Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

LA AVENTURA DEL PENSAMIENTO ESPAÑOL

COLECCIÓN

PENSAMIENTO IBÉRICO E HISPANOAMERICANO

DIRECCIÓN – COORDINACIÓN EDITOR-IN-CHIEF

CRISTINA HERMIDA DEL LLANO. UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS. ESPAÑA

MARÍA IDOYA ZORROZA HUARTE. UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA. ESPAÑA

ARMANDO SAVIGNANO. UNIVERSIDAD DE TRIESTE. ITALIA

COMITÉ ACADÉMICO ASESOR – ACADEMIC ADVISORY BOARD

VIRGINIA ASPE ARMELLA. UNIVERSIDAD PANAMERICANA. MÉXICO.

OSCAR BARROSO FERNÁNDEZ. UNIVERSIDAD DE GRANADA. ESPAÑA.

PEDRO CALAFATE. UNIVERSIDADE DE LISBOA. PORTUGAL.

ANTONIO HEREDIA SORIANO. UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. ESPAÑA

RAFAEL HERRERA GUILLÉN. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. ESPAÑA

JORGE NOVELLA SUÁREZ. UNIVERSIDAD DE MURCIA. ESPAÑA.

DELIA MARÍA MANZANERO FERNÁNDEZ. UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS. ESPAÑA.

RICARDO JESÚS PINILLA BURGOS. UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS. ESPAÑA.

RAFAEL V. ORDEN JIMÉNEZ. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. ESPAÑA

ANTOLÍN SÁNCHEZ-CUERVO. CSIC. ESPAÑA.

JUANA SÁNCHEZ-GEY VENEGAS. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID. ESPAÑA

ARMANDO SAVIGNANO. UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI TRIESTE. ITALIA.

MANUEL SUANCES MARCOS. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. ESPAÑA

PATROCINIO CIENTÍFICO: ASOCIACIÓN DE HISPANISMO FILOSÓFICO


JORGE NOVELLA SUÁREZ

LA AVENTURA DEL PENSAMIENTO ESPAÑOL

Editorial SindÈresis
1ª edición, 2021

© Jorge Novella Suárez

© 2021, editorial Sindéresis

Calle Venancio Martín, 45 – 28038 Madrid, España

Rua Diogo Botelho, 1327 – 4169-004 Porto, Portugal

[email protected]

www.editorialsinderesis.com

ISBN: 978-84-18206-65-8

Depósito legal: M-3707-2021

Produce: Óscar Alba Ramos

Diseño de portada Ángel Haro

(A partir del grabado “Modo de volar” de Francisco de Goya)

www.angelharo.net

Impreso en España / Printed in Spain

Reservados todos los derechos. De acuerdo con lo dispuesto en el código Penal, podrán ser castigados
con penas de multa y privación de libertad quienes, sin la preceptiva autorización, reproduzcan o
plagien, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo de soporte.
A Eugenio Moya Cantero, amigo del alma,
con quien tanto he reído
ÍNDICE

Presentación ...................................................................................................... 9
1. Cartografía del pensamiento español ........................................................... 13
2. Pensar en español. Pensar con memoria ...................................................... 15
3. Algunas aproximaciones metodológicas ....................................................... 27
1. Contextualismo ........................................................................................ 27
2. Historia conceptual................................................................................... 30
3. Sociología de la filosofía.......................................................................... 34
4. Historia de las ideas ................................................................................. 41
4. Estilos de pensamiento. Filosofia y literatura ............................................... 53
5. Constantes y peculiaridades extremas........................................................... 69
6. Los pioneros de la historia de la filosofía española ...................................... 101
7. La institucionalización de la Historia de la Filosofía española (de
Menéndez Pelayo a Adolfo Bonilla) ............................................................ 109
8. La filosofía durante el franquismo ................................................................ 123
9. La voz dormida del exilio interior................................................................. 131
10. El legado de José Gaos................................................................................ 139
11. La transición filosófica: renovación y metamorfosis del pensamiento
español.......................................................................................................... 145
A modo de corolario.......................................................................................... 159
Bibliografía........................................................................................................ 163
PRESENTACIÓN

Nadie, como Gerald Brenan, expresó la complejidad de nuestra historia con-


temporánea: el laberinto español. Este texto trata de explicar y dar a conocer algu-
nos de los protagonistas de esta aventura que es el pensamiento español, aventura
en tanto que alude al acontecimiento que resulta fuera de lo común, y a la vez, esa
empresa representa riesgos y resultados inciertos. Nuestra filosofía, nuestro pen-
samiento, forma parte de la aventura de España.
El pensamiento español sigue siendo el patito feo en el mundo académico y
universitario español. La gran mayoría de la grey filosófica –en nuestro país– ha
hecho dejación de ese inmenso patrimonio, salvo unos cuantos émulos de Asterix y
su aldea gala resistente; sobre el llamado hispanismo literatos e historiadores guar-
dan un férreo control y una hegemonía en cuanto a actividades, congresos, etc.
Pero no nos cansamos y ésta es una pequeña contribución a nuestra cartografía
filosófica.
De ahí surge este libro, en pocas páginas, dar conocimiento, divulgar qué es eso
que llamamos pensar en español, por qué es preciso hacerlo ayudado de la memo-
ria, en un intento de normalizar, mostrar y asumir nuestras tradiciones, todas. Sin
que ninguna se enarbole como la primera o la más auténtica, todas ellas son com-
plementarias. Y teniendo a Iberoamérica, siempre, en el horizonte.
Los protagonistas de esta aventura española, el estudio de nuestros pioneros, las
fuentes primarias, el impacto y recepción de las diversas corrientes filosóficas se
han abordado desde una perspectiva que supera el modelo tradicional de trabajar
en historia de la filosofía. Texto-contexto-recepción-impacto (no sólo filosófico
sino también ideológico y político) y todo ello enmarcado en el continente de la
gran filosofía europea. Así, de este modo se enriquece el pensamiento filosófico
español, el texto sigue teniendo el mayor protagonismo, pero se asiste a su genea-
logía y a sus efectos. Para comprender el pensamiento filosófico español necesita-
mos despojarnos de cualquier tipo de prejuicio o idea preconcebida. Cualquier
investigación precisa como condición un mínimo de honradez intelectual, sólo de
este modo podemos abordar la lectura de nuestro pasado sin caer en mitificaciones,
falsas retóricas o interpretaciones apriorísticas y grandilocuentes. Tampoco se trata
de nacionalizar, aislándolo, a nuestro pensamiento; resaltaremos sus singularidades
Jorge Novella Suárez
10

y sus constantes, pero sin hacer una historia de la filosofía al margen del decurso
del saber en Occidente. Siendo importantes las creencias, destacaremos las ideas.
Evidentemente, lo que se reclama es un panorama de nuestro pensamiento, de las
distintas líneas de fuerza que desde el Renacimiento confluyen en la contempora-
neidad. Desde el inicio, es menester destacar que trato de ofrecer estas dos memo-
rias: la larga reconstrucción del pensamiento español y sus tradiciones.
Reivindicar y apostar por la verdad histórica, mostrar autores y corrientes de
pensamiento que se han postergado o despachado con un mero adjetivo (“hetero-
doxos”, “de la secta de Lutero”, “no españoles”, etc.) son también objetivos que
hacemos nuestros. Hoy, cuando escribo estas líneas, en mitad de la pandemia, se
viven tiempos de revisionismo histórico, de presentismo, de querer acomodar la
historia y sus personajes (desde Cánovas a Felipe II, pasando por Azaña o la II
República) a la circunstancia del momento. Es el ansia de la homologación donde
nadie quiere ser lo que fue y parecer lo que nunca se ha sido, la astucia de la razón
en forma de indignidad e inautenticidad de quienes necesitan –en beneficio propio
o de los suyos– adornar con oropel la historia, pues el pasado es siempre inopor-
tuno.
Hemos dialogado con las circunstancias, como decía Ortega, en cada momento,
para describir el panorama de nuestro pensamiento. Una filosofía y su historia que
se enriquecen al incorporar obras literarias o poéticas, así como aportaciones de
otras disciplinas de las llamadas ciencias humanas. No se puede en una investiga-
ción dejar a un lado la función social, ideológica y política del pensamiento filosó-
fico, porque situaríamos a la filosofía en un bucle permanente entre la utopía y la
distopía permanente. Nuestra lengua está muy dotada para la filosofía y nuestro
pensamiento, con sus singularidades propias del decurso de nuestra historia, confi-
gura una constelación de obras, corrientes y autores. Tampoco nos mueve un deseo
o pretensión de primicia o algo novedoso, nuestra perspectiva es múltiple, alejados
de la visión casticista/nacionalista que se apropió de un relato –y lo impuso– de la
España impecable.
Tengo que agradecer a mi colega y amigo, Pepe Martínez, por nuestras conver-
saciones desde hace muchos años sobre la filosofía en general y la española, en
particular, así como su relación con la poesía y la música, especialmente, el fla-
menco. A mis maestros, Elías Díaz y Pedro Cerezo, por su ejemplo y compromiso,
por ser incansables en su trabajo y dedicación universitaria.
Encontrará el lector referencias bibliográficas muy diversas, de distintas estir-
pes y procedencias filosóficas diversas; es cierto que hay una apuesta por los clási-
cos, tanto en autores como en especialistas y estudiosos que han abordado la temá-
Presentación
11

tica que nos ocupa. Me he alejado, voluntariamente, de los “filósofos mediáticos”


que contribuyen al pensamiento perezoso y también de aquellos que basándose en
autores pretéritos se ofrecen como novedad. De ahí que haya autores de todo tiem-
po, su justificación es su excelencia. Ellos me han guiado a lo largo de mi vida.
Nuestro homenaje es ponerlos en primer plano… y que se lean. El disfrute está
asegurado.

Águilas- Murcia, diciembre de 2020


1
CARTOGRAFÍA DEL PENSAMIENTO ESPAÑOL

La cartografía filosófica consiste en trazar un mapa, una representación, con di-


ferentes dimensiones referidos a un ámbito concreto de estudio, en este caso la
filosofía española. Para realizar esta cartografía hemos ido más allá del canon filo-
sófico, introduciendo, principalmente la literatura, novela y poesía, así como otros
géneros que recojan todos los elementos tan ricos de nuestro pensamiento para
poder tener una representación del mismo. No sólo la arquitectónica de la razón,
también el pensamiento trágico y poético han estado presentes, muy cercano de ese
“pensamiento meridional” del que nos habla Albert Camus1, quien contrapone “las
luchas entre la ideología alemana y el espíritu mediterráneo”, acosado por los pre-
juicios se yerguen “nosotros, los mediterráneos, seguimos viviendo de la misma
luz”, y a continuación matiza: “no se trata de menospreciar nada, ni de exaltar una
civilización contra otra, sino sencillamente de decir que existe un pensamiento del
que el mundo de hoy no podrá prescindir más tiempo”.
Nuestra filosofía, nuestro pensamiento, debe afrontar determinados problemas
desde esa situación que es el contexto histórico, social y político en el que vivimos.
¿Cómo enfocar hoy la Filosofía para que coadyuve a plantear y descifrar las claves
del mundo actual? Esa práctica histórico-filosófica es nuestra labor principal. No
se puede escapar a la mediación histórica cuando se encara el quehacer filosófico;
sería una historia de puros fantasmas verbales, grandilocuentes, sí, pero vacíos de
contenido.
La historia de la filosofía no son sólo los caminos de la razón a lo largo de vein-
tisiete siglos para intentar alcanzar la verdad y el conocimiento, también son los
itinerarios del ingenio, del sentimiento, de la pasión, del corazón, en definitiva.
Entiendo la filosofía como una forma de vida y las circunstancias y el devenir his-
tórico de España han hecho que nuestro pensamiento se halla desplegado entre

1
A. CAMUS, Ensayos, Aguilar, Madrid, 1981, p. 831.
Jorge Novella Suárez
14

tiempos de guerra (demasiados), de crisis y de incertidumbre (como nuestro pre-


sente) con continuas exclusiones de aquellos que piensan diferente.
Atrás ha quedado ese “mundo intacto” que llamó Mommsen a la Europa bur-
guesa anterior a la Primera Guerra Mundial. Hoy, después de los efectos de la se-
gunda conflagración mundial, la caída de la URSS y los países llamados del telón
de acero, el 11-S (en USA y en España), Europa se ha vuelto a balcanizar y el auge
de los nacionalismos –y sus funestas consecuencias– son los protagonistas de este
convulso primer cuarto del siglo que estamos viviendo. La vuelta de los naciona-
lismos unido a esta “sociedad red” en la que estamos instalados nos conduce a
pensar que no hay elementos definitivamente superados en el acontecer histórico,
especialmente en la conformación y crisis del Estado-nación. Y en España ya te-
nemos fuerzas políticas, con representación parlamentaria, que sintonizan con los
mal llamados populismos de Hungría o Polonia, que en realidad son partidos con
ideología y programas de corte fascista. No debemos importar los paradigmas para
aplicarlos sin más a los análisis sobre la situación de España, hay muchos elemen-
tos en el pensamiento español que facilitarán la labor. Si no lo hacemos, nos en-
contraremos una y otra vez con la cesta de cerezas donde siempre van enganchadas
nuestras tradiciones e historia. Nosotros mismos hemos sufrido eso que Gadamer
llamó los “efectos de la historia”, muestra su presencia en nuestra conciencia a
través de la tradición y de los intereses del conocimiento.
Vivimos, pues, tiempos de indigencia, riesgo y vacilación, en los cuales el
hombre se siente perplejo y, sobre todo, irresoluto. ¿Cuál sería hoy la misión para
el pensamiento español? O el europeo, me da igual, pues los problemas son los
mismos, la diferencia está en el modo de abordarlos, lo hacemos desde nuestras
líneas de pensamiento, que nos han ayudado a formarnos como un estado de dere-
cho.
El hombre del que hablaba Albert Camus, ese hombre de mediodía, un nosotros
que no necesita promesas de salvación y ningún tipo de dogma que diseñe su vida.
Es el amor lo que le permite romper y dejar a un lado su retraimiento, es consciente
que el camino a recorrer es el que va del yo solidario al nosotros, pero no un noso-
tros utópico, sino un nosotros que no se somete, responsable, inclusivo y solidario.
Recuerda a la definición de Husserl donde caracteriza al filósofo como un funcio-
nario de la humanidad, en tanto que su condición es la de hombre que tiene el de-
ber de responder ante la humanidad entera. Es su arconte. La filosofía como lucha
por la dignidad del hombre. Nuestro quehacer.
2
PENSAR EN ESPAÑOL. PENSAR CON MEMORIA

Plantear hoy, en pleno siglo XXI, la existencia y la viabilidad de la filosofía es-


pañola, puede parecer a unos una humorada, y a otros un complejo de inferioridad
frente al imperio anglosajón-germánico (“síndrome de Cambridge/Heidelberg”),
que consiste en formular que todo pensamiento que no sea homologable al canon
establecido, carece de rigurosidad. Y por tanto es perder el tiempo.
Todo ello proviene de una apropiación indebida, de inequívoca raíz heidegge-
riana, (“únicamente se puede pensar en alemán o en griego”), es la usurpación de
Grecia y el espíritu de los griegos, el Mediterráneo al margen… todo envuelto en la
niebla del filósofo de Messkirch. Esta actitud de papanatismo, de sumisión intelec-
tual y cerrazón mental es muy propia de nosotros; ya señalaba Baltasar Gracián, en
El Criticón, la afición desmedida de los españoles que “abrazan todos los (autores)
extranjeros, pero no estiman los propios”1. No creamos que esta actitud es algo que
se hunda en los confines de nuestro Barroco, es un modo persistente del que tene-
mos que prevenirnos porque esa indolencia está basada en la ignorancia de nues-
tras tradiciones de pensamiento que son quienes conforman a España como nación.
Han sido muchos los que han combatido contra ese muro tosco de pedantería y
atraso, hoy tenemos un panorama distinto. Supone dejar atrás, felizmente supera-
dos, los años en que la filosofía española tenía que realizar la tarea de homologarse
a los paradigmas que imperaban en el universo filosófico. En España, a partir de
1970, se produce una eclosión de corrientes filosóficas del mismo sesgo de las que
imperan en Europa: Analíticos, dialécticos (marxistas de toda índole), estructuralis-
tas, nihilistas neonietzscheanos, etc., conviven con representantes de la neoescolás-
tica del Concilio Vaticano II y con el más rancio tradicionalismo, son los últimos
vestigios de los sectores más integristas del franquismo. Con un cierto espíritu
advenedizo muchos pensaban que descubrían el Mediterráneo con estas líneas de
pensamiento, pero se producía algo fundamental: la puesta al día de la filosofía

1
B. GRACIÁN, El Criticón, II, crisi III, edición de Elena Cantarino, introducción de Emilio Hidalgo
Serna, Espasa-Calpe, colección Austral, Madrid, 1998, p. 353.
Jorge Novella Suárez
16

española. Las novedades en el campo de la filosofía se multiplicaron poniendo al


alcance del público interesado corrientes de pensamiento, autores (de todo tipo)
que hasta entonces no habían sido divulgados-traducidos. Un proceso de coloniza-
ción necesaria que conllevó un proceso de normalización y puesta al día de la filo-
sofía en España. Pero, ¿y la filosofía española?
Incomprensiblemente, continuaba el descrédito y la infravaloración de nuestro
pensamiento, Eugenio Trías lo plasmaba así: “[No se] puede perpetuar el mayor
vicio que acecha a nuestra cultura, la radical ingratitud con su herencia cultural
autóctona y la desconfianza y mezquindad en la valoración de lo propio. Ésta nues-
tra mezquindad tiene como raíz ese particularismo congénito a todo lo hispano,
perceptible tanto en Castilla como en Cataluña: ese que conduce a ignorar a D’Ors
en su calidad de filósofo. O ese que conduce a tantos intelectuales catalanes a col-
gar a D’Ors el sambenito de traidor de la patria por el hecho de trasladarse a Ma-
drid y escribir en castellano. Esa mezquindad se revela en su aspecto más grosero
el día en que un pensador nuestro es rescatado por alguna autoridad extranjera:
¡¡Entonces sí, entonces sí que se le acepta!! ¡Mísero destino el de nuestra comuni-
dad intelectual!”2.
Pero se seguía despreciando, machadianamente, aquello que se ignoraba: la fi-
losofía española. Han pasado más de cuarenta años desde el inicio de la transición
política, la transición filosófica también se ha realizado en los planes de estudios
universitarios: Historia del Pensamiento Español, Historia de la Filosofía Española,
Historia del Pensamiento Político Español, Historia de la Filosofía del Derecho y el
Estado son entre otros los descriptores de asignaturas que se dan en las especiali-
dades de Filosofía, Ciencias Políticas, Derecho, etc., con lo cual no sólo académi-
camente autores y doctrinas encuentran ¡por fin! el lugar que merecían. Pero el
pensamiento español queda refugiado –en pocas universidades– en el ámbito aca-
démico, donde una gran mayoría la desconoce. Empieza, lentamente, la filosofía
española a ser visibilizada por el gran público, en el que existe más interés que por
muchos profesores de filosofía, haciendo buenos los versos de don Antonio: “Cas-
tilla miserable, ayer dominadora, envuelta en sus andrajos desprecia cuanto igno-
ra”.
A partir de la celebración del V Centenario del Descubrimiento de América
(1992), se puso en primera línea el debate sobre la actuación de España en los años
de la conquista del nuevo continente, las polémicas de Bartolomé de las Casas con

2
E. TRÍAS, El último de los episodios nacionales, Fondo de Cultura Económica, México, 1989, p.
50.
2. Pensar en español. Pensar con memoria
17

Sepúlveda, las acusaciones del pensamiento indigenista volvieron a publicarse


entre los fastos de la Exposición Universal del 92. Sirvió para reafirmación de dis-
cursos, la interculturalidad y el mestizaje en un contexto de globalización. El lema
fue “Pensar en español”.
Nuestra historia se inicia desde que España se constituye como el primer Estado
moderno a finales del siglo XV, y dispuso de la primera Gramática para desarrollo
del castellano en los territorios del Imperio, la de Antonio de Nebrija. Américo
Castro ha señalado que el denominador común de los reinos que reconquistan His-
pania a los árabes es el ser cristianos no “ser españoles”. España aparecerá a partir
del Cantar del Mío Cid (1140), hasta entonces España es como los musulmanes
designaban lo que había sido Hispania, la provincia romana. Desde el siglo XIII, a
los habitantes de Castilla, León y otros se les llama españoles, con los inicios de la
reconquista España va adquiriendo carta de naturaleza, unido a la lengua y su con-
versión en Imperio a partir del siglo XVI. Por ello, comparto con Gustavo Bueno
su postura de calificar como un anacronismo histórico el “llamar españoles sin más
a los hispani de hace 2000 años”, Séneca, Prisciliano, Quintiliano, así como el
considerarlos filósofos españoles. El territorio de la península ibérica ha pasado
por tantos avatares en su historia que identificar el lugar geográfico con una tradi-
ción de pensamiento resulta falso e incorrecto. Por tanto, Séneca es un ciudadano
del imperio romano más que un filósofo español, aunque naciera en la Córdoba
romana; igual podíamos predicar del médico y filósofo Averroes o del pensador
judío Maimónides.
Es cierto que el latín es el idioma que se emplea en la Edad Media para escribir
filosofía y España, la famosa Hispania provincia del Imperio Romano, tendrá en el
latín su lengua de cultura. Posteriormente se utilizarán el árabe, el catalán y el he-
breo. En los primeros siglos de la Edad media España es la plataforma de la refle-
xión europea y, en el siglo XIII, con la Escuela de Traductores de Toledo se van a
traducir obras que van a influir más fuera de España que en el interior de la penín-
sula. La ortodoxia religiosa y la Inquisición son los motivos de esta disonancia, en
palabras de Menéndez Pidal, de España con el resto del continente.
Nuestra reflexión tiene como inicio y punto de partida el momento en que Es-
paña emerge como unión de los reinos de Castilla y Aragón, como Estado-nación.
Y donde el castellano, desde la Gramática en lengua castellana de Antonio de
Nebrija en 1492, ya no es una lengua vulgar, se equipará y homologará al latín y al
griego. Destaquemos como Nebrija fue el auténtico pionero, posteriormente apare-
cerá, en 1529, la gramática italiana de Trissino; de 1536 data la portuguesa de Oli-
veira y la francesa de Meigret en 1550. Se cuenta la anécdota, significativa para
Jorge Novella Suárez
18

nosotros, que cuando le presentó su Gramática a la reina, ésta le preguntó: ¿Por


qué querría yo un trabajo como este, si ya conozco la lengua? A lo que el andaluz
respondió: Su alteza, la lengua es el instrumento del Imperio. Una concepción del
castellano como una lengua capaz de unificar un pueblo, un país y los territorios
conquistados; y además un instrumento para describir y apropiarse el mundo.
Más que filosofía española, utilizamos pensamiento español por ser un descrip-
tor más amplio, que incluye literatura, poesía, política y otras manifestaciones que
en un sentido estricto y corporativo, la filosofía deja fuera. No entra en el canon.
Por tanto, Pensamiento español, como algo más amplio que la historia de la filoso-
fía: novelistas como Cervantes, Clarín o Pérez de Ayala; poetas como Quevedo o
Machado; Gracián o nuestros místicos, políticos como Donoso Cortés, Cánovas o
Azaña, todos ellos dan contenido –creando un continente nuevo– no tan especiali-
zado y limitado. Pensamiento que supera el sentido mundano y de cosmovisión,
teniendo en cuenta como subraya el profesor Gustavo Bueno “el pensamiento en
general, y la filosofía estricta en particular, habrán de confluir una y otra vez. Unas
veces el pensamiento estará influido por la filosofía estricta, sin por ello ser filosó-
fico, en sentido estricto. En cualquier caso, la filosofía estricta no garantiza la ver-
dad ni la profundidad, como el pensamiento tampoco implica superficialidad”3.
Los dos términos: Pensamiento y español se pueden someter a diversas concep-
ciones e interpretaciones, podemos hacer cuantas distinciones queramos, alambi-
cadas o no, máxime en estos tiempos el adjetivo “español” será vilipendiado por
unos y ensalzado por otros. Considero que el gallego, el catalán y el euskera son
idiomas españoles. Y otros considerarán un insulto que hablando euskera o catalán
les tilden de españoles. Está claro que nos referimos al español tal como queda
consagrado en el artículo 3.1 de la Constitución Española: “El castellano es la len-
gua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y
el derecho a usarla”. Así lo empleamos.
Así mismo, criticamos esa línea interpretativa que tiende a negar la existencia
de un pensamiento español, con sus constantes y asimila autores, obras y corrientes
a las escuelas de pensamiento que se dan coetáneamente en Europa. Exigiendo una
total correspondencia, de ahí que algunos busquen al Descartes español, etc., no.
Cada país tiene sus condicionamientos históricos y acoge, recepciona o crea, co-
rrientes ideológicas desde sus tradiciones. Desde la Contrarreforma podemos des-
tacar diversas líneas de pensamiento, siendo el barroco español un ejemplo donde
antimaquiavelistas, tacitistas, maquiavelistas, neoestoicos son coetáneos (con mu-

3
G. BUENO, “La esencia del pensamiento español”, El Basilisco, nº 26, Oviedo, 1999, p. 72.
2. Pensar en español. Pensar con memoria
19

chísimas dificultades y persecuciones). Desde el renacimiento se gestan tradiciones


potentísimas como la del humanismo español con Luis Vives y el erasmismo, que
confrontarán con la ortodoxia del Padre Rivadeneyra. Por consiguiente, es de estas
tradiciones españolas, hijas de contextos y marcos históricos y sociales diversos, de
donde se nutre eso que denominamos pensamiento español. Un último ejemplo, no
tiene sentido que se tilde de “medieval” a la Escolástica española de Vitoria o Suá-
rez, tan moderna en su concepción humanista como Maquiavelo. El desarrollo de
la ciencia moderna va en paralelo al desarrollo del capitalismo y de la tecnología, a
la vez que los problemas religioso-políticos de la época se imponen e hipotecan
este desarrollo. Aquí aparece la tesis del retraso histórico por ese marco histórico-
social, pero cosa bien distinta es inferir de estos condicionamientos históricos la
incompetencia del pueblo español para la ciencia.
Volvamos a la cuestión inicial, ¡Por supuesto que hay una filosofía española y
que es posible pensar en español! Pensar en español4 fue una expresión que caló
hondo en los inicios del siglo XXI, diversas revistas y filósofos se refirieron con
ese descriptor a la necesidad de una filosofía española, donde pensar, hablar y ser
son la secuencia del logos occidental para comprender el espíritu del tiempo y la
experiencia del mundo. En la consideración acerca de pensar en español hay que
subrayar el papel clave de nuestra lengua y su carácter, Reyes Mate reivindica el
pensar en español como un pensar con memoria: “la memoria que se enfrente al
olvido del logos no puede significar convertir el español en la lengua de la narrati-
va y el alemán, inglés o francés, en la de la ciencia. Cuando decimos que el español
puede ser la memoria del logos no queremos hacer una nueva división mundial del
trabajo: aquí la narrativa y el alemán, inglés o francés, en el de la ciencia. No po-
demos ni debemos dejar de ser griegos”5. Lo cual exige que lugar y papel tenga el
pensamiento español en la historia del pensamiento universal.
Podemos y debemos dejar atrás, “la arrogante afirmación” heideggeriana de es-
tablecer al griego y al alemán como las únicas lenguas de pensamiento, dejando al
margen a toda la gran tradición filosófica. Esta es la cuestión por la que Reyes
Mate, valiéndose de Walter Benjamin en Sobre el concepto de historia, establece

4
VV.AA., Pensar en español, Revista de Occidente, nº 233, octubre 2000; especialmente los
artículos de Reyes Mate, “La lengua del esclavo”; Javier Muguerza, “La razón y sus patrias”; José Mª
González García, “Pensar en español: tratado o ensayo”; Carlos Pereda, “Luces y sombras de la
escritura filosófica en español y Luis Villoro, “¿Pensar en español?”.
5
R. MATE, “La lengua del esclavo”, en VV.AA., Pensar en español, Revista de Occidente, nº 233,
octubre 2000, p. 100; también el número monográfico Pensar en español aquí y ahora, Revista Ar-
bor. Ciencia, pensamiento y cultura, nº 734, CSIC, Madrid, 2008.
Jorge Novella Suárez
20

los procesos de construcción y reconstrucción –siguiendo la tesis XVII benjami-


niana– donde “la <reconstrucción del pasado> es la actualización de un pasado que
ha estado siempre presente como inspirador, legitimador del presente. Los recons-
tructores son siempre los vencedores pues ellos son la parte emergente y triunfante
del pasado. Toda obra de reconstrucción es una obra de desvelamiento de la trayec-
toria que les une con el pasado.
El pasado, siempre intempestivo, hace saltar por los aires el relato que han es-
crito los vencedores “sobre las espaldas de los vencidos”, de ahí que la <construc-
ción> sea siempre una “destrucción previa”. Se pregunta nuestro autor por “¿Cómo
alcanza la construcción el pasado si rompe el puente, es decir, las tradiciones?”. Y
la respuesta es esencial para entender nuestro planteamiento: “Benjamin responde
con una imagen: mediante <el salto del tigre al pasado>. Por un salto hacia atrás,
hacia el vacío. Se trata de remontarse hacia el pasado, pero no transitando por la
senda marcada de las tradiciones reconocidas, sino orientándose por lo que ha
quedado en el borde del camino. Siguiendo las huellas de lo que quiso ser y no
pudo; analizando, como analiza un científico un fósil, lo frustrado, lo vencido, lo
fracasado de la historia. Siguiendo estas huellas se descubrirá un pasado que no
tiene conexión con el presente, pero si tiene la posibilidad de hacer presente, si se
responde a sus preguntas, algo nuevo y distinto de un presente que es el fruto de las
tradiciones reconocidas”6.
Podemos aplicar a nuestra historia, a la intrahistoria unamuniana, estas catego-
rías e intentar arrojar una nueva mirada (no ingenua, no parcial, tampoco para ajus-
tar cuentas) crítica que tenga en cuenta todo este proceso de construcción y recons-
trucción de la razón. No se trata de buscar originalidad a costa de perder rigurosi-
dad, sino desde otra perspectiva, en paralelo, ver cómo se han ido gestando la me-
moria y el olvido de nuestras tradiciones. Y aquí recuerda Reyes Mate cómo Wal-
ter Benjamin distingue dos tipos de memoria: “Está, por un lado, la que recuerda
un pasado que está presente porque es el pasado de los vencedores [Andenken]. Ese
pasado sirve de fundamento a nuestro presente. Y está, por otro, la que recuerda el
pasado ausente, porque es el pasado de los vencidos [Eingedenken]. La memoria a
la que se refería Sócrates, cuando decía que todo conocimiento es anamnesis, es la
primera, mientras que la memoria judía, que elabora Benjamin, es la segunda”7.
La lengua es la clave en todo este proceso. Al igual que en el Menón platónico
donde el esclavo descubre, no solo un teorema matemático, sino otras cosas que él

6
R. MATE, “La lengua del esclavo”, p. 96, cursiva mía.
7
R. MATE, “La lengua del esclavo”, p. 98.
2. Pensar en español. Pensar con memoria
21

pensaba que desconocía; y todo porque el esclavo habla griego, si habla griego
puede saber todo lo que la lengua contiene. Se recuerda lo que la lengua ya sabe.
Aprender es actualizar todo el caudal de la experiencia y conocimiento acumulado
en el leguaje, por eso el conocimiento es recuerdo”8.
Para Hegel, sólo existe Europa para el filosofar, en su filosofía de la historia de-
ja en el olvido otras culturas. No podemos hacer lo mismo con el pensar en espa-
ñol. Ese es el desafío que señalamos al inicio: “Entender el pensar como memoria
del logos”. Para ello, contamos con las experiencias de nuestra lengua, en primer
lugar, las experiencias de dominio, el español como lengua del imperio “ha com-
partido el dominio teórico y práctico de la Modernidad”, y, valiéndose de la vio-
lencia impuso su cosmovisión, todas estas cuestiones “están ya recordadas en las
interpretaciones históricas y en la conformación de los valores dominantes que han
llegado hasta nosotros. Hay un pensar español que lejos de ser la memoria del
logos es el lugar del olvido”9. Y, en segundo lugar, las experiencias de sufrimiento,
causados “por el dominio” de ese logos dominador, “Están contenidas en relatos,
cantos, en la memoria de los descendientes o en el silencio guardado de generación
en generación. La memoria del logos tiene ahí su lugar propio”10.
La historia es común, la memoria también, no pueden ir por separado la del
amo y la del esclavo, y la de éste es siempre la que no se conoce (“lo frustrado”,
“lo vencido”, lo fracasado”), el Eingedenken de Benjamin. Estas son las cuestiones
que tiene que afrontar la pregunta por “el lugar de pensar en español dentro de la
universalidad”. Frente al eurocentrismo debemos reivindicar ese pensar en español,
lengua que como forma de vida ha sido, en época del Imperio de los Austrias, len-
gua de dominio; pero también ha sido parte importante de un pensamiento silen-
ciado, la lengua del esclavo. Es menester, pues, un logos de la memoria, una razón
anamnética que aporte a la historia lo vencido, lo frustrado, lo fracasado… lo que
nunca se ha mostrado y se ha ocultado.
Aquí, tenemos que resaltar otra dimensión del español, ya apuntado en las expe-
riencias citadas, y que es primordial para nosotros: El español como lengua del
descubrimiento de América, lo que implica ser lengua de evangelización y con-
quista sobre las lenguas indígenas. Hoy es nuestra América, Hispanoamérica, Ibe-
roamérica, un continente que habla y piensa en español, mestizo, intercultural, una

8
R. MATE, “La lengua del esclavo”, p. 98.
9
R. MATE, “La lengua del esclavo”, p. 100, cursiva mía.
10
R. MATE, “La lengua del esclavo”, p. 100, cursiva mía.
Jorge Novella Suárez
22

lengua común. Velasco Gómez11 describe ese origen imperial, violento, a través del
cual el español desplaza a las lenguas autóctonas. Pero, a partir del siglo XVI, los
mestizos castellanizados junto a los criollos y la lengua impuesta inician la con-
formación de una cultura nacional, pasando de lengua imperial, conquistadora y
violenta a construir identidades nuevas en América latina. José Mª Ridao ha seña-
lado este alcance: “el mismo poder que esclavizaba a los indios en América ajusti-
ciaba con hogueras y mazmorras a los españoles conversos y moriscos en su propia
tierra”12.
Cuatro siglos más tarde, el exilio republicano del 39, con Gaos, Zambrano, Ni-
col o Xirau, entre otros, encarnó un pensamiento crítico frente a la exclusión auto-
ritaria de un tradicionalismo que anegaba todo y de un eurocentrismo enajenante
que guardaba los resabios germánicos de no considerar el español como lengua
donde pueda residir un pensamiento reflexivo. Ernesto Garzón Valdés, iusfilósofo,
o Carlos S. Nino, pueden ser un ejemplo de cómo la Filosofía del Derecho argenti-
na y latinoamericana ocupa un lugar crucial en panorama actual… pensando en
español. Esto lleva al maestro argentino a entender la pregunta genérica de “Pensar
en español”, no como una exhortación exclusivista, sino como “una invitación a no
olvidar nuestro entorno hispano parlante en el doble sentido del lugar físico e inte-
lectual de nuestros esfuerzos para pensar con una cierta afirmación de originali-
dad”13, a la vez que somos conscientes de pertenecer a una tradición intelectual
relevante (expresada en español).
Repasemos, ahora, algunas de esas objeciones que se hacen al hecho de pensar
en español. En primer lugar, una cuestión recurrente es la que plantea si el español
o castellano tienen como lengua el suficiente nivel de abstracción para dar lugar a
la creación filosófica. Algunos de los que la formulan parece que hayan puesto el
dedo en la llaga, ese es el quid de la cuestión. La respuesta me parece escandalosa
por lo simple: Por supuesto que sí. No sólo nuestros literatos y poetas han llevado
la lengua española a cimas increíbles (desde San Juan de la Cruz a Pedro Salinas,
Cernuda, Gimferrer o Gamoneda, por citar algunos poetas) con un lenguaje que ha
penetrado hasta el último recoveco del alma humana. Además, la herencia latina
hace que en español estén las traducciones de los conceptos heredados de la filoso-

11
A. VELASCO GÓMEZ, “Pensar en español en el mundo iberoamericano interculturalista”, Pensar
en español aquí y ahora, Revista Arbor. Ciencia, pensamiento y cultura, nº 734, CSIC, Madrid, 2008,
pp. 1035-1040.
12
J. Mª RIDAO, “¿Qué fue de la leyenda negra?”, El País, 30 agosto de 2009, p. 31.
13
E. GARZÓN VALDÉS, “¿Qué puede significar pensar en español?”, Revista Arbor. Ciencia, pensa-
miento y cultura, nº 734, CSIC, Madrid, 2008, pp. 997-1005.
2. Pensar en español. Pensar con memoria
23

fía griega (lógos, éidos, sustancia, esencia, etc.) y demás categorías que constitu-
yen parte del “corpus” del pensamiento intelectual europeo. Del griego al latín, del
griego al árabe, del latín al español, no se olvide.
En segundo lugar, la pregunta sempiterna ¿Y las traducciones? Evidentemente
que Roces, García Morente, Ímaz, Gaos, entre otros, al traducir a Hegel, Kant,
Dilthey o Heidegger han efectuado la prueba del nueve al verter al español ideas y
pensamientos (más difíciles de trasladar por la estructura del idioma alemán que
por su significado) como los casos paradigmáticos de Emilio Lledó con la obra de
Platón, García-Yebra14 y su traducción de la Metafísica de Aristóteles, Pedro Ri-
bas15 y su premiada versión de la Crítica de la razón pura o José Gaos16, con su
traducción de El Ser y el tiempo, además de su estudio introductorio para explicar
su traducción-interpretación de la obra cumbre de Martin Heidegger.
Por tanto, es menester reconocer de un modo ostensible que nuestra lengua reú-
ne, sobradamente, los requisitos indispensables de rigor conceptual y de abstrac-
ción necesarios para la práctica filosófica. Por tanto, el español posee la estructura
precisa para entender, comprender y explicar qué sea el mundo, el hombre o cual-
quier cuestión filosófica. Además de lo expresado, Félix Duque17 ha dedicado a
esta cuestión un artículo clarificador en el cual establece algunos criterios para
determinar si un “idioma es lengua de pensamiento”, fijando las siguientes exigen-
cias: 1) “que un número suficiente de filósofos que escriben en una lengua encuen-
tre reconocimiento generalizado entre los lectores, e incluso renombre a través de
las traducciones de sus obras”. 2) “el éxito y la difusión internacional de quienes
piensan y escriben en una lengua determinada es condición necesaria para tenerla
como <lengua de pensamiento>”. 3) “cuando en él se traducen continua y regu-
larmente obras escritas en lenguas extranjeras y, al mismo tiempo, cuando sus
propias obras <vernáculas> son profusamente traducidas en otras lenguas”. 4)
cuando una lengua sea capaz de “soportar y asimilar, hasta cierto punto, la lengua
extranjera, acuñando así, en el apuro, voces nuevas que luego pasarán al acervo
común […] cuanto más capaz sea de fecundar a las demás, metamorfoseándose
continuamente, más guardando en su entraña etimológica la <memoria agradeci-

14
Véase el prólogo de V. GARCÍA YEBRA a su edición trilingüe de la Metafísica de ARISTÓTELES,
Gredos, Madrid, 1990, especialmente pp. XXVII y ss.
15
I. KANT, Crítica de la razón pura, trad. de Pedro Ribas, Alfaguara, Madrid, 1979.
16
J. GAOS, Introducción a El Ser y el Tiempo de Martin Heidegger, FCE, México, 1993 y su tra-
ducción de M. HEIDEGGER, El ser y el tiempo, trad. José Gaos, FCE, México, 51974.
17
F. DUQUE, “El español como lengua de pensamiento”, ER. Revista de Filosofía, Sevi-
lla/Barcelona, 2001, nº 30, I, pp. 39-53.
Jorge Novella Suárez
24

da> […] una lengua será tanto más apropiada para el pensamiento cuanto más tras-
laticia sea; con un término griego: cuanto más metafórica sea”18. Por último, la
“capacidad para pensar y para pensarse, para saberse a sí misma a la contra, ele-
vando ahora a universalidad la característica primera de todo pensar y conocer:
tener conciencia de sí solamente de refilón, al conocer <cosas>”19.
Es claro, que lo establecido lo cumple el español con creces, la dimensión de
nuestra lengua, su permeabilidad –a través de la historia para incorporar vocablos
de otras lenguas– valida lo señalado por el profesor Duque. La historia del español
es muy significativa: “una lengua que se hace lengua de las otras”, “lengua de ex-
propiación y apropiación. Un saber estar en lo que se está, a las resultas del mun-
do y entendiéndoselas con él, al dejar hablar a los otros. No está mal, para ser un
idioma”20.
Resulta molesto, para quien escribe, el mero hecho de cuestionarse si se puede
pensar en español, máxime cuando es la lengua en que está escrito El Quijote. Lo
que es manifiesto es que pensamos en español. Rescatamos, normalizamos algo
que parece reservado para otras lenguas que se presentan con la exclusividad de ser
“las lenguas del pensamiento”. En sus Combates por la Historia, afirmaba Lucien
Febvre, “La historia no juzga, comprende”, más allá de los tópicos y las simplifi-
caciones está ese Zeitgeist, ese espíritu del tiempo, que nos facilita la comprensión
del acontecer humano que es nuestra historia. Terminamos de la mano de José
Gaos, quien en sus Confesiones profesionales (1958), puntualiza lo siguiente: “La
negación de la índole de filosófico al <pensamiento> hispánico es conclusión de
razonamientos que pueden sintetizarse en esta fórmula: Filosofía es la Metafísica
de Aristóteles, la Ética de Spinoza, La Crítica de la razón pura, la Lógica de He-
gel. Es así que Los motivos de Proteo, Del sentimiento trágico de la vida, las Medi-
taciones del Quijote, La existencia como economía, desinterés y caridad, se pare-
cen muy poco a aquellas obras. Luego éstas no son Filosofía. Más ¿por qué no
razonar de esta otra manera? Los Motivos, El sentimiento, las Meditaciones del
Quijote, La existencia, se parecen muy poco a la Metafísica, a la Ética, a la Crítica,
a la Lógica. Y son filosofías. Luego Filosofía no es exclusivamente la Metafísica,
etc., sino también los Motivos, etc.”21.

18
F. DUQUE, “El español como lengua de pensamiento”, pp. 47, 48 y 51.
19
F. DUQUE, “El español como lengua de pensamiento”, p. 52
20
F. DUQUE, “El español como lengua de pensamiento”, p. 53.
21
J. GAOS, Confesiones profesionales, en Obras Completas, XVII, UNAM, México, p. 106; tam-
bién en Confesiones profesionales. Aforística, prólogo de José L. Abellán, Ediciones Trea, Gijón,
2001, p. 76.
2. Pensar en español. Pensar con memoria
25

Y los problemas que se plantea no son marginales, son las cuestiones funda-
mentales de la historia de la filosofía desde la Hélade a nosotros. Pues lo que ca-
racteriza a la filosofía es el modo de resolver los problemas, el cómo abordarlos, ya
que hay cuestiones que no son exclusivas, sino que se comparten con otras áreas
del saber. ¿Hay cuestiones específicas hispanas, alemanas o francesas? La Filoso-
fía y sus temas van ligados al ser humano, ese hombre o mujer, en función de su
tradición y creencias planteará –con un matiz u otro– los grandes problemas de la
filosofía. Habrá cuestiones que se planteen cualitativa y cuantitativamente de modo
diferente, con intensidades distintas, pero serán respuesta a los interrogantes filosó-
ficos.
Para terminar, incidir en el pensar con memoria. La memoria humillada necesita
un rescate político y epistemológico, no puede ser sustraída en tanto que reflexión
crítica del mundo en que vivimos. La racionalidad moderna se ha construido de
muchas formas y hay que conocer sus patologías, únicamente así podremos afron-
tar sus efectos. No hay otro modo de construir nuestro futuro y vivir nuestro pre-
sente que incorporar y rescatar todas esas tradiciones –con sus luces y sombras–
para que podamos convivir sin odio. La historia se desliza como una narración
impecable que entronca y surge de una tradición inventada que se postula como
única y que pasa por ser eso que se denomina “historia oficial”. Es la que se con-
memora y glorifica, aquella que se enseña para reescribir y no contar todo lo que
ocurrió; Ricoeur la caracteriza como “un pacto temible entre rememorización,
memorización y conmemoración”22. La memoria obligada. La memoria histórica y
colectiva que recoge todas las tradiciones –sin excluir ninguna, sea cual fuere– es
el esfuerzo a realizar. Memoria de vencedores y vencidos, donde las víctimas y los
supervivientes son los protagonistas del relato; paradójicamente los verdugos o
responsables no han comparecido nunca ante un tribunal y, lo que es más delezna-
ble, no han pedido perdón, para eso han escrito la historia.

22
P. RICOEUR, La memoria, la historia, el olvido, trad. de A. Neira, Trotta, Madrid, 2003, p. 117.

También podría gustarte