de calidad literaria por su condición elitista”, and the questioning
of the “concepto mismo de estudio literario” (Avellaneda, 2008: 203-
204). Earlier, in March of 2003, Julio Ortega (Brown University and
Universidad de los Andes in Mérida) began his article “Post-teoría
y estudios transatlánticos” by citing a statement made by Ernesto
Laclau in 1999―“we are living in a post-theoretical age”—and
expressed a similar evaluation to that of Avellaneda about the anti-
and post-theoretical effects of the university’s predominance within
theory, a “theoretical hyper-interpretation” that offered an emphatic
preference for porous and indeterminate objects of study, for
particularly “fluid” “processes” which left behind such distinctions as
“literature”. At the same time, Ortega counted the growth of political
criticism against theory among the causes of its decline:

en torno a este fin de siglo, el predominio de los grandes modelos teóricos


fue excedido por su misma conversión en sistema de autoridad. Pero
este agotamiento no hubiese sido posible sin el intenso cuestionamiento
de la voluntad de verdad que esos modelos ejercían desde su posición
centralizadora; fueron derivando en moneda corriente, mero poder
académico y novedad mediática […] (Ortega, 2003: 109)

Additionally, they became associated—under the broad banner


of cultural studies—with the pretentions of transparency and

48
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistance to Reading and Resistance to Theory. Episodes in Latin American Literary Criticism - Miguel Dalmaroni
communicability of the technologies of globalization (110). Just before
or just after the year 2000, this questioning of the academic uses of
theory based on its domestication as a university commodity (a protest
that echoes Fredric Jameson’s insistence against postmodernism
and the “cultural turn”) seems to have been expanded upon as part
of a certain common thread in Latin American criticism, similar to
the opening pages of the book about Raymond Williams published
in São Paolo in 2001 by the Brazilian critic María Elisa Cevasco:
“la crisis que atraviesan las humanidades”, the center of which is
the transformation of “literary criticism” in “studies of culture”, for
Cevasco, it is colored by “la lógica de la mercantilización” (Cevasco,
2003: 17, 20-21).

One panorama that was simultaneously, an update and a positioning,


was the collection by Santiago Castro Gómez and Eduardo Mendieta
published in Mexico in 1998 and it circulated around various
websites under the title Teorías sin disciplina (latinoamericanismo,
poscolonialidad y globalización en debate). There, Castro Gómez
(then professor of the Universidad Javeriana in Bogotá) recalled
that the critics in the “post” field (post-theoretical, post-occidental,
subalternist) began from a position that was Western, europeanist and
colonial-imperialist: “todas las categorías emancipadoras, aun las que
ellos mismos utilizan, se encuentran ya ‘manchadas’ de metafísica”
(Castro Gómez and Mendieta, 1998: 13). That anti-euro-centric
perspective induced, of course, a series of tentative substitutions, of
which we will mention two: in 1997, Walter Mignolo (who was then
Professor of Latin American literature at Duke University) expressed
the possibility of understanding political actions and the politics of
communication and propaganda from the Zapatista Army of National
Liberation as a “revolución teorética”; thus, Mignolo displaced the
figure of the theoretician-critic or of the intellectual who is limited to
observe, mark, and describe the theoretical revolutions that produce
the practices of subaltern rebellion (Mignolo, 1997). Our second
example: Professor Jorge Brioso (Carleton College) planned the
themed issue of the ninth volume of the Colorado Review of Hispanic
Studies (anticipated for the fall of 2011) with this purpose:

Hemos leído la literatura española y latinoamericana a lo Foucault,


Derrida, Deleuze, Badiou, Rancière, Levinas, Benjamin, Heidegger y un
largo etcétera pero raramente se intentó establecer un diálogo crítico
entre nuestras literaturas y la tradición filosófica y de pensamiento que
se produjo desde estas latitudes. Este dossier propone, para iniciar
esta forma de diálogo, un acercamiento al ensayo filosófico español y
latinoamericano más reciente y a la serie de categorías filosóficas que
ha engendrado: ejemplaridad, intimidad, la cordura y los hábitos del
corazón, etc. Dichas categorías proponen nuevas tareas al pensamiento,
nuevos recorridos conceptuales a nuestro imaginario crítico. La crítica al
uso se dedicó a importar categorías filosóficas para pensar los singulares
problemas y la particular dinámica que proponían nuestras literaturas.
Aquí se propone un camino contrario: interpelar desde estos nuevos

49
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistance to Reading and Resistance to Theory. Episodes in Latin American Literary Criticism - Miguel Dalmaroni
conceptos a las tradiciones filosóficas dominantes, a las tradiciones de
pensamiento al uso. (Brioso, CFP, 2011)

But according to Castro Gómez’s evaluation of the problem in 1998,


the solution was not to formulate other now post-theoretical matrices
(which were fatally condemned to repeat the same or similar
metaphysical ties to “theory”) rather, following Gayatri Chakravorty
Spivak, in “playing fair”:
Si detrás de la interpretación no hay realidades sino únicamente
voluntades, entonces la única estrategia para quebrantar la metafísica
es la que Spivak denomina el “Darstellung”, esto es, la historización
radical del propio locus enuntiationis. (Castro Gómez and Mendieta,
1998: 14)

If we follow Castro-Gómez’s reading of Spivak, we might conclude


that the Latin American criticism that used these sylabi believed
it had resolved the problem of “la resistencia [de la experiencia]
a la teoría” by replacing the persecution of the constitutive dream
of thought—“la supresión de la distancia entre las palabras y las
cosas”―with “la historización radical del propio locus enuntiationis”.
The problem, in this case, remains unresolved and the thesis
of Paul de Man seems even more preferable: in effect, with what
class of metaphysical obligations do we associate such concepts as
“radical historicization”? What is the “locus enuntiationis” from which
such a historicization of such a locus is possible, and what or who
guarantees or maintains at least provisionally its preferable position?
Since “history” and “historicization” are as much or more colored by
Western imperialist metaphysics than any other mystification…what
prevents a determined notion of “literature”, appropriated solely for
the effects that we propose, from taking part in the pursuit of a kind
of criticism that is genuinely materialist and emancipatory?

In effect, a variant of resistance to theory that is not just Latin


American consists of a certain naturalization of the historicity of
“practices” that would bring us closer to the concrete, and take us
away from the supposed danger of abstraction, a naturalization
based on certain reliability case studies (but also of “processes”,
already rather abstract), correlative with the particular mistrust of
theoretical generalizations and conceptualization. Two interventions
illustrate this point: in June of 2006, Ana Longoni (Universidad de
Buenos Aires) wrote that “la Teoría de la vanguardia de Peter Bürger
funciona como un sobreentendido y restrictivo corset que constriñe
las aproximaciones a la historia concreta o a la idea misma de
vanguardias argentinas” (Longoni, 2006: 61; my emphasis). It is not
our purpose to discuss here how correct Longoni was in regards
to the limitations or narrowness of Bürger’s theory, rather, we are
concerned with what is taken for granted: that, in effect, there is
something we, unperturbed, can call “concrete history” and that this

50
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistance to Reading and Resistance to Theory. Episodes in Latin American Literary Criticism - Miguel Dalmaroni
label would not be a conceptual generalization with risks distinct—but
no less controversial—from those of other ontological compromises
fatally contracted by means of other concepts and theories. In fact,
the explanation that Longoni provides with regard to the limitations
of Bürger’s theory rests on his historical determinations: “el punto
de vista posterior a los acontecimientos de mayo de 1968” and “el
fracaso de los movimientos estudiantiles de los primeros años 70”
(2006: 61-62). The second intervention took place in August of 2014,
and some remarks made at a conference about “La prensa periódica
y los desafíos para la historia de la literature”, organized in Argentina
by the Brazilian Márcia Abreu (Universidade Estadual in Campinas),
who is a recognized specialist in the cultural history of reading and
of the book. The conference announcement stated that the history
of literature “se ha construido en torno de algunas abstracciones,
entre las que se destacan las ideas de obra, autor y contexto”; it
suggested that in the research, “revelando una vasto acervo de
materiales no considerados en las historias literarias convencionales,
mostrando intereses económicos y políticos en juego en el momento
de composición de los textos y de producción de los impresos”.
Lastly, Abreu anticipated that the conference would present “algunas
propuestas sobre cómo producir un abordaje plenamente histórico
de la literatura” (our emphasis). Again, it is taken for granted that while
“work, author, and context” are “abstractions” (what we have called
ontological compromises, which are unavoidable when speaking—
as philosophy and linguistics have demonstrated), while things like
“economic and political interests”, “texts” or “production” are not.
The idea, then, that a way exists of “producing a purely historical
approach” is, of course, unsustainable. With the best intentions, it
might be said that the important thing is the detailed development
of the Abreu conference and of many more of his courageous
writings, which cannot be compared to the weight attributed to an
email that announced an event by means of a brief abstract. But the
announcement, written presumably with little circumspection, for that
very reason, undoubtedly represents another symptom of this sense
of “concreticista” resistance to theory in Latin-American criticism.

Undoubtedly as a protest against the so-called agendas of that


setting, and from a perspective that is no less radical, yet far removed
from the suspicion toward theory, Dardo Scavino noted in his 2004
book about Juan José Saer:

Pensar la poesía significa pensar aquello que da que pensar [...] Cuando
la filosofía piensa la palabra poética, está pensando entonces sus
propias condiciones de realidad. [...] Que la conjunción de la literatura y
la filosofía, o la poesía y el pensamiento, resulte poco frecuente cuando
de un escritor latinoamericano se trata, no lo ignoramos. [...] A los
escritores latinoamericanos [...] se los suele considerar más aptos a la
excursión etnológica, el exotismo social o el turismo político. (Scavino,
2004: 12-13)

51
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistance to Reading and Resistance to Theory. Episodes in Latin American Literary Criticism - Miguel Dalmaroni
Other extreme reactions against the post- or deconstructionalist
politics that would prefer to ignore theory can be found in the Hispanic
context, like the “Prólogo” to Teoría literaria y literatura comparada,
the collection edited by Jordi Llovet in 2005. In 2009, Noé Jitrik,
coordinator of the Historia crítica de la literatura argentina—a
collaborative work that is still in progress—published a volume of
speculative essays united under the title Verde es toda teoría; in the
act of actualizing a controversial dialogue with the romantic topic
crystallized in the phrase by Goethe (“Gris es toda teoría, y verde es
el árbol dorado de la vida”) Jitrik replaced and defied one of the most
powerful forms of resistance to theory.

Recalling another of the sharpest observations about the problem,


we must mention Alberto Giodano, who supposed that it would be
worthwhile to discuss the idea, though it might seem reductive:

la “mirada antropológica” que establece la necesidad didáctica de


una “posliteratura” no es más que el punto de vista miope, ciego a la
heterogeneidad radical de la experiencia estética, en el que se expresan
los intereses de un conflicto estrictamente profesional. (Giordano, 2010:
10)

2. Resistance to theory in histories of reading

In the introduction to his influential book La gran matanza de gatos


(1984), Robert Darnton was able to somewhat condense the method
of investigation of the new cultural history with this statement:
“Cuando no podemos comprender un proverbio, un chiste, un rito o
un poema, estamos detrás de la pista de algo importante. Al examinar
un documento en sus partes más oscuras, podemos descubrir un
extraño sistema de significados” (1994 [1984]: 12). This is strange:
Why does Darnton allow us to suppose that, in contrast, there is
nothing “important” or “strange” in the fact that we can understand—
or we think we can understand—a proverb, a joke, a ritual or a poem?
Furthermore, why should we accept Darnton’s claim that there are
jokes or poems that we can understand? What and how much do
we take for granted when we say “we can understand”, when we
qualify things we do not understand with “obscure” and those we
do understand with “clear” or familiar? Who is the first person that
says, “we can understand”, “we can discover”? On the other hand,
the readers of literature know, and have known for a long time, that a
poem is brought about as it is (it is read as it is read) precisely because
of its foreignness, its blurriness or its irreparable displacement
with respect to meaning and “systems of meaning”. “Leer, en el
sentido de la lectura literaria, ni siquiera es un puro movimiento de
comprensión, el conocimiento que mantendría el sentido liberándolo
―writes Maurice Blanchot―. Leer se sitúa más allá o más acá de la

52
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistance to Reading and Resistance to Theory. Episodes in Latin American Literary Criticism - Miguel Dalmaroni
comprensión” (2004 [1955]: 184). The distance between Blanchot’s
conviction—that anticipates the Barthesian divergence between the
cultural reader and the reader desubjectified in pleasure—and ideas
of understanding and meaning upon which Darnton’s method rests,
separates and distributes (in a preliminary and somewhat schematic
way, of course) the possibilities of criticism that have taken an interest
in the themes of reading and the reader.

The simultaneously historiographical, sociological and ethno-


graphical mode of studying this theme governs the so-called “history
of reading” or “of readers”. Here, “reading” and “readers” are
“practices” and social subjectivities, facts and customs of cultures
that research proposes to discover, describe and analyze in certain
primary sources, sometimes called “reception documents”. These
research projects link to a tradition that precedes them: the histories
of the book and the sociologies of “audience” and of “taste”. It is
possible that the most cited authors in this realm of investigation are
the Argentine critic Alberto Manguel and, above all, Roger Chartier
and Darnton. As José Luis De Diego clarifies in a well-informed and
rigorous explanation of the “history of reading” as a new discipline
(2013), reading “no debe entenderse en tanto experiencia (de
acuerdo con una larga tradición que iría de la fenomenología a la
estética de la recepción) sino como práctica cultural” (De Diego,
2013: 43). This clarification necessarily leads to an anticipation of
some precautionary measures, relative to particular resistances to
theory offered by three concepts or resistances that the histories of
reading would seemingly prefer to minimize or ignore.

Firstly, although De Diego synthesizes the reference by summarily


naming the theoretical-critical trends perhaps most recognized and
discussed until the end of the twentieth century (“phenomenology”,
“reception aesthetics”, words which Eagleton uses in the titles of
chapters of his previously cited manual), it is clear that the notion of
“experience” and the thesis of the “reader as an experience” cannot
be confined within this theoretical pathway without leaving behind
important and numerous perspectives and philosophical, theoretical
and critical contributions. To mention just a few cases—though that
of Barthes would suffice--, who would deny that Walter Benjamin is
both a theorist of reading and one of the greatest thinkers regarding
experience? “Experience” is a key word in the work of Maurice
Blanchot, a theorist of the act of “reading”, of the “reader”, and of
the “reading”, and perhaps the most anti-phenomenological of the
philosophers of literature. In some of his essays, Georges Didi-
Huberman proposes not a theory of reading, but a theory of the
reception of art that emphatically recuperates a definitive place for
“experience”. In this respect, what we would call the impatience of
rationalist vigilance—with its recurring expectation for coherence—
impedes the realization that written thought such as the examples

53
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistance to Reading and Resistance to Theory. Episodes in Latin American Literary Criticism - Miguel Dalmaroni
we have mentioned, is not about circling around a prison with
two false exits: one that gives to metaphysical phenomenalism
of experience (interior, subjective) and another that leads to an
implacable materialism of determinations (cultural, social). Rather, it
would deal with quests that—in the jungle of available philosophical
dialects—are able to speak another, one that is always about to
be invented: something like a thought about the act of reading as
uncalculated contingency and unique emergence in the “between”,
in the instant or the minimal point of the hiatus, the break, the trauma
of the split condition of subjectivity. Because all literary theory would
demonstrate, in bearing witness to the resistance of language and
of literature to be theorized, that history, culture, signification always
produce a remnant that cannot be understood, seen, named or
learned.

Secondly, one of the most controversial weaknesses of these


“histories of reading” is precisely the scarce and scanty presence of a
theory of subjectivity among its critical tools: as a result it is difficult to
find an explanation of the assumptions (philosophic, anthropologic,
psychological) upon which rests what they call “the reader” or
“readers” and to whom we should attribute the “cultural practice”
called “reading”. In this respect, it is somewhat curious that the
relationship that these histories of reading maintain with the problem
of determinations does not always seem consistent: the Historia de
la lectura en el mundo occidental overseen by Guglielmo Cavallo y
Roger Chartier ―according to de Diego “el más valioso y sistemático
aporte a la disciplina que nos ocupa” since it was published in 1997—
seems, even in its programmatical aspect, little worried about the
active, creative and insubordinate role of readers, users or receivers in
which Chartier, De Certeau or—previously—Richard Hoggart, Stuart
Hall and others had insisted upon in methodological writings. In effect,
in the introduction to the volume, where Cavallo and Chartier outline
the topic and the principal theoretical and methodological criteria that
guided them, they are not so much the readers as much as ““unas
normas y unas convenciones de lectura”, who “en cada comunidad
de lectores, definen unos usos legítimos del libro, unos modos de
leer, unos instrumentos y unos procedimientos de interpretación”;
and if it is certain that there is also a place for the “hopes and
interests” of the “diverse groups of readers”, this also is reasoned—
together with norms and conventions—as “determinaciones, que
gobiernan las prácticas” (Cavallo and Chartier, 2011 [1997]: 27; our
emphasis). Finally, it is very strange that to conceptualize this theory
of government of the “practices” based on determining “norms” and
“conventions”, Cavalo and Chartier resort to the phrasing “reader
world” of the master of hermeneutics Paul Ricoeur and, stranger
still that they use the category of “comunidades [institucionales]
de interpretación” with which Stanley Fish—a widely recognized
figure in “theories of reception”—tried to deal with the problem of

54
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistance to Reading and Resistance to Theory. Episodes in Latin American Literary Criticism - Miguel Dalmaroni
interpretive indetermination in his well-known essay “¿Hay un texto
en esta clase?”; we should remember the provocative deterministic
seriousness which with Fish tries to dismiss the libertarian risks of
the creative, ignorant and distracted reader:

si en vez de actuar por su propia cuenta, los intérpretes actúan como


extensiones de una comunidad institucional, el solipsismo y el relativismo
[...] no son modos posibles de ser. Es decir, la condición exigida para que
alguien sea solipsista o relativista, ser independiente de los supuestos
institucionales y tener la libertad de crear unos propósitos y objetivos
propios, nunca podría cumplirse. (Fish, 1998: 236)

But this use, seemingly incongruent with terminologies that originated


from certain literary theories of the new “histories of reading”, is not
so surprising if we remember that Darnton dedicates a chapter of
his book from 1984 to the 18th century readers of Rousseau, and
announces that his essay tries to “combinar la historia tradicional,
basada en la investigación de archivos, con la interpretación de
textos del tipo desarrollado por los críticos literarios como Wolfang
Iser, Hans Robert Jauss, Wayne Booth, Stanley Fish” and others
(Darnton, 1994: 216). When we read the concrete case studies and
historical contexts that these historians of reading have published, we
can confirm the accuracy of De Diego’s definition: the reading stricto
sensu, that is, all the aspects that are not empirically observable in
the act of reading—the experience of the reader—are barely dealt
with sporadically. If, as Darnton admits, before thoroughly studying
the reading of a provincial bourgeois reader from the end of the 18th
century, “la lectura continúa siendo un misterio” (1994: 216), the
purpose of these “histories of reading” does not seem to explore this
mystery.

Thirdly, and as part of the same line of questioning that produces


this way of dealing with subjectivity, these histories of reading do not
always give us sufficient references in order to understand what is
the tone of the event, action, operation, process (or whatever they
are discussing) that—with perseverance—dominates the “practice”
of reading, even when sociological theory or ethnography provides
many different conceptualizations of “practices” and the practical
(Bourdieu, De Certeau, to name but a few); we should not sharpen
the gaze so much that we fear such an insistence on the mere word
“practices” would become another symptom: the crystallization of
a type of talisman that assures a materialist, concretista and anti-
abstract focus: the performative that recalls and believes it can ward
off—in short—the danger of the abstract, metaphysical, subjectivist,
or poetic diversion to which, it seems, any displacement would lead
towards the philosophical or theoretical question.

55
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistance to Reading and Resistance to Theory. Episodes in Latin American Literary Criticism - Miguel Dalmaroni
3. Histories of audiences or readers in fiction

Focusing on one particular corpus of studies permits us to observe


how the resistance to theories of reading that is included in the
“histories of reading” has taken, at times, the form of a substitution:
we speak of “readers” and “reading” when, in truth, the interest and
descriptions point to what the researchers also call “audience” or
“audiences”; specifically, audiences that read, or print audiences (in
the same way we discuss an audience of sports or spectacles).

In Argentine criticism there are three generations of histories of


reading that allow us to see the vacillations of this substitution or the
alternation between the two different problems that the concepts of
audience and reading point to. The first generation is seen in two titles
that represent alternative paths to the historicization of audiences,
that is, of groups of determined social readers: El imperio de los
sentimientos. Narraciones de circulación periódica en la Argentina
(1917-1927) by Beatriz Sarlo (1985), and El discurso criollista en la
formación de la Argentina moderna by Adolfo Prieto (1988). Both are
studies of literature of diverse content—fictional narratives, mostly—
published in the new printed mediums of the so-called publishing
market destined for emerging popular or working-class audiences,
during the process of cultural modernization in Argentina. Prieto’s
book offers almost no signs of contact with the debates about the
post “collapse” of Latin-American literary criticism that we noted
previously, but was nevertheless crucial within the undeniable
inclination of much contemporary Argentine criticism (whether or not
this inclination is considered or assessed) towards the possibilities
of a sociological and culturalist historicism tied to methods and to
the type of sources of historiography (those of historians of political,
demographic, economic, social and ideological history).

The second generation is represented by Testimonios tangibles.


Pasión y extinción de la lectura en la narrativa moderna, by Nora
Catelli, and La dorada garra de la lectura by Susana Zanetti,
published in 2001 and 2002 respectively. These two works soon
became obligatory references for another kind of research: the study
of the representations of reading, readers and, especially of female
readers in narrative enuntiations, in related histories, in characters or
in spaces and imagined and described habits in novels, stories, and
fictions in general.

It is not difficult to observe that, though all the works mentioned


fluctuate—through strategy or through methodological necessity—
between studying historical reader audiences and analyzing fictional
representations of readers, Prieto principally attempted to come to
know in a direct way—and not so much through the multilayered and,

56
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistance to Reading and Resistance to Theory. Episodes in Latin American Literary Criticism - Miguel Dalmaroni
at times, oblique way of fiction—something about socio-historical
male and female readers susceptible to being named and described
socio-demographically.

A third generation could be distinguished, finally, among professional


researchers who, following in different ways the paths opened by
Sarlo, Prieto, Catelli or Zanetti, were interested in the history of
readers and, at the same time, in fictional representations of female
readers in doctoral theses or books published during the first decade
of the 21st century. The most notable case is probably the book by
Graciela Batticuore published in 2005, La mujer romántica. Lectoras,
autoras y escritores en la Argentina: 1830-1870. Also worth noting
here is the work of Fabio Espósito, La emergencia de la novela en
Argentina. La prensa, los lectores y la ciudad (1880-1890), published
in 2009.

Research such as that of Prieto and Sarlo, more so than the others,
faced a well-known and often unavoidable methodological difficulty,
the same one that histories of subaltern or popular subjectivities
confront time and time again: though the greatest proximity with
natives that the ethnographer can achieve may be (as C. Geertz
demonstrated) extremely problematic, it is an advantage that very
few historians rely on (for example, those who dedicate themselves to
“recent history”); in other words, to know today what women and men
from the 1920s read and especially how they read, one should read
history against the grain, knowing that we often find little or nothing in
these exercises. In this sense, it is possible that the enthusiasm that
brought about a book as original as The Uses of Literacy (1957) by
Richard Hoggart has been exaggerated in a determined sense: to do
something like that, up to a certain point one has to be, like Hoggart,
a native of the world of working-class readings, the neighborhood
conversations and the familiar habits that he studied, among other
motivations for the autobiographical circumstances that—he himself
points out—intervene decisively in the pages of his book. With respect
to these methodological dilemmas, the most notable Argentine case
is the book by Sarlo about the melodramas of the “novela semanal”.
More notable than Prieto’s work about criollismo, that in general limits
the reach of his questions, rather than to what a critic can interpret
from a reading of fictions and poems printed in melodramas, to
what a historian could respond to these writings in contrasting them
with documents with registers more similar to the “empíricamente
observable” (to use the phrase of Raymond Williams): figures and
information about campaigns and alphabetization and schooling,
state decisions relative to public libraries and to contents of teaching
that entailed civic instruction, linguistic politics and literature; episodes
and moments of changes in the history of the book and of the
modes of circulation of printed material, decisions of the publishing
companies and history of the publishing houses, frequencies and

57
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistance to Reading and Resistance to Theory. Episodes in Latin American Literary Criticism - Miguel Dalmaroni
printing of newspapers and of old and new periodical publications,
debates and interventions of the era regarding the effects of the new
readings in the popular social sectors, etc. The “new reader” that
Prieto attempts to describe in his research is, of course, a collective
social, historical subject demographically identifiable (and only in a
very indirect and remote way, in contrast, an eventual contribution for
a historical phenomenology of experience of de-subjectification that
certain events of literary reading can provoke).

That is not the case for the works of Catelli and Zanetti. These works of
research are familiar with and make use of historical, ethnographical
and social analysis tools learned from Bourdieu or Chartier, De
Certeau or Darnton, and previously in the classes of Prieto himself
or in his books, beginning with Sociología del público argentino from
1956. But what, in contrast, characterizes the essays of Catelli and
Zanetti is that they are simultaneously directed at the literary knot
of the fictions they interrogate—a type of critical work that Prieto
demonstrates knowledge of but that does not control his historian’s
voice. Summarily, two traits deserve to be highlighted in respect to
these two critical works: in the first place, some choices in the writing
which simultaneously account for an interest and for a choice of a
critical voice; interest in the experience of desubjectification of the
fictional or real readers that they study, in their anxieties or their
desires, perturbations, or pleasures, their manner of saying things
in passion, hunger, and, at the same time, the fear of the effects
of the act of reading; and choice of the written voice of the female
reader, that which is enunciated in the essay and is permitted to bring
forth—between the weaving of the arguments and their preferences
for certain texts, among the rigor of the information and the delivery
of the prose critical of the affectations of reading—an experience
of the uncertainties of the reading which, if it does not expand itself
nor overflow, certainly it is insinuated and allowed to be spoken.
Secondly, merging with the first trait, the books by Zanetti and Catelli
are testimonies—when they cite it but also when they do not—of a
theoretical library that goes from Auerbach to Barthes, to Blanchot
or Freud, among others; from there a certain theoretical horizon
is undoubtedly derived regarding reading as an event, while the
inclination to investigate the essay as a form, so that critical writing
goes from erudite rigor to written testification of the experience of
the female reader who—pushed outside of herself by what is read—
writes the essay that we have in our hands.

4. Some hypotheses

Literary theories read as theories of reading—from Bakhtin to Barthes,
from Benjamin to Blanchot, from Derrida to Rancière—, along

58
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistance to Reading and Resistance to Theory. Episodes in Latin American Literary Criticism - Miguel Dalmaroni
with theorizations implied in Latin-American criticism and essay,
allow us to organize a series of initial conjectures that would orient
a critical work which is capable of neither forgetting nor repressing
the resistance that literature offers to the reading, nor the remnant of
indetermination that all occurrences of writing always produce; such
orientation—it is important to emphasize this in the light of the critical
and pedagogical tendencies between the end of the 20th century and
the beginning of this century—seems politically preferable if critical
thought wants to be associated to an ethnics of a firm and radical
emancipatory slant:

1. Literature, that is, “el libro que se origina en el arte, no tiene


garantías en el mundo, y cuando es leído, aún no ha sido leído
nunca, sólo alcanza su presencia de obra en el espacio abierto por
esa lectura única que cada vez es la primera, que cada vez es la
única”, according to the quotation Blanchot cited earlier (2004: 182),
and that prefigures the opposition between culture and destruction
in El placer del texto by Barthes. This hypothesis can be reasoned
as a variant or Blanchotian translation of the thesis regarding the “la
resistencia [de la literatura] a la lectura” that Paul de Man formulated.

2. The social and cultural reader (meaning an ordinary person


subjected to the Language of all) claims to bid for the same territory
that the literary reader explores (meaning a happening—unique—
from the desubjectification—unfastening). There is no way in which
the social and cultural reader stops committing that error (that error—
to claim that the literary space coincides in some measure with the
territory of Culture—is its regular condition). The social and cultural
reader is the Other, irreducibly other to the literary reader. The literary
reader of which we speak is a contingence (not a condition, nor an
identity), in the sense that every mortal and his search—though he
may return intermittently—is lost. We may create a dialogue between
this displacement and the thesis—present in de Man, in Barthes
and in others—according to which the only reading, that which
always remains, is that which manifests the other of Culture: that
which culture, considering itself as such, does not give signification,
remains outside of itself and thus cannot see. The literary reader is
the ignorant one: the one who (consciously or not) ignores culture’s
pretension of itself (culture interpellates him tirelessly and he ignores
it).

3. All writing (whether it is labeled as literature or not) manifests—
in some way among many possible ways—a theory, and a policy
or, even better, an ethics, of reading. In all poetic, essayist, critical,
theoretical, or philosophical writing (which is to say, in all writing
where the drama-trauma of the subjectification-de-subjectification
has not vanished) it can be that (whether or not it is formulated) but
it is always actualized, it is effectuated—ultimately, it happens and it

59
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistance to Reading and Resistance to Theory. Episodes in Latin American Literary Criticism - Miguel Dalmaroni
opens itself up as truth—the resistance to reading (which is to say
literature stricto sensu).

4. A theory of reading similar to what is considered here could not


aspire to a method other than what we provisionally call a conjectural
phenomenology of reading, perhaps initiating its exploration in an
analogy similar to what Philips proposes with psychoanalysis (cited
by Serra Bradford in the epigraph above). At a point of intersection
like this, perhaps psychoanalysis still has something to say to literary
theory as theory of the act of reading. Or perhaps as literary critics
we must still learn almost from scratch, to ask ourselves, with such
diverse and so many stories of experiences of reading, how often do
we work on analysis in order to establish which effects are associated
with which ideas of the literary?

If not silence, then the final thing always said about the act of reading
should be: “I do not know” or better, “I not know”. Or, like Beckett:
You must read, I can’t read, I will read.

60
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistance to Reading and Resistance to Theory. Episodes in Latin American Literary Criticism - Miguel Dalmaroni
Works cited
AVELLANEDA, A. (2008): “Discursos críticos y discursos sociales: los estudios literarios latinoamericanistas
en el contexto de los Estados Unidos”, in Bolaños, Á. (ed.), Literatura, política y sociedad: construcciones
de sentido en la Hispanoamérica contemporánea, Pittsburgh: Instituto Internacional de Literatura
Iberoamericana, 201-210.
BARTHES, R. (1985): El placer de texto and Lección inaugural, Mexico: Fondo de Cultura Económica.
BATTICUORE, G. (2005): La mujer romántica. Lectoras, autoras y escritores en la Argentina: 1830-1870,
Buenos Aires: Edhasa.
BEVERLEY, J. (1993): Against Literature. Minneapolis, University of Minnesota Press.
BLANCHOT, M. (2004 [1955]): “Leer”, in El espacio literario, Barcelona: Paidos, 179-185.
BRIOSO, Jorge (2011): CFP, in <http://spanish.colorado.edu/General/colorado-review.html>, [07/01/2011].
CASTRO-GÓMEZ, S. and MENDIETA, E. (eds.) (1998): Teorías sin disciplina (latinoamericanismo,
poscolonialidad y globalización en debate), México: Miguel Ángel Porrúa ed., <http://www.ceapedi.com.
ar/imagenes/biblioteca/libros/148.pdf> [12/03/2014].
CATELLI, N. (2001): Testimonios tangibles. Pasión y extinción de la lectura en la narrativa moderna,
Barcelona, Anagrama.
CAVALLO, G. and CHARTIER, R. (2011 [1997]): Historia de la lectura en el mundo occidental, Buenos
Aires: Taurus.
CEVASCO, M. E. (2003 [2001]): Para leer a Raymond Williams. Buenos Aires: Universidad Nacional de
Quilmes.
COMITÉ CIENTÍFICO, Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, Instituto de Investigaciones en
Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS), UNLP, (2014): “Primera circular” IX Congreso Internacional
Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria, La Plata: UNLP, <http://www.fahce.unlp.edu.ar/idihcs/cetcl/
eventos/evento.2014-07-02.8171547389>, [11/23/2014].
DARNTON, R. (1994 [1984]): La gran matanza de gatos y otros episodios en la historia de la cultura
francesa, Mexico: Fondo de Cultura Económica.
DE DIEGO, J. L. (2013): “Lecturas de historias de la lectura”, Orbis Tertius. Revista de teoría y crítica
literaria, XVII (19), 42-58, <http://www.orbistertius.unlp.edu.ar>, [11/07/2014].
DE MAN, P. (1990): “La resistencia a la teoría”, in La resistencia a la teoría. Madrid: Visor, 11-37.
DE MAN, P. (2002 [1986]): “The Resistance to Theory”, in The Resistance to Theory, Minneapolis:
University of Minnesota Press, 3-19.
EAGLETON, T. (2008 [1983]): Literary Theory. An Introduction, Oxford: Blackwell Publishing.
EAGLETON, T. (1988): Una introducción a la teoría literaria, México: Fondo de Cultura Económica.
ESPÓSITO, F. (2009): La emergencia de la novela en Argentina. La prensa, los lectores y la ciudad
(1880-1890), La Plata: Editorial de la Universidad de La Plata.
FISH, S. (1998): “¿Hay un texto en esta clase?”, in Palti, E. (ed.), Giro lingüístico e historia intelectual,
Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes, 217-236.
FRANCO, J. (2002): The Decline and Fall of the Lettered City. Latin America in the Cold War, Cambridge:
Harvard University Press.
GIORDANO, A. (2010): “Introducción”, in Giordano, A. (ed.), Los límites de la literatura. Rosario: Centro
de Estudios de Literatura Argentina, UNR.
HOGGART, R. (1957): The Uses of Literacy. Aspects of Working Class Life with Special References to
Publications and Entertainments, London: Chatto & Windus.
JITRIK, N. (2009): Verde es toda teoría, Buenos Aires: Liber.
LASARTE VALCARCEL, J. (2006): “El bebé y el agua de la bañera o ¿aún contra la literatura? (in/
comodidades de las nuevas agendas)”, Orbis Tertius. Revista de teoría y crítica literaria, 11(12), <http://
www.orbistertius.unlp.edu.ar/>, [11/04/2014].
LECUNA, V. (2001): “Desorientaciones intelectuales”, in Lasarte Valcárcel, J. (ed.), Territorios intelectuales.
Pensamiento y Cultura en América Latina, Caracas: Fondo Editorial La Nave Va, 102-113.

61
452ºF. #12 (2015) 42-62.
Resistance to Reading and Resistance to Theory. Episodes in Latin American Literary Criticism - Miguel Dalmaroni
LLOVET, J. (ed.) (2007): Teoría literaria y literatura comparada, Ariel: Barcelona, 2nd edition.
LONGONI, A. (2006): “La teoría de la vanguardia como corset”, Pensamiento de los confines, 18, June,
61-68.
LUDMER, J. (2010), Aquí América Latina. Buenos Aires: Eterna Cadencia.
MIGNOLO, W. (1997): “La revolución teórica del Zapatismo: sus consecuencias históricas, éticas y
políticas”, Orbis Tertius. Revista de teoría y crítica literaria, vol. 2, num. 5, <http://www.orbistertius.unlp.
edu. ar/article/view/OTv02n05a06/3990>, [11/07/2014].
ORTEGA, J. (2003): “Post-teoría y estudios transatlánticos”, Iberoamericana. América Latina – España
– Portugal, III, num. 9, March, 109-117.
PRIETO, A. (1956): Sociología del público argentino, Buenos Aires: Leviatán.
PRIETO, A. (1988): El discurso criollista en la formación de la Argentina moderna, Buenos Aires:
Sudamericana.
RAMA, Á. (1984): La ciudad letrada, Hanover: Ediciones del Norte.
RANCIÈRE, J. (1998): La parole muette. Essai sur les contradictions de la littérature, Paris: Hachette [La
palabra muda, Buenos Aires: Eterna Cadencia, 2009].
RANCIÈRE, J. (2007): Politique de la littérature, Paris: Galilée. [Política de la literatura, Buenos Aires:
Del Zorzal, 2011]
SARLO, B. (1985): El imperio de los sentimientos. Narraciones de circulación periódica en la Argentina
(1917-1927), Buenos Aires: Catálogos.
SCAVINO, D. (2004): Saer y los nombres, Buenos Aires: El cielo por asalto ed.
SERRA BRADFORD, M. (2014): “Tres ensayistas curiosos”, Revista Crítica, April, <http://revistacritica.
com/contenidos-impresos/ensayo-literario/tres-ensayistas-curiosos-por-matias-serra-bradford>,
[12/10/2014].
SPIVAK, G. C. (2011 [1984]): ¿Puede hablar el sujeto subalterno?, Buenos Aires: El cuenco de plata.
ZANETTI, Susana (2002): La dorada garra de la lectura. Lectoras y lectores de novela en América Latina,
Rosario: Beatriz Viterbo.

62

También podría gustarte