Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

DEPARTAMENTO: ARTES

CÓDIGO Nº: 0632 - 16052

MATERIA: LA LITERATURA EN LAS ARTES COMBINADAS I (Plan


1986)
- LITERATURA EN LAS ARTES AUDIOVISUALES Y
PERFORMÁTICAS (PLAN 2019)
RÉGIMEN DE PROMOCIÓN: EF

MODALIDAD DE DICTADO: PRESENCIAL ajustado a lo dispuesto por


REDEC-2022-2847-UBA-DCT#FFYL.

PROFESORA: CALABRESE, Patricia Hebe

1º CUATRIMESTRE 2023

AÑO: 2023
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
DEPARTAMENTO DE ARTES
CÓDIGO Nº: 0632 - 16052
MATERIA: LA LITERATURA EN LAS ARTES COMBINADAS I (Plan 1986) - LITERATURA EN
LAS ARTES AUDIOVISUALES Y PERFORMÁTICAS (PLAN 2019)
MODALIDAD DE DICTADO: PRESENCIAL ajustado a lo dispuesto por REDEC-2022-2847-UBA-
DCT#FFYL 1
RÉGIMEN DE PROMOCIÓN: EF
CARGA HORARIA: 96 HORAS
1º CUATRIMESTRE 2023

PROFESOR/A: CALABRESE, PATRICIA HEBE

EQUIPO DOCENTE:2

JEFA DE TRABAJOS PRÁCTICOS: BABINO, MARÍA ELENA


JEFA DE TRABAJOS PRÁCTICOS: GRUBER, MÓNICA VIVIANA FANNY
AYUDANTE DE PRIMERA: MANSILLA, CAMILA
AYUDANTE DE PRIMERA: OULEGO, DANIELA

TÍTULO / TEMA DEL PROGRAMA

EL MITO COMO FORMA DINÁMICA DE PENSAMIENTO EN LA LITERATURA Y LAS ARTES


AUDIOVISUALES Y PERFORMÁTICAS

a. Fundamentación y descripción

La presente asignatura -LITERATURA EN LAS ARTES AUDIOVISUALES Y PERFORMÁTICAS-


está orientada a indagar el vínculo entre la literatura, las artes audiovisuales y las artes performáticas, a
trazar y a investigar algunos distintos tipos de relación entre la literatura y dichas artes, a observar las
formas de pasaje cuando un discurso viaja de un lenguaje o un medio a otro, a considerar los problemas de
enunciación y contextualización, a desarrollar una actitud crítica acerca de la naturaleza de la compleja y
fecunda conexión entre los diversos tipos de discursos.
El dictado de la presente asignatura gira en torno a la lectura, el análisis y la interpretación de un corpus
de obras que responden a diferentes modalidades expresivas. El objetivo primordial es analizar e interpretar
la relación entre las artes verbales y las artes audiovisuales y performáticas -según se consigna en las
unidades del apartado “Contenidos”-, considerando la diversidad de lenguajes y la complejidad y variedad
de vínculos, por ejemplo, la idea de la procedencia, el diálogo, la intertextualidad y las formas de
contaminación, entre otros. El énfasis está puesto en el cruce de discursos y en la manera de reelaborar
motivos, temas, situaciones y problemas en el campo de las artes.

1 Establece para el dictado de las asignaturas de grado durante la cursada del Bimestre de Verano, 1º y 2º cuatrimestre de 2023
las pautas complementarias a las que deberán ajustarse aquellos equipos docentes que opten por dictar algún porcentaje de su
asignatura en modalidad virtual.

2 Los/as docentes interinos/as están sujetos a la designación que apruebe el Consejo Directivo para el ciclo lectivo
correspondiente.
El marco teórico está dado por la concepción del mito como una forma de lenguaje que se manifiesta
como relato y, a la vez, como una vía de conocimiento. Nuestro primer acercamiento a los mitos griegos lo
brindan los testimonios provenientes de la literatura antigua, a partir de las diferentes formas y géneros
poéticos que heredamos, primero, de los poetas que tejieron los cantos épicos, luego, de los grandes poetas
que reelaboraron los relatos y los presentaron al público en el teatro y también de los narradores en prosa
que abrevaron en esa rica fuente de la memoria colectiva. Podemos percibir los ecos de su voz en las
diversas representaciones artísticas a lo largo del tiempo. Así como no se puede aspirar a reconstruir la
versión original de un mito, es necesario reconocer su carácter proteico pues está siempre en movimiento y,
desde su más temprano surgimiento, se lo ve en una tradición que admite variantes, omisiones y mixturas.
De todo relato de carácter mitológico -clásico o americano-, por consiguiente, la recepción, la
reinterpretación y también la reelaboración constituyen el “trabajo sobre el mito” que, en el mundo
contemporáneo, sigue su decurso vital. Indagar la elaboración del mito en la Antigüedad y su lectura,
reelaboración y resemantización en algunos ejemplos contemporáneos requiere trazar un vínculo entre
aquellas obras y las que ha surgido y surgen en los contextos histórico-sociales de nuestro tiempo.
La citada lectio no será unidireccional sino que atenderá a diferentes tipos de exégesis, entre los más
destacados, estructuralista, funcionalista, semiótica, sociológica, política y del imaginaire -como marco
teórico en el que confluye una pluralidad de saberes en diálogo- atendiendo a la diversa naturaleza y
particularidad de los diferentes tipos de lenguajes y discursos. Se pretende, a través de la lectura de las
fuentes, de los textos críticos y de la discusión sobre las diferentes perspectivas teóricas, despertar en las /
los estudiantes una actitud crítica.

b. Objetivos:

- Introducir a las / los estudiantes en el estudio del común origen de las artes performáticas y la literatura en
el marco de las culturas ágrafas.

- Proporcionarles algunas perspectivas teóricas para establecer un marco de referencia para la


interpretación del pensamiento mítico con la finalidad de que conozcan y comprendan las nociones de
mythos y lógos como dos vías de entendimiento complementarias.

- Proponerles textos que incentiven su capacidad para conocer los vínculos, la vigencia y la
resemantización de los relatos mitológicos en diferentes tipologías de la representación artística moderna y
contemporánea.

- Suministrarles los elementos teóricos necesarios para establecer un lazo entre el texto clásico y el caso
puntual de apropiación según el nuevo contexto histórico de resignificación.

- Lograr que reflexionen sobre la vigencia de las estructuras míticas en diferentes tipos de lenguaje y sobre
la complejidad, irreductibilidad de los diferentes tipos de lenguajes y posibilidades de nuevos desarrollos
contemporáneos.

- Incentivarlos a abordar de modo crítico los diversos vínculos entre la literatura y las artes audiovisuales y
performáticas.

- Propiciar en ellas y ellos el acercamiento crítico a las fuentes y bibliografía teórica.

c. Contenidos:
Unidad I: Mito, oralidad y literatura

1. El mito: hacia una definición de la noción. Tiempo y espacio míticos. Mythos y lógos. Interpretaciones
del pensamiento mítico: la escuela comparatista, los ritualistas de Cambridge, el funcionalismo, la lectura
psicoanalítica, la exégesis historicista, el mito y la mirada ideológico-cultural, la postura estructuralista, la
corriente sociológica, la línea simbolista, el estudio del imaginaire como mundo de representaciones
complejas cuyo objeto está constituido por un sistema de imágenes y textos.

2. El mito y la épica. El problema de la oralidad en la cultura helénica. Tensión oralidad/escritura: Homero


y el tópico de rapsodas y aedos.
2. 1. Lectura de los cantos I, V, VIII, IX y XI de la Odisea. Borges y sus reflexiones sobre el texto
homérico y las operaciones de la traducción y la variación en “Las versiones homéricas”; sobre el pasaje de
la oralidad al libro y la relación con el Fedro platónico en “Del culto de los libros".
2. 2. Del poema épico narrativo a la transposición del mito en el cine: La mirada de Ulises de Theo
Angelopoulos. Visionado, análisis e interpretación de la película.

3. La ciencia ficción y la visión distópica de mundo.


3. 1. El regreso a la oralidad: lectura, análisis e interpretación de la novela Fahrenheit 451 y del Postfacio
de Ray Bradbury. Lectura y análisis de “El holocausto del mundo” de Nathaniel Hawthorne. Visionado,
análisis e interpretación de la película Fahrenheit 451 realizada por François Truffaut.

Unidad II: Mito y tragedia ática

1. La tragedia en Grecia. El mito de Dioniso y los orígenes del teatro en Atenas. Mito, rito y tragedia. La
noción de lo trágico desde algunas de las perspectivas teóricas más relevantes. La tragedia en el marco de
la pólis y su proyección en el mundo moderno y contemporáneo.

2. 1. Esquilo: lectura, análisis e interpretación de La Orestía.


2. 2. La transposición de la figura de Electra en A Electra le sienta bien el luto (Mourning Becomes Eletra)
de Eugene O’Neill. Visionado, análisis e interpretación de la transposición fílmica A Electra le sienta bien
el luto (Mourning Becomes Electra) de Dudley Nichols.
2. 3. Pier Paolo Pasolini, visionado, análisis e interpretación de Apuntes para una Orestíada africana.

3. 1. Sófocles: lectura, análisis e interpretación de Edipo rey.


3. 2. Visionado, análisis e interpretación de Oedipus rex de Igor Stravisnky, libreto original de Jean
Cocteau, puesta de Seiji Ozawa y Julie Taymor. Ópera filmada.

4. 1. Sófocles: lectura, análisis e interpretación de Antígona.


4. 2. Visionado, análisis e interpretación de la reelaboración de ese motivo mítico-literario en las artes
audiovisuales en Antígona de Sophie Deraspe.
5. 1. Eurípides: lectura, análisis e interpretación de Las bacantes.
5. 2. Candelaria Silvestro: Pandemia, cuerpo y conciencia.
5. 3. Lectura, análisis e interpretación de la novela El perfume. Historia de un asesino de Patrick Süskind.
Visionado, análisis e interpretación de la transposición de la novela al film homónimo de Tom Tykwer.

Unidad III: Articulaciones y modalidades expresivas de la memoria mítica

1. Mitos americanos y su presencia en las artes escénicas contemporáneas: el caso de Caaporá (1915) de
Ricardo Güiraldes y Alfredo González Garaño.

2. 1. Eros y Tánatos en el imaginario griego.


2. 2. Dioniso y Apolo en La muerte en Venecia de Thomas Mann. Lectura, análisis e interpretación de la
novela. Visionado, análisis e interpretación de la recreación fílmica de Muerte en Venecia de Luchino
Visconti.

3. 1. Orfeo: la música y la poesía. Metamorfosis X, vv. 1-71 y XI, vv. 1-66 de Ovidio. Lectura, análisis e
interpretación del mito de Orfeo.
3. 2. Lectura, análisis e interpretación de Orfeo desciende de Tennessee Williams. Visionado, análisis e
interpretación de la reelaboración del motivo mítico-literario en The Fugitive Kind (Piel de serpiente) de
Sidney Lumet.

4. 1. El espacio mitológico del laberinto.


4. 2. Lectura, análisis e interpretación de “La casa de Asterión” de Jorge Luis Borges. Lectura, análisis e
interpretación de Los reyes de Julio Cortázar.
4. 3. Visionado, análisis e interpretación de la reelaboración del motivo mítico-literario en El laberinto del
fauno de Guillermo del Toro.

d. Bibliografía, filmografía y/o discografía obligatoria, complementaria y fuentes, si


correspondiera:

Unidad I

Bibliografía obligatoria
Apartado 1

1.
Bauzá, H. F. (2011). El mito clásico y su capacidad de resemantización. En Bauzá, H. F. (Comp.). El mito
desde la teoría del imaginaire. Buenos Aires, Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires.
----------------- (2012). ¿Qué es un mito? Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.
Apartado 2

Kirk, G. S. (1968). El poeta oral y sus métodos. En Los poemas de Homero, trad. de E. Prieto. Buenos
Aires, Paidós.
Ong, W. J. (1993). La oralidad del lenguaje y El descubrimiento moderno de culturas orales primarias. En
Oralidad y escritura, trad. A. Scherp. México-Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.

2.1.
Bauzá, H. F. (2004). Apuntes para leer a Homero, Poesía y espectáculo y Las musas y el arte de la
memoria. En Voces y visiones. Poesía y representación en el mundo antiguo. Buenos Aires, Editorial
Biblos.
--------------- (2004). El mito del héroe en la antigüedad clásica, La morfología heroica. En El mito del
héroe. Morfología y semántica de la figura heroica. Buenos Aires-México, Fondo de Cultura Económica.
García Gual, C. (1989). Mnemósine y sus hijas. Revista de Occidente, (100), 107-109. Disponible en:
https://lac1laap.wixsite.com/artes-filo/bibliografia
Jaeger, W. (1962). Nobleza y areté y Cultura y educación de la nobleza homérica. En Paideia, trad. W.
Roces. México, Fondo de Cultura Económica.
Vidal – Naquet, P. (2011). El mundo de Homero, trad. D. Zadunaisky. Buenos Aires, Fondo de Cultura
Económica.

2.2.
Alberó, p. (2000). Theo Angelopoulos. La mirada de Ulises. Barcelona, Ediciones Paidós Ibérica.
Gimferrer, P. (1999). “Lenguaje literario y lenguaje cinematográfico” y “De la novela al cine”. En Cine y
literatura. Barcelona, Editorial Seix Barral.
Grüner, E. (2001). “El Comienzo contra el Origen. La dimensión crítica de la trasposición Literatura /
Cine”. En El sitio de la mirada. Buenos Aires, Grupo Editorial Norma.
Lozano, S. (2005). La traducción intersemiótica de los clásicos. Vega Cernuda, M. A. y Pérez Pardo, J. P.
(coord..). La traducción de los clásicos: problemas y perspectivas. Madrid: Universidad Complutense de
Madrid, Instituto de Lengua Moderna y Traductores. Disponible en:
https://cvc.cervantes.es/lengua/iulmyt/pdf/traduccion_clasicos/17_lozano.pdf
Wolf, S. (2001). Cine/Literatura. Ritos de pasaje. Buenos Aires, Editorial Paidós.

Apartado 3

Capanna, P. (2007). Ciencia ficción, utopía y mercado. Buenos Aires, Ediciones Cántaro.
Sarti, G. (2012). La progenie artificial. En Sarti. Autómata. El mito de la vida artificial en la literatura y el
mito. Buenos Aires, Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras.

3.1.
Bradbury, R. (1995). Invirtiendo centavos: Fahrenheit 451. En Zen en el arte de escribir, trad. M. Cohen.
Barcelona, Minotauro.
---------------- (1996). Fuego brillante. Postfacio de Ray Bradbury, febrero de 1993. En Fahrenheit 451,
trad. F. Abelenda. Barcelona, Minotauro.
Gruber, M. (2003). La temperatura en la que arden las ideas. En Babino, M. E. (Comp.). La literatura en el
teatro y en el cine. Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos
Aires.
-------------- (2018). De Bradbury a Truffaut: el día que prohibieron los libros. En XXXII Jornadas
Campos SI+. XIV Encuentro regional. Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo,
Universidad de Buenos Aires. Disponible en:
https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/view/582/923
---------------- (2018). El día que prohibieron los libros: Reflexiones sobre Fahrenheit 451. Ágora, 3 (5), La
Rioja, Universidad Nacional de La Rioja. Disponible en:
https://revistaelectronica.unlar.edu.ar/index.php/agoraunlar/article/view/438/393
Grüner, E. (2001). El Comienzo contra el Origen. La dimensión crítica de la trasposición Literatura / Cine.
En El sitio de la mirada. Buenos Aires, Grupo Editorial Norma.
Illescas, R. (2019). Apuntes sobre la relación entre cine y literatura. El problema de la transposición. En
Pagnoni Berns., F. (comp.). Frankenstein: celebración de un bicentenario. Ensayos sobre transposiciones.
Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras – UBA.
Neifert, A. (2007). Del papel al celuloide. Escritores argentinos en el cine. Buenos Aires, Ediciones La
Crujía.
Wolf, S. (2001). Cine/Literatura. Ritos de pasaje. Buenos Aires, Paidós.

Filmografía obligatoria

La mirada de Ulises (1995), de Theo Angelopoulos


Fahrenheit 451 (1966), de FrançoisTruffaut.

Bibliografía complementaria

Aumont, J. et alii (1996). Estética del cine. Espacio fílmico, montaje, narración, lenguaje. Barcelona-
Buenos Aires, Paidós.
Bauzá, H. F. (2009). La Troya homérica: de Schliemann a Korfmann. En Anales de la Academia Nacional
de Ciencias de Buenos Aires. Buenos Aires.
-------------- (2015). Sortilegios de la memoria y el olvido. Buenos Aires, Editorial Akal.
Berger, J. et alii (2000). Modos de ver, trad. J. G. Beramendi, Barcelona, Editorial Gustavo Gili.
Bordwell, D. y Thomson, K. (1995). El arte cinematográfico. Una introducción. Barcelona, Paidós.
Bordwell, D. (1996). La narración en el cine de ficción, trad. P. Vázquez Mota. Barcelona, Ediciones
Paidós Ibérica.
Burucúa, J. E. (2013). El mito de Ulises en el mundo moderno. Buenos Aires, EUDEBA.
Calabrese, P. H. (2010). La mirada de Odiseo: el símil en la Odisea. En Bauzá, H. F. (Comp.). Problemas
del imaginario en la cultura occidental. Buenos Aires, Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires.
Gil González, A. J., Pardo, P. J. (ed.). (2018). Adaptación 2.0. Estudios comparados sobre medialidad.
Francia, Editions Orbis Tertius.
Gimferrer, P. (1999). Cine y literatura. Barcelona, Seix Barral.
González García, F. J. (1991). A través de Homero. La cultura oral en la Grecia antigua. Santiago de
Compostela, Universidad de Santiago de Compostela.
Gruber, M. (Septiembre, 2019). Fahrenheit 451. El conocimiento es algo peligroso. 51° Jornadas de
Estudios Americanos. Imaginarios y cultura. Buenos Aires.
Kerényi, K. (2009). Los héroes griegos, trad. C. Serna. Girona, Ediciones Atalanta.
Kirk, G. S. (1990). El mito. Su significado y funciones en la Antigüedad y otras culturas, trad. de Teófilo
de Loyola. Barcelona, Paidós.
Kitto, H. D. F. (1977). Los griegos, trad. D. L. Garasa. Buenos Aires, EUDEBA.
Pagnoni Berns., F. (comp.). (2019). Frankenstein: celebración de un bicentenario. Ensayos sobre
transposiciones. Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras – UBA.
Peña-Ardid, C. (1992). Cine y Literatura. Una aproximación comparativa. Madrid, Cátedra.
Pérez Bowie, J. A. (2008). Leer el cine. La teoría literaria en la teoría cinematográfica. Salamanca,
Ediciones Universidad de Salamanca.
------------------------- (2018). En torno a la adaptación como fenómeno intermedial. En Gil González, A. J.,
Pardo, P. J. (ed.). (2018). Adaptación 2.0. Estudios comparados sobre medialidad. Francia, Editions Orbis
Tertius.
Rank, O. (1991). El mito del nacimiento del héroe, trad. E. A. Loedel. Madrid, Paidós.
Rubio Moraga, A. L. (2008). Grecia y el cine: Historia, mitos y leyendas para el entretenimiento del
espectador. Camarero Gómez, M. G., Cruz Medina, V. C. y de las Heras Herrero, B. (coord..). I Congreso
Internacional de Historia y Cine, pp. 359-373. Disponible en:
https://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/17772/grecia_rubio_CIHC_2008.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
Sarti, G. (2012). Autómata. El mito de la vida artificial en la literatura y el mito. Buenos Aires, Editorial
de la Facultad de Filosofía y Letras.
Snell, B. (2008). El descubrimiento del espíritu, trad. J. Fontcuberta. Barcelona, Acantilado.
Stam, R. (2014). Teoría y práctica de la adaptación, trad. L. Zavala. México, Universidad Nacional
Autónoma de México.
Valverde García, A. (2012). Grecia Antigua en el cine griego. Tamyris nova serie: Revista de Didáctica de
la Cultura Clásica, Griego y Latín, Universidad de Málaga, 3, pp. 251-271. Disponible en:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4139460
Vernant, J. P. (1985). Mito y pensamiento en la Grecia antigua (Vols. 1 y 2), trad. J. D. López Bonillo.
Barcelona, Editorial Ariel.
---------------- (2001). El individuo, la muerte y el amor en la antigua Grecia, trad. J. Palacio. Buenos Aires,
Paidós.
----------------- (2006). Los orígenes del pensamiento griego, trad. de Marino Ayerre. Buenos Aires, Paidós.

Fuentes

Borges, J. L. (1974). Las versiones homéricas. En Discusión, Obras completas. Buenos Aires, Emecé
Editores.
---------------- (1974). Del culto de los libros. En Otras inquisiciones, Obras completas. Buenos Aires,
Emecé Editores.
Bradbury, R. (2018). Fahrenheit 451, trad. F. Abelenda. Barcelona, Minotauro.
Homero, Odisea, preferentemente utilizar la edición de José M. Pabón, Madrid, Gredos, 1982 (hay
transcripción de la misma en Barcelona, Ed. Planeta).

(Se señalarán algunas ediciones recomendables durante el dictado de la materia)

Unidad II

Bibliografía obligatoria
Apartado 1

1.
Aristóteles. (2004). Poética, trad. E. Sinnot. Buenos Aires, Colihue.
Barthes, R. (1977). Cómo representar lo antiguo. En Ensayos críticos, trad. C. Puyol. Barcelona, Seix
Barral.
--------------- (1986). El teatro griego. En Lo obvio y lo obtuso. Imágenes, gestos y voces, trad. C. Fernández
Medrano. Barcelona. Paidós Comunicación.
Bauzá, H. F. (2001). Teatro y democracia. Reflexiones sobre tragedia y política. En Pellettieri, O. (Ed.).
Tendencias críticas en el teatro. Buenos Aires, Galerna.
---------------- (2004). Tragedia griega y Dioniso y el dionisismo. En Voces y visiones. Poesía y
representación en el mundo antiguo. Buenos Aires, Editorial Biblos.
Castello, L. Á. (1993). La tragedia antes de la tragedia: los antecedentes homéricos. En Juliá V. (Ed.). La
tragedia griega. Buenos Aires, Plus Ultra.
Deli, A. D. (2001). Alfa y Omega de la producción dramática y espectacular. En Pellettieri, O. (Ed.).
Tendencias críticas en el teatro. Buenos Aires, Galerna.
Juliá, V. (1986). El teatro institucionalizado en la Atenas del siglo V. En Juliá V. (Ed.). La tragedia
griega. Buenos Aires, Plus Ultra.
Festugière, A. J. (1986). La esencia de la tragedia griega. En La esencia de la tragedia griega, trad. M.
Morey. Barcelona, Ariel.
Vernant, J.-P. y Vidal-Naquet, P. (1987). El momento histórico de la tragedia en Grecia: algunos
condicionantes sociales y psicológicos, Tensiones y ambigüedades en la tragedia griega. En Mito y
tragedia en la Grecia antigua, Vol. I. Madrid, Taurus.
Rodríguez Adrados, F. (1997). La democracia ateniense y los géneros literarios, Literatura, sociedad y
opciones políticas, Literatura y teoría política, Literatura y educación: el teatro. En Democracia y literatura
en la Atenas clásica. Madrid, Alianza Editorial.

Apartado 2

2.1.
Cesereanu, R. (2007). “Los ritos religiosos en la tragedia griega”. En Bauzá, H.F. (Comp.). El imaginario
en el mito clásico. Buenos Aires, Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires.
Jaeger, W. (1962). El drama de Esquilo. En Paideia, trad. W. Roces. México, Fondo de Cultura
Económica.
Conde, O. M. (1993). La Orestía de Esquilo como modelo de la cultura de culpabilidad. En Juliá. V. (Ed.).
La tragedia griega. Buenos Aires, Plus Ultra.
Deli, A. D. (2000). Las posibles puestas en escena de Esquilo según él mismo y contra él. En Pellettieri, O.
(Ed). Indagaciones sobre el fin de siglo. Buenos Aires, Galerna.
Doods, E. R. (1960). La explicación de Agamenón y De una cultura de la vergüenza una cultura de la
culpabilidad. En Los griegos y lo irracional, trad. M. Araujo. Madrid, Revista de Occidente, S. A.
Murray. G. (2013). Esquilo creador de la tragedia y La “Orestea”. En Esquilo creador de la tragedia, trad.
J. Alquezar. Madrid, Gredos.
Vernant, J.-P. y Vidal-Naquet, P. (1987). Caza y sacrificio en la Orestíada de Esquilo. En Mito y tragedia
en la Grecia antigua, Vol. I. Madrid, Taurus.

2.2.
Artesi, C. (2016). Singular versión escénica de A Electra le sienta bien el luto de Eugene O’Neill. Actas
XLVIII Jornadas de Estudios Americanos, Asociación Argentina de Estudios Americanos, Facultad de
Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Disponible en:
http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/charla/J2016/paper/viewFile/3501/2244
Colino Gallego, J. C. Esquilo, Eurípides y O’ Neill: para una didáctica del mito en el teatro moderno.
Disponible en:
https://core.ac.uk/outputs/61902270
Córdoba, A E. M. (1999). A Electra le sienta el luto y su reelaboración de la Orestíada de Esquilo. En
Bauzá, H. F (Dir.). Itinerarios. Revista de literatura y artes, (2). Buenos Aires EUDEBA.
Gilabert Barberá, P. (2011). Mourning Becames Electra de Eugene O’Neill: ¿Esquilo y la caverna de
Platón para crear un drama oscuro? Lexis. Poética, retórica e comunicazione nella tradizione classica, 29,
pp. 369-402. Disponible en:
https://www.academia.edu/10873211/
Mourning_Becomes_Electra_de_Eugene_O_Neill_Esquilo_y_la_caverna_de_Plat
%C3%B3n_para_crear_un_drama_oscuro
Storni, R. (1953). El mensaje dramático de Eugenio O’Neill. Universidad, 27, Universidad Nacional del
Litoral, pp. 167-182. Disponible en:
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/bitstream/handle/11185/3649/RU027_08_A006.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

2.3.
Calabrese, P. H. (Marzo, 2010). Estrategias discursivas en los Apuntes para una Orestíada africana de Pier
Paolo Pasolini. En I Coloquio Nacional de Retórica “Retórica y Política”. I Jornadas Latinoamericanas
de Investigación en Estudios Retóricos. Buenos Aires.
Calabrese, P. H. (2012). El mito como narración orientadora de la existencia humana: el caso de P. P.
Pasolini. En Bauzá, H. F. (Comp.). Análisis y resemantización de mitos clásicos. Buenos Aires, Academia
Nacional de Ciencia de Buenos Aires.
González García, F. (2015). Pier Paolo Pasolini: los Apuntes como forma poética. Cantabria, Asociación
Shangrilá.
Mariniello, S (1999). Appunti per un poema sul Terzo Mondo. En Pier Paolo Pasolini. Madrid, Cátedra.
Apartado 3

3.1.
Bauzá, H. F. (2003). El Edipo rey de Pasolini. En Babino, M. E. (Comp.). La literatura en el teatro y en el
cine. Buenos Aires, FADU.
----------------. (2011). Edipo: entre historia y mito. En Anales de la Academia Nacional de Ciencias de
Buenos Aires. Buenos Aires.
Foucault, M. (1996). Segunda conferencia. En La verdad y las formas jurídicas, trad. E. Lynch. Barcelona,
Editorial Gedisa.
García Gual, C. (2012). Enigmático Edipo. Madrid, Fondo de Cultura Económica.
Grüner, E. (2010). Edipo entre el mythos sacrificial y el logos instrumental. En Bauzá, H. F. (Comp.).
Problemas del imaginario en la cultura occidental. Buenos Aires, Academia Nacional de Ciencias de
Buenos Aires.
Jaeger, W. (1962). El hombre trágico de Sófocles. En Paideia, trad. W. Roces. México, Fondo de Cultura
Económica.
Iriarte, A. (1990). Las redes del enigma. Voces femeninas en el pensamiento griego. Madrid, Altea, Taurus,
Alfaguara.
Lida de Malkiel, M. R. (1983). Introducción al teatro de Sófocles. Barcelona, Paidós.
Marshall, F. (2003). Edipo Tirano y el imaginario clásico. En Bauzá, H. F. (Comp.). El imaginario en el
mito clásico. Buenos Aires, Estudios de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires.
Pinkler, L. (1993). El Edipo Rey de Sófocles. En Juliá, V. (Ed.). La tragedia griega. Buenos Aires, Plus
Ultra.
Sarti, G. (2004). Volviendo sobre la esfinge. En Bauzá, H.F. (Comp.). El imaginario en el mito clásico.
Buenos Aires, Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires.
Vermeule, E. (1984). La muerte en la poesía y en el arte de Grecia. Madrid, Fondo de Cultura Económica.
Vernant, J. P. y P. Vidal Naquet (1987). “Edipo” sin complejo y Ambigüedad e inversión sobre la
estructura enigmática del Edipo rey. En Mito y tragedia en la Grecia antigua. Madrid, Taurus Ediciones.

3.2.
Molina Ruiz, G. (2014). La machine infernale de Jean Cocteau. Estudio comparativo con el Edipo Rey de
Sófocles. Revista Antropología Experimental, Universidad de Jaén, 14, pp. 265-275. Disponible en:
https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rae/article/view/1795/1554

Apartado 4
4.1.
Nussbaum, M. C. (2004). “La Antígona de Sófocles: conflicto, visión y simplificación”. En La fragilidad
del bien. Fortuna y ética en la tragedia y la filosofía griega, trad. Antonio Ballesteros. Madrid, La balsa de
la Medusa.
Pinkler, L. (2006). “Antígona de Sófocles”. En Juliá, V. (Ed). La tragedia griega. Buenos Aires, La isla de
la luna.
Rebok, M. G. (2012). “De nuevo lo trágico”. En Bauzá, H. F. (Comp.). Análisis y resemantización de mitos
clásicos. Buenos Aires, Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires.

Apartado 5

5.1.
Bauzá, H. F. (1999). El principio dionisíaco y la función social de la tragedia. En Pellettieri. O. (Ed.).
Tradición, modernidad y posmodernidad. (Teatro iberoamericano y argentino). Buenos Aires, Galerna.
--------------- (2004). Tragedia griega. En Voces y visiones. Poesía y representación en el mundo antiguo.
Buenos Aires, Editorial Biblos.
Doods, E. R. (1994). Apéndice I. El menadismo. En Los griegos y lo irracional, trad. M. Araujo. Madrid,
Alianza Universidad.
Festugière, A. J. (1986). La esencia de la tragedia griega, trad. M. Morey. Barcelona, Ariel.
Jaeger, W. (1962). Eurípides y su tiempo. En Paideia, trad. W. Roces. México, Fondo de Cultura
Económica.
Juliá, V. (1993). Eurípides: crisis y vuelta a los orígenes. Las bacantes. En Juliá, V. (Ed.). La tragedia
griega. Buenos Aires, Plus Ultra.
Mascialino, L. (1993). Eurípides y nosotros. En Juliá, V. (Ed.). La tragedia griega. Buenos Aires, Plus
Ultra.
Nietzsche, F. (1981). El nacimiento de la tragedia, trad. de A. Sánchez Pascual. Madrid, Alianza.
Wunenburger, J.-J. (2005). Dioniso o las imágenes del exceso. En La vida de las imágenes, trad. H. F.
Bauzá. Buenos Aires, UNSAM.

5.2.
Artaud, A. (2002). El teatro y su doble, trad. E. Alonso y F. Abelenda. Buenos Aires: Ediciones Incógnita.
Babino, M. E. (2022). Pandemia, cuerpo y conciencia en la obra de Candelaria Silvestro. En Gruber, M. V.
F. y Pagnoni Berns, F. G. (comps.) En Virus, epidemias y pandemias en el arte. Estudios
interdisciplinarios. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. pp.121-
132. Disponible en:
http://publicaciones.filo.uba.ar/virus-epidemias-y-pandemias-en-el-arte
5.3.

Gruber, M. y Calabrese, P. (2021). El perfume. Historia de un asesino de Patrick Süskind y la


transposición de Tom Tykwer. Actas de las jornadas de Investigación. SI + Palabras clave. Conceptos,
términos, metadatos. XXXV Jornadas de Investigación y XVII Encuentro Regional. Buenos Aires: Facultad
de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires. pp. 606-620.

https://drive.google.com/file/d/1varylxKMqgsKTaZACIlGFbx7UKyOVbS0/view?usp=sharing

Filmografía obligatoria

Oedipus rex (1992), de Igor Stravisnky, libreto original de Jean Cocteau, puesta de Seiji Ozawa y Julie
Taymor. Ópera filmada
Antígona (2019), de Sophie Deraspe
A Electra le sienta bien el luto (Mourning Becomes Electra, 1947), de Dudley Nichols.
Apuntes para una Orestíada africana (1970), de Pier Paolo Pasolini

El perfume: historia de un asesino (Perfume: The Story of a Murderer, 2006), de Tom Tykwer

Bibliografía complementaria

Bauzá, H. F. (2003). Edipo o los reveses de la ambigüedad. En Bauzá, H. F. (Comp.). El imaginario en el


mito clásico. Buenos Aires, Estudios de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires.
----------------- (2004). El mito de Edipo. En El mito del héroe. Morfología y semántica de la figura
heroica. Buenos Aires-México, Fondo de Cultura Económica.
Calabrese, P. H. (2008). Pasolini poeta frente al mito clásico. De la homogeneidad a la diversificación. En
Bauzá, H.F. (Comp.). El imaginario en el mito clásico. Buenos Aires, Academia Nacional de Ciencias de
Buenos Aires.
Costa, A. (1997). Saber ver el cine. Barcelona, Paidós.
De Toro, F. (2008). Semiótica del teatro. Del texto a la puesta en escena. Buenos, Aires, Galerna.
Detienne, M. (1986). Dioniso a cielo abierto, trad. M. Mizraji. Barcelona, Editorial Gedisa.
Duvignaud, J. (1970). Espectáculo y sociedad, trad. C. M. Nones de Guillet. Caracas, Tiempo Nuevo.
Fusillo, M. (1996). La Grecia secondo Pasolini. Mito e cinema. Firenze, La Nuova Italia Editrice
Scandicci.
Gaudreault, A. y Jost F. (1995). El relato cinematográfico. Cine y narratología, trad. N. Pujol. Barcelona,
Editorial Paidós.
Mariniello, S. (1999). Pier Paolo Pasolini. Madrid, Cátedra.
Martin, M. (2002). El lenguaje del cine, trad. M. R. Segura. Barcelona, Editorial Gedisa.
Murray, G. (1978). Eurípides y su tiempo, trad. Alfonso Reyes. México, Fondo de Cultura Económica.
Murray. G. (2013). Esquilo creador de la tragedia, trad. J. Alquezar. Madrid, Gredos.
Nussbaum, M. C. (2003). Esquilo y el conflicto práctico y La fortuna y las pasiones trágicas. En La
fragilidad del bien. Fortuna y ética en la tragedia y la filosofía griega, trad. A. Ballesteros. Madrid,
Editorial A. Machado Libros.
Peña-Ardid, C. (1999). Literatura y cine. Madrid, Cátedra.
Pianacci, R. (2015). Antígona: una tragedia latinoamericana. Buenos Aires, Editorial Losada.
Rebok, M. G. (2012). La actualidad de la experiencia de lo trágico y el paradigma de Antígona. Buenos
Aires, Editorial Biblos.
Rodríguez Adrados, F. (1972). Fiesta. Comedia. Tragedia. Barcelona, Editorial Planeta.
Romilly, J. (2011). La tragedia griega, trad. J. Terré. Madrid, Editorial Gredos.
Ruipérez Sánchez, M. (2006). El mito de Edipo. Lingüística, psicoanálisis y folklore, Madrid, Alianza.
Sánchez Noriega, J. L. (1999), De la literatura al cine. Teoría y análisis de la adaptación. Barcelona,
Paidós.
Steiner, G. (1991). Antígonas. Una poética y una filosofía de lectura. Barcelona. Editorial Gedisa.

Fuentes

Cocteau, J. Edipo Rey, trad. L. J. Llabrés (1999)


Esquilo, La Orestía
Eurípides, Las bacantes
Sófocles, Edipo rey y Antígona
Süskind, P. (1985) El perfume. Historia de un asesino (Das Parfum, die Geschichte eines Mörders)

(Se señalarán algunas ediciones recomendables durante el dictado de la materia)

Unidad III

Bibliografía obligatoria
Apartado 1
Babino, M. E. (2010) Estudio crítico y edición. Ricardo Güiraldes y Alfredo González Garaño. Caaporá.
Un ballet indígena de la modernidad. Buenos Aires, Banco Galicia- van Riel.
--------------- (2011). Caaporá: un mito guaraní en la perspectiva güiraldiana. En Bauzá, H. F. (Coord.). El
imaginario de las formas rituales. Figuras y teatralidad en el Norte Grande. Buenos Aires. Instituto de
Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
Bauzá, H. F. (2011). El imaginario y las formas rituales. En Bauzá, H. F. (Coord.). El imaginario de las
formas rituales. Figuras y teatralidad en el Norte Grande. Buenos Aires. Instituto de Historia del Arte
Argentino y Latinoamericano, Facultad de Filosofía y Letras, UBA.

Apartado 2

2. 1
Vernant, J. P. (2001), El individuo, la muerte y el amor en la Antigua Grecia, trad. Palacio, J. Barcelona, Ediciones
Paidós Ibérica.

2.2.
Bauzá, H. F. (1998). Thomas Mann - Visconti: A propósito de La muerte en Venecia. En Bauzá, H. F.
(Dir.). Itinerarios. Revista de literatura y artes, (1). Buenos Aires, EUDEBA.
Cid, A. C. (2018). El mar en Venecia o la exquisitez de Visconti. En: de Bomba, A. et al. (comp.). XXXIIIº
Congreso Internacional de Lengua y Literatura Italianas. El mar en la lengua y la literatura italianas. San
Miguel de Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Disponible en:
https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/9241/1/mar-venecia-exquisitez-visconti.pdf
Gissi, M. (2021). Transtextualidad y Cine: Muerte en Venecia, desde Mann a Visconti. Revista Chilena de
Semiótica, 16, pp. 49-68. Disponible en:
https://repositorio.uvm.cl/xmlui/bitstream/handle/20.500.12536/1829/2137_MGissi_122021.pdf?
sequence=1
Gilabert Barberà, P. Muerte en Venecia de Thomas Mann o la vía plutarquea hacia Eros. Disponible en:
http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/12128/8/Mann%20Tod%20cast_12128.pdf
Haber, M. (2012). (La) Muerte en Venecia: Mann – Visconti. Alpha, Universidad de Los Lagos.
Departamento de Humanidades y Arte, 34, pp. 207-214. Disponible en:
https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012012000100013
Radigales, J. (1997). L. Visconti, Muerte en Venecia. Estudio Crítico. Buenos Aires, Paidós. (Tomaino, M.
Ficha de cátedra) Disponible en:
https://lac1laap.wixsite.com/artes-filo/bibliografia
Revuelta Puigdollers, A. (1994). La muerte en Venecia de Thomas Mann y Bacantes de Eurípides. Anuari
de filologia, Secció D, Studia greca e Latina, Facultad de Filología. Universidad de Barcelona, 5, pp. 83-
106. Disponible en:
https://www.academia.edu/2018849/
_1994_La_muerte_en_Venecia_de_Thomas_Mann_y_Bacantes_de_Eur%C3%ADpides
Visconti, L. (1976). Muerte en Venecia, trad. E. Ripoll-Freixes. Barcelona, Aymá, Colección Voz –
imagen.

Apartado 3

3.1.
Bauzá, H. F. (1997). El mito de Orfeo y las bases de una metafísica poética. En Voces y visiones. Poesía y
representación en el mundo antiguo. Buenos Aires, Editorial Biblos.
---------------- (2009). El tema del más allá en el orfismo con especial referencia a Platón. En Bauzá H. F.
(Dir.). El tema del más allá en la Antigüedad y sus proyecciones. Buenos Aires, Academia Nacional de
Ciencias de Buenos Aires.
García Gual, C., Hernández de la Fuente, D. (2015). El mito de Orfeo. Estudio y tradición poética. Madrid,
Fondo de Cultura Económica.
Pinkler, L. (2006). Orfeo y la mística griega. En Bauzá, H. F. (Comp.). El imaginario en el mito clásico.
Buenos Aires, Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires.

3.2.
Artesi, C. J. (2018). Innovación en el teatro de Tennessee Williams. Ágora. Revista Científica del
Departamento de Ciencias Humanas y de e la Educación de la Universidad Nacional de La Rioja , 3 (5),
pp. 25-34. Disponible en:
https://revistaelectronica.unlar.edu.ar/index.php/agoraunlar/article/view/429/384
Durán Manso, V. (2015). El horror psicológico en Tennessee Williams: El tormento de sus personajes en el
cine. CAUCE, Revista Internacional de Filología, Comunicación y sus Didácticas, Facultad de Ciencias de la
Educación de la Universidad de Sevilla, 38, pp. 71-88. Disponible en:

https://cvc.cervantes.es/literatura/cauce/cauce38.htm
Durán Manso, V. (2016-2017). La evocación del Old South en las adaptaciones cinematográficas de
Tennessee Williams: el espacio como elemento narrativo. Revista de Comunicación de la SEECI, 41, 82-
103. Disponible en:
https://pdfs.semanticscholar.org/e1c1/f84e3a5acfc9cf3dcc21c0ed771dd171b2b3.pdf?
_ga=2.95419292.1678218713.1666218193-1063982792.1666218193
Durán Manso, V. (2017). La ruptura del modelo de masculinidad en el Hollywood clásico: los personajes
de Tennessee Williams y de William Inge. Communication Papers. Media Literacy & Gender Studies, 6,
129-153. Disponible en:
https://www.researchgate.net/publication/
332316471_La_ruptura_del_modelo_de_masculinidad_en_el_Hollywood_clasico_los_personajes_de_Ten
nessee_Williams_y_de_William_Inge
Forero-Álvarez, R y Forero-Álvarez L. (2019). M. Orfeo y Eurídice en el Séptimo Arte. Byzantion nea
hellás, 38, pp.49-73. Disponible en:
https://www.scielo.cl/pdf/byzantion/n38/0718-8471-byzantion-38-00049.pdf
Oulego, D. (2018). Cortázar: el mito de Orfeo y su vínculo con el cine. En Bauzá, H. F. (Comp.). Tragedia,
mito y poder en el mundo clásico y sus proyecciones en el contemporáneo. Buenos Aires, Academia
Nacional de Ciencias de Buenos Aires.
Russo, P. (2018). Orfeo en Mississippi. Un zorro en el gallinero. Actas SI + Campos : XXXII Jornadas de
Investigación y XIV Encuentro Regional, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de
Buenos Aires, pp. 936-951. Disponible en:
https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/view/583

Apartado 4

4.1.
Camblog, M. (2010). El poder de la imagen simbólica en el arquetipo del laberinto. En Bauzá, H. F.
(Comp.). Problemas del imaginario en la cultura occidental. Buenos Aires, Academia Nacional de
Ciencias de Buenos Aires.
Ibáñez Noguerón, C. (2010). Aproximación al laberinto. Una panorámica. Granada, Universidad de
Granada.

4.2.
García, M. Laberintos y metamorfosis: estéticas en tensión en Jorge Luis Borges y Silvina Ocampo.
Amaltea. Revista de mitocrítica, 1, 77-88. Disponible en:
https://www.borges.pitt.edu/sites/default/files/Garcia.pdf
Gruber, M. (2005). El mito del minotauro y los resortes del poder. En Bauzá, H. F. (Comp.). El
imaginario en el mito clásico. Buenos Aires, Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires.
Huici, A. (1993). Jorge Luis Borges, teoría y práctica de la intertextualidad. En Meneses C. (Coord.).
Anthropos, Revista de documentación científica de la cultura, (142-143, marzo abril). Barcelona, Editorial
Anthropos.
------------ (1998). El mito clásico en la obra de Jorge Luis Borges. El laberinto. Sevilla, Ediciones Alfar.
Huici, N. A. (1992).El mito y su crítica en la narrativa de Cortázar. CAUCE, Revista de Filología y su
Didáctica, Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura Integradas de la Universidad de Sevilla, 14 y 15,
pp. 403-417. Disponible en:

https://cvc.cervantes.es/literatura/cauce/pdf/cauce14-15/cauce14-15_24.pdf
Ramírez D. (2011). Morador del laberinto: mito, símbolo y ontología en “La casa de Asterión” de Jorge
Luis Borges. Ciencia Ergo Sum, Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, México, 18, pp.
225-232. Disponible en:
https://www.redalyc.org/pdf/104/10420073003.pdf
Vaccaro, S. G. (2009). El mito del Minotauro en “La casa de Asterión” de Borges y en Los reyes de
Cortázar. Espéculo: Revista de Estudios Literarios, 42. Disponible en:
https://webs.ucm.es/info/especulo/numero42/minotaur.html
Vasquez, L. (2004). Los laberintos no existen: La representación del mito en Borges y Cortázar, huellas,
textos y mitos. Jornadas Diálogos entre Literatura, Estética y Teología, Facultad de Filosofía y Letras,
Universidad Católica Argentina. Buenos Aires. Disponible en:
https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/4539/1/laberintos-no-existen.pdf

4.3.
Gruber, M. y Calabrese, P. (2020). La imagen del laberinto en El laberinto del fauno de Guillermo del
Toro. Actas de las jornadas de Investigación. SI + Herramientas y procedimientos. Instrumento y método:
XXXIV Jornadas de Investigación y XVI Encuentro Regional. Buenos Aires: Facultad de Arquitectura,
Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires. pp. 992-104
https://drive.google.com/file/d/1Z9dl_sjBtnqy9XhRvcG30x0Jn_BTTqZg/view?usp=sharing

Labrador B. y Julia M. (2011). La maldad genera cuentos de hadas: análisis de la película de Guillermo del
Toro El laberinto del fauno. ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura, 187 (748), pp. 421-428. Disponible
en:
https://www.researchgate.net/publication/292782398_La_maldad_genera_cuentos_de_hadas_Analisis_de_
la_pelicula_de_Guillermo_del_Toro_El_Laberinto_del_Fauno/link/5ad399a4a6fdcc29357ff17f/download

Rodero, J. (2015). ¿Un cuento de hadas subversivo o conservador? Monstruos, autoridad e insumisión en
El laberinto del fauno de Guillermo del Toro. Brumal. Revista de investigación de lo fantástico, 3 (2), pp.
35-54. Disponible en:
https://revistes.uab.cat/brumal/article/view/V3-n2-rodero
Zumalde Arregi, I. (2013). El laberíntico caso del fauno. A propósito de la identidad nacional de las
películas. Zer. Revista de estudios de comunicación, 34, pp. 195-209. Disponible en:
https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/10657/9895

Filmografía obligatoria

El laberinto del fauno (2006), de Guillermo Del Toro


Muerte en Venecia (Morte a Venezia) (1971), de Luchino Visconti

Bibliografía complementaria
Babino, M. E. (2007) Ricardo Güiraldes y su vínculo con el arte. Buenos Aires – París – Mallorca, un
itinerario estético para un proyecto americanista, Buenos Aires, UNSAM Edita.
Babino, María E. (2014). Julio Cortázar, la literatura y los mitos. En Bauzá, H. F. (Comp.).
Entrecruzamientos entre la literatura y las artes. Cortázar, Bioy Casares y Shakespeare. Buenos Aires,
Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires.
Barrenechea, A. M. (1992). El género fantástico entre los códigos y los contextos. En Cohen, Imach V.
(Coord.). El relato fantástico. En España e Hispanoamérica. Madrid, Ediciones Siruela.
Bettelheim, B. y Furió S. (1994). Psicoanálisis de los cuentos de hadas. Barcelona, Crítica.
Campra, R. (1992). Los silencios del texto en la literatura fantástica. En Cohen Imach V. (Coord.). El
relato fantástico. En España e Hispanoamérica. Madrid, Ediciones Siruela.
Colombres, A. (2008). Seres mitológicos argentinos. Buenos Aires, Colihue.
Molloy, S. (1992). Historia y fantasmagoría. En Cohen Imach V. (Coord.). El relato fantástico. En España
e Hispanoamérica. Madrid, Ediciones Siruela.
Morillas Ventura, E. (1992). Poéticas del relato fantástico. En Cohen Imach V. (Coord.). El relato
fantástico. En España e Hispanoamérica. Madrid, Ediciones Siruela.
Santarcangeli, P. (2002). El libro de los laberintos. Historia de un mito y de un símbolo, Madrid, Siruela.
Sarlo, B. (1995). Borges, un escritor de las orillas. Buenos Aires, Ariel.
Thomas, J. (1997). Prólogo. En: Bauzá, H. F. Voces y visiones. Poesía y representación en el mundo
antiguo. Buenos Aires: Biblos.
Todorov, T. (1995). Introducción a la literature fantástica, trad. S. Delpy. México, Ediciones Coyoacán.

Fuentes

Babino, M. E. (2010). Manuscrito de Caaporá de R. Güiraldes en Caaporá. Un ballet indígena de la


modernidad. Estudio crítico y edición a cargo de M. E. Babino. Buenos Aires Banco Galicia- van Riel.
Borges, J. L. (1974). “La casa de Asterión”. En El Aleph, Buenos Aires, Obras completas, Emecé Editores.
Cortázar, J. (2004). Los reyes
Mann, Th. La muerte en Venecia
Ovidio, Metamorfosis X, vv. 1-71 y XI, vv. 1-66
Williams, T. Orfeo desciende

(Se señalarán algunas ediciones recomendables durante el dictado de la materia)


Bibliografía general

Duch, Ll. (1998). Mito, interpretación y cultura, trad. F. Babí i Poca y D. Cía Lamana. Barcelona, Herder.
Durand, G. (2003). Mitos y sociedades. Introducción a la mitodología, trad. S. Nante. Buenos Aires,
Editorial Biblos.
--------------- (2007). La imaginación simbólica. Buenos Aires: Amorrortu.
Eliade, M. (1994). Imágenes y símbolos. Barcelona: Planeta Agostini.
García Gual, C. (2003). Diccionario de mitos. Madrid: Siglo Veintiuno.
------------------- (2004). Introducción a la mitología griega. Madrid, Alianza.
Grimal, P. (1981). Diccionario de mitología griega y romana, trad. F. Payarols. Barcelona, Paidós.
Jaspers, K. (1960). Esencia y formas de lo trágico, trad. N. Silvetti Paz. Buenos Aires, Sur.
Jensen, A. E. (1966). Mito y culto entre pueblos primitivos, trad. C. Gerhart. México, Fondo de Cultura
Económica.
Kaufmann, W. (1978). Tragedia y filosofía, trad. S. Oliva. Barcelona, Seix Barral.
Kerényi, K. (2009). Los héroes griegos, trad. C. Serna. Girona, Ediciones Atalanta.
Kierkegaard, S. (2005). De la tragedia, trad. J. López Zavalía. Buenos Aires, Editorial Quadrata.
Kirk, G. S. (1992). La naturaleza de los mitos griegos. Barcelona: Labor.
Kohan, W. O. (1993). Tragedia y filosofía. En Juliá V. (Ed.). La tragedia griega. Buenos Aires, Plus Ultra.
Lehmann, H. T. (2017). Tragedia y teatro dramático. México, Paso de gato.
Mondolfo, R. (1961). Arte, religión y filosofía de los griegos. Buenos Aires, Editorial Columba.
Martienssen, R. D. (1961). La idea del espacio en la arquitectura griega, trad. E. Loedel. Buenos Aires,
Nueva Visión.
Nilsson, P. M. (1961). Historia de la religión griega, trad. A. Gamerro. Buenos Aires, EUDEBA.
Pavis, P. (1987). Diccionario del teatro. Dramaturgia, estética, semiología, trad. F. de Toro. Barcelona,
Paidós.
Rosset, C. (2010). La filosofía trágica, trad. A. Dilon. Buenos Aires, El cuenco de plata.
Scodel, R. (2014). La tragedia griega. Una introducción, E. M. Barreiro. México, Fondo de Cultura
Económica.
Steimberg, O. (2013). Semióticas. Las semióticas de los géneros, de los estilos, de la transposición. Buenos
Aires, Eterna Cadencia.
Tarnas, R. (2008). La pasión de la mente occidental, trad. M. A. Galmarini. Capellades, Atalanta.
Vernant, J. P. (1985). Mito y pensamiento en la Grecia antigua (Vols. 1 y 2), trad. J. D. López Bonillo.
Barcelona, Editorial Ariel.
Wunenburger, J. J. (2005). La vida de las imágenes. Buenos Aires: UNSAM.
---------------------- (2008). Antropología del imaginario, trad. S. Labado. Buenos Aires, Colihue.

e. Organización del dictado de la materia:

Se dicta en modalidad presencial. De forma transitoria, y según lo pautado por la resolución REDEC-2022-
2847-UBA-DCT#FFYL, el equipo docente puede optar por dictar hasta un treinta por ciento (30%) en
modalidad virtual mediante actividades exclusivamente asincrónicas.
El porcentaje de virtualidad y el tipo de actividades a realizar en esa modalidad se informarán a través de la
página web de cada carrera antes del inicio de la inscripción.

- Carga Horaria:
Materia Cuatrimestral: La carga horaria mínima es de 96 horas (noventa y seis) y comprenden un
mínimo de 6 (seis) y un máximo de 10 (diez) horas semanales de dictado de clases.

f. Organización de la evaluación:
g.
OPCIÓN 1 OPCIÓN 2
Régimen de promoción con
EXAMEN FINAL (EF)

Establecido en el Reglamento Académico (Res.


(CD) Nº 4428/17.
Regularización de la materia:
Es condición para alcanzar la regularidad de la
materia aprobar 2 (dos) instancias de evaluación
parcial (o sus respectivos recuperatorios) con un
mínimo de 4 (cuatro) puntos en cada instancia.

Quienes no alcancen las condiciones establecidas


para el régimen con EXAMEN FINAL deberán
reinscribirse u optar por rendir la materia en
calidad de libre.

Aprobación de la materia:
La aprobación de la materia se realizará mediante
un EXAMEN FINAL en el que deberá obtenerse
una nota mínima de 4 (cuatro) puntos.

Para ambos regímenes:

Se dispondrá de UN (1) RECUPERATORIO para aquellos/as estudiantes que:


- hayan estado ausentes en una o más instancias de examen parcial;
- hayan desaprobado una instancia de examen parcial.
La desaprobación de más de una instancia de parcial constituye la pérdida de la regularidad y el/la
estudiante deberá volver a cursar la materia.
Cumplido el recuperatorio, de no obtener una calificación de aprobado (mínimo de 4 puntos), el/la
estudiante deberá volver a inscribirse en la asignatura o rendir examen en calidad de libre. La nota del
recuperatorio reemplaza a la nota del parcial original desaprobado o no rendido.
La corrección de las evaluaciones y trabajos prácticos escritos deberá efectuarse y ser puesta a disposición
del/la estudiante en un plazo máximo de 3 (tres) semanas a partir de su realización o entrega.

VIGENCIA DE LA REGULARIDAD:
Durante la vigencia de la regularidad de la cursada de una materia, el/la estudiante podrá presentarse a
examen final en 3 (tres) mesas examinadoras en 3 (tres) turnos alternativos no necesariamente
consecutivos. Si no alcanzara la promoción en ninguna de ellas deberá volver a inscribirse y cursar la
asignatura o rendirla en calidad de libre. En la tercera presentación el/la estudiante podrá optar por la
prueba escrita u oral.
A los fines de la instancia de EXAMEN FINAL, la vigencia de la regularidad de la materia será de 4
(cuatro) años. Cumplido este plazo el/la estudiante deberá volver a inscribirse para cursar o rendir en
condición de libre.

RÉGIMEN TRANSITORIO DE ASISTENCIA, REGULARIDAD Y MODALIDADES DE


EVALUACIÓN DE MATERIAS: El cumplimiento de los requisitos de regularidad en los casos de
estudiantes que se encuentren cursando bajo el Régimen Transitorio de Asistencia, Regularidad y
Modalidades de Evaluación de Materias (RTARMEM) aprobado por Res. (CD) Nº 1117/10 quedará sujeto
al análisis conjunto entre el Programa de Orientación de la SEUBE, los Departamentos docentes y el
equipo docente de la materia.

h. Recomendaciones
Ninguna

Firma

Patricia Hebe Calabrese

Aclaración

Profesora Adjunta Interina

Cargo

También podría gustarte