Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40

Los pueblos indígenas del sudeste asiático.

Pobreza, identidad y resistencia Titulo


Rutherford, Jeff - Autor/a Autor(es)
McCaskill, Don - Autor/a
Pueblos indígenas y pobreza. Enfoques multidisciplinarios En:
Buenos Aires Lugar
CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Editorial/Editor
2006 Fecha
Colección
Identidad Cultural; Pobreza; Pueblos Indigenas; Resistencia Social; Asia; Temas
Capítulo de Libro Tipo de documento
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/clacso-crop/20100620075831/12Mc.pdf URL
Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Genérica Licencia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO


http://biblioteca.clacso.edu.ar

Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)


Conselho Latino-americano de Ciências Sociais (CLACSO)
Latin American Council of Social Sciences (CLACSO)
www.clacso.edu.ar
McCaskill, Don; Rutherford, Jeff. Los pueblos indígenas del sudeste asiático. Pobreza, identidad y
resistencia. En publicación: Pueblos indígenas y pobreza. Enfoques multidisciplinarios. Cimadamore, Alberto
D.; Eversole, Robyn; McNeish, John-Andrew. Programa CLACSO-CROP, Buenos Aires, Argentina. Julio 2006.
ISBN 987-1183-50-X
Disponible en la World Wide Web: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/crop/indige/S2C4McCaskill.pdf

www.clacso.org RED DE BIBLIOTECAS VIRTUALES DE CIENCIAS SOCIALES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE, DE LA RED
DE CENTROS MIEMBROS DE CLACSO
http://www.clacso.org.ar/biblioteca

[email protected]
Don McCaskill*
Jeff Rutherford**

Los pueblos indígenas


del sudeste asiático
Pobreza, identidad y resistencia

ESTE ARTÍCULO ANALIZA la situación de los pueblos indígenas del


sudeste asiático, con especial atención en Tailandia, la República De-
mocrática Popular (de aquí en adelante, RDP) Lao, Vietnam, Birmania
(Myanmar), Camboya y la provincia de Yunnan del sudoeste de China1.
Los pueblos indígenas de estos países son algunos de los más pobres,
aislados y marginales del mundo2. Sin embargo, las fuerzas de la glo-

* Investigador del Instituto de Investigación Social, Universidad Chiang Mai, Tailandia.


Director del Native Studies Thailand Year Abroad Programme.
** Investigador del Instituto de Investigación Social, Universidad Chiang Mai, Tailandia.

1 Aunque Yunnan técnicamente no forma parte del sudeste asiático, tiene numerosos gru-
pos indígenas en común con los otros países.
2 El término pueblos indígenas, tal como se usa en el contexto del sudeste asiático, difiere
del uso más común del término en Norteamérica, Australia o Nueva Zelanda, naciones
donde los pueblos indígenas fueron denominados pueblos tribales, indios, pueblos nativos,
pueblos aborígenes y más recientemente, Primeras Naciones. En ese contexto, el término
hace referencia a los habitantes originales que viven en un territorio desde tiempos inme-
moriales, fueron sometidos por los regímenes coloniales y a raíz de que ocupan un terri-
torio, poseen ciertos derechos de usufructo (derechos de ocupación y utilización) respecto
de las tierras. Dichos derechos con frecuencia están codificados en acuerdos legales tales
como tratados y en otro tipo de legislación. Los intentos de asimilación posteriores efec-

255
Pueblos indígenas y pobreza

balización, el desarrollo, el regionalismo y el nacionalismo alcanzaron


también esas áreas remotas y produjeron cambios económicos, políti-
cos y culturales de gran importancia.
En este contexto, la globalización se refiere a la mayor conexión
e integración económica de las regiones y los estados caracterizada por
los procesos generales de modernización rápida, liberalización y avan-
ces tecnológicos. Estas fuerzas globalizadoras trajeron aparejada una
intensificación significativa del comercio transnacional, las inversiones
internacionales, las migraciones, la información, las ideas y la interac-
ción entre los estados. Estos procesos, complejos y en ocasiones contra-
dictorios, tienen el potencial de generar consecuencias tanto positivas
como negativas para los pueblos indígenas de la región. La globalización
puede conllevar una resolución o un cierre de los límites étnicos y la afir-
mación de las viejas identidades como respuesta de los pueblos indíge-
nas al cambio social rápido y a las fuerzas de asimilación. Por otra parte,
también contribuye a crear un cambio constante o un flujo de la identi-
dad cuando los pueblos indígenas buscan responder a sus condiciones
cambiantes a medida que se integran cada vez más al estado-nación. Así,
parece contribuir a la formación de nuevos límites de identidad tanto
como a reafirmar los anteriores (Meyer y Geschiere, 2003).
Por un lado, la globalización puede traer más oportunidades de
desarrollo económico con una mayor liberalización a medida que las
naciones de la región pasan de una economía de subsistencia planifica-
da, centralizada y controlada por el estado a una economía de mercado
caracterizada por la desregulación, la privatización, el individualismo
y la descentralización. Cabe aducir que las estructuras de toma de de-
cisiones y las políticas económicas descentralizadas pueden dar por re-
sultado un mayor empoderamiento local.
Además, según algunas opiniones la globalización conlleva un
desplazamiento del énfasis que pasa del universalismo al particularis-
mo, a medida que los gobiernos comienzan a reconocer la importan-
te diversidad cultural dentro de sus fronteras, paralelamente a que los
grupos indígenas toman mayor conciencia de los temas que tienen en
común con grupos similares de otros lugares y empiezan a afirmar sus
derechos colectivos (Long, 1996). Los conceptos de multiculturalismo y
cosmopolitismo se utilizan cada vez más para caracterizar a los estados
contemporáneos. Están surgiendo nuevas identidades sociales y polí-
ticas y movimientos basados en ideas transnacionales de ciudadanía
(Long, 1996). Asimismo, el nacionalismo étnico es una fuerza firme-
mente establecida en todos los estados de la región.

tuados por medio de instituciones draconianas tales como escuelas para pupilos dieron
origen a graves problemas sociales y una importante pérdida cultural.

256
McCaskill y Rutherford

Figura 1
Territorio continental del sudeste asiático

Tomado de Eversole, R.; McNeish, J. A. and Cimadamore, A. (eds.) 2005 Indigenous peoples and poverty. An international perspective
(London/New York: Zed Books).

257
Pueblos indígenas y pobreza

Asimismo, las estrategias de desarrollo en todos los países del sudeste


asiático hicieron hincapié en la reducción de la pobreza como un objeti-
vo central, reconociendo que los pueblos indígenas se encuentran entre
los grupos más pobres. Así, se llevaron adelante tareas significativas a
fin de aumentar la infraestructura comunitaria local, el transporte, las
oportunidades educativas, las prestaciones de salud, el turismo y el acce-
so a los mercados. En algunos casos, estas iniciativas de desarrollo deri-
varon en un aumento de la calidad de vida de los pueblos indígenas.
Por otra parte, algunos sugirieron que la globalización, el desa-
rrollo, el regionalismo y el nacionalismo tienen un efecto devastador
sobre los pueblos indígenas del sudeste asiático.
Las elites ricas que poseen el poder están en una mejor posición
para explotar las oportunidades que brinda la globalización, porque
existen pocas reglas que gobiernen las nuevas relaciones económicas
y porque el capital de inversión, el acceso a los mercados, la informa-
ción y la tecnología suelen ser requisitos previos para beneficiarse de la
misma. Claramente, el efecto será desigual. De hecho, muchos afirman
que la globalización aumentó la brecha entre ricos y pobres y dio pie a
una mayor pobreza y marginación de los pueblos indígenas (Kaosa-ard,
2003). El estado, por su parte, no se desvaneció como resultado de la
globalización. Conserva una función crítica como administrador del de-
sarrollo, agente de control social y mediador entre los procesos globales
y locales. Además, en la mayoría de los países del sudeste asiático, la
liberalización de la economía no se correlaciona necesariamente con la
autonomía política ni social. De hecho, una preocupación fundamental
de los estados de la región es la integración de los grupos minoritarios
en la nación según la define el grupo dominante. Las elites dirigentes se
resisten a describir a sus países como multiculturales o a reconocer los
derechos colectivos de los grupos indígenas dentro de sus fronteras. Se
utilizan diversas estrategias a fin de asegurar que los pueblos indígenas
no afirmen su autonomía en grado alguno. En este aspecto, los gobier-
nos están respaldados por la ideología del liberalismo clásico inheren-
te a la globalización, con su hincapié en los derechos individuales por
sobre los objetivos colectivos, y una falta de interés por las culturas en
particular (Vincent, 2002).
Todo esto presenta implicaciones importantes para las culturas
indígenas. Los países del sudeste asiático están haciendo grandes es-
fuerzos por sustentar el nacionalismo en sus estados. Este objetivo su-
pone convencer a las poblaciones del derecho del estado a tener el mo-
nopolio de la gobernabilidad dentro de un territorio específico, y tratar
de unir a los pueblos creando una cultura común, lo que con frecuen-
cia implica esfuerzos por homogeneizar a la población. Usualmente se
ejercen presiones hacia la asimilación de los pueblos indígenas, cuyas
culturas e identidades distintivas pueden plantear una amenaza implí-

258
McCaskill y Rutherford

cita a la unidad nacional. Así, en muchos casos las culturas indígenas


tradicionales corren peligro de desaparecer. Al mismo tiempo, en los
últimos años algunos países reconocieron la presencia de las culturas
distintivas que residían en ellos, e instituyeron políticas y programas
para brindarles reconocimiento. No obstante, a menudo esas políticas
tienden a ver las culturas indígenas como activos culturales para el de-
sarrollo socio económico, por ejemplo el turismo y la comercialización
de artesanías, y rara vez hacen participar a los pueblos indígenas en
una función importante o toman en serio el conocimiento indígena o
los aspectos no materiales de su cultura. De hecho, las prácticas tradi-
cionales suelen ser consideradas manifestaciones de culturas primiti-
vas e inferiores que pueden beneficiarse de las virtudes de la civilización
y la modernización.
Sin embargo, las personas no sólo aceptan su situación en forma
pasiva, sino que también responden a ella de maneras creativas. Los pue-
blos indígenas del sudeste asiático poseen una fuerte identidad nacional
y conciencia de grupo, que surgen de su historia compartida, su cultura
común, su apego al territorio, su sentido de independencia de otros gru-
pos y, en algunos casos, de la afirmación del derecho a la auto determina-
ción. Cada vez más los pueblos indígenas están desarrollando estrategias
de adaptación para resistir a las presiones de asimilación del estado y
proteger su identidad, y están comenzando a participar de la política cul-
tural en un intento por retener su territorio y su estilo de vida.
Este artículo analiza las implicaciones de estos complejos y a me-
nudo contradictorios fenómenos sobre los pueblos indígenas del sudes-
te asiático, describiendo su situación en cada país.

LOS PUEBLOS INDÍGENAS, EL ESTADO Y LA MARGINACIÓN


Los pueblos indígenas que viven en los bosques elevados del sector
continental del sudeste asiático no despertaron gran interés entre las
sociedades instaladas en los territorios más bajos ni las autoridades es-
tatales hasta las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Las
divergencias políticas entre los estados de la región tras la Revolución
China y durante la guerra de Indochina trajeron aparejadas distintas
experiencias para los pueblos indígenas. En Yunnan, Vietnam y la RDP
Lao, la sublevación y la construcción de la nación socialista involucra-
ron una interacción intensa entre las esferas de las tierras bajas y las
tierras altas. Como ejemplo pueden citarse los esfuerzos de los chinos
y los vietnamitas del norte por ganarse la lealtad de los habitantes de
las tierras altas con el desarrollo guiado por el estado, y los ataques del
gobierno de la RDP Lao contra los rebeldes hmong tras la victoria co-
munista de 1975. En Tailandia, la producción internacional de opiáceos
que se disparó desmesuradamente tras la Segunda Guerra Mundial, en

259
Pueblos indígenas y pobreza

especial en las décadas del sesenta y el setenta, pasó de ser promovida


por el estado y los mercados a ser perseguida en virtud de nuevos con-
sensos internacionales. En Birmania, la violencia de estado, la suble-
vación étnica y la producción de drogas atormentaron a las sociedades
indígenas durante décadas, y siguen haciéndolo en el presente.
La visión de la sociedad mayoritaria hacia los pueblos indígenas
suele ser contradictoria. Por ejemplo, en Tailandia se suele demonizar-
los, tildándolos de desleales, traficantes de drogas, destructores de los
bosques, sucios, salvajes, y atrapados en un medio de existencia pri-
mitivo. Al mismo tiempo, otros los presentan bajo una luz romántica
como tradicionalistas, libres de las influencias corruptoras de la socie-
dad moderna y viviendo en armonía con la naturaleza y entre sí. Esta
contradicción queda demostrada por los esfuerzos del Departamento
Forestal por desalojar a los destructores de bosques mientras que la
Secretaría de Turismo publicita las exóticas tradiciones y la sabiduría
ecológica de ese mismo pueblo.
Hoy en día las fronteras de la región son casi tan impenetrables
como en el pasado, con miles de senderos forestales que zigzaguean por
los límites montañosos, pero el efecto de la defensa estatal de la sobera-
nía territorial y la función concomitante de las cédulas de ciudadanía,
la policía fronteriza y las políticas de construcción de la nación han
causado grandes cambios en las sociedades indígenas.

LAS POLÍTICAS DEL ESTADO FRENTE A LOS PUEBLOS INDÍGENAS


Ciudadanía. El tema de la ciudadanía –y su opuesto, la carencia de la
misma– sólo pueden comprenderse en un contexto regional. Si bien los
chinos y los vietnamitas pueden vanagloriarse de contar con políticas
de ciudadanía más inclusivas (Sturgeon, 1997; Duong, 2002) –la ciuda-
danía no está asociada en forma ni explícita ni implícita a la lealtad ét-
nica con la sociedad dominante–, es necesario considerar que tampoco
enfrentan las presiones inmigratorias de Tailandia. Este país es actual-
mente y desde hace largo tiempo un imán para los individuos más des-
esperados de la región, quienes lo consideran el único destino posible.
Después de todo, nadie escapa de la opresión o de la guerra e ingresa a
Birmania o a la RDP Lao. Durante siglos y aún en la actualidad, el caos
y la falta de oportunidades empujaron a los chinos han y las minorías
étnicas de China hacia las montañas continentales del sudeste asiático.
De ninguna manera este fenómeno de inmigración masiva justifica el
trato severo que se dispensa a los emigrados, pero obliga a abordar la
problemática desde un contexto regional.
Por supuesto, esto brinda un magro consuelo a los residentes
que no poseen la ciudadanía de Tailandia. A la mitad de los 800 mil
integrantes de pueblos indígenas de las tierras altas de Tailandia, en su

260
McCaskill y Rutherford

mayoría nacidos en esa zona o instalados allí durante décadas, se les


niegan los derechos básicos de los ciudadanos tailandeses. Al carecer
de cédulas de ciudadanía, se los priva del derecho a circular libremente
dentro del país ya que sólo se permite el libre tránsito de quienes poseen
un determinado documento (pass-law system). Se les niega el acceso
a bienes públicos tales como la educación y la atención sanitaria de
calidad. No pueden expresar su voluntad política, y quedan al margen
de las elecciones locales y nacionales. Sus posibilidades de empleo son
absolutamente limitadas: sólo la economía en negro les ofrece cierta
flexibilidad, si bien acompañada de grandes peligros. El carecer de ciu-
dadanía los expone al riesgo de una serie de abusos a manos de poli-
cías y empleadores inescrupulosos (Kammerer, 1989; Vaddhanaphuti y
Aquino, 1999; Ekachai, 2002).
En esencia, este problema refleja la intolerancia de la sociedad
tailandesa donde se considera que los pueblos indígenas están por fuera
de la órbita del sistema de gobierno tailandés. Ajenos en los planos étni-
co y lingüístico a la sociedad mayoritaria tailandesa, con una mayoría
de no budistas, e impedidos por cuestiones geográficas de participar
en la producción de arroz en terrazas irrigadas, a quienes viven en las
tierras altas se los considera no sólo diferentes sino también inferiores.
En el mejor de los casos, se denigra a los pueblos indígenas catalo-
gándolos de primitivos, toscos y atrasados. En el peor, se los considera
una amenaza a la seguridad nacional (Asian Development Bank, 2000).
Muchos funcionarios del estado opinan de ese modo y el problema em-
peora a raíz de legados perdurables del estado tailandés centralizado;
tal como la idea de que los funcionarios estatales son dirigentes antes
que servidores públicos y el concepto de gin meuang, o la posibilidad de
“comerse” la unidad de gobierno (McVey, 2000).
La idea de que los funcionarios son dirigentes, se origina en la
monarquía absoluta que estuvo vigente durante siglos hasta 1932 y con-
tinuó en las décadas de régimen militar en Tailandia. Durante más de
cien años, los funcionarios estatales fueron despachados desde Bangkok
a fin de ejercer un control central sobre la población y asegurar el orden
y el flujo tributario constante al tesoro nacional. Tal sistema no fomentó
la sensibilidad hacia las diferencias culturales ni lingüísticas. “Buscó, en
cambio, transmitir la majestuosidad y la distancia del estado, recordan-
do a la gente del pueblo que era relativamente incivilizada y por consi-
guiente era correcto que no tuviese poder” (McVey, 2000: 4).
Aun hoy, todos los funcionarios que se encuentran por encima
del nivel de sub-distrito –que siempre recibieron remuneraciones muy
bajas por parte del estado y las siguen recibiendo hoy en día– forman
parte de una jerarquía cuya autoridad proviene de Bangkok. Se argu-
mentaba que el tesoro nacional podía ahorrarse gastos permitiendo que
los funcionarios del interior vivieran de la tierra: en otras palabras gin

261
Pueblos indígenas y pobreza

meuang, que en otras épocas significaba “comerse” el excedente que


se obtuviera de la población y que actualmente representa una amplia
gama de prácticas corruptas.
La intolerancia, la arrogancia oficial y la corrupción son por su-
puesto frecuentes en el resto del sudeste asiático, pero las tradiciones
marxistas-leninistas de China, Vietnam y la RDP Lao requerían esfuer-
zos para ganarse la lealtad de las diversas “nacionalidades”. Por ejemplo:
en Vietnam se otorga la ciudadanía a todos los pueblos indígenas, pero
existe una “jerarquía étnica” basada en la teoría de la evolución apoyada
por los etnólogos vietnamitas, que coloca a la mayoría kinh en el primer
lugar de la jerarquía y a las personas “civilizadas” que cultivan arroz en
terrazas irrigadas, tales como los tai étnicos, en el siguiente peldaño,
por sobre los agricultores nómades que todavía necesitan “civilizarse”
(Duong, 2002). Una jerarquía étnica estalinista de esta naturaleza quedó
formalizada en un trabajo sistemático y pseudo-científico que buscaba
clasificar y documentar el entorno étnico de China, Vietnam y la RDP
Lao. En China, más de 400 grupos potenciales identificados en base a las
distinciones locales quedaron reducidos a las 56 nacionalidades étnicas
que gozan de reconocimiento oficial (Keyes, 2002). Si bien en ese país
existe un sistema de regiones autónomas, estas sólo disponen de una
auto-determinación formal. Existen 159 áreas autónomas regidas por
la ley de autonomía regional de las minorías de 1984, que incluye cinco
regiones autónomas, 30 prefecturas y 124 condados. Asimismo, existen
1.500 municipios autónomos (Jianchu y Salas, 2003). Sin embargo, el
término “autónomo” debe ser tratado con cierto escepticismo. Después
de todo, se considera que el Tíbet es una región “autónoma”, a pesar de
la persistencia en esa zona de represiones violentas, inmigración han
a gran escala, y una administración oficial de la cultura tibetana. Ade-
más, estos sistemas de clasificación y autonomía han dejado de lado
la verdadera diversidad de los pueblos indígenas. Grupos culturales sin
afinidades entre sí se vieron reunidos en las mismas categorías étnicas.
Las regiones autónomas que proporcionan un auto-gobierno limitado
a un grupo indígena con dominio local incluyen a muchos grupos más
pequeños, o a personas de un grupo mayor disperso a lo largo de un
área extensa. Si bien China reconoció que en dichas regiones existen
problemas para las “minorías dentro de las minorías”, los reclamos por
el reconocimiento continúan (Jianchu y Salas, 2003).
Pese a las limitaciones de este enfoque estatista de las relaciones
con los pueblos indígenas y las limitaciones políticas que enfrentan la
mayoría de las personas en estos estados, que siguen siendo autorita-
rios, aquellos pueblos disfrutan de la ciudadanía y están libres de las
inseguridades que deben afrontar muchas comunidades indígenas de
las tierras altas de Tailandia, que deben vivir bajo la amenaza de depor-
tación y la negación de los derechos de los cuales goza el resto de la so-

262
McCaskill y Rutherford

ciedad. En Tailandia, el racismo estructural del sistema de ciudadanía


fue profundizado recientemente por el Primer Ministro, quien amenazó
con revocar la ciudadanía de los pueblos “tribales de las colinas” por
sospechar su participación en el tráfico de drogas. Sin embargo, esta
amenaza no se extendió a los thai étnicos que habían sido condenados
por el mismo delito.
Control y uso de los recursos naturales. La protección y las me-
joras en la calidad de vida de las culturas indígenas de las tierras altas
del sudeste asiático están inseparablemente unidas a los derechos te-
rritoriales y la agricultura sustentable. Los pueblos indígenas del su-
deste asiático, en una inmensa mayoría, son agricultores. Si bien las
culturas y los sistemas de medios de vida son dinámicos y responden a
la variedad de presiones externas que sobre ellos se ejercen, en última
instancia están arraigados en la tierra. Los diversos medios de vida de
los pueblos indígenas en el siglo XXI incluyen por cierto la integración
económica, las oportunidades para obtener empleo fuera de las granjas,
y la migración a las ciudades emprendida por algunos integrantes de
las comunidades. Pero la pérdida del acceso a los territorios agrícolas
constituye una amenaza fundamental para la supervivencia cultural y
económica de las minorías de las tierras altas, y allí es donde radica la
verdadera lucha.
Las luchas por los recursos naturales conforman otra intersec-
ción importante entre el estado y los pueblos indígenas de las tierras al-
tas. Las mismas adoptan diversas formas, pero las más comunes son el
desarrollo de la infraestructura, en especial la construcción de diques,
y el cercamiento de los bosques realizado por el estado. Los reclamos
del estado sobre los recursos naturales en nombre del desarrollo econó-
mico nacional y el “bien general” se superponen a los reclamos locales
de derechos territoriales y subsistencia. En cada país de la región, las
reubicaciones masivas de pueblos indígenas ya se han llevado a cabo,
constituyen una amenaza planteada en los planes estatales formales, o
están implícitas en los programas de desarrollo futuro. Algunos ejem-
plos son los diques chinos en el tramo superior del Mekong y sus tribu-
tarios, el desastroso experimento de Vietnam sobre el río Black River,
los diques Nam Theun de la RDP Lao y una lista muy controvertida
de programas del gobierno tailandés que abarca diques, canales subte-
rráneos, proyectos de desvío de aguas, teleféricos y la construcción de
un túnel para una línea de ferrocarril rápida desde Chiang Mai hasta
Mae Hong Son (Dore, 2003; Hirsch, 1996). Con mucha frecuencia, estos
grandes proyectos traen como consecuencia para las poblaciones indí-
genas la pérdida de tierras, la escasez de recursos ecológicos, trastornos
culturales, y desnutrición. Debe destacarse que los dudosos beneficios
de estos megaproyectos, y la comprobada falta de sinceridad de los fun-
cionarios en casos anteriores en que los individuos reubicados se vieron

263
Pueblos indígenas y pobreza

forzados a arreglárselas por sí mismos, poco hicieron para limitar la an-


siedad de los estados por pergeñar más proyectos. Por supuesto, el éxito
o el fracaso de los proyectos, en última instancia, no guarda relación
con la sustanciosa cantidad de dinero que estos generan colateralmente
a partir de los contratos y los sobornos.
Si bien en algún caso surgieron dudas por parte de los donantes
–a excepción del Banco de Desarrollo Asiático (ADB por sus siglas en
inglés)– a partir de los fracasos y la corrupción de proyectos anteriores,
las grandes propuestas de infraestructura del sudeste asiático nunca
se descartan. Se archivan, a la espera de que llegue un clima político o
financiero más conciliador. La actual cooperación de Tailandia, China y
el ADB con el régimen autoritario birmano en la planeada construcción
de diques sobre el río Salween, en áreas en que los generales birmanos
supervisaron limpiezas étnicas de los pueblos indígenas, es un crudo
ejemplo de la corrupción del estado y la intersección entre las grandes
finanzas y la vida de los pobladores indígenas.
Una presión de mayor alcance sobre los pueblos indígenas provi-
no del cercamiento de los bosques por parte del estado en nombre de la
conservación de los recursos naturales. Se trazan sobre los mapas áreas
de parques nacionales y refugios de vida silvestre, a modo de imitación
de los sistemas de conservación de Norteamérica, pero en zonas pobla-
das durante generaciones por pueblos indígenas. Los sistemas tradi-
cionales de agricultura son ridiculizados por primitivos, y declarados
ilegales. La agricultura swidden (o “de tala y quema”) es reemplazada
por la agricultura comercial permanente y plantaciones de árboles.
En Tailandia y China, las talas destructivas autorizadas por el
estado y los incentivos para realizar monocultivos fueron seguidos du-
rante la década del noventa por prohibiciones de talas y la expansión
de parques y otras áreas de conservación. Dado que en el interés del
desarrollo nacional pueden hacerse excepciones en la reglamentación
sobre conservación para desarrollos de capital tales como diques e ins-
talaciones turísticas, mientras que se prohibe la agricultura indígena
tradicional, sostenemos que en este contexto la retórica sobre la con-
servación debe tratarse como una hipótesis y no como un supuesto y
someterse a una rigurosa evaluación empírica. En todo caso, queda cla-
ro que las prohibiciones de talas en China y Tailandia llevaron a que
la industria maderera de ambos países explotara de manera agresiva
y voraz los bosques de Birmania, con la complicidad de los dictadores
birmanos, en detrimento de los pueblos indígenas que viven a lo largo
de la frontera de ese país.
En cada país de la región, entonces, las autoridades estatales,
armadas con la retórica, la tecnología y las instituciones de conserva-
ción de la naturaleza relacionadas con los estándares internacionales
inherentes a la globalización (protección, trazado de mapas y parques

264
McCaskill y Rutherford

nacionales, por ejemplo), pasaron a restringir en forma constante, y en


algunos casos a penalizar, las prácticas de uso de la tierra de los granje-
ros de las tierras altas (Thoms, 1996). Las políticas de estado referidas
a la agricultura de tala y quema varían en distintas partes de la región,
pero la actitud común es que el cultivo migratorio es una práctica re-
trógrada y destructiva que debería ser reemplazada por campos o huer-
tos de producción agrícola permanente o reforestados para proteger la
cuenca hidrográfica o producir madera. La falacia de la superioridad
del cultivo forestal permanente por sobre los cultivos swidden, ya sea
en términos ecológicos o sociales, goza de aceptación universal en los
estados de la región, si bien con gran variedad en su implementación
concreta, la cual depende de las negociaciones locales entre las comu-
nidades y los funcionarios en el campo.
Son muchos los efectos ecológicos y sociales que ejerce sobre los
pueblos indígenas esta “ortodoxia ecológica”, que a menudo responde
a sus propios intereses.
En Tailandia, la mayoría de los pueblos de las tierras altas viven
en tierras del estado, sin poseer el dominio legal sobre sus hogares ni sus
tierras de cultivo. Las minorías de las tierras altas, por definición, viven
en las montañas, que legalmente son propiedad del Departamento Real
Forestal. Si bien esta situación es así desde hace más de un siglo, en las
últimas décadas la capacidad y la motivación del estado para establecer
un control real sobre las montañas del norte registraron un marcado
aumento. Esta tendencia se manifiesta en la rápida expansión de los par-
ques nacionales, los santuarios de vida silvestre y las cuencas hidrográfi-
cas, todo en aras de la protección, nominalmente. También se establecen
plantaciones de árboles, en teoría para conferir protección a la cuenca
hidrográfica, aun cuando llamativamente se utilizan especies de madera
comercial en plantaciones de una única especie. Puede debatirse si el
término “protección” describe o no las actividades llevadas a cabo en
estas áreas cercadas por las autoridades estatales; lo que queda claro, es
que la intervención estatal en la vida de los habitantes de las montañas y
los bosques aumentó de forma drástica en los últimos años.
El cercamiento de tierras forestales efectuado por el estado –en
gran medida en zonas donde los bosques son sólo un recuerdo– trae
aparejadas para los pueblos indígenas diversas variantes de inseguridad
respecto de sus medios de vida. Primero, la amenaza de la reubicación
siempre está presente, aun si no es inminente. Segundo, esta amenaza
obstaculiza una planificación a largo plazo, y resulta difícil imaginar
una esperanza para las futuras generaciones de aldeanos. Tercero, el
acceso a las tierras queda limitado por los mapas, las cercas y los guar-
dabosques armados del departamento forestal. Cuarto, el cercamiento
de los bosques impide el acceso de los lugareños a la fuente de alimentos
tradicional. Un estudio efectuado en una aldea karen en el bosque del

265
Pueblos indígenas y pobreza

norte de Tailandia, por ejemplo, reveló que la mayoría (el 53%) de los
alimentos consumidos se recolectan día a día en el bosque (40%) o son
cultivados por los mismos individuos en sus arrozales o campos de rota-
ción de cultivos (13%) (Carrier, 2002). Quinto, los cercamientos amena-
zan la perpetuación de los conocimientos y la cultura locales. Dado que
su escuela está cercada, los jóvenes no pueden aprender de sus mayores,
y los preciados conocimientos sobre la biodiversidad y los usos medici-
nales de las plantas del bosque se pierden para siempre. Por último, las
prácticas de utilización tradicional de la tierra pasan a ser un delito.
El término “cultivo migratorio”, conocido en forma despectiva
como “de tala y quema”, encapsula una diversidad de prácticas de uti-
lización tradicional de la tierra que abarca desde métodos destructivos
a otros ecológicamente sustentables. Las leyes forestales por lo general
no discriminan entre los distintos tipos de prácticas: dado que todas
implican la tala de árboles, todas son ilegales. Cortar árboles y quemar
sus restos, aun cuando se haga en parcelas que fueron taladas y regene-
radas innumerables veces por generaciones de granjeros, es penalizado
por ley. Así, la tierra disponible para los granjeros queda limitada, y
en consecuencia estos deben escoger entre violar la ley y ponerse en
peligro a fin de obtener sus alimentos de forma tradicional o adoptar
la agricultura química. Las posibilidades de lograr una tenencia per-
manente en las montañas son escasas y las alternativas se limitan a la
inanición y a un futuro despojo ambiental.
La importancia de los bosques para la sociedad en su conjunto –y
los peligros que puede ocasionar el cultivo migratorio, entre los que se
encuentra el incendio forestal– deben equilibrarse con las necesidades
culturales y de medios de vida de los pueblos indígenas. La intransi-
gencia de los departamentos forestales y otros organismos estatales,
no obstante, impide llegar a soluciones innovadoras para abordar los
problemas (tales como el crecimiento poblacional y la degradación am-
biental) y analizar cuáles son las oportunidades de los pueblos mon-
tañeses. Los componentes potenciales de la adaptación sustentable se
retiran de la mesa de negociaciones, aun cuando ofrecen perspectivas
concretas de futuro sostenible (por ejemplo la agricultura orgánica, el
turismo basado en las comunidades, la mejora del sistema de barbecho
forestal con especies de plantas comercializables tales como ratán y té,
y el reemplazo del fuego por la utilización de abonos vegetales).
Reubicación de la población. Los planes estatales para reubicar
segmentos de la población nacional varían a lo largo de la región: desde
incentivos en la RDP Lao tales como escuelas y clínicas estatales, hasta
el castigo de la limpieza étnica en Birmania. Se han llevado a cabo pla-
nes de reubicación en nombre de la seguridad nacional, el desarrollo
económico y la protección ambiental, según la época y los imperativos
del estado. En Tailandia y la RDP Lao, las poblaciones indígenas de las

266
McCaskill y Rutherford

tierras altas son consideradas una amenaza para el medio ambiente,


por lo cual idealmente deben reubicarse en los valles. En Tailandia, la
escasez de tierra arable disponible en los valles donde reubicar a los
pueblos de las tierras altas complicó en gran medida estos planes, y
las reubicaciones se dirigieron a otras áreas de tierras altas, si bien se
trataba de zonas con condiciones ambientales mucho menos hospitala-
rias. En Vietnam, el asentamiento humano disperso en las tierras altas
(por motivos ecológicos) fue considerado por el estado como válvula de
escape para las superpobladas tierras bajas. En ambos casos, se dejó
de lado o se estereotipó la complejidad y la diversidad de las relaciones
de los pueblos indígenas con la tierra, y se ejerció presión mediante las
herramientas coercitivas del estado.
En todo caso, la planificación y la práctica suelen tomar rum-
bos diferentes, partiendo de la base de que una política de reubicación
torpe daría por resultado mayores conflictos e incluso enfrentamientos
armados. Las experiencias de los estados con las rebeliones étnicas si-
guen siendo muy vívidas. Asimismo, la política de la elite de Tailandia
complica los planes de otros sectores y entidades. En el año 2002, los
planes del ejército para reubicar a todas las aldeas fronterizas en nom-
bre de la seguridad nacional fueron desmantelados por la observación
de la reina, quien consideraba que ello no sería una buena idea.
En Vietnam también existen presiones para que los agricultores
de las tierras altas dejen su hogar en los bosques, que se ven agravadas
por una incesante política estatal dirigida a aliviar las presiones pobla-
cionales del populoso valle del río Red River y otras áreas con mayoría
kinh mediante incentivos para reubicarlos en las tierras altas centrales.
Si bien los pueblos indígenas siguen siendo demonizados como primi-
tivos destructores de los bosques, se reconoce que las actividades ma-
dereras estatales y la ignorancia de los pobladores de las tierras bajas
sobre la agricultura de las montañas tienen una mucho mayor carga de
culpa por los problemas ambientales de Vietnam (Salemink, 1997). En
la RDP Lao, la reubicación es la respuesta al conflicto entre los agricul-
tores migratorios indígenas y la forestación estatal. La exportación de
madera y productos derivados sigue siendo una importante industria de
la RDP Lao, que carece de salida al mar, y ocupó el primer lugar como
fuente de ingresos de divisas en 1998. Así, los intereses relacionados
con los medios de vida de los pueblos indígenas chocan con las ganan-
cias de una elite poderosa, con resultados predecibles (Pholsena, 2002).
El modelo de la RDP Lao de llevar a las personas al desarrollo difiere de
las experiencias de China y Tailandia (en este último caso, a raíz de las
evidentes fallas del modelo): allí se invirtió un esfuerzo considerable en
establecer escuelas y clínicas en áreas montañosas remotas. En la RDP
Lao, el estado intenta llevar los pueblos indígenas de las tierras altas
hacia las rutas, los mercados y las escuelas mediante la reubicación.

267
Pueblos indígenas y pobreza

Políticas asimilacionistas. Todos los países de la región dedicaron


esfuerzos y fondos a asimilar a los pueblos indígenas que viven en su
frontera montañosa, si bien con importantes diferencias en términos de
capacidad, táctica y resultados. En Yunnan, por ejemplo, los pueblos in-
dígenas han mantenido un contacto prolongado y en ocasiones estrecho
con los chinos han dominantes. La política de los administradores han
de las fronteras consistía en atraer gradualmente a los pueblos perifé-
ricos dentro de la órbita de la civilización china y luego enfrentar a los
pueblos “cultos” contra los “incultos” (Keyes, 2002). Este enfoque inclu-
sivo implicaba que si las personas ajenas a la comunidad dominante po-
dían aprender el idioma y los clásicos de la literatura, podían llegar a ser
chinos (Sturgeon, 1997). Tras la victoria comunista de 1949, y utilizan-
do la política de incorporar a las minorías nacionales dentro del estado
socialista, el Partido Comunista pudo movilizar personas y recursos de
todo el país y distribuirlos en la frontera en nombre del desarrollo nacio-
nal. Por otra parte, se explotaban los recursos naturales de Yunnan para
el desarrollo nacional. Más recientemente, las políticas de desarrollo co-
menzaron a ver a Yunnan como la entrada al sudeste asiático, y como
un paraíso turístico que ostenta una gran diversidad biológica y cultural.
Sin embargo, toda esta atención dispensada por el estado chino no gozó
de una buena recepción de manera uniforme. Los dictados del Partido
Comunista sobre las supersticiones y las costumbres feudales, en espe-
cial cuando fueron implementados por los Guardias Rojos de la década
del sesenta y la descentralización de la década del noventa, que generó
que poderosos empresarios se dedicasen a la política a nivel local, son
dos ejemplos de la presión ejercida sobre las culturas indígenas para
que cambiaran. Asimismo, los beneficios del desarrollo tanto turístico
como de infraestructura tendieron a inclinarse hacia los trabajadores
golondrina y los inversores han, mientras que los costos –reubicación,
separación de las tierras y degradación ambiental entre otros– fueron
sobrellevados en forma desproporcionada por los pueblos indígenas.
En Tailandia, las tareas de asimilación se vieron facilitadas en
gran medida por un importante flujo de capitales de origen extranjero,
con vistas a terminar con la producción de opio en las décadas del se-
tenta y el ochenta. En el período de mayor desarrollo, durante la década
del ochenta, había un total de 168 oficinas de 31 departamentos guber-
namentales y 49 ONGs y donantes internacionales trabajando en las
montañas (Ganjanapan, 1996). Gran parte de esa atención se redirigió
desde entonces a los países que conformaban la Indochina socialista,
pero su legado en Tailandia se intensificó gracias a la penetración del
estado en las tierras altas. Se creó una amplia red vial a lo largo y a lo
ancho de las tierras altas y junto con ella llegaron escuelas, clínicas y
centros de extensión agrícola, entre los cuales los más influyentes son
los proyectos creados por iniciativa de la realeza especializados en fru-

268
McCaskill y Rutherford

tas, verduras y ornamentos para el mercado. La televisión y otras tecno-


logías de la información, como videograbadoras y teléfonos celulares,
vinculan a las aldeas que antes estaban aisladas con los atractivos de la
publicidad y el fantástico mundo de la elite de Bangkok.
En el caso de la educación, existen evidencias de que llevar las
escuelas a las tierras altas era un proyecto de asimilación desde un prin-
cipio. Una declaración del Departamento Tailandés de Bienestar Público
lo confirma al afirmar que “la educación para los pueblos tribales debe
implementarse de una forma distintiva, diferente de las escuelas prima-
rias generales de las tierras bajas… No sólo se busca que los pueblos
tribales aprendan a leer y a escribir, sino que sean leales al gobierno”
(Leepreecha, 2001: 143). Uno de los efectos del proyecto de educación
nacional consistía en devaluar los idiomas minoritarios, que fueron pro-
hibidos en las áreas escolares. Leepreecha escribe que en la década del
setenta, en las escuelas de la Policía Patrullera Fronteriza, se enseña-
ba a los estudiantes a delatar a sus compañeros que usaran las lenguas
prohibidas, y a los infractores se los obligaba a dar vueltas corriendo
alrededor de la escuela o se les pegaba en la mano. Si bien este tipo de
castigos está desapareciendo, la denigración de los idiomas minoritarios
continúa. Leepreecha observa que un ejemplo de esta denigración es la
práctica cada vez más frecuente entre muchos hmong, que usan térmi-
nos de parentesco en idioma tailandés en vez de los términos hmong.
Si bien en los países socialistas se inculcó a los pueblos indígenas
una reverencia pseudo-religiosa hacia el estado y el partido, en Birma-
nia y en Tailandia el budismo está identificado con el nacionalismo.
Como en todos los aspectos, la experiencia birmana fue extrema: se na-
cionalizaron las escuelas cristianas, se denigraron las religiones indíge-
nas, y se obligó a los aldeanos musulmanes a construir pagodas. Según
la percepción del estado y de la sociedad mayoritaria, en Tailandia, ser
tailandés es ser budista. Leepreecha informa que la religión budista,
aplicada como una de las tecnologías estatales de poder, se utilizó en
el proyecto estatal de asimilación y “tailandización”. Thammacarik, un
proyecto de misiones budistas, se extendió a las tierras altas en la déca-
da del sesenta: implementado como un esfuerzo de colaboración de los
sangha budistas y la División de Bienestar Público Tribal del Departa-
mento de Bienestar Público, el proyecto enviaba monjes budistas a las
colinas y alentaba a los pueblos indígenas a ingresar a los monasterios
de las tierras bajas (Leepreecha, 2001: 169)3. A pesar de esta iniciativa,
Leepreecha aduce que la conversión al budismo tuvo un efecto mínimo

3 Los principales objetivos del Proyecto Thammacarik son los siguientes: difundir el budis-
mo entre los habitantes de las tierras altas; prestarles los servicios básicos de salud y edu-
cación, y resolver problemas de emergencia; convencer a los habitantes de las tierras altas
de volverse tailandeses; y enseñarles sus deberes morales y cívicos (Leepreecha, 2001).

269
Pueblos indígenas y pobreza

sobre la cultura hmong, en gran medida a raíz de la extensa tradición


del budismo tailandés de coexistencia armoniosa con las creencias ani-
mistas. Por otra parte, la conversión al cristianismo –a menudo utili-
zada como forma de ganar amigos poderosos (misioneros extranjeros)
sirviendo de contrapeso a la interferencia estatal– tuvo un efecto mayor
sobre la cultura y la identidad indígenas (Leepreecha, 2001: 180).

LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y LA GLOBALIZACIÓN


El significado de la globalización es objeto de grandes controversias. En
palabras del académico tailandés Nidhi Aeusrivongse, “la globalización
no tiene sólo un sentido unilateral, concretamente la integración eco-
nómica de varios países bajo las reglas establecidas por organizaciones
hegemónicas globales que actúan bajo la supervisión de las potencias
occidentales. También significa la integración de la información dispo-
nible para las personas de todo el mundo por medio de la dispersión del
sistema de información. El resultado fue la creación de organizaciones
sociales a nivel internacional que se conectan como redes de una ma-
nera nunca antes experimentada. Este tipo de desarrollo suele denomi-
narse ‘globalización de la sociedad civil’ o ‘globalización desde abajo’”
(Aeusrivongse, 2003: 48). Podríamos agregar que la información con
mucha frecuencia resulta unidireccional, con muy poca oportunidad de
articulación de las perspectivas indígenas.
A los fines del tratamiento de los pueblos indígenas y la pobreza,
este artículo evaluará a la globalización desde ambas perspectivas: de
arriba hacia abajo, y de abajo hacia arriba. La globalización desde arri-
ba, o lo que podría llamarse la fase más reciente del imperialismo, im-
plica la rápida penetración de los mercados y el estado en áreas que an-
tes eran periféricas. Si bien esta penetración conlleva grandes cambios,
debe hacerse hincapié en que la marginación es un elemento persistente
del cambio. La llegada de la agricultura química, el ecoturismo y la tele-
fonía celular, por ejemplo, crean ganancias y facilitan la comunicación,
pero no en la misma medida para todos. Estas intervenciones desde el
exterior también trajeron aparejadas deudas, enfermedades, estratifi-
cación social, y la construcción social de las necesidades y los deseos.
Mientras que las oficinas estatales y los medios masivos defienden esta
penetración externa de las áreas retrasadas o “pobres”, considerándola
modernización y progreso, sus efectos plantean interrogantes sobre la
supervivencia cultural misma de las comunidades indígenas.
Un importante aspecto del efecto de esta penetración capitalista
es la transformación de casi todo en commodities. La tierra, la mano
de obra y los frutos de esta combinación –los cultivos comerciales– re-
emplazan a la producción de subsistencia y la economía del trueque.
La migración estacional y el abandono de las granjas llevan a los indi-

270
McCaskill y Rutherford

viduos a las ciudades para vender su mano de obra en las industrias de


servicios. El imán de la promesa de dinero rápido y el tráfico omnipre-
sente de drogas y sexo, atraen a muchos a la economía en negro, con
resultados nefastos en cuanto a adicciones, VIH/SIDA, encarcelamiento
y violencia. La expansión del turismo, en especial el circuito que per-
mite conocer a las tribus de las colinas, provocó que la vestimenta, los
ornamentos, las ceremonias y los objetos domésticos indígenas tengan
ahora un valor que se mide en dólares, baht o yuan, etcétera. La vida
indígena se transforma en commodities.
Agricultura comercial. Los conflictos sobre los recursos naturales
son un aspecto cotidiano de la vida en las montañas del sudeste asiá-
tico. La rápida y generalizada conversión de las prácticas de uso de la
tierra, de una producción mayormente de subsistencia hacia una agri-
cultura orientada al mercado, aumentó el valor de la tierra y sus frutos.
Dados los aumentos concurrentes de la población de las tierras altas (ya
sea por las tasas de natalidad o por la inmigración), los cerramientos es-
tatales de áreas de bosques y la prohibición de los cultivos migratorios,
las presiones sobre el suelo y el agua son intensas y en muchas áreas
están en aumento. Esta situación presenta ramificaciones sociales y
ambientales para los pueblos indígenas.
La integración más avanzada de Tailandia con la economía glo-
bal, incluyendo la agricultura comercial para consumo en las tierras
bajas y exportación, puede considerarse un presagio de lo que vendrá
para el resto de la región, aunque el desastroso experimento de Vietnam
con el café en las tierras altas centrales y la problemática experiencia
de Yunnan con el caucho brindan ejemplos nacionales que aconsejan
manejarse con precaución en lo que se refiere a adoptar un cultivo co-
mercial sin limitaciones. En el resto de la región, los beneficios de la
integración de la producción de cultivos en las zonas altas con los mer-
cados internacionales demostraron ser esquivos, como lo aprendieron
los agricultores pobres de café de las tierras altas centrales de Vietnam,
quienes siguieron los dictados estatales y plantaron millones de plantas,
para luego encontrar que quedaban vulnerables ante una caída de los
precios mundiales del café. De hecho, en muchas áreas continentales
del sudeste asiático, lo agreste de las tierras y la rudimentaria infraes-
tructura plantean interrogantes sobre la posibilidad concreta de que se
establezcan vínculos entre los pueblos indígenas y la economía global.
Ese no es el caso en Tailandia. Los agricultores de longan o ma-
moncillo chino venden su producto a los procesadores, que secan la
fruta para exportarla a la periferia de China. Los productores de té
taiwaneses instalan plantas de secado en aldeas remotas. Los que cul-
tivan flores buscan aldeas remotas para producir semillas. Las verdu-
ras de climas templados cultivadas cerca de la frontera con Birmania
viajan hasta las mesas de Bangkok. Las historias de fracasos abundan:

271
Pueblos indígenas y pobreza

caída de los mercados, endeudamiento y muerte causada por los pro-


ductos químicos, factores que deberían morigerar el entusiasmo de los
economistas por un mundo globalizado. No obstante, la economía de
las tierras altas del norte de Tailandia está cada vez más vinculada con
el mundo exterior.
La experiencia con la agricultura comercial en las tierras altas
de Tailandia muestra que hay un porcentaje de personas que ganan
pero uno mayor que pierde. Y muchos de quienes ganan –por ejemplo,
inversores urbanos en plantaciones de mandarinas o procesadoras de
frutillas– no son los pueblos indígenas. Asimismo, los problemas reve-
lados por estos ganadores, tales como la contaminación química con
pesticidas, el cercamiento forestal o la explotación violenta, son sobre-
llevados en forma desproporcionada por los pueblos indígenas, que a
menudo carecen de un estado propio.
En el norte de Tailandia, durante la estación seca, pueden encon-
trarse enfrentamientos en cada zona de captación de agua de la región.
El aumento significativo de la actividad agrícola durante la estación
seca tanto en las tierras altas como en las bajas está derivando en una
crisis de la demanda de agua. La atención oficial y la propaganda en es-
tas últimas tierras se concentran de manera exclusiva en el suministro
de aquel recurso y apuntan a los indígenas de las tierras altas, tildándo-
los de villanos por talar bosques. A pesar de cierta atención académica
a lo que Andrew Walker denomina “ortodoxia ecológica” –por ejemplo,
la idea de que los bosques generan la lluvia– se necesitan medidas de
resolución de conflictos e investigación sustentable a fin de estudiar
las relaciones entre los bosques, el agua y la rápida expansión de la
agricultura durante la estación seca (ver Alford, 1992; McKinnon, 1997;
Enters, 1995; Kaosa-ard, 2000; Walker, 2002).
Los conflictos relacionados con los recursos se plasmaron en cor-
tes de ruta realizados por los granjeros de las tierras bajas, manifestacio-
nes por parte de las minorías de las tierras altas en las oficinas del go-
bierno, e incluso revueltas populares –sospechadas de contar con el aval
oficial– contra los bienes de los pueblos indígenas. Es una de las muchas
ironías de las colinas tailandesas el hecho de que estos conflictos por los
recursos surjan a partir de las asociaciones entre el estado y entes extran-
jeros que buscaban terminar con la producción de opio en el norte.
El traspaso a la agricultura comercial, incluyendo el uso de ele-
mentos químicos y semillas híbridas, plantea preocupaciones en tér-
minos de su sustentabilidad ecológica y por extensión, cultural. Las
zonas de cultivo de las tierras altas con frecuencia son escarpadas y
poseen suelos pobres con irrigación limitada o inexistente. Establecer
un período de barbecho suficiente –como mínimo cinco años, aunque
en el pasado podía ser de hasta quince años– podría limitar los peores
excesos de la erosión de los suelos y asegurar que la fertilidad de estos

272
McCaskill y Rutherford

no se agote hasta un punto irrecuperable. La multiplicidad de cultivos


ayudaba a limitar las poblaciones de plagas y diversificaba la dieta de
las tierras altas. Hoy en día, los territorios disponibles para la agricul-
tura son cada vez más limitados a raíz del establecimiento de parques
nacionales y proyectos de reforestación, mientras que la demanda de
dominios en las colinas por parte de los desarrolladores de centros tu-
rísticos de las tierras bajas y cultivadores de huertos, entre otros, está
creciendo. Así, el período de barbecho del agricultor marginal de las
tierras altas queda reducido más allá de los niveles sustentables, y au-
menta la dependencia de los fertilizantes y pesticidas químicos para
quienes no pueden costearlos.
En todo el territorio de las colinas pueden encontrarse ejemplos
localizados de los fracasos de la agricultura química. La calidad del
suelo se deteriora, la salud de los granjeros entra en riesgo, las deudas
aumentan, y la aplicación irregular de pesticidas en ocasiones no llega a
detener por completo las plagas, con lo cual los cultivos fracasan. La ex-
periencia adquirida en todo el mundo indica que la agricultura quími-
ca beneficia durante un tiempo a una minoría relativamente rica, pero
termina por expulsar de las tierras a los agricultores más pobres. En las
granjas de las tierras altas del norte de Tailandia, ecológicamente vul-
nerables, un problema clave es la falta de opciones. Muchos granjeros
no pueden siquiera costear los productos químicos que les permitirían
contar con unos pocos años más de producción en un suelo sobre-ex-
plotado. Quienes pueden costearlos, los utilizan hasta que las deudas o
la degradación del suelo les quitan esa opción.
En un giro paradójico de la historia, la enérgica respuesta de al-
gunas comunidades ante la prohibición del opio, siendo los hmong la
más destacada, dio lugar a una nueva etapa de recriminaciones y po-
sible represión estatal. Al reemplazar los cultivos migratorios y el opio
con campos permanentes y cultivos comerciales tales como el repollo,
que requiere fertilizantes y pesticidas químicos, los granjeros de las tie-
rras altas son atacados por contaminar cuencas hidrográficas y vender
cultivos contaminados en el mercado. Los anuncios efectuados por el
ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, según los cuales los
productos químicos quedarán prohibidos en las cuencas hidrográficas
superiores, podrían pronosticar una nueva ronda de penalización de la
agricultura en las tierras altas.
Debe prestarse más atención a las formas no perjudiciales para
el medio ambiente que los pueblos de las tierras altas pueden utilizar,
encontrando un término medio entre las prácticas tradicionales y la
dependencia total de los agroquímicos. La agricultura orgánica, inclu-
yendo la búsqueda y el desarrollo de nichos de mercado para esta activi-
dad, cada vez más popular, debe fomentarse de modo urgente con vistas
a mejorar la salud de las comunidades de las tierras altas y la seguridad

273
Pueblos indígenas y pobreza

de su alimentación, al tiempo que se respaldan los reclamos de estas


por derechos territoriales. En otras palabras, debe investigarse, articu-
larse, difundirse y desarrollarse el vínculo entre los derechos territoria-
les de las comunidades indígenas y la agricultura sustentable (incluyen-
do la agroforestación). No se trata sólo de una estrategia inteligente;
si las advertencias ambientalistas sobre los peligros de la agricultura
química resultan ciertas, muchos granjeros de las tierras altas podrían
estar acercándose a un umbral crítico que aumentaría las dificultades
relacionadas con sus medios de vida.
Drogas. La producción, distribución y consumo de drogas ilícitas
deben considerarse desde una perspectiva regional e internacional. Por
ejemplo, los precursores químicos utilizados en la fabricación de anfe-
taminas se originan a gran distancia de las plataformas de producción
del sudeste asiático de Birmania y la RDP Lao. Asimismo, los merca-
dos de estas drogas también están muy lejos de los productores. Los
cambios ocurridos en un país a menudo tienen graves repercusiones en
los países vecinos. En Tailandia, la supresión de la producción de opio
derivó en una mayor producción de heroína en Birmania, mientras que
el drástico aumento de la demanda de speed en Bangkok fomenta la
producción de esta droga en Birmania y la RDP Lao.
Si bien en la cobertura de los periódicos tailandeses sobre el pro-
blema de las drogas se usa ad náuseam la analogía de la inundación (los
señores de la droga wa étnicos que inundan de droga Tailandia) del mis-
mo modo en que los estadounidenses hablan de la cocaína sudamericana
que inunda a Estados Unidos, sostenemos que la analogía de un surtidor
es más adecuada. La demanda urbana de anfetaminas en Tailandia, al
igual que el apetito de los consumidores estadounidenses por la cocaína,
es lo que impulsa el narcotráfico. Para los agricultores indígenas wa o
lahu de opio, o el trabajador contratado de una fábrica de anfetaminas
en las colinas del estado de Shan, Birmania, este comercio no genera be-
neficios. El escalón más bajo de la pirámide de las drogas no se enriquece
con él sino que se convierte en su prisionero. La colaboración terrorista
de los militares birmanos y los ejércitos del narcotráfico, como el Ejército
del estado Wa Unido, se alimenta de la demanda urbana de drogas en
Bangkok, Shangai, Sydney y Los Ángeles y se ve facilitada en cada etapa
por la corrupción oficial. Las personas que cultivan y elaboran las sus-
tancias son las principales víctimas del narcotráfico mundial que mueve
miles de millones de dólares, mientras que los pequeños traficantes –con
frecuencia jóvenes indígenas enajenados– son las principales víctimas de
las denominadas guerras contra las drogas.
En Tailandia el tráfico de drogas llegó a ser una preocupación
nacional a mediados de la década del noventa, cuando la actividad pasó
rápidamente del comercio de heroína, en su mayor parte en tránsito
rumbo a los mercados extranjeros, a un comercio de anfetaminas es-

274
McCaskill y Rutherford

pecíficamente dirigido a la creciente demanda local, en especial entre


la juventud. De hecho, el gobierno tailandés considera que el comercio
de speed que atraviesa la frontera representa la amenaza número uno a
la seguridad nacional. Debido en gran parte a la colaboración interna-
cional mencionada anteriormente, el cultivo de opio en el norte no es
más que una pequeña sombra del pasado. Los niveles de producción en
Tailandia bajaron de unos 48.500 kilogramos según cálculos de 1980,
a 3.700 kilogramos en 1999 (Renard, 2001). Sin embargo, los críticos
argumentan que la producción creció de manera considerable del otro
lado de la frontera, en Birmania y la RDP Lao, y que algunas de las con-
secuencias no buscadas son la epidemia de adicción a la heroína y las
anfetaminas entre las comunidades indígenas.
La producción total de opio del sudeste asiático, en su mayor
parte en Birmania, aumentó aproximadamente 2,5 veces entre 1987 y
1995, si bien a fines de la década del noventa registró una súbita baja,
principalmente a raíz de las malas condiciones climáticas. La compara-
ción de las cifras más recientes revela la disparidad entre los tres países
del denominado Triángulo de Oro. En relación con el área dedicada al
cultivo de amapola, Tailandia declaró tener 1.600 hectáreas en 2000,
mientras que Birmania registró 108 mil hectáreas y las estimaciones so-
bre la RDP Lao van de 19 mil a 26 mil hectáreas. En términos globales,
Tailandia representa sólo el 0,2% de las plantaciones de amapola para
la producción de opio del mundo, mientras que Birmania constituye el
50%, y la RDP Lao casi el 9%. Las estimaciones de producción de opio
de Tailandia para 2000 eran de 4,3 toneladas, en comparación con 1.085
toneladas en Birmania y 167 toneladas en la RDP Lao. Nuevamente en
una escala global, el aporte de opio de Tailandia fue menos que el 1%,
mientras que la producción de Birmania representa el 23% del total
mundial, y la de la RDP Lao el 4%. Los porcentajes de producción de
heroína son aproximadamente similares (UNDCP, s/f).
Los canales de distribución de la heroína hacia los mercados in-
ternacionales, que una década atrás pasaban principalmente por Tai-
landia, ahora atraviesan China y Vietnam. Yunnan ha superado a Tai-
landia como vía de tránsito hacia los mercados externos; ambos países,
junto con India, son fundamentales para el comercio, dado que proveen
los precursores químicos esenciales tales como la efedrina (China, In-
dia) y la cafeína (Tailandia). En vista de los importantes cambios en los
patrones de producción, distribución y consumo de drogas ilícitas en
Asia y la realidad concreta en el ángulo tailandés, la sugerente etiqueta
el Triángulo de Oro hoy en día es poco más que una frase pegadiza para
incluir en los avisos turísticos.
La producción de heroína y anfetaminas, que ahora también existe
en la zona continental montañosa del sudeste asiático, está devastando
a las comunidades de las tierras altas. Pese a lo cual, estas víctimas son

275
Pueblos indígenas y pobreza

señaladas como los principales culpables. Si bien las drogas enriquecen


a muchos, en especial de las esferas más altas de la sociedad –se dice
que la Chiang Mai moderna se construyó con esa clase de ingresos– la
heroína mata a los extranjeros y el speed está destruyendo a los jóvenes
de Bangkok y otras ciudades. Esta situación ha modificado por completo
el enfoque de Tailandia respecto de las drogas. Muy a su pesar, las co-
munidades indígenas están ubicadas sobre las rutas del narcotráfico que
transportan el opio cultivado en las colinas de Shan y la heroína y las anfe-
taminas procesadas en las fábricas que corren junto a la frontera del lado
birmano. Muchos pueblos indígenas están implicados en el tráfico, si bien
desempeñan funciones minúsculas, como mulas y pequeños traficantes,
en una actividad que incluye a muchos de los individuos más poderosos
de la región. Es muy común encontrar en las aldeas indígenas a familias
en las que uno de los padres o hijos están cumpliendo largas condenas
por haber transportado una cantidad de droga relativamente pequeña, o
padres que perdieron a sus hijos adolescentes asesinados por motivos re-
lacionados con la droga, mientras que los grandes orquestadores viven en
mansiones y poseen, impunemente, fortunas generadas ilícitamente. En
una comunidad hmong de unos mil habitantes que fue reubicada desde
las montañas del norte de Tailandia a un área de las tierras bajas con un
suelo pobre para la agricultura y pocas oportunidades de empleo, más de
sesenta jóvenes están encarcelados por tráfico de drogas, en su mayoría
por haber intentado por ese medio mantener su adicción a las anfetami-
nas4. Aun así, la percepción común es que las tribus de las colinas son las
responsables del azote de las drogas en la sociedad tailandesa.
Tailandia experimentó un aumento del mil por ciento en el abuso
de anfetaminas entre 1993 y 2001, según el Programa de las Naciones
Unidas para la Fiscalización Internacional de las Drogas (UNDCP por
sus siglas en inglés). El incremento de 260 mil a 3 millones de usua-
rios en ocho años –incluyendo una estimación actual de 300 mil anfe-
tamino-dependientes en todo el país (UNDCP, s/f)– se vio acompañado
por un aumento drástico de las medidas que buscan hacer cumplir la
ley, incluyendo notablemente el papel del ejército, para lo cual se ins-
tauraron más puntos de control en las rutas, patrullas fronterizas y se
estableció la pena de muerte por narcotráfico, que hacía mucho no se
utilizaba. Aunque en las rutas del narcotráfico desde las fábricas de
speed de la frontera birmana hasta las escuelas de Bangkok participan
muchas personas de distintas extracciones, en general son los pueblos
indígenas quienes son acusados por vender drogas. Por supuesto, es la
combinación de violencia, problemas de salud y encarcelamiento lo que
está desgarrando a las comunidades.

4 McCaskill, entrevista con el cacique del pueblo, provincia de Chiang Rai, 2003.

276
McCaskill y Rutherford

Los esfuerzos recientes por reorganizar el aparato estatal de su-


presión de drogas y convertirlo en una creciente guerra contra ellas son
especialmente preocupantes, dados los antecedentes de Tailandia referi-
dos al autoritarismo y la interferencia militar en la política. A principios
de enero de 2003 se anunció que el gobierno crearía una nueva entidad
denominada Centro Nacional para Vencer al Narcotráfico, bajo el Pri-
mer Ministro interino Chavalit Yongchaiyudh. Ello responde claramen-
te a una mentalidad de seguridad nacional que, según Taneeya Roon-
chaleurn, miembro de la comisión tailandesa de derechos humanos, es
un aparato especialmente virulento, resabio de la guerra fría, y dificulta
la adopción de un pensamiento orientado a los derechos humanos. Los
integrantes de la nueva entidad serán del Consejo de Seguridad Nacio-
nal, el Comando de Operaciones de Seguridad Interna y el Comando
Supremo y su objetivo será lograr la unidad en la fragmentada actividad
estatal en ese tema. La entidad incluirá asimismo a funcionarios de los
sectores de educación y salud pública, pero la preponderancia de los
militares en la nueva estructura queda clara a partir del hecho de que
los comandantes del ejército regionales llevarán adelante las funciones
clave, subordinando a los gobernadores provinciales, que se encuentran
bajo la cadena de mando del Ministerio del Interior. Esta organización
amenaza con socavar el objetivo de lograr una política unificada, dado
que ya se está criticando la primacía de los militares en la nueva entidad.
Aun más preocupante es un plan para crear una zona especial en la cual
las provincias fronterizas del norte donde se encuentra la mayoría de los
pueblos indígenas –Chiang Mai, Chiang Rai, Mae Hong Son y Tak– que-
darían bajo control directo del Tercer Ejército, al que también se opo-
ne el Ministerio del Interior5. A principios de 2003, el Primer Ministro
Thaksin dio plazo a las autoridades hasta el 30 de abril para librar al país
de las drogas. Si bien nadie esperaba realmente que este objetivo pu-
diera cumplirse, la militarización del problema de las drogas y el baño
de sangre resultante –más de dos mil personas murieron en tres meses
a raíz de los asesinatos extrajudiciales, y de que los amos de las drogas
buscaban neutralizar a la competencia y a posibles informantes– signi-
ficaron que los derechos y la seguridad de las comunidades indígenas
fueron violados aun más rigurosamente por el estado.
Migración urbana. Los antropólogos que estudian a los pueblos
indígenas de las tierras altas sostienen que la migración de los habitan-
tes de las aldeas hacia las ciudades, por diversas razones, constituye un
componente fundamental de los notables cambios observados en esa
zona. Buadaeng et al. estudiaron la migración de individuos indígenas
hacia las ciudades tailandesas del norte en un trabajo de 2002 llevado

5 Según se informó en el Bangkok Post, el 11 de enero de 2003, pág. 1.

277
Pueblos indígenas y pobreza

a cabo en Chiang Mai y Chiang Rai. Según ese estudio, la cantidad de


emigrantes étnicos de las tierras altas aumentó de 2.500 en 1996 a casi
4.690 en 2001. Los autores sostienen que varios factores desemboca-
ron en este rápido aumento: la escasez de tierras para la agricultura,
como resultado del cercamiento forestal estatal y la venta de territorios
agrícolas a los urbanizadores; la incapacidad o falta de disposición de
algunos individuos para atenerse a las reglamentaciones aldeanas o las
tradiciones culturales; el deseo de recibir educación superior, sólo dis-
ponible en las ciudades; las aspiraciones a mejoras materiales asocia-
das con la vida urbana; y la apertura de rutas comerciales entre países
vecinos, que facilita la inmigración ilegal (Buadaeng et al., 2002).
El tipo de vida que espera a los inmigrantes urbanos de las coli-
nas abarca desde las oportunidades educativas de las escuelas del tipo
internado hasta el infierno de los prostíbulos. El estudio realizado por
Buadaeng et al. reveló que los inmigrantes urbanos se dedicaban a estu-
diar, realizar trabajos por jornales (principalmente en la construcción,
estaciones de servicio y restaurantes), la industria del sexo, el comercio
a pequeña escala y, en el caso de muchos niños, la mendicidad y la venta
ambulante. Asimismo concluía que si bien algunos inmigrantes habían
logrado cierto éxito, principalmente como comerciantes pero también
como trabajadores de ONGs y funcionarios del gobierno, la vida de la
mayoría era penosa. Debían enfrentar la explotación de empleadores o
funcionarios estatales inescrupulosos, corrían un elevado riesgo de caer
en el abuso de drogas y sufrir el contagio del VIH, y ganaban jornales
muy por debajo del promedio. Su trabajo suele presentar peligros en el
plano físico, y estar sub-regulado (Buadaeng et al., 2002).
Los académicos que realizaron este estudio pidieron que se lle-
varan a cabo más investigaciones empíricas sobre el fenómeno de la
migración urbana de los pueblos indígenas, haciendo hincapié tanto en
los casos exitosos como en los fracasos. El énfasis actual que destaca a
los pueblos étnicos en su condición de granjeros rurales de subsisten-
cia, no toma en consideración los cambios que se han dado en las vidas
de estos individuos.
Turismo. En Tailandia, la industria del turismo es la principal vía
de ingreso de divisas. Gran parte de la atracción del norte montañoso
proviene de la presencia de las tribus en las colinas. Esta industria se
ha extendido al resto de la región, y se han agregado aldeas indígenas
de la RDP Lao y Vietnam al recorrido del circuito de los etno-turistas.
China promociona a Yunnan como la Gran Provincia Cultural, donde el
principal imán son sus pueblos indígenas. Otros atractivos de la indus-
tria turística en la región son las drogas y el sexo, así como el tráfico de
reliquias indígenas.
En Tailandia, el crecimiento del turismo fue espectacular en las
últimas décadas. En 1960, aproximadamente 81 mil turistas extranje-

278
McCaskill y Rutherford

ros visitaron dicho país, lo cual generó USD 4,9 millones. La cantidad
de visitantes se incrementó a casi 2 millones en 1980, generándose USD
442,5 millones), a 5,3 millones en 1990 (generándose USD 2.750 mi-
llones), y a 7,8 millones en 1998, que dejaron en el país USD 6.100 mi-
llones (Alpha Research Co., 2000). La industria afecta a las montañas
y a sus habitantes principalmente de cuatro formas. Primero, muchos
turistas que visitan el norte, con frecuencia pasan la noche en las aldeas
de las tierras altas después de haber caminado por el bosque o monta-
do en elefante para llegar hasta allí. Esto podría hacerse de forma más
conveniente, aunque menos espectacular, por la ruta. Segundo, vender
artesanías a los turistas representa una importante fuente de ingresos
para las familias más pobres. Esta actividad se lleva a cabo en la aldea,
en los mercados esparcidos junto a las principales rutas de montaña,
o en las áreas turísticas de ciudades como Chiang Mai y Chiang Rai.
Tercero, en la década del noventa los urbanizadores se peleaban por
la tierra para construir centros turísticos de alto nivel en las montañas
a fin de satisfacer el auge del turismo extranjero y la demanda de los
tailandeses urbanos, que buscaban un escape de las ciudades cada vez
más congestionadas. Una cuarta área de importancia es la presión que
el gobierno tailandés ejerce sobre el departamento de parques naciona-
les para que este se convierta en una entidad que genere ingresos.
Con excepción del papel del estado en la prestación de servicios
a los turistas en los parques nacionales y la inversión de la Autoridad
de Turismo de Tailandia en publicidad y promociones, las instituciones
estatales cumplen una función mínima en esa actividad dentro de la
zona norte. El sector privado, en especial las pequeñas y medianas em-
presas, lleva la delantera. Forsyth marca una diferencia entre turismo
regulado y no regulado, el primero de los cuales está restringido en lo
geográfico a lugares tales como los parques nacionales. En este sentido,
en el norte de Tailandia y en los países vecinos la mayor parte de esa
actividad corresponde al tipo no regulado y crece “sin las restricciones
espaciales ni administrativas que existen en el ‘ambiente’ de un parque”
(Forsyth, 1995). Las pruebas para determinar si este tipo de turismo
sirve o perjudica al medio ambiente son confusas. Tal actividad puede
reducir la degradación ambiental al brindar a los granjeros una fuente
de ingresos alternativa a la agricultura. Así, se podría aliviar la presión
sobre la tierra, en tanto se retira mano de obra de la agricultura al mis-
mo tiempo que ingresa dinero para comprar innovaciones que mejo-
ren el rendimiento y ayuden a la tierra, como los fertilizantes. Por otra
parte, a medida que una sociedad como Tailandia se desarrolla econó-
micamente, y cada vez más la tierra es considerada una inversión y no
un recurso, surge una industria de centros turísticos que requiere talas
en los bosques y una mayor demanda sobre los limitados recursos del
agua. Tales urbanizaciones, que incluyen centros de lujo y campos de

279
Pueblos indígenas y pobreza

golf, “incentivaron una revolución en la tenencia de la tierra” porque las


tierras usadas para el turismo ofrecen una tasa de retorno más elevada
que la agricultura tradicional (Forsyth, 1995).
Se desconoce la cantidad de turistas de aventura que recorrían las
colinas del norte hace más de veinte años, pero se estima que era ínfima.
Desde entonces, “la industria creció rápidamente” (Dearden, 1993). Las
estimaciones sobre la cantidad de viajeros varía desde los 100 mil cami-
nantes por año que menciona Dearden (1993) con un viaje promedio de
tres noches cada uno, hasta la estimación de la policía turística tailan-
desa, que tiene un valor máximo de aproximadamente 73 mil viajeros
en 1995 (TDRI, 1997). Estos cálculos no incluyen a las personas que
paran en las aldeas cercanas a la ruta durante su viaje en ómnibus por
las montañas, que probablemente sean la mayoría de los extranjeros que
visitan esta zona, quienes “principalmente están atraídos por las colori-
das minorías étnicas comercializadas como ‘tribus’ remotas y exóticas,
que viven según un estilo de vida pre-industrial” (Forsyth, 1995). El sen-
derismo en los bosques, el balsismo o rafting, los viajes en elefante y hoy
en día menos que hace una década, la posibilidad de fumar opio, son
algunas de las distintas atracciones. Según el Instituto de Investigación
sobre Desarrollo de Tailandia (Thailand Development Research Institute
–TDRI–), en 1997 el precio promedio de un viaje era de 1.200 baht, de los
cuales los aldeanos recibían un promedio de 20 baht6. Chiang Mai sigue
siendo el principal centro del senderismo de la región, con las principa-
les zonas turísticas llenas de agencias de turismo que publicitan viajes
de aventura exóticos, pero han surgido otros centros menores en Chiang
Rai, Mae Hong Son y Pai. En los últimos años, la atracción de la apertu-
ra de Indochina, anteriormente comunista, se quedó con una parte del
negocio del senderismo tailandés.
Los académicos debaten los beneficios y perjuicios de la indus-
tria turística a medida que esta se expande a lo largo de las montañas.
De hecho, tal vez “expandirse” no sea el mejor término, porque uno de
los aspectos dinámicos de la industria del senderismo es la tendencia de
los operadores turísticos a abandonar las aldeas que llegan a tener una
buena situación económica –en parte gracias al turismo– y buscar otras
“tribus de las colinas más auténticas” (Dearden, 1993; Michaud, 1997).
El senderismo, junto con las rutas, la electrificación y la tecnología de
las comunicaciones, trae el mundo exterior a la aldea. La consiguiente
transformación de las costumbres en commodities –a veces los aldeanos
montan espectáculos y bailes por dinero– y el ansia de poseer objetos
materiales y el efectivo para adquirirlos, forman parte de los perjuicios
ocasionados que muchos resaltan (ver Michaud, 1997), pero el sende-

6 Cerca de 40 baht por dólar al momento de redactar este artículo.

280
McCaskill y Rutherford

rismo debería considerarse solamente una de las muchas fuerzas del


cambio en las tierras altas. La importancia otorgada al dinero y las nue-
vas formas de obtenerlo son también consecuencias del viraje hacia
la agricultura comercial. Como ya se mencionó, la remuneración que
ofrece este negocio está lejos de distribuirse en forma equitativa. Aque-
llos que no obtienen ganancias de esa actividad aceptan las fuentes de
ingresos alternativas.
Si bien la cantidad de parques nacionales de Tailandia casi se
duplicó entre 1985 y 1995, la cantidad de visitantes se triplicó, llegando
a 12 millones por año en 1995 (Kaosa-ard y Wijukprasert, 2000). La in-
justicia que esta situación trae aparejada queda en plena evidencia para
los pueblos indígenas que fueron reubicados, que viven bajo la amena-
za de ser desalojados todos los días, o cuya tierra agrícola tradicional
quedó cercada fuera de su alcance. Mientras ven pasar ómnibus tras
ómnibus llenos de turistas de alto poder adquisitivo o de escandalosos
estudiantes tailandeses, bien pueden preguntarse por la lógica de las
políticas estatales de conservación de los bosques.

CONCLUSIÓN: IDENTIDAD, RESISTENCIA Y EMPODERAMIENTO


Dada la difícil situación de los pueblos indígenas del sudeste asiático
descrita anteriormente, proteger su cultura y su identidad y defender sus
derechos constituye para ellos un importante desafío. Las inquietudes
del estado referidas a la construcción de la nación y al control de las
fronteras, junto con los estereotipos negativos y el deseo de asimilar a
todas las poblaciones que allí residen, siguen abrumando a los pueblos
indígenas. Algunas políticas con objetivos manifiestos tales como la pro-
tección de la biodiversidad y del ecosistema, a menudo respaldadas por
los ambientalistas occidentales, dieron por resultado la creación de nu-
merosos parques nacionales y reservas forestales en la región, secunda-
da por programas de reubicación de los pueblos indígenas (considerados
una amenaza para el medio ambiente) fuera de las áreas “protegidas” de
las tierras altas e introdujeron controles estrictos a las actividades tradi-
cionales. McNeely (1997) alega que los programas de restricciones sobre
la utilización de la tierra más severos se concentraron en las áreas donde
viven los pueblos indígenas. Asimismo, informa acerca de amplias ini-
ciativas de reubicación emprendidas para retirarlos de las áreas prote-
gidas e incluye el ejemplo de 550 grupos familiares muong que fueron
desalojados del Parque Nacional Cuc Phuong de Vietnam.
Los elementos de la globalización y la modernización pasaron a
caracterizar una cantidad cada vez mayor de comunidades indígenas.
Se levantan antenas de TV incluso en aldeas aparentemente remotas y
en las comunidades que habían opuesto mayor resistencia a la intro-
ducción de los cultivos comerciales, las antenas satelitales son el gran

281
Pueblos indígenas y pobreza

furor. En una aldea hmong de Tailandia estudiada por Kunstadter y Pra-


pamontol (2001), las motocicletas eran un bien masivo y casi todas las
familias poseían una camioneta. Los televisores, las videograbadoras y
los teléfonos celulares actualmente se consideran productos esenciales
en muchas comunidades montañesas.
No obstante, esto no quiere decir que la pobreza no sea un pro-
blema devastador en la mayoría de las comunidades, dado que la gene-
rosidad del desarrollo económico no se dividió de manera equitativa.
Esta diferenciación social de sociedades con una tradición igualitaria
es tema de muchas críticas académicas. Gran parte de lo que era una
cultura íntimamente ligada a la producción de arroz para la subsisten-
cia se convirtió ahora en commodity, con bailes auténticos de las tribus
de las colinas que se montan por dinero y ceremonias tradicionales
acompañadas por los flashes de las cámaras de los turistas occidenta-
les. Los empleos no agrícolas de los centros urbanos son cada vez más
importantes para muchos pueblos indígenas, cuyos individuos en edad
laboral viajan a Chiang Rai, Chiang Mai, Bangkok e incluso al exterior,
a lugares como Taiwán y Arabia Saudita, en busca de empleo. Los en-
víos de dinero que llegan a las aldeas no son despreciables, aunque la
nueva relación con los centros urbanos también causó que en las aldeas
se propagaran enfermedades que antes no existían como el VIH-SIDA.
En general, la mayoría de las aldeas montañosas del norte de Tailandia
se parecen muy poco a las de una generación atrás.
Caracterizadas por las amenazas a los conocimientos y la identi-
dad indígenas, la pobreza, la impotencia y la marginación, las fuerzas
de la globalización, la modernización y la nacionalización parecen de-
jar muy poca opción a los pueblos indígenas que no sea abandonar su
cultura, emigrar a los centros urbanos, integrarse a los niveles econó-
micos más bajos de la sociedad, y terminar asimilados en el grupo do-
minante. Aun así, los individuos no aceptan su situación simplemente
en forma pasiva, sino que también crean activamente e incluso oponen
resistencia, aun en las circunstancias más opresivas. Al describir los
efectos de las fuerzas externas debe tenerse cuidado de no tomar como
un hecho las acciones del estado y suponer una uniformidad para su
aplicación o exagerar su efecto. Los pueblos indígenas sobrellevan su
situación y desarrollan estrategias para abordar los problemas sobre la
base de los conocimientos locales y dentro de un marco cultural parti-
cular que incluye creencias, valores, actitudes y comportamientos espe-
cíficos y compartidos apropiados para el grupo. Además, las culturas y
las identidades son adaptables. Los aspectos de la cultura se conservan,
se transforman, se mantienen y se revitalizan como resultado de fuer-
zas tanto internas como externas.
Asimismo, la globalización y el nacionalismo no son fuerzas ti-
ránicas y homogéneas como suele presentárselas. Virtualmente todas

282
McCaskill y Rutherford

las naciones del sudeste asiático pasaron de sistemas económicos cen-


tralizados controlados por el estado a otro sistema más guiado por el
mercado, descentralizado y liberalizado, que en teoría permite mayor
libertad para la toma de decisiones y las iniciativas locales y regionales,
así como una mayor autonomía para defender las aspiraciones colecti-
vas. Long sostiene que la globalización no destruyó la diversidad cultu-
ral, étnica, económica y política, sino que “generó un patrón totalmente
nuevo y diversificado de respuestas a nivel nacional, regional y local”
(1996). Aquí se incluye el desarrollo de nuevas identidades sociales y
políticas y movimientos basados en diversos compromisos sociales, que
incluyen la etnicidad y la localidad.
De forma similar, la globalización se caracteriza por los proble-
mas relacionados con la naturaleza de la ciencia, la tecnología y el co-
nocimiento que dan forma a las relaciones sociales y las orientaciones
de valor de las diversas culturas. Específicamente, las formas de cono-
cimiento denominadas “experto” y “local” llegan a un encuentro, con
marcos culturales y epistemológicos contrastantes (Long, 1996). Cada
vez más se observa un cuestionamiento de las soluciones centralizadas
estándar para los problemas de desarrollo, en favor de estrategias más
flexibles, localizadas y sustentables que hacen partícipes a los lugareños
en funciones de toma de decisiones significativas para el progreso de
sus comunidades (McCaskill, 1997). El conocimiento indígena es ahora
reconocido como un concepto viable dentro de un paradigma de conoci-
miento mayor. Los karen de Tailandia utilizaron estos procesos para con-
vertir una debilidad en fortaleza mientras intentan legitimar su sistema
de administración de recursos naturales. Plantearon con un argumento
convincente que la agricultura denominada de tala y quema realizada
por personas ajenas a su cultura es de hecho un sistema de agricultura
rotativa efectivo y que preserva los bosques, basado en conocimientos
indígenas puestos en práctica durante siglos (Trakarnsuphakorn, 1997).
Las nuevas redes de comunicación e información global también
están afectando a las culturas y las identidades aun en las comunidades
indígenas remotas. La capacidad de transmitir imágenes simbólicas a
través de las fronteras permite a los individuos compararse a sí mis-
mos, y a su situación, con otros, comunicarse con grupos indígenas de
otros países, y desarrollar nociones de ciudadanía “transnacionales” o
“cosmopolitas”. Estas imágenes y líneas de comunicación pueden utili-
zarse para organizarse, reforzar identidades, y promover los objetivos
colectivos. Por ejemplo, los hmong utilizaron de manera efectiva herra-
mientas de comunicación tales como la Internet y el video para conec-
tar a comunidades y organizaciones de todo el mundo a fin de reforzar
identidades y crear otras nuevas.
Surge un interrogante: ¿cómo pueden los pueblos indígenas del
sudeste asiático sustentar una identidad individual y colectiva viable,

283
Pueblos indígenas y pobreza

en vista de las presiones que enfrentan? En su nivel más fundamen-


tal, nuestra identidad es lo que entendemos que somos. Se forma y se
mantiene mediante la interacción social con otros individuos y colec-
tividades. La identidad está relacionada con la significación (resultado
del acuerdo o del desacuerdo), con la convención y con la innovación.
La identidad se comparte y siempre es, hasta cierto punto, negociable
(Jenkins, 1996). Por un lado poseemos identidades individuales únicas,
mientras que por el otro compartimos aspectos de nuestra identidad
con otros como parte de nuestra identidad colectiva. De hecho, tene-
mos múltiples identidades basadas en la etnicidad, el género, la na-
cionalidad, la clase social, la ocupación, la religión, etcétera. Pero un
aspecto importante de nuestra identidad, en especial para los grupos
marginales, reside en cómo nos perciben los otros.
Se ha puesto de relieve que la categorización social de los grupos
indígenas por parte de miembros de la sociedad dominante suele ser
negativa. Abundan los estereotipos negativos y perjudiciales. No es sufi-
ciente con afirmar la identidad propia, sino que también es necesario el
reconocimiento de los demás. Asimismo, la formación de la identidad
siempre implica poder: el poder de un grupo para establecer su forma
de vida como normativa. Así, los pueblos indígenas se enfrentan con el
desafío de construir una identidad que equilibre la identificación posi-
tiva del grupo con el embate de las categorizaciones negativas que rea-
lizan los demás. Como ya se expuso, las presiones contradictorias del
estado para asimilar a los pueblos indígenas dentro de la nación al mis-
mo tiempo que se les sigue negando la ciudadanía y se los amenaza con
reubicarlos lejos de su hogar dieron por resultado la marginación de los
grupos indígenas, que se mantienen en una situación vulnerable.
Un estudio de las comunidades hmong y dan lai del norte de Viet-
nam reveló que muchos aldeanos ahora aceptan los estereotipos negati-
vos sobre su cultura que hace mucho tiempo predominan entre los kinh
de las tierras bajas (Cuc y Rambo, 2001). En una aldea hmong cercana a
la frontera con la RDP Lao, cerca de sesenta personas están actualmen-
te en la cárcel a raíz de delitos relacionados con las drogas, en gran me-
dida como resultado de querer mantener su adicción7. No caben dudas
de que para muchos individuos factores tales como las drogas, junto
con la inmigración urbana y los intentos estatales de aniquilar a las
culturas indígenas y convertirlas en commodities, tuvieron como efecto
la debilitación de varios aspectos de la identidad cultural indígena.
No obstante, una cantidad cada vez mayor de pueblos indígenas
está desarrollando estrategias de adaptación, construyendo procesos

7 McCaskill, entrevistas con los habitantes del pueblo hmong, provincia de Chiang Rai,
2003.

284
McCaskill y Rutherford

internos en su comunidad al tiempo que responde a los desafíos y las


oportunidades de las fuerzas externas. Por ejemplo, en 2002 los hmong
de Tailandia organizaron una importante ceremonia para afirmar su
identidad e intentar revertir las imágenes negativas que tiene de ellos
la sociedad tailandesa. Parte de la ceremonia consistió en regalar a la
familia real tailandesa un instrumento musical de plata, símbolo de su
cultura, como un gesto de que son buenos ciudadanos de Tailandia y no
destructores de bosques ni traficantes de drogas. Asistieron hmong de
todo el mundo, así como gran cantidad de tailandeses de las tierras ba-
jas. En otros casos, los individuos están aprovechando las oportunidades
económicas de la globalización e integrándose a la economía regional.
En el proceso, intentan crear una nueva identidad basada en la combi-
nación de elementos de las culturas étnicas y de los grupos dominantes.
Por ejemplo, una comunidad hmong ubicada cerca de una importante
ciudad tailandesa pudo aprovechar los importantes ingresos generados
por el turismo (complementado por la agricultura) a fin de obtener una
mejora significativa de su nivel de vida. Asimismo, enfatizaron la impor-
tancia de la educación y dieron la bienvenida a los cambios tecnológicos
y de infraestructura en su comunidad. En pocas palabras, consideraron
la globalización como una oportunidad positiva.
Esta comunidad a su vez utiliza este mayor “capital económi-
co”, los mayores niveles de educación y su mayor conocimiento de la
cultura tailandesa, para mejorar su situación entre los tailandeses. Al-
gunas personas de la comunidad hmong informaron que, si bien antes
eran despreciados por los tailandeses, ahora gozan de un grado más
alto de aceptación e igualdad entre ellos8. Indican que, aunque algunos
aspectos de la cultura hmong tradicional están desapareciendo (can-
ciones y relatos) y otros están cambiando (ceremonias), la naturaleza
fundamental de su cultura (el idioma, los clanes, la visión del mundo)
sigue siendo fuerte. Asimismo, consideran que su identidad primaria
es hmong y ven al biculturalismo en forma positiva. De tal manera que
las fuerzas de la globalización, en ciertas circunstancias, pueden con-
tribuir a mejorar las condiciones económicas siempre que no deriven
en la asimilación de los pueblos indígenas. Las identidades indígenas
pueden protegerse, mantenerse y mejorarse.
A fin de comprender cómo funcionan estas estrategias de protec-
ción de la identidad es importante reconocer que los componentes crí-
ticos de la misma se desarrollan durante la socialización primaria. En
efecto, los niños adoptan el mundo de aquellos que están a cargo de su
crianza. Se identifican con sus seres queridos y llegan a ser capaces de

8 McCaskill, entrevistas con los habitantes del pueblo hmong, provincia de Chiang Mai,
2004.

285
Pueblos indígenas y pobreza

identificarse a sí mismos o adquirir una identidad que posea coherencia


subjetiva (Berger y Luckmann, 1967). En este proceso internalizan las
creencias, los valores, las funciones, el idioma y los comportamientos
que caracterizan a su estructura social y su cultura indígena. La sociali-
zación secundaria se produce cuando el individuo se encuentra con las
instituciones de la sociedad en su conjunto, pero se supone que como
la identidad ya está formada, la asimilación es menos probable. Cuan-
do las definiciones contradictorias de la realidad se convierten en una
amenaza hacia una identidad establecida, los pueblos indígenas deben
establecer mecanismos para contrarrestarla.
Una cantidad cada vez mayor de pueblos indígenas rechaza las
imágenes negativas que les atribuyen los grupos dominantes. Afirman
la identidad colectiva indígena aprendida durante la socialización pri-
maria mediante diversas estrategias de adaptación diseñadas para legi-
timar su forma de vida y sus derechos colectivos. En algunos casos, dan
vuelta el sentido de la categorización social y convierten la valorización
despectiva en dignidad. Por ejemplo, los entrevistadores que trabajaron
en aldeas karen de Tailandia revelaron que, si bien los aldeanos estaban
al tanto de los estereotipos negativos que les atribuían los tailandeses
de las tierras bajas, los rechazaban con eficiencia articulando imáge-
nes negativas de los tailandeses. Los karen reafirmaban su superiori-
dad moral destacando el comportamiento negativo que en su opinión
caracterizaba la cultura tailandesa, por ejemplo, el consumo excesivo
de alcohol, las prácticas sexuales inmorales y la falta de respeto en las
relaciones de género9.
Además, las organizaciones indígenas están cumpliendo una
función importante al resistir las influencias negativas del estado, abor-
dar cada vez más los problemas, y afirmar sus derechos colectivos. En
Tailandia, donde existe la mayor libertad para conformar tales organi-
zaciones, varias asociaciones indígenas tales como Educación y Cul-
tura de los Pueblos Montañeses de Tailandia (IMPECT), la Asociación
Hmong de Tailandia, y la Asociación Akha, operan desde hace quince
años. Sus funciones incluyen realizar proyectos de desarrollo en co-
munidades indígenas, organizar eventos culturales y políticos, abogar
en representación de sus integrantes y, en los últimos años, coordinar
actividades con grupos indígenas de otras partes del mundo. Con la
aprobación de la nueva Constitución de 1997 se permitieron varias for-
mas de protesta política, y los pueblos indígenas pasaron a ser activos
en la organización de marchas, sentadas y manifestaciones. Es también
destacable que en Tailandia se observan los inicios de un movimiento

9 McCaskill, entrevistas con los habitantes del pueblo karen, provincia de Chiang Mai,
2003.

286
McCaskill y Rutherford

orientado al reconocimiento de la validez de las culturas indígenas por


parte de las entidades estatales. Por ejemplo, en la Universidad de Raja-
pat, Chiang Rai, comenzó un programa de estudios étnicos con un plan
de carrera basado en las culturas indígenas.
Lamentablemente, la mayoría de los estados del sudeste asiáti-
co prohiben la formación de organizaciones indígenas y no permiten
ninguna forma manifiesta de protesta política. Pero aun en las circuns-
tancias más opresivas los pueblos indígenas encuentran formas de re-
sistir a las presiones externas y reafirmar su cultura y su identidad. En
Birmania, grupos indígenas tales como los karen, los shan, los wa y los
kachin se enfrentan desde hace cincuenta años contra los dictadores en
el poder. De hecho, una paradoja inherente en los intentos de asimilar a
los pueblos indígenas es que los mismos pueden servir para fortalecer la
identidad. La identidad indígena tiene la tendencia de persistir; pasa a
tener una importancia crítica cuando se ve bajo amenaza. La necesidad
de mantener las fronteras cobra mayor importancia cuando las mismas
están bajo presión. A contracorriente de las expectativas de que la iden-
tidad indígena desaparezca a raíz de los efectos homogeneizadores del
nacionalismo estatal, la identidad indígena no se desvanece, “sino que
emerge, en cambio, en una forma más poderosa y articulada con mayor
claridad” (Eriksen, 1993). Las luchas del nacionalismo étnico son inhe-
rentes a todos los países del sudeste asiático.
Así, mientras las fuerzas de la globalización y el nacionalismo
ejercen una intensa presión sobre los pueblos indígenas del sudeste
asiático, también les otorgan nuevas oportunidades. La globalización
puede ofrecer a los pueblos indígenas nuevas oportunidades de afir-
mar su identidad y crear identidades nuevas. Mientras tanto, se ob-
servan ejemplos de organismos estatales que respaldan a los pueblos
indígenas y promueven aspectos de la cultura indígena. Por ejemplo,
en Kunming, China, la Universidad de Nacionalidades de Yunnan dicta
numerosos cursos sobre cultura indígena a un cuerpo estudiantil que
en un 80% está compuesto por individuos indígenas. Queda claro que
la cultura y la identidad indígena no desaparecerán. La identidad indí-
gena es tan fundamental para el ser de un individuo que las personas
están dispuestas a morir a fin de asegurar que sobreviva. Cabe esperar
que los estados del sudeste asiático lleguen a reconocer los legítimos
derechos territoriales, culturales y políticos de los pueblos indígenas
en su intento por equilibrar la construcción de culturas e identidades
viables con la integración dentro de la nación-estado.

287
Pueblos indígenas y pobreza

BIBLIOGRAFÍA
Aeusrivongse, N. 2003 “Comment on Ammar’s chapter” in Mingsarn,
K. and Dore, J. (eds.) Social Challenges for the Mekong Region
(Bangkok: White Lotus).
Alford, D. 1992 “Streamflow and sediment transport from mountain
watersheds of the Chao Phraya Basin, northern Thailand: a
reconnaissance study” in Mountain Research and Development,
12(3).
Alpha Research Co. 2000 Thailand in figures, 1998–1999 (Bangkok: Alpha
Research).
Asian Development Bank 2000 “Health and education needs of ethnic
minorities in the Greater Mekong sub-region” in Thailand Country
Report, June, Nº 5794.
Berger, P. and Luckmann, T. 1967 The Social Construction of Reality: A
Treatise on the Sociology of Knowledge (New York: Anchor Books).
Buadaeng, K.; Boonyasaranai, P. and Leepreecha, P. 2002 A Study of the
Socioeconomic Vulnerability of Urban-based Tribal Peoples in Chiang
Mai and Chiang Rai, Thailand (Chiang Mai: Centre for Ethnic
Studies and Development, Social Research Institute).
Carrier, A. 2002 “Food self-sufficiency in a realistic light: a study of
Pgak’Yau village’s food consumption patterns” (Thailand: Trent
University Thailand Year Abroad Programme, Chiang Mai
University).
Cuc, L. T. and Rambo, A. T. (eds.) 2001 “Bright peaks, dark valleys: a
comparative analysis of environmental and social conditions and
development trends in five communities in Vietnam’s northern
mountain region” (Hanoi: National Political House).
Dearden, P. 1993 “Trekking in northern Thailand”. Paper presented at the
5th International Conference on Thai Studies, London, SOAS.
Dien, K. 2002 Population and Ethno-demography in Vietnam (Chiang Mai:
Silkworm Books).
Dore, J. 2003 “The governance of increasing Mekong regionalism” in
Mingsarn, K. and Dore, J. (eds.) Social Challenges for the Mekong
Region (Bangkok: White Lotus).
Duong, B. H. 2002 “Ethnic minorities in Vietnam: current development
and a closer look at the issue of education”. Report presented to the
sub-regional seminar on Minority Rights: Cultural Diversity and
Development in South-East Asia, Chiang Mai, 4-7 December.
Ekachai, S. 2002 “Fighting for a future” en Bangkok Post, 9 de julio.

288
McCaskill y Rutherford

Enters, T. 1995 “The economics of land degradation and resource


conservation in northern Thailand, challenging the assumptions”
in Jonathan, R. (ed.) Counting the Costs: Economic Growth and
Environmental Change in Thailand (Singapore: Institute of South-
East Asian Studies).
Eriksen, T. H. 1993 Ethnicity and Nationalism: Anthropological Perspectives
(London: Pluto Press).
Forsyth, T. J. 1995 “Non-regulated tourism as a form of environmental
management in northern Thailand: the case of Pha Dua, Chiang
Rai” in Jonathan, R. (ed.), Counting the Costs: Economic Growth
and Environmental Change in Thailand (Singapore: Institute of
South-East Asian Studies).
Gandi, L. 1998 Postcolonial Theory: A Critical Introduction (Edinburgh:
Edinburgh University Press).
Ganjanapan, A. 1996 “The politics of environment in northern Thailand:
ethnicity and highland development programmes” in Hirsch, P.
(ed.) Seeing Forests for Trees: Environment and Environmentalism in
Thailand (Chiang Mai: Silkworm Books).
Hirsch, P. 1996 “Resource tenure, management and competition in
three Tai watersheds”. Report presented at the 6th International
Conference on Thai Studies, Chiang Mai, 14-17 October.
Jenkins, R. 1996 Social Identity (London: Routledge).
Jianchu, X. and Salas, M. 2003 “Moving the periphery to the centre:
indigenous people, culture and knowledge in a changing Yunnan”
in Kaosaard, M. and Dore, J. (eds.) Social Challenges for the Mekong
Region (Chiang Mai: Chiang Mai University).
Kammerer, C. A. 1989 “Territorial imperatives: akha ethnic identity and
Thailand’s national integration” in McKinnon, J. and Vienne,
B. (eds.) Hill Tribes Today: Problems in Change (Bangkok: White
Lotus).
Kampe, K. 1997 “Introduction: indigenous peoples of South-East Asia” in
McCaskill, D. and Kampe, K. (eds) Development or Domestication?
Indigenous Peoples of South-East Asia (Chiang Mai: Silkworm
Books).
Kaosa-ard, M. 2000 “Thailand’s natural resources and the environment
beyond the year 2000” in Occasional Paper (Chiang Mai University:
Centre for Sustainable Development Studies, Faculty of
Economics) Nº 4.
Kaosa-ard, M. 2003 “Poverty and Globalization” in Mingsarn, K. and
Dore, J. (eds.) Social Challenges for the Mekong Region (Chiang Mai:
Chiang Mai University).

289
Pueblos indígenas y pobreza

Kaosa-ard, M. and Wijukprasert, P. 2000 The State of the Environment in


Thailand: A Decade of Change (Bangkok: Thailand Development
Research Institute).
Keyes, C. 2002 “The peoples of Asia: science and politics in the
classification of ethnic groups in Thailand, China and Vietnam”.
Presidential address to the 54th annual meeting of the Association
for Asian Studies, Washington DC, 6 April.
Kunstadter, P. and Prapamontol, T. 2001 “Changes in land use and
environment in the northern Thai highlands”. Paper presented at
the EUROSEAS Conference, London, 6 September.
Lee, K. 2003 “Social challenges for Lao PDR” in Mingsarn, K. and Dore, J.
(eds.) Social Challenges for the Mekong Region (Chiang Mai: Chiang
Mai University).
Leepreecha, P. 2001 Kinship and Identity among Hmong in Thailand. PhD
dissertation, University of Washington.
Lim Joo-Jock 1982 Territorial power domains, South-East Asia and China:
the geo-strategy of an overarching massif (Singapore: Institute of
South-East Asian Studies).
Long, N. 1996 “Globalization and localization: new challenges to rural
research” in Henrietta, L. M. (ed.) The Future of Anthropological
Knowledge (New York: Routledge).
McCaskill, D. 1997 “From tribal peoples to ethnic minorities: the
transformation of indigenous peoples” in McCaskill, D. and Kampe,
K. (eds.) Development or Domestication? Indigenous Peoples of
South-East Asia (Chiang Mai: Silkworm Books).
McKinnon, J. 1997 “The forests of Thailand: strike up the ban?” in McCaskill,
D. and Kampe, K. (eds.) Development or Domestication? Indigenous
Peoples of South-East Asia (Chiang Mai: Silkworm Books).
McNeely, L. A. 1997 Mobilizing broader support for Asia’s biodiversity: how
civil society can contribute to protected area management (Gland,
Switzerland: IUCN, ADB).
McVey, R. 2000 Money and Power in Provincial Thailand (Singapore:
ISEAS).
Meyer, B. and Geschiere, P. 2003 Globalization and Identity: Dialectics of
Flow and Closure (Oxford: Blackwell).
Michaud, J. 1997 “A portrait of cultural resistance: the confinement of
tourism in a Hmong village in Thailand” in Picard, M. and Wood,
R. E. (eds.) Tourism, Ethnicity, and the State in Asian and Pacific
Societies (Honolulu: University of Hawaii).
Pholsena, V. 2002 “The dilemmas between development and cultural
diversity: the case of Lao PDR”. Report presented to the sub-

290
McCaskill y Rutherford

regional seminar on Minority Rights: Cultural Diversity and


Development in South-East Asia, Chiang Mai, 4-7 December.
Renard, R. D. 2001 Opium Reduction in Thailand, 1970-2000: A Thirty Year
Journey (Bangkok: United Nations Drug Control Programme).
Salemink, O. 1997 “The king of fire and Vietnamese ethnic policy in
the Central Highlands” in McCaskill, D. and Kampe, K. (eds.)
Development or Domestication? Indigenous Peoples of South-East
Asia (Chiang Mai: Silkworm Books).
Sturgeon, J. 1997 “Claiming and naming resources on the border of
the state: Akha strategies in China and Thailand” in Asia Pacific
Viewpoint, 38(2).
TDRI 1997 Study Project for the Management of the National Master Plan
for Tourism (Bangkok: Thailand Development Research Institute).
Thoms, J. M. 1996 Illegal Conservation: Two Case Studies of Conflict
between Indigenous and State Natural Resource Management
Paradigms (Canada: Frost Centre for Canadian Heritage and
Development Studies).
Trakarnsuphakorn, P. 1997 “The wisdom of the Karen in natural resource
conservation” in McCaskill, D. and Kampe, K. (eds.) Development or
Domestication? Indigenous Peoples of Southeast Asia (Chiang Mai:
Silkworm Books).
UNDCP s/f “Regional Profile for South-East Asia and the Pacific” in
<www.undcp.un.or.th/ad/pro.le/regionalprofile.pdf>.
Vaddhanaphuti, C. and Aquino, K. 1999 “Citizenship and forest policy in
the north of Thailand”. Paper presented at the 7th International
Thai Studies Conference, Amsterdam, 6 July.
Vincent, A. 2002 Nationalism and Particularity (Cambridge: Cambridge
University Press).
Walker, A. 2002 “Forests and water in northern Thailand” in Chiang Mai
University Journal, 1(3).

291

También podría gustarte