Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 360

Astronomía: una ciencia observacional

1
Astronomía: una ciencia observacional

Filomeno Ramos Huacantara

INTRODUCCIÓN A
Viaje cósmico: una

LA ASTRONOMÍA
3
© Viaje cósmico: una Introducción a la Astronomía
© Filomeno Ramos Huacantara

Editor
Filomeno Ramos Huacantara
Jr. Los Ángeles 350 - Puno

1a. edición - abril 2024


Tiraje 500 ejemplares

Depósito legal N° 2024-02800


ISBN: 978-612-00-9510-2

Se terminó de imprimir en:


Editorial Sagitario.
Jr. Arequipa N° 740 - Puno
Con profundo agradecimiento y respetuoso reconocimiento
hacia aquellos cuyas enseñanzas han modelado nuestro camino,
dedicamos este libro “Viaje cósmico: una Introducción a la
Astronomía”, con sincero afecto. Cada palabra impresa en estas
páginas es un homenaje a los maestros que han guiado nuestra
travesía hacia la luz del estudio y la inmensidad del conocimiento.
En nuestros corazones perduran aquellos que despertaron nuestra
pasión por el aprendizaje, sus lecciones nos han inspirado a
abrazar valores nobles y a valorar la autenticidad en todas las
facetas de la vida, reafirmando nuestro compromiso con los
principios que nos inculcaron. Mediante este acto de gratitud,
honramos su perdurable influencia en nuestra evolución y
contribución a la sociedad. Esta dedicatoria representa nuestra
profunda deuda intelectual y espiritual con nuestros queridos
maestros, quienes enriquecieron nuestro viaje con su sabiduría y
guiaron nuestro entendimiento del mundo.
F. R. Huacantara

6
ÍNDICE
Pág.

Introducción_______________________________________________ 1

Geografía, acepciones e importancia__________________________ 5


Etimología 6
Definición 6
Objeto de estudio 8
Métodos para el estudio de la Geografía 9
Principios metodológicos de la Geografía científica 10
Paisaje geográfico 13
División de la Geografía 14
Importancia de la Geografía 17

Astronomía, áreas de estudio y avances de los conocimientos


cosmológicos______________________________________________ 19
Instrumentos para observar los astros 78

El Universo y Cosmología __________________________________ 85


Principio cosmológico 92
Modelos del universo 94
Teorías sobre el origen del universo 100
Estructura del universo 119
Galaxias 119
La Vía Láctea 132
Nebulosas 142
Estrellas 149
Constelaciones 180

Sistema Planetario Solar___________________________________ 201


Origen del Sistema Solar 202
Conformación del Sistema Solar 216
El Sol 216
Planetas 239
Planetas interiores 241
F. R. Huacantara
Mercurio 241
Venus 246
Tierra 253
Marte 255
Asteroides 265
Planetas exteriores 269
Júpiter 269
Saturno 276
Urano 283
Neptuno 287
Planetas enanos 291
Cometas 297
Meteoroides 304

La Luna – Selene_________________________________________ 309


Dimensiones y características 311
Origen 312
Movimientos 318
Relieve 321
Fases lunares 324
8 Eclipses 329
Las Mareas 336

Referencias______________________________________________ 342
Índice de figuras

Pág.

1. Representación del espacio geográfico 9


2. Trazos estelares 20
3. Stonehenge 27
4. Tabla babilónica con información astronómica 29
5. Dios Ra viajando a través del cielo en el viaje diario en su barca 31
6. Concepción india del cosmos 35
7. Modelo aristotélico del universo 39
8. Cálculo de la circunferencia de la Tierra de Eratóstenes. 43
9. Modelo del universo tolemaico 46
10. Sistema copernicano 49
11. Réplica del sistema copernicano de la figura 10 50
12. Nicolás Copérnico 50
13. El universo de Tycho Brahe 55
14. Johanes Kepler 57
15. Representación de la primera ley de Kepler 59
16. Representación de la segunda ley de Kepler: (Área A es = a área B). 60
17. Telescopio de Galileo 62
18. Fórmula matemática de la gravitación universal 67
19. Albert Einstein en 1947 75
20. Dimensiones de la Vía Láctea según Shapley 77
21. Telescopio moderno 79
22. Características del telescopio 80
23. Esquema de telescopio refractor 81
24. Telescopio reflector 84
25. Una mirada al cosmos 86
26. Representación de un universo cerrado 95
27. Representación de un universo abierto. 95
28. Modelos posibles del universo en expansión 96
29. Resumen: universo. 97
30. Representación de la teoría de la gran explosión 104
31. Esquema de la evolución del universo desde el Big Bang hasta la formación del
Sistema Solar 105
32. Representación de la teoría oscilantes 111
33. Muestra de galaxia espiral 120
34. Forma que toma una galaxia irregular 123
35. Forma que toman las galaxias espirales normales 124
36. Forma que toman las galaxias espirales barradas. 125
27. “Diagrama o diapasón de Hubble” que se aplica a las galaxias cercanas y masivas 126
38. Clasificación de las galaxias por su dinámica 127
39. Cúmulo Abel 2744 129
F. R. Huacantara
40. Galaxias satélites de la Vía Láctea (las Nubes de Magallanes) 131
41. La Vía Láctea vista desde el observatorio VLT en Chile, en fotografía panorámica 133
42. Forma de la Vía Láctea vista desde arriba 135
43. Mapa preciso de la Vía Láctea, desvelando más información sobre el brazo espiral en el
que se encuentra el Sistema Solar 136
44. Las partes de la Vía Láctea 140
45. Los Pilares de la creación como fueron vistos por la Cámara Planetaria y de Gran
Angular 2 del Telescopio espacial Hubble. 144
46. La Nebulosa de Orión 144
47. Nebulosa del Águila 145
48. La Nebulosa de la Hélice, también conocida como el ojo de Dios 146
49. La Nebulosa Cabeza de Bruja 147
50. La nebulosa oscura Cabeza de Caballo 148
51. Vista esquemática de un pulsar 159
52. Curvatura del espacio tiempo 163
53. Representación de un agujero negro que absorbe la luz de una estrella 166
54. Ciclo evolutivo de las estrellas 167
55. Movimiento aparente de la estrella doble 61 Cygni sobre el fondo estelar en un período
de una década. (Snaevarr Guomundsson) 168
56. Modelo de explicación de estrellas nova 172
57. Características de las estrellas según el diagrama H-R 176
58. Recreación del cálculo de la distancia de un cuerpo celeste mediante la paralaje 180
59. Representación de la constelación Osa menor 181
10 60. Cambio de apariencia de la Osa mayor a lo largo del tiempo 183
61. Cambio de apariencia de la constelación zodiacal Leo a lo largo del tiempo 183
62. Historias mitológicas del cielo - lucha de Orión con Taurus 186
63. Osa Mayor: colocada por la diosa Hera según la mitología griega 189
64. Osa menor ha sido utilizada para marcar la ubicación del polo norte 189
65. Mapa celeste del hemisferio norte. 191
66. Representación de algunas constelaciones zodiacales 192
67. Constelación de Orión 194
68. Representación de la constelación Hydra 195
69. Representación de la constelación Can Mayor, Cruz del sur y Centauro 195
70. Mapa celeste del hemisferio sur 196
71. Representación del planeta Saturno. 202
72. Hipótesis de Kant-Laplace en la que se representa un núcleo central de la nebulosa
primitiva y 4 planetas en distintas fases de formación 205
73. Formación del Sistema Planetario Solar según la Teoría Nebular 206
74. La hipótesis de un único filamento como origen de los planetas, de sir James Jeans 210
75. Teoría de la turbulencia de Weizsäcker y Ter Haar. 213
76. La estrella más cercana: Sol visto a la luz de helio ionizado en ultravioleta lejano 217
77. Ciclo de vida del astro rey 220
78. Descripción del proceso evolutivo del Sol 221
79. Esquema del Sol donde se muestran el núcleo, la zona radiactiva y la zona convectiva
que conforman su interior 226
80. Manchas solares que muestran la umbra y los filamentos penumbrales bien
diferenciados con respecto a la granulación fotosférica 229
81. Representación de la estructura interna del Sol 236
82. Representación del Sistema Solar 240
83. Vista general del Polo Norte de Mercurio 242
84. Caloris: cráter más grande de Mercurio 245
85. Las fases de Venus, vistas desde la Tierra (⊕). 247
86. Superficie de Venus 251
87. Estructura interna de Venus 253
88. Vista de la Tierra desde el espacio 254
89. Planeta Marte 256
90. Fobos, fotografiado por la sonda europea Mars Express. (ESA) 257
91. Representación del monte Olimpo en comparación con las montañas más altas de la
Tierra 262
92. El gran Valle del Mariner, Vallis Marineris 263
93. El robot Opportunity golpeó un récord espacial con más tiempo en la superficie de
Marte 264
94. El lugar que ocupan los asteroides en el Sistema Solar 266
95. Imágenes de varios asteroides fotografiados por sondas espaciales 268
96. Imagen lejana de Júpiter 270
97. La gran Mancha Roja de Júpiter 273
98. Satélites galileanos de Júpiter 275
99. Saturno 277
100. Representación e los anillos de Saturno 279
101. Estructura interna de Saturno 282
102. 13 anillos esbeltos y estrechos de Urano 285
103. Inclinación del eje de rotación de Urano 286
104. Anillos de Neptuno 290
105. Cinturón de Kuiper 294
106. Órbitas de los cometas 299
107. Estructura de un cometa 300
108. Trayectoria del cometa Halley 304
109. Imagen de un meteoro 305
110. La Luna: único satélite natural de la Tierra. 309
111. Comparación Luna – Tierra, Júpiter Io. 312
112. Proceso de formación de la Luna – teoría del Big Splash. 314
113. Representación de la teoría de la Captura Lunar 315
114. Recreación de la teoría del Desdoblamiento 316
115. Elementos de la órbita lunar. 319
116. Inclinación de la órbita lunar 319
117. Posiciones de la Luna: conjunción – oposición 325
F. R. Huacantara
118. Posiciones de la Luna: cuadratura 326
119. Representación de las fases de la Luna vista desde el hemisferio sur, en el hemisferio
norte se vería al revés 328
120. Recreación de un eclipse solar total 330
121. Representación de un eclipse parcial 331
122. Representación de un eclipse anular 331
123. Ilustración de un eclipse lunar 334
124. Inclinación de la órbita lunar y la constancia de los eclipses 335
125. Representación de mareas vivas: igual efecto en plenilunio y novilunio 338
126. Representación de mareas muertas: igual efecto en los dos cuartos de la imagen 338

Índice de tablas

Pág.

1. Ciencias auxiliares de la Geografía 16


2. Descripción de la fórmula 70
3. Distancias reales de los planetas comparadas con las de Bode 71
4. Épocas del universo 98
5. Historia de la concepción de las galaxias 121
6. Clasificación espectral de las estrellas 175
7. Lista de las 88 constelaciones adoptados por la UIA 1930 197
8. Datos cuantitativos de los planetas interiores 265
9. Datos cuantitativos de los planetas exteriores 291
12
10. Antiguos dioses romanos y griegos, y el nombre de los astros 307
Astronomía: una ciencia observacional

Introducción

1
F. R. Huacantara

2
Astronomía: una ciencia observacional

Son dos las razones principales que me llevaron a escribir este texto
cuyo fin es presentar los conocimientos astronómicos más
importantes a lo largo de nuestros tiempos: por un lado, quiero
compartir con otras personas el placer que me causa el conocimiento
del cosmos. Creo que constituyen uno de los aportes fundamentales
del siglo XX a la humanidad y, deben ser divulgados tan profusa y
adecuadamente como sea posible. Por otro lado, creo también que
todos los seres humanos necesitamos interesarnos en algo misterioso,
aún sin resolver, algo que parezca estar más allá de nuestras
capacidades. Los científicos satisfacen esa necesidad al afrontar los
problemas que se estudia.
3
Considero que el público también podría conocer el misterio, al fijar
su atención en los fenómenos fascinantes que la Astronomía y las
otras ciencias ponen al descubierto. Pues, fue la constante desde
antaño, donde el hombre de todas las razas y todas las culturas ha
intentado descifrar el enigma que representa conocer su origen, y el
de su enorme casa que nosotros llamamos planeta Tierra. EI hombre
primitivo, reflexionaba sobre qué cosas eran esos puntos brillantes
que veía en la noche en el cielo. También se preguntaba ¿por qué en
un lapso determinado había luz y después solo oscuridad?, ¿por qué
había tiempos en que hacía mucho calor y después mucho frio?, ¿por
qué el Sol se ocultaba alguna vez en pleno día? Estas y otras muchas
incógnitas tenía el hombre en mente, por lo cual empezó a
realizar observaciones más meticulosas para poder descifrar
estos misterios. Habida cuenta de que la ignorancia nos hace
crear fantasías, junto con sus observaciones el hombre primitivo
F. R. Huacantara

unió su ignorancia del mundo que lo rodeaba, a la existencia de


un ser superior a el mismo.

Hoy, muy lejos quedan esos tiempos en que se admitía sin


discusión por sabios e ignorantes que la Tierra era plana y que
permanecía suspendida en mitad de un espacio infinito. Poco a
poco, con grandes esfuerzos intelectuales y en permanente
batalla contra supersticiones profundamente arraigadas, la
humanidad fue haciéndose consciente de su irrelevancia cósmica
e interpretó de manera diferente el cosmos. Lo más asombroso es
que la humanidad empezó a conocer los rasgos fundamentales
del comportamiento de la materia a gran escala, y aunque los
expertos ignoran todavía la manera en que puede lograrse, nadie
duda que las teorías que unifiquen las fuerzas fundamentales de
la naturaleza abrirán la puerta definitiva a la comprensión de las
propiedades generales del universo. O, ¿Acaso no es
extraordinario que conozcamos y estudiemos el nacimiento, la
vida y la muerte de las estrellas? ¿No es también notable que
4 experimentos contemporáneos sugieran la existencia de los
hoyos negros? ¿No es digno de atención el hecho de que toda la
materia del cosmos, tuvo origen en una gran explosión cuyos
efectos pueden medirse aún hoy por medio de diversos
experimentos? Éstos son algunos de los temas cuyo mejor
entendimiento ocupan al astrónomo de nuestro tiempo. De tales
problemas y fenómenos quiero dar una descripción en el
presente texto.

Dicho lo anterior, el lector encontrará quizá algunas fallas,


debidas a que muchos de los conocimientos y estudios que
tenemos acerca del cosmos son subjetivos y no pueden ser
comprobados; y es menester señalar que nos falta mucho, pero
mucho camino por recorrer dentro de los conocimientos que
existen de nuestro universo.
Astronomía: una ciencia observacional

Geografía, acepciones e importancia

El conocimiento geográfico es tan antiguo como la humanidad


misma. Se origina a partir del momento en que los hombres y las
mujeres toman conciencia del lugar que ocupan en la naturaleza y de
reconocer y explicar, de manera colectiva, lo que les rodea para
subsistir, aprendiendo de ella. Desde el mismo momento en que los 5
humanos nos organizamos como sociedades cazadoras-recolectoras y
hasta pleno siglo XXI, nos hemos planteado las mismas preguntas
para reconocer los lugares en donde habitamos, recordar de dónde
provenimos, hacia dónde vamos y cómo poder orientarnos para
buscar y aprovechar los recursos naturales básicos para nuestra
sobrevivencia.

De este modo, las diversas sociedades que han existido en el planeta


Tierra durante aproximadamente 200,000 años, han sido capaces de
erigir los lugares donde han vivido y utilizar los recursos de su
entorno para obtener alimento, refugio y bienestar físico. Como
resultado de ello, el conocimiento geográfico desarrollado durante
milenios ha dado origen a la Geografía, una ciencia que examina la
inseparable interacción entre la humanidad y la naturaleza,
explorando las huellas que hemos dejado durante nuestra presencia
F. R. Huacantara
en la Tierra, que es nuestro hogar compartido. La Geografía se
esfuerza por entender cómo diversas sociedades, comunidades y
civilizaciones han transformado los paisajes en los que han vivido a lo
largo del tiempo, y cuáles han sido los efectos de dichas
transformaciones tanto en sus entornos locales como en la escala
global. El conocimiento geográfico ha tenido siempre un papel crucial
para abordar los desafíos significativos que hemos enfrentado en el
pasado y en el presente, y para anticipar los que nos depara el futuro,
con la meta de aligerar nuestra influencia en la Tierra. (Barreda, 2008)

1. Etimología. La Geografía, como disciplina –no como ciencia– data


al menos de fines del siglo III a. C. (Daly, 1972, p. 1). La génesis de la
Geografía se remonta a la Edad Antigua (IV a. C.- siglo V
aproximadamente), cuando se conocieron las primeras contribuciones
importantes por parte de calificados pensadores de la Grecia clásica.
Ellos habrían de incorporar el vocablo Geografía, etimológicamente
proviene de las raíces griegas (yewy eajía) Geo: Tierra y Graphos:
descripción. La etimología nos indica que esta ciencia tiene por objeto
la descripción de la Tierra.
6
Hecateo de Mileto, Estrabón de Amasia y Eratóstenes de Cirene son
los iniciadores clásicos de la Geografía. Ellos establecieron los
fundamentos epistemológicos de la Geografía y sus dos grandes
principios clásicos: la localización y la descripción, lo que permitió
que la Geografía sea una ciencia descriptiva y también experimental.

La definición etimológica, ha sido la esencia de la Geografía hasta el


siglo XIX, cuando Alexander Von Humboldt, Karl Ritter y Federico
Ratzel convirtieron a la Geografía en una ciencia estratégica,
experimental, universal, analítica y productiva.

2. Definición. La Geografía ha merecido diferentes definiciones, entre


las que pueden señalarse a las siguientes: “Es la ciencia de la
superficie terrestre”. “Es la ciencia que estudia las relaciones que el
hombre establece con su medio”. “Es la ciencia que estudia la
Astronomía: una ciencia observacional

distribución en la superficie terrestre de los hechos y fenómenos


geográficos: físicos, biológicos y humanos, explica sus causas y las
relaciones recíprocas entre ellos” (De Martone, 1957, p. 16).

En su definición, De Martone (1957) destaca las características


esenciales de la Geografía, que posteriormente evolucionaron en los
fundamentos que rigen esta disciplina. Además, este destacado
geógrafo fue uno de los pioneros en emplear el término "fenómenos
geográficos", mientras que la palabra "hechos" se añadió más
adelante. Esta definición sentó las bases de los elementos principales
que deben estar presentes en cualquier definición de Geografía, sin
importar el enfoque en el que se desarrolle. De esta manera, se afirma
que la Geografía es la rama del conocimiento que tiene como
propósito analizar la ubicación espacial en la superficie terrestre de
los hechos y fenómenos de índole física y humana, considerando su
origen o causalidad, su alcance o magnitud, y establecer tanto sus
conexiones como sus variaciones en el espacio y el tiempo.

Por otro lado, se define Geografía como ciencia que se ocupa de los
fenómenos de la superficie terrestre en su vinculación con el espacio, 7
sus diferenciaciones locales, sus cambios temporales y sus
interrelaciones causales. Por lo tanto, la Geografía es una ciencia que
estudia la Tierra y el conjunto de hechos y fenómenos geográficos que
se producen sobre la superficie terrestre. Estos fenómenos y hechos
geográficos son estudiados por la Geografía localizándolos,
describiéndolos, explicando sus causas y efectos y relacionándolos
entre sí, y con la vida del hombre.

La UNESCO (1950), luego de un consenso estableció en su seminario


la definición: “Ciencia que localiza, describe, explica y compara todos
los fenómenos geográficos que suceden en la Tierra y la influencia
que ellos causan sobre la vida del hombre”

De la definición de la Geografía y su explicación, podemos inferir las


siguientes conclusiones:
F. R. Huacantara
 La Geografía se considera una macrociencia o ciencia general que
ejerce funciones de síntesis, globalización e integración. En su rol
enciclopédico, se apoya en la comprensión de las teorías esenciales
de las ciencias naturales, sociales e incluso matemáticas, ya que
estas son fundamentales para identificar las diversas relaciones
espaciales.
 La Geografía se dedica a las dimensiones espacio-temporales de la
interconexión entre la naturaleza, la cultura y la sociedad. Su
enfoque central es el espacio geográfico, y su análisis temporal es
esencial para desentrañar cómo se ha configurado dicho espacio a
lo largo de la historia.
 Como ciencia de síntesis, la Geografía se basa en la recopilación de
datos tanto naturales (como topografía, clima, suelo, vegetación e
hidrología) como sociales (que abarcan población, economía,
cultura, política, etc.), con el fin de analizar su naturaleza espacial y
temporal en conjunto. Su naturaleza de localización reside en su
capacidad para situar los fenómenos socioecológicos en el espacio
y el tiempo, favoreciendo la representación cartográfica como
medio para expresar sus hallazgos. La Geografía contemporánea
8
adopta un enfoque interdisciplinario, ya que reconoce la
inseparabilidad de las relaciones entre humanidad y naturaleza, lo
que requiere la incorporación de información proveniente tanto de
las ciencias naturales como de las ciencias sociales para
comprender sus complejas dimensiones espacio-temporales.

3. Objeto de estudio. Está constituido por las interrelaciones que


ocurren entre las entidades del geosistema (bióticas, abióticas y
antrópicas) dentro del campo o dominio de la esfera geográfica. “De
esta manera estamos sustentando que, la Geografía tiene su campo de
estudio definido, prerrequisito específico para que pueda asumir el
carácter de ciencia, tiene su personalidad científica” (Aparcana, 1989,
p. 28). El objeto de investigación de la Geografía se centra en la
relación entre el hombre y su medio geográfico. En otras palabras, se
dedica a analizar cómo las actividades humanas, la cultura, la
Astronomía: una ciencia observacional

sociedad y la naturaleza se entrelazan y se influyen mutuamente en


un contexto espacial.

Figura 1
Representación del espacio geográfico

Nota: Sin Geografía no puede haber conocimiento de nuestro hábitat. 9


(AEG, 2017)

4. Métodos para el estudio de la Geografía. La Geografía utiliza


como métodos de investigación:

a) La inducción (positivismo geográfico de Humboldt). Que va de


lo particular a lo general; de lo concreto a lo abstracto, de los
ejemplos a la regla; de los hechos a la ley. Los procedimientos más
comunes para desarrollar este método son: la observación, la
experimentación, el análisis y la ilustración o formulación de la ley.
b) La deducción (Geografía clásica). Que va de lo general a lo
particular, de lo abstracto a lo concreto, de la regla a los ejemplos y
de la ley a los hechos. Este método consta de: la síntesis, la
generalización, la demostración y la sinopsis.
F. R. Huacantara
5. Principios metodológicos de la Geografía científica. La Geografía,
fundamenta su accionar aplicando sus propios principios
metodológicos con el fin de perseguir su objetivo principal, esto es,
explicar los procesos, fenómenos y dinámicas del espacio geográfico.
La metodología geográfica es, a su vez, una formulación particular
del método científico que organiza y formaliza el quehacer de toda
actividad científica.

Cabe aclarar que la forma de organización de estos conocimientos se


encuentra sujeta al devenir histórico, por lo que el método científico
ha variado a lo largo de la historia de la ciencia y lo seguirá haciendo
en el futuro. De hecho, siempre ha existido un intenso y fructífero
debate entre los especialistas sobre la existencia, o no, de un solo
método científico, así como de las teorías que lo sustentan. A pesar de
ello, los geógrafos han reconocido hasta hoy que existen al menos seis
principios metodológicos que guían el quehacer de su actividad, los
que a continuación se explican.

a) Principio de localización, extensión, ubicación o distribución. Fue


10
enunciado por el geógrafo alemán Federico Ratzel; establece que
todo hecho o fenómeno geográfico debe ser localizado. Esto
significa que todo estudio geográfico debe empezar con la
localización del hecho o fenómeno. No hay estudio sin localización
geográfica. La localización, en Geografía, es el mejor camino para
todo análisis científico, de ahí que el mapa constituya el
instrumento geográfico por excelencia. Para ubicar se debe tener
en cuenta los siguientes aspectos: latitud, longitud, altitud,
superficie, límites, etc.

b) Principio de descripción. Este principio fue enunciado por el


francés Vidal de la Bache; consiste en dar a conocer las
características o rasgos distintivos del fenómeno geográfico. Es
decir, explicar las particularidades que hacen que este fenómeno
geográfico sea diferente o sobresaliente en comparación con otros.
Astronomía: una ciencia observacional

Esta descripción puede incluir aspectos como su ubicación, forma,


distribución, componentes y cómo interactúa con su entorno.

c) Principio de comparación, analogía o generalización. Desarrollado


por Karl Von Ritter y Vidal de la Blache; sostienen que comparar
significa establecer semejanzas y diferencias entre los fenómenos
geográficos. “El estudio de un fenómeno geográfico implica la
preocupación constante de los fenómenos análogos que pudieran
presentarse en otros puntos del globo” (De Martone, 1957, p. 31)
por los fenómenos diferentes. No hay fenómenos exactamente
iguales, ya que el mundo natural es inherentemente diverso. Para
realizar un análisis geográfico más completo, es crucial considerar
esta diversidad. Hurtado (1985) sostiene: “La aplicación de este
principio implica el conocimiento de la mayor parte del globo
terrestre” (p. 46).

La Geografía, comparte con las otras ciencias los principios de


síntesis1 y generalización. El principio de generalización permite
realizar comparaciones de los hechos y fenómenos geográficos
efectuados en distintos lugares y durante diferentes épocas en la 11
Tierra para arribar a conclusiones que expliquen sus similitudes o
diferencias. Este principio es muy importante pues conecta el
presente con el pasado de dicho fenómeno o hecho geográfico. Al
aplicar este último principio, la geografía permite reconocer que
los hechos y fenómenos se encuentran sujetos a cambios, lo que
hace evidente la constante dinámica evolutiva de la Tierra, la
transformación de las sociedades y las relaciones hombre-
naturaleza.

d) Principio de causalidad o explicación. Desarrollado por el


geógrafo alemán Alexander Von Humboldt. Al examinar los
fenómenos geográficos, es necesario investigar las razones que

1
El principio de síntesis se refiere a la composición de un todo mediante la unión
de sus componentes o partes. Por ejemplo, la Tierra es un todo compuesto por la
litosfera, hidrosfera, ecósfera y antropósfera.
F. R. Huacantara
explican por qué estos fenómenos existen y cómo se distribuyen en
la superficie de la Tierra. El objetivo de este principio es descubrir
los efectos que esta distribución tiene en términos físicos, humanos
y económicos. En otras palabras, se busca comprender las causas
subyacentes de la presencia y disposición de los fenómenos
geográficos para entender cómo influyen en diversos aspectos,
como la naturaleza, las comunidades humanas y la economía.

Los estudios geográficos no deben circunscribirse a una simple


localización, ni a una breve descripción del hecho o fenómeno
geográfico, sino que debe comprender el análisis de las causas que
lo originan, así como las consecuencias que se desprenden de su
existencia. Los conocimientos geográficos adquieren validez
científica gracias a la aplicación del principio de causalidad, de la
oportunidad de desarrollar muchas habilidades como las de actuar
reflexivamente, explicar, analizar, comprender y, sobre todo, hace
que la Geografía sea algo diferente a la mera descripción. Al
respecto, Hettner (1987) sostiene “La mera descripción ha sido
reemplazada en todas las ramas de la Geografía por la indagación
12
de las causas”. (p. 87)

Este principio nos permite determinar y/o explicar el porqué de la


ocurrencia de los fenómenos geográficos y cuáles son sus
repercusiones.

e) Principio de actividad, evolución, dinamismo. Fue enunciado por


el geógrafo francés Jean Brunhes y Vidal de la Blache, este principio
considera que no hay nada eterno sobre la Tierra, que todos los
hechos y fenómeno geográficos están sometidos a cambios
permanentes. Por lo tanto, los análisis geográficos deben ajustarse a
estos cambios, ya que su objetivo es representar la realidad actual.
Brunhes (1920), refiriéndose a las transformaciones del relieve
sostiene que la referencia global y tradicional del nivel del mar se
utiliza para calcular alturas, aunque sea una línea imaginaria y a
veces inestable. A pesar de que las vastas extensiones de hielo
Astronomía: una ciencia observacional

parezcan permanentes, en realidad cambian lentamente con


movimientos constantes. Incluso las cumbres más altas
eventualmente se reducirán a altitudes más modestas. Nuestro
entorno experimenta transformaciones constantes, con todo
disminuyendo o aumentando; no existe nada que permanezca
completamente inmutable.

f) Principio de conexión, relación o coordinación. Fue enunciado por


el geógrafo francés Jean Brunhes, discípulo de Vidal de la Blache.
Todos los elementos y eventos que conforman nuestra realidad
geográfica están conectados de manera estrecha y tienen relaciones
entre sí. Para comprender plenamente cualquier aspecto geográfico,
es esencial examinarlo considerando las diversas conexiones y la
interdependencia que existe entre ellos. En otras palabras, en el
estudio de la geografía, es importante reconocer cómo los diferentes
elementos interactúan y cómo los cambios en uno pueden influir en
otros aspectos del entorno geográfico.

La idea de conexión debe dominar en todo estudio completo de los


hechos geográficos; no hay que limitarnos a observar un hecho en sí 13
mismo o una serie aislada de hechos. Este principio se basa en la
idea de que en la Tierra no existen elementos aislados; en cambio,
todos los hechos y fenómenos geográficos están integrados en un
sistema complejo, donde el fenómeno en estudio es solo una parte
que depende constantemente de las otras.

6. El paisaje geográfico. Se refiere es una asociación de formas


naturales y culturales que se localizan en la superficie de la Tierra. Es
la combinación de características físicas, biológicas y culturales que se
observan en un área específica. Estos elementos pueden incluir
montañas, ríos, valles, vegetación, edificaciones, caminos, ciudades y
otros elementos que conforman el paisaje geográfico.

El paisaje geográfico no solo se trata de la disposición espacial de


estos elementos, sino también de cómo interactúan y se influyen
F. R. Huacantara
mutuamente. Por ejemplo, la forma en que las personas utilizan el
terreno y construyen infraestructuras puede cambiar la apariencia y la
función del paisaje (paisaje ecúmene2 o cultural), mientras que los
procesos naturales como la erosión o la vegetación también pueden
desempeñar un papel importante en su evolución. (paisaje
anecúmene3 o natural)

Fenómeno geográfico: Evento originado por fuerzas naturales, como


inundaciones, terremotos, deslizamientos, actividad volcánica, entre
otros.
Hecho geográfico: Acción humana que causa un impacto significativo
en el entorno, como detonaciones nucleares, deforestación, etc.
Agente geográfico: Cualquier factor capaz de alterar el paisaje, como
seres humanos, vientos, corrientes de agua, precipitaciones, entre
otros.

7. División de la Geografía. Por su carácter holístico la Geografía es


indivisible, por razones didácticas dividimos en dos ramas:

14
Geografía General, Mundial, Universal o Sistemática. Que estudia
la Tierra como un todo, en donde cada fenómeno debe ser estudiado,
no sólo en sí mismo, sino como parte de un conjunto, tratando
siempre de deducir una ley general aplicable a todas las
circunstancias semejantes; la Geografía General establece los
principios teóricos, leyes; se divide a su vez en:

a) Geografía Astronómica. Estudia a la Tierra como uno de los astros


de nuestro Sistema Solar. Asimismo, las relaciones de nuestro
planeta con los demás cuerpos celestes del universo.

2
Medio natural transformado por el hombre a través de sus técnicas: represas,
ciudades, andenes, reservorios, carreteras, centrales hidroeléctricas, autopistas,
etc.
3
Producto exclusivo de las fuerzas físicas trabajado sobre la superficie de la
Tierra, es decir, consecuencia de la naturaleza misma: suelos, flora, fauna, ríos,
los bosques, oasis, los glaciares, la Amazonía, etc.
Astronomía: una ciencia observacional

b) Geografía Matemática. Estudia los husos horarios, la forma,


medidas y representaciones de la Tierra. Comprende la
Cartografía, la Geodesia, la Topografía, etc.

c) Geografía Física. Estudia los diversos fenómenos y elementos


constitutivos de la Tierra. Comprende la Hidrografía (parte
líquida); Litografía (parte sólida) y la Meteorología (parte gaseosa).

Riabchikov (1976) indica que la tarea de la Geografía Física


comprende: “el estudio de los paisajes naturales de la superficie
terrestre, de las leyes zonales y de las condiciones geoestructurales
del surgimiento, desarrollo, ciclo de sustancias y energía de estos
paisajes y finalmente del dinamismo de los mismos en el proceso
de la producción” (p. 17). Para Stralher y Stralher (2004) “es el
estudio y unificación de un cierto número de ciencias de la Tierra
que nos permiten penetrar de una manera general en la naturaleza
del medio que rodea al hombre”. (p. 2)

d) Geografía Biológica o Biogeografía: estudia la distribución de los


seres vivientes que pueblan la Tierra. Comprende fitogeografía, 15
zoogeografía, Geografía humana (demográfica, económica,
política, social, histórica, urbana).

Geografía Regional, Zonal o Corología. Es la rama de la Geografía


que se enfoca en el análisis detallado de los fenómenos y sucesos que
caracterizan diferentes regiones en la superficie terrestre. En lugar de
abordar la geografía de manera global, la Geografía Regional se
sumerge en áreas más concretas y específicas, ya sean de mayor o
menor extensión. Su objetivo es comprender en profundidad las
particularidades y características únicas que definen cada región.

En este análisis, se busca identificar tanto las similitudes como las


diferencias entre distintas áreas geográficas. Se exploran las
conexiones y analogías entre regiones, así como los elementos que las
distinguen unas de otras. Esto puede involucrar aspectos físicos, como
F. R. Huacantara
la topografía, el clima y la vegetación, así como componentes
biogeográficos y humanos, como patrones de asentamiento, culturas
locales y formas de vida.

Tabla 1
Ciencias auxiliares de la Geografía

CIENCIA Y/O CIENCIA Y/O


OBJETO DE ESTUDIO OBJETO DE ESTUDIO
DISCIPLINA. DISCIPLINA.
Ciencia que estudia la física Ciencia que estudia a la
Astrofísica Actinología.
en los astros. luz
Ciencia que estudia la Disciplina que estudia los
Cosmografía Agrostología.
descripción del universo pastos naturales.
Ciencia que estudia la Ciencia que trata de
Cosmología historia y evolución del Bioastronomía. determinar la existencia de
universo. vida en otros astros.
Ciencia que estudia la Ciencia que estudia la
Geodesia división imaginaria de la Cartografía elaboración de mapas,
Tierra y dimensiones. cartas, etc.
Ciencia que estudia los Ciencia que estudia el
Climatología. Cosmogonía.
climas. origen del universo.
Ciencia que estudia la Ciencia que estudia las
Geología formación y naturaleza Geomorfología formas superficiales de la
interna de la Tierra. Tierra.
16 Ciencia que estudia las Ciencia que estudia el
Espeología Ecología.
cuevas y cavernas. ambiente.
Ciencia que se encarga de la Ciencia que estudia el
Topografía Geogenia.
descripción del terreno. origen de la Tierra.
Ciencia que estudia los Ciencia que estudia la
Edafología Geopolítica.
suelos. evolución de los estados.
Ciencia que estudia las Ciencia que estudia el
Orografía montañas y cordilleras. Orogénesis. origen de las montañas y
cordilleras.
Ciencia que estudia los ríos. Ciencia que estudia los
Potamología Zoología.
animales.
Ciencia que estudia los Ciencia que estudia los
Limnología Talasología.
lagos y lagunas. mares.
Ciencia que estudia los Ciencia que estudia las
Eología Petrología
vientos. rocas.
Ciencia que estudia las Origen de las formas
Crenotología. Geomorfogénesis
aguas termo medicinales. superficiales de la Tierra.
Ciencia que estudia los Estudia las costumbres de
Oceanografía Etnografía
océanos. los pueblos.
Ciencia que estudia los Ciencia que estudia la
Criología Higrometría
glaciares. humedad atmosférica.
Astronomía: una ciencia observacional

8. Importancia de la Geografía. Es conveniente remarcar que la


Geografía estudia la interdependencia entre el hombre y la
naturaleza. Por consiguiente, el paisaje que describe no es una
fantasía, ni siquiera tiene una visión netamente turística, es real y
producto de la civilización.

La Geografía es importante porque:

 Proporciona la capacidad de estructurar y diseñar el entorno


terrestre.
 Facilita la comprensión de los recursos naturales y su potencial
utilización científica por parte del ser humano.
 Se erige como un pilar esencial en la planificación urbana y la
configuración del espacio de las ciudades.
 Permite una apreciación más profunda de las comunidades
humanas.
 Revela los desequilibrios que podrían surgir en las interacciones
entre las personas de una sociedad y su entorno circundante.

17
F. R. Huacantara

18
Astronomía: una ciencia observacional

Astronomía, áreas de estudio y avance de los


conocimientos cosmológicos

Esta ciencia nace como tal ya en la antigüedad. Existe un debate en la


comunidad de historiadores de la ciencia sobre si ya los babilonios
hacían ciencia con sus conocidos saberes astronómicos. Ellos sabían
19
predecir las posiciones del Sol, la Luna, y los planetas conocidos
(Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno), después de estudiar
durante varios siglos, habían desarrollado ciertos patrones
matemáticos que les posibilitaban predecir la ubicación futura de ese
planeta en la siguiente jornada. A pesar de esto, no aplicaron este
enfoque para desarrollar una comprensión más amplia sobre el
funcionamiento del universo.

Este paso, en cambio, sí lo dieron los filósofos griegos, y por ello son
reputados como los fundadores de esta ciencia. Desde el punto de
vista actual, el concepto de ciencia con su método de trabajo, no
aparece hasta el Renacimiento, cuando sobre todo Galileo Galilei
realiza una serie de experimentos y observaciones, que sintetiza en
varias hipótesis y plantea experimentos para comprobarlas. Kepler,
Newton, Herschel, Gauss y muchos contemporáneos suyos y otros
posteriores sentaron las bases de lo que hoy es la Astronomía.
F. R. Huacantara
Figura 2
Trazos estelares

Nota: en una noche oscura es posible fotografiar el movimiento de la


esfera celeste, dejando el obturador de una cámara fotográfica
20
abierto por varias horas. Se registrarán sobre el elemento sensible
(película o CCD) trazos estelares. (Javier, 2013)

Conforme a RAE (2023) Astronomía viene del lat. astronomĭa, y este


del gr. ἀστρονομία. 1. f. “Ciencia que trata de cuanto se refiere a los
astros, y principalmente a las leyes de sus movimientos”. Es decir, la
Astronomía estudia los cuerpos celestes4, pero sobre todo va a
enfocarse en estudiar cómo se mueven estos cuerpos.

Por otro lado, conforme a Wikipedia (2023) la Astronomía es la


“ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes, sus
movimientos, los fenómenos ligados a ellos, su registro y la
investigación de su origen a partir de la información que llega de
ellos, a través de la radiación electromagnética o de cualquier otro

4
Se llama cuerpos celestes a todos los cuerpos que componen el universo:
estrellas, planetas, satélites, cometas, etc.
Astronomía: una ciencia observacional

medio”. Es una explicación más detallada, aunque en esencia es igual:


se enfoca en analizar las posiciones, distancias, movimientos,
composición y transformación de los objetos celestes, y para esto se
apoya principalmente en la información contenida en la radiación
electromagnética o partículas que llegan a los observadores. Una
particularidad interesante de esta ciencia y su denominación radica
en su origen en dos términos griegos: "Astros", que hace referencia a
los cuerpos celestes, y "nomía", que se relaciona con el estudio de sus
nombres. Esta particularidad del nombre destaca al compararla con
otras áreas del conocimiento científico: geología (estudio de la Tierra),
biología (estudio de la vida), filología (estudio de la lengua), etc… El
sufijo logía en griego nos habla de “estudio” o “conocimiento”. ¿Por
qué entonces no hablamos de Astrología?

El sabio Isidoro de Sevilla, en la época de los Visigodos, fue el


primero en diferenciar entre estas dos disciplinas. En su trabajo
“Etimologías”, examina el origen de varias palabras y aborda tanto la
Astronomía como la Astrología, concibe de la siguiente manera:
Astronomía: es un saber abstracto que se dedica al conocimiento de los
movimientos y mutaciones del cielo. Astrología Natural: un conjunto
21
de conocimientos dentro de la Astronomía, pero con carácter práctico
en vez de abstracto, dedicados a la observación del camino del Sol y
de la Luna, y de determinadas posiciones de las estrellas. Astrología
supersticiosa: que se dedica a predecir el futuro a través de las
estrellas, a asignar una parte del alma y los miembros del cuerpo y a
ordenar el nacimiento y costumbres de los hombres según los doce
signos del cielo. (De Sevilla, 2004)

En este sentido, Isidoro de Sevilla realiza una distinción clara. Por un


lado, identifica la Astronomía como un saber abstracto, es decir, una
disciplina que se aboca a teorizar y modelar el funcionamiento y los
movimientos de los astros. Por otro lado, hace referencia a la
Astrología. Incluso dentro de esta última, distingue dos enfoques:
uno práctico, que involucra la observación meticulosa de los
movimientos celestes y que, por lo tanto, suministra los "datos" que la
F. R. Huacantara
Astronomía más tarde deberá interpretar; y otro, de naturaleza más
supersticiosa, dedicado a la predicción de eventos futuros.

A lo largo de la Edad Media, en el contexto de los estudios de la


Escolástica, las ciencias eran abordadas dentro de un conjunto de
cuatro materias conocido como el Quadrivium. Entre estas disciplinas
se encontraba la Astrología. En esta época, la Astrología se definía
siguiendo el enfoque de la Astrología Natural, que consistía en la
observación y el registro de los movimientos planetarios. Esto se
basaba en un modelo aceptado, el sistema geocéntrico de Ptolomeo.
Sin embargo, desde el Renacimiento en adelante, la Astronomía,
apoyada en estas observaciones, empezó a crear modelos más
precisos acorde a la realidad, ganando prominencia. A medida que
avanzaba, incorporó la Astrología Natural, combinándola en un
mismo cuerpo teórico y relegando el término "Astrología" a lo que
Isidoro de Sevilla había definido como superstición. Sin embargo, hoy
en día cuando hablamos de Astronomía, uno se suele referir al
conocimiento de los movimientos de los astros. El conocimiento de
cómo funcionan (estudio de leyes estelares). Utilizando para ello el
método científico5.
22

1. Astronomía, una ciencia observacional. Las ciencias naturales


exploran la naturaleza mediante la observación y la experimentación.
A diferencia de la física, la química y la biología, la Astronomía se
centra más en la observación que en la experimentación. Esto implica
que, a diferencia de otros científicos, los astrónomos no tienen la
capacidad de alterar las condiciones físicas del sistema que están
estudiando. Su enfoque se limita a recopilar información proveniente
de los cuerpos celestes, principalmente en forma de radiación
electromagnética. Con esta información, generan modelos que buscan
explicar tanto lo que se observa como lo que no se observa en el

5 El método científico, es una serie de procedimientos que permiten describir


fenómenos de la naturaleza. En términos generales son: observación,
razonamiento y experimentación; que se utilizan para formular cualquier teoría
científica.
Astronomía: una ciencia observacional

espacio. Un factor importante cuando se observa astronómicamente


es el tiempo, al respecto señala Rojas (2012):
La luz de los cuerpos celeste viaja por el espacio desde donde se
origina hasta nosotros y eso requiere tiempo, pues la luz viaja
con velocidad finita, es decir los objetos de estudio de la
Astronomía no se observan en tiempo real, sino que en el
momento en que la luz salió de ellos, incluso puede que la luz de
un mismo objeto, como una galaxia, no haya salido toda al
mismo tiempo, pues no todas sus estrellas están a la misma
distancia de nosotros. Así estamos observando cuerpos celestes
que pudieron haber desaparecido. Otro factor importante es la
distancia que podemos inferir conociendo cuánto tarda la luz
entre dos puntos, ya que esta viaja en el vacío a una velocidad
constante e independientemente de cualquier observador. (p. 3)

2. Relación de la Astronomía con otras ciencias. La Astronomía y la


Física son muy recíprocas, ya que la Física proporciona las leyes que
explican los procesos del universo, como el movimiento planetario y
el brillo estelar. En el siglo XX, dos teorías fundamentales, la
relatividad general y la mecánica cuántica, permitieron entender en 23
detalle los fenómenos celestes. Por otro lado, la Astronomía y la
Química también están relacionadas en la formación de átomos en
estrellas a partir del hidrógeno, el elemento más abundante después
del Big Bang. Estos procesos estelares generan radiación y partículas
que al interactuar con átomos en diferentes entornos causan
reacciones químicas y la formación de moléculas, incluso moléculas
orgánicas y aminoácidos. Asimismo, la relación entre Astronomía y
Biología radica en comprender la adaptación y evolución de la vida en
la Tierra a lo largo de distintas etapas, aunque su origen sigue siendo
un misterio. Si se resolviera este enigma, se podría inferir que la vida
podría surgir en otros lugares del universo. (Rojas, 2012)

3. Áreas de estudio de la astronomía. Abarcan una amplia gama de


fenómenos y objetos celestes en el universo. Algunas de estas áreas
incluyen, según Rojas (2012):
F. R. Huacantara
Astronomía planetaria, ciencias planetarias. Son el conjunto de
materias interdisciplinares implicadas en el estudio de los
planetas, o sistemas planetarios, incluyendo al Sistema Solar. Las
ciencias planetarias estudian objetos que van desde el tamaño de
un meteorito hasta los gigantes de gas del tamaño de varias veces
el planeta Júpiter. Las ciencias planetarias estudian la formación
de los sistemas planetarios y de sus satélites; se ocupan en
particular de estudiar su masa, tamaño, gravedad superficial,
velocidad de rotación, achatamiento, estructura interna,
densidad, antigüedad de su superficie, erosión, evolución,
actividad tectónica, vulcanismo, campo magnético, auroras,
interacción de la magnetosfera con el viento solar, estaciones del
planeta y su atmósfera, velocidad de escape y búsqueda de vida
entre otros objetivos de estudio. En cuanto al estudio de la
atmósfera se comprende el estudio de su composición,
formación, presión superficial, densidad, circulación general,
temperaturas, vientos, actividad erosiva de la atmósfera,
transporte de energía, perfiles en altura de temperatura,
densidad y presión, entre otras.
24
Astronomía estelar. Se preocupa de estudiar el nacimiento,
evolución y muerte de las estrellas, así como sus propiedades y
distribución. Una herramienta fundamental en el estudio de las
estrellas es el diagrama de Hertzsprung-Russell. El estudio de las
estrellas y de su evolución es imprescindible para avanzar en
nuestro conocimiento del universo, puesto que ellas constituyen
los módulos básicos que componen el mismo. La Astronomía
estelar hace uso de la observación y el entendimiento teórico, así
como también de simulaciones numéricas de la composición
interna de las estrellas.
Astronomía galáctica y extragaláctica. Se preocupa de estudiar la
formación, morfología y evolución de nuestra galaxia, la Vía
Láctea. La diferencia entre Astronomía galáctica y Astronomía
extragaláctica sólo se empezó a hacer a principios del siglo
pasado, cuando las observaciones de Edwin Hubble mostraron
Astronomía: una ciencia observacional

sin lugar a dudas que la nebulosa de Andrómeda era una galaxia


similar a la nuestra, y a una considerable distancia de ella.
Cosmología. Es el estudio del universo en su conjunto, en el que se
incluyen teorías sobre su origen, su evolución, su estructura a
gran escala y su futuro. Las teorías que en aquellos siglos se
trataron de poner en pie tenían más parte de filosofía que de
física. Aunque ya en la segunda mitad del siglo XIX las
observaciones permitían aventurar alguna posibilidad, no fue
hasta el siglo XX cuando esta se hizo realidad. Concretamente
con la teoría de la relatividad general de Einstein en 1915, se tuvo
la herramienta necesaria para establecer modelos que nos
acercaran a la realidad.
Bioastronomía. Es el estudio de la vida en algún otro lugar del
universo, para ello debemos saber de qué manera se originó y
desarrolló la vida en la Tierra, por lo cual se reúne el
conocimiento de muchas otras ciencias como la microbiología,
química orgánica, física, geología, mineralogía, etc. (pp. 5-9)

4. Avance de los conocimientos cosmológicos. Desde tiempos


inmemoriales el ser humano intentó explicar el movimiento de los 25
astros, este conocimiento sobre el cosmos pasó por tres etapas. La
primera era netamente mitológica, luego racional y finalmente pasó a
una concepción científica.

4.1Astronomía en la Pre Historia. Para saber las representaciones


astronómicas de estos tiempos, es necesario apoyarnos en la
arqueoastronomía, una ciencia emergente del siglo XIX, investiga
vestigios arqueológicos con posibles conexiones astronómicas. A
pesar de la dificultad de distinguir entre meras representaciones
celestiales y construcciones astronómicas con motivos religiosos, el
análisis arqueoastronómico revela vínculos con la observación
astronómica en la historia humana. Aunque las pinturas alegóricas
del paleolítico carecen de intenciones astronómicas, se identifican
conjuntos megalíticos del neolítico, hace unos 8000 años, que
sugieren razones astronómicas en su edificación. Desde los
F. R. Huacantara
navegantes polinesios que utilizaban las estrellas como guía hasta
las comunidades neolíticas que ajustaban sus ciclos agrícolas a los
astros, la Astronomía ha tenido un papel clave en la vida humana.
Monumentos como Stonehenge, Nabta, pirámides egipcias,
círculos europeos y hallazgos en África, América y Asia atestiguan
esta interacción ancestral entre la humanidad y el cosmos.

Posiblemente Stonehenge sea el monumento megalítico más


reconocido y estudiado. Ubicado en las llanuras de Salisbury, a
unos cien kilómetros al oeste de Londres, sus piedras más antiguas
datan de alrededor del 3100 a.C. Estos grandes menhires, que
tienen un peso de aproximadamente 25 toneladas, abarcan un
período que se extiende desde el neolítico hasta la edad del
bronce. Se establece sobre un santuario del neolítico tardío, que
data de alrededor del 8000 a.C. La estructura original consta de
una plataforma circular con un diámetro de unos 110 metros,
dentro de la cual se colocaron tres círculos concéntricos de
menhires en etapas posteriores. En el círculo interior, que tiene un
diámetro de unos 40 metros, se encuentran altares formados por
26
dólmenes, compuestos por dos columnas de piedra que sostienen
una viga horizontal, también de piedra.

Hecateo de Abdera sostenía que Stonehenge era un santuario


dedicado al Sol. Una de las características sobresalientes de
Stonehenge es que su emplazamiento considera la coincidencia de
que en el solsticio de verano (momento en que el Sol está más alto
en el horizonte), el punto más al sur de la Luna se encuentra en
línea perpendicular con el punto de salida del Sol. Además, se
observan múltiples alineamientos con eventos astronómicos,
incluyendo un método para predecir eclipses.

Las construcciones megalíticas de Nabta, más antiguas que


Stonehenge, se encuentran en el desierto de Nubia, al sur de
Egipto. Aunque rodean una llanura circular y presentan
alineamientos astronómicos, no eran dispositivos precisos de
Astronomía: una ciencia observacional

avistamiento. Por otro lado, el cementerio prehistórico de la Curva


del Boyne, al norte de Dublín, contiene tumbas notables, como
New Grange. Esta última, construida en el 3200 a.C., tiene una
galería iluminada por el solsticio de invierno, demostrando
habilidad artesanal. Similar es el Dolmen de Soto, en Huelva, un
corredor funerario donde el Sol entra en el equinoccio de otoño.
Estos monumentos evidencian destrezas y alineamientos
astronómicos, aunque el uso del Dolmen de Soto fue breve y se
han encontrado pocos restos humanos.

Figura 3
Stonehenge

27

Nota: se han identificado alineamientos astronómicos que sugieren


su relación con eventos celestiales, como los solsticios y
equinoccios. (Gonzáles, 2013)

4.2Astronomía en la antigüedad. Las visiones antiguas del mundo,


anteriores a la influencia griega, estuvieron fuertemente ligadas a
mitos y las acciones de las deidades, todas enmarcadas en
narrativas mitológicas y religiosas. En este contexto, la Astronomía
F. R. Huacantara
fue eclipsada por la pseudo-ciencia conocida como astrología.
Entre las representaciones destacadas, se encuentran:

Mesopotamia. Las ideas más tempranas del cosmos, con registros


astronómicos según Levy (2007) pertenecen a los acadios uno de
los pueblos de la Mesopotamia más antiguos de la humanidad,
hace unos 4500 años, después, surge una ciudad floreciente con un
notable desarrollo cultural: Babilonia. Aquí, la astrología emerge
como la primera visión cósmica, pero su evolución exige un
estudio riguroso de los movimientos celestes para fundamentar las
predicciones inciertas. Se logra una gran precisión al establecer los
períodos del Sol, la Luna y los planetas, permitiendo anticipar sus
posiciones y la ocurrencia de eclipses lunares. Sin embargo, la
atención se centra en objetivos específicos, descuidando la
geometría de estos movimientos celestiales. El conocimiento es
monopolizado por los sacerdotes, encargados de los calendarios y
el culto celeste. Esta limitación lleva a que fuera de este círculo, no
haya intentos de estudios astronómicos, lo que da lugar al
desarrollo de concepciones míticas sobre el universo.
28
Los primeros datos en Astronomía surgen en Babilonia, se sabe
que concebían el mundo en forma de montaña, pero en esta
concepción, no se menciona un océano que la rodeara.
Posteriormente cuando el dominio de Babilonia se extiende hacia
el este y el oeste, lo que llevó a una evolución en su concepción del
mundo. Imaginaban el cielo como una bóveda sólida que
descansaba sobre un vasto océano llamado "apsu". Sobre esta
bóveda se encontraban las estrellas y el lugar de residencia de los
dioses. La morada iluminada del Sol estaba también sobre esta
bóveda, y el Sol salía cada mañana por una puerta en el este y se
ponía cada tarde por otra puerta en el oeste. La Tierra, por su
parte, era concebida como una gran montaña dividida en siete
zonas, aunque más tarde se dividió en cuatro cuadrantes. La
montaña de la salida del Sol se encontraba en el este, la montaña
de la puesta en el oeste, y la región norte se consideraba
Astronomía: una ciencia observacional

desconocida y misteriosa. Se creía que las aguas de los océanos


occidental y oriental, junto con el océano sur, formaban parte de
apsu. Además, se creía que el reino de los muertos se encontraba
dentro de la corteza terrestre, con su entrada en el oeste. (Levy,
2007)

No se creía que la bóveda del cielo estuviera en movimiento, pero


se consideraba que el Sol, la Luna y las estrellas eran seres vivos o
deidades que se movían siguiendo patrones u órbitas. Con el
tiempo, se llegó a creer que la estrella del atardecer y la de la
mañana eran la misma entidad, pero posteriormente se hizo una
distinción entre ellas, posiblemente por razones mitológicas, y se
les dio los nombres de Istar6 del atardecer e Istar de la mañana.

Figura 4
Tabla babilónica con información astronómica

29

Nota: data del año 550 a.C. (Levy, 2007)

Egipto. A pesar de la influencia cultural y comercial entre Egipto y


Babilonia, el avance en el campo de la Astronomía fue

6 Antigua deidad mesopotámica asociada con el amor, la fertilidad y la guerra.


F. R. Huacantara
significativamente menor en Egipto. Las observaciones celestiales
eran esporádicas y motivadas principalmente por motivos
religiosos, sin un enfoque en el estudio sistemático. Aunque se
interesaron en las estrellas, no se preocuparon por los planetas y
no los relacionaron con la vida humana. No se realizaron
predicciones astrológicas en Egipto. (Medina, 2008)

Concebían el universo como una gran caja, semejante a una forma


rectangular, con el lado más largo extendiéndose de norte a sur
coincidiendo con la extensión de sus territorios. La Tierra formaba
el fondo de esta caja, constituyéndose en un piso estrecho,
alargado y ligeramente cóncavo con Egipto en su centro. El cielo se
extendía como un techo plano para algunos y en forma de bóveda
para otros, poseía lámparas colgadas de cuerdas, algunos
pensaban, que eran llevadas por deidades, no percibidas en el día,
pero visibles en la noche. El cielo era soportado por cuatro
columnas, pero luego estas fueron reemplazadas por cuatro picos
levantándose en los cuatro puntos cardinales y conectados por una
cadena de montañas continua. (Alva, 2013)
30
En una plataforma ubicada poco debajo de la cima de estas
montañas, fluía un extenso río alrededor de la Tierra,
escondiéndose hacia el norte tras montañas que rodeaban un valle
llamado Dait, sumido en una oscuridad perpetua. El Nilo
constituía uno de los afluentes de este río. En este curso fluvial,
navegaba una embarcación portando un disco de fuego que
personificaba al Sol y era venerado como el Dios Ra. Cada día, el
Sol renacía en esta nave, aumentando en resplandor y fuerza hasta
alcanzar su punto máximo al mediodía. Luego, el Sol se trasladaba
a otra embarcación que lo llevaba a la entrada del valle Dait,
donde otras embarcaciones asumían la tarea de conducirlo
durante la noche hacia la puerta del este, listo para renacer
nuevamente al amanecer. En épocas posteriores, el libro "Am
Duat" o el "Libro del Otro Mundo", relata minuciosamente el viaje
Astronomía: una ciencia observacional

del Dios Sol a lo largo de las doce horas de la noche, durante las
cuales ilumina doce lugares distintos en el más allá.

La Vía Láctea era para ellos el Nilo celestial fluyendo a través de la


Tierra donde vive la muerte en felicidad perpetua bajo el gobierno
de Osiris. Asimismo, según Levy (2007) los eclipses era
interpretado como un ataque ocasional sufrido por el barco solar,
donde una gran serpiente era la responsable de oscurecer
brevemente al Sol. Durante el verano, la trayectoria del Sol,
personificado como Ra, se inclinaba hacia Egipto, acercándose,
mientras que en invierno se alejaba debido a la oblicuidad de su
recorrido diario. La Luna, identificada a veces como el ojo
izquierdo de Horus, surgía por la puerta del este al atardecer,
enfrentando desafíos similares a los del Sol. En el día 15 de cada
mes, la Luna era atacada por un cerdo, lo que provocaba su
"muerte" después de 15 días y su posterior renacimiento. Los
eclipses lunares se explicaban argumentando que en ciertas
ocasiones el cerdo se tragaba por completo a la Luna en un corto
lapso de tiempo.
31
Figura 5
Dios Ra viajando a través del cielo en el viaje diario en su barca

Nota: se observa a la diosa egipcia del cielo Nut, en arco sobre su


marido el dios de la tierra Geb, se encuentra tendido. (Levy, 2007)
F. R. Huacantara
Por otro lado, desarrollaron un calendario basado en la necesidad
de predecir las estaciones para sus actividades agrícolas, ya que su
economía dependía de ello. Utilizaban la aparición de Sirius, la
estrella más brillante del cielo, como indicador para predecir las
crecientes anuales del Nilo. Los sacerdotes observaban la primera
aparición de Sirius después de que el sol la bloqueara, lo cual les
permitía hacer estas predicciones. Su conocimiento de los astros y
otras áreas del conocimiento se refleja en las pirámides, que fueron
construidas con una orientación precisa hacia el cielo.

China. Fue una civilización agrícola en la que la concepción del


universo era dictada por el estado y aceptada por el pueblo como
la verdad absoluta, en China los astrónomos eran funcionarios
estatales. Aunque esto limitaba la libertad de pensamiento, tenía la
ventaja de garantizar observaciones regulares y simultáneas, lo
que las convertía en las más precisas después de las babilónicas y
antes del Renacimiento.

Alva (2013), sostiene que los chinos creían que la Tierra era una
32
inmensa carreta cubierta por un toldo, el “imperio del medio”
estaba rodeado de cuatro océanos, por encima de él existen nueve
pisos superpuestos que representaban otros tantos cielos apoyados
a la Tierra gracias a ocho pilares.

Los registros más precisos acerca de la astronomía en la antigua


China se remontan al año 1000 a.C. Dado que esta civilización
dependía en gran medida de la agricultura, era crucial para ellos
entender los patrones climáticos a lo largo del tiempo. Fue así
como establecieron la duración del mes y del año, que
posteriormente se fijó en 365,25 días hacia el año 350 a.C. Los
chinos identificaron 122 constelaciones en el cielo, que recibieron
nombres diferentes a los de las constelaciones griegas. Además,
estaban familiarizados con la eclíptica y la dividieron en 12
regiones, las cuales no solo se basaban en la trayectoria mensual
del Sol, sino también en el viaje anual del planeta Júpiter. Según la
Astronomía: una ciencia observacional

filosofía confuciana, los chinos veían en los cielos un reflejo del


orden político y militar imperial, y consideraban que la estrella
polar Tien-ki era el lugar donde residía la divinidad. (Medina,
2008)

Además, en el firmamento se reflejaban las teorías naturalistas


asociadas a los cinco elementos en los planetas Júpiter, Marte,
Saturno, Venus y Mercurio. Estos planetas tenían
correspondencias simbólicas, relacionadas con animales,
estaciones, direcciones y colores específicos. En términos de
observación concreta, los registros chinos muestran que se
registraron eclipses desde el año 1361 a.C., siendo este el registro
más antiguo de un eclipse observado por la humanidad. También
llevaban un registro de la aparición de cometas, como el Halley,
cuya primera observación data del año 467 a.C. Además, tenían
conocimiento de que la cola del cometa apuntaba en dirección
opuesta al Sol.

India. Consideraron que la Tierra era como un casco convexo,


sostenido por el lomo de cuatro elefantes. Según esta visión, los 33
terremotos ocurrían cuando los elefantes se movían. A su vez, los
elefantes descansaban sobre una inmensa tortuga que nadaba en
un vasto océano (Alva, 2013). Los conocimientos astronómicos de
la antigua India, conforme a Medina (2008) fueron registrados en
los Vedas, los textos sagrados hindúes, que inicialmente se
transmitieron oralmente y luego se escribieron en sánscrito con
gran precisión. Los Vedas conservan elementos de las antiguas
poblaciones que se establecieron en Irán y tienen una estrecha
relación con los sagrados libros iraníes conocidos como Avesta.
Estos textos contienen numerosas referencias astronómicas,
principalmente utilizadas para establecer un calendario y
comprender el movimiento de los astros. El calendario védico era
luni-solar y constaba de 360 días divididos en doce meses, que a su
vez se agrupaban en tres o seis estaciones. Para corregir las
discrepancias, se empleaban ciclos de cinco años en los que se
F. R. Huacantara
intercalaban dos meses sin un método definido. Con la llegada de
la expedición de Alejandro Magno alrededor de los años 327-325
a.C., comenzó la influencia de la cultura griega, seguida más tarde
por la romana, que se transmitió a través de rutas comerciales.
Esta influencia se manifestó en la adopción de términos técnicos y,
especialmente, en la aparición de la astrología, que no existía en
los Vedas y de la cual los indios se convertirían en grandes
maestros.

No obstante, los indios realizaron muchas contribuciones


originales, una de ellas fue el amplio uso de la trigonometría,
superando incluso a Grecia en este aspecto. Medina (2008) señala:
Consiguieron una mejor explicación del desplazamiento de los
equinoccios con la teoría de la libración (movimientos
oscilatorios de la Luna por los que la zona visible de esta varía
ligeramente) que con la lograda por los griegos con la precesión
(cambio de dirección del eje de giro de un cuerpo, como el de
una peonza cuando se está parando). Todas las aportaciones se
encuentran en el Suryasiddhanta (Tratado solar), Tratado de
34
Astronomía escrito en el siglo IV, que recoge todo el
conocimiento astronómico indio, de origen védico y
grecorromano, y tuvo una influencia notable en la Astronomía
futura tanto china como árabe. Al comienzo de nuestra era
tenían observatorios y en 498 el matemático Aryabhata publica
su libro «Aryabhatiya» en el que da unas reglas para predecir y
explicar los eclipses; asimismo se da cuenta de que la luz de la
Luna es el reflejo de la luz solar y considera que el Sol es una
estrella alrededor de la cual giran los planetas, describiendo
órbitas elípticas, todo esto unos mil años antes de Copérnico y
Kepler. En el siglo VII los astrónomos indios hacen una
estimación de la circunferencia de la Tierra muy cercana al valor
real y anunciaron la existencia de la gravedad, Brahmagupta
dejó escrito que “los cuerpos se caen hacia la Tierra, en la
naturaleza de la Tierra está atraer a los cuerpos, tal como en la
naturaleza del agua está el fluir”. (p. 22)
Astronomía: una ciencia observacional

Figura 6
Concepción india del cosmos

Nota: visión compleja y espiritual que abarcaba múltiples


planos de existencia, divinidades y ciclos cósmicos. (Martínez,
2011)

Grecia. Con los griegos, se inicia no solo una nueva forma de 35


entender el cosmos, sino también el camino que nos ha llevado
hasta la Astronomía tal como la conocemos en la actualidad. Los
pensadores griegos se destacaban por su agudeza mental y su
compromiso inquebrantable con la lógica en sus ideas, sin miedo a
desviarse de creencias preestablecidas, según Sagan (1980) “La
superstición es cobardía ante lo Divino”, escribió Teofrasto,
filósofo, botánico y físico, quien vivió durante la fundación de la
biblioteca de Alejandría.

Podemos decir que los griegos fueron los pioneros en el desarrollo


de la cosmología científica al crear teorías para comprender los
fenómenos celestiales. A diferencia de la astrología, que se
centraba en la predicción de eventos en la Tierra, los griegos
separaron la astronomía de la influencia personal y formularon
teorías basadas en observaciones para imponer un orden
F. R. Huacantara
comprensible en un cosmos aparentemente caótico. Esta técnica
sentó las bases de la física moderna. Durante los primeros años del
primer milenio antes de nuestra era, los poemas homéricos ya
mencionaban constelaciones utilizadas por los navegantes. Los
griegos concebían la Tierra como un disco plano con el Olimpo en
su centro, rodeado por un océano o mar universal. Aunque sus
teorías eran rudimentarias y conjeturales, ya intentaban formular
leyes para explicar sus observaciones. Esta concepción racional7
sobre el cosmos marca su inicio con:

Thales de Mileto, el primero de los filósofos Jónicos. Originario de


Miletus, vivió aproximadamente entre el 624 a.C. y el 547 a.C. Se
destacó en diversas áreas, como la ingeniería, la Astronomía y las
matemáticas, además de desempeñarse como estadista. Sostenía la
creencia de que la Tierra era un disco circular flotante en el océano,
considerando el agua como el principio fundamental de todas las
cosas, postulando que el aire se formaba a partir de la evaporación
del agua, y que la tierra era el resultado de la condensación de esa
misma agua. Sus concepciones posiblemente estuvieron
36
influenciadas por las ideas egipcias que adquirió durante su larga
estancia en Egipto. Ganó reconocimiento en el campo de la
Astronomía cuando predijo con éxito un eclipse solar que ocurrió
el 28 de mayo del año 585 a.n.e., durante una batalla entre los
Lidios y los Medos, lo que destacó aún más su habilidad
predictiva. También fue el primero en calcular la duración del año
como 365 días, posiblemente también inspirado por el
conocimiento egipcio, y descubrió que las cuatro estaciones
astronómicas no tenían igual duración. Además, es probable que
haya aprendido de los fenicios que la Osa Menor era una mejor
referencia para encontrar el norte que la Osa Mayor. (Medina,
2008)

7 La forma en que los seres humanos utilizan la razón y la lógica para


comprender y explicar el mundo que les rodea. Es un enfoque basado en la
observación, el análisis y la inferencia lógica, en contraposición a las creencias
basadas en la fe, la intuición o la superstición
Astronomía: una ciencia observacional

Anaximandro de Mileto (Padre de la Astronomía), contemporáneo


de Thales, pensaba que las estrellas estaban fijas en una esfera
cuyo centro era la Tierra, suspendida en el espacio debido a su
equidistancia con respecto a otros objetos del firmamento. Para
Anaximandro, la Tierra era un cilindro con una altura igual a un
tercio de su diámetro, el Sol tenía el mismo tamaño y giraba
alrededor de la Tierra en una órbita distante de esta unas 14 veces
su tamaño. En contraste, otro pensador de la época, Anaxímenes,
retomó la noción de una Tierra plana que se sostenía en el aire. Fue
el primero en describir al Sol como una esfera de fuego y acuñó el
término “planeta” (astro errante en griego) para diferenciarlos de
las estrellas. Creía que el origen de todos los cuerpos celestiales
provenía de la Tierra. (Medina, 2008)

El siguiente gran aporte lo encontramos en Pitágoras de Samos,


fue el primero en llamar a los cielos el universo - kosmos, (aunque
de acuerdo a Theophrastus fue Parménides); también se sugiere
que Pitágoras fue uno de los primeros en afirmar que la estrella
del atardecer y la estrella de la mañana eran en realidad la misma,
un concepto revolucionario en una época en la que civilizaciones 37
con un profundo conocimiento astronómico no habían llegado a
esta conclusión. La idea central de la filosofía pitagórica es que los
números son lo todo, constituyen la esencia de todas las cosas y
son la causa subyacente de cada fenómeno en la naturaleza. Los
seguidores de Pitágoras creían firmemente que todo en el universo
estaba regido por relaciones numéricas; los movimientos de los
cuerpos celestes eran predecibles y armónicos, la música se basaba
en intervalos numéricos regulares. Algunas fuentes atribuyen a él
y a sus seguidores la creencia en una Tierra esférica, sin un punto
superior ni inferior, basándose en principios ideológicos. (Alva,
2013)

Filolao, discípulo de Pitágoras, conforme a Medina (2008) “fue el


primero en introducir una Tierra esférica con movimiento de
traslación alrededor de un fuego central, que no se atrevió a
F. R. Huacantara
identificar con el Sol, en otras palabras, abandonó el
geocentrismo” (p. 25). De esta manera, concebía que la Tierra,
junto con los cinco planetas conocidos (Mercurio, Venus, Marte,
Júpiter y Saturno), la Luna y el Sol, realizaban movimientos
orbitales alrededor de ese núcleo central de fuego.

Anaxágoras, se dio cuenta de que la Luna reflejaba la luz del Sol y


pudo establecer sus fases y la causa de los eclipses. Basándose en
la caída de un meteorito, desarrolló la primera teoría cosmogónica
que postulaba que todos los cuerpos celestes surgieron de una
masa caótica debido a un torbellino expansivo, con un éter que
transformó las piedras en estrellas. También sugirió la posibilidad
de otros mundos, identificó características geográficas en la Luna y
consideró que el Sol era una masa metálica incandescente. En la
misma época, Platón, fundador de la Academia, promovió la idea
de un universo perfecto, esférico y con movimientos circulares,
basándose en conceptos filosóficos y la bondad de los dioses.
Luego, Eudoxo, discípulo de Platón, fue un matemático
fundamental en la Astronomía al introducir ciclos solares y
38
diseñar un sistema de esferas concéntricas para explicar el
movimiento de los planetas, la Luna y el Sol. Su enfoque
matemático marcó el inicio de la Astronomía como una ciencia,
superando la especulación filosófica y sentando las bases para
futuros desarrollos astronómicos. (Medina, 2008)

Aristóteles (precursor del geocentrismo), estudió en la Academia


de Platón para ser luego preceptor de Alejandro Magno, defendía
vehementemente la idea de que la Tierra permanecía inmóvil,
sosteniendo la creencia de que todos los demás cuerpos celestes
orbitaban a su alrededor en las estructuras concebidas
previamente por Eudoxio y Calipo.

Según Aristóteles, el universo se componía de una serie de esferas


de cristal concéntricas que albergaban a los planetas, con la Tierra
como punto central. Estas esferas representaban el agua de los
Astronomía: una ciencia observacional

océanos, el aire de la atmósfera y el fuego en el exterior. En total,


había exactamente 55 de estas esferas cristalinas, que, en un
elaborado proceso influenciado por las estrellas fijas, generaban
los movimientos aparentes de los planetas. Cada una de estas
esferas tenía ejes diferentes y se movían de manera uniforme, pero
a distintas velocidades y direcciones. Por ejemplo, Marte estaba
asociado a cuatro esferas: una que lo contenía, otra que generaba
su movimiento diario, otra su movimiento anual y la última
explicaba las retrogradaciones.

Figura 7
Modelo aristotélico del universo
Luna Tierra Venus Sol Marte

39

Nota: este modelo no explicaba por qué los planetas brillan más
cuando retrogradan, asimismo condicionará el desarrollo de toda
la Astronomía medieval y moderna. (Astrodidáctica, 2013)

Con Aristóteles surge una división, ya perfilada en los pitagóricos,


entre el mundo sublunar y el supralunar. El mundo sublunar es la
Tierra en la que nos encontramos, caracterizada por su diversidad
y cambio constante. En este lugar, los movimientos son limitados y
F. R. Huacantara
siguen trayectorias rectilíneas, y se explican desde una perspectiva
que atribuye intenciones y propósitos a los objetos y fenómenos.
Para comprenderlo en mayor detalle, todos los cuerpos en esta
área están compuestos por los cuatro elementos fundamentales:
tierra, agua, aire y fuego. Estos elementos se estudian como si
tuvieran una especie de vitalidad, moviéndose hacia un objetivo
que consiste en alcanzar su estado natural de reposo, manteniendo
así el orden cósmico. Por lo tanto, la teoría geocéntrica de
Aristóteles se fundamenta en la idea de que la Tierra, siendo
principalmente de elemento tierra, tiende a ocupar el centro del
universo, que se considera su posición natural.

El mundo supralunar comprende la Luna, el Sol, las estrellas y los


cinco planetas conocidos en ese momento, que eran Mercurio,
Venus, Marte, Júpiter y Saturno. En contraste con la región
terrestre, esta parte del universo se distingue por su armonía,
orden y regularidad. Esto se debe a que está constituida por un
quinto elemento: el éter, que es incorruptible y eterno. Este éter
confiere al cielo una perfección y homogeneidad que son
40
inimaginables para los cuerpos que se encuentran en la Tierra.
Además, la Tierra no se consideraba un planeta en esta
clasificación

Asimismo, Aristóteles adelantó los primeros argumentos sólidos


contra la tradicional teoría de la Tierra plana, haciendo notar que
las estrellas parecen cambiar su altura en el horizonte según la
posición del observador en la Tierra. Este fenómeno puede
explicarse partiendo de la premisa que la Tierra es una esfera.
Además, notó que, durante los eclipses lunares, cuando la sombra
de la Tierra se proyecta sobre la Luna, la línea del cono de sombra
es curva. Asimismo, en el mar cuando un barco aparece en el
horizonte, se ven primero las velas y posteriormente el casco del
barco.

Heráclides de Ponto, en contraposición a Aristóteles, fue el


pionero en proponer que la Tierra giraba sobre su propio eje, lo
Astronomía: una ciencia observacional

que explicaba la sucesión de días y noches. Sin embargo,


manteniendo una perspectiva platónica, situaba a la Tierra en el
centro del universo. Argumentó que Mercurio y Venus orbitaban
alrededor del Sol, y a su vez, el Sol giraba alrededor de la Tierra.
De esta manera, lograba dar una explicación a las variaciones en la
luminosidad de estos cuerpos celestes.

Aristarco de Samos, uno de los más destacados talentos en la


historia de la Astronomía, residió en Alejandría y desempeñó su
labor en la prestigiosa biblioteca de la ciudad. Se contaba entre los
escasos individuos excepcionales que abarcaban un amplio
espectro de conocimiento, desde las disciplinas científicas hasta las
artísticas. Medina (2008) sostiene:
Utilizó las observaciones con carácter científico, deduciendo de
ella conclusiones por métodos puramente matemáticos.
Utilizando el triángulo rectángulo que deben formar el Sol, la
Tierra y la Luna cuando esta está iluminada solamente en su
mitad, calculó que el Sol está unas 19 veces más alejado que la
Luna (verdaderamente está a 400 veces), por lo tanto, los
tamaños deberían ser muy diferentes. Midió el tamaño de la 41
sombra de la Tierra en la Luna durante un eclipse; debido a que
el Sol está muy distante, esta sombra debe ser
aproximadamente el tamaño de la Tierra, su valor fue de 7
veces el diámetro de la Luna (realmente es 4 veces) y por lo
tanto el Sol debe ser mucho más grande, luego era muy
improbable que girara alrededor de la Tierra. Con todo esto
enunció la primera teoría Heliocéntrica, con una Tierra que gira
sobre su eje y alrededor del Sol, dando lugar a las estaciones.
Esto provocó un verdadero impacto en su tiempo, pues si la
Tierra se movía, las estrellas fijas deberían hacerlo también a no
ser que estuvieran tan alejadas que su movimiento fuera
inapreciable desde la Tierra; este gran tamaño del universo no
podía ser admitido por sus contemporáneos. Aristarco había
conseguido establecer una aproximación al Sistema Solar
verdaderamente acertada, sólo le faltó deducir, por diferencia
F. R. Huacantara
de la duración de las estaciones, que la trayectoria de los
planetas no era circular sino elíptica, y además había
conseguido descubrir la insignificancia de la Tierra y la del
Sistema Solar dentro del universo. Aunque las teorías de
Aristarco fueron admitidas, también fueron ignoradas durante
1800 años hasta que fueron retomadas por Copérnico. Los
prejuicios religiosos y científicos hicieron de Aristarco un
paréntesis olvidado en la historia de la astronomía. (pp. 27-28)

Eratóstenes de Cirene. Ocupando el cargo de director en la


prestigiosa biblioteca de Alejandría, este erudito sobresalió en una
variedad de disciplinas, incluyendo la geografía, la astronomía, la
historia, la filosofía, la poesía, la crítica teatral y las matemáticas.
Su contribución más destacada tuvo lugar alrededor del año 250
a.C. cuando llevó a cabo la primera medición de la circunferencia
de la Tierra. Siendo director de la biblioteca de Alejandría, tenía
acceso a una amplia cantidad de libros, y en particular, se encontró
con un manuscrito de papiro que relataba una observación
intrigante: en un punto avanzado de la frontera meridional en
42
Siena, Egipto, al mediodía del 21 de junio, una vara vertical no
proyectaba sombra alguna. Este hecho despertó la curiosidad de
Eratóstenes, quien decidió llevar a cabo un experimento para
determinar si, en Alejandría, una vara vertical generaba sombra al
mediodía del 21 de junio. Descubrió que, efectivamente,
proyectaba una sombra.

Como es lógico surgió la pregunta ante lo observado en Alejandría


y lo narrado para Siena; Eratóstenes comprendió enseguida que la
única respuesta estaba en que la superficie de la Tierra estaba
curvada. La diferencia entre las longitudes de las sombras
implicaba una distancia de 7,2° entre Alejandría y Siena, es decir
prolongando las varas hacia el centro de la Tierra se formaría un
ángulo de 7,2°, estos correspondían a aproximadamente la
cincuentava parte de la circunferencia. A su vez, Eratóstenes había
contratado a un hombre para que con pasos midiera la distancia
Astronomía: una ciencia observacional

entre Alejandría y Siena; esto dio aproximadamente unos 770


kilómetros, de manera que 770 por 50 da 38500, lo cual
correspondería a la circunferencia de la Tierra en kilómetros, una
respuesta muy cercana a la real y lograda con pocos elementos de
manera muy ingeniosa y práctica. Obviamente, en aquella época se
expresó la circunferencia en otras unidades, en estadios, los cuales
eran de la usanza. Por ejemplo, Siena estaba justo al sur de
Alejandría a 5000 estadios, dedujo que la circunferencia de la
Tierra era de 257 000 estadios. (Alva, 2013)

Figura 8
Cálculo de la circunferencia de la Tierra de Eratóstenes.
Rayos solares

7,2° (ángulo de la sombra)

Alejandría

43
Longitud de sombra

.
7,2°

770 km.
Pozo profundo
Siena

7,2° = 1/50 de la
circunferencia terrestre
Superficie de la Tierra
Centro de la Tierra
Nota: No se sabe el valor exacto del estadio egipcio de aquella
época, el más aceptado hoy es de 153 metros, lo que da un valor de
F. R. Huacantara
unos 39 300 kilómetros para la circunferencia terrestre, unos 776
kilómetros por debajo del valor real de la circunferencia de la
Tierra que equivale a 40 076 km., es decir el cálculo de Eratóstenes
fue extraordinariamente buena para su tiempo. (Medina, 2008)

Apolonio de Perga, fue el primero en concebir la idea de que los


cuerpos celestes se movían alrededor de un punto imaginario (año
200 a.C.), que, a su vez, orbitaba alrededor de la Tierra. A esta
primera órbita imaginaria la llamó “epiciclo”, y a la segunda,
“deferente”. Para dar cuenta del movimiento no uniforme de los
astros, introdujo el concepto de “excéntrico”, que se refiere a una
circunferencia por la cual el Sol se desplaza de manera uniforme,
pero cuyo centro no coincide con la posición de la Tierra.

Hiparco, un astrónomo que vivió en Rodas y tuvo conexiones con


la comunidad astronómica de Alejandría, destacó por su aguda
capacidad de observación. Durante su vida, ocurrió la tercera
guerra púnica, que resultó en la destrucción de Cartago. Hiparco
elaboró un catálogo estelar que registraba las posiciones de 1080
44
estrellas en coordenadas eclípticas. Su contribución más
significativa fue el descubrimiento de la precesión de los
equinoccios al clasificar sistemáticamente las estrellas y emplear
coordenadas eclípticas.
Además, calculó de manera precisa la distancia entre la Tierra y la
Luna utilizando eclipses lunares totales de duración máxima,
estimando que era aproximadamente treinta veces el diámetro
terrestre, equivalente a unos 384,000 kilómetros.

Claudio Tolomeo de Alejandría. Podemos identificar a Tolomeo


como el último destacado exponente de la astronomía griega,
quien vivió en el siglo II. Él compiló todo el conocimiento existente
en ese momento, incluyendo sus propias contribuciones, y lo
presentó en una obra monumental en trece volúmenes titulada
“Tratado sobre matemáticas”, más conocido bajo su nombre árabe
de “Almagesto”.
Astronomía: una ciencia observacional

El primer libro es un tratado de trigonometría, en otros dos


establece la posición de 1022 estrellas y 48 constelaciones,
seguramente contienen el catálogo de Hiparco del que Tolomeo
era un gran admirador. En el resto expone su complejo y erróneo
sistema cosmológico “Geocentrismo”. La Tierra está inmóvil, no
tiene movimiento de rotación, y ordenó los planetas de la forma
siguiente, Luna, Mercurio, Venus, Sol, Marte, Júpiter y Saturno;
colocar Mercurio como el planeta más cercano a la Tierra es pura
invención. La Luna y el Sol giran, en órbitas circulares alrededor
de la Tierra. El resto de los planetas sigue el modelo de los
epiciclos y deferentes de Apolonio e Hiparco, aunque modificado
para poder explicar las observaciones. Los centros de los epiciclos
de Mercurio y Venus deberían estar alineados con la Tierra y el
Sol.
Para el resto de los planetas, además de los epiciclos y las
deferentes, introdujo un nuevo elemento, el ecuante, un punto
imaginario, cercano a la Tierra, que era el centro de las deferentes,
produciendo un movimiento planetario circular excéntrico a la
Tierra. Aunque el modelo no es original, Tolomeo lo amplió y
calculó con extremada precisión los elementos del mismo, dando 45
tablas para obtener la posición de los planetas.
El modelo es de una profundidad matemática extraordinaria, pero
presenta una ausencia total de la física, que nada le importaba a
Tolomeo. Esta explicación del Sistema Solar perduraría durante 13
siglos, en buena parte debido al apoyo de la iglesia cristiana.
Cuando lo conoció Alfonso X el Sabio, en el siglo XIII, dijo “Si el
Todopoderoso me hubiera consultado antes de embarcarse en la
creación del universo, le hubiera recomendado un modelo más
sencillo”.
En el año 391 Roma adopta el cristianismo como religión oficial, en
415 Hipatia –la primera mujer científica de la historia– es
asesinada en Alejandría por orden del obispo Cirilo; en 526 se
cierra, entre otras, la Academia de Platón por orden del emperador
Justiniano I por considerarlas paganas; la época oscura ha llegado.
(Medina, 2008, pp. 30-31)
F. R. Huacantara
Figura 9
Modelo del universo tolemaico

La teoría Geocéntrica desarrollada por


Tolomeo sostiene que la Tierra se
mantiene inmóvil, alrededor de ella giran
los planetas y describen epiciclos.
Saturno

Mercurio Línea
perpendicular
de la eclíptica
Estrella Polar

Eje polar terrestre apunta


de manera constante a la

SOL
SolPlano de
Estrella Polar, durante todo
el movimiento de Traslación

= 23º27’

Luna la eclíptica
= 66º33’
+ = 90º00’

Tierra A medida que la Tierra da vueltas alrededor del Sor su eje de rotación está inclinado 23º27’ respecto a la
perpendicular del plano de la eclíptica. Resultado de la esta acción combinada se producen las estaciones.

Marte
Venus

Júpiter

Epiciclo

P P
46 P Deferente
Tierra P: Planeta.
C: Centro.
C
Ecuante
Retrogradación

Planeta

Nota: los epiciclos explicaban en un universo geocéntrico el movimiento


directo y retrógrado de los planetas y sus distintos brillos (distintas
distancias)
El planeta se mueve sobre el epiciclo (circunferencia pequeña de trazos), cuyo
centro a su vez se mueve sobre el deferente (circunferencia grande de trazos).
El centro del deferente es C, pero el movimiento angular del epiciclo es
aparentemente acorde sólo respecto al punto (·) que es el ecuante.
El deferente es el recorrido circular que describe el centro del epiciclo.
Astronomía: una ciencia observacional
El ecuante es el punto en torno al cual se mueve el planeta en su trayectoria,
aparentemente.
Para explicar la irregularidad del movimiento de los planetas, Ptolomeo
afirmaba que, si desde la Tierra la velocidad planetaria no parece ser regular,
sí lo era desde el punto ecuante.

4.3Astronomía en la edad media. Experimentó un desarrollo


limitado, principalmente porque los astrónomos de esa época se
enfocaron en la creación y perfeccionamiento del reloj. La teoría
predominante en este período era la geocéntrica de Claudio
Tolomeo, que contaba con el respaldo y la protección de la Iglesia.
Esta teoría sostenía que la Tierra era como una especie de caja
gigante, con la Tierra en su base y el cielo como su tapa. En los
mapas utilizados por los navegantes de ese tiempo, la Tierra
aparecía plana y ubicada en el centro de un vasto océano.

Sin embargo, a finales del siglo XV, el navegante Cristóbal Colón,


posiblemente influido por las ideas del cosmógrafo Toscanelli,
comenzó a considerar que la Tierra no era plana, sino esférica. Esta
idea podría explicar por qué, cuando los barcos se alejaban en el
horizonte, aún se podían ver las velas, pero no el casco. Basándose 47
en la noción de que la Tierra era redonda, Colón propuso que, en
lugar de dar una vuelta completa alrededor del mundo o bordear
África por el cabo de Buena Esperanza, como se había descubierto
recientemente, se podía llegar a la India navegando hacia el oeste
desde Europa. En 1492, llegó a América bajo la creencia errónea de
que había llegado a la India.

4.4Astronomía en la modernidad. Se realiza toda una revolución en


los conocimientos astronómicos con:

Nicolás Copérnico (1473 - 1543). Junto con Galileo y Newton,


Copérnico es una de esas figuras que ha trascendido su propio
tiempo, pasando a formar parte del imaginario colectivo.
Copérnico ha pasado a la historia como un revolucionario que, con
su teoría heliocéntrica, dio al traste con toda la cosmología
F. R. Huacantara
anterior. Se le considera un revolucionario que transformó la
percepción del lugar del ser humano en el universo. Incluso el
término “revolución copernicana” ha hecho fortuna, utilizándose
para hacer referencia a campos que no tienen nada que ver con la
Astronomía. Cendrero (2012) indica:
Copérnico nació en la ciudad polaca de Torun, en el año de
1473. Estudió matemáticas en Cracovia; y más tarde derecho
canónico en Bolonia y Ferrara; además de medicina en Padua.
Al volver a Polonia, su tío, el obispo de Emerland, le
proporcionó una canonjía en Frauemburg; lo que se convertiría
en su principal fuente de ingresos hasta su muerte. Polifacético,
prototipo del “hombre renacentista”, tuvo pericia en la pintura,
hizo un proyecto para reformar el sistema monetario y estudió
una reforma del calendario que finalmente no llevó a cabo.
Aunque la Astronomía tenía para él un papel secundario, se
interesó por ella desde muy pronto. Gracias a sus años de
estudio en Italia, conocía los clásicos; y seguramente entró en
contacto con la obra de Aristarco de Samos, griego del siglo III
a.C., que en su “De los tamaños y las distancias del Sol y de la
48
Luna”, defendía la teoría Heliocéntrica.
Los diez siglos de la Edad Media habían consagrado el modelo
de las esferas como única forma posible de explicar el cosmos.
El “Almagesto”, conocido gracias a su traducción árabe, era
considerado la mejor explicación sobre los movimientos
planetarios; con el añadido de que coincidía, además, con las
Sagradas Escrituras.
A Copérnico, el modelo tolemaico le parecía muy complicado.
Pronto se dio cuenta de que, mediante distintas composiciones
y combinaciones de movimientos uniformes podían lograr que
un cuerpo pareciera moverse hacia cualquier lugar del espacio.
Además, el sistema tolemaico no era capaz de resolver dos
problemas fundamentales: en primer lugar, cada planeta tenía
su propio modelo, sus propios epiciclos y su propia
excentricidad; sin que existiera una explicación global de todos
los movimientos. Por otro lado, la gran excentricidad de la
Astronomía: una ciencia observacional

órbita de la Luna hacía que ésta tuviese que variar muchísimo


su tamaño aparente; lo cual no sucedía.
Copérnico halló una solución tan sencilla como eficaz: dar a la
Tierra el movimiento aparente que tenía el Sol en las viejas
cosmologías; situando a éste donde antes se encontraba aquélla.
No es, por tanto, un sistema heliocéntrico; sino heliostático. El
Sol se coloca muy cerca del centro; pero no en el centro mismo8.
En la figura 10, extraído del Commentariolus –la primera obra en
la que esta teoría quedó impresa; publicada hacia 1510-
concluiremos que las similitudes con el modelo ptolemaico son
más que evidentes. No es, ni mucho menos, una ruptura radical.
Las esferas quedan intactas; y los movimientos circulares no se
rechazan. “Parecería completamente absurdo que un cuerpo celeste
no se moviera uniformemente por un círculo perfecto”. (pp. 9-11)

Figura 10
Sistema copernicano

49

Nota: Copérnico mantiene la excentricidad en su sistema. (Solís


y Sellés, 2005, p. 118)

8
Al no situar la Tierra en el centro matemático, se conseguía una mayor
adecuación entre la teoría y las observaciones.
F. R. Huacantara
Figura 11
Réplica del sistema copernicano de la figura 10
SISTEMA COPERNICANO
1. Astro eje (Sol).
2. Mercurio.
3. Venus.
4. Tierra.
5
5. Marte.
6. Júpiter.
7. Saturno. 3
Línea Estrella Polar
perpendicular
de la eclíptica Eje polar terrestre apunta
de manera constante a la
Estrella Polar, durante todo
el movimiento de Traslación

2 SOL
Plano de
la eclíptica
= 23º27’
= 66º33’
+ = 90º00’

1 6
A medida que la Tierra da vueltas alrededor del Sor su eje de rotación está inclinado 23º27’ respecto a la
perpendicular del plano de la eclíptica. Resultado de la esta acción combinada se producen las estaciones.

Cielo de las
estrellas fijas

Nota: el sistema copernicano propone que el Sol se encuentra en


el centro y que los planetas, incluida la Tierra, orbitan alrededor
del Sol.

Figura 12
50
Nicolás Copérnico

Nota: (Guanche, 2012)


Astronomía: una ciencia observacional

La cosmología propuesta por Copérnico implicaba modificaciones


esenciales que se sustentaban en siete afirmaciones principales
(Medina, 2008; Cendrero, 2012; Solís y Sellés, 2005; Alva, 2013), las
cuales fueron presentadas en su obra: “De las revoluciones de las
esferas celestes”.
 El centro del universo se encuentra cerca del Sol.
 Los movimientos celestes son uniformes, eternos, y circulares o
compuestos de diversos ciclos (epiciclos).
 La distancia de la Tierra al Sol es pequeña que resulta
imperceptible comparada con la distancia a las estrellas.
 El movimiento aparente retrógrado de los planetas es explicado
por el movimiento de la Tierra desde la que lo observamos.
 La Tierra, antes inmóvil, adquiere ahora tres movimientos: uno
diurno, otro anual y otro de precesión. Con ello, podían
explicarse fácilmente muchos movimientos y anomalías del
sistema tolemaico -el orden y distancia real de los astros; o la
causa de los principales fenómenos planetarios, entre otros-.
 Orbitando alrededor del Sol, en orden, se encuentran Mercurio,
Venus, Tierra y la Luna, Marte, Júpiter, Saturno. Los
movimientos planetarios consiguen, por fin, explicarse 51
globalmente, al postular que todos ellos giran alrededor de un
mismo centro. Esto no significa que el Sol desempeñe ningún
papel físico ni geométrico. El heliostatismo no se convertirá en
heliocentrismo hasta la llegada de Kepler.
 Las estrellas son objetos distantes que permanecen fijos y por lo
tanto no orbitan alrededor del Sol.

Cierto es que Copérnico logró simplificar el sistema celeste sin


alterar los principios esenciales del modelo ptolemaico. En este
nuevo enfoque, la retrogradación planetaria se explicaba como un
fenómeno óptico, eliminando la necesidad de los complejos
deferentes y ecuantes que se utilizaban previamente. Sin embargo,
la armonía general se veía ligeramente afectada por la
introducción de pequeños epiciclos, destinados a corregir algunas
irregularidades que surgían al asumir que las órbitas de los
F. R. Huacantara
planetas eran círculos perfectos, cuando en realidad eran elipses.
(Cendrero, 2012)

Copérnico desarrolló un modelo astronómico avanzado, pero


enfrentó críticas debido a que desafiaba una cosmología arraigada
por siglos e iba en contra del sentido común. La oposición inicial
no provino de la Iglesia, sino de la comunidad científica, que
estaba fuertemente influenciada por los principios aristotélicos.
Según Aristóteles, en el mundo sublunar, el movimiento era
rectilíneo y finito, y la Tierra debía ser inmóvil en el centro del
universo debido a su elemento tierra. El sistema de Copérnico
movió la Tierra desde el centro, introdujo un movimiento circular
y contradecía estos principios.

Además, la perspectiva teleológica predominante no estaba


dispuesta a aceptar el incremento de distancia que el nuevo
modelo generaba entre Saturno y la esfera de las estrellas
inmóviles, con el fin de compensar la paralaje. Conforme a
Cendrero (2012):
52
¿Para qué servía tanto espacio vacío? ¿Por qué Dios habría
creado tanto espacio inútil entre ambas esferas? Y, en otro orden
de cosas, si la Tierra se mueve, ¿por qué no salimos despedidos;
por qué las cosas caen en línea recta y no hacia el oeste? Si el Sol
está en el centro del universo, ¿por qué no caen todos los objetos
sobre él? La autoridad de Aristóteles pesaba demasiado para
obviar estas cuestiones; y Copérnico no disponía de argumentos
contundentes con los que hacerles frente. Su modelo
matemático pedía a gritos una nueva física en la que
sustentarse. Pese a todo, fueron en última instancia motivos
personales los que retrasaron la publicación definitiva del
Revolutionibus hasta el año de la muerte de su autor. Sus
reticencias son comprensibles, dado que planteaba un sistema
que chocaba con los principios aristotélicos y parecía ir en
contra del sentido común; siendo tan sólo un “astrónomo
advenedizo”, como solía llamarlo Lutero. Finalmente, la
Astronomía: una ciencia observacional

insistencia de sus amigos y alumnos decidió a Copérnico dar su


obra a la imprenta, siendo supervisada por Georg Joachim
Rheticus; uno de sus más fervientes seguidores. Sin embargo,
tuvo que abandonar antes de que pudiera ser publicada,
retomando la tarea el luterano Andreas Osiander. Por fin, en
1543, la primera edición de De Revolutionibus Orbium Caelestium
llegó a manos de su autor poco antes de morir. (p. 14)

Giordano Bruno (1548 – 1600). Según Bruno, no hay un punto


central en el universo, ni siquiera el Sol, que, en línea con las
creencias de los pitagóricos, considera que es una estrella. Su
perspectiva es que en todas las estrellas del cielo hay otros mundos
y que estos están poblados y, además, sostiene que el universo es
infinito. Bruno dice: “me parece indigno de la bondad y poder
divinos la creación de un mundo finito” (Medina, 2008, p. 49), por
lo tanto, existen innumerables mundos similares a la Tierra, la
Luna y los planetas, cada uno orbitando su propia estrella, y estas
estrellas, o soles, son incontables en cantidad. Bruno sigue la senda
trazada por Nicolás de Cusa y Copérnico, pero mientras que Cusa
hablaba de una posibilidad, Bruno presenta una afirmación 53
concreta, y en contraste con Copérnico, quien cambió el centro de
un universo finito de la Tierra al Sol, Bruno elimina por completo
el concepto de centro y lo declara infinito. Bruno se distingue como
un revolucionario, en contraposición a sus predecesores.

Estos planteamientos llevaron a su muerte, ya que la Iglesia


Católica lo sentenció a ser castigado de la manera más indulgente
posible, sin derramamiento de sangre, lo que implicaba su
ejecución en la hoguera. Este trágico evento tuvo lugar el 17 de
febrero de 1600, en la plaza del Campo dei Fiori en Roma. Se relata
que, después de escuchar la sentencia, Bruno se dirigió a sus jueces
con las palabras: ¿Acaso vosotros que me condenáis tembláis más
que yo, que soy el condenado? En 1603, todos sus escritos fueron
incluidos en el índice de libros prohibidos por la Iglesia Católica.
En 1889, los masones italianos erigieron un monumento en su
F. R. Huacantara
memoria en la misma plaza donde fue ejecutado. En el año 2000, el
Papa Juan Pablo II emitió un pedido de perdón por la ejecución de
Giordano Bruno. (Medina, 2008)

Tycho Brahe. Nacido en 1546 en Escania (entonces parte de


Dinamarca y ahora Suecia) y fallecido en 1601 en Praga, repetía
incansablemente la frase “quizá no he vivido en vano” antes de su
muerte. Este noble danés se convirtió en un destacado observador
de los cielos antes de la invención del telescopio y desafió los
modelos astronómicos predominantes de su tiempo, como el
ptolemaico y el copernicano. Estudió Astronomía y Matemáticas
en la Universidad de Copenhague, donde adquirió una sólida
formación basada en los principios aristotélicos. Desde el comienzo
de su carrera, Brahe se sintió fascinado por la posibilidad de
predecir eventos celestes, en un período en el que el cálculo de las
órbitas planetarias seguía siendo un desafío fundamental en la
astronomía.

En la noche del 11 de noviembre de 1572, Tycho Brahe presenció


54
un notable fenómeno astronómico que tendría un impacto
significativo en su vida: la aparición de una nueva estrella en el
firmamento. Esta estrella recién descubierta brillaba con tal
intensidad que rivalizaba e incluso superaba en brillo al planeta
Júpiter. Su fulgor perduró hasta aproximadamente marzo de 1574,
y Tycho observó minuciosamente su comportamiento, llegando a
la conclusión de que esta estrella era inmóvil en el cielo, lo que
indicaba que no formaba parte del Sistema Solar, sino que
pertenecía a la esfera de las estrellas fijas. Tycho documentó todas
sus observaciones en un breve libro titulado “De stella nova”
(Sobre la estrella nueva), lo que le otorgó un renombre como
astrónomo en toda Europa. En la actualidad, se sabe que este
fenómeno fue la explosión de una supernova en la constelación de
Casiopea, ubicada a una distancia de 7,500 años luz de la Tierra.
(Medina, 2008)
Astronomía: una ciencia observacional

Durante su vida, Tycho Brahe asumió un desafío que ningún otro


astrónomo había emprendido hasta ese momento: creía
firmemente que la única manera de calcular las órbitas planetarias
con precisión era llevar a cabo nuevas y meticulosas observaciones.
En este empeño, se dispuso a recoger datos sin aceptar de
antemano las conclusiones presentadas por Tolomeo en su obra. La
autoridad de los astrónomos antiguos estaba siendo cuestionada
cada vez más (Solís y Sellés, 2005). A pesar de utilizar enfoques
astronómicos influenciados por Copérnico, Tycho Brahe no estaba
dispuesto a adoptar plenamente el modelo heliocéntrico; ya que
era, según Solís y Sellés (2005) “demasiado piadoso para
contradecir las palabras de la Biblia, y demasiado aristotélico para
aceptar el movimiento de la Tierra”. (p. 140)

Figura 13
El universo de Tycho Brahe

1. Tierra centro del


Sistema Solar.
2. Luna.
3. Sol.
4. Mercurio. 55
5. Venus. 5 4 8
6. Marte. 3 Línea
perpendicular
de la eclíptica
Estrella Polar

Eje polar terrestre apunta


de manera constante a la
Estrella Polar, durante todo
el movimiento de Traslación

7. Júpiter. 6 SOL
Plano de
la eclíptica
= 23º27’
= 66º33’
+ = 90º00’

8. Saturno. 7
A medida que la Tierra da vueltas alrededor del Sor su eje de rotación está inclinado 23º27’ respecto a la
perpendicular del plano de la eclíptica. Resultado de la esta acción combinada se producen las estaciones.

1
2

Cielo de las
estrellas fijas

Nota: con este modelo, llegaba a un compromiso razonable entre el


geocentrismo y la simplicidad del sistema copernicano. La Tierra
se sitúa en el centro; pero los demás planetas giran alrededor del
Sol.
F. R. Huacantara
Cendrero (2012) sostiene:
En 1588 publicó su libro De Mundi aetherii recentioribus
phaenomenis liber secundus (Sobre los fenómenos más recientes
del éter, libro segundo) donde exponía sus propias teorías
cosmológicas, que están a medio camino entre la antigüedad y
el modernismo. En él, la Tierra se encontraba fija en el centro
del universo. El Sol, la Luna y las estrellas fijas girarían a su
alrededor; pero los demás planetas no lo harían alrededor de la
Tierra, sino del Sol. De esta manera, podía conciliar su profundo
aristotelismo y las ideas luteranas con la simplicidad del
sistema copernicano. Se ha aducido que para alguien que
dependía directamente de un monarca protestante era
imposible defender el modelo de Copérnico. Aunque este
argumento pudiera haber influido en Brahe, lo cierto es que
consideraba el movimiento de la Tierra un “absurdo físico”. No
olvidemos que, en su época, la opinión mayoritaria, avalada por
el sentido común y la autoridad de Aristóteles, era suponer que
la Tierra se encontraba inmóvil y en un lugar central9. (p. 21)

56
Johannes Kepler (1571 - 1630). Legislador del universo, en la mitad
del siglo XVI, los territorios que hoy conforman Alemania estaban
experimentando uno de sus períodos más agitados. Junto a la
lucha teológica entre luteranos y católicos, también se sumaba una
dimensión política: los príncipes aprovechaban las divisiones
religiosas como un estandarte para sus propias ambiciones. En este
ambiente turbulento, nació Johannes Kepler en el seno de una
familia protestante en Württemberg en el año 1571. Llegaría a
convertirse en el matemático más destacado de su época,
transformando finalmente todo el campo de la Astronomía. Sin
embargo, su obra aún estaba influenciada por principios religiosos

9“[Brahe] no podía aceptar el “absurdo físico”, admitir que la Tierra se movía, y


estaba convencido de que, si la Tierra realizara un movimiento de rotación sobre
su eje, entonces una piedra que cayera de lo alto de una torre se desviaría hacia
un lado a cierta distancia de la torre, ya que la Tierra se movería bajo la piedra
mientras ésta iba cayendo.” (Gribbin, 2003).
Astronomía: una ciencia observacional

y teleológicos. Al igual que Copérnico, era un ferviente


neopitagórico y, como él, buscaba incansablemente la armonía
matemática del cosmos. (Cendrero, 2012)

Figura 14
Johanes Kepler

57

Nota: legislador del universo. (Umer, 2013)

Kepler experimentó una infancia problemática, marcada por una


enfermedad que afectó sus ojos y la partida de su padre como
mercenario sin regresar. A pesar de su espiritualidad y su inicial
inclinación hacia el sacerdocio, sobresalió en sus estudios
universitarios de teología, astronomía, matemáticas y física en
Tubinga. No obstante, su verdadera vocación se encontró en la
geometría, donde pudo canalizar sus intereses más profundos.
Sagán (2020) sostiene: el joven Kepler sentía una gran curiosidad
hacia Dios que superaba su miedo. Deseaba comprender el
propósito divino para el mundo y anhelaba entender los
pensamientos de Dios. En su búsqueda de la perfección, encontró
F. R. Huacantara
la geometría como su campo de interés principal. Llegó a afirmar
que la geometría tenía una existencia previa a la creación, siendo
tan eterna como Dios mismo. Para él, la geometría proporcionaba a
Dios un modelo para la creación y, en cierto sentido, la consideraba
como una manifestación misma de la divinidad.

Sin embargo, sus inquietudes iban más allá de las de Copérnico, ya


que se originaban en motivos fundamentalmente teológicos. No
solo tenía la intención de observar el mundo, sino también de
investigar por qué se presentaba de esa manera. Una pregunta lo
atormentaba de manera constante: ¿Cuál era la razón de que
hubiese sólo seis planetas en el universo? En una de sus lecciones,
Kepler hizo un descubrimiento sorprendente: encontró una figura
geométrica que lo acompañaría en la elaboración del modelo de
Copérnico y que perseguiría en vano durante toda su vida. De
manera fortuita, se percató de que las órbitas de los planetas
podían ser asociadas con figuras geométricas muy específicas,
conocidas como los cinco sólidos de la geometría euclidiana
(Cendrero, 2012). “Habiendo seis planetas, los espacios entre ellos
58
son cinco, y puesto que sólo existen cinco sólidos regulares, esa es
la razón de que no haya ni más ni menos planetas: las órbitas se
hallan separadas por los cinco sólidos inscritos en la superior y
circunscritos en la inferior” (Solís y Sellés, 2005). Solo un ser divino
podría haber creado tal nivel de armonía. Lo notable es que este
patrón se adaptaba con una precisión extraordinaria a las órbitas
propuestas por Copérnico, lo que inspiró a Kepler a creer que
estaba avanzando en la dirección correcta.

Finalmente, tras un exhaustivo análisis de las trayectorias de los


planetas, Kepler dedujo que las órbitas planetarias no podían ser
de forma circular, sino que debían ser elípticas. Con ello, resolvió
“todos los problemas sobre los que en vano se habían afanado
astrónomos de ochenta generaciones” (Arana, 2001, p. 145). Fue
una declaración tan radical que desafiaba de manera abrupta la
tradición física que había perdurado durante dos milenios. La
Astronomía: una ciencia observacional

perfecta armonía de los círculos se desmoronaba y era


reemplazada por órbitas elípticas, donde la aceleración se
incorporaba como un aspecto natural del universo. Por primera
vez, las matemáticas impulsaban un cambio en la física, y por
primera vez, la astronomía se convertía en una disciplina que
abarcaba tanto la física como las matemáticas, abriendo así el
camino hacia la unificación del conocimiento. (Cendrero, 2012).

Los hallazgos se encuentran plasmados en el libro “Astronomía


Nova”, donde Kepler presenta sus dos primeras leyes acerca del
movimiento planetario, las cuales se fundamentan en la
información recopilada por el astrónomo danés Tycho Brahe.

Primera Ley. “Un planeta no sigue exactamente una órbita


circular, sino ligeramente elíptica en las que el Sol ocupa uno de los
focos de la elipse” (Sagan, 2020). La ley establece que: las órbitas
que los planetas describen alrededor del Sol no son circulares, sino
elípticas. Asimismo, el Sol no se sitúa en el centro de la órbita, sino
en uno de los focos de la elipse. Es decir, que los planetas describen
órbitas excéntricas. 59

Figura 15
Representación de la primera ley de Kepler

SOL

Planeta

Nota: Esta ley contradice la creencia anterior de que todas las


órbitas planetarias eran círculos perfectos.
F. R. Huacantara
Segunda Ley. “Los cuadrados de los tiempos que tardan los
planetas en recorrer su órbita, son proporcionales al cubo de su
distancia media al Sol” o “La línea que une al Sol con un planeta
barre áreas iguales en tiempos iguales” (Sagan, 2020). Es decir, la
velocidad de los planetas sobre su órbita es mayor cuando está
cerca del Sol que cuando está más lejos.

Figura 16
Representación de la segunda ley de Kepler: (Área A es = a área B).

B A
SOL

Planeta

60
Nota: esta ley contribuyó significativamente a la comprensión de la
dinámica orbital de los planetas en el Sistema Solar.

Tercera Ley. Fue formulada en su obra “Harmonice Mundi” “El


tiempo empleado por un planeta para recorrer su órbita, está en
relación con la distancia media que lo separa del Sol” (Alva, 2013),
dicho de otra manera, “Los cuadrados de los períodos de los
planetas son proporcionales a los cubos de los semiejes mayores de
sus órbitas al Sol” (Sagan, 2020). Es decir, cuanto más cerca esté el
planeta del Sol tarda menos tiempo en dar una vuelta completa
alrededor de éste y cuanto más lejos está tarda mucho más tiempo
en su movimiento de traslación.

Kepler introdujo un modelo radicalmente nuevo y diferente de los


anteriores. A través de su obra, logró una explicación precisa de las
Astronomía: una ciencia observacional

trayectorias planetarias mediante leyes matemáticas, eliminando la


necesidad del complicado sistema ptolemaico que implicaba
deferentes, epiciclos y ecuantes. Sin embargo, esto marcó una
ruptura definitiva con la física aristotélica que había prevalecido.
Las esferas que Brahe había cuestionado ahora se reemplazaban
con principios matemáticos sólidos. Asimismo, al analizar el
modelo copernicano, se volvió evidente que era más apropiado
llamarlo “heliostático” en lugar de “heliocéntrico”, dado que el Sol
no ocupaba el centro exacto de las órbitas y tenía un papel
limitado al iluminar los planetas. Sin embargo, gracias a su tercera
ley, Kepler fue el primero en notar que los planetas se movían más
lentamente a medida que se alejaban del Sol. Influenciado
posiblemente por los estudios sobre magnetismo que William
Gisbert estaba realizando, Kepler llegó a la conclusión de que en el
Sol debía existir una fuerza física directamente proporcional a la
distancia, que impulsaba el movimiento de los planetas. Con esto,
se dio un paso decisivo hacia el heliocentrismo, sentando las bases
que Newton luego utilizaría para formular su Ley de la
Gravitación Universal. (Cendrero, 2012)
61
Galileo Galilei. “El mensajero de las estrellas”. Más que por sus
trascendentes aportaciones científicas, su universalidad se debe a
que en él encontramos al máximo representante del eterno
conflicto entre ciencia y religión. Los descubrimientos de Galileo
abarcaron numerosos campos, pero el más destacado de todos fue
el telescopio. A pesar de algunos antecedentes poco significativos,
como el caso de Leonard Digges, podemos afirmar que el
telescopio tuvo su origen en el taller de Hans Lippershey, un
zelandés que se estableció en la ciudad de Middelburg. La creación
de este ingenio llegó en un momento oportuno, ya que, a
principios del siglo XVII, la guerra entre España y los Países Bajos
estaba en su punto álgido. La utilidad militar de este nuevo
invento provocó su rápida difusión, llegando pronto a las costas
italianas. Galileo se enteró rápidamente de los asombrosos logros
del “tronco holandés”. En ese momento, él era profesor de
F. R. Huacantara
matemáticas en la Universidad de Padua. Al comprender su
diseño, pudo construir un dispositivo de nueve aumentos en tan
solo 24 horas, que resultó ser más preciso y tres veces más potente
que el creado por Lippershey. En el transcurso de un año, en 1609,
ya había desarrollado un telescopio de treinta aumentos que
obsequió al senado veneciano. Sin embargo, la verdadera
revolución no radicaba simplemente en observar objetos terrestres
a mayor proximidad, sino en apuntar el telescopio hacia el cielo. Lo
que actualmente podría parecernos trivial, en ese momento
equivalía a espiar en la eternidad inmutable de los cielos para
desvelar los secretos de la creación. (Cendrero, 2012)

Figura 17
Telescopio de Galileo

62

Nota: el telescopio, consistía en un tubo largo con lentes en ambos


extremos, permitía aumentar la magnificación de los objetos
observados y cambiar nuestra comprensión del cosmos. (Umer,
2013)
Astronomía: una ciencia observacional

Ciertamente, la Luna fue uno de los primeros objetos de su interés.


Al observarla detenidamente, notó que nuestra luna estaba
abundantemente caracterizada por valles, montañas y cráteres, lo
que constituía un mundo sorprendentemente parecido al nuestro.
Cendrero (2012) sostiene:
Esta sencilla constatación implicaba acabar con otro de los
principios fundamentales de la física aristotélica: los cuerpos del
mundo supralunar no eran perfectos, ni eternos, ni esféricos, ni
inmutables. Muy al contrario, su composición era
sospechosamente similar a la terrestre, y en ellos también tenía
cabida el cambio constante. La diferencia entre ambos mundos
se desvanecía. Pero, ¿quién estaría dispuesto a aceptar que con
un juguete mecánico pudieran venirse abajo los dogmas más
profundos de la cosmología de Aristóteles? (p. 31)

Solís y Sellés (2005) sostiene que Galileo enseñaba la concepción


del universo ptolemaico en sus clases, pero a medida que realizaba
observaciones telescópicas, se transformó en un ferviente
partidario del sistema heliocéntrico propuesto por Copérnico. Lo
notable es que, a diferencia de Kepler o incluso Copérnico, sus 63
argumentos no estaban confinados a libros matemáticos
complicados, sino que eran comprensibles para cualquier persona
que tuviera la capacidad de ver con sus propios ojos.

Cendrero (2012), sostiene que más allá de sus observaciones sobre


la topografía lunar, Galileo realizó otros hallazgos que
cuestionaban seriamente la física tradicional. Cuando apuntó su
telescopio hacia Júpiter, notó la presencia de cuatro diminutas
estrellas cerca del planeta. Llegó a la conclusión de que esas
pequeñas luces eran, en realidad, satélites que orbitaban alrededor
de Júpiter. Los bautizó como los “Planetas Medíceos” en honor a
su patrocinador, Cosme II de Médicis. Actualmente, los conocemos
como los “satélites galileanos”: Europa, Ío, Ganímedes y Calixto.
No obstante, el telescopio aún le tenía reservadas más sorpresas a
Galileo, y todas parecían socavar la cosmología tradicional. Su
F. R. Huacantara
observación de manchas en el Sol respaldaba la idea de que los
cuerpos celestes no eran inherentemente más perfectos que los
objetos en la Tierra. Sin embargo, la prueba definitiva que
desacreditó el modelo geocéntrico fue su descubrimiento de las
fases de Venus que exhibe fases similares a las de la Luna, lo que
solo sería posible si Venus estuviera orbitando alrededor del Sol en
una órbita más interna que la Tierra, como realmente lo hace. Esto
eliminó la posibilidad de una defensa razonable del modelo
ptolemaico.

Sin embargo, la ciencia tenía la misión de desafiar las limitaciones


de la percepción sensorial, y Galileo se embarcó en esta tarea
después de su visita a Roma en 1611. Su lucha en favor del
heliocentrismo le llevó a enfrentar un proceso inquisitorial y a
vivir bajo arresto domiciliario por el resto de su vida. El proceso en
su contra estuvo plagado de irregularidades. En realidad, no
existía evidencia concluyente que lo culpase; sin embargo, se
buscaba desesperadamente un chivo expiatorio que pudiera
aplacar las tensiones, especialmente entre los jesuitas y los
64
españoles. Además, el hecho de que influyentes autoridades
eclesiásticas hubieran presentado falsas acusaciones de herejía ante
la Inquisición habría generado un escándalo demasiado grande
para la Iglesia en una situación tan delicada. Por lo tanto, se
consideró necesario condenar a Galileo. Después de amenazar con
torturarlo, incluso a pesar de su avanzada edad de setenta años,
Galileo comprendió que la actitud más sensata sería renunciar
públicamente al copernicanismo y admitir todos sus supuestos
"errores" (Solís y Sellés, 2005).
Yo, Galileo, hijo del difunto Vincenzio Galileo, florentino, de
setenta años de edad, citado ante este tribunal y arrodillado ante
vuestras eminencias, considerando que después que este Santo
Oficio me hubiera hecho llegar un requerimiento judicial en el
sentido de que abandonar completamente la falsa opinión de que
el Sol es el centro del mundo y que es inmóvil, y que la Tierra no
es el centro del mundo y se mueve, y de que no debo sostener,
Astronomía: una ciencia observacional

defender ni enseñar de manera alguna, de palabra o por escrito,


dicha falsa doctrina, abjuro, execro y abomino los errores y
herejías anteriormente citados, así como cualquier otro error
contrario a la Santa Iglesia… Y, sin embargo, se mueve (Boorstin,
2000), decía Galileo.

En 1835 se reconoció que tenía razón y se le devolvió su honor


como científico. Cendrero (2012) sostiene:
 Por su pertinaz insistencia en el empirismo para justificar la
teoría heliocéntrica, Galileo es considerado uno de los
precursores del método científico (inicio de la astronomía
científica).
 El telescopio marcó un antes y un después en el desarrollo de la
Astronomía; y el estudio del universo adquirió proporciones
hasta entonces inimaginables.
 Con su propio modelo, Huygens logró vislumbrar por primera
vez a Titán y desvelar el misterio de los anillos de Saturno.
 La Tierra podía estar muy distante de las estrellas de la Vía
Láctea; pero unas mismas leyes matemáticas las regían.
 Con el legado de Copérnico, Kepler y Galileo, la Astronomía 65
científica, ya definitivamente desgajada de la astrología, se
asentaba sobre sólidas bases en el siglo XVII. (p. 38)
No obstante, este modelo cosmológico aún carecía de la cohesión
necesaria. Sus leyes se basaban únicamente en la observación
empírica: simplemente ocurrían, pero nadie había logrado
proporcionar una explicación integral. Kepler había descubierto
tres principios que describían el movimiento de los planetas, pero
no había podido establecer conexiones entre ellos. Galileo, por su
parte, había intentado hacerlo al proponer una teoría de gravedad
local, aunque no logró universalizarla. La nueva ciencia requería
un pensador comparable a un nuevo Aristóteles, y esta figura
surgiría en esta ocasión en Inglaterra.

Isaac Newton (1643 - 1727). Científico inglés que marcó el punto


de madurez de la ciencia moderna. La formulación de la Ley de
F. R. Huacantara
Gravitación Universal representó un avance de tal envergadura
que, hasta la llegada de Albert Einstein, todos los científicos
siguieron los principios newtonianos. Por esta razón, existe el
riesgo de que la destacada figura de Newton pueda oscurecer el
trabajo de otros investigadores notables como Hooke o Halley. En
el siglo XVII, una vez que la física aristotélica había quedado atrás,
la pregunta fundamental se centraba en descubrir ¿qué fuerza
impulsaba el movimiento del universo? Varias de las mentes más
brillantes del siglo XVII se esforzaron en abordar esta cuestión,
pero finalmente fue Newton quien logró resolverla. (Arana, 2001)

Isaac Newton vio la luz en 1642 en una familia de escasos recursos.


Para costear sus estudios, tuvo que desempeñar empleos diversos
mientras asistía al Trinity College de Cambridge. Poco después de
graduarse, debido a su destreza en matemáticas, aseguró un
puesto de profesor en la misma institución. Es probable que,
durante su estancia en Cambridge, Newton entablara contacto con
las ideas de tres distinguidos miembros de la Royal Society:
Halley, Wren y Hooke, quienes compartían la opinión de que:
66
La fuerza centrífuga que “empujaba” a los planetas tendiendo a
alejarlos del Sol debía ser inversamente proporcional a los
cuadrados de sus distancias a este astro y que, por consiguiente,
con el fin de que los planetas permanecieran en sus órbitas,
tenían que ser atraídos por el Sol con una fuerza equivalente
que contrarrestara totalmente a la fuerza centrífuga. (Boorstin,
2000)

Conforme al autor citado, la idea central era que los planetas


exhibían una fuerza centrífuga que los impulsaba a alejarse del Sol,
y que, a su vez, el Sol debía ejercer una fuerza contrapuesta capaz
de mantener a los planetas en sus órbitas. Esta concepción
fundamentaba la teoría del cuadrado inverso o la ley de la
gravedad universal. La principal dificultad residía en la necesidad
de demostrar esta teoría de manera matemática. Hooke hizo un
intento y formuló ideas similares, pero fue Newton quien, a través
Astronomía: una ciencia observacional

de su persistente método de la filosofía experimental, logró


proporcionar una base sólida para estas ideas.

Newton, basándose en las observaciones de Galileo y en las leyes


de Kepler, en 1687, publicó su libro “Philosophiae Naturalis Principia
Mathematica” que conforme a Cendrero (2012) “su edición, a cuyo
frente se encontraba Halley, estuvo plagada de contratiempos –
acusaciones de plagio por parte de Hooke incluidas- que
estuvieron a punto de dar al traste con la que probablemente sea la
obra científica más importante de todos los tiempos” (p. 41). En
este se determinaba definitivamente, la Ley de la Gravitación
Universal: “Dos partículas de materia se atraen con una fuerza
directamente proporcional al producto de sus masas e
inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las
separa”. Moivre (como se citó en Arana, 2001)

Figura 18
Fórmula matemática de la gravitación universal

Donde: 67
m1 m2 f: fuerza gravitacional.
f=G
d2 m1 m2: representa la masa de los cuerpos.
d2: distancia entre los cuerpos.
G: constante de gravitación universal

Nota: Esta fórmula describe cómo la fuerza de gravedad entre dos


objetos depende de sus masas y de la distancia que los separa. Es
una de las ecuaciones más fundamentales en la física y ha sido
crucial para nuestra comprensión de cómo los objetos se atraen
mutuamente debido a la gravedad.

Con esta formulación, Newton establecía un cimiento fundamental


para toda la física, proporcionando “un marco unificado para la
dinámica tanto celestial como terrestre”. Desde las partículas más
diminutas hasta las estrellas más distantes, todos los elementos del
universo se regían por los mismos principios matemáticos que él
F. R. Huacantara
había descubierto. Esto restauraba la cohesión en el cosmos y
brindaba a la humanidad las herramientas necesarias para
comprenderlo. Por tanto, a partir de este punto, todas las
objeciones al movimiento de la Tierra, basadas en preocupaciones
sobre que la fuerza centrífuga expulsaría los objetos de su
superficie, quedaron invalidadas, ya que esta fuerza se
contrarrestaría por la gravedad del propio planeta. No obstante,
algunos críticos de esta teoría reprochaban a Newton el uso de un
concepto tan abstracto y ambiguo como “fuerza” para explicar la
realidad. Newton pudo describir y cuantificar la gravedad, pero no
pudo explicar su origen. Aunque el debate ha perdurado hasta la
actualidad. No obstante, es innegable que había numerosos
enigmas sin resolver. Algunos de estos desafíos eran de naturaleza
matemática, como el cálculo de la órbita lunar. Si bien la ley de la
gravedad funcionaba de manera precisa al relacionar dos fuerzas,
en este caso estaban involucradas las fuerzas gravitatorias de la
Luna, el Sol y la Tierra, lo que hacía que la solución en esa época
solo pudiera aproximarse. Sin embargo, existían otras cuestiones
más complejas. ¿Por qué todos los planetas se desplazan en el
68
plano de la eclíptica? ¿Por qué rotan en la misma dirección? ¿Qué
mantiene la estabilidad del sistema? Newton atribuyó estas causas
a Dios. (Cendrero, 2012)

4.5Astronomía contemporánea. Se desarrolla en forma


extraordinaria, nacen nuevas ciencias como: La astrofísica,
radioastronomía, cosmogonía, etc. que contribuyen al estudio del
cosmos, se inventan sofisticados aparatos como el espectroscopio,
el radiotelescopio; en la segunda mitad del siglo XX se pone en
marcha los vuelos espaciales, también se colocan en órbita satélites
artificiales, con los cuales se está logrando desentrañar algunos de
los muchos misterios que encierra el cosmos. Aquí algunos de sus
representantes.

William Herschel. William Herschel (1738-1822) nació en


Hannover el 15 de noviembre de 1738 y, motivado por su interés
Astronomía: una ciencia observacional

en explorar el firmamento, construyó un telescopio. Comenzó su


carrera astronómica a los 35 años como astrónomo aficionado,
observando el cielo de manera sistemática. Su fama llegó en 1781
cuando descubrió Urano, el primer planeta encontrado en siglos,
inicialmente pensando que era un cometa. Esta hazaña le valió el
reconocimiento de la Royal Society, un doctorado de la
Universidad de Oxford y el nombramiento como constructor de
telescopios de la corte por el rey Jorge III, con un salario anual de
200 libras. Abandonó su carrera musical para dedicarse por
completo a la astronomía.

Herschel se destacó por su habilidad técnica en la fabricación de


telescopios y su incansable búsqueda en el cielo, lo que lo convirtió
en el astrónomo más destacado del siglo XVIII. Descubrió dos
satélites de Urano y dos de Saturno, asegurando su lugar entre los
grandes descubridores del Sistema Solar. Realizó un estudio
exhaustivo del cielo, contando estrellas en varias direcciones y
concluyendo que el Sol forma parte de un sistema estelar
compuesto por millones de estrellas en una forma achatada similar
a una lenteja. Esto respaldó la idea de Kant de que la Vía Láctea es 69
una de muchos “universo isla” en el cosmos. Herschel también
identificó más de dos mil nebulosas, que su hijo John catalogó
posteriormente. Además, fue pionero en el descubrimiento de
estrellas dobles y estudió el movimiento del Sol en el espacio,
observando que se dirigía hacia la constelación de Hércules.

Johan Bode. (1747 - 1826) Ampliamente reconocido como el


astrónomo más eminente de su época en Alemania, alcanzó la
distinción de ser miembro de la Academia de Ciencias de Berlín y
ocupó el cargo de director en el observatorio astronómico de la
capital alemana. Fue un gran descubridor y catalogador de objetos
de espacio profundo, como nebulosas y cúmulos globulares. Entre
sus descubrimientos están las galaxias M81, M82, M54, M92, M64,
NGC 2548, IC 4665 y el cometa C1779A1Bode, por nombrar solo
algunos.
F. R. Huacantara
Recomendó el nombre de Urano al planeta descubierto por
William Herschel al que aquel había bautizado con el extraño
nombre de “Jorge” y publicó la impactante Ley de Titius, que su
descubridor original había dejado en el olvido.

La “Ley de Titius – Bode” se centra en la determinación de la


distancia de los planetas al Sol de manera que los semiejes
mayores de sus órbitas elípticas sigan un patrón regular,
formulado inicialmente por Johann Daniel Titius en 1766 (Medina,
2008) mediante la siguiente fórmula:

Tabla 2
Descripción de la fórmula
Siendo N = 0, 3, 6, 12, 24, 48, 96, 192..., es decir, el valor 0
corresponde a Mercurio y para N mayor que 3, es doble que la
anterior.
Añadamos 4 a la sucesión anterior, se tendrá la siguiente
sucesión: 4, 7, 10, 16, 28, 52, 100, 196...
70 Dividamos por 10 la sucesión anterior: 0,4; 0,7; 1,0; 1,6; 2,8; 5,2;
10,0 ... que serían las distancias de los planetas en (U.A.)
En aquella época sólo se conocían los planetas clásicos Mercurio,
Venus, Tierra, Marte, Júpiter y Saturno que distan del Sol: 0,38;
0,72; 1; 1,52; 5,2; 9,54 unidades astronómicas
Nota: cálculo de la distancia de los planetas según Bode. (Medina,
2008)

La ley de Titius-Bode proporciona una aproximación interesante


para las distancias de algunos planetas en el sistema solar, pero no
es una ley precisa ni científicamente fundamentada. La relación
entre las distancias predichas por esta ley y las distancias reales es
más una coincidencia que una regla fundamental de la formación
del sistema solar. Por lo tanto, aunque es un punto de referencia
histórico importante, no se considera una ley válida en la
astronomía moderna.
Astronomía: una ciencia observacional

Tabla 3
Distancias reales de los planetas comparadas con las de Bode.

Planeta k Distancia ley Distancia real


Titius - Bode
Mercurio 0 0,4 0,39
Venus 1 0,7 0,72
Tierra 2 1,0 1,00
Marte 4 1,6 1,52
Ceres10 8 2,8 2,77
Júpiter 16 5,2 5,20
Saturno 32 10,0 9,54
Urano 64 19,6 19,2
Neptuno n/a11 30,06
Plutón 128 38,8 39,44
Nota: (Wikipedia, 2023)

Edwin Hubble. (1889 -1953) Enfocó su atención en la investigación


de las nebulosas y demostró que en la mayoría de los casos se
trataban de galaxias ubicadas a distancias extremadamente lejanas 71
de la nuestra, la Vía Láctea. Posteriormente, Hubble se adentró en
la tarea de categorizar las galaxias, identificando y clasificando las
espirales, elípticas, lenticulares e irregulares. Su trabajo resultó en
la definición de una secuencia que todavía hoy es reconocida como
“secuencia de Hubble”. En 1925, midiendo el desplazamiento
hacia el rojo de las lejanas galaxias (corrimiento hacia el rojo) se
dio cuenta que éstas se alejan con velocidad en aumento cuanto

10
Ceres es el mayor objeto perteneciente al Cinturón de Asteroides, y tiene que
ser considerado un planeta para cubrir el hueco de k=8; por lo tanto, es el número
tomado como referencia para la distancia al Sol (2,77 UA). Durante
aproximadamente 70 años después de su descubrimiento fue considerado el
quinto planeta del sistema solar, pero después del avistamiento de otros objetos
de gran tamaño, pasó a ser denominado el asteroide más grande del Cinturón. En
el año 2006 se le dio categoría de planeta enano.
11
Neptuno viola la ley, cayendo a medio camino entre el k=64 y k=128.
F. R. Huacantara
mayor es su distancia. La relación entre esa velocidad y la
distancia a la que se halla la galaxia, se conoce como Ley de
Hubble, y la razón entre las dos cifras recibe el nombre
de constante de Hubble. Con la que aportó una prueba de que el
universo está en expansión.

A lo largo de su vida, Edwin Hubble acumuló numerosos premios


y honores, convirtiéndose en miembro destacado de la Royal
Astronomical Society, la American Astronomical Society y varias
otras sociedades científicas. A pesar de estos logros, su
reconocimiento más ampliamente conocido a nivel popular
proviene de la designación de su nombre para el telescopio
espacial lanzado por la NASA en 1990. El Telescopio Espacial
Hubble, bautizado en su honor, se ha convertido en una entidad
globalmente reconocida gracias a sus innumerables
descubrimientos en el campo de la astronomía.

Albert Einstein (1879 - 1955), considerado como el máximo físico –


teórico del siglo XX. Autor de la teoría de la relatividad.
72
Hay dos formulaciones principales de esta teoría: la relatividad
especial y la relatividad general. La teoría de la relatividad
especial, formulada por Albert Einstein en 1905, provocó una
revolución en nuestra comprensión de la física al introducir
conceptos fundamentales relacionados con el espacio y el tiempo.
Entre las ideas principales de la relatividad especial se encuentra la
descripción de la relación entre el espacio y el tiempo. Esta teoría
muestra que, dependiendo de la velocidad del observador, el
tiempo puede pasar más lentamente o más rápidamente, y el
espacio puede contraerse o expandirse. En resumen, esta teoría
plantea lo siguiente:
 La velocidad de la luz es constante, invariable y no existe una
velocidad mayor al de la luz. Es decir, la velocidad de la luz en
el vacío es constante para todos los observadores, sin importar
su movimiento relativo. Esto implica que las leyes de la física
Astronomía: una ciencia observacional

deben ser las mismas para todos los observadores inerciales,


aquellos que se mueven a velocidad constante.
 El tiempo ha dejado de ser absoluto. La medida del tiempo y el
espacio es variable y depende del observador y de la
velocidad. La velocidad acorta la distancia y alarga el tiempo.
Esto se conoce como la dilatación del tiempo y ha sido
confirmado experimentalmente en numerosas ocasiones (solo
es observable a velocidades cercanas a la de la luz).
 La materia y la energía son dos manifestaciones de la misma
cosa. Se trata de la famosa ecuación: E = m.c2. Esta ecuación
establece la equivalencia entre la energía (E) y la masa de un
objeto en reposo (m), multiplicada por la velocidad de la luz al
cuadrado (c2). En otras palabras, la ecuación describe cómo la
masa y la energía están relacionadas de manera fundamental y
cómo una pequeña cantidad de masa puede convertirse en una
gran cantidad de energía. La relación masa–energía se utiliza
comúnmente para explicar cómo se produce la energía nuclear;
midiendo la masa de núcleos atómicos y dividiendo por el
número atómico se puede calcular la energía de enlace
atrapada en los núcleos atómicos. Paralelamente, la cantidad 73
de energía producida en la fisión de un núcleo atómico se
calcula como la diferencia de masa entre el núcleo inicial y los
productos de su desintegración, multiplicada por la velocidad
de la luz al cuadrado.
 En la ley de gravitación universal de Newton la variación de la
distancia o la masa hacen cambiar la fuerza que se transmite
instantáneamente, no importa cuál sea la distancia. Esto no
ocurre en la Teoría de la relatividad porque la máxima
velocidad es la de la de luz.
 Se descubre que el universo no puede ser estático

La paradoja de los gemelos, concebida por Einstein, constituye un


fascinante experimento mental que ilustra cómo dos observadores
en diferentes estados de movimiento pueden experimentar el
tiempo de manera dispar:
F. R. Huacantara
Fue propuesta por Einstein al postular que el tiempo no es
absoluto y cada observador medirá el tiempo pasado de
acuerdo a su velocidad. Se imagina que hay dos hermanos
gemelos (de ahí el nombre); el primero de ellos hace un largo
viaje espacial a velocidad cercana a la de la luz; el otro gemelo
se queda en la Tierra. A la vuelta, el gemelo viajero es más joven
que el gemelo terrestre.
De acuerdo con la teoría especial de la relatividad, el gemelo
que se queda en la Tierra envejecerá más que el gemelo viajero
porque el tiempo propio del gemelo de la nave espacial va más
lento que el tiempo del que permanece en la Tierra y, por tanto,
el de la Tierra envejece más rápido que su hermano. El
experimento más claro que mostró el efecto de dilatación
temporal se llevó a cabo con dos relojes idénticos en 1971. Se
subió un reloj atómico en un avión durante más de 40 horas y se
comparó la lectura de este con otro idéntico en Tierra
sincronizado con el primero. Al comparar los relojes después
del viaje, los dos relojes ya no estaban sincronizados. El reloj
atómico del avión estaba muy ligeramente retrasado (unas
74
pocas centésimas de milésima de millonésima de segundo). La
única explicación posible venía de la “Teoría de la Relatividad
de Einstein”. (Wikipedia, 2023)

Por otro lado, la Teoría de la Relatividad General de Einstein,


presentada en 1915 durante una serie de conferencias en la
Academia de Ciencias de Prusia, marcó un cambio fundamental en
nuestra comprensión de la gravedad. En esta teoría, todos los
observadores son considerados equivalentes, en contraste con la
relatividad especial que se aplica solo a observadores en
movimiento uniforme. La Relatividad General sostiene que la
gravedad no es una fuerza a distancia, como lo propuso Newton,
sino una consecuencia de la curvatura del espacio-tiempo causada
por la presencia de masa y energía. Esta teoría proporciona las
bases para la cosmología y nos permite entender las características
fundamentales del universo, algunas de las cuales se descubrieron
Astronomía: una ciencia observacional

mucho después de la muerte de Einstein. (Fernández y Tamaro,


2004)

Figura 19
Albert Einstein en 1947

75
Nota: Einstein, premio Nobel de Física en 1921. (Fernández y
Tamaro, 2004)

George Lemaitre. (1894-1966) astrofísico y sacerdote belga George


Lemaitre es el padre de la teoría del Big Bang. En 1927, publicó un
informe que solucionó las ecuaciones de Einstein referentes al
universo en su totalidad y planteó la noción de que el universo
está experimentando una expansión. En 1931, presentó la hipótesis
de que el universo tuvo su origen en la explosión de un “átomo
primordial” o “huevo cósmico”, lo que hoy se conoce como el Big
Bang o Gran Explosión.

Las ideas expresadas por Lemaitre se encontraron no solo con


críticas, sino también con una franca hostilidad por parte de
algunos científicos, quienes a veces reaccionaron de manera
F. R. Huacantara
agresiva. Varios científicos, incluido Albert Einstein, miraron con
recelo la propuesta de Lemaitre, que era una hipótesis científica
seria, debido a su preocupación de que pudiera favorecer las
creencias religiosas sobre la creación. A Einstein le costó aceptar la
idea de la expansión del universo, aunque finalmente la asumió.
En 1933, durante una conferencia de Lemaitre, Einstein lo
interrumpía frecuentemente con aplausos. Después de que
Lemaitre concluyera su exposición sobre la teoría del Big Bang,
Einstein elogió mientras aplaudía: “esta es la explicación más
hermosa y satisfactoria sobre el origen que jamás he escuchado”.
(Fernández y Tamaro, 2004)

Fred Hoyle. (1915 - 2001) astrónomo y matemático inglés, se


distinguió en la astrofísica al ser uno de los primeros en aplicar la
relatividad y la física moderna a la cosmología. A pesar de que se
opuso a la teoría del Big Bang, propuso en su lugar la teoría del
estado estacionario como una explicación alternativa para la
expansión del universo, evitando la necesidad de una gran
explosión inicial. Irónicamente, fue Hoyle quien acuñó el término
76
“Big Bang” de manera despectiva para referirse a esta teoría.

Sus logros notables incluyeron cálculos precisos de las edades y


temperaturas de las estrellas, la predicción de objetos cuasi
estelares que posteriormente se descubrieron y sus contribuciones
a la teoría que postula que los elementos más pesados se forman
en secuencia a partir del hidrógeno

Harlow Shapley. (1885 - 1972) astrónomo estadounidense,


completó su licenciatura en la Universidad de Missouri y obtuvo
su doctorado en la Universidad de Princeton, centrándose en su
tesis sobre sistemas estelares binarios eclipsantes.

Durante el período de 1914 a 1920, llevó a cabo investigaciones en


el observatorio de Mount Wilson relacionadas con la relación entre
el período y la luminosidad de estrellas variables cefeidas, que
Astronomía: una ciencia observacional

habían sido observadas previamente por H. Leavitt. A partir de


estos estudios, pudo determinar la distancia de ciertos cúmulos
estelares que, en su opinión, se encontraban más allá de la Vía
Láctea. Además, las observaciones de Harlow sugirieron que el
tamaño de la Vía Láctea era mucho mayor de lo que se aceptaba en
ese momento y acertadamente ubicó su centro en la dirección de la
constelación de Sagitario. (Fernández y Tamaro, 2004)

Figura 20
Dimensiones de la Vía Láctea según Shapley

32 000
Años luz

de la
galaxia

77

Nota: las dimensiones de la Vía Láctea según cálculos de Shapley


serían las siguientes: longitud: 100 000 A.L., ancho: 10 000 A.L.
además, demostró que el Sol no se encuentra en el centro de la Vía
Láctea, sino en el extremo del plano galáctico (32 000 AL.).

Stephen Hawking. (1942 - 2018) fue un destacado físico teórico


británico conocido por su trabajo pionero en cosmología,
especialmente en el estudio de los agujeros negros y la naturaleza
del universo. A pesar de padecer ELA (esclerosis lateral
amiotrófica), una enfermedad degenerativa de las neuronas
motoras, realizó importantes contribuciones a nuestra
comprensión del universo a través de su investigación y libros. Es
probablemente el físico más conocido entre el gran público desde
los tiempos de Einstein. Stephen Hawking, al igual que Albert
Einstein, se esforzó por unificar la relatividad general y la
F. R. Huacantara
mecánica cuántica para comprender tanto el universo como las
partículas subatómicas. En 1971, propuso la existencia de
“miniagujeros negros” después del Big Bang, y estudió su
comportamiento mediante la combinación de ambas teorías. En
1974, sugirió que los agujeros negros emiten partículas debido a
efectos cuánticos y exploró singularidades en el espacio-tiempo

Entre sus principales obras se tiene:


Historia del tiempo: del big bang a los agujeros negros (1988),
que ha sido traducido a treinta y siete idiomas y del que en
pocos años se vendieron más de veinte millones de ejemplares.
En ella aborda ideas cosmológicas actuales (el big bang y la
expansión del universo), así como de los principales hallazgos
de la física de las partículas, que explican a nivel subatómico
cómo es la materia y las fuerzas que la gobiernan. Hawking
pone de manifiesto la sorprendente convergencia de estas dos
vías de investigación, que han dado nacimiento a una nueva
disciplina: la astrofísica de las partículas.
En Historia del tiempo el autor aborda también, manteniendo
78
siempre el tono de alta divulgación, temas como los agujeros
negros y, además del origen, el posible destino del universo.
Asimismo, la obra “El universo en una cáscara de nuez”, tiene
una intención divulgativa todavía mayor que sus libros
precedentes. Respecto a su bibliografía más especializada, sus
esfuerzos para describir desde un punto de vista teórico las
propiedades de los agujeros negros, así como la relación que
estas propiedades guardan con las leyes de la termodinámica
clásica y de la mecánica cuántica.
A muy temprana edad sufrió de esclerosis lateral amiotrófica
que le ocasionó una parálisis generalizada, que le llevó a
movilizarse en una silla de ruedas y se comunicaba con un
sintetizador de voz. (Fernández y Tamaro, 2004).

Instrumentos para observar los astros. El ser humano, antes de la


creación del telescopio, logró con asombrosa precisión medir los
Astronomía: una ciencia observacional

movimientos de los cuerpos celestes, prever los eclipses, intuir la


organización del Sistema Solar y deducir las leyes que gobiernan sus
trayectorias, a pesar de que el ojo humano resulta inadecuado para
obtener una visión detallada del cosmos.

El telescopio. El término telescopio fue acuñado por Denisiani y está


compuesta por dos voces. Teles (lejos) y Skopein (examinar). El
telescopio se erige como el dispositivo óptico de mayor relevancia en
el campo de la Astronomía, habilitando la exploración de nuestro
universo más allá de los confines cósmicos. Estos ingenios no tienen
la capacidad de magnificar el tamaño de las estrellas, sino que
posibilitan su observación con una mayor claridad y detalle.

Figura 21
Telescopio moderno

79

Nota: (Fisicalab, 2023)

Generalmente, se atribuye la invención del telescopio a Hans


Lippershey, un fabricante de lentes alemán. Sin embargo,
investigaciones recientes de Nick Pelling sugieren que Juan Roget, un
residente de Gerona en 1590, podría ser el verdadero inventor. Según
Pelling, Roget habría sido copiado por Zacharias Janssen, quien
intentó patentarlo poco después de Lippershey. Estos hallazgos se
F. R. Huacantara
basan en investigaciones previas de José María Simón de Guilleuma y
plantean la posibilidad de que Roget sea el legítimo inventor del
telescopio.
Al enterarse de este descubrimiento, Galileo Galilei optó por crear su
propio dispositivo. En 1609, presentó el primer telescopio
astronómico conocido. Utilizando este telescopio, logró importantes
avances en el campo de la Astronomía, siendo uno de los más
destacados el 7 de enero de 1610, cuando observó cuatro de las lunas
de Júpiter orbitando alrededor de dicho planeta.

Figura 22
Características del telescopio
Buscador Eje de declinación

Ocular
Eje de ascensión recta

80 Ajuste de latitud
Contrapeso

Bandeja

Contrapeso Porta accesorios

Trípode

Nota: Para caracterizar un telescopio y utilizarlo se emplean una


serie de parámetros y accesorios que se indican en la figura.
(Sarracco, 2023)
Astronomía: una ciencia observacional

Básicamente, un telescopio astronómico se puede categorizar en tres


principales grupos: los refractores, los reflectores y los catadióptricos,
cada uno de los cuales tiene sus propios diseños ópticos específicos.
Un refractor se compone de una lente grande, conocida como
objetivo, que recibe la luz de un objeto luminoso y la enfoca en un
punto llamado foco. Este punto está ubicado a una distancia
específica, que es la distancia entre el centro óptico de la lente y el
punto donde se forma la imagen de un objeto muy distante. Además,
hay una segunda lente mucho más pequeña que amplía los detalles
de la imagen creada por el objetivo.

El siguiente esquema ilustra de manera simplificada el


funcionamiento de un telescopio refractor. Los refractores modernos
cuentan con múltiples lentes en el objetivo, diseñadas para minimizar
las posibles distorsiones ópticas características de este tipo de sistema.

Figura 23
Esquema de telescopio refractor

81

PLANO FOCAL
Eje óptico

Lente objetivo

Nota: La distancia entre el objetivo y el plano focal se denomina


distancia focal, y es uno de los parámetros importantes a tener en
cuenta en un telescopio, ya que determinará cosas como los
aumentos que se lograrán con cierto ocular o la luminosidad del
instrumento en lo referente a la astrofotografía. A su vez, es en el
plano focal donde se localizan los oculares. (Sarracco, 2023)

Los reflectores, a diferencia de los refractores, utilizan un espejo


cóncavo en lugar de una lente como objetivo, y este espejo concentra
la imagen en un punto focal. El ocular en los reflectores siempre es
F. R. Huacantara
una lente que amplifica esta imagen. Es importante notar que cuanto
más grande sea el objetivo, ya sea una lente o un espejo, la imagen
resultante será más brillante y de mayor definición. Asimismo, a
medida que aumenta la distancia focal, se logra un mayor aumento,
pero se reduce la luminosidad. Lo mismo sucede con los oculares: un
ocular de mayor tamaño proporciona una imagen muy luminosa,
pero con menos aumento, mientras que un ocular de distancia focal
corta brinda un aumento mayor, aunque la imagen será más oscura y
menos nítida.

Figura 24
Telescopio reflector

Espejo primario
Espejo secundario

(objetivo)
Eje óptico

Plano focal
82
Nota: se muestra el diseño de un telescopio reflector del tipo
newtoniano, con su espejo primario como objetivo, y un espejo
secundario interceptando la trayectoria de la luz para dirigirla
hacia el plano focal, a 90º del eje óptico. (Sarracco, 2023)

Los telescopios catadióptricos emplean una combinación de lentes


y espejos en sus sistemas ópticos principales. Están diseñados de
manera que se pueden ajustar con facilidad para su uso en
astrofotografía y fotometría. Una de sus ventajas más destacadas es
que ofrecen un campo visual más amplio en comparación con los
reflectores.

Los radiotelescopios. Son dispositivos que detectan y estudian ondas


de radio provenientes del espacio. Utilizan una antena reflectora para
recoger estas ondas y un receptor especializado para su análisis. Son
Astronomía: una ciencia observacional

esenciales para investigar objetos y fenómenos celestes que emiten


radiación en la parte del espectro electromagnético de las ondas de
radio, permitiendo observaciones continuas independientemente de
las condiciones climáticas y de luz solar

Los radio interferómetros. Son instrumentos en radioastronomía que


consisten en una red de antenas conectadas. Trabajan juntas para
captar señales de radio del espacio, permitiendo obtener imágenes y
datos de alta resolución. La clave es que combinan señales para actuar
como un gran telescopio virtual, lo que mejora la resolución espacial.
Estos instrumentos son fundamentales en la radioastronomía y han
contribuido al estudio de fenómenos celestes, como la formación de
estrellas y agujeros negros. Ejemplos incluyen el VLA en Estados
Unidos y el ALMA en Chile.

Los telescopios espaciales. Son satélites artificiales o sondas


espaciales, se emplean para la observación de planetas, estrellas,
galaxias y otros cuerpos celestes de manera similar a los telescopios
terrestres. Desde el lanzamiento de Cosmos 215 el 18 de abril de 1968,
considerado el primer observatorio espacial, se ha puesto en órbita 83
una cantidad significativa de telescopios espaciales, los cuales han
contribuido en gran medida a expandir nuestro conocimiento del
universo.

Existen varias razones para preferir la observación desde el espacio,


ya que evita ciertos problemas que afectan a los observatorios
terrestres, como la contaminación lumínica de las ciudades cercanas y
la distorsión de las imágenes, conocida como aberración óptica.

 Jicamarca (Lima). Estudia la Ionosfera hasta la altura de 1000 Km.


 Huallao (Huancayo). Estudia la variación de las ondas de radio
provenientes del Sol, los fenómenos de la cromosfera y las manchas solares.
 Cosmos (Huancayo)
 Telescopio Celerón. Es el más grande del Perú, se ubica en el morro solar.
F. R. Huacantara

84
Astronomía: una ciencia observacional

Cosmología y universo

“Preguntarse si ‘en realidad’ el universo se expande, o c [la


velocidad de la luz] decrece, o las frecuencias aumentan, no es
más legítimo que preguntarse, cuando los precios de las cosas
caen a través del sistema económico, si ‘en realidad’ es el valor de
la moneda que ha crecido o si lo que ha disminuido es el valor de
las cosas.” 85
Karl Popper, 194012
La Cosmología, es parte de la Astronomía que trata de describir a
gran escala el origen, la evolución, la forma y el futuro del universo,
así como las leyes y principios que determinan su estructura y
funcionamiento. Partiendo de observaciones y cálculos bien
definidos, es posible para la ciencia, determinar con bastante
exactitud algunos de los principales acontecimientos del universo. Sin
embargo, para aquellos datos que se desconocen, se plantean
hipótesis y teorías con mayor o menor acierto.
12Uno de los más renombrados filósofos contemporáneos Karl Popper (1902-
1994), también se interesó por el acalorado debate que caracterizó a las
discusiones sobre las primeras teorías científicas de la evolución (y el origen) del
universo. El texto que aquí transcribimos apareció en el artículo “Interpretaciones
sobre los corrimientos al rojo de las nebulosas”, publicado en la revista Nature en
1940.
F. R. Huacantara
Figura 25
Una mirada al cosmos

Nota: (Station, 2014)

86 Las tres etapas de la cosmología. En la historia de la cosmología, se


pueden identificar tres etapas principales en la comprensión del
universo. Estas etapas representan la evolución de las concepciones
cosmológicas a lo largo de la historia: En la antigüedad, la concepción
del cosmos estaba basada en la filosofía de Aristóteles. Este modelo,
conocido como el "cosmos de las dos esferas", establecía que la Tierra
estaba en el centro del universo y que había capas esféricas
concéntricas alrededor de la Tierra. Cada capa albergaba diferentes
elementos y leyes físicas. Bajo la Luna, existía el cambio y, por encima
de ella, en las esferas superiores, prevalecía la perfección y la
inmutabilidad. Posteriormente, se da una Revolución Científica con la
propuesta del universo infinito, que tuvo lugar entre los siglos XVI y
XVII, provocó un cambio significativo en la cosmovisión. Los
modelos antiguos fueron reemplazados por una nueva física que
abrazaba la idea de que la Tierra orbitaba alrededor del Sol, al igual
que otros planetas, en órbitas elípticas. Las esferas desaparecieron, y
Astronomía: una ciencia observacional

el universo se convirtió en infinito, poblado por estrellas que se


distribuían en el espacio de manera aparentemente interminable.
Seguida de la Teoría de la Relatividad y el Big Bang (Siglo XX): En el
siglo XX, la teoría de la relatividad de Einstein introdujo la noción de
espacio-tiempo y la idea de que la gravedad curva este espacio-
tiempo, lo que permitió que el universo fuera finito pero ilimitado.
Además, la observación de la expansión de las galaxias llevó a la
teoría del Big Bang, que propone que el universo tuvo un origen en
una “gran explosión” desde un punto extremadamente pequeño y ha
estado expandiéndose desde entonces. (Selles, 2007)

Estas tres etapas en la cosmología representan la evolución en nuestra


comprensión del universo, desde modelos geocéntricos y estáticos en
la antigüedad hasta la noción de un universo en expansión con un
origen en el Big Bang en la era moderna. Cada etapa marcó un avance
significativo en nuestra comprensión del cosmos y condujo a nuevas
formas de investigar y entender el universo que nos rodea.

Más tarde, se consideró la existencia de un fenómeno denominado


“materia oscura” cuando se verificó que las fuerzas gravitacionales 87
generadas por las galaxias y otros objetos astronómicos no eran
suficientes para explicar los cálculos relacionados con la cantidad de
materia requerida. También surgió la idea de la “radiación de fondo
de microondas”, que se descubrió en 1965 y se percibió como un
“ruido” de fondo resultante de una gran explosión inicial del
universo, una hipótesis que se conoce como “Big Bang”. Esta
hipótesis es actualmente la más ampliamente aceptada y aún está en
proceso de verificación hasta la fecha. Sin duda el conocimiento
científico respecto al universo se ha incrementado, pero surge la
siguiente interrogante ¿cómo se inició el universo? ¿Qué relación hay
entre universo y materia?, etc.

¿Qué es el universo? universo es un término de grandes proporciones


abstractas y complejas proveniente del latín “Universus”, compuesta
de “Unus” que significa “Uno” en sentido de único y “Versus” que
quiere decir “Girado o convertido, desarrollado”; es decir, “Uno y
F. R. Huacantara
todo lo que lo rodea”. (Unus no admite división, así que significa el
punto en donde todo se une y gira). Sin embargo, el término puede
ser utilizado en sentidos contextuales ligeramente diferentes, para
referirse a conceptos como el cosmos, el mundo o la naturaleza; por lo
que, establecer una definición única para el universo es difícil, hay
varias formas de conceptualizarlo, desde las más simples como
“universo es todo cuanto existe y el lugar que ocupa” “materia13,
energía, espacio - tiempo”, hasta elaboraciones que incluyen la
interacción espacio – tiempo14. (Lumbreras, 2012)

Sin embargo, decidimos acoger las siguientes definiciones: “el


universo es el espacio ilimitado ocupado por astros en constante
gravitación y armónicamente organizados en sistemas como galaxias,
planetas, estrellas, cometas, constelaciones, meteoritos, satélites, etc.
cuyo estudio corresponde a la Cosmología que se fundamenta en la
Astronomía y la Física”.

El universo es un sistema físico infinito, que no es estático ni está en


un estado de “equilibrio” permanente como pensaba Isaac Newton y
88
Aristóteles. El universo es un sistema dinámico donde la materia y la
energía no se pueden crear ni destruir, sino que están en un proceso
continuo de cambio, movimiento y transformación, que implica
explosiones periódicas, expansión y contracción, atracción y

13
La materia es una categoría filosófica que sirve para designar la realidad
objetiva dada al hombre en sus sensaciones, fotografiada y reflejada por nuestras
sensaciones. En el universo se presenta, bien esparcida a base de átomos,
moléculas o pequeñas partículas sólidas, constituyendo el gas o polvo cósmico, o
bien agrupada, formando las estrellas, éstas últimas se encuentran agrupadas
en galaxias y poseen diversas dimensiones, color y temperatura.

14El espacio y el tiempo son formas universales de existencia de la materia en


movimiento. El concepto de espacio refleja el hecho objetivo de que los cuerpos
materiales poseen determinada extensión y están situados en cierto orden uno
con respecto al otro. El concepto de tiempo expresa la circunstancia de que los
fenómenos existen siempre en determinada secuencia como antes o después de
otro, o simultáneamente con él y se diferencian por su duración. (Aduni, 2003)
Astronomía: una ciencia observacional

repulsión, vida y muerte. Cuyo componente básico es la materia


oscura y energía oscura. (Lumbreras, 2012)

¿Qué es la materia oscura? Es un tipo de sustancia que se propone en


los campos de la astronomía y la cosmología debido a su influencia
gravitatoria en el universo15, a pesar de que no puede ser identificada
directamente mediante observaciones que utilizan el espectro
electromagnético, como la luz visible, los rayos X o las ondas de
radio. Aunque se le denomina “materia oscura”, esta denominación
no hace referencia a la falta de luminosidad, sino que significa que no
se relaciona con la luz de ninguna forma conocida, ya que no emite,
absorbe ni refleja luz en ningún sentido.

Matos (2010) señala que esta materia sería la responsable de dar


forma a la estructura del universo. La evidencia de esta materia,
aunque no se pueda observar directamente, se ha encontrado en
observaciones de cúmulos de galaxias y galaxias. En estos objetos,
donde prevalece la gravedad y la inercia como fuerzas dominantes, se
ha detectado una masa significativamente mayor que la cantidad de
materia visible, como estrellas y nebulosas. Por ejemplo, en 1932, el 89
astrónomo Jan H. Oort calculó la masa del disco galáctico basándose
en el movimiento de estrellas cercanas, y descubrió que era el doble
de la masa de la materia visible. Esto sugirió la existencia de materia
oscura en las galaxias. Más tarde, Fritz Zwicky observó que las
galaxias en el cúmulo de Coma se movían a velocidades que deberían
haber causado su dispersión, a menos que hubiera una cantidad
significativa de materia no luminosa, es decir, materia oscura, que

15Esta influencia no puede ser explicada de ninguna otra manera que no sea a
través de la existencia de este tipo de materia que no es detectable mediante
procesos que involucren luz. A pesar de ser una materia hipotética, su
importancia radica en el hecho de que se estima que constituye
aproximadamente el 73% de lo que se considera materia en el universo. Aunque
su composición es desconocida, se cree que podría incluir componentes como
neutrinos ordinarios y pesados, así como partículas elementales recientemente
propuestas como los WIMP y los axiones. (Matos, 2010)
F. R. Huacantara
proporcionara una fuerza gravitatoria adicional para mantenerlas en
equilibrio.

Los estudios realizados hasta ahora indican la existencia de una gran


cantidad de materia en el universo que todavía no ha sido detectada
por nuestros avanzados telescopios. Esta materia se hace evidente a
través de sus efectos gravitacionales, lo que sugiere su presencia, a
menos que nuestras leyes naturales estén equivocadas, algo poco
probable dado el éxito de estas teorías en la explicación de diversos
fenómenos. Sin embargo, aún no sabemos de qué está compuesta esta
materia oscura, y esta incógnita sigue sin resolverse.

Materia oscura fría, caliente, tibia. Al respecto Matos (2010) señala:


La materia oscura debe interactuar muy débilmente con el resto de
la materia para que explique por qué no podemos verla en la
actualidad; es más, en algún momento la materia oscura dejó de
interactuar con el resto de la materia, por eso no la vemos. Se
acostumbra separar a la materia oscura en dos, en materia oscura
fría y en materia oscura caliente. Se llama materia oscura fría a la
90
materia que, al dejar de interactuar con el resto de la materia, su
energía cinética ya no es muy alta, las velocidades de vibración de
sus partículas ya no son cercanas a la velocidad de la luz y, por
tanto, su contribución cinética a la masa ya no es significativa. A
esta hipótesis se le conoce también como cdm (por su nombre en
inglés: Cold Dark Matter). Por otro lado, se llama materia oscura
caliente a la materia que, al dejar de interactuar con el resto de la
materia, su temperatura es tal que el movimiento cinético de sus
partículas es comparable con la velocidad de la luz, lo cual implica
que la contribución de su movimiento cinético es comparable con
su masa en reposo. Se espera que ambos tipos de materia sean muy
poco interactuantes con el resto de la materia para que las
fluctuaciones se desarrollen desde el universo temprano. (p. 69)

¿Qué es la energía oscura? Es un tipo de energía que se encuentra en


todo el espacio y genera una fuerza gravitatoria repulsiva en el
Astronomía: una ciencia observacional

universo, es decir, actúa como una especie de “anti gravedad” que


impulsa la expansión del universo. En teoría, las fuerzas
gravitacionales entre planetas, sistemas estelares y galaxias deberían
hacer que la expansión del universo se desacelere con el tiempo, pero
esto no ocurre. En cambio, el universo no solo se expande, sino que lo
hace cada vez más rápido, y la existencia de la energía oscura es la
explicación de este fenómeno cósmico. Los científicos estiman que la
energía oscura representa aproximadamente el 73% de la
composición total del universo, mientras que alrededor del 23% está
compuesto por materia oscura y el 4% restante está formado por
materia observable, como átomos y radiaciones. (Villar, 2009)

¿Por qué existe materia en el universo? Para responder esta


interrogante nos remitimos a Rodriguez (2005), el mismo sostiene:
Cuando el universo era extremadamente joven y caliente debió de
haber, por argumentos de simetría, igual cantidad de partículas y
antipartículas. Si no tomamos en cuenta algún proceso de simetría,
con el paso del tiempo la materia y la antimateria se hubieran
aniquilado mutuamente y ahora sólo habría radiación y nada de
materia (o de antimateria). Pero sabemos que el universo es de 91
materia. Se ha propuesto que durante aquellos momentos
brevísimos existieron procesos asimétricos que permitieron se
estableciera un ligero desbalance en las cantidades de materia y
antimateria (digamos que había, por cada billón de antipartículas,
un billón más de partículas). Esto explicaría que, concluida la
aniquilación, quedara algo de materia. Los procesos que causaron
esta afortunada asimetría siguen actuando hoy, pero de una
manera muy poco frecuente. De hecho, su extrapolación a la
actualidad lleva a una predicción perturbadora: el protón, uno de
los bloques básicos de la materia, no debe existir infinitamente.
Estas teorías proponen que debe tener una vida media de 1031 años
antes de desintegrarse en otras partículas. Uno puede diseñar un
experimento para poner a prueba este concepto con 2
acercamientos extremos: observar un protón por 1031 años u
observar 1031 protones durante un año. Obviamente, es el segundo
F. R. Huacantara
enfoque el que se ha seguido y varios grupos monitorean con
detectores especiales grandes masas de agua, hierro y otros
materiales. (p. 99)

Claro está que, debido a procesos asimétricos en el pasado, se


estableció un ligero desequilibrio entre la materia y la antimateria, lo
que permitió que la materia prevaleciera en el universo actual.
Además, se menciona la predicción de que el protón, una partícula
fundamental de la materia, eventualmente se desintegrará en otras
partículas.

El principio cosmológico. Es una premisa fundamental en la


cosmología que establece que el universo, a gran escala, es
homogéneo (tiene una distribución uniforme de materia) e isotrópico
(se ve igual en todas las direcciones). Este principio se basa en
observaciones empíricas y es esencial para construir modelos y
teorías sobre la estructura y la evolución del universo. En términos
generales, el universo no tiene direcciones especiales ni regiones
significativamente diferentes en cuanto a la densidad de materia
92
cuando se observa a escalas lo suficientemente grandes.

¿El universo es igual en todas partes? ¿Existen lugares “especiales” en el


universo, o es todo el mismo sin importar donde te encuentres y en qué
dirección mires? Los esfuerzos para responder a esta pregunta dieron
lugar al Principio Cosmológico, que se basa en dos premisas de
invarianza espacial a gran escala:
 El universo es homogéneo, o sea uniformemente distribuido
(galaxias uniformemente distribuidas a gran escala). (Torregrosa,
2011, p. 133)
 El universo es isótropo, o sea que estés donde estés en el universo y
mires hacia donde mires el universo parece siempre igual (claro
está, mirando a las lejanías). (Torregrosa, 2011, p. 133)

La isotropía nos indica que, en cualquier dirección que observemos,


las cosas serán estadísticamente similares. Esto es válido a grandes
Astronomía: una ciencia observacional

escalas cosmológicas, mayores incluso que las características de los


cúmulos galácticos. Claramente esto no se verifica en nuestro
sistema solar, de dimensiones ínfimas comparado con el universo
observable. En cambio, la hipótesis de homogeneidad, nos permite
hacer con la imaginación algo que quizás nunca lleguemos a
concretar en la práctica: ubicarnos en distintas partes del universo.
Homogeneidad significa que aquí en la Tierra o en cualquier otro
punto arbitrario del cosmos veremos exactamente lo mismo a
nuestro alrededor (nuevamente, en forma estadística). (Gangui,
2005, p. 297)

En suma, el principio cosmológico es una suposición de trabajo que


postula que el universo presenta las mismas características físicas
para todos los observadores, sin importar su ubicación (lo que lo hace
homogéneo) y sin importar la dirección en la que estén mirando (lo
que lo hace isotrópico). Esto significa que no existen ubicaciones o
direcciones especiales en el universo, y, en particular, no tiene un
“centro”. El principio cosmológico no se aplica a las diversas
estructuras dentro del universo, como planetas o estrellas, sino que se
refiere a que las leyes fundamentales de la física, como las 93
propiedades de las partículas y las fuerzas fundamentales, son
consistentes y válidas en todo el universo, desde la Tierra hasta las
galaxias más distantes. Este principio permite a los científicos
investigar y comprender el universo aplicando nuestro conocimiento
sobre las leyes físicas en nuestro entorno inmediato a las regiones más
distantes del cosmos.

¿Por qué suponer que en todas partes del universo las cosas deberían ser
como aquí? Gangui (2005) al respecto menciona:
¿Por qué pensar que las cosas deberían ser distintas? La idea de que
nuestra situación como observadores no es privilegiada, esto es,
que el universo que nos rodea no es diferente del que rodearía a
otros observadores situados en otras galaxias, está encapsulada en
lo que se conoce como el principio cosmológico. Un apelativo
importante para denotar nuestra completa ignorancia sobre su
F. R. Huacantara
veracidad. Una hipótesis de base sobre la cual se construye la teoría
y cuya falsedad haría caer por tierra el edificio teórico de la
cosmología. Introducido por primera vez en 1933 por el astrofísico
británico Edward Arthur Milne (aunque usado por Einstein como
hipótesis de trabajo tiempo atrás, en 1917), el principio cosmológico
no ha podido aún ser refutado, pese a las cada vez más abundantes
y precisas mediciones astrofísicas16. Pero no por ello deja de ser un
principio, esto es, sin demostración de validez. Esto deja a muchos
cosmólogos con un sabor amargo en la boca. Es por este motivo
que todo intento de explicar las observaciones actuales sin hacer
uso de la hipótesis de homogeneidad es bienvenido. (p. 298)

Modelos del universo. ¿Es abierto o cerrado el universo? Los modelos


desarrollados en el marco de la Teoría de la Relatividad General
contemplan las siguientes posibilidades:

a) Universo atado o cerrado de curvatura positiva. Se expande y


luego se contrae a causa de la atracción gravitatoria entre galaxias
(Alva, 2013). Esto significa que el universo tiene una forma en la
94
que, si viajaras en una dirección recta durante mucho tiempo,
eventualmente volverías al punto de partida. Es similar a caminar
por la superficie de una esfera; si caminaras en línea recta en
cualquier dirección, eventualmente volverías al punto de inicio. En
este tipo de universo, la geometría se asemeja a una “esfera”
tridimensional.
La curvatura positiva se refiere a la curvatura del espacio-tiempo
en este universo. En un universo con curvatura positiva, la suma
de las masas y la energía presentes en el universo es suficiente
para que la gravedad sea lo suficientemente fuerte como para
frenar la expansión del universo y, eventualmente, invertirla. En
otras palabras, este tipo de universo podría ser finito en tamaño y
cerrarse sobre sí mismo debido a la gravedad.

16
Milne, quien no aceptaba la teoría de la relatividad de Einstein, bautizó este
principio como “principio de relatividad extendido”, y lo hizo en el marco de una
original teoría alternativa de la gravitación desarrollada en la década de 1930.
Astronomía: una ciencia observacional

Figura 26
Representación de un universo cerrado

b) Universo desatado o abierto de curva negativa. Se expande


indefinidamente, pues la atracción gravitatoria es demasiado débil
para vencer a la expansión (Alva, 2013). Esto significa que el
universo tiene una forma en la que, si viajaras en línea recta en
cualquier dirección, nunca regresarías al punto de partida. En otras
palabras, el universo no tiene fronteras finitas y se extiende
infinitamente en todas las direcciones. En un universo con
curvatura negativa, la expansión del universo continúa
indefinidamente debido a que la cantidad de masa y energía
presente en el universo no es suficiente para frenar su expansión. 95
En lugar de ser finito y cerrado como en un universo de curvatura
positiva, este tipo de universo se extiende infinitamente.

Figura 27
Representación de un universo abierto.

c) Universo desatado en el límite, o abierto en el límite (crítico): Se


va frenando su ritmo de expansión hacia expansión cero en el
límite del tiempo. Punto de equilibrio entre los dos anteriores.
F. R. Huacantara
Figura 28
Modelos posibles del universo en expansión

Nota: crédito de la imagen: The Cosmic Perspective / Jeffrey O.


Bennett, Megan O. Donahue, Nicholas Schneider. (Taringa, 2017)

Se mencionan tres posibles modelos de universo que se distinguen


por cómo cambia la forma del espacio-tiempo a lo largo del tiempo,
96
comenzando desde un momento inicial singular, como el Big Bang.
Según Albert Einstein, el que se trate de un tipo u otro dependerá de
la densidad del universo y de la distribución de la materia en su
interior. Cuanto mayor es la cantidad de materia por unidad de
volumen, más pronunciada es la curvatura. Si la densidad del
universo es mayor que cierto valor llamado densidad crítica
tendremos que el universo se expande y luego se contraerá (tipo a),
llegará el día en que se imponga la gravitación: tendremos un
universo cerrado abocado a recuperar su extrema condensación
primigenia. Si la densidad del universo es menor a la densidad crítica
el universo seguirá dilatándose indefinidamente, y tendremos un
universo abierto (caso b), la gravitación podrá desacelerar la
expansión, pero jamás detenerla. Y si es igual a dicha densidad crítica
ocurrirá que el universo se expandirá, pero su velocidad de
expansión se irá frenando tendiendo a valer cero cuando pase un
tiempo infinito. (Montaño, 2004)
EL UNIVERSO

Posee Se originó por


96% de materia
4% de materia
invisible EL BIG BANG
visible Formado por
La gran explosión
Se divide en
Está ESPACIO
compuesta por Cuya prueba es
MATERIA
23% de materia 73% de energía
TIEMPO
oscura oscura
70% H, Separación creciente de Desviación hacia el rojo ENERGÍA
20% He, galaxias (expansión) de las líneas espectrales
Se detecta por
5% otros Se agrupa en
La radiación cósmica
Influencia Galaxias
Generados en de fondo
gravitatoria

Se forman a El interior de Que contiene


Nebulosas
partir de las estrellas
Estrellas Sistemas planetarios
Puede tener girando
Se estructuran en a su alrededor Como
Planetas
Sistemas Formado por Sistema Solar
estelares Planetas enanos

Se agrupan Satélites Estudiado por


en
Cometas Naves tripuladas
Galaxias Cúmulos satélites artificiales
galácticos Asteroides Meteoritos sondas interplanetarias
Figura 29
Astronomía: una ciencia observacional

Resumen: universo.
97
98
ÉPOCA TIEMPO TEMPERATURA EVENTOS FÍSICOS VESTIGIOS OBSERVABLES

Época de Planck 10-43 seg. 1019 GeV Límite del espacio-tiempo clásico: Espacio-tiempo cuadridimensional.
teoría de Membranas, supercuerdas, Fondo cosmólogico de ondas
gravedad cuántica, etc. gravitacionales.

Dominación de campos primordiales Tamaño y propiedades geométricas del


F. R. Huacantara

Inflación cósmica 10-35 seg. 1014 GeV


(inflatón) Fluctuaciones cuánticas en el universo observable. Semillas
campo del inflatón. primordiales de las grandes estructuras.

“ Creación de la 10-35 seg. 1014 GeV Conversión de la energía de vacío del La radiación domina la expansión del
luz” inflatón en partículas elementales y universo.
radiación.
“ Creación de la 10-35 seg. 1014 GeV Ligero desequilibrio en favor de la Actual dominación de la materia sobre la
materia” abundancia de materia. anti-materia.

Gran “ desierto” 10-35 seg. a 1014 GeV a ¿Supersimetría? Partículas «supersimétricas» podrían
10-12 seg. 1.000 GeV detectarse en aceleradores (materia
oscura).
Era electrodébil 10-12 seg. 1015 K Unificación electro débil. Al descender Las partículas elementales adquieren
(100 GeV) la temperatura, separación de fuerzas masa. Surge el electromagnetismo.
electromagnética y nuclear débil.

Era hadrónica 10-4 seg. 1012 K Quarks quedan confinados. Se Masas y cargas de partículas actuales.
forman los hadrones (protones, Formas exóticas de materia oscura.
neutrones, etc.)

Desacoplamiento 1 seg. 1010 K Los neutrinos cosmológicos dejan de Existencia de un fondo cosmológico de
débil interactuar con el plasma primordial. neutrinos a una temperatura de 2K.

Aniquilación 5 seg. 0,5 MeV (la masa Energía de la aniquilación termina Radiación cósmica del fondo de
electrón-positrón el electrón), o 5 x calentando a los fotones de la microondas a 2,7K es más caliente que
109 K radiación (pero no a los neutrinos). el fondo de neutrinos.
ÉPOCA TIEMPO TEMPERATURA EVENTOS FÍSICOS VESTIGIOS OBSERVABLES

Nucleosíntesis 3 min. 109 K (característica de Formación de los núcleos Abundancias observables de los
primordial la energía, de ligadura de atómicos más livianos. elementos más livianos: Helio-3, Helio-
los núcleos más livianos)
4, Deuterio, Litio,...
Igualdad entre 50.000 años 9.500 K Igualdad de las densidades de La materia comienza a dominar la
materia y radiación la materia no-relativista y de la expansión del universo. Materia no-
radiación. bariónica se aglutina y cataliza la
formación de grandes estructuras
astrofísicas.
Recombinación/ 380.000 3.000 K Formación de átomos de la Fluctuaciones en la temperatura y en la
desacoplamiento años materia neutra (átomos de polarización de la radiación cósmica de
hidrógeno). universo fondo.
transparente a la radiación.
Fin de las “ eras < 200 > 60 K Crecimiento de las Formación de las primeras estrellas.
oscuras” millones de inhomogeneidades iniciales en Modificación en la temperatura y
años la materia por inestabilidad polarización de la radiación de fondo.
gravitacional. Reionización del
universo.
Formación de > 500 < 30 K Formación de sistemas Estrellas, galaxias, cúmulos galácticos.
galaxias millones de galácticos. Generación de Estrellas colapsadas, agujeros negros,
años elementos pesados. Colapso quásares. Abundancia de elementos
de estrellas. pesados. Sistemas planetarios.
Época actual 14 mil 2,7 K El universo está dominado por La materia se estructura a pequeñas y
millones de una forma desconocida de medianas escalas. El universo se
años “ energía oscura” . expande en forma suavemente
acelerada a grandes escalas astrofísicas.
Astronomía: una ciencia observacional

Tabla 04
Épocas del universo. (Gangui, 2005, pp. 208 - 209)
99
F. R. Huacantara
¿Qué características presenta el universo? A continuación,
describiremos algunas propiedades del universo en que vivimos. El
universo, que está formado por materia, radiación, espacio y energía,
evoluciona con el tiempo. Sus dimensiones temporales y espaciales
son mucho más grandes que las que empleamos en nuestra vida
cotidiana.
La cosmología nos ofrece respuestas a preguntas fundamentales sobre
el universo ¿De dónde venimos? ¿Hacia dónde vamos? ¿Dónde
estamos? ¿Desde cuándo?, etc. Conforme a Alva (2013) consideramos
las siguientes características:
 Es isótropo (igual en todas las direcciones).
 Está en expansión constante.
 Es indeterminado.
 No tiene centro alguno.
 Es organizado por la gravitación.
 Evolutivo, en constante cambio.
 Es ilimitado.
 Es oscuro.
 Es curvo (según teorías), etc.
100
Teorías sobre el origen del universo. ¿Cómo y cuándo se originó el
universo? El origen del universo es uno de los paradigmas más
intrigantes de la ciencia al igual que el origen del hombre o la vida. Se
explica según las siguientes teorías:

1. Teoría de la gran explosión o Big Bang. Los científicos que


estudian el origen del universo, con base en observaciones
astronómicas y en sólidos conceptos teóricos, han llegado a un
consenso sobre esta pregunta fundamental con la teoría de la Gran
Explosión; denominada también del gran estallido, del caos de la
materia o del Big Bang, tal como bautizaron a esta teoría los
científicos ingleses y norteamericanos. El término Big Bang
proviene del inglés “Big”: grande y “Bang”: estallido, disparo. Esta
tesis fue elaborada a partir del modelo cosmológico propuesto por
Einstein –E=m.c2-, desarrollado después por el cura belga George
Astronomía: una ciencia observacional

Lemaitre (teoría del átomo primitivo) y posteriormente por el


norteamericano George Gamow (el padre del big bang - creó la
verdadera cosmología física, pues unió la idea de la expansión del
universo con la física nuclear) (Alva, 2013). Esta tesis se
fundamenta en la física de Einstein y la geometría no euclidiana.

Se trata simplemente de un modelo del universo en el cual se


propone que el espacio está en expansión y que el universo tuvo
un pasado muy denso y con altísimas temperaturas, lo que
permitió que se fusionaran los átomos a partir de los cuales se
formaron las estrellas y galaxias que adornan el firmamento.

Según Gangui (2005) el universo nace en circunstancias


desconocidas y que quizás jamás llegaremos a entender. La
concepción tradicional del Big Bang sugiere que nuestro universo
emergió de una “singularidad”: un estado de densidad de energía
“infinita” donde todas las leyes de la física conocidas para el
espacio y el tiempo dejan de valer. A partir de la inmensa energía
de ese estado embrionario, se habrían formado las partículas más
elementales –como los electrones y los quarks– que comenzarían 101
así su vida en un universo extremadamente denso y energético, y
que en menos de un pestañeo cósmico estaría dotado de una
temperatura algo mayor que unos mil billones de billones (1027) de
grados centígrados. Es entonces –y sólo entonces– que se aplican
las leyes de la relatividad general de Einstein. Estas leyes describen
el espacio-tiempo como una nueva entidad, deformable y
dinámica, estrechamente relacionada con la materia y la energía
que contiene. La temperatura desciende luego hasta unos mil
billones de grados centígrados y aparecen diferenciadas las
distintas fuerzas elementales de la física: la fuerza gravitacional,
que rige el movimiento de los astros; las fuerzas nucleares fuerte y
débil, que mantiene unidos los núcleos de los átomos, la primera, y
que explica la desintegración radioactiva, la segunda; por último,
el electromagnetismo, una interacción que ya nos es muy familiar.
Comienzan a formarse las partículas más complejas: los quarks se
F. R. Huacantara
aglutinan en grupos de a tres, dando origen a los protones y
neutrones (los bariones). Materia y “antimateria”, presentes en
iguales proporciones en el “comienzo”, se autodestruyen, dejando
–por razones aún no muy claras– un pequeño vestigio de materia
que formará el universo que conocemos. La temperatura del
universo ha descendido ahora hasta los mil millones de grados
centígrados. Neutrones y protones se combinan para formar los
núcleos de los átomos más básicos, como los isótopos del
hidrógeno y del helio. El universo cuenta con apenas unos pocos
segundos de vida y se comporta como un reactor de fusión
nuclear; este “reactor” resulta ser defectuoso, pues no logra
sintetizar sino los núcleos más livianos, dejando aquellos más
complejos –como los que permitirán el desarrollo de la vida– como
misión para las futuras estrellas, a formarse varios cientos de
millones de años después.

Cuando el universo se enfría a unos pocos miles de grados


centígrados, los electrones logran aferrarse a los núcleos para
formar la materia neutra. Los corpúsculos de radiación –los
102
fotones–, herederos del calor de aquel estado primigenio y
principales indicadores de la temperatura del universo, y que hasta
entonces chocaban y echaban por tierra todo intento de construir
átomos, no cuentan ya con la energía suficiente. A partir de ese
momento, no habrá nada que impida la formación de la materia
ordinaria, la que, por efecto de su mutua interacción gravitacional,
permitirá que crezcan los pequeños grumos primordiales de
materia al origen de las galaxias y demás habitantes de nuestro
cielo. Por su parte, la radiación, que hasta entonces no podía viajar
libremente, se libera ahora de su interacción con la materia y
emprende su largo viaje por el cosmos. Miles de millones de años
más tarde, se formarán los planetas. En uno de estos, uno pequeño
y de una suave tonalidad azul índigo, cosmólogos contemporáneos
detectan el tenue brillo de ese fondo de radiación que los inunda:
un mensajero celeste al que bautizan la radiación cósmica del
fondo de microondas, verdadero vestigio del universo primordial.
Astronomía: una ciencia observacional

La era de las tinieblas cósmicas llega a su fin y comienzan a


formarse las primeras estrellas, a partir de densas nebulosas
primitivas, como aquella imaginada por Immanuel Kant en el siglo
XVIII. Inmensas lentejuelas nebulosas de gas en rotación; una de
esta ocupa todo el emplazamiento de nuestro actual sistema solar.

La atracción gravitacional hace que las partículas de este gas


caigan hacia el centro y, de la misma manera que una patinadora
contrae sus brazos para girar más rápido, el movimiento rotatorio
de la nebulosa se acelera. En su periferia, discos de gas que no
logran hacerse un camino hacia el centro quedan relegados a su
suerte y continúan su movimiento rotatorio separado de la
nebulosa madre. Estos anillos no tardarán en condensarse
gravitacionalmente en pequeñas esferas, producto de sutiles
irregularidades en su distribución inicial: así se forman los
planetas. Por su parte, la alta concentración de la materia en los
centros de las nebulosas “enciende” las primeras estrellas, dando
origen a los “hornos cósmicos” que cocinarán nuevos elementos,
más pesados, como el carbono y el oxígeno. Hacia el final de sus
vidas, las estrellas explotarán violentamente en forma de 103
supernovas, derramando estos nuevos elementos por todo el
espacio interestelar, a través de regiones de nuevas y efervescentes
galaxias en gestación. (Gangui, 2005, p. 238)

El big bang es una teoría dinámica, en el sentido de que ha


evolucionado en el tiempo. Lo que se entendía por big bang en
1930 es muy distinto de lo que evoca el big bang de 1970, y este a
su vez distinto al del año 2001. La evolución de la teoría continúa.
Algunos cosmólogos se refieren al big bang para denotar el
momento exacto en que se originó el universo. No obstante,
cuando otros cosmólogos hablan del big bang se están refiriendo al
proceso de origen y evolución del universo. Por tanto, no sería un
error decir que el big bang es un marco teórico que amalgama
conceptos relacionados con la idea de que el universo tiene un
comienzo, una historia y un pasado caliente y denso.
F. R. Huacantara
Una predicción del big bang, consecuencia directa de esta
expansión, es la constatación de que el volumen del universo
aumenta, y como lo muestran las leyes de la física, éste se enfría.
Así, la materia que contiene se reparte en espacios cada vez más
grandes, diluyéndose y enfriándose con el pasar del tiempo. Este
enfriamiento global permite, como ya lo señaláramos, la formación
de los primeros núcleos, átomos y moléculas livianas y, de ahí en
más, estructuras cada vez más complejas que comenzarán a
aglutinarse bajo la atracción gravitatoria, formando, luego de miles
de millones de años, las estructuras astrofísicas que nos rodean
hoy.

Figura 30
Representación de la teoría de la gran explosión.

Prosiguió la expansión y
se inició la condensación
de los átomos en polvo Disminuyó la fuerza de
cósmico expansión y la temperatura.
La fuerza de gravedad
3 originó la condensación de
Hace 13 700 millones
polvo cósmico en
de años todo el
protogalaxias
universo estaba
104 condensado en un 4
punto.
1

YLEM

Este punto explotó y


a partir de su energía
se fueron formando
las primeras
partículas 5
subatómicas 2
(protones, neutrones Las protogalaxias giraron sobre sí mismas
y electrones), y, a y debido a las turbulencias se
partir de estas, los fragmentaron en protoestrellas que, al
primeros átomos contraerse, iniciaron reacciones atómicas
(hidrógeno, helio) que desprendieron gran energía (primeras
estrellas)

Nota: teoría más aceptada sobre el origen del universo actualmente


Astronomía: una ciencia observacional

Figura 31
Esquema de la evolución del universo desde el Big Bang hasta la
formación del sistema solar.

10000 millones de años 12000 millones de años


después del Big Bang, después del Big Bang,
nace el Sol. A partir del aparece la vida en la
material de desecho, se Tierra.
forman la Tierra y los Los dinosaurios
demás planetas. vivieron hace 190
millones de años.

5000 millones de años El primer hombre


después del Big Bang, apareció hace 2
se forma la Vía millones de años.
Láctea, la galaxia a la
que pertenecemos.

3000 millones de años después


del Big Bang, empiezan a
De 2000 a 3000 millones formarse las galaxias. 105
de años después del Big
Bang, aparecen los
quasares, precursores de
las galaxias.

1000 millones de años


Hace unos 13,7 mil después del Big Bang,
millones de años, a una la materia cósmica
temperatura empieza a aglutinarse.
infinitamente alta, se
produce una gran
explosión (Big Bang).

Teoría que considera


NACIMIENTO DEL que el universo está en
UNIVERSO: BIG BANG proceso de expansión.

Nota: (La República, 2003, p. 7).


F. R. Huacantara
El astrofísico inglés, Fred Hoyle fue uno de los fundadores del
principal modelo competidor del Big Bang, el modelo del estado
estacionario que estudiaremos más adelante. Acérrimo opositor,
fue él quien acuñó el nombre Big Bang, mofándose de aquellos que
proponían un comienzo “explosivo” para nuestro universo. Fue lo
suficientemente inteligente como para ver la conexión entre el
cianógeno (a 2,3 K) y el fondo residual de radiación de Gamow (a
10 K) pero, quizás, sus convicciones personales le hicieron
despreciar una evidencia tan prometedora. Como colmo de la
ironía, sus importantes trabajos posteriores en la teoría de la
nucleosíntesis primordial contribuyeron a hacer de ésta uno de los
más sólidos y fundamentales pilares de los modelos del Big Bang.
(Gangui, 2005)

Pruebas de la expansión del universo:

Alejamiento de galaxias. El astrónomo norteamericano Edwin


Hubble descubrió que la luz de las galaxias alejadas presentaban
un corrimiento hacia el rojo y que este era proporcional a la
distancia de la galaxia. Hubble interpretó inmediatamente que el
106
corrimiento hacia el rojo de la luz de las galaxias se debía a un
alejamiento de estas, sirviéndose para ello de los resultados del
trabajo del físico alemán Christian Doopler. En efecto, éste
descubrió que la luz emitida por todo objeto en movimiento
respecto a un observador cambia de color, se vuelve más rojo o
más azul según el objeto se aleje o se acerque al observador y el
cambio de color es tanto más intenso cuanto mayor es la velocidad
de alejamiento a acercamiento del objeto. A esto se conoce como
“efecto Doopler”17. (Alva, 2013)

Que el universo esté en expansión quiere decir que, en las escalas


suficientemente grandes en las que observamos la homogeneidad,
la distancia promedio entre cualesquiera dos galaxias aumenta con
17
Cuanto más lejos esta una galaxia, más rápido se expande lejos de nosotros, y
cuanto más su luz se corre al rojo, necesitando que nos fijamos en longitudes de
onda cada vez más largas.
Astronomía: una ciencia observacional

el tiempo…”. Esta definición es consecuencia de uno de los


resultados observacionales de la astrofísica más importantes del
siglo XX; las galaxias se alejan de nosotros, y cuanto más alejadas
están, mayor es su velocidad de alejamiento. Este resultado se
suele representar con la denominada ley de Hubble: (Gangui,
2005)
v=H0 r,

donde v representa la velocidad aparente de alejamiento y r es la


distancia entre las dos galaxias. La constante de proporcionalidad,
H0, se denomina constante de Hubble en honor a Edwin Hubble.

La ley de Hubble relaciona dos cantidades astrofísicas que, desde


una perspectiva observacional, eran muy complicadas de medir.
Por un lado, las distancias a objetos distantes se basaban en el
método de las estrellas cefeidas. Estas estrellas son variables y muy
brillantes. En 1912, la astrónoma estadounidense Henrietta Swan
Leavitt, observando este tipo de estrellas en las nubes de
Magallanes, descubrió que existe una relación entre la
luminosidad y el periodo de variación de estas estrellas. Esta 107
relación constituye la base del método que usó Hubble para
calcular distancias a galaxias más lejanas en las que fue capaz de
detectar cefeidas, como NGC 6822, M31 y M33. De hecho, la
medida de Hubble de la distancia a M31 (Andrómeda) en 1923,
demostró que estaba mucho más allá de nuestra galaxia, y supuso
una gran revolución en nuestra concepción del cosmos. Hasta
entonces la visión predominante era que el universo estaba
esencialmente formado por nuestra galaxia, la Vía Láctea.

Cada galaxia tiene un espectro (energía emitida a cada longitud de


onda) con una serie de rasgos o líneas características. Si esa galaxia
que emite luz se está aproximando hacia nosotros, observaremos
los rasgos espectrales desplazados y comprimidos hacia valores de
longitudes de onda más cortos (es decir, hacia el azul, en la
izquierda del espectro), mientras que, si la galaxia se aleja de
F. R. Huacantara
nosotros, los rasgos se desplazarán y se expandirán hacia
longitudes de ondas más largas (en el lado derecho del mismo, que
se representa con el color rojo). Este efecto fue observado por
primera vez por el astrónomo estadounidense Vesto Slipher y
constituyó una de las herramientas clave para establecer la ley de
Hubble.

Oscurecimiento del espacio, paradoja de Olbers ¿por qué el cielo


es oscuro? Interrogante formulada en 1826 por Eirinch Olbers.
Pensó que el flujo de luz de todas las estrellas sería intenso y que
cualquier parte de la superficie de nuestro planeta sería tocada por
tal luz. Dedujeron de ello que no debería haber partes oscuras en el
cielo nocturno: todas las partes del cielo deberían brillar con la
intensidad del Sol, y por lo tanto la Tierra debería quedar
vaporizada. (Montaño, 2004)

Pruebas del big bang:

Radiación cósmica de fondo. Fue descubierta en el año de 1964


108
por Arno Penzias y Robert Wilson. La radiación cósmica de fondo,
también conocida como radiación de fondo de microondas o CMB
(por sus siglas en inglés, Cosmic Microwave Background), es una
forma de radiación electromagnética que llena el espacio en todo el
universo observable de manera uniforme. Esta radiación es uno de
los hallazgos más importantes en la cosmología y proporciona
evidencia sólida a favor de la teoría del Big Bang, que describe el
origen y la evolución del universo. Gangui (2005) señala:

A muy elevadas temperaturas, los protones tratan de capturar


electrones libres para formar átomos. Pero no bien lo logran, la
vida de este átomo neonato resulta corta. El medio ambiente
está aún demasiado “caliente” y las continuas colisiones entre
los fotones –o corpúsculos de radiación– y los átomos termina
destruyendo a estos últimos. Pero el universo se expande y
enfría, y con ello los fotones ven menguar la energía a su
Astronomía: una ciencia observacional

disposición. Llega un momento en el que la radiación no logra


ya disolver los átomos más livianos que se forman–
principalmente, el hidrógeno y el helio– y rápidamente la
mayoría de la materia ambiente se combina en átomos neutros
que resultan “transparentes” a la radiación. Así se forman los
primeros átomos de la materia neutra. Por su parte, el fondo de
radiación ya no encuentra obstáculos en su camino, hallándose
al fin libre de proseguir su viaje sin casi alterarse. Este fondo
remanente es la gran predicción de George Gamow. Vestigio
lejano del Big Bang, la radiación cósmica del fondo de
microondas es un frío baño de radiación en la región de las
ondas radio y que hoy cuenta con unos pocos grados Celsius
por encima del cero absoluto. Este fondo de radiación es, en
muchos aspectos, sencillamente único, pues su espectro (su
distribución de intensidades versus la frecuencia) corresponde a
lo que en lenguaje más técnico se denomina un cuerpo negro y
sigue con extrema precisión la curva teórica conocida con el
nombre de curva de Planck. Tratemos de aclarar aquí lo que
entendemos por cuerpo negro que, pese a su nombre, no tiene
nada que ver con un determinado color. La radiación de cuerpo 109
negro representa una situación física ideal (y muy difícil de
lograr exactamente en la realidad) en la que la radiación se halla
confinada en una cavidad cerrada (a la que podemos llamar un
horno) a una cierta temperatura. La interacción entre la
radiación, las paredes internas del horno y todo aquello que
coloquemos en su interior hará que todos estos componentes se
hallen en equilibrio térmico, compartiendo una misma
temperatura. Si ahora realizamos una pequeña perforación en la
pared del horno y –sin alterar demasiado el sistema– dejamos
escapar una cantidad diminuta de radiación, la energía de ésta
(o lo que viene a ser equivalente, su frecuencia) dependerá sólo
de la temperatura del horno, y no del material de sus paredes o
de aquellas cosas que se encuentren en su interior.
La ley de Planck que mencionamos arriba nos permite calcular
esta temperatura a partir del color de la radiación. Así, si la
F. R. Huacantara
radiación es predominantemente de “color” amarillo (esto es, el
máximo de la distribución del espectro se ubica en la frecuencia
correspondiente al amarillo), podemos estar seguros de que la
temperatura del cuerpo negro es de unos 8.000 grados Celsius.
Mayores temperaturas harán que la frecuencia de la luz se corra
hacia el violeta y, más allá, hacia el ultravioleta y los rayos X.
Menores temperaturas harán que la frecuencia se corra hacia el
rojo, el infrarrojo y hacia las frecuencias radio como las
microondas (exactamente como en el caso de la radiación
cósmica de fondo). El espectro térmico de la radiación cósmica
del fondo de microondas obedece la ley de Planck con
inigualable precisión, y es por ello que nos da una prueba
irrefutable de la existencia pasada de un estado de equilibrio
térmico total entre todos los constituyentes del “horno
cósmico”, el universo. Esto es exactamente lo que proponen los
modelos con un comienzo “caliente” y energético, como los
modelos del Big Bang. Así entonces, cuando el universo contaba
con unos 400.000 años de vida, este fondo cósmico de radiación
se desacopla de la materia ordinaria e inunda todo el cosmos.
110
Será a partir de ese momento que quedará como el fósil más
antiguo y, sin dudas, también el más útil del universo
primordial. (pp. 196-197)

2. Teoría del universo pulsante, cíclico u oscilante (1917). Es una


teoría propuesta por Richard Tolman y el ruso Alexander
Friedman, según ellos, el universo sufre una serie infinita de
oscilaciones, cada una de ellas iniciándose con un Big Bang y
terminando con un Big Crunch. Después del Big Bang, el universo
se expande por un tiempo antes de que la atracción gravitacional
de la materia produzca un acercamiento hasta llegar a un colapso y
sufrir seguidamente un Gran Rebote. (Lumbreras, 2012; Alva,
2013)

Después de una Gran Implosión, podría darse lugar a una nueva


Gran Explosión, incluso es concebible que nuestro universo actual
Astronomía: una ciencia observacional

provenga de un universo previo que también se contrajo en una


Gran Implosión. Si esta secuencia de eventos se repitiera en
múltiples ocasiones, estaríamos ante la idea de un universo
oscilante, donde cada ciclo culminaría con una Gran Implosión
seguida de una nueva Gran Explosión. No obstante, es importante
destacar que no solo desconocemos qué podría desencadenar este
rebote cíclico, sino que esta teoría entra en conflicto con la segunda
ley de la termodinámica.

Figura 32
Representación de la teoría oscilantes

Expansión Contracción

Big Big
bang crunch

YLEM YLEM 111


Energía pura Energía pura

Nota: en la figura, las galaxias que ahora se distancian unas de


otras (recesión) volverán a agruparse para estar en su fase inicial
dando origen a una gran implosión. (Oliveros, 2017)

Esta contradicción surge a menos que en cada ciclo ocurra una


destrucción y reinicio totales del universo, lo que conllevaría la
desaparición de las leyes físicas existentes y la aparición de nuevas
leyes físicas. Además, se plantearía la posibilidad de que la
entropía se “rebobinara” durante la fase de contracción, lo que
implicaría, por ejemplo, que el tiempo transcurriera en sentido
inverso durante esa etapa. De lo contrario, no solo aumentaría la
F. R. Huacantara
cantidad de agujeros negros en cada ciclo, sino que la radiación
presente en el universo aumentaría a expensas de la materia. Esto
ocurriría debido a las reacciones de fusión nuclear que ocurren en
el interior de las estrellas, en las cuales parte de la materia que
compone los átomos se transforma en energía.

Como resultado de estas consideraciones, los “rebotes” sucesivos


serían cada vez más prolongados hasta llegar a un escenario que
no sería muy diferente de una expansión indefinida. Esto llevaría a
la conclusión de que debe haber existido un número finito de
ciclos antes del estado actual del universo.

3. Teoría del estado estacionario. En 1948, desde la universidad de


Cambridge, Fred Hoyle, Hermann Bondi y Thomas Gold
propusieron un modelo alternativo conocido como la “teoría del
estado estacionario”. Lo hicieron en dos artículos, el primero firmado
por Hoyle, el segundo por Bondi y Gold. La teoría se basaba en el
que llamaron principio cosmológico perfecto, que añadía a la
condición del principio de Milne de que el universo debía
112
presentar el mismo aspecto desde todos los lugares la restricción
adicional de que esto debía ser así cualquiera que fuese el instante
de tiempo en que se lo observase. En un universo en expansión,
cuya densidad decrece por ello con el transcurso del tiempo, es
necesario aportar nueva materia. Hoyle introdujo esto en las
ecuaciones relativistas sustituyendo el término cosmológico por un
“tensor de creación”, cuya función era aportar la materia necesaria
para mantener constante la densidad.

Selles (2007) argumenta que Hoyle presentó el modelo como una


solución de los problemas de la cosmología relativista; por su
parte, Bondi y Gold partieron de una posición más filosófica.
Sostuvieron que, si se adopta el principio de Mach, en un universo
que se está expandiendo, las leyes y constantes de la física
deberían experimentar variaciones a lo largo del tiempo, y esto es
precisamente lo que el principio cosmológico perfecto prohíbe.
Astronomía: una ciencia observacional

Además, la creación continua de materia permitía eludir las


consecuencias de la degradación de la energía: en el modelo
estacionario no se producía la muerte térmica. Para lograr todo
esto tan sólo se necesitaba una creación de materia equivalente a la
de tres átomos de hidrógeno por metro cúbico cada millón de
años, cantidad que aún disminuiría cuando se introdujese en el
modelo el valor revisado de la constante de Hubble.

En el universo de Hoyle, Bondi y Gold el espacio-tiempo era


curvo, mientras que el espacio tridimensional era plano, euclídeo.
La densidad de materia resultaba constante tanto en el universo en
su conjunto como en su porción observable, marcada por el límite
de la velocidad de la luz. Y en estas condiciones de creación de
materia, a diferencia de los otros modelos, las galaxias más lejanas
no tendrían por qué ser las más antiguas. En su artículo, Bondi y
Gold, a diferencia de Hoyle, apenas desarrollaron
matemáticamente el modelo, prometiendo una versión más
detenida que nunca se publicó. Por otra parte, no aceptaron la de
Hoyle, pues ésta no recogía el principio de Mach, que para ellos
resultaba fundamental. 113

La teoría del estado estacionario, que propuso la creación continua


de materia, no fue ampliamente aceptada debido a que desafiaba
el principio de conservación bien establecido y carecía de un
mecanismo concreto para este proceso. Además, se oponía a los
modelos relativistas que utilizaban ecuaciones que implicaban una
presión negativa equivalente a una masa gravitatoria negativa. Sin
embargo, algunos científicos, como McCrea, sugirieron que esta
presión negativa actuaba como una especie de tensión que
generaba trabajo y que era equilibrada por la creación de materia
como resultado de un proceso de transmutación. Esto permitía
mantener el principio de conservación y ser compatible con la
teoría general de la relatividad. En 1959, Bondi y Lyttleton
propusieron que pequeñas diferencias en las cargas eléctricas del
protón y el electrón podrían introducir una fuerza de repulsión
F. R. Huacantara
electrostática a escala cósmica, generando así la presión negativa.
Sin embargo, esta idea perdió validez cuando las determinaciones
experimentales demostraron que las cargas del protón y el electrón
eran idénticas más allá de los límites requeridos por la teoría.
(Selles, 2007)

En suma, esta teoría se fundamenta en la Física de Isaac Newton y


en la geometría euclidiana18. Según Selles (2007), plantea la
destructibilidad y el carácter inmutable del universo en el tiempo y
en el espacio. Concibe un universo sin forma definida sin límites,
difícil de cuantificar su masa, volumen y densidad; acepta un
universo en expansión, los defensores de esta teoría intentaron
explicar la expansión por la “creación continua de la materia a partir
de la nada”. Esto significa que el universo sigue siendo
esencialmente el mismo para siempre, en cualquier espacio y en
cualquier tiempo. Pues si el número promedio de galaxias por
unidad de volumen debe permanecer constante, nuevas galaxias
deberán aparecer (crearse) para rellenar los nuevos espacios vacíos
intergalácticos. Sabemos que la densidad de materia-energía actual
114
en el universo es cercana a 1 átomo de hidrógeno por metro cúbico
(la densidad crítica). Para permanecer estacionario e idéntico a sí
mismo, el modelo de Bondi y sus colaboradores requiere que la
nueva materia se cree a razón del equivalente de unos pocos
átomos de hidrógeno por metro cúbico cada aproximadamente
“diez mil millones de años”. Desafortunadamente, esta tasa de
creación es tan débil que resulta virtualmente imposible de
medirse. El modelo además no especifica en qué forma aparece
esta nueva materia, si son electrones, neutrones, átomos de
hidrógeno o algo más exótico aún. Tampoco aclara si esta nueva
energía surge en las cercanías de la materia ya existente, o en las
profundidades del espacio. Sin embargo, existen eventos altamente
energéticos y sin explicación satisfactoria en los núcleos de
galaxias y quásares. Así, estos sitios astrofísicos resultaron ser los

18Es aquella que estudia las propiedades del plano y el espacio tridimensional,
introduciendo los cinco postulados de Euclides.
Astronomía: una ciencia observacional

candidatos naturales para albergar el proceso continuo de creación


de materia requerido por el modelo estacionario. El modelo del
estado estacionario no se preocupa de la existencia de la llamada
“singularidad inicial”, que aqueja a los modelos del Big Bang, y en
la cual la relatividad general pierde el poder de describir la física.
En el modelo estacionario, esta singularidad simplemente no
existe, ya que nunca se llega a un estado tan denso y energético en
donde las leyes físicas se quiebren. Sin embargo, el modelo
traslada lo que antes era una singularidad “inicial” a un
mecanismo “singular” de creación de materia en forma continua y
en diversos lugares del universo.

El universo, en cierta medida similar al pensamiento de


Aristóteles, se consideraba como algo que no tiene ni un inicio ni
un final. Durante un largo período, esta concepción compitió de
manera significativa con los modelos del Big Bang. En ese
momento, había un gran número de seguidores de esta idea,
especialmente porque las observaciones astronómicas relacionadas
con la cosmología no estaban tan avanzadas como lo están hoy en
día. Además, en aquel entonces, elementos esenciales para
115
respaldar los modelos del Big Bang, como la detección del fondo
cósmico de radiación, aún no habían sido descubiertos, y los
marcos teóricos no estaban completamente establecidos, como en
el caso de la nucleosíntesis primordial.

4. Teoría del universo inflacionario. Fue formulada en 1981 por el


físico norteamericano Alan Guth, basó su teoría en el trabajo de
físicos como Stephen Hawking. Se trata de una variante de la
teoría del Big Bang. La idea fundamental detrás de esta variante es
que, en los primeros momentos del universo, experimentó una fase
inicial de expansión extremadamente rápida y exponencial. Bajo
esta premisa, las partes del universo que estaban inicialmente muy
cercanas y, por lo tanto, estaban conectadas entre sí, se separarían
durante esta expansión tan veloz, lo que resolvería el problema de
los horizontes. Además, esta expansión rápida llevaría a que el
universo tenga una curvatura esencialmente plana. Usando la
F. R. Huacantara
analogía de un globo que se infla, a medida que el globo crece, su
curvatura superficial disminuye, acercándose cada vez más a una
superficie completamente plana. Esto proporcionaría una solución
al problema de la planitud.

La pregunta clave es cómo pudo haber ocurrido la rápida pero


intensa etapa inflacionaria en el universo primitivo. Una analogía
útil es el proceso de congelación del agua, donde los cristales de
hielo se forman en diferentes lugares antes de unirse. Esto se
asemejaría a regiones del universo que no completaron la
transición de fase inicialmente, pero lo hicieron más tarde,
liberando energía en el proceso. La explicación de este fenómeno
similar a un cambio de fase proviene de la física de altas energías y
la teoría de la supersimetría, que busca unificar todas las fuerzas
fundamentales de la naturaleza. En el comienzo del siglo XX, se
pensaba que había solo dos fuerzas fundamentales: la
electromagnética y la gravitatoria. Sin embargo, se necesitaba una
tercera fuerza para explicar la intensa atracción que mantenía
unidos a los protones en los núcleos atómicos, superando la
repulsión electrostática. Esta tercera fuerza, llamada "fuerza
116
fuerte," tenía un alcance muy corto y solo operaba dentro de los
núcleos, sin manifestarse fuera de ellos. También se identificó otra
fuerza, la “fuerza débil”, que era menos intensa que la
electromagnética y participaba en procesos de desintegración,
como la “desintegración β”, en la cual un neutrón aislado del
núcleo atómico se convertía en un protón y un electrón. (Selles,
2007)

La teoría de la supersimetría sugiere que, en las primeras etapas


del universo, cuando las energías eran extremadamente altas, estas
fuerzas eran en realidad una sola fuerza unificada. A medida que
la densidad de energía disminuyó con el tiempo, estas fuerzas se
diversificaron. Aunque esta teoría aún no está completamente
desarrollada y no ha incorporado por completo la gravedad,
parece prometedora. En este contexto, cada etapa de
diversificación, que se describe en términos de una “ruptura de la
Astronomía: una ciencia observacional

simetría” en la teoría, se asemejaría al ejemplo previamente


mencionado de un cambio de fase.

Hasta el momento se ha hablado sobre cómo la idea de un


universo inflacionario aborda problemas como los horizontes y la
planitud, y cómo también puede explicar las fluctuaciones que
dieron lugar a la formación de las galaxias debido a efectos de la
física cuántica. Sin embargo, a pesar de su capacidad para explicar
la planitud, aún no hemos encontrado la respuesta a un misterio
importante: la materia oscura. Esta sustancia invisible constituiría
aproximadamente el 95% de la masa total del universo, mientras
que la materia observable sería solo una pequeña fracción.
Recientemente, ha surgido una propuesta que podría simplificar la
búsqueda de materia oscura. Se sugiere que, además de la materia
oscura en las galaxias y los cúmulos de galaxias, podría existir una
“energía oscura” adicional que completaría los dos tercios
restantes del contenido total de materia y energía necesario para
alcanzar la densidad crítica del universo. Esta energía oscura
tendría un efecto repulsivo, contrarrestando la atracción
gravitatoria. De lo contrario, habría sido atraída hacia las galaxias 117
y cúmulos, lo que generaría efectos que no hemos observado. Esta
energía oscura podría funcionar de manera similar a una constante
cosmológica, posiblemente siendo una “energía de vacío” cuántica
o un campo cuántico repulsivo conocido como "quinta esencia". Su
naturaleza repulsiva influiría en la velocidad de expansión del
universo, provocando una aceleración. Esto, a su vez, prolongaría
la edad del universo, resolviendo un problema que surgió en la
década de 1990: la existencia de objetos que parecen tener
alrededor de 15,000 millones de años de edad, cuando inicialmente
se estimaba que la edad del universo era solo de 12,000 millones de
años. (Selles, 2007)

En resumen, esta teoría se enfoca en explicar los eventos que


ocurrieron en los primeros momentos del universo, incluyendo su
caótico origen. Propone que tan solo un segundo después del Big
F. R. Huacantara
Bang, ya habían surgido las cuatro fuerzas fundamentales que
todavía rigen el universo. Estas fuerzas incluyen la gravedad, el
electromagnetismo y las interacciones nucleares fuerte (una fuerza
de corto alcance que mantiene unidos los núcleos atómicos) y débil
(la fuerza responsable de ciertos procesos radiactivos, como la
desintegración beta).

5. Teoría del universo múltiple. La teoría del universo múltiple,


defendida principalmente por el físico teórico Andrei Linde en
1987, postula que nuestro universo es parte de un vasto multiverso
compuesto por múltiples universos independientes que coexisten
simultáneamente. Esta teoría se basa en el concepto de inflación
cósmica, que sugiere que, en los primeros momentos del universo,
hubo una expansión extremadamente rápida.

De acuerdo con Linde, durante la inflación, el universo generó una


serie continua de regiones inflacionarias de todos los tipos
posibles. Estas regiones inflacionarias son producto de las
fluctuaciones cuánticas del campo que ocurrieron durante la
118
inflación. Posteriormente, después de la inflación, el universo se
dividió en grandes dominios, cada uno de los cuales podría tener
propiedades físicas y leyes fundamentales diferentes. Esto implica
que, dentro del multiverso, las condiciones iniciales, las constantes
físicas y la dimensionalidad del espacio-tiempo pueden variar de
una región a otra.

En esencia, Linde describe nuestro universo como un gigantesco


fractal que contiene un número exponencialmente grande de
“objetos” o regiones inflacionarias que continúan desarrollándose
y generando nuevos objetos constantemente. Lo que es
particularmente intrigante es que, según esta teoría, el universo
nunca muere y carece de un único principio. En cambio, se
autorregenera continuamente, dando lugar a la existencia de
múltiples universos con una variedad infinita de propiedades
físicas.
Astronomía: una ciencia observacional

Es importante destacar que la teoría del universo múltiple es


altamente especulativa y aún carece de evidencia empírica sólida
que la respalde. Si bien es una idea fascinante que ha generado un
gran interés en la cosmología y la física teórica, sigue siendo un
tema de investigación activa y un debate abierto en la comunidad
científica.

Estructura del universo. ¿Qué hay en el universo?

El universo está compuesto por una variedad de elementos, que


incluyen galaxias, estrellas, planetas, satélites, materia oscura,
agujeros negros, nebulosas, radiación cósmica de fondo, quásares,
púlsares y energía oscura. Estos componentes forman la estructura
del cosmos y son objeto de estudio e investigación continua en la
astronomía y la cosmología. El universo es vasto y diverso, y su
comprensión sigue siendo un desafío apasionante para la ciencia.

1. Galaxias (Universo isla – unidad básica estructural del universo).


Proviene del griego Galaktikos; lácteo debido a su apariencia
lechosa. Son gigantescos sistemas de cientos de miles de millones 119
de estrellas de masas y edades diversas, acompañadas de enormes
nubes de gas a diferentes temperaturas, densidades y grados de
ionización y polvo cósmico, además, quizá de materia oscura y
energía oscura, que se mueven juntas por el espacio, se mantienen
unidas por su campo gravitacional y están dotados de
movimientos.

En el universo, hay una asombrosa cantidad de galaxias, que son


las unidades fundamentales en la construcción del cosmos. Estas
galaxias varían en complejidad, algunas son simples, compuestas
principalmente por estrellas, mientras que otras incluyen
elementos como gas, polvo, nubes moleculares y campos
magnéticos. Al igual que las estrellas, tienden a agruparse en
pequeños o grandes cúmulos. Dentro de las galaxias, encontramos
subestructuras como nebulosas, cúmulos estelares y sistemas
F. R. Huacantara
estelares múltiples. Además, existe evidencia que sugiere que en el
centro de algunas galaxias se hallan agujeros negros supermasivos.
En conjunto, estas galaxias y sus componentes desempeñan un
papel crucial en la estructura y evolución del universo.

En cuanto al origen de las galaxias, todavía existen muchas


incógnitas, pero se ha aceptado la idea de que, al comienzo del
universo, había diversas irregularidades que consistían en
acumulaciones de gas condensado de diferentes tamaños. Estas
acumulaciones experimentaron inicialmente una contracción
debido a la influencia de la gravedad. Sin embargo, esta
contracción no continuó de manera lineal, ya que el movimiento de
rotación se intensificó a medida que las acumulaciones se
volvieron más pequeñas, de manera similar a cómo un patinador
sobre hielo aumenta su velocidad de rotación al acercar sus brazos
al cuerpo. Eventualmente, se alcanzó un equilibrio que resultó en
la formación de una estructura en forma de disco aplanado en
rotación, que es la característica principal de muchas galaxias.

120
Figura 33
Muestra de galaxia espiral

Nota: (NASA, 2018)


Astronomía: una ciencia observacional

Tabla 5
Historia de la concepción de las galaxias.

Galileo GalileiEn 1611 observo por un telescopio la llamada “Vía


(1564 – 1642) Láctea” y descubrió que estaba compuesta por infinidad
de estrellas
Immanuel Kant Desde el campo de la filosofía, en 1755 afirmó que la Vía
(1724 – 1804) Láctea era un sistema formado por miles de sistemas
solares como el nuestro, agrupados en una estructura de
orden superior, sensiblemente plana, en movimiento de
rotación alrededor de un centro y regida por la misma
mecánica celeste. Supuso que el Sol se encontraba en ese
plano formando parte de esa estructura. Supuso la
existencia de otros planetas y satélites orbitando
alrededor de otras estrellas y que debían existir otras
Vías Lácteas.
Charles Construyo un catálogo de 103 objetos a los que
Messier (1730 – denomino “Nebulosas y cúmulos de estrellas”
1817)
William Construyó un catálogo con 2514 nuevos objetos de
Herschel (1738 espacio profundo. En base a sus observaciones, plantea
– 1822) la idea de “Universos Islas” similar a la idea de Kant.
Herbert Curtis En 1917, mediante la observación de 11 novas en el
121
(1872 – 1942) objeto Messier 31 (Andrómeda), comprobó que eran 10
veces más débiles que las novas de la Vía Láctea. Esto lo
convirtió en un defensor de los “universos islas”,
sosteniendo que las nebulosas espirales eran galaxias
independientes.
Harlow En 1920 protagonizo “el gran debate” en la academia
Shapley (1885 – nacional de ciencias de EE.UU. junto a H. Curtis, en
1972) donde sostuvo que el universo estaba constituido por
una única galaxia, la Vía Láctea, en la cual el sol no se
encontraba en su centro.
Edwin Hubble Utilizando un nuevo telescopio pudo resolver las partes
(1889 – 1953) exteriores de algunas nebulosas espirales como
colecciones de estrellas individuales, identifico estrellas
variables cefeidas que le permitieron estimar las
distancias a dichas nebulosas, y encontró que estaban
demasiado lejos para ser parte de la Vía Láctea. En 1936
creo un sistema de clasificación de galaxias, aun en uso.
Nota: (Diaz y Zandivares, 2014, p. 51).
F. R. Huacantara
Clasificación morfológica de las galaxias. (Según Edwin Hubble).
Las fotografías de larga exposición muestran que las galaxias
tienen notables diferencias entre sí. La gran mayoría puede
clasificarse en tres clases de acuerdo a su forma: hay espirales,
elípticas, y también un pequeño grupo con aspecto amorfo
denominado galaxias irregulares. Contando las galaxias por su
forma se halló que las espirales son las más abundantes (86%), le
siguen las elípticas y por último las irregulares. Estudios
posteriores demuestran que cada grupo comparte, no sólo forma,
sino propiedades cinemáticas, contenido en estrellas, gas y polvo.
Sánchez (2010) señala que:
Las galaxias no permanecen inmutables en la secuencia de
Hubble, sino que se continúan formando, bien por evolución
secular (interna), bien por interacción con otras galaxias. Las
galaxias llamadas activas, a diferencia de las normales, sufren
procesos que se observan en todo el espectro electromagnético:
peculiaridades morfológicas (estructuras compactas muy
brillantes, núcleo estelar o semiestelar, estructuras externas
irregulares, núcleos dobles o triples) y características espectrales
122
inusuales (líneas de emisión muy intensas y muy anchas,
colores muy azules, emisión en radio, en rayos X o en el
infrarrojo lejano anormalmente intensa). El origen de esta
actividad puede deberse a procesos de formación estelar muy
potentes (o “starburst”), que la interacción gravitacional puede
inducir. Pero otros procesos, tanto o más potentes y de origen
no estelar, tienen lugar en los núcleos de algunas galaxias: es la
llamada actividad nuclear galáctica, o AGN19. (p. 102)

Galaxias irregulares. Son aquellas galaxias que carecen de una


forma definida, están en proceso de formación, no tienen
estructuras comunes, no presentan núcleo y ofrecen un aspecto
caótico y contienen abundante gas y polvo (Alva, 2013). Su aspecto

19
La "actividad nuclear galáctica" se refiere a fenómenos y procesos que ocurren
en el núcleo o centro de una galaxia. Esta actividad suele estar asociada con la
presencia de un agujero negro supermasivo en el núcleo de la galaxia.
Astronomía: una ciencia observacional

probablemente se deba al resultado de una gigantesca explosión de


estrellas o a la intensa formación de las mismas. Están compuestas
por estrellas jóvenes y el gas interestelar es abundante. Aún con su
diversidad, hay dos subgrupos principales: las parecidas a la Gran
Nube de Magallanes y las nubes compactas. Ej. La Pequeña Nube
de Magallanes y la Gran Nube de Magallanes cercanas a la Vía
Láctea.

Figura 34
Forma que toma una galaxia irregular

123

Nota: (Space-Facts, 2021).

Galaxias espirales. Las espirales, con un disco en rotación y un


bulbo, albergan estrellas más jóvenes. Dentro de la clasificación de
Hubble, hay dos secuencias de espirales, las normales Sa, Sb y Sc y
las espirales barradas SBa, SBb, SBc. En ambas sub clasificaciones
la letra “a” denota a las galaxias espirales más cerradas en sus
brazos, mientras que las “c” con las que tienen sus brazos abiertos.
(Alva, 2013)

El nucleó contiene poco gas y tiene estrellas viejas, por lo que tiene
color rojizo, mientras que en el disco y los brazos espirales se
deposita la mayor cantidad de gas y polvo, y también las estrellas
F. R. Huacantara
jóvenes, por lo que se ve de un color blanco azulado cuando las
vemos de frente, y pueden verse con una banda oscura (debido al
polvo) si las vemos de perfil. Diaz y Zandivares (2014) señala que:
Las galaxias espirales además tienen un halo esférico que rodea
a todo el disco, en el que se distribuyen numerosos cúmulos
estelares globulares (conjuntos de miles o millones de estrellas),
formados generalmente por estrellas viejas. Los brazos
espirales, probablemente, se formaron como resultado de ondas
que barren el disco galáctico. Como las ondas en el océano, las
también llamadas “ondas de densidad” no transportan nada de
materia con ellas - se mueven interrumpiendo el tránsito de la
materia por la que pasan. En el caso de las galaxias, las ondas de
densidad presionan las nubes de gas interestelar, causando que
nuevas estrellas se formen dentro de las nubes, esas serán las
estrellas jóvenes y azules que están renovándose
constantemente. Los espacios entre los brazos contienen las
estrellas más viejas que no son tan brillantes. En algunas
espirales, las ondas de densidad organizan las estrellas del
centro en una barra. (p. 53)
124
Espirales Normales. Presenta un núcleo brillante del cual
sobresalen los brazos, son las más abundantes. Se clasifican en: Sa,
Sb, Sc; Ej: Andrómeda, Remolino, Triángulo, Torbellino, etc.

Figura 35
Forma que toman las galaxias espirales normales.

Nota: (Space-Facts, 2021).


Astronomía: una ciencia observacional

Espirales Barradas. Presentan un núcleo en forma rectangular del


cual salen sus brazos. Se clasifican en: Sba, Sbb, Sbc; Ej: El Cúmulo
de Hércules, Seyfert, Markarián 348 (la más grande del sistema).

Figura 36
Forma que toman las galaxias espirales barradas.

Nota: (Space-Facts, 2021).

Galaxias elípticas. Tiene forma de elipse o son casi esféricas, son


las más densas. Se clasifican en: E0 a E7 esto depende de su
achatamiento. Las elípticas albergan una población estelar 125
fundamentalmente vieja, y contienen mucho menos polvo y gas,
no presentan signos de materia interestelar, sus diámetros varían
de varios cientos de miles de años luz a unos pocos miles de años
luz. Ej: Escultor, Fornax, Leo, NGC 4486, etc.

Galaxias lenticulares. Nombradas con las letras (SO y SBO) son


aquellas galaxias cuya forma exterior es una elipse aplastada sin
ninguna estructura espiral, una condensación central notable y una
envoltura extensa.

Las SO son aquellas que se asemejan a las elípticas, pero con


luminosidad semejante a las espirales, con un núcleo brillante y
una envoltura difusa. Las SOB poseen una barra que atraviesa por
el centro y una envoltura que en ocasiones forman anillos débiles.
F. R. Huacantara
Figura 37
“Diagrama o diapasón de Hubble”, que se aplica a las galaxias cercanas y
masivas.

Nota: (Universe, 2010)

Las galaxias están en movimiento (no solo sus componentes


internos, sino como un todo). Las galaxias pueden ser clasificadas
126 como galaxias normales o galaxias peculiares de acuerdo con el
grado de interacción que tuvieron con otras galaxias. Las galaxias
normales, a su vez, pueden ser clasificadas de acuerdo con la
secuencia de Hubble que mencionamos anteriormente. Las
galaxias peculiares son aquellas que han sufrido interacciones con
sus vecinas que les han provocado cambios en sus formas, por lo
que no es posible asignarles una morfología especifica.
Asimismo, sostiene Diaz y Zandivares (2014) que las interacciones
pueden haber sido pasajes cercanos a otras galaxias o choques
(fusiones) con otras galaxias. Cuando dos galaxias se fusionan, el
principal componente que es modificado es el gas de las galaxias:
se producen estallidos de formación estelar. Las estrellas no
chocan entre ellas (el espacio es demasiado grande), pero si
pueden sufrir una redistribución, pasando a formar parte de lo
que se llaman puentes entre las dos galaxias, o colas en las
galaxias.
Astronomía: una ciencia observacional

Figura 38
Clasificación de las galaxias por su dinámica

127

Nota: Interacción de galaxias. NASA, ESA (Diaz y Zandivares,


2014, p. 54)

Núcleos activos de galaxias. En ciertas galaxias, se detecta una


intensa actividad en sus núcleos, lo que indica un cambio en su
evolución en lugar de formar un nuevo grupo de galaxias. Esta
actividad se manifiesta de diversas maneras: en algunas, se
observa un núcleo brillante, indicando una galaxia joven con
estrellas formándose en su centro; en otras, la fuente de energía
proviene de la gravedad de un agujero negro supermasivo
rodeado por un disco de acreción. Estas galaxias con núcleos
activos se dividen en dos grupos principales: las que emiten radio
y las que no. La mayoría de las radioemisoras son galaxias
elípticas. Dentro de las que no emiten radio, se encuentran las
F. R. Huacantara
galaxias Seyfert, que se dividen en dos tipos: Seyfert 1, con líneas
de emisión anchas y delgadas, y Seyfert 2, con líneas de emisión
solo delgadas. Se ha propuesto un modelo unificado para estos
núcleos activos, que involucra un agujero negro supermasivo en el
centro de la galaxia, rodeado por un disco de acreción caliente y
un toroide opaco. Estos núcleos activos son extremadamente
brillantes, lo que explica por qué algunos quásares parecen objetos
puntuales a pesar de su lejanía. Emiten en una amplia gama de
longitudes de onda, desde radio hasta rayos gamma. Las radio
galaxias emiten poderosas señales de radio y presentan estructuras
de lóbulos que se extienden desde lados opuestos de la galaxia.
Los cuásares, los núcleos activos más brillantes, son objetos
masivos y distantes en el universo, a pesar de su alta velocidad de
recesión, lo que los convierte en objetos fascinantes para el estudio
astronómico. (Marín, 2012)

Grupos y cúmulos de galaxias. Las galaxias en el universo tienden


a agruparse debido a la fuerza de la gravedad. El 80% de las
galaxias se encuentran formando grupos o cúmulos de galaxias.
128
Los grupos de galaxias pueden estar formados por pares de
galaxias o hasta unas pocas decenas de galaxias. Los cúmulos son
sistemas formados por centenas de galaxias, y son los sistemas
más grandes en equilibrio en el universo. En estos sistemas hay
además grandes cantidades de gas caliente y materia oscura entre
las galaxias.

Nuestra galaxia, la Vía Láctea, pertenece a un grupo denominado


“Grupo Local” formado por 3 galaxias espirales grandes (la Vía
Láctea, Andrómeda y Triangulo) y más de 30 galaxias más
pequeñas denominadas galaxias enanas.

El estudio de los grupos y cúmulos de galaxias tiene como objetivo


investigar cómo la presencia de un entorno altamente denso afecta
la evolución, forma y apariencia de las galaxias. Dentro de estos
grupos y cúmulos, es común observar interacciones entre las
Astronomía: una ciencia observacional

galaxias. Todas las galaxias que conforman un grupo están en


constante movimiento, y, además, las galaxias más grandes suelen
tener galaxias más pequeñas, conocidas como “galaxias enanas”,
que orbitan alrededor de las galaxias principales. A estas galaxias
enanas que orbitan se les llama “galaxias satélites”. Por ejemplo,
las dos galaxias enanas conocidas como las “Nubes de
Magallanes” (la Nube Mayor y la Nube Menor) están en órbita
alrededor de nuestra propia galaxia, la Vía Láctea. (Diaz y
Zandivares, 2014)

Figura 39
Cúmulo Abel 2744

129

Nota: cortesía del Telescopio Espacial Hubble / NASA, ESA, and J.


Lotz, M. Mountain, A. Koekemoer, and the HFF Team (STScI)
(Diaz y Zandivares, 2014, p. 55)
F. R. Huacantara
Los cúmulos estelares. Son grandes acumulaciones de estrellas
que se mantienen unidas por la acción de su campo gravitatorio.
Los cúmulos galácticos. Es la acumulación de galaxias que
terminan formando grupos.
Además de los cúmulos de galaxias, parecen existir estructuras
mayores a las que se les denominó supercúmulos de galaxias. De
esa forma, ha sido encontrada una zona con una extraordinaria
acumulación de galaxias, denominada la Gran Pared, que es una
extensa estructura de galaxias, extendida unos 500 millones de
A.L. de espesor; esta pared virtual separa zonas donde
aparentemente no se observan galaxias. Quizás más sorprendente
es que los recientes datos observacionales indican que las galaxias
se ubican sobre las superficies de enormes burbujas, dentro de las
cuales habría un vacío completo (es decir, allí no habría galaxia
alguna): La Gran Pared entonces puede interpretarse como una
zona que delimita dos de esas gigantescas burbujas vecinas.
Nuestra galaxia pertenece al supercúmulo de Virgo.

El astrónomo norteamericano Edwin Hubble observó que las galaxias se


130 alejan unas de otras y formuló la llamada ley de Hubble. En base a esta ley
se pensó que si las galaxias se están alejando unas de otras, entonces en el
pasado debieron de estar más cerca de lo que están actualmente. Las
observaciones de Hubble y otros observadores demostraron que las galaxias
se están alejando unas de otras a medida que el universo se expande. Y a
medida que se alejan, lo hacen con mayor velocidad (efecto Doppler). Para
entender esta expansión es necesario comprender que las galaxias no se
mueven por el espacio (siempre teniendo en cuenta solo a la expansión
cosmológica), sino que son arrastradas por la expansión del espacio, es el
propio espacio el que crece.

RECESIÓN

A más distancia, mayor es la velocidad.


A menor distancia, menor es la velocidad.
Astronomía: una ciencia observacional

Las galaxias cercanas a nosotros. Son las Nubes de Magallanes


que, como ya se ha mencionado, son galaxias de tipo irregular.
Ambas son satélites de la Vía Láctea, ya que se encuentran
orbitando a su alrededor. También se ha comprobado que existe
un importante flujo de materia entre ellas y la nuestra. Estas dos
galaxias, que son visibles a simple vista desde el hemisferio sur,
fueron descubiertas por los occidentales cuando Fernando de
Magallanes, realizó su viaje alrededor del mundo. A simple vista
parecen sólo unas nubes luminosas, por lo cual poco después de
su descubrimiento comenzaron a ser llamadas Nubes de
Magallanes. La más grande y cercana es la Nube Mayor, que se
localiza en dirección de la constelación de Dorado. (Moreno, 2010)

Figura 40
Galaxias satélites de la Vía Láctea (las Nubes de Magallanes)

131

Nota: (Diaz y Zandivares, 2014)

La observación de las cefeidas en estas dos galaxias ha permitido


determinar sus distancias. La Nube Mayor se encuentra a una
distancia de aproximadamente 180,000 años luz, mientras que la
Nube Menor está ubicada a unos 200,000 años luz de nosotros. A
pesar de su relativamente cercana proximidad, estas galaxias son
F. R. Huacantara
más pequeñas en tamaño en comparación con la Vía Láctea y
Andrómeda. La Nube Mayor tiene dimensiones de alrededor de
16,300 años luz, lo que la hace parecer pequeña en comparación
con nuestra galaxia. Su masa total es de aproximadamente
10,000,000,000 de veces la masa del Sol, lo que representa solo una
décima parte de la masa en el disco de nuestra propia galaxia.

En cuanto a la Nube Menor, a pesar de su irregularidad, su


estructura es más compleja que la de la Nube Mayor. Estas dos
galaxias han sido de gran importancia para la astronomía, ya que,
debido a su proximidad relativa, han servido como laboratorios
para que los astrónomos estudien objetos similares a los que
existen en nuestra galaxia. Esto es especialmente relevante porque,
debido a nuestra posición en la Vía Láctea, algunos de estos
objetos son difíciles de observar desde aquí. Moreno (2010) señala:
La galaxia nuestra, tiene otros satélites, pero al ser menos
prominentes que las Nubes de Magallanes es bien poco lo que
se sabe de esas galaxias. Recientemente se ha descubierto que a
unos 80 000 años luz hay una más. Su brillo es tan débil que
132
para detectarla ha sido necesario emplear los más poderosos
instrumentos actuales. La masa de esta pequeña galaxia es
considerablemente menor que la de las Nubes de Magallanes,
por lo que objetos de su tipo son llamados “galaxias enanas”. La
distancia que nos separa de ella la convierte en la galaxia más
cercana entre las 11 que orbitan nuestra galaxia. (p. 251)

la Vía Láctea. (Camino a Santiago) Es una Galaxia Espiral Normal


de tipo Sb en la que se sitúa nuestro Sistema Solar, vista de perfil
tiene la forma de una lenteja, presenta varios brazos espirales:
Centauro, Perseo (brazo de mayor longitud), Sagitario, Norma,
Cisne, Karina y Orión (brazo local). Está formada por gas, polvo,
radiación y por un enorme número de estrellas (una agrupación de
unos 100.000 millones) que pueden encontrarse solas o formando
sistemas que contienen desde dos miembros hasta millones.
Astronomía: una ciencia observacional

Figura 41
La Vía Láctea vista de desde el observatorio VLT en Chile, en fotografía
panorámica

Nota: (Astropedia, n.d.)

Origen del nombre Vía Láctea. Se remonta a tiempos antiguos


cuando la humanidad observaba en el cielo nocturno una franja
blanquecina que dividía el firmamento en dos hemisferios. Esta
vista impresionante naturalmente capturó la atención de filósofos
y observadores del cielo desde épocas tempranas. Sin embargo,
debido a la falta de evidencia empírica cuantitativa en ese 133
entonces, las primeras teorías sobre su naturaleza fueron
principalmente especulativas.

Según la mitología griega, se cuenta que el dios Zeus, a pesar de


ser infiel a su esposa Hera, tuvo un hijo llamado Heracles
(conocido como Hércules en la mitología romana) con una mujer
llamada Alcmena. Hera, al enterarse de esto, intentó deshacerse de
Heracles enviando serpientes para matarlo cuando era un bebé de
ocho meses. Sin embargo, Heracles logró defenderse y sobrevivir
estrangulando a las serpientes con sus propias manos.

En otro relato mitológico, Hermes, el mensajero de los dioses,


colocó a Heracles en el pecho de Hera mientras ella dormía, para
que pudiera beber la leche divina. Al despertar y notar lo que
estaba sucediendo, Hera separó a Heracles abruptamente,
F. R. Huacantara
derramando la leche divina en el proceso y creando la Vía Láctea
en el cielo.

Esta historia mitológica, además de ser una metáfora de la


voracidad de Heracles y la abundancia de Hera, también
contribuyó a la denominación de la característica celestial que
conocemos como la Vía Láctea.

Ya en 1610, Galileo, llegó a la conclusión correcta de la


composición de la Vía Láctea demostrando que estaba formada
por multitud de estrellas perfectamente visibles a través de su
telescopio de reciente invención. La observación de Galileo pareció
confirmar una antigua especulación del filósofo griego Demócrito
que describía a la Vía Láctea como una gran concentración de
estrellas, estrellas débiles tan cercanas unas de otras que producen
en el ojo la sensación de un continuo de luz.
…Estrellas por miríadas, nunca vistas anteriormente, y que
superan en más de diez veces el número de las antiguas
conocidas. He descubierto cuatro planetas, no conocidos ni
134
observados por ningún astrónomo anterior a mí (...). He
acabado con las discusiones acerca de la Galaxia o Vía Láctea
(...); la Galaxia no es más que una masa de estrellas luminosas,
agrupadas en cúmulos (...); el número de las pequeñas es
imposible de determinar; las estrellas que los astrónomos han
llamado hasta hoy “nebulosas” son grupos de estrellas
pequeñas maravillosamente distribuidas.” (Galilei, 1610, p. 138).

El gran filósofo alemán Inmanuel Kant, propuso en 1755 la


llamada “teoría de los universos-islas”. Luego de describir y ampliar
el modelo de Wright de la Vía Láctea, Kant (1755) se pregunta
cómo se verían a grandes distancias estos sistemas estelares,
respondiendo que presentarían igual apariencia que algunas
nebulosas descubiertas de forma circular o elíptica. “La analogía
con el sistema estelar en que nos hallamos, su forma que es
exactamente la que debe ser según nuestra teoría, la debilidad de
Astronomía: una ciencia observacional

la luz que presupone una distancia infinita - todo ello coincide


para que consideremos estas figuras elípticas como otros tantos
mundos, o por decirlo así, otras tantas Vías Lácteas, cuya
constitución acabamos de exponer”. (p. 59)

Figura 42
Forma de la Vía Láctea vista desde arriba

Brazo de Orión
o brazo Local Brazo de Cisne

Brazo de
Centauro

Brazo de Perseo

Abultamiento
central o Núcleo
Agujero Negro
en el centro
de nuestra
galaxia Brazo de Sagitario 135

Nota: La idea de que la Vía Láctea es una galaxia espiral fue


planteada hace más de 150 años, pero no comenzamos a identificar
los brazos que la componen hasta la década de 1950. Algunos
detalles sobre la estructura exacta de la galaxia todavía son fuente
de debate. Por ejemplo, no tenemos muy claro cuántos brazos
tiene la Vía Láctea, Los brazos están llenos de gas y polvo, donde
tiene lugar el nacimiento de nuevas estrellas. (Qa y la República,
2004, p. 34)

Dos de los brazos, el de Perseo y el de Escudo-Centauro, son más


grandes y tienen una mayor cantidad de estrellas, mientras que el
de Sagitario y el Exterior tienen menos estrellas, pero tanto gas
como los anteriores. El Sistema Solar, se encuentra en el interior
F. R. Huacantara
del brazo de Orión, en una región que llamamos la Nube
Interestelar Local, y los astrónomos siempre han pensado que
es más pequeño que el brazo de Perseo, vecino del nuestro.

Ahora, un equipo de astrónomos del Purple Mountain


Observatory en Nanjing, China, han anunciado que el brazo de
Orión, es igual de grande que el resto de los que componen la Vía
Láctea. Las nuevas mediciones indican que la Vía Láctea no sería
una galaxia espiral de gran diseño, como se denomina a un tipo de
galaxia espiral con los brazos muy definidos, sino una espiral con
muchas ramas (cruz, carina, norma, 3kpc, exterior, etc.). Según este
estudio, el brazo de Orión es igual de espectacular que el resto de
brazos. El equipo de investigadores también ha descubierto un
pequeño nexo que conecta nuestro brazo de la galaxia con el de
Sagitario, aunque no se le ha prestado mucha atención en el
pasado. (Riveiro, 2016)

Figura 43
Mapa preciso de la Vía Láctea, desvelando más información sobre el brazo
136
espiral en el que se encuentra el Sistema Solar

Nota: (Riveiro, 2016)


Astronomía: una ciencia observacional

Partes y dimensiones de la Vía Láctea. Las observaciones más


recientes muestran que este gigantesco sistema se encuentra
estructurado al menos por cuatro componentes bien definidas; el
centro o núcleo galáctico, el bulbo o protuberancia central, el disco
y el halo todos ellos interrelacionados de manera compleja y
girando a diferentes velocidades. Por esto, nuestra galaxia no
puede ser considerada como un simple cuerpo estático flotando en
las inmensidades del cosmos, sino que tiene que ser entendida
como un sistema dinámico que se encuentra sujeto a un proceso de
evolución constante. Moreno (2010) señala que:
A pesar de lo mucho que se ha avanzado desde que se originó
la radioastronomía, es bien poco lo que se sabe con certeza
sobre la composición y estructura del núcleo galáctico. Gracias a
que en la actualidad disponemos de detectores que permiten
registrar la radiación electromagnética que en forma de ondas
de radio e infrarrojas están llegando de ese lugar, se ha podido
establecer que tiene una complicada estructura. Desde hace
unas décadas se estimó que en la región central de la galaxia
debía localizarse una fuente intensa de ondas de radio, lo que
hizo pensar que ahí podía haber un objeto muy compacto cuyas 137
dimensiones serían comparables con las de todo el Sistema
Solar, pero muchas veces más masivo que éste. (p. 239)

Las más recientes observaciones en el infrarrojo han permitido


establecer que:
El núcleo galáctico, localizado a 28 000 años luz de nosotros, y
con un diámetro del orden de 40 años luz, es una estructura
extremadamente brillante y compacta donde está contenida una
masa que se ha estimado alcanza valores del orden de 4 000 000
de masas solares, razón por la que algunos investigadores han
supuesto la existencia de un hoyo negro en el centro de nuestra
galaxia. Asimismo, parte de la masa contenida en el núcleo
galáctico se encuentra en forma de gas, constituyendo una gran
nube de material frío cuyas dimensiones son de unos 7 por 13
años luz. Esta estructura, que parece ser un disco material,
F. R. Huacantara
rodea el centro de la galaxia y recibe su energía directamente de
él. El estudio de las velocidades a que se mueve el material
nuclear ha permitido establecer que, en caso de existir ahí un
hoyo negro, éste debe tener una masa de alrededor de 2 000 000
de masas solares. (Moreno, 2010, p. 241)

El bulbo galáctico es una región esférica que rodea el núcleo de la


galaxia y se extiende unos 7,000 años luz por encima del plano de
la Vía Láctea. Está compuesto principalmente por estrellas masivas
y muy antiguas, como las gigantes rojas, junto con otros objetos
cósmicos avanzados, como estrellas variables y binarias con
emisión de rayos X, así como estrellas de baja masa. Estos objetos
están en las etapas finales de su ciclo de vida como estrellas, lo que
sugiere que el bulbo galáctico fue la primera parte en formarse en
la galaxia. Además, el bulbo galáctico no ha experimentado la
formación de nuevas estrellas durante mucho tiempo, lo que
significa que no contiene estrellas jóvenes. (Moreno, 2010)

Asimismo, el disco galáctico sostiene Moreno (2010), está


138
comprendido en el plano ecuatorial de nuestra galaxia. Su grosor
medio de unos 3 000 años luz es pequeño si se le compara con las
dimensiones de su diámetro. Los objetos en esta parte de la galaxia
giran rápidamente alrededor del núcleo galáctico. En este disco,
encontramos estrellas que se han formado recientemente, con
edades que oscilan entre cientos de miles y varios millones de
años. Estas estrellas son muy activas y son mucho más grandes
que nuestro Sol, como las gigantes azules. Además, en esta región
de la galaxia también se encuentran numerosas estrellas con
edades intermedias, similares a la del Sol. Además, el disco
galáctico contiene grandes cantidades de polvo y gas distribuidos
en forma no homogénea, formando nubes irregulares. Este último,
al interaccionar con la radiación proveniente de las gigantes
azules, origina nebulosas que emiten gran parte de su radiación
como luz primordialmente roja, razón por la que al observarlas a
través de los telescopios se les ve muy brillantes.
Astronomía: una ciencia observacional

Los diversos tipos de estrellas que forman el disco galáctico


giran de manera independiente entre sí, describiendo órbitas
prácticamente circulares respecto al centro de la galaxia. El Sol,
que como ya se ha dicho se encuentra a 28 000 años luz de éste,
gira alrededor de ese punto a una velocidad de 220 km/s, dando
una vuelta completa cada 240 000 000 de años, por lo que desde
su formación ha efectuado unas 20 revoluciones en torno al
centro galáctico. Nuestra estrella no se encuentra situada
exactamente en la parte media del plano de la galaxia, pues
tiene un movimiento vertical respecto de él que lo hace oscilar
de arriba a abajo y lo lleva a alcanzar elevaciones y depresiones
respecto a dicho plano de 300 años luz. Por eso tarda 70 000 000
de años en completar un ciclo de vaivén con ese movimiento
vertical. (Moreno, 2010, p. 244)

Las grandes nubes de gas y polvo concentradas en la Vía Láctea


también realizan un movimiento casi circular respecto al punto
central de nuestra galaxia, así que si se estudian sus
desplazamientos pueden determinarse sus distancias, lo que
permite saber cómo están localizadas en el plano. Así resulta que 139
esas gigantescas nubes tienen un patrón de distribución espiral
que también delinea los brazos de la Galaxia.

El halo galáctico ocupa un enorme volumen que tiene una simetría


casi esférica, envolviendo completamente a las otras componentes
de la galaxia. Moreno (2010) señala:
Su diámetro se estima en 300 000 años luz. Se ha determinado
que en él hay alrededor de 150 cúmulos globulares, que son los
objetos prominentes del halo. Además, distribuidas en todo ese
espacio hay más de un billón de estrellas también muy viejas,
pero que no forman conglomerados, por lo que son mucho
menos conspicuas que los cúmulos globulares. El halo no
participa de la rotación del disco, ya que muchas de sus estrellas
se mueven incluso en direcciones encontradas. El resultado neto
es que éste gira de forma lenta. Distintos estudios han permitido
F. R. Huacantara
establecer que no todos los cúmulos globulares tienen la misma
edad, sin embargo, cualquiera de ellos es más viejo que los otros
miembros de la galaxia, por lo cual estos gigantescos
conglomerados estelares han sido utilizados para fijar la edad
mínima de nuestra galaxia. (p. 245)

Figura 44
Las partes de la Vía Láctea

La galaxia está
rodeada de un
halo que Las estrellas
contiene estrellas viejas se dividen
muy viejas en 150 cúmulos
globulares
En el centro del
disco, el
abultamiento tiene El disco sólo
7000 por 13 000 tiene 3 000 años
años luz de espesor luz de espesor en
la mayoría de los
bordes exteriores
El Sol está a
28 000 años luz La galaxia tiene
140 del centro de la un diámetro de
galaxia 100 000 años luz

Nota: nuestra galaxia vista de perfil. Núcleo: parte central donde se


concentran las estrellas más viejas y tal vez centradas en un
agujero negro, la densidad de las estrellas es máxima, pues allí se
concentran el 80% de ellas. Disco galáctico: se concentra poca
población de estrellas viejas. Halo galáctico: las estrellas se
agrupan en cúmulos globulares. Plano galáctico: constituyen los
brazos. Bulbo galáctico: envuelve al núcleo. (Qa y la República,
2004, p. 35)
El año luz: es una unidad de medida “distancia recorrida por la
luz en un año”, equivalente a 9.46 billones de kilómetros. Para
calcular un año luz se toma en cuenta la cantidad de segundos
en un año y la velocidad de la luz. La velocidad de la luz fue
calculada por el astrónomo danés Olaus Roemer.
Astronomía: una ciencia observacional

El grupo local de galaxias. Más allá de estos objetos puede


observarse que existen otras galaxias, que junto con ellos forman
un bien definido conglomerado de galaxias que es conocido como
el Grupo Local. Hasta la fecha se ha determinado que éste tiene
algo más de 30 miembros, entre los que hay galaxias espirales,
elípticas e irregulares. Es probable que al Grupo Local pertenezcan
galaxias como NGC 3109, localizada en Carina a unos 554 000 años
luz, y otra que está en la constelación del Fénix a casi 6 000 000 de
años luz. Los miembros del Grupo Local están dispersos en
diferentes direcciones de un enorme volumen irregular cuyo
diámetro se estima en al menos 10 000 000 años luz. Por sus
dimensiones y masas, los miembros más prominentes de este
grupo son Andrómeda y nuestro propio sistema, que junto con M
33 son las tres espirales de este conglomerado.
El Grupo Local también contiene 4 galaxias irregulares y 23
elípticas del tipo enano. Es posible que además existan otros
miembros, pero debido a su bajo brillo superficial y a su lejanía no
han sido identificados todavía. También es posible que el plano y
el núcleo de nuestra galaxia impidan ver algunos miembros más.
Pero, como quiera que sea, aun cuando se descubran otras galaxias 141
pertenecientes al Grupo Local, éste no dejará de ser un
conglomerado de pocos miembros, por lo que como cúmulo de
galaxias resulta ser mínimo. El miembro más prominente del
Grupo Local es la galaxia de Andrómeda, que por su forma es muy
similar a la nuestra. Se encuentra alejada de nosotros ¡2 200 000
años luz! Está constituida principalmente por gas, polvo y por
unos 300 000 000 000 de estrellas. Durante las noches oscuras del
verano es visible a simple vista para los observadores del
hemisferio boreal, y parece una mancha difusa de coloración
blanquecina, ubicada en dirección de la constelación de
Andrómeda, de donde toma su nombre. El diámetro de este
gigantesco sistema es de 163 000 años luz. A partir de
observaciones espectroscópicas se ha determinado que su
movimiento la aproxima a la nuestra a una velocidad del orden de
500 km/s. Esta galaxia también está siendo orbitada por otras de
F. R. Huacantara
menor tamaño, como las tres galaxias enanas de tipo elíptico
llamadas Andrómeda I, II y III, así como por M32, localizada en su
vecindad inmediata. Un poco más alejada se encuentra NGC205,
también satélite de la gran galaxia de Andrómeda. (Moreno, 2010,
p. 53)

2. Nebulosas. (Del griego nebula, que significa niebla o nube), son


estructuras de gas y polvo interestelar y otros gases ionizados,
parecidas a nubes, generalmente se encuentran en las galaxias
irregulares y en las galaxias espirales (Alva, 2013). Una de las
funciones más destacadas de las nebulosas es su papel en la
creación de nuevas estrellas y sistemas planetarios. Dentro de estas
nubes interestelares, la materia se aglomera y colapsa bajo la
influencia de la gravedad, dando origen a la formación de
estrellas. A medida que estas estrellas nacen y evolucionan, emiten
radiación que puede ionizar o iluminar las nebulosas, creando
espectaculares efectos visuales y contribuyendo al ciclo de vida de
las estrellas. (Lumbreras, 2012)

142
Las nebulosas se pueden encontrar en cualquier lugar del espacio
interestelar. Antes de la invención del telescopio, el término
nebulosa se aplicaba a todos los objetos celestes de apariencia
difusa. Como consecuencia de esto, a muchos objetos que ahora
sabemos que son cúmulos de estrellas o galaxias se les llamaba
nebulosas. Aunque las nebulosas son abundantes y pueden ser
estudiadas en gran número con telescopios potentes, su
observación presenta desafíos significativos debido a su falta de
luminosidad propia y a la extrema difusión de la materia que las
compone. Están compuestas principalmente por gases como
hidrógeno y helio, con concentraciones que varían desde 1 hasta 1
millón de átomos por centímetro cúbico, y contienen polvo con
densidades aún más bajas, incluyendo elementos pesados y
moléculas complejas. A pesar de estas bajas densidades, estas
regiones interestelares tienen suficientes átomos luminiscentes y
partículas de polvo que reflejan la luz, lo que permite su fotografía
Astronomía: una ciencia observacional

utilizando técnicas de exposición prolongada con cámaras


altamente sensibles como los CCDs. (Space-Facts, 2021)

En términos generales, la mayoría de las nebulosas son tan tenues


que no se pueden ver a simple vista y son difíciles de observar
incluso con telescopios pequeños, ya que su brillo débil y difuso
requiere un cielo muy oscuro para ser detectado adecuadamente.

Si se atiende al proceso que origina la luz que emiten, las


nebulosas se pueden clasificar en:

Nebulosas de emisión. Son las que emiten radiación procedente


del polvo y los gases ionizados como consecuencia del
calentamiento a que se ven sometidas por estrellas cercanas muy
calientes. (Alva, 2013)

Las nebulosas de emisión están formadas por hidrógeno ionizado


debido a la radiación de estrellas cercanas, principalmente de las
clases O y B, que son muy masivas y calientes. Esta ionización del
hidrógeno provoca que los electrones se recombinen con protones, 143
generando la emisión de luz, especialmente en la forma de luz roja.
Estas nebulosas adquieren un tono rojizo cuando muchos átomos
de hidrógeno realizan este proceso al mismo tiempo. Esto ocurre
cuando la radiación ultravioleta emitida por estrellas calientes
excita una nube de hidrógeno, despojando a los electrones de los
átomos (ionización), y luego los electrones recombinan con
protones emitiendo luz roja. (Space-Facts, 2021)

Poseen un color más intenso que el resto de las nebulosas. Esto se


debe a que en su interior hay estrellas en formación y estrellas muy
jóvenes, las cuales le brindan a la nebulosa suficiente luz para
brillar. La pantalla es la nebulosa, y los focos, las estrellas. Los
colores característicos de estas nebulosas son los ubicados en la
gama del rojo y los ocres. Algunos de los objetos más
sorprendentes del cielo tenemos Orión, Roseta, Laguna, Omega,
Lira, California, etc.
F. R. Huacantara
Figura 45
Los Pilares de la creación como fueron vistos por la Cámara Planetaria y
de Gran Angular 2 del Telescopio espacial Hubble.

Nota: la combinación de colores de esta imagen (rojo para la


emisión de azufre ionizado, verde para la emisión de hidrógeno y
azul para la emisión de oxígeno doblemente ionizado) ha pasado a
ser conocida como paleta Hubble y ha sido ampliamente difundida
en la fotografía astronómica del cielo profundo. Cortesía: NASA:
144
ESA/Hubble. (Martínez, 2012)

Figura 46
La Nebulosa de Orión

Nota: (Martínez, 2012)


Astronomía: una ciencia observacional

Figura 47
Nebulosa del Águila

Nota: es parte del objeto astronómico como M 16, también conocida


como “Los Pilares de la Creación”, nominado anteriormente el
cuerpo más hermoso del universo. El pilar más famoso se conoce
como “la Hada”. (Martínez, 2012)

Nebulosas planetarias. Son objetos que representan la muerte de 145


estrellas con una masa similar a la de nuestro Sol. “Consistente en
una envoltura brillante en expansión de plasma y gas ionizado,
expulsada durante la fase de rama asintótica gigante20 que atraviesan
las estrellas gigantes rojas en los últimos momentos de sus vidas”
(Wikipedia, 2023). Martínez (2012) sostiene que:
El nombre se debe a que sus descubridores, en el siglo XVIII,
observaron que su apariencia era similar a los planetas gigantes
vistos a través de los telescopios ópticos de la época, aunque
realmente no tienen ninguna relación con los planetas. Se trata
de un fenómeno relativamente breve en términos astronómicos,

20La Rama Asintótica Gigante (RAG) es un periodo de la evolución estelar que


experimentan todas las estrellas de masa intermedia (entre 0,5 y 9-10 masas
solares) al final de sus vidas. Cuando una estrella consume todo el hidrógeno de
su núcleo, éste se contrae mientras su temperatura aumenta, lo que provoca que
sus capas externas se expandan y se enfríen.
F. R. Huacantara
que dura del orden de las decenas de miles de años. Por lo
general, las nebulosas planetarias son objetos tenues que no
pueden ser observados a simple vista. La primera nebulosa
planetaria en ser descubierta fue la Nebulosa Dumbbell,
observada el 12 de julio de 1764 por Charles Messier, e incluida
en su catálogo de nebulosas como M27. El nombre le fue dado
posteriormente por John Herschel debido a su parecido con una
mancuerna.

Figura 48
La Nebulosa de la Hélice, también conocida como el ojo de Dios

146

Nota: (Martínez, 2012)

Las nebulosas planetarias son de suma relevancia en el campo de


la Astronomía, ya que tienen un papel esencial en el proceso de
enriquecimiento químico de las galaxias, devolviendo al espacio
interestelar elementos pesados y otros productos resultantes de la
nucleosíntesis estelar, como carbono, nitrógeno, oxígeno y calcio.

Nebulosas de reflexión. Son nubes de polvo que simplemente reflejan


y dispersan la luz de una o varias estrellas cercanas21. Son normalmente
lugares de formación de estrellas.

21
No tienen suficiente material ionizado a su alrededor como para brillar, pero sí
están suficientemente cerca de las estrellas como para dispersar parte de la luz
que se refleja en el polvo interestelar.
Astronomía: una ciencia observacional

Las nebulosas de reflexión son un tipo de nebulosa que brilla


debido a la luz reflejada por ellas. Estas nebulosas se iluminan
cuando estrellas brillantes cercanas emiten luz que es reflejada por
el polvo y el gas presentes en la nebulosa. La razón por la que estas
nebulosas tienden a tener un tono azul se debe al tamaño de los
granos de polvo, que reflejan más eficazmente la luz azul que la
luz roja.

Es común encontrar nebulosas de emisión y reflexión en


proximidad y, en general, están asociadas a las nebulosas difusas.
En cuanto a las estrellas relacionadas con las nebulosas de
reflexión, estas estrellas suelen pertenecer a una clase espectral no
más temprana que B1, ya que, si fueran más calientes,
desencadenarían procesos de fluorescencia en el gas que está
mezclado con el polvo de la nebulosa. (Riveiro, 2016)

Las Pléyades de Tauro, Cabeza de Bruja y Trífida son un ejemplo


de estrellas brillantes en una nebulosa de reflexión.

Figura 49 147
La Nebulosa Cabeza de Bruja

Nota: refleja la luz de una estrella cercana, Rigel. Crédito: NASA.


(Riveiro, 2016)
F. R. Huacantara
Nebulosas de absorción u oscuras. Son grandes nubes
moleculares densas, obscuras y frías. Como son gigantescas nubes
negras, sería lógico pensar que son todas invisibles, pero muchas
de ellas se hacen evidentes al estar frente a una nebulosa brillante
o un conglomerado muy denso de estrellas. Estas nebulosas son
poco o nada luminosas, que se representan como una mancha
oscura, a veces rodeada por un halo de luz. La razón por la que no
emiten luz por si mismas es que las estrellas que hay detrás se
encuentran a demasiada distancia para calentar la nube. (Alva,
2013)

Las densidades típicas de estas nubes varían de unos miles a


millones (o incluso más) de moléculas por centímetro cúbico. Y
justamente en las más profundas y densas regiones de las
nebulosas oscuras, es donde la materia se condensa para dar
origen a las estrellas. Este tipo de nebulosas no poseen ninguna
estrella cercana que le proporcione luz, obstruyen la luz
procedente del fondo, dando la sensación que hay porciones del
espacio que se encuentran vacías.
148
Figura 50
La nebulosa oscura Cabeza de Caballo

Nota: Mosaico de tres imágenes que enmarcan el área entre la


nebulosa de la “Llama” NGC 2024 (Bajo la estrella Alnitak en el
Astronomía: una ciencia observacional

cinturón de Orión), la nebulosa oscura Cabeza de Caballo y la gran


nebulosa difusa de Orión M42. Situadas a 1500 años luz, es
probablemente la región más famosa y fotografiada de los objetos
astronómicos. Parte de ella puede ser observada a simple vista en
la espada de la constelación de Orión. (Páramo, 2009, p. 8)

3. Estrellas. Son los astros más grandes que pueblan el universo


(gigantesca masa de gas incandescente) y componentes
fundamentales de las galaxias. Son astros de forma esférica que
generan calor y brillan con luz propia y se encuentran en estado
incandescente debido a la transformación de hidrógeno en helio.
Según Echevarría (2002) se forman:
Debido a la existencia de dos fuerzas básicas de la naturaleza;
una de ellas es la fuerza de gravitación, descrita por Newton…;
la otra fuerza proviene de la llamada presión del gas, que se
origina por el movimiento azaroso de las partículas calentadas
en el interior estelar. Este calentamiento proviene
principalmente de la generación de energía nuclear, que se debe
a los procesos de fusión. La fuerza debida a la autogravitación
(que va de la superficie hacia el centro), se equilibra con la 149
fuerza producida por el gas (que va del centro hacia la
superficie), por lo que la estrella se mantiene muy estable
durante varios miles de millones de años”. (p. 20).

¿Por qué las estrellas producen luz y calor? Cuando Albert Einstein
descubrió que la materia se podría transformar en energía, y
propuso su ecuación: E = mc2, inmediatamente, los científicos
astronómicos, especialmente Arthur Eddington, reconocieron que
la conversión de materia en energía era la causa de la luminosidad
del Sol y de todas las demás estrellas. En esencia, la ecuación de
Einstein implica que es factible generar energía a partir de la
materia. Hans Bethe fue quien describió la teoría explicando la
generación de energía nuclear en el Sol y demás estrellas, mediante
la fusión o reacción termonuclear, consistente en la unión de 4 átomos
de hidrógeno en helio y el helio en carbono y oxígeno. Cuando la
F. R. Huacantara
temperatura alcanza niveles suficientemente elevados, como
sucede en el núcleo de las estrellas, los átomos experimentan
colisiones constantes que les permiten aproximarse lo suficiente
para que la fuerza nuclear tenga efecto. Como se mencionó
previamente, cuatro átomos de hidrógeno pueden fusionarse para
crear un átomo de helio, liberando una considerable cantidad de
energía que se manifiesta como luz y se percibe como calor. (Fierro
y Torres, 2010)

Análogamente, a mayores temperaturas tres átomos de helio se


fusionan en un átomo de carbono, y éste a su vez puede fusionarse
con otro átomo de helio para transformarse en oxígeno. Esto se
logra ya que cada átomo de helio tiene cuatro partículas en el
núcleo (dos protones y dos neutrones); al unir tres de ellos se
obtiene un núcleo con 12 partículas, es decir, carbono. Si se le une
otro helio se obtiene un núcleo con 16 partículas, que es el oxígeno.
Éste, a su vez, puede formar elementos cada vez más pesados,
como el neón, magnesio, silicio, etc., hasta llegar al hierro. Fierro y
Torres (2010) sostienen que:
150
El tipo de fusión que logran las diferentes estrellas depende de
las temperaturas que alcancen en su interior, pues para
producir elementos más pesados se requieren mayores
temperaturas. Elementos como el nitrógeno provienen de la
fusión del carbón con hidrógeno cuando se alcanza a mezclar
material del interior con material de las capas exteriores que
todavía contienen hidrógeno. Otros elementos se forman por
captura de neutrones; esto puede ocurrir en condiciones muy
especiales en la superficie de algunas estrellas (captura lenta), o
por captura rápida durante la explosión misma de las
supernovas. Mediante la captura de neutrones se forman los
elementos de mayor peso atómico que hierro. (p. 66)

Origen, vida y muerte de las estrellas. ¿De dónde nacen las


estrellas? y ¿cómo termina la vida de estas gigantescas masas de gas
incandescente? Fierro y Torres (2010) indican que la mayoría de la
Astronomía: una ciencia observacional

comunidad astronómica creen que las estrellas tienen su origen en


la compresión de vastas nubes de gas presentes en las galaxias.
Cuando la gravedad ejerce su influencia sobre estas nubes, estas se
contraen, lo que da lugar a un aumento en la temperatura.
Además, debido a la rotación, estas nubes tienden a aplanarse.
Como resultado de este proceso, se forma una o varias estrellas en
la región central, mientras que en la parte externa y aplanada de la
nube se originan objetos opacos.

Cuando una nebulosa se contrae y da origen a una estrella, esta se


calienta gradualmente. Llega un punto en el cual el centro de la
nebulosa alcanza una temperatura y densidad tan altas que
comienzan reacciones nucleares, transformando la protoestrella22 en
una estrella plenamente formada. Sin embargo, no podemos
presenciar directamente el nacimiento de una estrella mediante luz
visible, ya que en ese momento la estrella está rodeada de materia
que sigue contrayéndose hacia el núcleo caliente. Además, la
estrella recién formada permanece inmersa en los restos de la nube
que la generó
151
Alva (2013) sostiene que estas estrellas desde su origen hasta su
destrucción pasan por una serie de procesos donde experimentan
cambios de temperatura, color, tamaño, composición, densidad, etc.

En la plenitud de su vida, una estrella se mantiene en equilibrio


gracias al balance muy preciso entre dos fuerzas que actúan sobre
ella: la fuerza de atracción gravitacional entre las diversas partes de la
estrella, y la fuerza de presión de la materia incandescente. La primera
fuerza tiende a contraer a la estrella y la segunda a expandirla
(recordemos que un gas, al calentarse, se expande aumentando su

22
Es una estrella en la etapa inicial de su formación, en una fase evolutiva
comprendida entre el momento en que comienza el colapso hacia un centro
común de una nube de gases y polvos y aquel en que, por efecto del aumento de
la temperatura en el interior de la masa de materia en contracción, se
desencadenan los procesos termonucleares que llevan a la liberación de enormes
cantidades de energía
F. R. Huacantara
presión). En la mayoría de las estrellas, el equilibrio entre estas dos
fuerzas puede durar miles de millones de años. Los astrónomos
han calculado que el Sol nació hace unos cinco mil millones de
años y seguirá brillando, en la forma en que lo hace actualmente,
durante otro lapso semejante de tiempo. (Hacyan, 2010)

El combustible nuclear de una estrella no puede durar


eternamente. Cuando todo el hidrógeno del centro de la estrella se
ha transformado en helio, pueden suceder otras reacciones
nucleares en las que estén involucrados otros elementos químicos.
Así, si la temperatura en el centro de la estrella alcanza unos
doscientos millones de grados, los núcleos de helio se fusionan
entre sí y producen núcleos de oxígeno y carbono. Si aumenta aún
más la temperatura, el carbono se trasmuta en oxígeno, neón,
sodio y magnesio, y así sucesivamente. Si la temperatura central
alcanza unos 3 000 millones de grados, se pueden formar todos los
núcleos atómicos que no sean más pesados que el hierro, pues los
elementos más pesados que éste no pueden fusionarse liberando
energía, así que la fusión nuclear en una estrella se termina
152
definitivamente cuando sólo queda hierro en su centro. De hecho,
en la mayoría de las estrellas, la fusión nuclear termina mucho
antes, pues sólo las estrellas más masivas son lo suficientemente
calientes como para producir hierro. (Hacyan, 2010)

La evolución final de una estrella es un proceso bastante


complicado, en el que fases de expansión, equilibrio y compresión
pueden alternarse varias veces a medida que la estrella quema
diversos tipos de combustible nuclear en su centro. Relacionadas
con las etapas evolutivas de la estrella, se producen inestabilidades
que originan desde la expansión de las capas gaseosas más
externas, hasta la eyección violenta de grandes cantidades de
materia estelar al espacio. En cualquier caso, al envejecer, las
estrellas arrojan al espacio una fracción importante de sus masas,
con lo que enriquecen de gas el medio interestelar. De ese gas se
Astronomía: una ciencia observacional

forman nuevas estrellas, en un proceso que se repite desde hace


miles de millones de años.

No todas las estrellas viven y mueren de la misma manera; el


parámetro fundamental que determina la evolución de una estrella
es su masa. Hacyan (2010) sostiene que:
Las estrellas más masivas disponen de más materia para liberar
energía y, por lo tanto, brillan más que las poco masivas. Sin
embargo, mientras más masiva es una estrella, menos tiempo
brilla, porque consume su combustible nuclear mucho más
rápidamente que una estrella poco masiva. Los astrofísicos han
calculado que las estrellas más masivas derrochan toda su
energía en unas cuantas decenas de miles de años, mientras que
una estrella como el Sol puede brillar tranquilamente durante 10
000 millones de años (p. 46).

Fierro y Torres (2010) consideran que estas esferas incandescentes


inician su vida adquiriendo un color azul: estrellas de mayor masa,
más brillantes y calientes, pero son las menos comunes. Este tipo
de estrellas es más difícil de formar porque requiere cantidades 153
considerables de materia que al contraerse se calienta y tiende a
dispersarse. Además, las estrellas azules son voraces. Consumen
su combustible nuclear mucho más rápidamente que el Sol.
Adicionalmente, sus temperaturas en el núcleo son muy altas, lo
que favorece las colisiones del material nuclear para formar
nuevos elementos y por supuesto transformar parte de la materia
en energía.

Asimismo, cuando estas estrellas llegan a consumir gran parte de


su hidrógeno, pasan a ser amarillas hasta agotar el hidrógeno en el
núcleo, posteriormente, las estrellas se calientan más y empiezan a
consumir el helio para transformarlo en carbón, y posteriormente
el carbón para transformarlo en elementos más pesados,
produciendo oxígeno, nitrógeno, neón, magnesio y silicio. “Estas
transformaciones en el interior las llevan a convertirse en estrellas
F. R. Huacantara
supergigantes o gigantes rojas”. (Fierro y Torres, 2010, p. 73) Estas
estrellas que casi están en la fase final de su ciclo de vida brillarán
dura 1 300 millones de años. Cuando nuestro Sol evolucione para
convertirse en una de estas estrellas, su diámetro será unas 170
veces mayor que su tamaño actual y su luminosidad será unas
2,300 veces mayor, llegando a expandirse hasta alcanzar las
dimensiones de la órbita de Mercurio. (Fierro y Torres, 2010)

Se ha determinado que las estrellas con una masa inferior a


aproximadamente 0.7 veces la masa del Sol pueden tener una
longevidad de más de 15,000 millones de años, mientras que, como
mencionamos anteriormente, las estrellas más masivas tienen
vidas significativamente más cortas, apenas unas decenas de miles
de años. Por lo tanto, en nuestra galaxia, es seguro que existen
numerosos remanentes de estrellas que originalmente superaban
la masa de 0.7 veces la masa solar y que han cesado su actividad
lumínica o están en las etapas finales de su evolución. En este
contexto, surge la pregunta ¿qué aspecto tienen estas estrellas que
dejaron de brillar? Dependiendo de la masa inicial de la estrella o de
154
lo que quede de ella, su destino puede tomar una de tres formas
distintas: enana blanca, estrella de neutrones o agujero negro
(Hacyan, 2010).

Enanas blancas.

En los años veinte, los astrónomos descubrieron tres estrellas con


muy poca luminosidad y un color blanco evidente. La más
destacada de ellas era una estrella pequeña, visible solo con
telescopio, que orbitaba alrededor de Sirio, la estrella más brillante
en el cielo nocturno. Al observar el período de revolución de esta
estrella alrededor de Sirio, los astrónomos calcularon que su masa
no superaba la del Sol. Sin embargo, otras observaciones revelaron
que su radio era de aproximadamente 20,000 kilómetros, apenas
tres veces el tamaño de la Tierra. Estos valores de masa y radio
sugieren que la compañera de Sirio debe ser un objeto
Astronomía: una ciencia observacional

extremadamente compacto; una cucharada de su materia tendría


un peso cercano a 100 kilogramos.

Los astrofísicos dedujeron correctamente que las estrellas de este


tipo, a las que bautizaron “enanas blancas”, se encuentran en la
etapa final de su evolución. Al agotar una estrella su combustible
nuclear, la presión interna no puede contrarrestar su propia fuerza
gravitacional y la estrella se contrae hasta alcanzar una nueva
configuración de equilibrio, en la que la materia adquiere
características completamente nuevas, determinadas por las leyes
de la mecánica cuántica que rigen el mundo atómico. En una enana
blanca, la materia está tan apretada que los núcleos atómicos se
agrupan en una estructura cristalina, mientras que los electrones se
mueven libremente formando un “gas de electrones”. Cuando la
densidad es alta, los electrones adquieren velocidades muy altas
para evitar estar en el mismo lugar al mismo tiempo debido al
principio de exclusión. Esto es parecido a cómo las canicas se
amontonan en una caja cuando se reduce su tamaño debido al
mismo principio. Los electrones en este estado se llaman
"electrones degenerados" y tienen propiedades diferentes a la 155
materia común, especialmente en términos de cómo la presión y la
densidad están relacionadas. (Hacyan, 2010)

El límite de Chandrasekhar conforme a Hacyan (2010):


En 1930 Subrahmanyan Chandrasekhar, se dio cuenta de que,
en las condiciones de las enanas blancas, los electrones
degenerados alcanzan velocidades cercanas a la de la luz. Eso
implicaba que había que tomar en cuenta los efectos nuevos
predichos por la teoría de la relatividad, y que no habían sido
considerados por los astrofísicos hasta entonces. Chandrasekhar
revisó los cálculos de sus antecesores y encontró una relación
entre la presión y la densidad de un gas de electrones
degenerados distinta de la que Fowler había usado. A partir de
esa relación resolvió el problema del equilibrio de una enana
blanca y encontró un hecho sorprendente que no había sido
F. R. Huacantara
descubierto hasta entonces: la presión de los electrones
degenerados sólo puede detener el colapso gravitacional de la
estrella si la masa de ésta es menor que un valor crítico —
conocido ahora como límite de Chandrasekhar— que es de 1.5
veces la masa del Sol. Aquellas estrellas cuya masa excede este
valor límite no pueden detener su colapso gravitacional y deben
proseguir encogiéndose. Con una visión profética, el mismo
Chandrasekhar concluyó: “…no es posible avanzar en la
comprensión de la estructura estelar sin antes poder responder
la siguiente pregunta fundamental: dado un conjunto confinado
de electrones y núcleos atómicos ¿qué sucede si se comprime la
materia indefinidamente?" Empero, los resultados de
Chandrasekhar fueron recibidos con gran escepticismo por la
comunidad científica. Los astrofísicos no podían imaginarse qué
le sucede a una estrella que se sigue comprimiendo más allá del
estado de enana blanca, por lo que preferían soslayar la
pregunta planteada por Chandrasekhar y seguir pensando que
la enana blanca es la etapa final de todas las estrellas. La actitud
de Arthur Eddington, fundador de la Astrofísica y maestro de
156
Chandrasekhar es que no concebía que una estrella se siguiera
contrayendo después de convertirse en una enana blanca: “…
creo que debe haber una ley de la naturaleza que impida que
una estrella se comporte en forma tan absurda”, escribió en
1935. Según las teorías más recientes de la evolución estelar una
estrella cuya masa no excede 6 u 8 veces la masa solar, arroja al
espacio en las últimas etapas de su evolución, una gran parte de
su materia, principalmente, cuando se expande y se vuelve una
gigante roja. A la larga queda solo la parte central y más densa
de la estrella, la cual se contrae hasta volverse una enana blanca.
(pp. 49 - 50)

Estrellas de neutrones

El gran físico soviético Lev Landau propuso que, cuando la


densidad de la materia excede la de una enana blanca, los
Astronomía: una ciencia observacional

electrones se ven forzados a fusionarse con los protones. Como


resultado, predijo Landau, se llegaría a una nueva configuración
de equilibrio, en la que la “densidad de la materia es tan alta que
los núcleos atómicos en contacto forman un solo y gigantesco
núcleo”. (Hacyan, 2010, p. 53)

El problema de la evolución estelar después de la etapa de enana


blanca se aclaró con la aparición del neutrón. En una estrella cuya
masa excede el límite de Chandrasekhar, Los electrones
degenerados son incapaces de resistir la compresión y se ven
obligados a combinar con los protones para crear neutrones. El
resultado es una estrella de neutrones, un cuerpo de sólo unas
decenas de kilómetros de radio y tan denso como un núcleo
atómico: una cucharada de la materia de estas estrellas pesa unos
cien millones de toneladas.

El concepto de una estrella de neutrones apareció por primera


vez en 1934, en un artículo de los astrónomos Walter Baade y
Fritz Zwicky sobre la naturaleza de las llamadas supernovas23. Al
estallar como supernova, una estrella llega a brillar como diez 157
mil millones de estrellas juntas, tanto como todas las estrellas de
una galaxia ¿De dónde proviene tal cantidad de energía? Baade
y Zwicky llegaron a la conclusión de que la estrella debería
transformar una fracción sustancial de la materia, en su centro,
en energía, según la fórmula de Einstein, E = mc2. Las capas más
externas de la estrella son arrojadas violentamente al espacio
interestelar y de la parte central únicamente queda una estrella
de neutrones. (Hacyan, 2010, p. 54)

Hacia 1967 Jocelyn Bell, una estudiante inglesa que preparaba su


tesis doctoral sobre observaciones radioastronómicas, descubrió
una señal de radio en el cielo que pulsaba con una precisión

23
Las supernovas son cuerpos estelares que aparecen súbitamente en el cielo,
alcanzando un brillo muy superior al de cualquier estrella normal durante varias
semanas, después de lo cual se apagan paulatinamente.
F. R. Huacantara
asombrosa y con un período de apenas una fracción de segundo
entre cada pulso. Rápidamente se encontraron otras fuentes de
radio similares a las que se bautizó con el nombre de pulsares, que
no eran otra cosa que ¡estrellas de neutrones!

Las estrellas, al contraerse y convertirse en estrellas de neutrones,


generan campos magnéticos intensos que aceleran electrones a
velocidades cercanas a la luz, emitiendo radiación, principalmente
ondas de radio. Estas estrellas giran rápidamente debido a la
contracción, y la combinación de la intensa radiación magnética
con su rápida rotación produce los pulsos observados por los
radioastrónomos. Solo estrellas de neutrones, debido a su
densidad, pueden girar a estas velocidades extremas, ya que
estrellas comunes o enanas blancas se desintegrarían a tales
velocidades.

De acuerdo a las teorías más respaldadas en la actualidad acerca


del desarrollo de las estrellas, aquellas que poseen una masa
superior a alrededor de 6 u 8 veces la masa del Sol concluyen su
158
ciclo de vida con una explosión llamada supernova, Hacyan (2010)
sostiene que:
Esta colosal explosión ocurre cuando los electrones degenerados
en el centro de la estrella no logran detener el colapso
gravitacional: en algún momento, el núcleo estelar se comprime
bruscamente y se produce una detonación nuclear, en la que
una fracción importante del centro de la estrella se transforma
en energía, como una inmensa bomba atómica, expulsando
violentamente al espacio las capas externas de la estrella. En el
lugar mismo de la explosión, sólo queda un vestigio de lo que
fue la estrella: la parte más central de su núcleo, transformado
en estrella de neutrones. Hoy se conocen más de 300 pulsares y
sus características generales, deducidas de datos
observacionales y modelos teóricos, son las siguientes: su radio
típico es de unos 10 km y la densidad alcanza, en el centro, un
valor de cien millones de toneladas por cada centímetro cúbico;
Astronomía: una ciencia observacional

estas estrellas poseen una corteza sólida de aproximadamente


un kilómetro de profundidad, por debajo de la cual el interior es
líquido con propiedades físicas muy particulares (en un estado
que los, físicos llaman super-fluido). (p. 58)

Figura 51
Vista esquemática de un pulsar

159

Nota: La esfera en el medio representa la estrella de neutrones,


las curvas indican las líneas del campo magnético y los conos
sobresalientes representan las zonas de emisión. (Mysid
phys.org).

Agujeros negros.

El término agujero negro tiene un origen muy reciente. Fue acuñado


en 1969 por el científico norteamericano John Wheeler como la
descripción gráfica de una idea que se remonta hacia atrás un
mínimo de doscientos años, a una época en que había dos teorías
sobre la luz: una de estas teorías, preferida por Newton, proponía
que la luz estaba compuesta por partículas, mientras que la otra
sostenía que estaba formada por ondas. Actualmente, hemos
F. R. Huacantara
llegado a comprender que ambas teorías son válidas. Gracias a la
dualidad onda/partícula de la mecánica cuántica, es posible
considerar la luz tanto como una onda como una partícula. En el
contexto de la teoría que afirmaba que la luz estaba constituida por
ondas, surgía la incertidumbre sobre su reacción ante la fuerza de
la gravedad. Sin embargo, al considerar que la luz estaba
compuesta por partículas, se abría la posibilidad de que estas
partículas fueran influenciadas por la gravedad de una manera
análoga a cómo afecta a balas, cohetes y planetas. Inicialmente, se
sostenía que las partículas de luz se desplazaban a una velocidad
infinita, lo que implicaba que la gravedad no podría influir en
ellas. No obstante, el descubrimiento de Roemer, que reveló que la
luz viaja a una velocidad finita, abrió la puerta a que la gravedad
pudiera ejercer un impacto significativo sobre la luz. (Hawking,
1987)

Bajo esta suposición, un catedrático de Cambridge, John Michell,


señalaba que una estrella que fuera suficientemente masiva y
compacta tendría un campo gravitatorio tan intenso que la luz no
160
podría escapar: la luz emitida desde la superficie de la estrella
sería arrastrada de vuelta hacia el centro por la atracción
gravitatoria de la estrella, antes de que pudiera llegar muy lejos.
Michell sugirió que podría haber un gran número de estrellas de
este tipo. A pesar de que no seríamos capaces de verlas porque su
luz no nos alcanzaría, sí notaríamos su atracción gravitatoria. Estos
objetos son los que hoy en día llamamos agujeros negros, ya que
esto es precisamente lo que son: huecos negros en el espacio.

En 1928, un estudiante graduado indio, Subrahmanyan


Chandrasekhar, calculó lo grande que podría llegar a ser una estrella
que fuera capaz de soportar su propia gravedad, una vez que
hubiera gastado todo su combustible. La idea era la siguiente:
cuando la estrella se reduce en tamaño, las partículas materiales
están muy cerca unas de otras, y así, de acuerdo con el principio de
exclusión de Pauli, tienen que tener velocidades muy diferentes.
Astronomía: una ciencia observacional

Esto hace que se alejen unas de otras, lo que tiende a expandir a la


estrella. Una estrella puede, por lo tanto, mantenerse con un radio
constante, debido a un equilibrio entre la atracción de la gravedad
y la repulsión que surge del principio de exclusión, de la misma
manera que antes la gravedad era compensada por el calor.
(Hacyan, 2010)

Chandrasekhar se dio cuenta, sin embargo, de que existe un límite


a la repulsión que el principio de exclusión puede proporcionar.
La teoría de la relatividad limita la diferencia máxima entre las
velocidades de las partículas materiales de la estrella a la velocidad
de la luz. Esto significa que cuando la estrella fuera
suficientemente densa, la repulsión debida al principio de
exclusión sería menor que la atracción de la gravedad. Hacyan
(2010) considera que, Chandrasekhar calculó que una estrella fría
de más de aproximadamente una vez y media la masa del Sol no
sería capaz de soportar su propia gravedad. (A esta masa se le
conoce hoy en día como el límite de Chandrasekhar.) “Esto tiene
serias aplicaciones en el destino último de las estrellas masivas. Si
una estrella posee una masa menor que el límite de 161
Chandrasekhar, puede finalmente cesar de contraerse y
estabilizarse en un posible estado final, como una estrella” “enana
blanca”. (Hawking, 1980, p. 79).

Pero, si una estrella posee una masa mayor que el límite de


Chandrasekhar, evidentemente seguirá comprimiéndose y sus
neutrones, para no violar el principio de exclusión, tendrán que
fusionarse entre sí para transformarse en otros tipos de partículas
elementales, o, finalmente, romperse en sus constituyentes más
básicos. Así como los átomos están constituidos por tres tipos de
partículas elementales (protones, neutrones y electrones), éstas, a
su vez, no son tan elementales, según las teorías más recientes de
la física moderna. Existen evidencias recientes de que cada
partícula elemental "pesada", como el protón y el neutrón, está
constituida, a su vez, por tres partículas llamadas cuarks. La fuerza
F. R. Huacantara
que amarra un cuark a otro es tan intensa que no puede existir un
cuark aislado en la naturaleza. Ni los electrones ni los neutrones ni
los cuarks degenerados pueden impedir el colapso gravitacional
de una estrella suficientemente masiva. ¿Existe algún estado de la
materia tal que su presión pueda resistir a la fuerza gravitacional?
Al respecto Hacyan (2010) señala:
Se ha demostrado que, independientemente del mecanismo
físico (conocido o aún por conocer) que produce la presión,
existe, necesariamente, una masa límite para que una
configuración esférica de materia permanezca en equilibrio sin
colapsarse. La existencia de este límite de masa es una
consecuencia directa de la teoría de la relatividad general: no
importa qué tipo de presión se considere, la fuerza gravitacional
vence definitivamente cualquier fuerza de presión de la estrella
si la masa de ésta supera unas 8 masas solares.
Por lo que, se puede afirmar que no existe en la naturaleza
ningún mecanismo físico que pueda oponerse a la fuerza
gravitacional y detener el colapso de un cuerpo esférico con una
masa superior a un cierto límite que, en ningún caso, excede
162
unas 8 masas solares (el valor preciso de ese límite depende del
estado de la materia y de la teoría gravitacional considerada).
Así, cuando una estrella extremadamente masiva agota su
combustible nuclear, empieza una contracción que produce, en
algún momento, una explosión de supernova. El núcleo de la
estrella, que queda en el lugar de la explosión, seguirá su
contracción si su masa supera a la crítica. Todavía no hay
unanimidad entre los astrofísicos sobre cuáles serían las
características del núcleo remanente, pero es muy plausible que
su masa exceda a la crítica, si la masa original de la estrella era
muy grande. Este es un problema importante que está siendo
investigado en la actualidad. Señalemos que existen estrellas
cuyas dimensiones son unas 60 veces las del Sol, y posiblemente
más, y que éstas son las que evolucionan más rápidamente.
Finalmente, toda la masa de la esfera se contraerá hasta
comprimirse en un punto, de tamaño nulo, donde la fuerza
Astronomía: una ciencia observacional

gravitacional es infinita. A esta región es lo que hoy en día


llamamos un agujero negro. Su frontera se denomina el
horizonte de sucesos y coincide con los caminos de los rayos
luminosos que están justo a punto de escapar del agujero negro,
pero no lo consiguen. (pp. 61-62).

Figura 52
Curvatura del espacio tiempo

SOL AGUJERO
ESTRELL NEGRO
A DE
NEUTRO
NES MASA
AGUJERO ESTRELLA DE
NEGRO NEUTRONES

163

ESPACIO TIEMPO

Nota: Las profundidades y pendientes relativas de los pozos


gravitacionales del sol, una estrella de neutrones y un agujero
negro. (Scudder, 2015)

Hawking (1980) indica que, de acuerdo con la relatividad general,


debe haber una singularidad de densidad y curvatura del espacio-
tiempo infinitas dentro de un agujero negro. La situación es
parecida al Big Bang; al principio del tiempo, sólo que sería el final,
en vez del principio del tiempo, para el cuerpo que se colapsa y
para el astronauta. En esta singularidad, tanto las leyes de la
ciencia como nuestra capacidad de predecir el futuro fallarían
F. R. Huacantara
totalmente. No obstante, cualquier observador que permaneciera
fuera del agujero negro no estaría afectado por este fallo de
capacidad de predicción, porque ni la luz ni cualquier otra señal
podrían alcanzarle desde la singularidad. Este hecho notable llevó
a Roger Penrose a proponer la hipótesis de la censura cósmica, que
podría parafrasearse como «Dios detesta una singularidad
desnuda». En otras palabras, las singularidades producidas por
un colapso gravitatorio sólo ocurren en sitios, como los agujeros
negros, en donde están decentemente ocultas por medio de un
horizonte de sucesos, para no ser vistas desde fuera. Estrictamente,
esto es lo que se conoce como la hipótesis débil de la censura
cósmica: protege a los observadores que se quedan fuera del
agujero negro de las consecuencias de la crisis de predicción que
ocurre en la singularidad, pero no hace nada por el pobre
desafortunado astronauta que cae en el agujero. Existen algunas
soluciones de las ecuaciones de la relatividad general en las que le
es posible al astronauta ver una singularidad desnuda: él puede
evitar chocar con la singularidad y, en vez de esto, caer a través de
un agujero de gusano24, para salir en otra región del universo. Esto
164
ofrecería grandes posibilidades de viajar en el espacio y en el
tiempo, aunque desafortunadamente parece ser que estas
soluciones son altamente inestables; la menor perturbación, como,
por ejemplo, la presencia del astronauta, puede cambiarlas, de
forma que el astronauta podría no ver la singularidad hasta que
chocara con ella, momento en el que encontraría su final. En otras
palabras, la singularidad siempre estaría en su futuro y nunca en
su pasado. La versión fuerte de la hipótesis de la censura cósmica
nos dice que las singularidades siempre estarán, o bien

24Un agujero de gusano es un túnel que conecta dos puntos del espacio-tiempo, o
dos universos paralelos. Nunca se ha visto uno y no está demostrado que existan,
aunque matemáticamente son posibles. Se les llama así porque se asemejan a un
gusano que atraviesa una manzana por dentro para llegar al otro extremo, en vez
de recorrerla por fuera. Permiten unir dos puntos muy distantes y llegar más
rápidamente que si se atravesara el universo a la velocidad de la luz. Los
científicos creen que un agujero de gusano tiene una vida muy corta. Se abre y
vuelve a cerrarse rápidamente.
Astronomía: una ciencia observacional

enteramente en el futuro, como las singularidades de colapsos


gravitatorios, o bien enteramente en el pasado, como el big bang.
Es muy probable que se verifique alguna de las versiones de la
censura cósmica, porque cerca de singularidades desnudas puede
ser posible viajar al pasado. Aunque esto sería atractivo para los
escritores de ciencia ficción, significaría que nuestras vidas nunca
estarían a salvo: ¡alguien podría volver al pasado y matar a tu
padre o a tu madre antes de que hubieras sido concebido!
El horizonte de sucesos, la frontera de la región del espacio-tiempo
desde la que no es posible escapar, actúa como una membrana
unidireccional alrededor del agujero negro: los objetos, tales como
astronautas imprudentes, pueden caer en el agujero negro a través
del horizonte de sucesos, pero nada puede escapar del agujero
negro a través del horizonte de sucesos. (Recordemos que el
horizonte de sucesos es el camino en el espacio-tiempo de la luz
que está tratando de escapar del agujero negro, y nada puede
viajar más rápido que la luz). Cualquier cosa o persona que cae a
través del horizonte de sucesos pronto alcanzará la región de
densidad infinita y el final del tiempo. (pp. 84-85)
165
¿Cómo podríamos esperar que se detectase un agujero negro, si
por su propia definición no emite ninguna luz? Encontrar un
agujero negro en el espacio puede parecer una tarea tan difícil
como buscar un gato negro en un sótano lleno de carbón, pero
afortunadamente hay un método. Como John Michell mencionó en
su influyente artículo de 1783, un agujero negro sigue ejerciendo
una fuerza gravitatoria sobre los objetos cercanos. Los astrónomos
han observado numerosos sistemas en los cuales dos estrellas
orbitan una alrededor de la otra, atraídas por la gravedad mutua.
También han detectado sistemas en los que solo se puede ver una
estrella que se mueve alrededor de un compañero invisible. Sin
embargo, no se puede concluir de inmediato que dicho compañero
sea un agujero negro; podría ser simplemente una estrella que
emite una luz demasiado débil para ser visible. (Hawking, 1980)
F. R. Huacantara
Figura 53
Representación de un agujero negro que absorbe la luz de una estrella

Nota: Representación artística de V404 Cygni X-1, fuente intensa de


rayos X25, un agujero negro que está absorbiendo a su estrella
166
vecina a 8.000 años luz de distancia – IAC. (López, 2016)

25
La mejor explicación de este fenómeno es que se está quitando materia de la
superficie de la estrella visible. Cuando esta materia cae hacia el compañero
invisible, desarrolla un movimiento espiral (parecido al movimiento del agua
cuando se vacía una bañera), y adquiere una temperatura muy alta, emitiendo
rayos X. Para que este mecanismo funcione, el objeto invisible tiene que ser
pequeño, como una enana blanca, una estrella de neutrones o un agujero negro.
A partir de la órbita observada de la estrella visible, se puede determinar la masa
más pequeña posible del objeto invisible. En el caso de Cygnus X-1, ésta es de
unas seis veces la masa del Sol, lo que, de acuerdo con el resultado de
Chandrasekhar, es demasiado grande para que el objeto invisible sea una enana
blanca. (Hawking, 1980, p. 89)
Astronomía: una ciencia observacional

Figura 54
Ciclo evolutivo de las estrellas

Protoestrella

Poca masa Enana roja

Nube de gas
interestelar Sol

Enana blanca26
Betelgeuse

Enana negra
supergigante

Explosión de
supernova 167
Agujero negro

Pulsar27 – estrella neutrónica

26 Enana blanca. estrellas muy densas, calientes y poco luminosas, es la


culminación de las estrellas de poca masa. Una enana blanca, que es una estrella
de tamaño cercano al de la Tierra, pero con una masa similar a la del Sol, está
impedida de encogerse más por la presión degenerada de electrones, los
electrones libres no pueden empacarse más juntos.
27 Pulsar: Descubierto por Anthony Hewish y Jocelyn Bell (1967) en el

observatorio de radio astronomía en Cambridge, es una estrella de neutrones en


rotación que emite pulsaciones de ondas de radio con rapidez.
Los pulsares son estrellas de neutrones fuertemente magnetizadas, La rápida
rotación, por tanto, las hacen poderosos generadores eléctricos, capaces de
acelerar las partículas cargadas de energía proveniente de la rotación de la
estrella. El pulsar del Cangrejo, es la más joven, y la más energética conocida.
F. R. Huacantara
Tipos de estrellas
Estrellas dobles
En el firmamento, se encuentran estrellas que, a simple vista,
parecen estar próximas, pero carecen de conexión física,
denominadas pares ópticos, ya que su proximidad es meramente
aparente debido a efectos de perspectiva. Por otro lado, los
sistemas estelares binarios, que pueden incluso ser triples o
cuádruples, generalmente consisten en jóvenes gigantes azules
recién formadas, siguiendo la tendencia natural de las estrellas a
nacer en grupos, aunque luego se separen. Es crucial comprender
que, en estos sistemas, el resplandor intenso de una estrella de
gran luminosidad puede eclipsar la luz de su compañera si esta es
menos brillante. Existen las estrellas dobles fijas, que mantienen
una posición relativa constante, moviéndose en conjunto en la
misma dirección en el cielo, priorizando el desplazamiento común
sobre el orbital, que puede extenderse a lo largo de miles o
millones de años. Por otro lado, las estrellas dobles físicas exhiben
un movimiento orbital notorio, algunas girando alrededor de un
punto común de gravedad. (Ruiz y Gómez, 2008)
168
Figura 55
Movimiento aparente de la estrella doble 61 Cygni sobre el fondo estelar
en un período de una década. (Snaevarr Guomundsson)

Nota: (Ruiz y Gómez, 2008, p. 93)


Astronomía: una ciencia observacional

En Perseo, se encuentra β Persei, conocida como Algol por los


árabes. En 1688, Montarrani notó variaciones de brillo en horas, un
fenómeno sin explicación hasta 1782, cuando John Goodricke
sugirió que otra estrella eclipsaba Algol durante su órbita de 2
días, 20 horas y 49 minutos. Esta idea, confirmada un siglo
después por el espectro estelar, estableció a Algol como la primera
de las estrellas eclipsantes. Otras en Auriga se eclipsan cada 2 años
y 8 meses. No obstante, no todas las estrellas con variaciones en su
brillo son sistemas estelares dobles eclipsantes; algunas
experimentan cambios luminosos debido a factores inherentes a la
propia estrella, un tema que abordaremos posteriormente. En el
caso específico que estamos considerando, es evidente que, para
observar estos eclipses, las estrellas deben ubicarse en la línea
visual del observador. Cuando la estrella más tenue eclipsa a la
más brillante, se produce una disminución de la intensidad
luminosa mayor que cuando, medio giro orbital después, es la
estrella más luminosa la que eclipsa a la tenue. El primer eclipse se
considera principal, mientras que el segundo se clasifica como
secundario. (Ruiz y Gómez, 2008)
169
Estrellas variables.
Al igual que hay multitud de estrellas, cada una con brillo y
magnitud determinada, también existen diferentes tipos de
estrellas variables intrínsecas. Las llamadas cefeidas toman su
nombre del prototipo Cephei (Alva, 2013). Esta variable tiene un
periodo de luz de 5,37 días, empleando día y medio en pasar del
mínimo brillo al máximo y cuatro en el proceso inverso. Es decir,
sube muy rápidamente y baja lentamente. En este proceso pasa de
una magnitud 3,8 a 5,1 y viceversa. Son muy regulares por lo que
han constituido un grupo propio dentro de las estrellas variables.
Sus periodos pueden oscilar entre los dos días y los cuarenta y
cinco, aunque es muy habitual la semana de duración. Se han
descubierto miles de cefeidas. Todas tienen un comportamiento
similar, aunque con distintos períodos y magnitudes. Este tipo de
estrellas son gigantes que están a punto de jubilarse, ya han
F. R. Huacantara
consumido todo el hidrógeno de su núcleo y comienza con el de
zonas periféricas. La estrella se hincha y se contrae
alternativamente de forma regular (Ruiz y Gómez, 2008). Un
ejemplo de estas estrellas tenemos: RR Lyrae, RV Tauri, etc.

Cuasar.28
(cuasiestrellas - fuentes de radio casi-estelares). Descubierto por
Maarten Schmidt en 1963, son los objetos más lejanos que se
pueden observar en el universo: se encuentran a varios miles de
millones de años luz de distancia (Montaño, 2004). A través de un
potente telescopio, un cuasar tiene la apariencia de una débil
estrella. Sin embargo, la mayoría de ellos hace poderosas
emisiones de radio, razón por la cual fueron detectados por
primera vez por los radioastrónomos (Alva, 2013). Hacyan (2010)
sostiene que:
Lo extraordinario de un cuasar no es tanto la distancia a la que
se encuentra, sino el hecho de que sea visible. Para que un
objeto tan lejano se pueda observar, debe ser intrínsecamente
tan brillante como mil billones de soles o un millar de galaxias.
170
Asimismo, los cuásares emiten una gran cantidad de energía29 que
debe ser millones de veces más potentes que nuestra galaxia, la
Vía Láctea, en su conjunto. La producción de esta gran cantidad
de energía todavía es incierta.
Todavía más sorprendente es el hecho de que esa fantástica
energía proviene de una región cuyo tamaño no excede el del
Sistema Solar —apenas una millonésima parte de una galaxia
normal—. La luz emitida por un cuasar tarda varios miles de
millones de años en llegar a la Tierra, por lo que vemos a estos
objetos tal como eran en un pasado muy remoto, cuando las
galaxias apenas estaban en proceso de formación.

28 Los cuásares constituyen la familia de astros más luminosos del universo. De


hecho, tienen muchas características extremas: luminosidad, distancia,
compactibilidad, velocidades internas.
29
Rayos X, rayos ultravioletas, ondas radiales y otras formas de radiación
electromagnética.
Astronomía: una ciencia observacional

Las observaciones astronómicas más recientes han revelado la


existencia de ciertas galaxias cuyos núcleos presentan
semejanzas con los cuasares, aunque a una escala de energía
menor. Hoy en día, los astrofísicos piensan que los cuasares son
los núcleos de galaxias recién formadas, y que la actividad en el
núcleo de una galaxia disminuye con el tiempo, sin llegar a
desaparecer del todo. (pp. 75-76).

Las galaxias activas que presentan el fenómeno de cuásares,


núcleos extremadamente luminosos, son notables. Se ha
confirmado la presencia de cuásares tanto en galaxias espirales
como en elípticas. La activación de un cuásar ocurre cuando las
estrellas y el gas de una galaxia, posiblemente perturbados por
colisiones con otras galaxias, se dirigen hacia el agujero negro
ubicado en el núcleo de la galaxia anfitriona. Durante la rápida
caída de una gran cantidad de materia hacia el agujero negro, se
libera una considerable cantidad de energía, manifestándose en
forma de radiación electromagnética en todas las longitudes de
onda, desde ondas de radio hasta rayos X.
171
Novas30.
Los chinos, las llamaron “estrellas huéspedes”. Los documentos
chinos hablan de que en el año 1054 surgió una estrella muy
brillante en el cielo que era visible a la luz de día, en la
constelación de Tauro. Este fenómeno duró varios meses, y no se
confundió con un cometa al carecer de cola, dándole
consiguientemente el nombre de “estrella huésped”. En 1572
Tycho observó una en la constelación de Casiopea y Kepler otra
similar en 1604. Las llamaron “stellae novae”, considerándosele así
a las novas y supernovas. Hasta la década de los cincuenta, ambos
fenómenos se confundían bajo el término genérico “stellae novae”.

30 (En latín stella nova, “estrella nueva”) Son las estrellas que aumentan su brillo
por las explosiones que experimentan, brillan de 10 000 y hasta 100 000 veces
superior a la inicial. La materia liberada crea una nube de gas en expansión,
llamada nebulosa planetaria.
F. R. Huacantara
Una diferencia evidente es la duración del evento: las novas
persisten por unos pocos días o semanas en el máximo, mientras
que las supernovas pueden extenderse durante meses e incluso
años, asimismo, Ruiz y Gómez (2008) afirman que:
Una nova procede de la explosión de una enana blanca asociada
a una gigante roja. En la fase de gigante roja la estrella expulsa
las capas más superiores que son atraídas por el fuerte campo
gravitatorio de la enana blanca. Esta transferencia de masa cae
sobre la enana blanca en forma de espiral formando un disco de
acreción. El hidrógeno que ha caído se deposita en la superficie
de la enana, aumentando la temperatura en millones de grados
y, entonces, se producen las reacciones termonucleares en la
superficie. La interacción del hidrógeno caído con otros
elementos (oxígeno, carbono, nitrógeno) de la superficie de la
enana blanca, libera en un breve instante, enormes cantidades
de energía con una tremenda explosión que dura poco tiempo.
Luego volverá a su estado natural hasta que, en miles o
millones de años, vuelva a depositarse de nuevo hidrógeno
suficiente en su superficie para repetir el proceso. (p. 94)
172
Figura 56
Modelo de explicación de estrellas nova

Nota: El modelo más aceptado para explicar las novas propone


como escenario un sistema doble cercano, en el que la estrella
Astronomía: una ciencia observacional

más masiva arranca material de la compañera. Este material


forma un disco de acreción que entra en fusión al caer sobre la
superficie de la estrella masiva. (Arizona State University).
(Ruiz y Gómez, 2008, p. 99)

Supernovas.
Ruiz y Gómez (2008) señalan que una supernova difiere
completamente de una nova y representa uno de los eventos más
violentos en el universo. Este fenómeno impacta profundamente
en el núcleo de estrellas que han agotado rápidamente su
juventud, llegando al punto en que no pueden sostenerse y
finalmente estallan, lo que indica la ruptura del delicado equilibrio
interno entre la fuerza gravitatoria, que busca la concentración, y
la radiación, que busca liberarse de esa atracción. A medida que la
estrella genera elementos más pesados hasta alcanzar el hierro, la
energía resultante de las reacciones nucleares intenta contrarrestar
la fuerza gravitatoria, pero la fusión del hierro (y de los elementos
de su grupo) requiere energía externa. Este grupo marca el fin de
la etapa de generación de energía a través de la fusión nuclear. No
hay ninguna reacción nuclear capaz de evitar el colapso 173
gravitacional.

La contracción del núcleo continúa hasta alcanzar una temperatura


tal que se produce la fotodesintegración del hierro. En otras
palabras, la contracción eleva la temperatura hasta los 8.000
millones de grados, originándose el proceso hierro+fotón =
helio+neutrones en un par de segundos. La enorme implosión del
núcleo expulsa la materia hacia el espacio exterior a velocidades
del orden de los 40.000 km/s. Por ende, aumenta la temperatura
llegándose a sintetizar otros elementos más pesados del tipo del
oro, uranio o platino. (Hacyan, 2010)

Lo que observamos se asemeja a un inmenso destello de luz en


una habitación oscura: ha surgido la supernova, brillando en el
cielo con la intensidad de cien mil millones de estrellas,
F. R. Huacantara
equivalente a la luminosidad del núcleo de una galaxia. Esta
resplandecencia es efímera, disminuyendo gradualmente. La
significancia de esta supernova radica en que la hemos detectado
en el momento oportuno, permitiéndonos estudiarla en todo el
espectro electromagnético, y se encuentra a tan solo 160,000 años
luz, en la Nebulosa de la Tarántula, ubicada en la Gran Nube de
Magallanes, una galaxia satélite de la Vía Láctea. En esencia, lo
que presenciamos es un estadio del proceso que tiene lugar en el
interior de estrellas con una masa específica.
Una famosa supernova ocurrió en 1054 y fue registrada por los
astrónomos chinos, según la crónica de La historia Sung. Las
últimas que se observaron en nuestra propia galaxia tuvieron
lugar en 1572 y en 1604; en ambos casos la estrella era tan
brillante que se podía observar en pleno día. A principios de
1987, apareció una supernova en la Nube Mayor de Magallanes,
una pequeña galaxia irregular, vecina de la Vía Láctea, sólo
visible desde el hemisferio sur. (Hacyan, 2010, p. 53)

Enanas marrones.
174
En 1995 se descubrieron las primeras enanas marrones. La
descripción inicial partía de que eran objetos cuyas masas son
mucho menores que la del Sol y mayores que la de los planetas.
Posteriormente se define como “objetos cuyas masas son inferiores
a cierto valor, lo que conlleva que no alcancen la temperatura
interior necesaria para realizar la fusión nuclear del hidrógeno en
contraste con las estrellas, que sí consumen su contenido de este
elemento” (Hacyan, 2010, p. 54).

Nacen del colapso de nubes moleculares en el medio interestelar y


que se caracterizan por tener una masa muy pequeña. En las
primeras etapas de su vida, evolucionan como cualquier estrella:
se contraen gravitatoriamente invirtiendo la energía resultante en
radiación, que se emite al exterior y aumenta la temperatura
interior. Sin embargo, la falta del horno nuclear en el interior hace
que estos objetos se enfríen en un intervalo de tiempo pequeño
Astronomía: una ciencia observacional

siendo intrínsecamente más débiles hasta que finalmente se


apagan.

Clases espectrales de las estrellas. Esta clasificación fue hecha por


el astrónomo italiano Angelo Secchi, quién notó la estrecha
relación entre la temperatura y el color de las estrellas, dividiendo,
de acuerdo a las características que presentan sus respectivos
espectros. En ese esquema, las estrellas se ordenan desde las más
calientes a las más frías, en tipos espectrales (Montaño, 2004) que
se identifican según el siguiente patrón de letras:

Tabla 6
Clasificación espectral de las estrellas.
Clases espec Temperatura31
Color32 Estrella.
trales superficial en °C
O 35 000 Blanco– verde. Pléyades
B 28 000 Azul Spica.
A Blanco Sirio
10 000
azulado
F Blanco- Casiopea 175
7 500
amarillo
G 6 000 Amarillo Sol
K 4 200 Anaranjado Arturo
M 3 400 Rojo- amarillo Betelgeuse
R 3 000 Rojo U Sygni
N 2 800 Rojo- vivo Cefeyda
S 2 800 Rojo- vivo. Andrómeda

31
La temperatura de las estrellas varían desde las más calientes (O) que presentan
temperatura superficial de 35 000°C y las más frías (S) presentan una temperatura
superficial de 2800°C aproximadamente, por lo tanto, el Sol, con una temperatura
superficial de 6.000°C, resulta una estrella de tipo espectral intermedio entre las
más calientes y las más frías: una estrella de tipo G2.
32
El color de las estrellas varía desde azules (más jóvenes y las más calientes),
amarillas (de edad mediana), naranjas (tienen poco hidrógeno), rojas (más viejas
y generalmente las más grandes) y blancas (fase final de una estrella).
F. R. Huacantara
El diagrama H-R
El diagrama H-R ha resultado un gran apoyo para la Astronomía.
Su nombre proviene de los investigadores que lo propusieron
como una ayuda para entender el comportamiento de las estrellas:
Ejnar Hertzsprung y Henry Norris Russell.

Figura 57
Características de las estrellas según el diagrama H-R

176

Nota: El nombre en letras cursivas se refiere a la estrella


representadas por O).
Astronomía: una ciencia observacional

(Las etapas indican la secuencia general del desarrollo de la


estrella). En este diagrama, las estrellas de mayores dimensiones se
encuentran en la parte superior derecha, y las de menor tamaño33
están ubicadas en la parte inferior izquierda.

Existen dos características de las estrellas que podemos medir con


cierta facilidad: el brillo y el color. El color está directamente
relacionado con la temperatura. El diagrama H-R se obtiene de
graficar estas dos propiedades estelares. Si todas las estrellas
tuviesen el mismo brillo y la misma temperatura, la gráfica sería
un solo punto. Si tuvieran cualquier brillo y la misma temperatura,
sería una línea vertical. Y si hubiese estrellas de todas las
temperaturas y de todos los brillos, el diagrama estaría
uniformemente tapizado de puntos.

Se trata de graficar la luminosidad34 que emiten las estrellas y


compararlas con el color que tienen. Dado que la luminosidad que
percibimos varía según la distancia de la estrella, para elaborar
este gráfico es necesario calcular la luminosidad que tendrían
todas las estrellas si estuvieran a la misma distancia. 177
Alternativamente, se puede lograr trazando el brillo de un grupo
de estrellas cuya distancia sea conocida. Esto se observa en el caso
de algunas formaciones celestiales denominadas cúmulos de
estrellas. Al representar el brillo y el color, observamos que ocupan
áreas claramente definidas en este diagrama. En los gráficos que
representan el brillo y el color de estrellas cuya distancia es
33
Si consideramos la clasificación de las estrellas de acuerdo al tamaño, se tiene
en primer lugar las enanas que son pequeñas y de luz débil (Maanen, Taulis,
Epsilón); medianas (Sirio, Sol, Alfa); gigantes que están en proceso de expansión,
son cientos de veces más grandes y luminosos que el Sol, ya han convertido más
del 50% de su hidrógeno en helio mediante procesos termonucleares (Aldebarán,
Rigel, Escorpión) y supergigantes (Betelgeuse Antares, Cochero, Cisne).
34 Se refiere a la cantidad de energía emitida por una estrella (magnitud), esta

magnitud se determina sobre placas fotográficas, los valores que asume respecto
a la magnitud serían desde: +28,8m (estrella más débil), hasta -21,8m (estrella más
luminosa).
F. R. Huacantara
conocida, se observa que muchas de ellas se distribuyen a lo largo
de una línea ligeramente ondulada que atraviesa el cuadro desde
la parte superior izquierda hasta la inferior derecha. Esto indica
que las estrellas más luminosas tienden a ser más cálidas y de
color azul, mientras que las menos luminosas son más frías y de
tonalidad roja. Esta franja se denomina la secuencia principal, ya
que la mayoría de las estrellas en toda la galaxia se encuentran
ubicadas en esta región. (Fierro y Torres, 2010)

La razón por la cual existe un elevado número de estrellas en esa


franja se debe a que están atravesando una fase prolongada de su
ciclo vital, donde transforman hidrógeno en helio mediante
reacciones termonucleares. Este proceso conlleva a que cada
estrella, según su masa, adopte una configuración única en
términos de tamaño, luminosidad, presión, densidad en el núcleo
y el resto de su interior, entre otros aspectos. Estas condiciones
determinan la velocidad a la cual la estrella consume su
combustible, lo cual afecta su brillo en la superficie. La secuencia
principal incluye estrellas azules (de alta temperatura), que son
178
muy brillantes y ligeramente más grandes que el Sol, ya que su
intensa luminosidad requiere un mayor consumo de combustible.
También abarca estrellas rojas (de menor temperatura), algo más
pequeñas que el Sol, pero considerablemente menos luminosas, lo
que implica un consumo de combustible más lento. El Sol, ubicado
en la mitad de esta secuencia, representa una estrella de masa
intermedia, lo que determina su tamaño y brillo correspondientes
(Fierro y Torres, 2010). Además de las estrellas de la secuencia
principal, se encuentran estrellas muy brillantes, y de gran tamaño,
(gigantes), y otras que son mucho más débiles (enanas blancas).
Datos de estrellas:
 La estrella más grande es Betelgeuse 400 veces más grande que el Sol.
 La estrella de mayor masa es Antares.
 Las estrellas más brillantes son Sirio, Canope, Alfa, Vega, Arturo.
 La estrella más cercana al Sol es Próxima Centauri, (4,3 años luz) de
la constelación Alfa Centauri.
 La estrella más cercana a la Tierra es el Sol.
 La estrella más pequeña es Gliese (tamaño de Júpiter).
Astronomía: una ciencia observacional

La espectroscopia. Consiste en analizar la interacción entre la


radiación electromagnética y la materia. Esta técnica de
investigación se aplica en diversas disciplinas científicas como
astronomía, física, química y biología. El propósito de la
espectroscopia es obtener información completa de una muestra,
incluyendo detalles como la temperatura, estructura interna,
composición, así como la identificación de átomos o moléculas a
través de los espectros.

El espectroscopio. Es un dispositivo empleado para localizar


fuentes de luz, y su funcionamiento se basa en descomponer la luz
mediante un prisma o un retículo de difracción, revelando los
colores que la conforman y generando un espectro, donde cada
componente de luz produce colores distintos. Más allá de mostrar
la diversidad de bandas cromáticas, el espectroscopio permite
determinar la temperatura, el desplazamiento de un rayo de luz, la
edad, el volumen de la masa, la cantidad de luz y la distancia. La
dispersión puede realizarse mediante difracción con un
espectroscopio de red o mediante refracción con un espectroscopio
de prisma. 179

La Paralaje. La paralaje es la diferencia en la posición aparente de


un objeto debida a distintas posiciones del observador. Suele
expresarse como ángulo y, en Astronomía es una forma de
expresar la distancia de una estrella (u otro cuerpo) a la Tierra: es
el ángulo subtendido por el radio de la órbita terrestre (1 unidad
astronómica, 1 UA) en el cuerpo observado. Cuando ese ángulo es
de un segundo se dice que el cuerpo está a un parsec de distancia
o, lo que es lo mismo, 3,2616 años-luz.

La dificultad de medir paralajes del orden de segundos de arco con


los instrumentos de la época supuso un gran problema para los
seguidores de Copérnico, que insistían en que era la Tierra la que
orbitaba al Sol. De hecho, tuvieron que recurrir al argumento de
que las estrellas se encontraban a distancias enormes lo que hacía
F. R. Huacantara
que el ángulo de la paralaje fuese inmedible en la práctica. (Tome,
2014)

Figura 58
Recreación del cálculo de la distancia de un cuerpo celeste mediante la
paralaje
Fondo lejano

Objeto observado O

A B

180
Las unidades astronómicas. Las distancias entre las galaxias y
estrellas son enormes. Para expresar estas distancias tan grandes,
los astrónomos utilizan la unidad astronómica y el año luz. (Alva,
2013)
 La unidad astronómica (UA) es la distancia media entre el Sol y
la Tierra. Equivale a 149 600 000 km.
 El año luz es la distancia que recorre la luz en un año. Como la
luz recorre 300 000 km en un segundo, en un año de 365,25 días
la distancia recorrida por la luz es de 300 000 · 60 · 60 · 24 ·
365,25 = 9 467 280 000 000 km (9,46 billones). Éste es el valor en
kilómetros de un año luz.

4. Constelaciones. Conjunto de estrellas que, mediante trazos


imaginarios sobre la aparente superficie celeste, forman un dibujo
que evoca determinada figura, como la de un animal, un personaje
mitológico, etc. (RAE, 2023). También se define como:
Astronomía: una ciencia observacional

Agrupación convencional de estrellas brillantes, cuya posición


en el cielo nocturno es aparentemente aproximada y pueblos,
generalmente de civilizaciones antiguas, decidieron vincularlas
mediante trazos imaginarios, creando así siluetas sobre la esfera
celeste. En la inmensidad del espacio, en cambio, las estrellas de
una constelación no necesariamente están localmente asociadas,
y pueden encontrarse a cientos de años luz unas de otras.
Además, dichos grupos son completamente arbitrarios, ya que
distintas culturas han ideado constelaciones diferentes, incluso
vinculando las mismas estrellas. (Girones, 2012, p. 16)
Las constelaciones sirven para identificar un área de la esfera
celeste y una orientación en el espacio.

Figura 59
Representación de la constelación Osa menor

181

Nota: Las estrellas que forman una constelación no tienen


relación física entre sí, por lo general, tal y como se observa en el
F. R. Huacantara
gráfico, se hallan muy distantes unas de otras y su proximidad
en la esfera celeste es solo aparente. Al formarse la imagen de
una constelación nos llega la luz emitida en diferentes tiempos,
según la distancia que la luz tiene que viajar desde cada una de
las estrellas hasta nosotros. Muchas de las constelaciones
representan animales y seres mitológicos, como héroes y
monstruos, porque sus orígenes están en la antigua
Mesopotamia y en Grecia.

Es importante indicar que “el aspecto de las constelaciones cambia


no sólo en el espacio sino también en el tiempo; no sólo al cambiar
nuestra posición sino también al dejar que transcurra un tiempo
suficientemente largo” (Sagan, 1980, p. 243). En ocasiones, las
estrellas se desplazan en conjunto formando grupos o cúmulos,
mientras que, en otras circunstancias, una estrella solitaria puede
experimentar un rápido desplazamiento en relación con sus
compañeras. Existen situaciones en las que una estrella abandona
su constelación original para incorporarse a otra. Asimismo, puede
ocurrir que uno de los componentes de un sistema binario estelar
182
explote, liberando las restricciones gravitacionales que la
mantenían unida a su pareja, la cual se proyecta en el espacio
conservando su velocidad orbital anterior, como un proyectil
celeste. Además, las estrellas nacen, evolucionan y finalmente
mueren. Con el tiempo, nuevas estrellas emergen mientras que las
estrellas más antiguas desaparecen. Las configuraciones celestes se
transforman gradualmente, experimentando cambios continuos.
Al respecto, Sagan (1980) sostiene:
Las constelaciones han cambiado incluso en el transcurso de la
vida de la especie humana: unos cuantos millones de años.
Consideremos la actual configuración de la Osa Mayor, o Carro.
Nuestra computadora nos puede trasladar no sólo por el
espacio sino también por el tiempo. Si pasamos hacia atrás la
película de la Osa Mayor, y dejamos que las estrellas se
muevan, nos encontramos que hace un millón de años su
aspecto era muy distinto. La Osa Mayor se parecía entonces más
Astronomía: una ciencia observacional

bien a una lanza. Si una máquina del tiempo nos soltara


abruptamente en una edad desconocida del pasado remoto,
podríamos en principio determinar la época por la
configuración de las estrellas: si la Osa Mayor es como una
lanza, tenemos que estar a mediados del pleistoceno. (p. 243)

Figura 60
Cambio de apariencia de la Osa mayor a lo largo del tiempo

La Osa Mayor hace Ahora


La Osa Mayor hace
1 000 000 de años 500 000 de años

Nota: Imágenes generadas por computadora de la Osa Mayor tal


como se hubiese visto desde la Tierra hace un millón de años, y
hace medio millón de años. Su aspecto actual es el del dibujo a la 183
derecha. (Sagan, 1980, p. 244)

Figura 61
Cambio de apariencia de la constelación zodiacal Leo a lo largo del tiempo.

El León en la actualidad

Y dentro de 1 000 000 de años


F. R. Huacantara
Nota: Dibujo generado por computadora de la constelación Leo, tal
como aparece ahora (arriba) y tal como aparecerá vista desde
nuestro planeta dentro de un millón de años, Leo se parecerá
todavía menos a un león que ahora. Quizás nuestros remotos
descendientes le llamarán la constelación del radiotelescopio,
aunque sospecho que dentro de un millón de años el
radiotelescopio habrá quedado más superado que la lanza con
punta de piedra en la actualidad. (Sagan, 1980, p. 244)

Origen de las constelaciones. Las constelaciones tienen una


antigüedad considerable, “no se sabe cuándo y dónde fue
concebido el primer sistema de constelaciones. Textos cuneiformes
y artefactos procedentes de la civilización del valle del Éufrates
sugieren que el león, el toro y el escorpión estaban asociados a
constelaciones en el año 4000 a.C.”(Ortega, 2001, p. 97). Como
observamos, el concepto de las constelaciones no es novedoso; de
hecho, desde tiempos antiguos, se reconocían más de la mitad de
las constelaciones que actualmente podemos identificar en
nuestros cielos. En la literatura griega, se encuentran referencias
184
frecuentes tanto a los nombres de las constelaciones como a los
asterismos35. Un claro ejemplo de ello es la poesía de Homero, en el
siglo IX quien, en su “Iliada”, menciona al gigante Orión
asociándolo con uno de los canes.
Durante el siglo II de nuestra era, sostiene Ortega (2001):
El astrónomo egipcio Ptolomeo, catalogó información sobre
1022 estrellas, agrupadas en 48 constelaciones, en su obra
Almagesto, 33 del hemisferio boreal y 15 del austral, de modo
que el mapa presentaba amplias lagunas, sobre todo en el
hemisferio sur. Algunos podrían decir que Ptolomeo debía
tener muy mala vista, puesto que en cielo hay unas 6000
estrellas que se ven a simple vista, sin embargo, hemos de tener
en cuenta que su catálogo incluía sólo las estrellas visibles desde
la latitud de Alejandría, donde vivió y escribió. Ya en la era de

35
Agrupaciones de estrellas a las que se asocia una determinada forma y que
incluso en la actualidad perduran.
Astronomía: una ciencia observacional

la navegación y de los grandes descubrimientos, alrededor del


siglo XVI, en que los navegantes necesitaron un sistema de
referencia que les sirviera para viajar sin necesidad de ver
tierra y con gran precisión. Además, el avance por estas
tierras permitió observar otras constelaciones en latitudes más
meridionales. El primer atlas de estrellas, publicado por Johann
Bayer en 1603, incluía 12 constelaciones nuevas visibles desde el
hemisferio sur.
A finales del siglo XVI, Tycho Brahe elevó a la categoría de
constelación el asterismo Coma Berenices (Cabellera de
Berenice) que para los antiguos formaba parte de Leo o Virgo. A
medida que se fue colonizando y estudiando el cielo cada vez
desde más al sur, se fueron añadiendo al grupo más
constelaciones. Así, en 1687 el astrónomo alemán Johannes
Hevelius incluyó siete constelaciones más, visibles desde las
latitudes septentrionales medias y Nicolas Louis de La Caille,
desde Cabo de Buena Esperanza (antes Cabo de las
Tormentas) en 1750 hizo el descubrimiento de 14 constelaciones
meridionales adicionales, completando así la descripción de
toda la esfera celeste. (pp. 97-98) 185

Finalmente, a partir de 1928, la Unión Astronómica Internacional


(UAI) emprendió una iniciativa significativa al decidir oficialmente
reorganizar la esfera celeste, estableciendo 88 constelaciones con
límites claramente definidos. Este proceso tenía como objetivo
asegurar que cada punto en el firmamento quedara incorporado en
los límites de una figura astronómica específica, trazada por líneas
paralelas al ecuador y los meridianos celestes.
Es relevante destacar que, antes de 1928, existían constelaciones
menores que eran reconocidas, pero con el tiempo, muchas de ellas
cayeron en el olvido y perdieron su estatus astronómico. El
reconocimiento y la memoria de estas constelaciones menores se
desvanecieron gradualmente. El proceso de definición precisa de
las constelaciones fue llevado a cabo de manera exhaustiva por el
astrónomo belga Eugene Joseph Delporte, cuyo trabajo fue
F. R. Huacantara
finalmente publicado por la UAI en 1930. Esta labor no solo
consolidó la identificación de las constelaciones, sino que también
estableció un marco unificado que ha perdurado en la astronomía
moderna. (Wikipedia, 2023)

Figura 62
Historias mitológicas del cielo - lucha de Orión con Taurus.

186

Nota: La historia de Orión, el cazador: Orión era hijo de Poseidón,


el dios del mar, y de la diosa Gea. Creció tanto que se convirtió en
un gigante; tan alto y corpulento era que podía adentrarse en el
mar sin que el agua lo cubriera. Se enamoró de Mérope - una de
las Pléyades-, hija del rey de la isla de Quíos, con quien se quería
casar. El padre de la joven, pero, le exigía que antes demostrara su
valor Para ello, Orión tenía que exterminar a todos los animales
salvajes de la isla. Orión los mató a todos, pero el rey se negó a
cumplir su promesa. Orión se enfadó mucho y quería vengarse.
Comenzó a matar a todos los animales que encontraba, aunque
fueran mansos y se vanagloriaba que ni los leones, ni las panteras
o las serpientes le asustaban. Y continuaba matando.
Astronomía: una ciencia observacional

Para evitar tanto mal, los dioses hicieron que un escorpión muy
venenoso le picase en un pie y cayese en un sueño muy profundo,
hecho que aprovecharon para arrancarle los ojos. Orión, no
obstante, supo que la vista le sería devuelta. Una vez curado se fue
a la isla de Creta en donde acompañaba a la diosa Diana en sus
cacerías. Sobre la muerte del gigante hay muchas leyendas. Una
cuenta que fue por la picada venenosa del escorpión y que Zeus, el
dios supremo, lo colocó en el cielo junto a sus fieles perros de caza
(Can Mayor y Can Menor). Desde entonces, cubierto con una
armadura de oro, brilla en las noches de invierno. Detrás de él le
sigue sirio, su fiel perro. Zeus también colocó en el cielo al
escorpión, aunque más alejado del gigante, para que nunca jamás
se volviesen a encontrar. Así, cuando Orión se oculta por poniente,
Escorpión sale por levante; mientras que Orión preside las noches
de invierno, Escorpión lo hace en las largas noches del verano.
Las Pléyades eran siete hermanas, siete ninfas convertidas en
estrellas: Maya, Taigete, Electra, Alciona, Celeno, Astérope y
Mérope. Algunas fueron amantes de Zeus, otras recibieron los
favores de Neptuno y de Marte; solo una, Mérope, se había
contentado con el amor de un mortal y por eso brilla menos que 187
sus hermanas. El cazador Orión las había perseguido mucho, por
eso Zeus las transformó en palomas (en griego “pléyades” y las
colocó en el cielo en la constelación de Taurus –el Toro-,
perseguido por el cazador Orión. (Ros et al., 2006)

Clasificación de las constelaciones. Se acostumbra separar las


constelaciones por grupos, dependiendo de la situación en la que
se encuentre la Tierra, podemos ver unas u otras en el cielo.
Existen varios grupos diferentes: dentro de cada uno de estos
grupos se dividen en no circumpolares y circumpolares. Una
constelación circumpolar es una constelación que, vista desde una
latitud dada en la Tierra, nunca se pone, es decir, nunca
desaparece bajo el horizonte debido a su proximidad a uno de los
polos celestes (Girones, 2012). Por tanto, son visibles desde dicho
lugar durante toda la noche, todas las noches del año y serían
F. R. Huacantara
siempre visibles durante el día también si no fuera por el efecto del
resplandor del Sol. Girones (2012) manifiesta que:
Para saber si para un observador una determinada constelación
es circumpolar tiene que sumar su latitud y la declinación de la
constelación, si el resultado de la suma da un valor mayor o
igual a 90° es que es circumpolar para esa constelación y esa
latitud. Si el resultado de la suma es menor de 90° es que la
constelación en ese lugar es no circumpolar, por lo que sale y se
pone en el horizonte del observador. En cambio, para un
observador situado en el polo norte (latitud 90° N) serán
circumpolares todas las constelaciones del hemisferio norte y lo
mismo para un observador situado en el polo sur. En cambio,
un observador situado en el ecuador, no tendrá ninguna
constelación circumpolar, debido al movimiento de rotación de
la Tierra. (p. 17)

Constelaciones boreales. Corresponden a todas aquellas


constelaciones que aparecen en el cielo septentrional, es decir, al
cielo del hemisferio norte. Son muy variadas, aunque la principal y
188
más conocidas en estos tipos de constelaciones es la Osa Mayor y
la Osa Menor contiene a la estrella polar. (Alva, 2013)

La Osa Mayor es una constelación boreal. El asterismo más


destacado de la Osa Mayor es el conjunto de siete estrellas llamado
popularmente como el carro grande, con forma de carro o de
cucharón, cuatro estrellas forman la caja y tres, la cola. La cola del
carro hace una curva que señala Arturo que es la estrella más
brillante de la constelación del Boyero. Tamayo (2014) considera:
Que, el ojo humano distingue en la Osa mayor 125 estrellas. Es
decir, más de cien soles entre los que el nuestro parecería ser la
estrellita más insignificante. En esta constelación las estrellas del
carro son las más brillantes, aunque no las más cercanas a
nosotros. Las estrellas del carro además, de las designaciones
con letras tienen también nombres propios que les fueron dados
por los astrónomos árabes de la edad media. (p. 64)
Astronomía: una ciencia observacional

Figura 63
Osa Mayor: colocada por la diosa Hera según la mitología griega.

La Osa menor es una de las constelaciones más importantes, que se


ubica en el hemisferio norte y ostenta el puesto 56° en extensión de
las 88 constelaciones, y ocupa un área de 256 grados cuadrados, se
encuentra en el tercer cuadrante del hemisferio norte y se puede
visualizar en las latitudes entre + 90° y -10°.

Figura 64 189
Osa menor ha sido utilizada para marcar la ubicación del polo norte
Estrella polar

OSA MENOR

Nota: Trazos circumpolares sobre dolmen prehistórico en Pinyana


(Lérida). La suma de imágenes durante las 5 horas de exposición
F. R. Huacantara
muestra los trazos de las estrellas alrededor del polo norte celeste.
La estrella polar36 corresponde al trazo más brillante y corto cerca
del centro. (SEA, 2017)

La estrella más importante de la Osa menor es la Polar y es


significativa ya que muchos otros cuerpos celestes utilizan a la
estrella como un eje para girar, la cual se encuentra situada en la
prolongación del eje de la Tierra, de modo que permanece fija en el
cielo y señala el polo norte geográfico, por lo que ha sido
empleado por navegantes como punto de referencia en sus
travesías. Es una estrella súper gigante amarilla con una magnitud
de 1,97 y se encuentra a 431 años luz, esta estrella es útil para
determinar la dirección del norte, ya que está alineado casi
perfectamente con el polo norte celeste, siendo compensado por
solo 0.7 grados. (Tamayo, 2014)

La constelación Dragón se encuentra entre la Osa mayor y la Osa


menor. El cuadrángulo irregular de estrellas que corona una línea
quebrada forma la cabeza de un monstruo fantástico. Las
190
constelaciones de la Jirafa y del Lince son de las menos notable en
el firmamento, compuestas por estrellas muy débiles que deben
buscarse por separado entre las constelaciones de la Osa mayor y
Casiopea, esta es la zona más pobre en estrellas brillantes. Por otro
lado, la constelación “Casiopea se encuentra en el cielo en la
dirección opuesta a la Osa mayor. Su parte principal forma una
figura como la letra "M”, la cual en algunas posiciones recuerda la
letra W”. (Tamayo, 2014, p. 62)

Además, de las mencionadas también se pueden ver desde el


hemisferio norte las siguientes constelaciones: Cochero, Lira,
Hércules, Lince, Triángulo, Cefeo, Águila, Delfín, Zorra, Lagarto,
Jirafa, Andrómeda, Cisne, etc.

36
La estrella polar (alfa de la Osa menor) es el astro más brillante de la
constelación de la Osa menor.
Astronomía: una ciencia observacional

Figura 65
Mapa celeste del hemisferio norte.

191

Nota: Esta vista es la que tendría un observador situado en el polo


norte. (La República, 2003, p. 8)

Constelaciones zodiacales. (Tiene como significado círculo de


animales), pertenecen a una franja del cielo por donde,
aparentemente, transitan el Sol y los planetas. Durante el siglo V a.
C., dicha región fue dividida en 12 partes iguales, una por cada
mes del año, a las cuales dieron el nombre de la constelación más
próxima (Montaño, 2004). En esta zona, la precesión ha hecho
F. R. Huacantara
cambiar asimismo las fechas en que el Sol parece recorrer cada una
de las constelaciones del zodíaco, por lo cual el Sol no está situado
en el signo que viene en los horóscopos de los periódicos. “En la
Astronomía moderna se considera el zodiaco como una banda
imaginaria de la esfera celeste que se extiende 8° a cada lado de la
eclíptica en la cual transita el Sol, la Luna y los planetas”. (Girones,
2012, p. 18)

Figura 66
Representación de algunas constelaciones zodiacales
B

Antares

192

Nota: A, B, C y D: constelaciones zodiacales Libra, Escorpio,


Sagitario y Leo respectivamente.

Las constelaciones del zodiaco son un total de 12: Aries, Tauro,


Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario,
Capricornio, Acuario y Piscis. Estas, son consideradas las más
antiguas, teniendo una importancia evidente en la astrología.
Además, a esa lista de 12 constelaciones habría que añadir a
Ophiuchus, ya que, astronómicamente hablando, el Sol transita
por sus límites, según definidos por la UAI, del 30 de noviembre al
Astronomía: una ciencia observacional

17 de diciembre. Los antiguos probablemente no tomaron esto en


consideración (o no lo revelaron) por razones estéticas o
astrológicas, o simplemente porque para el tiempo de los creadores
del primer zodiaco, no existía.

Constelaciones australes. Conjuntos de estrellas que se logran ver


solamente en el firmamento del hemisferio sur, incluyendo el cielo
del polo sur, el antártico (Alva, 2013). Es importante destacar en
este punto que las constelaciones australes no han sido nombradas
por los astrónomos occidentales. Al menos no antes del siglo
XV. Su constelación más famosa es Orión, seguida de Hidra, por
ser la más grande y la Canis Mayor, que contiene a la estrella más
brillante del firmamento, Sirio. Señalaremos algunos datos de las
constelaciones mencionadas.

Orión es una de las constelaciones más bonitas y observables a


simple vista, donde se puede dibujar en el cielo la figura de ese
gran cazador. Posee 3 estrellas muy brillantes: Rigel, Betelgeuse y
Bellatrix que conforman su silueta y un cinturón en el centro de
otras estrellas menos brillantes pero visibles, Rigel es de color 193
blanco azulada, es muy caliente e irradia luz con una intensidad
de 23000 veces mayor que la del Sol, es una súper gigante y supera
al Sol 33 veces en su diámetro. Betelgeuse es mucho mayor su
diámetro es 450 veces el del Sol. Bellatrix es una estrella gigante y
aún más caliente que Rigel. Conforme a Tamayo (2014):

La constelación de Orión contiene tres asociaciones T (estrellas


variables singulares llamadas estrellas del tipo T Toro) de las
cuales la más rica contiene 220 estrellas. Se encuentran muy
cerca de la nebulosa de Orión. Estas estrellas por lo general no
son gigantes calientes, sino por el contrario son enanas frías
amarillas, anaranjadas y rojas con líneas intensas de emisión en
el espectro. Su brillo varía, provocado fundamentalmente por
las frecuentes expulsiones a la atmósfera de gases calientes
procedente de las entrañas de las estrellas. (p. 83).
F. R. Huacantara
Figura 67
Constelación de Orión.

Jeka

Betelgeusse

Cinturón de
Orión (3
marías)

194

Rigel

Nota: Visible tanto del hemisferio sur como también del hemisferio
norte.

Hydra, también llamada la serpiente de mar, es la constelación más


grande del cielo, pero no es fácil de identificar pues tiene estrellas
de escaso brillo. Aun así, es la constelación mayor que podemos
ver en ambos hemisferios celestes. Tienen una longitud superior a
los 100°, a modo de comparación la Osa mayor tiene tan solo 20°.
La única característica que hace reconocible a la Hydra es su
cabeza, que está formada por un grupo de seis estrellas. La estrella
Astronomía: una ciencia observacional

más brillante de la constelación es Alphaurd (la solitaria) que


marca el corazón de la serpiente, se trata de una estrella gigante
amarilla de magnitud 2.0. (Tamayo, 2014)

Figura 68
Representación de la constelación Hydra

Nota: Constelación más grande Alphaurd

Can mayor, su estrella más brillante es Sirio, aproximadamente dos


veces mayor que el Sol por su diámetro dos veces más pesado y
más caliente que él. Asimismo, el Can menor tiene como estrella 195
principal a Proción, es una estrella amarillenta, posee una
luminosidad que supera a la del Sol 5,8 veces, es muy caliente, la
temperatura de su superficie es aproximadamente de 7000°.
(Tamayo, 2014)

Figura 69
Representación de la constelación Can Mayor, Cruz del sur y Centauro

Sirio
Centauro
.
Can mayor
Cruz del
sur

Hadar
F. R. Huacantara
Otras constelaciones vistas del hemisferio sur: Cruz del Sur,
Carina, Liebre, Pez Volador, Ballena, Centauro, Octante, etc.).

Figura 70
Mapa celeste del hemisferio sur.

196

Nota: Esta vista es la que tendría un observador situado en el polo


sur. (La República, 2003, p. 9)

En la siguiente tabla se menciona constelaciones por sus nombres


en español (Dragón, Osa Mayor, Escorpión…) pero no resulta muy
apropiado hacerlo así porque no es la denominación oficial.
Astronomía: una ciencia observacional

Tabla 7
Lista de las 88 constelaciones adoptados por la UIA 1930.

Nombre latín Nombre castellano Nombre latín Nombre castellano


Andrómeda la
Andrómeda Lacerta Lagarto
Princesa
La
Antlia Leo León
Máquina neumática
Apus El Ave del Paraíso Leo Minor León pequeño
Aquarius Acuario, el aguador. Lepus Conejo
Aquila El Águila Libra La Balanza
Ara El Altar Lupus Lobo
Aries Aries, el carnero. Lynx Lince
Auriga Auriga Lyra La Lira
Bootes El Boyero o el Pastor Mensa La Mesa
Caelum Caelum, el cincel Microscopium Microscopio
Camelopardalis La Jirafa Monoceros El Unicornio
Cancer Cáncer, el cangrejo Musca La Mosca.
Canes Venatici Canes Venatici. Norma Regla
Canis Major El Can Mayor Octans El Octante
Canis Minor El Can menor Ophiuchus Ofiuco.
Capricornus Capricornio. Orion Orión, el cazador
Carina Carina, la quilla. Pavo El Pavo real 197
Cassiopeia Casiopea. Pegasus Pegaso.
Centaurus El Centauro (Quirón) Perseus Perseo
Cepheus Cefeo. Phoenix El Fénix
Ceto, monstruo
Cetus Pictor La Paleta del Pintor
marino
Chamaeleon El Camaleón Pisces Los Peces
Piscis
Circinus El Compás Pez Austral
Austrinus
Columba La Paloma. Puppis La Popa
Coma La cabellera
Pyxis Brújula
Berenices de Berenice
Corona
La Corona Austral Reticulum El Retículo
Australis
Corona
La Corona Boreal Sagitta Flecha
Borealis
Corvus El Cuervo Sagittarius Sagitario.
Crater La Copa Scorpius El Escorpión
F. R. Huacantara
Crux La Cruz del sur Sculptor Escultor
Cygnus El Cisne Scutum Escudo
Delphinus El Delfín Serpens La Serpiente
Dorado El Pez dorado Sextans El Sextante
Draco El Dragón Taurus Tauro, el Toro
Equuleus El Caballo Telescopium Telescopio
Eridanus El Río Triangulum Triángulo
Triangulum
Fornax El Horno El Triángulo Austral
Australe
Gemini Los Gemelos Tucana El Tucán
Grus La Grulla Ursa Major Oso Mayor
Hercules Hércules Ursa Minor Oso Pequeño
Horologium Reloj Vela Vela
Hydra Hydra Virgo Virgo, la Virgen
Hydrus La Serpiente marina Volans El Pez volador
Indus El Indio (americano) Vulpecula El Zorro.
Nota: (Wikipedia, 2023)

Para evitar problemas idiomáticos, la Unión Astronómica


Internacional estableció que los nombres de las constelaciones (y
otras nomenclaturas como los accidentes orográficos de la Luna,
198 de los planetas y los satélites) deben darse siempre en latín; ni
siquiera en inglés, que es el idioma oficial de la Astronomía.

Para los nombres de las constelaciones se utilizan el nominativo y


el genitivo de las declinaciones latinas. De este modo, el
nominativo da el nombre y el genitivo señala la ubicación.
Ejemplo: constelación Osa Mayor = Ursa Major; estrella α de la Osa
Mayor = α Ursae Majoris. Otro ejemplo: constelación Escorpión =
Scorpius; estrella α del Escorpión = α Scorpii. El aficionado debe
acostumbrarse a utilizar las denominaciones latinas.

Características de las constelaciones. Existen muchísimos tipos de


constelaciones, por lo tanto, poseen diferentes características y
variaciones: (Alva, 2013; Montaño, 2004; Lumbreras, 2012)
 No tienen una cantidad mínima ni máxima de estrellas.
Astronomía: una ciencia observacional

 Forman imágenes abstractas que parecen simular la silueta de


algún animal, persona o cosa.
 Están constantemente relacionadas con la mitología griega y
romana.
 Tiene origen inmemorable, por lo cual conseguir documentos
que patenten el origen de las constelaciones es imposible.
 Una estrella puede formar parte de dos o más constelaciones.
 No están localmente asociadas, es decir, se encuentran a
millones de años de distancia entre una estrella y otra.
 En muchas culturas, una sola constelación puede poseer
diferentes nombres, de acuerdo a sus creencias.
 Son fáciles de observar en una noche oscura.
 Son divididas según el lugar en que se encuentren.
 Han sido usadas para métodos exploratorios y científicos desde
el antiguo Egipto, Grecia y Roma.

Finalmente es necesario señalar que, la Cruz del Sur es la


constelación más pequeña del cielo: con solo 68 grados cuadrados
cubre apenas el 1/600 del cielo. La más grande es Hidra, que con
1300 grados cuadrados cubre el 3% del total celeste. Y las tres 199
constelaciones más grandes cubren el 10% del cielo, o sea, tanto
como las 27 más pequeñas.

En nuestros días, las constelaciones han perdido la importancia


que antaño poseían. Ahora los astrónomos profesionales se
refieren a los objetos por su posición en la esfera celeste, usando el
sistema de coordenadas. En términos generales, sólo los
astrónomos aficionados siguen conociendo y estudiando las
constelaciones.
F. R. Huacantara

200
Astronomía: una ciencia observacional

Sistema Planetario Solar

El Sistema Solar es un fascinante conjunto de cuerpos celestes que


orbitan alrededor de una estrella central, conocida como el Sol, la que
a su vez orbita de manera casi circular alrededor del centro de la Vía
Láctea. Este sistema se compone principalmente de planetas, lunas,
asteroides, cometas y otros objetos celestes que interactúan 201
gravitacionalmente entre sí. En el centro de este vasto sistema se
encuentra el Sol (con el 99.86% de la masa del sistema), una estrella
brillante que proporciona la energía necesaria para sustentar la vida
en la Tierra y que ejerce una fuerza gravitacional crucial para
mantener en movimiento a los diferentes cuerpos celestes que lo
rodean. A lo largo de la historia, la astronomía ha desempeñado un
papel crucial en desentrañar los misterios del Sistema Planetario
Solar, revelando la complejidad y la maravilla de los cuerpos celestes
que conforman nuestro hogar cósmico.

¿El Sistema Solar será siempre de la manera que lo conocemos ahora?


Al igual que todo en la naturaleza, nuestro Sistema Solar se encuentra
en evolución, dependiendo dicha evolución principalmente de la
evolución de la estrella (el Sol) alrededor de la cual todos sus
componentes orbitan (planetas, planetas enanos, satélites, asteroides,
F. R. Huacantara
cometas, etc.) A medida que el Sol llegue a su final el sistema
cambiará dramáticamente cambiando también la vida que ella
alberga.

Figura 71
Representación del planeta Saturno.

202
Nota: (Miguel, 2023).

Origen del Sistema Solar. El origen de nuestro Sistema Solar


solamente es explicable mediante teorías, que a lo largo de nuestra
historia se plantearon muchas hipótesis, entre las que destacan
tenemos:

1. Teoría Nebular. Teoría propuesta en 1644 por Descartes37, y


perfeccionada por el filósofo alemán Immanuel Kant38 (1755). De

37
Estuvo a punto de publicar un libro de cosmología llamado “Le Monde”, pero
no quiso publicarlo para evitar represalias, ya que este mismo año se condenó a
Galileo. El libro no fue editado hasta 1662.
38
Considerado uno de los más grandes filósofos de la edad moderna contribuyó a
la cosmología cuando aún era joven y desconocido. El año 1755 publicó una
pequeña obra titulada “Historia natural general y teoría del cielo”.
Astronomía: una ciencia observacional

acuerdo con este filósofo, nuestro sistema se originó como una


nebulosa amorfa extensa. Debido a su inestabilidad, comenzó a
girar y contraerse debido a la fuerza gravitacional generada por las
partículas materiales que la componían. Este proceso condujo a la
formación de un disco aplanado con aspecto lenticular, a partir del
cual, mediante contracciones sucesivas, se formaron tanto el Sol
como los planetas (Moreno, 2004). La disposición espacial de los
planetas se explica mediante las disparidades de densidad de las
partículas originales que constituían la nebulosa de la cual se
originaron, según la afirmación de este pensador, dado que
argumenta que “por la acción de la fuerza gravitacional causada
por el Sol, las más pesadas (masivas) cayeron a mayor
profundidad, quedando más cercanas a éste, lo que ocasionó que
los planetas interiores tengan mayor densidad que los exteriores”
(Moreno, 2004, p. 9). La idea de Kant era buena, aunque dejaba
cosas sin explicación. No estaba claro como adquirió el
movimiento de rotación la masa primitiva, ni tampoco el por qué
la rotación del Sol sobre sí mismo era tan lenta.

Posteriormente en 1796 el matemático Pierre Simón, marqués de 203


Laplace expuso en su obra “Exposition du système du Monde”
una teoría similar a la de Kant pero mucho más razonada. La
teoría Laplaciana fue retocada por otros muchos autores: Roche,
Faye, Georges Darwin, Pickering, Stratton entre otros.

La teoría indica que el proceso comenzó hace unos 4.750 millones


de años, en una inmensa nube de gases interestelares y polvo que
giraba lentamente sobre sí misma en el Espolón de Orión, del
Brazo de Carina-Sagitario de la Vía Láctea, a unos 30.000 años luz
de su núcleo central. Estas inmensas y frías nubes de gases (-263°
C), del tamaño de unos pocos años luz, ubicadas en los brazos de
las galaxias espirales, mantienen su estructura debido a su lento
movimiento y a los campos magnéticos que las cruzan. Están
formadas por gases de hidrógeno (70%), helio (28%), oxígeno (1%),
carbono (0,3%), etc. (Ianiszewski, 2016). Su equilibrio fue roto por
F. R. Huacantara
la explosión de una supernova en las cercanías, cuya onda de
choque habría desencadenado su fragmentación en varias regiones
de mayor densidad, que llamaremos “grumos”. De acuerdo a
Ianiszewski (2016):
Estos grumos comenzaron a atraer material de la nube
circundante. Al menos en uno de éstos, que se caracterizaba por
estar rodeado de una mayor cantidad de material, la densidad y
la temperatura aumentaron hasta millones de grados en su
parte central donde comenzaron a desencadenarse procesos
termonucleares dando forma a una estrella de gran tamaño.
Cuando, al cabo de algunos millones de años, esta agotó su
combustible y estalló como supernova, su onda de choque
disolvió algunos grumos de la nube matriz y empujó el proceso
de contracción en otros. Nuevos materiales moleculares y
elementos, como el agua, CO2, CO y metano, (0,2%), además de
polvo formado por silicatos y metales, como el hierro, aluminio,
níquel y otros (1,5%) enriquecieron la nébula. En un grumo
enriquecido comenzó a formarse el sistema solar. A medida que
el grumo del “protosol” se contraía por la gravedad, aumentaba
204
su velocidad de rotación mientras se aplanaba por la velocidad
centrífuga, adquiriendo la forma de un disco. (p. 02).

La nebulosa, en estado de contracción empezó a girar sobre su


propio eje (de manera similar a un trompo). Debido a que la
nebulosa sufría la acción de fuerzas gravitatorias, de presión de
gases y de rotación empezó a achatarse y expulsó un anillo
gaseoso. Una vez desprendido, este anillo continuó girando
independientemente mientras el protosol permanecía girando con
mayor lentitud (Aduni, 2003). Este fenómeno no impidió que
continuara desarrollándose la contracción gravitatoria y, por
consiguiente, que volviera a aumentar la velocidad de rotación del
núcleo central hasta que se encontró en condiciones de emitir otro
anillo (Alva, 2013). De ese modo el protosol fue dejando tras sí una
serie de anillos gaseosos cuyas partículas, con el transcurso del
tiempo, llegaron a unirse para generar los planetas y planetas
Astronomía: una ciencia observacional

enanos; por efectos de masas que se fueron separando, el cúmulo


de cuerpos que empezaron a separarse y a girar alrededor de una
gran masa incandescente (Protosol que con el paso del tiempo daría
origen a nuestro Sol) formaron el Sistema Solar, el cual, poco a
poco fue evolucionando y transformándose debido a choques
entre los cuerpos que lo componen (choques de planetas y
asteroides, cometas y otros cuerpos) hasta la forma que tiene en la
actualidad. (Barros y Bravo, 2001)

Asimismo, se supone que aquellas masas gaseosas que eran


suficientemente importantes, es decir, “las que dieron lugar a los
planetas gigantes, fueron también capaces de engendrar unos
cuerpos celestes menores, los satélites, a través de un proceso
análogo al seguido por el protosol que los había engendrado a
ellos”. (Barros y Bravo, 2001, p. 108)

Figura 72
Hipótesis de Kant-Laplace en la que se representa un núcleo central de la
nebulosa primitiva y 4 planetas en distintas fases de formación.
205

SOL

Los planetas más cercanos, los denominados planetas rocosos, se


formaron tan cerca del Sol que la alta temperatura hizo que no
F. R. Huacantara
pudieran atrapar a los materiales gaseosos, de ahí su composición
rocosa. Justo lo contrario ocurrió a mayores distancias del Sol,
donde la temperatura era mucho menor. A más baja temperatura
el gas no pudo escapar y pasó a formar parte del planeta,
aumentando su masa. Por esa razón los denominados planetas
exteriores son gigantes gaseosos, con masa muy superior a sus
colegas rocosos.

Figura 73
Formación del Sistema Planetario Solar según la Teoría Nebular

206

Nota: A. La Nebulosa se contrae por efecto gravitacional. B. La


Nebulosa aumenta su velocidad de rotación. C. La Nebulosa
Astronomía: una ciencia observacional

expulsa anillos. D. las partículas de polvo y hielo que conforman


los anillos chocan entre sí para formar protoplanetas. E. sistema
solar ya formado. (Carmona, 2012)

Finalmente, según Ianiszewski (2016), esta teoría, básicamente fue


deducido a partir de las siguientes características que presenta el
sistema solar:
 La masa total de todos los miembros menores (planetas,
satélites, asteroides, cometas, polvo) es una fracción
insignificante, apenas el 0,14 % de la masa del Sol, que acapara
el 99,86 % de la masa total.
 Los planetas orbitan alrededor del Sol ordenados en un mismo
plano, la "eclíptica", como si estuvieran apoyados en una misma
superficie. Tienen pequeñas desviaciones de 3 grados en
promedio. Este plano orbital, corresponde aproximadamente al
plano del ecuador del Sol.
 Las órbitas de los planetas son casi circulares, lo que le da al
conjunto el aspecto de disco.
 Todos los planetas giran alrededor del Sol en el mismo sentido,
en el sentido del movimiento de las agujas del reloj si lo
207
observamos desde el hemisferio sur. Con las excepciones de
Venus y Urano, los objetos mayores del sistema solar giran en
sus ejes en la misma dirección.
 El Sol gira en torno a su eje en el mismo sentido en el que
también se mueven los planetas.
 Los cráteres observados en la superficie de algunos planetas y
satélites, como la Luna, Mercurio y Marte, son las huellas de la
última etapa, terminada hace 3.800 millones de años, de
acreción planetaria.
 Los planetas orbitan alrededor del Sol en elipses con foco en el
Sol.
 En la Tierra, los cráteres se han borrado debido a la actividad
tectónica de sus capas superficiales y de la erosión producida
por el agua y el viento.
 El descubrimiento de discos de polvo, en torno a estrellas en
formación o formadas recientemente.
F. R. Huacantara
 El Sol tiene sólo el 0,5 % del momento angular del Sistema
Solar, el resto lo tienen los planetas, especialmente Júpiter.

2. Teorías catastróficas. Explican el origen del sistema solar a partir


de consideraciones basadas en catástrofes cósmicas. La primera
teoría catastrofista sobre la formación de los planetas la enunció en
1745 el conde de Buffon. Suponía que otra estrella había chocado
contra el Sol haciendo que se desprendiera la materia necesaria
para formar los planetas. Esta sería la base de las teorías
catastrofistas.

Posteriormente, Thomás Chamberlain y Forest Moulton, hacia


1905 plantearía otra teoría catastrófica (planetecimal). Según estos
autores, hace miles de millones de años una estrella debió de pasar
a muy poca distancia del Sol, produciéndose en la superficie de
ambos astros importantes movimientos de materia debido a la
atracción gravitatoria que cada uno de ellos ejercía en el otro. Estas
gigantescas mareas provocaron enormes “flechas” o chorros de
gas a elevadísimas temperaturas, similares a las protuberancias
208
que se observan actualmente en el Sol, pero de dimensiones muy
superiores. Algunas de estas flechas pudieron escapar del Sol en
pos de la estrella perturbadora. Cuando la estrella se alejó en el
espacio quedaron libres de su influencia y volvieron hacia el Sol,
pero no cayeron en su superficie, sino que empezaron a moverse a
su alrededor según órbitas elípticas de gran excentricidad. Al
enfriarse estas flechas el gas se fue condensando y dio lugar a
diminutas partículas sólidas, que han recibido el nombre de
planetésimos. Algunas flechas produjeron enjambres de
planetésimos suficientemente importantes para que la atracción
gravitatoria mutua posibilitara su unión en un único cuerpo
sólido, constituyéndose de este modo los núcleos primitivos de
cada planeta. (Barros y Bravo, 2001)

Los cuerpos formados de ese modo continuaron girando alrededor


del Sol y fueron recogiendo los planetésimos de las regiones
Astronomía: una ciencia observacional

cercanas a su órbita que no se habían podido unir en un núcleo


planetario. De esta manera aumentaron de tamaño hasta alcanzar
las dimensiones actuales de cada planeta. Asimismo, Barros y
Bravo (2001) señalan que las órbitas de estos planetas deberían ser
muy alargadas, como las de las flechas que los originaron, pero se
supone que alrededor del Sol debió de existir una inmensa nube
de gas, tal vez originada por una flecha que no pudo condensarse
y se dispersó, la cual se comportó como un medio resistente que
frenó el movimiento de los planetas, transformando las
características originales de sus órbitas en las actuales.

Una variante de esta teoría, propuesta por sir James Jeans y por sir
Harold Jeffreys, (gota fusiforme) hacia 1916, supone que el paso de
la estrella perturbadora no produjo una serie de flechas gaseosas,
sino una sola erupción de materia que adoptó el aspecto de un
huso, es decir, más estrecha en los extremos que en el centro, y
cuyas dimensiones eran las del sistema solar actual (Aduni, 2003;
Alva, 2013). Este filamento gaseoso era sin duda inestable, y al
enfriarse la materia constituyente fue separándose en varias
regiones constituyentes independientes, cada una de las cuales dio 209
lugar a un planeta. La forma del filamento emitido justificaría
entonces el que los planetas centrales Júpiter y Saturno sean de
mayores dimensiones que los demás. (Lumbreras, 2012)

Esta teoría, al igual que las nebulares, permite explicar las


características del Sistema Solar y además soslaya la dificultad que
supone la distribución del momento angular en el Sistema al
considerar que el movimiento de traslación de los planetas no
guarda relación alguna con la rotación del Sol, sino con la acción
del astro perturbador. O sea que el momento angular no ha sido
transferido del Sol a los planetas, sino de la estrella visitante a los
mismos y, por tanto, no tiene sentido buscar relación alguna entre
el movimiento de giro del Sol sobre sí mismo y el movimiento de
traslación de los planetas a su alrededor. (Barros y Bravo, 2001)
F. R. Huacantara
Figura 74
La hipótesis de un único filamento como origen de los planetas, de sir
James Jeans

SOL

Materia procedente del


Sol pasó a condensarse
en partículas sólidas
Estrella intrusa (Protoplanetas)

Nota: La hipótesis concuerda con la repartición de los tamaños de


los distintos cuerpos del sistema solar.

210
Conforme a Barros y Bravo (2001), las teorías catastróficas
presentan tres dificultades aparentemente insuperables. En primer
lugar, el momento angular de Júpiter representa casi el 60 % del
momento angular de todos los planetas, y no hay nada en los
procesos descritos anteriormente que permita justificar este trato
de favor recibido por dicho astro. En segundo lugar, se afirma que
para que fuera arrancada realmente materia de la superficie solar,
la estrella perturbadora debería haber pasado a una distancia del
orden de un radio solar, y en consecuencia todos los planetas se
habrían originado a distancias inferiores a la misma, lo cual
evidentemente no ha ocurrido así. Finalmente, se han efectuado
cálculos que demuestran que la materia en estado gaseoso y a
elevada temperatura que emergiera del Sol no podría condensarse
dando origen a cuerpos sólidos, sino que, por el contrario, se
produciría su disipación rápida en forma explosiva por el espacio.
(pp. 112-114)
Astronomía: una ciencia observacional

En 1936, el matemático y físico teórico inglés Raymond Arthur


Lyttleton especuló en su libro “The Origin of the Solar System” sobre
la posibilidad de una colisión entre tres estrellas. El Sol era un
sistema binario39. Al interactuar con otra estrella se produjo la
eyección de la compañera binaria del Sol y un desprendimiento de
materia de la cual se formaron los planetas.

Lyttleton propuso que los planetas rocosos eran demasiado


pequeños para experimentar una condensación independiente. En
su lugar, sugirió que, a través de la interacción con una estrella de
paso, ocurrió una expulsión considerable que dio origen a los
gigantes Júpiter y Saturno debido a la inestabilidad rotacional del
desprendimiento. La interacción de estos planetas gigantes con el
Sol generó desprendimientos de menor escala, dando origen a los
planetas de menor tamaño. Sin embargo, la hipótesis
de Lyttleton tuvo su principal contendor en el astrónomo
estadounidense Lyman Spitzer quien en 1939 demostró que un
material proyectado del Sol, en cualquier circunstancia tendría una
temperatura tan elevada, que no podría condensarse
en planetesimales, sino que se expandiría en forma de un gas 211
tenue. Esta demostración les dio un duro golpe a las teorías
catastróficas sobre el origen del Sistema Solar. Por lo que, la
hipótesis de Lyttleton no puede ser considerada como una teoría
convincente, especialmente en lo que respecta a la formación de
planetas a partir de material difuso. (Guerrero, 2018)

3. Nuevas teorías nebulares. Hacia el año 1940 tuvo lugar el


abandono casi definitivo de las teorías catastróficas,
produciéndose simultáneamente una vuelta a las teorías nebulares
de Kant y Laplace, pero reformadas. Estas interpretaciones
actualizadas se destacan por evitar el desafío asociado con la
distribución del momento angular en el sistema solar al proponer
un origen diferente tanto para el Sol como para su conjunto de
planetas.

39 Teoría del sistema doble o binario


F. R. Huacantara
El primer modelo de este tipo fue propuesto por Weizsäcker y Ter
Haar. Suponían que alrededor del Sol, que se encontraba en un
estado casi idéntico al estado actual, se fue acumulando una nube
de materia interestelar que por motivos no bien especificados
comenzó a girar hasta convertirse en un disco que se extendía
hasta la órbita de Plutón. (Alva, 2013)

En el interior de esta nebulosa las partículas giraban alrededor del


Sol, según órbitas elípticas que cumplían las leyes de Kepler,
moviéndose más rápidamente las partículas más cercanas al Sol
que las más alejadas. Como consecuencia de ello existía una
diferencia de velocidad entre dos capas de partículas adyacentes,
origen de grandes torbellinos en el seno de la masa de gas; estos
torbellinos se comenzaron a mover alrededor del Sol en órbitas
concéntricas; el cálculo demuestra que debían tener una rotación
retrógrada, y que en las zonas intermedias entre dos de ellos se
debieron originar unos contra remolinos que giraban en el sentido
directo. (Barros y Bravo, 2001)

212
Si consideramos la hipótesis de que la condensación de la materia
comenzó en estos vórtices contrarreloj, los cuales atrajeron todo el
material del espacio circundante, dando lugar a la formación de los
diversos planetas, podemos explicar la uniformidad en la dirección
de rotación de estos planetas. Además, al tener en cuenta la teoría
que sugiere que las dimensiones de los remolinos siguen una
progresión geométrica, iniciando con el remolino más cercano al
Sol, la suposición de que los planetas se originaron en la región
entre dos remolinos consecutivos también proporciona una
justificación para la ley de Bode-Titius. Aunque la última hipótesis
ha tenido éxito en proporcionar explicaciones convincentes, no hay
razón para asumir que la formación de los planetas ocurrió
específicamente en la región de los vórtices contrarreloj. Además,
algunos autores rechazan la idea de que estos vórtices
necesariamente deban manifestarse en un sistema tan turbulento
como el descrito.
Astronomía: una ciencia observacional

Figura 75
Teoría de la turbulencia de Weizsäcker y Ter Haar.

213
Nota: Conforme a esta hipótesis se originaron grandes torbellinos
de turbulencia en un disco de gas rotativo acumulado alrededor
del Sol, los planetas se habrían condensado en las regiones
limitadas por los torbellinos contiguos.

La existencia del Sol previa a la formación de la nebulosa primitiva


que dio origen a los planetas proporciona una explicación
verosímil al problema de la separación de los planetas en dos
grandes grupos. En efecto, la acción del Sol en la masa de gases
que se iba reuniendo a su alrededor hizo que únicamente
materiales pesados, como hierro, silicatos, níquel, se pudieran
condensar en sus cercanías, mientras que los materiales más
ligeros, como hidrógeno, helio, oxígeno y nitrógeno, sólo pudieron
condensarse en las regiones más alejadas del Sol. En consecuencia,
en las proximidades del Sol se formaron los planetas rocosos,
F. R. Huacantara
constituidos principalmente por hierro y silicatos, los cuales no
alcanzaron en ningún caso gran tamaño debido a la relativamente
poca abundancia de dichos materiales en la nebulosa primitiva,
cuya formación se supone igual que la de la materia interestelar
actual, y también debido a la perturbación de las fuerzas de marea
ejercidas por el Sol. En cuanto a los elementos ligeros que
quedaron en forma gaseosa alrededor de estos planetas; se admite
que en gran parte escaparon al espacio en una época temprana de
la historia de estos cuerpos celestes.

Por otro lado, en las regiones alejadas del Sol se pudieron formar
planetas no sólo por agregación de materiales sólidos pesados,
sino también mediante el concurso de hidrógeno y helio, los cuales
serían los elementos más abundantes en la nebulosa primitiva.
Este hecho, junto con la poca importancia de las fuerzas de marea
ejercidas por el Sol en esas regiones, justifican las elevadas
dimensiones de los planetas gigantes y su constitución química.

Respecto a los procesos concretos que pudieron dar origen a un


214
planeta sólido a partir de las partículas de gas de la nebulosa
primitiva, se destaca la teoría del astrónomo soviético Otto
Schmidt40. Según este autor, las moléculas de gas interestelar se
agruparon para originar partículas sólidas más pequeñas o gotas
líquidas, debido a las fuerzas de atracción química que existían
entre ellas. Los encuentros entre estas partículas provocaron una
disminución en sus velocidades relativas, lo que resultó en la
compresión de la nube de materia, es decir, sus dimensiones se
redujeron y, como resultado, aumentaron las colisiones entre las
partículas constituyentes. A través de este proceso, se establece
teóricamente la posibilidad de formar cuerpos con dimensiones
comparables a las de un asteroide, los cuales continuaron
experimentando colisiones mutuas hasta que finalmente se
fusionaron en unos pocos cuerpos de gran tamaño, dando origen a
los planetas actuales. (Barros y Bravo, 2001)

40 Teoría de la acreción
Astronomía: una ciencia observacional

4. Teoría del Campo Magnético. Planteado por Fred Hoyle y


Hannes Alfvén, este modelo se ha extendido ampliamente en el
mundo científico, posee el gran atractivo de resucitar las teorías de
Kant y Laplace con todas sus premisas, es decir, suponiendo un
origen simultáneo para el Sol y los planetas.

La teoría presentada por Hoyle y Alfvén postula la presencia de un


significativo campo magnético en el núcleo de la nebulosa
primordial. Alfvén, en particular, estudió un fenómeno general
que sugiere que, cuando hay un campo magnético dentro de una
masa gaseosa parcialmente ionizada y esta entra en un
movimiento de rotación, las líneas de fuerza actúan, en relación
con su interacción con la materia parcialmente ionizada, de
manera similar a cuerdas elásticas. Aceptando este fenómeno,
conforme a Barros y Bravo (2001):
Se supone que cuando la nebulosa primitiva, en la cual se
encontrarían muchos átomos y moléculas parcialmente
ionizados, expulsó un anillo de materia por efecto de la fuerza
centrífuga, las líneas de fuerza magnética sirvieron de nexo de
unión entre la materia del núcleo y el anillo expulsado. Es más, 215
al quedar girando las regiones centrales con mayor rapidez que
las eyectadas, el efecto de las líneas de fuerza consistió en frenar
el movimiento del protosol acelerando el del anillo separado a
la par que lo impulsaba cada vez más lejos del centro. Esta
teoría permite mantener la tesis de un origen conjunto del Sol y
de su cortejo de planetas, explicando a la vez el proceso de
transferencia del momento angular de las regiones centrales a
las periféricas, así como el hecho de que los anillos
desprendidos del núcleo central pudieran llegar a distancias tan
alejadas del centro como Neptuno. Por lo demás, esta teoría
acepta los mismos procesos que los expuestos al explicar el
origen de los planetas a partir del gas primitivo y para justificar
su división en planetas terrestres y planetas gigantes. Este
último proceso no pudo comenzar a regir desde un principio,
pues el Sol no comenzó a brillar hasta un estadio posterior en la
F. R. Huacantara
formación del sistema planetario. Mas una vez el Sol comenzó a
irradiar energía en el espacio, los procesos de selección de
materiales se pudieron producir del modo descrito en el
apartado anterior. (pp. 119-120)

Conformación del Sistema Solar. La familia solar es numerosa y


variada, a parte del mismo Sol que es una estrella ordinaria, el
sistema está compuesto por un gran número de cuerpos fríos como
planetas, planetas enanos, satélites, asteroides, meteoritos, cometas,
etc.; además del medio interplanetario (polvo y gas estelar), cuyo
número total se desconoce; aquí sus principales componentes:

1. El Sol. Es el astro eje y de mayor brillo en el Sistema Solar, es sin


duda el componente más notable del sistema, no sólo provee de la
mayor parte de la energía al conjunto, sino que además es dueño
de la mayor parte de la masa (Alva, 2013). Está en el centro de la
masa del Sistema Solar y todos los cuerpos gravitan a su
alrededor, además, junto con su sistema, el Sol se mueve en
relación con las estrellas de su vecindad y también alrededor del
216
centro de la galaxia, a una velocidad de 250 km/s. (Montaño, 2004)

Es una estrella bastante común (una de cada 100 estrellas de la


galaxia es como el Sol), considerada una estrella de tipo espectral
G2V, (Ruiz y Gómez, 2008) sobre la base de la clasificación estelar
utilizada en astronomía, por lo que pertenecería al grupo de
estrellas enanas de la secuencia principal con una edad promedio
(4600 millones de años) y un color amarillento, con temperatura
superficial de 6000° C aproximadamente. Asimismo, libera cada
segundo 3.8 × 1033 ergs de energía; y cada centímetro cuadrado de
la Tierra intercepta 1.36 × 106 erg/s (esta cantidad se conoce como la
constante solar). (Fierro y Torres, 2010)

La fuente de energía del Sol se explica mediante dos pasos


esenciales que llegaron desde el campo teórico y observacional.
Albert Einstein demostró, en 1905, que una pequeña cantidad de
Astronomía: una ciencia observacional

masa Δm podía, en principio, convertirse en una gran cantidad de


energía ΔE según su conocida fórmula E = mc2. Donde c es la
velocidad de la luz. Por otro lado, en 1920, F. W. Aston comprobó
experimentalmente que cuatro átomos de hidrógeno eran más
pesados que uno de helio. (Vázquez, 2005)

Figura 76
La estrella más cercana: el Sol visto a la luz de helio ionizado en el
ultravioleta lejano.

217

Nota: La prominencia solar que se proyecta arriba a la derecha se


extiende momentáneamente unos 300.000 kilómetros dentro del
espacio hasta que vuelve a caer sobre el gas ardiente que es la
superficie visible del Sol. Las manchas más pequeñas de gas
caliente visibles en esta imagen tienen aproximadamente el
tamaño de la Tierra. Fotografía del Skylab 4. (Cedida por la
NASA). (Sagan, 1980, p. 268)
F. R. Huacantara
Por otro lado, el británico Arthur Eddington sostuvo en 1920 que
la energía solar se generaba por la transformación de átomos de
hidrógeno en helio (fusión termonuclear41). En su presentación,
conforme a Vazquez (2005) señaló:
Si la energía subatómica de las estrellas está siendo utilizada
libremente para mantener sus gigantescos hornos, parece que
estamos un poco más cerca de cumplir nuestro sueño de
controlar esta inmensa fuerza para el progreso de la humanidad
o para su suicidio. Según una primera estima de Eddington, en
el Sol habría suficiente hidrógeno como para mantener su
producción de energía durante 15.000 millones de años. Unos
635 millones de toneladas de hidrógeno se transforman cada
segundo en 630 millones de toneladas de helio, con los 5
millones restantes utilizados en la producción de energía. Este
proceso ha permitido que durante varios miles de millones de
años la luminosidad solar haya compensado la tendencia a que
una esfera gaseosa no se hubiera contraído por la acción de la
gravedad. En 1926 Eddington demostró que se necesitaban una
temperatura de unos 15 millones de grados para mantener el
218
equilibrio. (p. 67)
En cambio, Charles Critchfield y Hans Bethe (1906) proponen que
el proceso principal que genera energía en el Sol consiste en la
colisión de dos protones muy rápidos, dando lugar a un átomo de
deuterio, un positrón (electrón con carga positiva) y liberando a un
neutrino, partícula elemental que había sido descubierta por
Wolfgang Pauli en 1930. Era el ciclo protón-protón cuyas
reacciones principales comentamos a continuación: Cadena
principal: 99.75 % de probabilidad de ocurrencia: Protón (p) + Protón
(p) → Deuterio (D2) + positrón (e+) + neutrino (v). (Vázquez, 2005)

41Fusión nuclear se lleva a cabo en el interior del Sol, en la que continuamente se


están transformando dos átomos de deuterio (que es un isótopo del hidrógeno)
en uno de helio, utilizando el carbono como catalizador, el exceso de masa se
transforma en energía, de acuerdo con la relación E = mc2. La masa transformada
en energía por reacción es tan sólo de 0.007 veces la masa original. Resultado de
la fusión, se libera una enorme cantidad de energía, en forma de luz y calor.
Astronomía: una ciencia observacional

El Sol: su pasado y su destino. Cada día, observamos la constante


luminosidad del Sol, que mantiene su brillo e intensidad de
manera uniforme. A pesar de pequeñas variaciones en la energía
que proporciona a la Tierra, el Sol se encuentra en una fase de
estabilidad crucial, permitiendo así el desarrollo de la vida a lo
largo de cientos de millones de años. Estudios de radiactividad en
rocas terrestres, lunares y meteoritos indican que la formación de
la Tierra y el Sistema Solar ocurrió hace unos 4600 millones de
años. Todo sugiere que la formación de los planetas está vinculada
al mismo proceso que originó el Sol y, por ende, la edad del Sol se
estima entre 4600 y 5000 millones de años.

El Sol, al igual que otras estrellas, se formó a partir de la


contracción y calentamiento de un fragmento de una enorme nube
de gas frío. Este fragmento, compuesto principalmente por
hidrógeno y helio, experimentó un aumento gradual de
temperatura hasta que alcanzó los 12 millones de grados en su
núcleo, desencadenando reacciones nucleares y dando inicio a su
vida estelar. La conversión de hidrógeno en helio es la reacción
nuclear más eficiente y caracteriza la mayor parte de la vida de las 219
estrellas, incluyendo el Sol. En la actualidad, ha consumido
aproximadamente la mitad de su hidrógeno utilizable y se estima
que continuará brillando como lo hace ahora durante otros 5000
millones de años. Durante este período, se expandirá lentamente,
aumentando su tamaño y temperatura superficial, así como su
luminosidad. Estos procesos han estado en marcha a lo largo de la
existencia del Sol, haciendo que hoy brille casi un 10% más
intensamente que hace mil millones de años. (Carrasco y
Carramiñana, 2005)

El helio, al ser más denso que el hidrógeno, se acumula en el


núcleo estelar, desplazando al hidrógeno hacia las capas externas y
menos cálidas, donde ya no puede participar en reacciones
nucleares. En la actualidad, el helio no contribuye activamente a
las reacciones nucleares en el centro del Sol debido a las
F. R. Huacantara
condiciones en las que se encuentra. A medida que el Sol envejece,
las reacciones nucleares se desplazarán hacia una capa de
hidrógeno que rodeará a una región inactiva de helio. La
reducción de la capa “activa” hará que el Sol se expanda,
convirtiéndose eventualmente en una gigante roja. En este proceso,
es probable que el Sol consuma planetas internos como Mercurio y
Venus, y existe incertidumbre sobre si también afectará a la Tierra,
ya que el Sol expulsará parte de su contenido al espacio en
cantidades no precisamente conocidas.

Figura 77
Ciclo de vida del astro rey.

220

Con el tiempo, el Sol dejará de expandirse y experimentará una


rápida reducción en su tamaño. A medida que aumenta la
temperatura en su superficie y núcleo, el helio se convertirá en
combustible nuclear, produciendo carbono y oxígeno. Este proceso
Astronomía: una ciencia observacional

será inestable, resultando en fluctuaciones en la luminosidad del


Sol a lo largo de varios episodios que se extenderán durante unos
cientos de miles de años. Durante cada episodio, el Sol expulsará
material al espacio, perdiendo aproximadamente la mitad de su
masa total. Finalmente, este ciclo llevará al Sol a ser incapaz de
realizar más reacciones nucleares convirtiéndole en una enana
blanca del tamaño de la Tierra, compuesta principalmente de
helio. Tras cesar todas las reacciones nucleares y debido a su alta
densidad, el Sol se enfriará gradualmente y desaparecerá del
firmamento. Este remanente, junto con los planetas sobrevivientes,
constituirá lo que queda de nuestro Sistema Solar. (Carrasco y
Carramiñana, 2005).

Figura 78
Descripción del proceso evolutivo del Sol.

El Sol comienza a contraerse a partir de una nube de gas (nebulosa)


Luminosidad (en comparación con el Sol de la actualidad)

221
F. R. Huacantara
Algunos datos relacionados al Sol. (Rovira, 2007; Alva, 2013;
Montaño, 2004; Lumbreras, 2012)
 El Sol es la octava estrella en brillo entre las 100 más cercanas.
 Su luz tarda unos 8 min con 18,5 segundos en llegar a la Tierra.
 Mediciones detalladas mostraron que es una esfera casi perfecta
con cierto achatamiento debido a su rotación.
 Es la estrella más próxima y, por lo tanto, la que mejor podemos
estudiar. La distancia que nos separa del Sol es de
aproximadamente 149.000.000 km con una variación entre
147.000.000 km (en el perihelio, en enero) y 152.000.000 km (en el
afelio, en julio). Distancia conocida como 1 U.A.
 Componentes químicos principales: está compuesto básicamente
por H y He que representan entre ambos aproximadamente el
99,87 % del total de átomos presentes y el 98.1 % de la masa
total. Todos los otros elementos componentes alcanzan el 0,13 %
de los átomos (con oxígeno, carbono y nitrógeno como los más
abundantes) y el 1.9 % de la masa total. El Sol presenta también
trazas de Neón, Sodio, Magnesio, Aluminio, Silicio, Fósforo,
Azufre, Hierro y Potasio.
222
 Se encuentra en estado plasmático42 (gas ionizado).
 La masa del Sol es de alrededor de 1.99x1030 kg, unas 333.432
masas terrestres. Por lo que el Sol es el objeto más grande del
Sistema Solar; contiene, aproximadamente, el 99, 86% de su
masa total.
 Su radio de aproximadamente 695.500 km, unas 109 veces el
diámetro de la Tierra.

42El plasma, considerado el cuarto estado de la materia, es eléctricamente neutro,


lo que implica un equilibrio entre cargas positivas y negativas. A diferencia de los
gases fríos, los plasmas conducen electricidad y son fuertemente influenciados
por campos magnéticos. Ejemplos incluyen la corona solar y el viento solar, que,
debido a sus altas temperaturas, pierden electrones y se expanden más allá de los
planetas lejanos debido a la falta de gravedad solar. Los plasmas, la forma más
común de materia en el Universo, constituyen más del 99% del mismo. En 1923,
Irving Langmuir adoptó el término "plasma" al observar que los gases ionizados
respondían colectivamente a perturbaciones externas, análogas a los plasmas
sanguíneos. (Rovira, 2007)
Astronomía: una ciencia observacional

 Su volumen es de 1.4x1033 cm3, lo que significa que en el Sol


entrarían alrededor de 1.300.000 tierras.
 La densidad media es 1.4 g/cm3, más o menos la densidad del
agua (1 g/cm3), pero muy variable entre el centro del Sol y las
capas externas.
 La gravedad en la superficie es de 274 m/s2, esto es
aproximadamente 28 veces la gravedad en la Tierra.
 La energía total irradiada por segundo es de alrededor de
3.86x1033 ergs.
 Temperatura superficial es de 6000° C.
 Tiene una superficie de 6 billones de km2.
 Magnitud aparente: -26,5.
 Magnitud absoluta: + 4,83.
 El diámetro del Sol es de 1.4 millones de kilómetros, casi 100
veces el de la Tierra y 10 veces el de Júpiter.
 Inclinación del eje: 7º 15’.
 El Sol pierde 4 millones de toneladas de masa y volumen cada
segundo.
 La energía generada en el centro del Sol tarda un millón de años
para alcanzar la superficie solar. 223
 Cada segundo 610 millones de toneladas de H se convierten en
He. Si se conoce la cantidad total de H disponible al comienzo
de la vida del Sol se puede calcular el tiempo necesario para
quemarlo completamente y el resultado es de 10 mil millones de
años, lo que representa una buena estimación de la duración de
la vida del Sol.
 Rayos que emite el Sol: rayos gamma, rayos X, ultravioleta, luz
visible, infrarrojo, microondas, ultra alta frecuencia radio, onda
corta radio, onda media (AM) radio, onda larga radio, muy baja
frecuencia radio.

Estructura interna del Sol.


La estructura interna del Sol es fascinante y compleja, compuesta
por diversas capas que desempeñan roles cruciales en el
funcionamiento de nuestra estrella. Cada una de estas capas
F. R. Huacantara
contribuye de manera única a los procesos fundamentales que
alimentan la luz y el calor que llegan a nuestro Sistema Solar. Es
cierto que no podemos ver el interior del Sol, por lo que es
necesario recurrir a las leyes de la física para determinar sus
condiciones.

El Núcleo. Parte central del Sol, presenta un estado líquido y


temperaturas muy elevadas, que oscilan al alrededor de
15.000.000 K a 25.000.000 K y la densidad de unos 150 g/cm3
(alrededor de 10 veces la densidad del oro o del plomo). El
núcleo ocupa el 25 % del interior solar, lo que representa unos
175.000 km del centro. Asimismo, la presión en el núcleo es muy
elevada, del orden de 100 mil millones de atmósferas. (Alva,
2013). Asimismo, en el núcleo del Sol se da generación de energía
solar, basada en las reacciones nucleares, en particular la fusión
nuclear, en la cual cuatro átomos de hidrógeno (H) se combinan
para dar lugar a un átomo de helio (He) y liberar energía. Los
núcleos de H pueden chocar, venciendo la fuerza eléctrica
repulsiva entre dos cargas positivas, esto debido a las altas
224
temperaturas del núcleo solar. Por su parte Rovira (2007),
sostiene:
La reacción nuclear que predomina es la llamada cadena
protón-protón. En un primer paso dos protones chocan; un
protón se convierte en neutrón, emitiendo un positrón
(antipartícula del electrón o sea que tiene la misma masa y
distinto signo) y un neutrino; el otro protón liga a un neutrón,
generando un hidrógeno pesado (deuterio, un protón y un
neutrón), mientras el positrón, recién producido, se aniquila
con un electrón, produciendo dos fotones de alta energía
(rayos gamma). En la segunda etapa, un protón es capturado
por el núcleo de deuterio y produce un núcleo de helio-3 (dos
protones y un neutrón) y rayos gamma. Cuando estas dos
primeras etapas se repiten, tenemos dos núcleos de helio-3 que
chocan y dan lugar a un núcleo de helio-4 normal (dos
protones y dos neutrones) y dos protones. Otro proceso
Astronomía: una ciencia observacional

nuclear que ocurre en menor proporción es el llamado ciclo


CNO (Carbono-Nitrógeno-Oxígeno), en el cual el resultado es
el mismo que en el caso anterior o sea cuatro átomos de H se
convierten en uno de He, con liberación de energía, sólo que
en este caso tenemos el C como catalizador de la reacción. El
corazón del Sol no es ni más ni menos que un gigantesco
reactor nuclear a fusión. En estas reacciones nucleares se
producen neutrinos43 que atraviesan las capas que rodean el
interior y llegan a la Tierra. (p. 46)

Zona de radiación. La zona radiactiva se extiende desde el borde


del núcleo hasta la capa de interfase con la zona convectiva o
tacoclina (desde el 25 % al 70 % de la distancia al centro del Sol -
250 mil km) (Aduni, 2003). Su nombre se debe al hecho de que en
esta región la energía se transporta principalmente por radiación.
La energía generada en el núcleo es transportada por los fotones
que chocan continuamente con las partículas debido a la alta
densidad, los rayos gamma son absorbidos y reemitidos por
muchos átomos en su camino hacia la superficie; es por eso que
la radiación generada en el centro tarda millones de años en 225
llegar a su superficie. Con cada choque la energía del fotón se
reduce y el rayo gamma, al dejar esta zona, lo hace como miles
de fotones de menor energía (Rovira, 2007). En esta región, la
densidad cae de 20 g/cm3 a 0.2 g/cm3. A través de la misma
distancia la temperatura cae de 7.000.000 K a alrededor de
2.000.000 K. En los límites de esta región, la radiación queda

43Cada vez que se convierte un protón en un neutrón se produce un neutrino.


Cada minuto, billones de neutrinos solares pasan a través de nuestros cuerpos
casi a la velocidad de la luz. A diferencia de las demás partículas, y de la luz, los
neutrinos pueden atravesar la Tierra o el Sol sin interactuar con el medio. Así, los
neutrinos, que son generados por las reacciones nucleares que ocurren en el
centro del Sol, salen en un par de segundos hasta su superficie y en ocho minutos
pueden alcanzar la Tierra. Con la luz no ocurre lo mismo; las reacciones
nucleares liberan energía en forma de fotones (cuantos de luz), los cuales no
pueden escapar del Sol con la misma velocidad, ya que son absorbidos por
materia del interior solar antes de poder viajar una distancia apreciable.
F. R. Huacantara
impedida debido al enfriamiento de la materia, que transita de
un estado ionizado (plasma) a un estado neutro. Aquí, la materia
absorbe la radiación y la energía ya no puede ser transportada
mediante radiación. Recientemente, la capa de interfaz, también
conocida como tacoclina donde se supone que se, se genera el
campo magnético, ha suscitado un gran interés, ya que se cree
que es en esta región donde se originan los campos magnéticos
que desempeñan un papel crucial en el Sol. (Montaño, 2004)

Figura 79
Esquema del Sol donde se muestran el núcleo, la zona radiactiva y la
zona convectiva que conforman su interior.

ZONA DE
CONVECCIÓN

226
NÚCLEO

ZONA DE
RADIACIÓN

Protuberancias
Nota: Las líneas negras curvadas representan las ondas que se
propagan en esta región.

Zona de convección. Rovira (2007), señala que, la zona


convectiva es la más externa del interior solar. Se extiende
alrededor de 200.000 km, desde la tacoclina hasta la superficie
visible. En esta región el material es más “opaco”, o sea que es
Astronomía: una ciencia observacional

más difícil que la radiación lo atraviese. El transporte de energía


se realiza fundamentalmente por convección, lo que significa que
hay material que se desplaza alejándose del centro, con
temperatura más alta que la que lo rodea. El fluido se expande,
se enfría cuando sube y vuelve a bajar. (p. 48)

Una manera de examinar el interior del Sol es mediante la


heliosismología, de manera similar a cómo los geólogos exploran
el interior de la Tierra mediante ondas sísmicas. La
heliosismología investiga las características internas y analiza la
propagación de las ondas dentro del Sol a través de las
oscilaciones observadas en su superficie. Estas oscilaciones
proporcionan datos sobre la densidad, temperatura,
movimientos y composición química del Sol.

La Fotosfera o esfera de luz. Se define como “fotosfera” “la


región del Sol de la cual recibimos la mayor parte de la radiación
visible. En otras palabras, aquella zona desde la cual los fotones
sufren la última interacción con la materia y escapan hacia el
espacio (Vázquez, 2005, p. 102). Y por consiguiente es la única 227
visible a simple vista desde nuestro planeta. Refiriéndose a esta
capa solar, Rovira (2007) nos indica que la fotosfera es la capa
más próxima al interior del Sol; es la frontera por debajo de la
cual la opacidad es total44: no se puede ver. Por encima de la
fotosfera, la radiación se escapa y, como consecuencia, sí la
podemos “ver”.

Esta capa es una de las regiones más frías del Sol, de manera que
sólo una pequeña fracción (0.1%) del gas está ionizada. Además,
es la parte más densa de la atmósfera solar, pero es todavía tenue
44De acuerdo a la opacidad podemos deducir que su exacta ubicación geométrica va a
depender de la longitud de onda de la radiación. Así podríamos hablar de fotosfera
infrarroja, de radio, o del visible. Los fotones que recogemos en nuestras imágenes o
espectros nos traerán tan sólo información sobre las características físicas de esta delgada
capa de unos 500 kilómetros de espesor, en donde el descenso de la densidad ha hecho
desaparecer las condiciones que llevaron a que la energía se transportase por la
convección y ésta lo hace de nuevo por radiación. (Vázquez, 2005)
F. R. Huacantara
comparada con la atmósfera de la Tierra (0.01% de la densidad de
masa del aire a nivel del mar). Tiene un espesor de unos pocos
centenares de km. (500 aproximadamente), donde el gas pasa de
ser totalmente opaco a completamente transparente.

En la fotosfera se destacan con claridad fenómenos solares como las


manchas solares, la granulación y las “faculae”.
Manchas solares (máculas). Hay diferencias en cuanto quiénes
fueron los primeros europeos en describir las manchas. El
“crédito” es usualmente compartido por Johann Goldsmid
(conocido como Johannes Fabricius) de Holanda; Galileo Galilei,
de Italia; Christopher Scheiner, de Alemania y Tomas Herriot, de
Inglaterra. Conforme a Vázquez (2005):
Galileo creía que las manchas eran parte del Sol mismo,
estructuras como manchas o nubes. Scheiner argumentó que
las manchas que Galileo y él veían debían ser planetas o lunas
que orbitaban alrededor del Sol e interpretó sus observaciones
a la luz de este argumento. Resultado de una serie de
observaciones, las manchas se observan como regiones oscuras
228
en la superficie solar. Se ven oscuras porque son más frías que
la atmósfera que las rodea. Las manchas están compuestas por
una parte central más oscura llamada umbra (del latín
“sombra”) y una parte más clara llamaba penumbra, del latín
“casi sombra”. En el centro de la umbra el campo magnético es
más intenso y perpendicular a la superficie, a medida que nos
acercamos a la penumbra el campo se va haciendo más
horizontal. Conforme a la complejidad de su estructura se
clasifican con las letras griegas alfa, beta, gamma, beta-gamma
y delta. Así las manchas tipo alfa son las que presentan una
sola mancha dominante, las de tipo beta presentan un par de
manchas de polaridad magnética opuesta, las de tipo gamma
son un grupo complejo con una distribución irregular de
polaridades y siguiendo con los distintos tipos aumenta su
complejidad. Más de la mitad de los grupos observados son
alfa o beta, mientras que los grupos más desarrollados son
Astronomía: una ciencia observacional

frecuentemente, beta, beta-gamma o delta. En general, los


grupos delta son muy activos y con frecuencia son el sitio
donde se originan las fulguraciones solares. (p. 186)
El tamaño promedio de una mancha solar es similar al de la
Tierra, pero pueden variar en tamaño, desde 1500 hasta 50,000
km, debido a su diversidad de formas y desarrollo. Estas
manchas comienzan como pequeños poros oscuros, evolucionan
para formar estructuras magnéticas complejas y, finalmente,
disminuyen hasta desaparecer en algunos casos. “El proceso de
disolución suele ser bastante más lento que el de crecimiento. La
cuestión no es porqué las manchas se desintegran, sino cómo
logran sobrevivir períodos tan largos, a veces de varios
meses45”(Vázquez, 2005, p. 186)

Figura 80
Manchas solares que muestran la umbra y los filamentos penumbrales
bien diferenciados con respecto a la granulación fotosférica

229

Nota: Cortesía de la Real Academia de Ciencias de Suecia.


(Montesinos, 2018)

45
Eugene Parker propuso, que para que una mancha permanezca estable es
necesario que exista una circulación en sus capas profundas que impida que esta
se disgregue. (Vázquez, 2005, p. 186)
F. R. Huacantara
¿Por qué son oscuras las manchas solares?
Son oscuras porque representan áreas en la superficie del Sol
donde la temperatura es más baja en comparación con las
regiones circundantes. La temperatura de una mancha solar
típicamente disminuye debido a la intensa actividad magnética
en esas áreas. Los campos magnéticos, conforme al alemán
Ludwig Biermann inhiben la convección del gas caliente en esas
regiones, lo que resulta en una reducción de la temperatura y,
por lo tanto, en una apariencia más oscura en comparación con
las regiones solares circundantes, conocidas como la fotosfera.
Esta explicación se fundamenta a partir del descubrimiento de
Hale de campos magnéticos en el seno de las manchas y en la
teoría de congelación de las líneas de fuerza del campo
magnético desarrollada por el físico sueco Hannes Alfvén.

Las fáculas. Las faculae (plural de fácula, que en latín significa


“pequeña antorcha”), son áreas brillantes, que generalmente se
ven mejor en el limbo o borde del disco solar. (Lumbreras, 2012)

230
Galileo previamente había notado que en la superficie del Sol
existían formaciones diferentes aparte de las manchas oscuras y
la actividad granulada. En sus escritos, Galileo menciona áreas
luminosas en el borde solar que llamó “fáculas”. Por otro lado,
William Herschel las describe como elevaciones brillantes de
material luminoso, a las que denomina “crestas” y “nódulos”.
(Vázquez, 2005)

Las fáculas son regiones solares con campos magnéticos intensos,


pero en este caso, los campos se concentran en haces mucho más
pequeños que en las manchas solares. A lo largo del ciclo solar, la
presencia de fáculas sigue la misma tendencia que las manchas
solares, aumentando con la cantidad de manchas. Las fáculas
superan a las manchas en términos de luminosidad, ya que su
brillo es mayor que la oscuridad de las manchas. Esto resulta en
una irradiancia solar más elevada, es decir, una mayor cantidad
Astronomía: una ciencia observacional

de energía total emitida por el Sol. Contrario a lo que podría


suponerse inicialmente, el Sol se percibe más brillante (0.1%) en
el punto máximo del ciclo solar que en el mínimo.

Las granulaciones. Descrita por primera vez por William


Herschel, en 1801. Estos gránulos, que revelan los movimientos
ascendentes y descendentes del material en la “zona convectiva”
del interior solar, son patrones celulares en la fotosfera. Cada
célula brillante indica el ascenso de gas caliente desde el interior
solar, mientras que las zonas oscuras señalan el descenso de gas
más frío. Este proceso está vinculado a la convección, que
transporta calor desde el interior del Sol hasta su superficie.
Tienen un diámetro promedio de aproximadamente 1,500 km.
Las imágenes detalladas de las granulaciones son cruciales para
comprender los procesos físicos en la superficie solar y su
relación con la actividad solar en general. Según Vázquez (2005):
William Huggins, señala que los gránulos se veían como
granos de arroz tan sólo con telescopios de pocos aumentos y,
cuando estos aumentaban, se veían formas ovales o redondos
con periferias desiguales. No parecían ser copos o discos 231
planos, sino que debían de tener algún espesor y en algunas
ocasiones formaban pequeños grupos que podían confundirse
con gránulos grandes. Los supergránulos son versiones más
grandes que los gránulos, tienen una extensión de unos 35.000
km, cubren todo el Sol y evolucionan constantemente. Tienen
una vida que varía entre uno y dos días y un flujo horizontal
que se mueve a una velocidad de 0.5 km/s. Este flujo arrastra el
campo magnético hacia los bordes de las celdas. (p. 91)

Estrato Inversor. Capa que se encuentra entre la Fotosfera y la


Cromosfera, tiene un espesor de 1000 km., su función es invertir
los rayos ultravioletas.

La Cromosfera o esfera de color (atmósfera interna del Sol). Se


encuentra por encima del Estrato Inversor, está compuesto por
gases enrarecidos de menor densidad, donde la temperatura
F. R. Huacantara
aumenta desde unos 6.000 K hasta alrededor de 20.000 K en una
extensión de unos 2.000 km. (Alva, 2013) La estructura de la
Cromosfera se ve con claridad en la línea roja de emisión del
hidrógeno. En esas líneas se pueden distinguir la red de la
Cromosfera, las plages, del francés “playas”, los filamentos en el
disco, las prominencias en el limbo, las regiones activas y las
espículas. Rovira (2007) sostiene:
Las plages son como parches brillantes que rodean las
manchas, también asociadas a concentraciones de campos
magnéticos, y forman parte de las estructuras brillantes que
caracterizan la Cromosfera. Esta capa es también un sitio de
gran actividad. En ella se pueden ver, por ejemplo, la
evolución de las fulguraciones46, las erupciones de prominencias
y filamentos y el flujo de material de los arcos post
fulguración, cada cinco minutos se produce en el Sol una
eyección de plasma, a velocidades de entre 20 y 30 km/s, que
alcanzan alturas de 5.000 km, con diámetros de unos 500 km:
son las llamadas espículas47. En un instante dado, se eyectan
más de 100.000 espículas de la superficie solar. Estas espículas
232
llevan a la atmósfera solar grandes cantidades de materia, lo
que las hace importantes en el balance de masa de la corona. El
campo magnético en el material espicular, a una altura de
aproximadamente 2.000 km sobre la superficie solar visible, es
del orden de 10 Gauss. (p. 60)

Respecto a las fulguraciones, Vázquez (2005) indica: “Cerca de


un 93% de las fulguraciones se producen en regiones activas, que

46 Son emisiones imprevistas de energía que expulsan una gran cantidad de


radiaciones y partículas cargadas eléctricamente. Estas emisiones tienen una
luminosidad que sólo dura unos minutos. Emiten enormes cantidades de
radiación que pueden incluso generar efectos sobre la Tierra: pueden afectar las
comunicaciones y sistemas de navegación al perturbar la atmósfera superior y
generar tormentas geomagnéticas. También pueden interferir con satélites y
sistemas de radio.
47
Chorro vertical de gas de unos 10 km. de altura, visibles en la Cromosfera con
luz monocromática.
Astronomía: una ciencia observacional

contienen manchas. Especialmente productivas son las que


muestran una configuración magnética, donde tenemos núcleos
umbrales con diferente polaridad magnética. Solamente las
fulguraciones muy intensas se observan en la fotosfera” (p. 93).

Las partículas expulsadas durante las fulguraciones consisten


principalmente en protones y electrones. Estas partículas son
cargadas eléctricamente y, en ciertos casos, pueden chocar con el
campo magnético de la Tierra. Los iones positivos y los
electrones, al seguir las líneas del campo magnético en
direcciones opuestas, generan corrientes eléctricas. Estas
corrientes, a su vez, producen campos magnéticos que se
combinan con el campo magnético terrestre. La interacción entre
el viento solar, la magnetosfera y las partículas solares forma un
extenso generador eléctrico que transforma la energía cinética de
estas partículas en energía eléctrica.

Las protuberancias. Son enormes chorros de gas caliente


expulsados desde la superficie del Sol, que se extienden a
muchos miles de kilómetros. Gonzáles (2017) indica que las 233
protuberancias son acumulaciones de plasma con temperaturas
más bajas en comparación con las áreas circundantes. Su
apariencia y los movimientos de los gases que las constituyen
son muy variados, y estos gases son más densos que la corona
solar. La forma y los movimientos de las protuberancias están
vinculados a la presencia de campos magnéticos que se
extienden desde la fotosfera hasta la corona solar.

Las protuberancias se visualizan como resplandores en el borde


del Sol y, cuando se ven dentro del disco solar, son identificadas
como filamentos oscuros. Emiten luz en las mismas franjas
espectrales que la cromosfera y tienen formas variadas,
generalmente presentándose como formaciones largas y planas,
casi perpendiculares a la superficie solar. Al proyectarse en el
disco solar, adquieren la apariencia de fibras curvas, con partes
F. R. Huacantara
inferiores que se entrelazan con la cromosfera y partes superiores
que se extienden hacia la corona en distancias de decenas de
miles de kilómetros. Sin embargo, también se pueden encontrar
protuberancias de dimensiones considerablemente mayores. A
través de las protuberancias tiene lugar un intercambio constante
de la sustancia de la cromosfera y de la corona (Gonzáles, 2017).
Pueden extenderse hasta un millón de kilómetros, superando el
radio solar. Pueden persistir durante meses y aparecen en
cualquier región solar, independientemente de las manchas
solares. Las más brillantes se observan comúnmente en latitudes
bajas y están vinculadas al ciclo de actividad solar. En las
primeras etapas, cerca de las manchas, surgen protuberancias
efímeras, mientras que en etapas posteriores se forman
protuberancias estables que pueden durar semanas o meses.
Entrando en detalles, tenemos que éstas han sido clasificadas
también en grupos principales, teniendo en cuenta su naturaleza:
eruptiva, quiescentes o estáticas, activas y coronales. Para mayor
detalle tomamos las ideas de Gonzáles (2017):

Protuberancias eruptivas. Son más espectaculares, se forman


234
bruscamente como si se tratase de una explosión; en pocas horas
se elevan a centenares de miles de kilómetros por encima de la
superficie solar. Las eruptivas reciben también el nombre de
protuberancias metálicas porque en sus espectros aparecen
siempre gran número de rayas correspondientes a los metales,
además de los gases hidrógeno, helio y calcio. Tienen indudable
relación con las manchas; aparecen casi siempre en las latitudes
donde se encuentran éstas, estando sujetas como ellas a la
periodicidad de 11 años. Estas protuberancias surgen en la
fotosfera a velocidades de 25 a 50 km./s, alcanzan normalmente
alturas de 100.000, 200.000 y hasta 500.000 km.
Protuberancias estáticas o quiescentes. Duran muchos días y sus
cambios de forma son muy lentos, las investigaciones
espectroscópicas muestran un predominio de las rayas de
emisión del hidrógeno, helio y calcio. Estas protuberancias
suelen variar lentamente y son a modo de nubes del gas del que
Astronomía: una ciencia observacional

se trate, tienen el aspecto de una empalizada o de un inmenso


órgano formando por unas 20 o 30 columnas verticales de 2.000
Km. de diámetro. La mayor frecuencia de las protuberancias
estáticas también corresponde a las zonas de manchas, pero no
están limitadas a esta zona, sino que aparecen en todas las
latitudes y hasta en los polos.
Protuberancias activas. Son las más numerosas y se presentan en
cualquier región de la periferia solar; surgen en la fotosfera y se
elevan a través de la cromosfera hasta alturas de 50.000 a 70.000
km. Estas protuberancias se designan con el nombre de activas
para diferenciarlas de otras que, en apariencia, permanecen
inmóviles durante horas y a veces días, como es el caso de las
estáticas o quiescentes.
Protuberancias coronales. Tienen su origen a distancias
considerables de la cromosfera, es decir, en la corona solar,
generalmente a unos 150.000 Km de altura. Aparecen en forma
de nubes brillantes que van aumentando de volumen y que caen
después en forma de chorros y a velocidades constantes de 100 a
200 km./s hasta su entrada en determinados centros de atracción,
como por ejemplo las manchas. 235

La Corona o aureola. Es la parte más exterior de la atmósfera


solar, constituida por gases a altísimas temperaturas (plasma). Se
extiende desde unos 16.000 km sobre la Fotosfera hasta unos
cuantos millones de km. más arriba, en dirección radial dando
vida a ese flujo de partículas, llamado viento solar48, que inunda
todo espacio interplanetario. (Alva, 2013)

48 Es un flujo de partículas cargadas principalmente protones, electrones y


partículas alfa (átomos de He despojados de sus dos electrones, tienen dos
protones y dos neutrones) que son capaces de escapar de la gravedad solar, en
parte, debido a la alta temperatura de la corona y a la alta energía cinética que las
partículas ganan por un proceso aún no completamente identificado. La
velocidad media del viento solar es de 400 km/s. (Rovira, 2007, p. 72). El viento
solar interactúa con los campos magnéticos de los planetas, incluida la Tierra.
Este flujo de partículas solares puede tener impactos significativos en el medio
ambiente espacial y en los cuerpos celestes que encuentra en su camino.
F. R. Huacantara
La corona se hace visible a simple vista durante los eclipses
totales de Sol, o también utilizando el coronógrafo49; apareciendo
como una sugestiva luminosidad de color blanco-perla alrededor
del disco del Sol oculto por la Luna (Lumbreras, 2012). En los
años cuarenta se descubrió que la corona es mucho más cálida
que la fotosfera, con temperatura de 1.000.000 K. Para mantener
esta temperatura, la corona necesita un suministro de energía.
Enigma todavía no resuelto en la actualidad. Vásquez (2005)
sostiene que “el astrónomo José Joaquín de Ferrer fue el primero
en utilizar el nombre de corona para referirse al anillo luminoso
y lo atribuyó correctamente al Sol”. (p. 264)

Figura 81
Representación de la estructura interna del Sol

Zona de convección

CROMOSFERA Zona radiactiva

Fáculas ESTRATO INVERSOR


236 Protuberancias
FOTOSFERA

NÚCLEO

Máculas o
manchas
solares
Eclipse total
del Sol Espículas
CORONA O AUREOLA
Nota: figura adaptado de: (Aduni, 2003)

49Es un instrumento que sirve para el estudio de la Corona solar, incluso cuando
no hay eclipse de Sol. Antes de que el astrónomo francés Bernard Lyot inventara
el coronógrafo en 1931, la corona solamente se podía observar y fotografiar
durante los eclipses totales.
Astronomía: una ciencia observacional

Ciclo solar.
Se llama así a todas aquellas variaciones que acontecen en el Sol,
fluctuaciones en la cantidad de energía emitida y se pueden dar a
dos niveles: variaciones en la luminosidad y en el viento solar o
campo magnético. Ambas suelen estar interrelacionadas y tienen
efectos visibles como las manchas solares. Ocurre
aproximadamente cada 11 años donde se producen intensas
tormentas magnéticas o fulguraciones solares que alavés provoca
radiación electromagnética y radioactiva que afectan la atmósfera
terrestre, haciendo visibles las auroras en la zona ecuatorial.

Tormentas magnéticas.
Hoy en día sabemos que no se encuentra en las manchas el origen
de la correlación, sino más bien en las variaciones en el viento
solar. Estas pueden tener varias causas, desde la presencia de un
agujero coronal en las zonas centrales del disco solar, hasta la
ocurrencia de fenómenos como las fulguraciones y emisiones
coronales de masa. Una tormenta geomagnética tiene tres fases
bien definidas. En la inicial aumenta la intensidad del campo
magnético y puede durar varias horas. A continuación, tenemos la 237
fase principal en que disminuyen los valores durante un tiempo
que puede ser hasta de un día. Finalmente tenemos la fase de
recuperación, que como su nombre indica, la intensidad del campo
magnético retorna a los valores iniciales. (Vázquez, 2005).

Movimientos del Sol. El Sol al igual que otros astros realiza varios
movimientos, entre los más importantes tenemos:
a) Rotación. Es el giro en torno a su eje, en un tiempo promedio
de 25 días en el Ecuador y 30 días en los polos. Esta diferencia
de tiempo entre la zona polar y ecuatorial se debe al estado en
la que se encuentra el astro (plasma). Cabe destacar que el
movimiento rotacional diferencial fue descubierto por Richard
Carrington en 1863, el movimiento es notorio cuando se
observan las manchas solares. El giro lo realiza a una
velocidad de 275 km/s. (Alva, 2013)
F. R. Huacantara
b) Traslación. Lo realiza en torno a la Vía Láctea, empleando un
tiempo promedio de 225 millones de años (año cósmico). En
ella presenta una menor distancia al centro de la Vía Láctea
(perigaláctico) y una mayor distancia (apogaláctico). En su
desplazamiento se dirige hacia la constelación de Hércules,
donde se ubica la estrella Vega. De acuerdo a la edad
aproximada del Sol, este, ya habría dado veinte vueltas en
torno a nuestra galaxia. La velocidad con la que se desplaza el
Sol en torno a la galaxia es aproximadamente 250 km/s. (Alva,
2013)

Importancia de la energía solar. La energía solar es de gran


importancia debido a su carácter renovable, sostenible y su
potencial para abordar varios desafíos energéticos y
medioambientales. Aquí se detallan algunas de las razones clave
por las cuales la energía solar es considerada crucial:
 Es un potencial energético incalculable, a diferencia de los
recursos no renovables como los combustibles fósiles, la energía
solar es abundante y está disponible de manera constante. Esto
la convierte en una fuente sostenible a largo plazo. Además, La
238
generación de energía a partir de la luz solar no produce
emisiones directas de gases de efecto invernadero. Utilizar la
energía solar contribuye a reducir la dependencia de los
combustibles fósiles, disminuyendo así la emisión de gases que
contribuyen al cambio climático.
 Hace posible la vida en la Tierra, porque su energía es calórica,
luminosa, térmica, cromática, química y fotosintética.
 Origina casi todos los fenómenos meteorológicos en la Tierra.
 Determina la existencia de la atmósfera en nuestro planeta.
 Influye en la producción de los eclipses.
 Origina las mareas.
 En conjunto, la energía solar desempeña un papel fundamental
en la transición hacia un sistema energético más limpio,
sostenible y resiliente. Su desarrollo continuo y su integración
en la matriz energética global son esenciales para abordar los
desafíos ambientales y energéticos del futuro.
Astronomía: una ciencia observacional

2. Planetas. (En griego: errante, vagabundo) Son aquellos cuerpos


celestes que orbitan en torno al Sol, siguiendo órbitas elípticas,
carecen de luz propia. La UAI al final de la Asamblea General de
Praga el 24 de agosto del 2006 estableció la siguiente definición de
un planeta “Un cuerpo celeste que está en órbita alrededor del Sol, tiene
suficiente masa para que su propia gravedad supere las fuerzas de cuerpo
rígido de manera que adquiera un equilibrio hidrostático (casi redonda), y
ha despejado la vecindad de su órbita”. Conforme a esta definición se
considera planeta si cumple los siguientes 3 requisitos: orbita
alrededor del Sol, es decir un planeta debe girar alrededor del Sol y
no ser una luna u otro objeto que orbite directamente alrededor de
un planeta; forma esférica; vale decir, un planeta debe tener
suficiente masa para que su gravedad lo haya moldeado en una
forma aproximadamente esférica. Esto implica que tiene una
forma casi redonda debido a la atracción gravitatoria; ha limpiado
su órbita: un planeta debe haber “limpiado” su órbita de otros
objetos significativos. En otras palabras, debe ser lo
suficientemente grande como para haber eliminado o atraído hacia
sí mismo otros objetos en su vecindad orbital.
239
Asimismo, la Unión Astronómica Internacional, estableció que el
Sistema Solar está compuesto por tres clases de objetos, además
del Sol: planetas, planetas enanos y cuerpos pequeños. En esa
misma reunión se estableció también que los planetas son ocho,
Mercurio, Venus, La Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y
Neptuno. También se definió un nuevo concepto de cuerpo
denominado planeta enano que, aunque gira alrededor del Sol, no
cumple las condiciones para ser planeta. Los cuerpos pequeños del
Sistema Solar (SSSB) son millones, también giran alrededor del Sol
y son cometas, asteroides, meteoritos, objetos transneptúnicos y
polvo interplanetario. Aquí se incluyen los, aproximadamente, 189
satélites que orbitan alrededor de alguno de los SSSB. (Medina,
2008)
¿Por qué los planetas son esféricos? Los planetas, satélites y estrellas
adoptan predominantemente una forma esférica debido a las
F. R. Huacantara
fuerzas gravitatorias que actúan sobre ellos. La esfera representa el
estado de equilibrio más estable para la materia en el espacio.
Cuando observamos una gota de agua flotando libremente en el
espacio, notamos que, naturalmente, adquiere una forma esférica.
Esto plantea la pregunta: ¿Por qué no adopta formas geométricas como
triángulos, rectángulos o cuadrados? La razón fundamental radica en
la naturaleza de la gravedad. La gravedad, como fuerza
fundamental en el universo, actúa para atraer la materia hacia su
centro de masa. En el caso de una gota de agua en el espacio, la
gravedad actúa uniformemente en todas las direcciones,
atrayendo la materia hacia su centro. Esto resulta en una
distribución equitativa de la masa alrededor de un punto central,
formando una esfera.

Figura 82
Representación del Sistema Solar
PLUTÓN

Planeta
Enano
240 SATURNO

URANO
MARTE
VENUS CERES
SOL MERCURIO

JÚPITER
TIERRA
NEPTUNO

SEDNA

La esfera representa la estructura geométrica más estable bajo la


influencia de la gravedad. En una esfera, todos los puntos de su
Astronomía: una ciencia observacional

superficie se encuentran a la misma distancia del centro, lo que


distribuye uniformemente las fuerzas gravitatorias. Esta simetría
proporciona estabilidad estructural y minimiza las tensiones
dentro del objeto. Por lo tanto, la esfera se convierte en la forma
preferida que la materia tiende a adoptar en el espacio. En suma,
la forma esférica de los planetas, satélites y estrellas es el resultado
de la interacción gravitatoria que tiende a distribuir
uniformemente la masa alrededor de un centro de atracción. Es
esta distribución uniforme de la materia lo que hace que la esfera
sea la estructura más estable y equilibrada en el cosmos.

Planetas interiores. En la zona más interna y cercana al Protosol


se condensaron como sólidos los elementos preexistentes más
pesados, como los silicatos, minerales formados por magnesio,
silicio, hierro y oxígeno, que formaron granos muy finos de
materia sólida. Esta fue la materia prima que sirvió para formar
los cuatro planetas rocosos o terrestres que están más cerca al Sol:
Mercurio, Venus, Tierra y Marte, a través de un largo proceso de
aglutinamiento o acrecentamiento de materia. Asimismo,
Mercurio y Venus, por su cercanía al Sol y condiciones 241
ambientales extremas, podrían ser considerados planetas estériles,
sin posibilidad de dar paso a la vida. En contraste, Marte podría
ser apto para sostener ecosistemas y quizás en el pasado estuvo
habitado por vida unicelular.

¿Qué características presentan los planetas interiores? –Telúrico o


terrestres- Son pequeños; con predominio de material sólido; más
densos; más calientes; tienen menor masa; son más cercanos al Sol;
tienen menos satélites; tienen menor gravedad; mayor tiempo de
rotación; menor tiempo de traslación, etc.

Mercurio. Dentro de la mitología griega Mercurio era el mensajero


de los dioses, que por tener alas en los pies se movía rápidamente.
A esto se debe la identificación de Mercurio con el planeta del
mismo nombre: Mercurio es el planeta que vemos moverse más
F. R. Huacantara
rápidamente en el cielo. No se trata de un efecto aparente,
Mercurio es el planeta que más rápidamente orbita alrededor del
Sol (planeta con menor período orbital - 88 días: menor tiempo), a
una velocidad de 48 km/s (Anguita y Castilla, 2005). En honor a
ello se le llamó Mercurio “mensajero”.

Figura 83
Vista general del Polo Norte de Mercurio

242 Nota: Mosaico obtenido por Mariner 10 (JPL/NASA). (Anguita y


Castilla, 2005)

Mercurio es el planeta con mayor amplitud térmica, que no se debe


sólo a la proximidad del Sol y al movimiento de rotación de
Mercurio, sino también a la “ausencia” de una atmósfera que
ayude a conservar y repartir en el planeta el calor del Sol. Un
punto dado de la superficie de Mercurio ve al Sol continuamente
durante 176 días terrestres y después deja de verlo por el mismo
lapso de tiempo, la temperatura en el lado de día es muy alta, unos
430 grados centígrados, mientras que en el lado de noche es
bajísima: −180 grados centígrados, es decir, más de 600 grados de
diferencia.

Siendo el planeta más cercano al Sol, siempre vemos a Mercurio


cerca de nuestra estrella y por lo tanto sólo es posible verlo justo al
Astronomía: una ciencia observacional

anochecer o poco antes del amanecer (crepúsculos vespertino y


matutino), siempre muy cerca del horizonte. De hecho, visto desde
los trópicos, cuando Mercurio está del lado del anochecer se mete
tras el horizonte en un par de horas cuando mucho, mientras que
si está del lado del amanecer saldrá cuando muy temprano un par
de horas antes de la salida del Sol. Esto hace que, de los planetas
visibles a simple vista, Mercurio sea el más difícil de ver. (Anguita
y Castilla, 2005)

Mercurio orbita más cerca del Sol que la Tierra y ocasionalmente


se coloca entre el Sol y la Tierra, de manera similar a como la Luna
lo hace durante los eclipses. Sin embargo, dado que Mercurio
orbita alrededor del Sol y no alrededor de la Tierra, estos eventos
se denominan tránsitos en lugar de eclipses. “Los tránsitos de
Mercurio ocurren una o dos veces cada siete años, pero a
diferencia de los eclipses, pasan desapercibidos debido a que
Mercurio bloquea solo una fracción muy pequeña del disco solar”
(Carrasco y Carramiñana, 2005, p. 22). Por otro lado, Anguita y
Castilla (2005) sostienen que:
La mayor incógnita científica de este planeta reside en su
243
densidad. Si proyectamos las densidades y tamaños de los
planetas terrestres y la Luna, veremos que entre cuatro de ellos
existe una clara relación lineal: a mayor tamaño (por lo tanto, a
mayor presión en su interior), mayor densidad, como si Venus,
la Tierra, su satélite y Marte fuesen versiones más o menos
compactadas del mismo material. Pero no en el caso de
Mercurio. El menor de los planetas rocosos tiene casi la misma
densidad que la Tierra. Unas dos terceras partes del planeta
deben de ser metales (hierro, básicamente); en términos
relativos, el mayor núcleo de todo el Sistema Solar interior. Para
explicar esta anomalía se han propuesto varias hipótesis. Tal
vez estamos viendo cristalizada la composición de la nebulosa
solar primitiva, rica en metales en la región donde se formó
Mercurio. O quizá un fiero viento solar arrancó buena parte del
manto del planeta, dejando poco más que el denso núcleo.
Puede, por último, que un cuerpo (o varios, según los modelos)
F. R. Huacantara
de gran masa chocara contra Mercurio poco después de su
formación, arrastrando al espacio buena parte del manto. (p. 64)

La segunda paradoja trata de un sorprendente descubrimiento


realizado por la Mariner 10: Mercurio cuenta con un minúsculo
pero nítido campo magnético dipolar, cuya explicación no resulta
fácil. Asimismo, Mercurio cuenta con una tenue atmósfera50. El
espectrómetro de ultravioleta del Mariner 10 detectó helio,
hidrógeno y oxígeno; y observaciones posteriores realizadas desde
la Tierra han hallado trazas de sodio y potasio. Un cuerpo tan
caliente como Mercurio no debería tener atmósfera porque las
moléculas de gas se moverían a gran velocidad y tenderían a
escapar al espacio (aunque su magnetosfera retuviera una parte).
La única posibilidad es que Mercurio esté regenerando
constantemente su atmósfera, bien porque se está desprendiendo
de sus últimos volátiles, o bien porque cuenta con un suministro
constante procedente del viento solar, o incluso de cometas.
(Anguita y Castilla, 2005)

244
Según el análisis de las señales de radar enviadas desde la Tierra a
Mercurio, a pesar de su cercanía al Sol, este planeta podría tener
pequeños casquetes polares que se encuentran en regiones de
sombra perpetua. Estos casquetes polares podrían contener agua
residual de impactos cometarios, conservada debido a la muy
lenta sublimación provocada por las extremadamente bajas
temperaturas nocturnas, que pueden llegar hasta los -173°C. Esta
teoría ayudaría a explicar el origen del oxígeno y el hidrógeno
atmosféricos, que se formarían a partir de la sublimación de este
hielo. Sin embargo, algunos científicos cuestionan la existencia de
hielo polar, sugiriendo que podría tratarse de azufre, un mineral
con una reflectividad similar al hielo, pero con un punto de fusión
más alto. (Anguita y Castilla, 2005)
50
Debido a su poca gravedad y al calor extremo de la superficie de este planeta,
la atmósfera consiste de átomos expelidos de su superficie por el viento solar que
se pierden en el espacio.
Astronomía: una ciencia observacional

Respecto al relieve, la superficie de Mercurio muestra fuertes


impactos de meteoritos y asteroides que chocaron con él durante
su existencia. También presenta antiguos flujos de lava producto
de actividad geológica en sus inicios probablemente. El accidente
geográfico más grande conocido es Caloris Basin (1550 km. de
diámetro). Contiene además una formación de origen desconocido
no antes vista ni en el propio Mercurio ni en la Luna, y que
consiste en aproximadamente un centenar de grietas estrechas y
de suelo liso conocida como La Araña; en el centro de ésta se
encuentra un cráter, desconociéndose si dicho cráter está
relacionado con su formación o no.

Figura 84
Caloris: cráter más grande de Mercurio
Pendientes en Pico central Anillo concéntrico Línea de
terraza deyección

245

Nota: Caloris es un cráter de impacto que constituye una de las


mayores depresiones meteóricas de todo el Sistema Solar.

Mercurio, sólo ha sido visitado por el Mariner 10, el cual voló


cerca de él durante tres ocasiones en 1974 y 1975. El Mariner 10
logró mapear casi la mitad del planeta. Desde que la sonda
Mariner 10 se despidiera de Mercurio en 1975, no se ha vuelto a
visitar este planeta. Aunque más de la mitad de su superficie sigue
siendo totalmente desconocida, su aspecto familiar (por su
semejanza con la Luna), junto con las dificultades técnicas que
supone enviar una misión tan cerca del Sol han hecho que las
agencias espaciales hayan vuelto la espalda al vecino del Sol.
F. R. Huacantara
Venus. Segundo planeta más cercano al Sol ha cautivado la
imaginación humana durante siglos. Conocido como Lucero del
alba o lucero vespertino, el objeto más brillante en el cielo después
del Sol y la Luna. Poco antes de la puesta del Sol o justo antes de la
salida del Sol el cielo es suficientemente oscuro para que podamos
ver los planetas y las estrellas brillantes. Venus es el más brillante
de estos objetos y llega a ser suficientemente brillante como para
proyectar sombras. Si puede ver un objeto muy brillante en el
oeste al ponerse el Sol, la estrella del atardecer, normalmente es
Venus. Si ve un objeto muy brillante al este, antes de salir el Sol, la
estrella de la mañana, se trata también de Venus. Venus llega a ser
ocho veces más brillante que Júpiter y 15 veces más brillante que
Sirio, la estrella de mayor brillo del cielo (Carrasco y Carramiñana,
2005). Venus ha sido objeto de estudio y fascinación tanto para
astrónomos como para poetas. Sin embargo, más allá de su
apariencia celestial, Venus alberga un mundo inhóspito y
misterioso. Su atmósfera densa y tóxica, las altas temperaturas
superficiales y la presión atmosférica extrema hacen de Venus uno
de los entornos planetarios más hostiles del Sistema Solar.
246
Sagan (1980), sostiene que Venus, gemelo de la Tierra, tiene casi la
misma masa, el mismo tamaño y la misma densidad que la Tierra.
Al ser el planeta más próximo a nosotros, durante siglos se le ha
considerado como hermano de la Tierra. ¿Cómo es en realidad
nuestro planeta hermano? ¿Puede que al estar algo más cerca del Sol sea
un planeta suave, veraniego, un poco más cálido que la Tierra? ¿Posee
cráteres de impacto, o los eliminó a todos la erosión? ¿Hay volcanes?
¿Montañas? ¿Océanos? ¿Vida?

La primera persona que contempló Venus a través del telescopio


fue Galileo en 1609. Vio un disco absolutamente uniforme. Galileo
observó que presentaba, como la Luna, fases sucesivas, desde un
fino creciente hasta un disco completo, y por la misma razón que
ella: a veces vemos principalmente el lado nocturno de Venus y
otras el lado diurno. (Sagan, 1980)
Astronomía: una ciencia observacional

Figura 85
Las fases de Venus, vistas desde la Tierra (⊕).

1 2 3 4 5 6 7 8
Nota: La fase y el tamaño aparente de Venus, mostrados en el
diagrama inferior, dependen de su posición relativa al Sol y a la 247
Tierra. Cada número indica una posición y el tamaño y fase
observados, respectivamente. (Carrasco y Carramiñana, 2005, p.
24)

Venus, en la actualidad, no cuenta con un campo magnético,


aunque se cree que pudo haberlo tenido en sus primeras etapas.
Las misiones Mariner y posteriormente la Venera 4 realizaron
mediciones del magnetismo en Venus, pero no lograron detectar
campo magnético alguno. Fue durante los primeros años de la
misión Pioneer Venus Orbiter, entre 1979 y 1981, cuando se
confirmó la presencia de una magnetosfera mínima. Sin embargo,
estos efectos magnéticos podrían atribuirse a la interacción del
viento solar con la ionosfera del planeta. Esto no implica
necesariamente que Venus no haya tenido nunca un campo
magnético. Una magnetosfera planetaria se genera cuando existe
F. R. Huacantara
un material conductor en el interior del planeta sometido a fusión
y agitación térmica, y cuando el cuerpo posee un momento
angular significativo. Si una de estas condiciones desaparece,
desaparece también el campo magnético. Pues bien, aunque Venus
tiene, como todos los planetas telúricos, un núcleo metálico a
elevada temperatura, orbita alrededor del Sol con un período de
224 días terrestres, y el giro alrededor de su eje dura 243 días
terrestres. (Anguita y Castilla, 2005). Por tanto, podemos decir
que en Venus el día es más largo que su año, lo que dificultaría la
generación de campo magnético. Aunque, los geofísicos
planetarios insisten en que, incluso con su lenta rotación actual,
Venus debería generar un campo magnético apreciable por efecto
dinamo.

Respecto al lento movimiento de rotación retrógrada51 que presenta


Venus, Anguita Y Castilla (2005) proponen que podría haber sido
causado por un impacto de gran magnitud hace unos 3.800
millones de años. Este impacto habría afectado el momento
angular del planeta, aunque no necesariamente invirtió su vector
de rotación. Aunque no se puede confirmar la desaparición del
248
supuesto campo magnético primordial de Venus en ese momento,
la hipotética colisión habría coincidido con la evaporación masiva
de un océano, causada por el aumento de la benergía solar. El
vapor de agua resultante habría ascendido a la atmósfera, donde
la fotodisociación habría causado la pérdida de hidrógeno en el
espacio. Este escenario sugiere una conexión entre el movimiento
de rotación de Venus, la evolución de su atmósfera y la posible
pérdida de su campo magnético.

Por otro lado, la pérdida de hidrógeno significó el enriquecimiento


relativo en otros elementos. La atmósfera quedaría constituida
básicamente por los mismos gases que hoy la forman, esto es, CO2

51Dirección opuesta a la de los demás planetas del Sistema Solar interior. Por
consiguiente, el Sol nace por el oeste y se pone por el este, tardando de alba a alba
118 días terrestres. Es más, cada vez que está en el punto más próximo a nuestro
planeta, presenta a la Tierra casi exactamente la misma cara.
Astronomía: una ciencia observacional

(dióxido de carbono 96%) y nitrógeno (3% aprox.), además de


oxígeno, vapor de agua, monóxido de carbono, cloruro y fluoruro
de hidrógeno, entre otros elementos. Una atmósfera de estas
características provoca un aumento incontrolado del efecto
invernadero: la energía solar recibida por el planeta es vuelta a
radiar por la superficie como rayos infrarrojos, que estos gases
absorben eficazmente, quedando retenido el calor en la troposfera.
De hecho, las altas temperaturas de Venus no son debidas a su
proximidad al Sol, sino a este efecto térmico: las nubes son tan
reflectantes que el planeta absorbe incluso menos radiación solar
que la Tierra.

Sagan (1980) sostiene que Venus no sólo no dispone de agua en


cantidades significativas, sino que, aunque la tuviese, no podría
mantenerla en forma líquida en la superficie del planeta, ya que
las temperaturas no lo permiten. Los astrobiólogos, han hallado en
sus nubes un posible (aunque ciertamente improbable) refugio
para la vida hipotética. Es cierto que estas nubes están compuestas
de ácido sulfúrico, ácido clorhídrico y de ácido fluorhídrico, pero
algunas bacterias terrestres pueden vivir en medios de pH = 0, y 249
otras en las nubes. Las temperaturas en la superficie de Venus, son
de unos 480°C, más altas que las del horno casero más caliente. La
correspondiente presión en la superficie es de 90 atmósferas, 90
veces la presión que sentimos debido a la atmósfera de la Tierra, y
equivalente al peso del agua a un kilómetro de profundidad bajo
los océanos. Para que un vehículo espacial pueda sobrevivir largo
tiempo en Venus, tiene que estar refrigerado y además tiene que
estar construido como un sumergible de gran profundidad.

Muy por encima de la superficie de las nubes visibles, a unos 70


km. de altitud, hay una continua neblina de pequeñas partículas.
A 60 kilómetros nos sumergimos dentro de las nubes y nos
encontramos rodeados por gotitas de ácido sulfúrico concentrado.
A medida que vamos descendiendo, menciona Sagan (1980):
Las partículas de las nubes tienden a hacerse más grandes. En la
atmósfera inferior quedan sólo restos del gas acerbo, es decir
F. R. Huacantara
del dióxido sulfúrico, SO2. Este gas circula sobre las nubes, es
descompuesto por la luz ultravioleta del Sol, se recombina allí
con agua formando ácido sulfúrico, el cual a su vez se condensa
en gotitas, se deposita, y a altitudes más bajas se descompone
por el calor en SO2 y en agua otra vez, completando así el ciclo.
En Venus, en todo el planeta, siempre está lloviendo ácido
sulfúrico, y nunca una gota alcanza la superficie. La niebla
teñida de sulfúrico se extiende hacia abajo hasta unos 45
kilómetros de la superficie de Venus; a esta altura emergemos
en una atmósfera densa pero cristalina. Sin embargo, la presión
atmosférica es tan alta que no podemos ver la superficie. Allí no
hay polvo, ni nubes, sólo una atmósfera que se hace
palpablemente cada vez más densa. Las nubes que cubren el
cielo transmiten bastante luz solar, aproximadamente la misma
que en un día encapotado de la Tierra. (p. 127)

Venus, con su calor abrasador, se trata de un planeta calcinado,


casi absolutamente deshidratado por sus temperaturas de hasta
480°C, el más caliente52 de los planetas del Sistema Solar, con sus
250
presiones abrumadoras, con sus gases nocivos, y con ese brillo
rojizo y misterioso que impregna todas las cosas, parece menos la
diosa del amor que la encarnación del infierno, una especie de
catástrofe a nivel planetario. Nuestro mundo vecino resulta ser un
lugar triste y desagradable.

Por otro lado, la sonda Magallanes revela que Venus es un planeta


extraordinariamente activo. La presencia de numerosos volcanes
de aspecto reciente indica que la actividad volcánica está en pleno
apogeo. Además de los volcanes, la densidad abrumadora de

52 La demostración real de que la superficie de Venus es impresionantemente


caliente se obtuvo cuando la nave espacial soviética de la serie Venera penetró por
primera vez en las nubes oscurecedoras y aterrizó sobre la misteriosa e
inaccesible superficie del planeta más próximo. Resultó que Venus está
terriblemente caliente. No hay pantanos, ni campos petrolíferos ni océanos.
(Sagan, 1980, p. 123)
Astronomía: una ciencia observacional

fallas geológicas hace de Venus un lugar fascinante para los


estudios tectónicos. Pero más allá de su apariencia, los grandes
relieves volcánicos están relacionados con elevaciones en el
geoide, lo que sugiere la presencia de corrientes ascendentes en el
manto del planeta. (Anguita y Castilla, 2005)

Figura 86
Superficie de Venus

251

Nota: El calor medido desde la órbita sugiere que algunos de los


volcanes de Venus (verticalmente exagerados) pueden estar
activos. NASA

¿Dónde había ido a parar la corteza antigua de Venus? ”el número de


cráteres era muy limitado (exactamente 963, cuando Marte cuenta
con unos 40.000)”. (Anguita y Castilla, 2005, p. 78). Asimismo,
según Sagan (1980), se han obtenido imágenes de radar de Venus,
desde el vehículo Pioneer Venus en órbita alrededor de aquel
planeta. Estas imágenes contienen fuertes pruebas de la presencia
F. R. Huacantara
de cráteres de impacto. El número de cráteres ni demasiado
grandes ni demasiado pequeños presentes en Venus es el mismo
existente en las altiplanicies lunares, y su número nos vuelve a
confirmar que Venus es muy viejo. Pero los cráteres de Venus son
notablemente superficiales, como si las altas temperaturas de la
superficie hubieran producido un tipo de roca que fluyese en
largos períodos de tiempo, suavizando gradualmente los relieves.
Hay grandes altiplanicies, el doble de altas que las mesetas
tibetanas, un inmenso valle de dislocación, posiblemente volcanes
gigantes y una montaña53 tan alta como el Everest.

Por otro lado, en Venus se observan cadenas plegadas similares a


las terrestres, que podrían ser evidencia de una época de tectónica
de placas en el pasado. Sin embargo, en la actualidad, Venus
carece de los signos visibles de reciclaje litosférico, como en la
Tierra. Aunque hay miles de volcanes activos dispersos por toda la
superficie, no forman las cadenas lineales características de las
zonas de subducción terrestres. Además, una parte significativa de
las cadenas plegadas está sobre las llanuras volcánicas recientes.
Asimismo, en Venus los rasgos topográficos más destacados son
252
las grandes mesetas corticales, que presentan intensas
plegamientos y fallas. Estas mesetas, como Aphrodite Terra, están
ubicadas en el ecuador del planeta, siendo Ovda Regio su parte
occidental más prominente. Estudios detallados de esta región
revelan diversas estructuras tectónicas, como pliegues, graben y
ribbons. Además, se han observado fracturas de desgarre, una
rareza en Venus. Estas mesetas contienen terrenos de teselas con
complejas fracturas y llanuras volcánicas, formadas por la
inundación de magma en las zonas bajas de las teselas. (Anguita y
Castilla, 2005)

53Al respecto la mayor montaña de Venus se denomina Maxwell Montes (11 800
m), seguido de Frejya Montes, Akna Montes, y Danu Montes, Estas se encuentran
en Ishtar Terra.
Estas montañas se formaron a partir de lavas muy espesas y viscosas, y se los ha
clasificado en tres tipos: domos panqueques, ácaros y abanicos.
Astronomía: una ciencia observacional

Figura 87
Estructura interna de Venus

Nota: Sin información sísmica o detalles, momento de inercia,


existen pocos datos directos sobre la geoquímica y la estructura 253
interna de Venus. Sin embargo, la similitud en tamaño y densidad
entre Venus y la Tierra sugiere que ambos comparten una
estructura interna afín: un núcleo de hierro, un manto, y
una corteza planetaria. Al igual que la Tierra, se especula que el
núcleo de Venus es al menos parcialmente líquido. El menor
tamaño y densidad de Venus indica que las presiones en su
interior son considerablemente menores que en la Tierra. La
diferencia principal entre los dos planetas es la carencia de placas
tectónicas en Venus, probablemente debido a la sequedad del
manto y la superficie. NASA/Sputnik.

La Tierra. Es el más grande de los planetas interiores y ocupa el


quinto lugar en cuanto al tamaño de los planetas del Sistema Solar.
Es el único planeta del sistema, que conocemos con una atmósfera
que permite la existencia de agua en sus tres estados: líquido,
F. R. Huacantara
sólido y gaseoso. Esto se debe en parte a que la distancia de la
Tierra al Sol es la apropiada y en parte a que la Tierra tiene la masa
idónea para tener una atmósfera adecuada que se distingue por su
composición química: 78% nitrógeno, 21% oxígeno, 1% argón y
entre 0 y 2% vapor de agua, dependiendo de las condiciones
meteorológicas locales. (Carrasco y Carramiñana, 2005)

Figura 88
Vista de la Tierra desde el espacio

254

Nota: Desde el espacio, nuestro planeta se ve predominantemente


azul, ya que los océanos cubren más de dos tercios de la superficie
del planeta. Además de formar los mares, una fracción importante
del agua de la Tierra se encuentra en estado gaseoso, formando
nubes o en estado sólido, principalmente en la Antártida;
asimismo las condiciones que presenta se deben a su ubicación:
zona denominada ecósfera. (La prensa, 2017)

La Tierra también se destaca por su intensa actividad superficial,


una característica única en nuestro Sistema Solar. Esta actividad
Astronomía: una ciencia observacional

incluye la regeneración constante de su superficie, un fenómeno


que no se observa en otros planetas. Por un lado, la actividad
volcánica, presente en solo unos pocos planetas, permite que el
material terrestre emerja a la superficie en forma de lava. El calor
interno de la Tierra, que alcanza temperaturas superiores a los
4000°C., provoca un movimiento continuo de las placas tectónicas.
Con el paso del tiempo, estas placas se desplazan, llevando
consigo los continentes en un proceso geológico constante.

La Tierra es el más denso de los planetas del Sistema Solar (5,52


g/cm3), con un solo satélite (Selene o Luna), además, presenta
menor amplitud térmica54, se encuentra a una distancia promedio de
150 000 000 de Km. (1 unidad astronómica) del Sol. Éstas y demás
características se desarrolló en detalle, en el texto: Geografía
General.

Marte. Planeta misterioso y más estudiado por el hombre (Alva,


2013), color rojo visto desde la Tierra, pero en realidad es marrón
si uno se acerca lo suficiente, este color presenta debido a la
abundancia del óxido de hierro en su superficie. Luque y Márquez 255
(2005) sostienen que:
Los egipcios lo llamaron Har décher, el Rojo. Los babilonios se
refirieron a él como Nergal, la Estrella de la Muerte. Los griegos
lo denominaban Ares, hijo de Zeus y Hera, un dios pendenciero
según la Iliada de Homero. En Esparta sacrificaron prisioneros
en su nombre. Los romanos lo asociaron con el dios de la guerra
y la sangre. Fueron los primeros en llamarlo Marte. (p. 14)

Marte es frecuentemente considerado el más similar a la Tierra:


ambos tienen montañas, desiertos, casquetes polares y cañones.
Los dos planetas tienen las cuatro estaciones bien marcadas. El
tiempo que tarda en dar un giro en torno a su eje, establecido por
Christian Huygens es 24 horas, Giovanni Cassini lo ajustó este

54
Menor diferencia entre la temperatura más baja y la temperatura más alta que
se registra en un lugar, durante un determinado periodo.
F. R. Huacantara
tiempo de rotación en 1696, estableciéndolo en 37 minutos y 23
segundos más que el de la Tierra. (Medina, 2008)

Figura 89
Planeta Marte

256

Nota: Marte, ocupando el cuarto lugar entre los planetas del


Sistema Solar, en orden de su mayor cercanía al astro rey, pone el
colofón a los planetas llamados rocosos, telúrico o terrestres.
Fotografiado por la sonda Mars Global Surveryor. (NASA/JPL)
(Bitácora, 2011)

Su órbita está inclinada algo menos de 2° sobre la eclíptica, siendo


bastante excéntrica, de tal manera que su distancia al Sol varía
desde los 206 a 250 millones de km. Tarda en recorrer su órbita 687
días terrestre. Mide casi 7.000 km de diámetro, algo más de la
mitad de la Tierra, su diámetro es un poco mayor que la mitad del
de la Tierra (0,533 diámetros terrestres), su gravedad es 0,38 veces
la de nuestro planeta. (Montaño, 2004)
Astronomía: una ciencia observacional

Marte, posee dos satélites. Fueron detectados muy tardíamente


debido a que se trata de dos objetos muy irregulares parecidos a
asteroides. Fueron descubiertos por el astrónomo estadounidense
Asaph Hall (1829- 1907) el 12 de agosto de 1877, los bautizó con
los nombres de Deimos y Fobos. En griego significan terror y
miedo, los caballos del dios de la guerra en el libro XV de la Iliada
de Homero (Alva, 2013). En realidad, Fobos y Deimos no causan
tanto miedo ni terror. Fobos alcanza un tamaño longitudinal
máximo de 27 km y Deimos, el satélite más pequeño del Sistema
Solar, de tan solo 15 km. El parecido con otros asteroides no se
reduce simplemente a las formas: los dos están cubiertos de una
fina capa de regolito y formados por compuestos carbonáceos
semejantes a otros asteroides. Ambos están muy craterizados y
presentan un albedo (capacidad para reflejar luz) de 7% y 6%
respectivamente. (Ruiz y Gómez, 2008)

Figura 90
Fobos, fotografiado por la sonda europea Mars Express. (ESA)

257

Nota: (Ruiz y Gómez, 2008, p. 37)

“Fobos se encuentra a solo 9.400 km de la superficie marciana, de


modo que no es visible desde todos los puntos de la superficie y
orbita tres veces al día alrededor de Marte” (Luque y Márquez,
F. R. Huacantara
2005, p. 46). Está dominado por un gigantesco cráter de 10 km de
diámetro llamado Stickney. Probablemente la huella de un choque
que casi destrozó el satélite. La rotación de ambos satélites es
sincrónica, desde la superficie de Marte presentan siempre la
misma cara, como nos ocurre a nosotros con nuestra Luna. El
destino de Deimos dentro de 50 millones de años, será caer sobre
Marte o convertirse en un cinturón (Luque y Márquez, 2005)

Respecto a la atmósfera de Marte55 Solís (2015) señala que:


Está constituida principalmente por dióxido de carbono (95,3%),
nitrógeno (2,7%), argón (1,7%), cantidades menores de agua,
monóxido de carbono y oxígeno molecular, y vestigios de gases
nobles como el neón, kriptón y xenón. En función de la estación
del año marciano, hora del día y latitud, varía la concentración
de vapor de agua en la atmósfera, aunque nunca da lugar a
nubes de cierta consistencia. La atmósfera más seca se ha
detectado en las zonas polares durante el invierno, y la más
húmeda también en zonas polares, pero en verano. En un
principio, Marte poseía una envoltura gaseosa mucho mayor,
258
que fue paulatinamente desapareciendo, y con ella el agua
líquida superficial. De ahí que Marte no tenga océanos, ni lagos,
ni corrientes de agua, y esté helado (aunque se han encontrado
indicios muy claros de que en un tiempo pasado hubo líquidos,
seguramente agua, corriendo por su superficie en forma de
torrentes, ríos o lagos). Por tanto, en semejanza con Venus y la
Tierra, Marte tampoco posee una atmósfera primigenia, sino
secundaria, o sea, compuesta por gases que fueron liberados
por su caliente interior, por actividad volcánica. Los últimos
datos ofrecidos por los vehículos enviados a la superficie
marciana (Curiosity, Phoenix, Odyssey, etc.) confirman que en
el subsuelo existen grandes depósitos de agua helada mezclada

55Su atmósfera es muy tenue lo que no impide que se produzcan fuertes vientos
que dan lugar a violentas tormentas de arena. Esta liviana atmósfera hace que la
presión en su superficie sea de 0,0063 atmósferas, que permite ver su suelo
utilizando pequeños telescopios. (Medina, 2008, p. 149)
Astronomía: una ciencia observacional

con tierra y rocas, sobre todo cerca del polo sur, que pudieran
ser los restos de lo que fueron mares, lagos y ríos de hace miles
de millones de años, cuando la atmósfera era más densa.
Asimismo, es necesario mencionar que la tenue atmósfera de
Marte no permite una acumulación de calor suficiente como
para evitar el progresivo enfriamiento y formación de hielo en
los polos (hielo seco, mayormente), estimándose en tan solo 5°C
el aumento en la temperatura debido al efecto invernadero. La
pequeña cantidad de oxígeno presente en la atmósfera
imposibilita la formación de una verdadera capa de ozono, lo
que permite la disociación del dióxido de carbono en monóxido
de carbono y oxígeno en toda la atmósfera. Un fenómeno
peculiar, exclusivo de Marte, es el flujo de condensación del
dióxido de carbono desde el polo norte (que es calentado por
los rayos solares, haciendo que el hielo se sublime), hacia el
polo sur, donde se deposita en forma de hielo (se congela a
−57°C). Las reacciones entre el hidrógeno atómico y el oxígeno
molecular llegan a formar peróxido de hidrógeno, poderoso
oxidante que juega un importante papel en la oxidación de los
minerales de la superficie, dando a Marte ese tinte rojo tan 259
característico. Asimismo, a pesar de la pequeña cantidad de
vapor de agua en la atmósfera marciana, se alcanza la
saturación con mucha facilidad, dando lugar a diversos tipos de
nubes bastantes parecidas a las existentes en la Tierra. Las
nubes de Marte son amarillentas, blanquecinas y azuladas. (pp.
392, 393)

En cuanto a la presencia de agua en la superficie de Marte. Los


estudios que se realizan in situ, así como los que se hacen por
medio de las naves que están orbitando el planeta, son
complementarios y contribuirán a responder algunas de las
preguntas hechas sobre Marte. ¿Cuánta agua subterránea o
submarciana hay? ¿Existió alguna forma de vida? Al respecto, Anguita
y Castilla (2005) indican que la existencia de agua en Marte se
evidencia principalmente por la presencia de casquetes polares,
F. R. Huacantara
siendo el septentrional el que contiene principalmente agua,
mientras que el meridional está compuesto por dióxido de
carbono. Estos glaciares, formados en un pasado geológico remoto,
confirman la presencia estable de agua en el planeta. Además, se
observan cauces secos marcianos que indican el fluir del agua,
excavados por cantidades de agua que superan las inundaciones
conocidas en la Tierra. Aunque breves en términos geológicos,
estos eventos sugieren la existencia de agua líquida en el pasado
marciano. Los canales marcianos, principalmente hacia las tierras
bajas septentrionales, señalan la posible presencia de antiguos
océanos o lagos en la región, evidenciando la topografía asimétrica
del planeta.

Respecto a la presencia de vida, investigadores sugieren que hay


zonas en Marte, como rocas, sedimentos cerca de los polos,
depósitos salinos y áreas volcánicas, donde la vida primitiva
podría haberse conservado debido a su protección contra las
condiciones ambientales adversas y al suministro de energía para
reacciones metabólicas. Si existe vida en Marte, probablemente
260
evolucionó de manera diferente a la de la Tierra y desarrolló
estrategias metabólicas únicas. (Anguita y Castilla, 2005)

¿Cómo desapareció el agua en marte? Para explicar ello se han


planteado teorías distintas, una de las más importantes señala que,
una serie de acontecimientos cambió radicalmente su entorno
acuoso, Marte sufrió un intenso periodo de actividad volcánica
que arrojó lava a la superficie, cuando este terminó, el núcleo de
hierro fundido se solidificó, la misma que sería responsable de que
Marte perdiera su campo magnético y la protección de la capa de
ozono que dejó desprotegida a la atmósfera marciana del viento
solar que barrieron el planeta durante millones de años
eliminando todo resto de la atmosfera. El vapor de agua que
antaño caía en forma de nieve o lluvia escapó del campo
gravitatorio del planeta para posteriormente ser barrido por el
viento solar. (Luque y Márquez, 2005)
Astronomía: una ciencia observacional

Fascinante geología marciana. Las misiones Mariner 9 y Viking 1-2


proporcionaron imágenes fascinantes que revelan la geología
profunda y variada de Marte, situándola como una de las más
espectaculares del Sistema Solar. Parte de la superficie marciana
conserva rasgos de la era del Gran Bombardeo Meteorítico, hace
más de 3.800 millones de años, evidenciado por una densa
saturación de cráteres. Además, Marte presenta zonas con
actividad geológica más reciente, destacando grandes volcanes y
profundos cañones tectónicos, marcando al planeta con récords
geológicos. (Luque y Márquez, 2005)

Los terrenos antiguos mayoritariamente se encuentran en el


hemisferio sur, mientras que las áreas más modernas están en el
norte, divididas por el límite 1/3-2/3 del planeta. Esta distinción
geológica también se refleja en la topografía, con llanuras en el
norte y tierras altas en el sur, separadas por unos 5000 metros de
diferencia en altitud. Marte se divide en dos, tanto geológica como
topográficamente, lo que representa un enigma para los científicos.
El origen de esta división y del límite 1/3-2/3 sigue siendo uno de
los mayores misterios de la geología marciana, sin que ninguna 261
hipótesis propuesta hasta ahora convenza a la mayoría de los
investigadores.

Luque y Márquez (2005) manifiestan que:


El único lugar del planeta donde el límite no es visible es en la
región de Tharsis, donde aparecen las mayores estructuras
volcánicas del planeta y de todo el Sistema Solar. Los tres
enormes volcanes del centro de Tharsis (Arsia, Pavonis y
Ascraeus Mons) más los otros dos gigantes de sus bordes (Alba
Patera y Olympus Mons) son montañas de cientos de
kilómetros de diámetro y miles de metros de altura formadas
por el apilamiento de coladas volcánicas, el mayor de ellos,
Olympus Mons, con sus 600 kilómetros de diámetro y sus
26.000 metros de altura deja francamente pequeño a su lado a
cualquier volcán o montaña terrestre. Estos volcanes han
F. R. Huacantara
alcanzado sus enormes tamaños debido a que la mayor parte de
la actividad volcánica de Marte se ha concentrado en Tharsis.
Como además la superficie marciana no se mueve como la
terrestre, debido a la ausencia de Tectónica de Placas en Marte,
los volcanes han estado soltando lava por el mismo sitio
durante cientos de millones de años, lo que les ha permitido
crecer descomunalmente. (pp. 96-97).

Figura 91
Representación del monte Olimpo en comparación con las montañas más
altas de la Tierra 26 000 m.

Monte Olimpo

10 200 m.
8848 msnm.

Everest Mauna Loa


Hawái

262 600 Km.

Nota: Olympus Mons, la mayor masa volcánica identificada hasta


la fecha de modo inequívoco en el Sistema Solar. Su área tiene
aproximadamente el tamaño de Arizona y su altitud es casi tres
veces la del monte Everest. Se formó en una época de gran
actividad geológica. (Sagan, 1980)

Asimismo, en la superficie marciana se puede ver una serie de


valles, los más imponentes son: Valles Marineris56, un conjunto de
cañones junto al Ecuador marciano con una longitud de 4.000
kilómetros (como toda Europa desde los Pirineos a los Urales), una

56Su origen es tectónico, pero la fosa ha sido modificada después por diversos
procesos erosivos y sedimentarios. En su parte central se halla Candor Chasma,
un cañón menor que contiene una serie de sedimentos de varios kilómetros de
espesor.
Astronomía: una ciencia observacional

anchura de entre 100 y 600 kilómetros, y profundidades de hasta


10.000 metros. El famoso Cañón del Colorado no sería más que un
pequeño afluente de Valles Marineris.

Figura 92
El gran Valle del Mariner, Vallis Marineris

Nota: Descubierto por el Mariner 9 en 1971-1972, Se ven valles


afluentes causados posiblemente por corrientes de agua y rayas
dibujadas por el viento, relacionadas con cráteres de impacto. 263
(NASA). (Sagan, 1980 p. 150)

Sondas en marte. Marte es el tercer astro más visitado después de la


Luna y Venus. En 1964 llegó la primera de las Mariner
estadounidenses. En 1971 las rusas Mars 2 y 3, y también la
Mariner 9, de la NASA, las Viking 1 y 2 en 1976, fueron las que más
información científica proporcionaron. Después de varias órbitas
alrededor de Marte se posaron en su superficie, una en la llanura
Chryse y otra en Utopia. Las misiones estadounidenses Pathfinder
(con su robot Sojourner) y la Mars Global Surveyor, que llegaron a
Marte el 4 de julio de 1997, empezaron la segunda oleada de
exploración marciana. La primera llegó a suelo marciano dejando
salir a un robot rodante que analizó las rocas de su alrededor.
Desde entonces, tres nuevos orbitadores giran alrededor de Marte
obteniendo datos y fotografías, la Mars Odyssey y la Mars
Reconnaissance Orbiter de la NASA, y la Mars Express europea. Pero
F. R. Huacantara
el mayor éxito lo protagonizan los robots rodantes gemelos Spirit y
Opportunity, de la NASA, que, hasta la fecha, llevan ya más de
cuatro años seguidos de funcionamiento, habiendo recorrido
varios kilómetros sobre la superficie marciana, y confirmando la
existencia pasada de agua líquida en Marte. Hay nuevas misiones
en preparación en los próximos años, que seguro dará mucho que
hablar. (Ruiz y Gómez, 2008)

Figura 93
El robot Opportunity golpeó un récord espacial con más tiempo en la
superficie de Marte.

264

Nota: El robot se posó en el planeta rojo el 25 de enero de 2004, El


Opportunity superó la marca de 2 245 días de la Viking 1, que
llegó a Marte el 20 de julio de 1976. Su misión inicialmente estaba
prevista para durar 90 días marcianos. Sin embargo, superó con
creces esa expectativa y operó durante más de 14 años, hasta que
la NASA perdió contacto con el rover en junio de 2018 durante
una tormenta de polvo masiva que oscureció la superficie
marciana y afectó la capacidad del rover para recargar sus baterías
solares. Durante su tiempo en Marte, Opportunity realizó
Astronomía: una ciencia observacional

descubrimientos significativos, incluida evidencia de la presencia


pasada de agua en el planeta y el estudio de la geología marciana.
(Veja, 2010)

Tabla 8
Datos cuantitativos de los planetas interiores
Objeto Distancia Período Período Excentri- Masa Densidad Saté-
celestial promedio de de cidad de (Tierra=1) g/cm 3
lites
al Sol revolución rotación la órbita
(millones (d=días) (Ecuador)
de km) (a=años)
Mercurio 58 88 d 58 d 0.206 0.06 5.42 -
Venus 108.2 224.7 d 243 d 0.007 0.82 5.2 -
Tierra 150 365d 5h 23h 56’ 0.017 1.00 5.52 1
48 45s 04’’
Marte 228 687d 24h 37’ 0.093 0.11 3.9 2
23’’

3. Asteroides57. Denominados también planetoides (planetas


pequeños o menores que giran en órbitas elípticas, sobre todo,
entre las órbitas de Marte y Júpiter); son masas de roca, más
pequeños que un planeta y mayor que un meteoroide, estos 265

cuerpos rocosos o metálicos, pueden ser los restos de un planeta


que fue dividido en fragmentos o un planeta que nunca llegó a
formarse. (Alva, 2013)

La masa total de todos los asteroides del Sistema Solar es mucho


menor que la masa de la Luna. En la actualidad, pocos científicos
creen que los asteroides sean los restos de un planeta anterior. Lo
más probable es que los asteroides ocupen un lugar en el Sistema
Solar donde se podría haber formado un planeta de tamaño
considerable, pero no pudo ser por las influencias disruptivas de
Júpiter que es el planeta más grande de nuestro Sistema Solar.
Debido a la enorme fuerza gravitacional ejercida en su entorno, los

57El término asteroide fue utilizado por Williams Hershell por el parecido a una
estrella al observarlo.
F. R. Huacantara
planetesimales en formación y otros cuerpos más pequeños
situados en la zona del cinturón de asteroides eran lanzados a
otras regiones de nuestro Sistema Solar, impidiendo así que se
llegaran a formar cuerpos mayores que pudiera dar origen a un
planeta. (Lumbreras, 2012)

Figura 94
El lugar que ocupan los asteroides en el Sistema Solar
Cinturón de asteroides

Júpiter
Marte

266
Asteroides troyanos

Nota: Los más de 200.000 asteroides que orbitan en el cinturón


principal, situado entre Marte y Júpiter, son la principal fuente de
los meteoritos que impactan contra la Tierra. Se estima que el 85%
de los asteroides del cinturón interno se originaron a partir de las
familias de Flora, Vesta, Nysa, Plana y Eulalia y que el 15%
restante procede de las mismas familias

Descubrimiento de los asteroides. La noche del 1 de enero de 1801 el


astrónomo Giuseppe Piazzi descubrió con su telescopio el primero
de los asteroides, Ceres, orbitando entre Marte y Júpiter. Piazzi lo
llamó Ceres Ferdinandea en honor de la diosa Ceres y del rey de
Nápoles y Sicilia Fernando IV. Al momento de su descubriendo, se
pensó que Ceres era un planeta que tanto buscaban en ese
Astronomía: una ciencia observacional

entonces los astrónomos, pero, “resultó ser demasiado pequeño


para merecer el título de planeta: con unos 260 km de diámetro,
Ceres es unas 15 veces más pequeño que Mercurio, y era menor
que muchas de las lunas conocidas en ese momento”. (Carrasco y
Carramiñana, 2005, p. 46)

Poco tiempo después, en marzo de 1802, Olbers, descubrió un


segundo “miniplaneta” o asteroide, el cual se conoce hoy en día
como Pallas. Al poco tiempo se descubrieron más de estos objetos,
como Juno en 1804 y Vesta en 1807. Y así sucesivamente hasta
configurar lo que actualmente conocemos y están censados varios
cientos de miles. El mayor de todos los existentes en este cinturón
–y en 2006 reclasificado como “planeta enano”, Ceres–, tiene un
tamaño de 942 km de diámetro, Palas 522 km, Vesta 530 y Juno 246
km. La mayoría no pasa de los 100 km y todos ellos se sitúan a una
distancia media de 300 millones de km. de la Tierra. Tamaños tan
pequeños y tanta distancia es lo que hace que sean difícilmente
localizables con telescopios medianos y solamente dejan rastro en
las imágenes fotográficas o digitales. (Ruiz y Gómez, 2008)
267
Al mismo tiempo, Ruiz y Gómez (2008) manifiestan que:
Desde que la sonda Galileo observara en 1993 que el asteroide
Ida poseía un pequeño satélite, Dactyl (de unos 1.500 metros de
diámetro), se han seguido descubriendo sistemas de asteroides
binarios o múltiples, en los que uno o varios cuerpos más
pequeños orbitan en torno al asteroide principal. Hoy en día ya
se conocen varias decenas de estos cuerpos, y se piensa que al
menos el 2 % de los asteroides del cinturón principal poseen
satélites. (p. 54)

La nave NEARShoemaker, lanzada el 17 de abril de 1996, en su


ruta hacia el asteroide Eros, hizo un paso a poco más de 1.000 km.
de otro asteroide, Mathilda, el 27 de junio de 1997. Colocada en
órbita de Eros el 14 de febrero de 2000, estuvo un año observando
al asteroide desde diferentes distancias. La misión finalizó con
F. R. Huacantara
total éxito cuando se ordenó a la sonda descender hacia la
superficie de Eros, posándose suavemente a unos 6 km/h el 12 de
febrero de 2001.

Figura 95
Imágenes de varios asteroides fotografiados por sondas espaciales

268
Nota: De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Ida y su satélite
Dactyl (sonda Galileo, NASA); Gaspra (sonda Galileo, NASA);
Eros (Sonda NEAR-Shoemaker, JHU-APL/NASA); e Itokawa
(sonda Hayabusa, JAXA). (Ruiz y Gómez, 2008, p. 55)

Datos sobre los asteroides más importantes:

 Ceres es el más grande y el primero en ser descubierto. Hoy se


le considera como planeta enano.
 Íkaro es el más próximo al Sol.
 Vesta es el más brillante, con un gigantesco cráter de 450 km.
 Eros es más deforme y alargado, tiene forma de ladrillo, se
ubica dentro de la órbita de Marte.
 El asteroide Dactil tiene la forma de huevo y gira alrededor del
asteroide Ida.
 Hidalgo gira en torno a la órbita de Saturno.
Astronomía: una ciencia observacional

 Adoni, Apolo, Íkaro tienen órbitas excéntricas que pueden


cruzar la órbita de la Tierra.
 Arhethusa: más oscuro.
 Chirón: orbita entre Saturno y Urano.
 Otros: Juno, Amor, Iris, Metis, Matilde, Gaspra, Hermes,
Cleopatra, Nereus, Pallas, Héctor, etc.
 Los asteroides troyanos, se refiere a los asteroides troyanos
de Júpiter, que constituyen la gran mayoría, aunque también se
han hallado algunos en las órbitas de Marte y de Neptuno.
(Aduni, 2003; Alva, 2013 y Lumbreras, 2012)

Planetas exteriores. (Jovianos). A mayor distancia del Protosol,


más allá de los planetas terrestres, las temperaturas son más bajas,
en esa zona predominó la composición química de la nebulosa
solar original, con una abundancia de gases ligeros como
hidrógeno y helio, muy poco de otros gases como metano,
amoniaco y nitrógeno. Júpiter y Saturno se formaron
principalmente a partir de hidrógeno y helio y poca cantidad de
elementos pesados, mientras que Urano y Neptuno, además de
incluir estos componentes, incorporaron equiparables cantidades
269
de hielo. Con esta materia prima se formaron los grandes planetas
jovianos: Júpiter, Saturno Urano y Neptuno, ocupando todos ellos
el 0.13% de la masa de la nebulosa solar original. (Sagan, 1980)

¿Qué características presentan estos planetas? Son planetas más


grandes; gaseosos; más fríos; tienen mayor masa y volumen; son
más distantes al Sol; son menos densos; tienen más satélites,
presentan mayor gravedad; presentan sistema de anillos; tardan
más tiempo en traslación y menos tiempo en rotación, etc.

Júpiter. Es el planeta más grande del Sistema Solar y el quinto en


orden de su distancia al Sol (778 300 000 km.). La masa de Júpiter
es 318 veces mayor que la de la Tierra, pero mil veces menor que
la del Sol, su volumen es 1300 veces más que nuestro planeta. Este
gigante planeta emite mucha más cantidad de energía que la que
recibe de nuestra estrella, sobre todo en el infrarrojo. Su densidad
F. R. Huacantara
media es de sólo 1,3 g/cm3, es decir, que su composición es
distinta de los planetas llamados terrestres. Es el primer planeta
gaseoso que nos encontramos en el Sistema Solar. (Alva, 2013 y
Solís, 2015)

Con estos datos, de no ser por el Sol, Júpiter sería el rey del
Sistema Solar, en el que las jerarquías están bien establecidas: así
como el Sol contiene la mayor parte de la materia del Sistema
Solar, Júpiter a su vez tiene más masa que los otros siete planetas
juntos, los cuales bien podrían girar a su alrededor. Su diámetro
es unas 10 veces mayor que el de la Tierra, de manera que Júpiter
podría contener 1300 planetas como el nuestro. (Sagan, 1980)

Figura 96
Imagen lejana de Júpiter

270

Nota: tomada por el Voyager 1 a una distancia de 28 millones de


kilómetros. (Sagan, 1980)

Júpiter es, después de la Luna y Venus, el astro más brillante de la


noche, fácilmente distinguible entre las estrellas. Si bien existe
evidencia de que los mayas estudiaron su movimiento en el cielo,
Astronomía: una ciencia observacional

es claro que no alcanzó la importancia que tuvo Venus para


nuestros antepasados. “No fue sino hasta poco después de la
aparición del telescopio (1609) cuando los estudiosos del cielo se
percataron de la importancia de este planeta. Júpiter es uno de los
objetos más interesantes para cualquier aficionado que pueda
verlo con un telescopio”. (Carrasco y Carramiñana, 2005, p. 52)

Por su enorme tamaño no es un planeta “perezoso”, es un mundo


muy agitado y dinámico, gira sobre sí mismo en 9 horas 50’ y 24’’,
lo que le produce un achatamiento por los polos, siendo su radio
ecuatorial un 7% mayor que el polar. Además, hace que este
planeta posea el día de más corta duración en el Sistema Solar. Por
otro lado, demora aproximadamente 12 años en dar una vuelta
completa en torno al astro Rey (Lumbreras, 2012). Solís (2015)
sostiene que Júpiter es:
El protector de la Tierra, debido a su tamaño atrae al mayor
número de meteoritos y cometas que luego serían destruidos
por la magnetosfera joviana que es la más grande y poderosa de
entre todos los planetas del Sistema Solar, con un campo
magnético 10 veces superior al terrestre y con una extensión de 271
7 millones de kilómetros en dirección al Sol y cientos de
millones de kilómetros en dirección opuesta (hasta llegar casi a
la órbita de Saturno), provocando magníficas y continuas
auroras polares. Por debajo de la enorme y densa cubierta
nubosa que envuelve al planeta de manera permanente, y que
tiene una profundidad estimada de 1 000 km, encontraríamos
un fluido líquido de hidrógeno y helio, con trazas de carbono,
nitrógeno y azufre, sometido a una presión en aumento que
alcanza 3 millones de atmósferas a una profundidad de 18 000
km, donde el hidrógeno adquiere propiedades metálicas al
transformarse en una mezcla conductora de electricidad, con
protones y electrones sueltos inundando el fluido. (p. 398)

Añillos de Júpiter. Gracias a las numerosas sondas espaciales que


han llegado hasta Júpiter, en particular las naves Voyager, se
F. R. Huacantara
recopiló información abundante. Uno de los descubrimientos más
notables del Voyager 1 y 2 en 1979, fue el de un tenue anillo,
extremadamente fino, de unos 6.000 km de anchura, que rodea al
planeta. Sagan (1980) considera que:
Están compuestos de pequeñas partículas de hielo y parece que
se prolongan descendiendo hasta la misma parte superior de las
nubes jovianas; esto indica un estado de equilibrio entre la
producción, quizás a base de material que escapó de Ío, y la
destrucción al entrar material en las nubes de Júpiter. Son
mucho más pequeños y oscuros que los anillos de Saturno, lo
que explica que antes del Voyager no se llegaran a descubrir de
un modo seguro desde la Tierra. (p. 203).

Respecto a la atmósfera joviana encontramos sobre todo hidrógeno


(>87%) y helio (>12%), aunque Solís (2015) sostiene que:
Existen compuestos, como los derivados del azufre y del
fósforo, en mucha menor proporción, que otorgan el variado
colorido de las colosales formaciones nubosas que rodean al
planeta. Metano, amoníaco, agua, cianuro de hidrógeno, fosfina,
272
monóxido de carbono, etano, acetileno, hidrosulfuro de amonio,
y otros muchos compuestos que se generan en presencia de la
radiación ultravioleta, y de los relámpagos y descargas
eléctricas en el seno de las nubes de metano. Como resulta
difícil identificar algo a lo que pudiera llamarse “superficie” en
Júpiter, por debajo de su capa de nubes, podemos establecerla
en aquel lugar de aspecto mortecino y penumbroso, en casi total
oscuridad tan solo rasgada por frecuentes relámpagos, que no
siendo claramente ni océano ni atmósfera, donde se registran 20
atmósferas de presión y más de 140°C de temperatura. (p. 397)

Júpiter es un planeta que emite más energía de la que recibe del


Sol, y, por tanto, la energía liberada a nivel de la baja atmósfera
parece ser la mayor causa de la agitación atmosférica; en cambio,
la energía proveniente del Sol tiene un efecto menor en su
dinámica atmosférica. El calor emanado de sus entrañas agita los
Astronomía: una ciencia observacional

gases generando un incesante movimiento ascendente /


descendente, que mantiene al planeta siempre cubierto de nubes,
en su mayoría de carácter convectivo. (Solís, 2015)

Figura 97
La gran Mancha Roja de Júpiter

Nota: Robert Hooke lo observó por primera vez en 1664 y lo 273


confirmó más tarde Christiaan Huygens. El material de la
Mancha Roja gira una vez cada seis días terrestres; el óvalo
blanco, abajo a la derecha, gira en sentido contrario. Arriba a la
izquierda hay nubes que están adelantando a la Mancha Roja de
derecha a izquierda. Se desconoce el motivo de que la Mancha
sea roja, y la razón de que haya solamente una Mancha Roja de
este tamaño. Imagen del Voyager 2. (Cedida por la NASA).
(Sagan, 1980, p. 173)

Solís (2015) considera que la configuración nubosa de Júpiter


presenta las características bandas paralelas al ecuador:
Debido sobre todo a su rápida rotación, alternándose en colores
claros y oscuros, a las que se denominó desde los tiempos de las
primeras observaciones telescópicas, “zonas” y “cinturones” (o
“bandas”). Las zonas son provocadas por una fuerte
F. R. Huacantara
ascendencia de gas, y sus nubes son de tipo cumuliforme, de
amoníaco y tono claro, alcanzando las mayores alturas y
temperaturas muy bajas, con vientos del oeste de hasta 500
km/h. En los cinturones, los movimientos son descendentes, y
sus ocres nubes de hidrosulfuro amónico son más oscuras,
menos densas y alcanzan menor desarrollo vertical, con vientos
de menor intensidad que en las bandas nubosas adyacentes
(“zonas”). También considera que uno de los fenómenos
meteorológicos más llamativos es la Gran Mancha Roja (GMR),
(figura 93) descubierta por R. Hooke y Dominique Cassini
(1665), que es un gigantesco anticiclón (óvalo de 12 000 × 30 000
km) situado en latitudes tropicales del hemisferio sur, que gira
sobre sí mismo en unos cinco días, y tiene unos vientos
periféricos huracanados de más de 400 km/h. También se
observan vórtices que en su mayoría son blanquecinos y de
carácter anticiclónico, estimándose que son formaciones de poca
profundidad que no superan unos pocos cientos de kilómetros.
Las estructuras atmosféricas descritas, bandas, zonas, vórtices,
etc. son muy persistentes en el tiempo, dándose el caso por
274
ejemplo de que la GMR se mantiene en su aspecto actual desde
hace por lo menos 300 años. (pp. 398-399).

Satélites de Júpiter. Según los últimos hallazgos este gigante


gaseoso suma 92 lunas conocidos, más que cualquier otro planeta
del Sistema Solar, entre los más importantes tenemos a:
Ganímedes (más grande del sistema), Io, Amaltea, Europa,
Calixto, Leda, Himalia, Sinope, Carme, Elara, Lisiela, Ananke,
Pasifae, Adrastea, Thebe, Metis, Euporie, Carpo, Erinome,
Esponde, etc. Los cuatro grandes satélites (Ganímedes, Ío, Europa
y Calixto), conocidos como satélites galileanos en honor a su
descubridor Galileo Galilei, podrían considerarse planetas por
derecho propio. En cuanto a su tamaño, sólo Europa es menor que
la Luna, mientras que el más grande, Ganímedes, el mayor satélite
del Sistema Solar, supera holgadamente a Mercurio. Las capas
externas de Europa, Ganímedes y Calixto son básicamente hielo
Astronomía: una ciencia observacional

de agua, mientras que Ío tiene una corteza rocosa cubierta de


compuestos de azufre. En diverso grado, los tres satélites
interiores muestran huellas de actividad interna: en Ío58 tiene lugar
el vulcanismo más intenso de todo el Sistema Solar; Europa
presenta una superficie cruzada por enormes fracturas y
sembrada, como tras un bombardeo, de parches de apariencia
caótica donde el terreno original ha sido destruido; y en
Ganímedes se alternan regiones muy craterizadas con otras de
aspecto mucho más moderno. Por el contrario, la superficie de
Calixto no muestra signos de actividad interna, y parece haber
permanecido inalterada desde los primeros tiempos del Sistema
Solar. (Anguita y Castilla, 2005)

Figura 98
Satélites galileanos de Júpiter

275

Nota: (Wikipedia, 2023)

58En Ío es donde la actividad volcánica alcanza una intensidad más espectacular.


En cada momento existen entre 10 y 20 volcanes activos. Toda la superficie se
encuentra modelada por el vulcanismo, e incluso los escasos relieves sin origen
definido. Se distinguen asimismo escarpes y barrancos formados por avalanchas
gravitacionales. (Anguita y castilla, 2005, p. 171)
F. R. Huacantara
Los cuatro satélites podrían contener océanos internos profundos
debajo de sus superficies. En el caso de Ío, se cree que este océano
subterráneo sería de roca fundida, y posiblemente sea responsable
de alimentar la actividad volcánica del satélite. “En los otros tres,
los océanos estarían formados por una capa global de agua líquida
con sales disueltas (o sea, algo parecido al agua de mar), sobre la
que flotarían las cortezas de hielo”. (Anguita y Castilla, 2005, p.
169).

La primera sonda enviada por el hombre a Júpiter fue la Pioneer


10, lanzada el 02 de marzo de 1972, llegó a Júpiter el 03 de
diciembre de 1973, logró captar la primera fotografía directamente
del planeta, así como de sus satélites.

Saturno. Planeta más hermoso. Otro gigante, aunque si contamos


su majestuoso sistema de anillos dejaría pequeño al rey de los
planetas del Sistema Solar; en cuanto a masa y dimensiones,
Saturno es el segundo planeta del Sistema Solar. (95 veces más
grande que la Tierra). Es muy parecido a Júpiter, probablemente
276
debido a que tuvieron un origen similar (Alva, 2013). “A simple
vista se ve más amarillento y débil que Júpiter. Su nombre
proviene del dios griego del Tiempo (Cronos). Para el observador
aficionado, por sus anillos Saturno resulta ser el objeto más
hermoso del Sistema Solar”. (Fierro y Herrera, 2003, p. 47)

Saturno, es el planeta más deforme del Sistema Solar; es decir,


presenta mayor achatamiento en las zonas polares, con un radio de
550 km menor que el ecuatorial. Esto es debido a su rápida
rotación, con un periodo de 10h 32’que varía con la latitud.
Asimismo, su enorme distancia al Sol, 1 427 700 000 km, (9.5 veces
más que la Tierra) hace que complete su traslación en 29, 46 años.
(Montaño, 2004)

Asimismo, es el planeta menos denso del Sistema Solar, con una


densidad de 0,8 g/cm3. Para hacerse una idea, la densidad de la
Tierra es de 5,52 g/cm3 y la del agua es de 1 g/cm3. Es decir, el agua
Astronomía: una ciencia observacional

es más densa que Saturno, lo que significa que, si pusiéramos al


planeta en una piscina gigante, este flotaría. (Alva, 2013 y Aduni,
2003)

Figura 99
Saturno

277
Nota: Sin lugar a dudas, los anillos son el aspecto que más le dan
un carácter distintivo a Saturno. (ConceptoDefinición, 2024)

Presenta el sistema de anillos más nítidos, orbitando al planeta a 50


000 km/h. Galileo fue el primero en observar que Saturno tenía
una forma curiosa (en 1610), la primitiva óptica de su pequeño
telescopio no le permitió distinguir el sistema de anillos,
haciéndole suponer que se trataba de un par de satélites gigantes,
prácticamente pegados al planeta. Galileo no tuvo la confianza de
publicar sus observaciones más que disfrazándolas en un
anagrama que muchos trataron vanamente de descifrar, el cual
decía en latín: “Observé que el planeta más lejano es triple.”
(Carrasco y Carramiñana, 2005). Tuvieron que pasar más de 40
años para que en 1655 Christian Huygens, además de descubrir la
luna Titán, afirmara que Saturno está rodeado de un anillo.
F. R. Huacantara
Huyghens escribió: “Saturno está ceñido por un anillo tenue,
plano, que rodea al planeta sin tocarlo e inclinado en dirección a la
eclíptica” (Como se citó en Carrasco y Carramiñana, 2005). Poco
tiempo después, los astrónomos observaron la sombra del planeta
sobre los anillos, con lo que quedó demostrada la propuesta de
Huygens.

En 1675 Cassini descubrió una división en el anillo. Hoy sabemos


que hay cuatro sistemas mayores y tres menores de anillos
alrededor de Saturno (ABCDEFG - con un espesor aproximado de
1 km.) y que éstos están constituidos literalmente de miles de
delgados anillos. Los sistemas mayores, apreciables con
telescopios de tamaño mediano, se denominan A, B y C. El anillo C
es el más interior de los tres, cubriendo entre 1.2 y 1.5 veces el
radio de Saturno, seguido del anillo B que se extiende hasta 1.95
radios saturninos. Entre los anillos B y A está la división de
Cassini, de unos 5000 km de ancho. El anillo A empieza y termina
a 2.0 y 2.3 radios saturninos, respectivamente, conteniendo un par
de divisiones menores que llevan los nombres de Encke y Keeler.
278
En total, los tres anillos principales abarcan más de 27 3000 km. de
un extremo al otro. Los demás anillos (D, E, F y G) son muy
tenues, pero cubren un diámetro de casi un millón de kilómetros,
equivalente a más de ocho veces el tamaño del propio planeta.
Asombrosamente, su espesor es de unas cuantas decenas de
metros. Están formados por miles de millones de bloques de hielo
y roca, cuyos tamaños van desde el de hielo propio de un vaso de
whisky hasta el de un automóvil. (Carrasco & Carramiñana, 2005)

El aspecto de estos anillos en el cielo cambia gradualmente de


manera que cada 15 años se hallan de perfil, desapareciendo
aparentemente de nuestra vista, como lo observó Galileo en 1612.
Lo anterior tiene sus ventajas ya que, al disminuir el brillo de los
anillos, poderosos telescopios, como el telescopio espacial Hubble,
pueden alcanzar a detectar los satélites más pequeños de Saturno.
Astronomía: una ciencia observacional

Figura 100
Representación e los anillos de Saturno

E
G
F
A
B
C DIVISIÓN DE ENCKE
D
SATURNO

Nota: se observan los 7 Anillos de Saturno nombrado con letras 279


mayúsculas, según el orden en que fueron descubiertos, separados
por las divisiones de Cassini y Encke.

¿A qué se debe que no haya un único gran satélite en lugar de un sistema


de anillos alrededor de Saturno? Al respecto, Sagan (1980) señala que,
cuanto más cerca está de Saturno una partícula del anillo, más alta
es su velocidad orbital (más rápidamente va cayendo alrededor
del planeta: tercera ley de Kepler); las partículas interiores van
más rápidas que las exteriores (nosotros diríamos que el carril para
avanzar está siempre a la izquierda). Aunque todo el conjunto se
está precipitando alrededor del mismo planeta a unos veinte
kilómetros por segundo, la velocidad relativa de dos partículas
adyacentes es muy baja, sólo unos cuantos centímetros por
minuto. A causa de este movimiento relativo las partículas no
pueden llegar a pegarse por su gravedad mutua. Cuando lo
F. R. Huacantara
intentan, sus velocidades orbitales, ligeramente distintas, las
separan inmediatamente.

Si los anillos no estuvieran tan próximos a Saturno, este efecto no


sería tan intenso, y las partículas podrían aglomerarse, formando
pequeñas bolas de nieve que crecerían formando eventualmente
satélites. Por lo tanto, probablemente no es una coincidencia que
en el exterior de los anillos de Saturno haya un sistema de satélites
cuyo tamaño varía desde unos cuantos centenares de kilómetros
de diámetro hasta Titán, una luna gigante casi tan grande como el
planeta Marte. La materia de todos los satélites y de los mismos
planetas pudo estar al principio distribuida en forma de anillos,
que se condensaron y acumularon formando las actuales lunas y
planetas.

Al igual que sucede en Júpiter el campo magnético de Saturno


captura y acelera las partículas cargadas del viento solar. Cuando
una partícula cargada rebota de un polo magnético al otro, ha de
cruzar el plano ecuatorial de Saturno. Si hay una partícula del
280
anillo en su camino, el protón o electrón es absorbido por esta
pequeña bola de nieve. En consecuencia, los anillos de ambos
planetas van limpiando los cinturones de radiación, que existen
solamente en el interior y el exterior de los anillos de partículas.
Una luna próxima a Júpiter o a Saturno se engullirá también las
partículas del cinturón de radiación, y de hecho una de las nuevas
lunas de Saturno se descubrió de este modo: el Pioneer 11 encontró
un vacío inesperado en los cinturones de radiación, causado por el
barrido de partículas cargadas que llevaba a cabo una luna
desconocida anteriormente. (Sagan, 1980)

Saturno posee un total de 83 satélites con órbitas seguras, entre los


más importantes están: Titán, el más grande y el único con
atmósfera, Mimas, Tetis, Dione, Rea, Hiperión, Jepeto, Atlas, Jano,
Telesto, Febe, Epimeteo, Encelao (más luminoso), Calipso, Pobe,
Pan, Pastor, Elena, Pandora, Lapetus, Ymir, etc. El más importante
Astronomía: una ciencia observacional

de los mencionados es Titán, la luna mayor de Saturno y la


segunda en tamaño en el Sistema Solar, con 5150 km. de diámetro,
Titán es apenas superado por Ganímedes, que mide 5262 km.
Ambas lunas son más grandes que el planeta Mercurio, y apenas
más pequeñas que Marte. Asimismo, Titán es el único satélite en
nuestro sistema que posee una atmósfera con densidad apreciable,
capaz de impedir ver directamente su superficie. “Aún más
interesante es el hecho de que la atmósfera de Titán59 es la única en
el Sistema Solar con una estructura similar a la atmósfera del único
objeto del Sistema Solar que sabemos que posee vida: el planeta
Tierra” (Carrasco y Carramiñana, 2005, p. 61). El 14 de enero de
2005, la sonda Huygens logró posarse en la superficie de este gran
satélite.

Además de Titán Saturno tiene dos satélites pastores, cuyas órbitas


están cerca del sistema de anillos del planeta y que contribuyen a
modelar la estructura de estos. Prometeo y Pandora ayudan a
modelar el anillo F.

Saturno está compuesto por hidrógeno (90%), helio (5%), y 281


pequeñas cantidades de metano, vapor de agua, amoníaco, etano,
propano, fosfina, monóxido de carbono, y acetileno. Tiene un
núcleo sólido rodeado por una inmensa capa de hidrógeno líquido

59
La atmósfera de Titán está compuesta de nitrógeno (95%) y otros compuestos
(5%), mayormente hidrocarburos como el metano, y en menor medida etano,
acetileno, metilacetileno, diacetileno, cianoacetileno, propano, dióxido y
monóxido de carbono, cianógeno, cianuro de hidrógeno, helio y compuestos
químicos complejos, resultado de la fuerte actividad fotoquímica en la atmósfera
superior. Particularmente interesante resulta la presencia de cianuro de
hidrógeno, nitrilo precursor de las purinas, constituyentes de los ácidos nucleicos
presentes en las células vivas. Titán es el único lugar del Sistema Solar, junto con
la Tierra, donde se producen precipitaciones que dan lugar a ríos y lagos, aunque
aquí los fenómenos meteorológicos no tienen su base en el agua, sino en el
metano líquido, que es el componente principal de las nubes tormentosas de gran
desarrollo vertical (hasta 35 km.) que descargan fuertes cantidades de
precipitación. (Solís, 2015, p. 402)
F. R. Huacantara
metálico, sobre la que se extiende a su vez la atmósfera de hidrógeno
y helio, que alcanza unos 30 000 km, de espesor, y que presenta una
estructura en bandas paralelas al ecuador semejantes a las de
Júpiter, pero menos marcadas y turbulentas, con velocidades del
viento en las cimas de las nubes de hasta 1 500 km/h, del oeste, y
sin que se aprecien grandes vórtices o remolinos. (Solís, 2015)

El planeta experimenta un lento proceso de contracción que genera


calor interno. Este calor, al igual que en Júpiter, es el principal
impulsor de su dinámica atmosférica. Las nubes del planeta,
compuestas de amoníaco, hidrosulfuro de amonio o agua, varían
dependiendo de la presión atmosférica y exhiben tonos
amarillentos suaves. Sin embargo, estas nubes se ven parcialmente
ocultas por una densa capa de neblina uniforme compuesta por
cristales de amoníaco, la cual se forma en las capas superiores de
la atmósfera debido a procesos fotoquímicos.

Figura 101
Estructura interna de Saturno
282 Núcleo de roca
Hidrógeno líquido metálico

Hidrógeno líquido molecular

Nota: Tampoco encontraremos en Saturno una superficie sólida


claramente diferenciada bajo las nubes. Los registros de las últimas
Astronomía: una ciencia observacional

sondas ofrecen temperaturas de −130°C a unos niveles de presión


similares a los de la superficie de la Tierra, disminuyendo a razón
de 0,85°C por kilómetro, en sentido ascendente, hasta alcanzar
−193°C a niveles de presión de 0,07 atmósferas. (Solís, 2015, p. 401)

Sobre la capa de nubes, Saturno presenta una ionosfera compuesta


de hidrógeno ionizado y una magnetosfera que, aunque tres veces
más pequeña que la de Júpiter, supera considerablemente a la de
la Tierra. Estas características dan lugar a auroras polares vistosas
e intensas. Además, en Saturno se han observado estructuras
turbulentas similares a grandes huracanes que atraviesan la bruma
superior, aunque no alcanzan la magnitud y espectacularidad de
la Gran Mancha Roja de Júpiter. (Solís, 2015).

Urano. Planeta mujeriego, tercer planeta más grande, séptimo


planeta del Sistema Solar en orden de su distancia al Sol con 2’ 870
600 000 km. distante y el primero de los descubiertos en la historia
reciente. Su descubridor fue William Herschel el 13 de marzo de
1781 (Alva, 2013). Hershell lo llamó “planeta de Jorge” en honor al
Rey Jorge III de Inglaterra. Ruiz y Gómez (2008) consideran fue “el 283
primer planeta “descubierto”; es decir, los otros anteriores ya eran
conocidos desde tiempos muy remotos. Sin llegar al tamaño de
Júpiter y Saturno, es muy superior a los planetas rocosos, 67 veces
más grande que la Tierra”. (p. 46)

Urano es también un planeta gaseoso (segundo planeta menos


denso, después de Saturno,) “con un núcleo sólido rocoso y un
manto de hielos de agua, amoníaco y metano, aunque es
importante señalar que este manto “helado” no está compuesto de
hielo en sentido convencional, sino que es un fluido sometido a
enorme presión” (Solís, 2015, p. 403). Sin una superficie sólida
diferenciada, Saturno exhibe una cubierta nubosa densa y
constante. Esta cubierta tiene un tono verde azulado uniforme, lo
que dificulta la distinción de manchas o formaciones de cualquier
tipo en su superficie.
F. R. Huacantara
Dada su mayor distancia al Sol, la duración del año uraniano es de
84 años terrestres. Dicho de otra forma, Urano aún no completa
tres vueltas alrededor del Sol desde que fue descubierto, hace más
de dos siglos. A pesar de su lejanía, Herschel pudo medir el
tamaño del disco del planeta, el cual resulta ser unas tres veces
menor que Júpiter o Saturno. (Carrasco y Carramiñana, 2005)
asimismo, presenta aparente movimiento de rotación retrógrado
(17h 14m), donde el día y la noche en sus polos llegan a durar 42
años. (Aduni, 2003)

Por otro lado, Solís (2015) considera que la coloración verdosa,


característica de este planeta es debido a:
La presencia del metano en la atmósfera la cual está compuesta
por los siguientes elementos: hidrógeno molecular (83%), helio
(15%), metano (2%), amoníaco (0,01%) y otros elementos en
menor cantidad (etano, acetileno, monóxido de carbono, sulfuro
de hidrógeno, etc.). En esta atmósfera, la más fría del sistema
solar (−224°C) encontramos varias capas nubosas de cristales de
metano en zonas de mayor altitud, y de agua en zonas más
284
bajas, con vientos que pueden llegar hasta los 1 000 km/h.
asimismo, los sensores de la sonda espacial Voyager 2, que ha
analizado la atmósfera desde las cercanías del planeta, la han
escudriñado hasta una profundidad de 300 kilómetros por
debajo de lo que se ha dado en llamar arbitrariamente
“superficie”. Dicho análisis ha determinado la presencia de una
troposfera desde los −300 kilómetros hasta los +50 kilómetros,
donde la temperatura disminuye con la altitud hasta los −224°C
en la tropopausa. No disponemos de datos observacionales a lo
largo de un año completo uraniano, pero se da por hecho que
existen cambios estacionales apreciables en su troposfera, que es
la capa más dinámica de la atmósfera, con presencia de nubes
de agua en los niveles inferiores, encontrando nubes de
hidrosulfuro amónico, de amoníaco, sulfuro de hidrógeno,
según se asciende, y nubes de metano llegando a la tropopausa.
(p. 404)
Astronomía: una ciencia observacional

Sistema de anillos. Al respecto, Carrasco y Carramiñana (2005)


indican que en 1977 científicos a bordo del avión Observatorio
Infrarrojo Kuiper, descubrieron sorpresivamente un sistema de
anillos alrededor de Urano. Éstos no habían sido observados con
anterioridad, en buena medida por estar formados por materiales
muy opacos, los cuales casi no reflejan luz del Sol. Para poder
observarlos es necesario emplear telescopios capaces de detectar la
luz infrarroja emitida directamente por los anillos. Actualmente se
conocen 13 anillos, de los cuales el más brillante es el anillo ε.

Figura 102
13 anillos esbeltos y estrechos de Urano

Anillo 1986U2R

Anillo 6

Anillo 4 y 5

Anillo Alfa
285

Anillo Beta

Anillo Eta

Anillo Gamma
Anillo Delta
Anillo 1986U1R
Anillo Épsilon

Nota: Los anillos son muy oscuros y estrechos, algunos miden


menos de 10 km de diámetro, son difícilmente visibles, ya que
están hechos de uno de los materiales más oscuros de todo el
Sistema Solar. En 1986 la Voyager II observó de cerca el sistema
compuesto por 11 estrechos anillos formados por rocas de hasta
1m. de diámetro. El anillo Épsilon tiene un grosor variable de entre
20 y 100 km.
F. R. Huacantara
Por otro lado, los anillos confirmaron un descubrimiento hecho
muchos años antes: el eje de rotación de Urano, a diferencia de los
de los otros planetas, no es paralelo al de su movimiento alrededor
del Sol, sino casi perpendicular, es decir: está inclinado a 98° respecto
a la vertical, por ello no siempre el Sol sale por el oeste, sino también por
el norte o por el sur (Lumbreras, 2012).

La teoría más aceptada sobre la inclinación de este planeta,


propone que poco después de su formación Urano debió de
chocar con algún objeto de dimensiones poco mayores que las de
la Tierra, volteándose durante el impacto.

Figura 103
Inclinación del eje de rotación de Urano
O

Hacia el Sol
286 8° SOL
8° N

Círculo polar 82°N Eje de


boreal rotación

Trópico
septentrional

E
Ecuador

Nota: A diferencia de la mayoría de planetas de nuestro Sistema


Solar, Urano posee un eje de rotación bastante inclinado (98°) que
le convierte en un planeta que va “rodando” sobre su órbita con
sus polos apuntando al Sol alternativamente durante 20 años cada
uno, en cada vuelta alrededor del Sol, y tomando el aspecto de una
diana visto desde el interior del Sistema Solar con los anillos como
si fueran círculos alrededor del disco planetario. Llegando incluso
a tener a los polos prácticamente en el plano de la eclíptica. Su
órbita le otorga otra peculiaridad, ésta es casi circular. (Solís, 2015)
Astronomía: una ciencia observacional

Esto tiene interesantes consecuencias en relación al movimiento


solar observado desde Urano. Para alguien ubicado en su polo
norte, durante el solsticio de verano, el Sol permanecería en el
cenit durante todo el día sin desplazarse. Con el paso de los días,
el Sol comenzaría a descender, trazando círculos cada vez más
amplios y distantes del cenit. En el solsticio de invierno, el Sol
daría su última vuelta, rozando el horizonte antes de desaparecer
por seis meses, para luego iluminar el lado sur del planeta. Una de
las principales diferencias con las estaciones terrestres es que, en
Urano, los polos reciben la mayor parte del calor durante el
verano. A pesar de ello, Urano recibe tan poco calor que la
diferencia entre invierno y verano es de apenas 2°C.

Posee 27 satélites (Titania, Oberón, Miranda, Cordelia, Ofelia,


Blanca, Belinda, Ariel, Julieta, Rosalinda, Punk, Porsia,
Desdemona, Crecida, Umbriel Caliban, Stephano, Trinculo,
Sycorax, S/2003 U03, Prospero, Setebos, S/2001 U02, etc.). De ellos
5 son considerados lunas mayores: Titania y Oberón, descubiertas
por Herschel en 1787, Ariel y Umbriel, descubiertas por Lassel en
1851, y Miranda, descubierta por Gerald Kuiper en 1948. Todos 287
muy pequeños. Incluso Titania, la mayor de las lunas de Urano, no
alcanza a tener la mitad del diámetro de la Luna. El más curioso de
estos mundos es Miranda, descrito como una selva de cráteres,
montañas y acantilados. A pesar de tener un diámetro de 600 km,
tiene cañones 10 veces más profundos que los de la Tierra.
(Carrasco y Carramiñana, 2005)

Neptuno. Dios de los mares en la mitología romana. En honor a


este Dios es que el planeta lleva tal nombre. Octavo planeta en
distancia respecto al Sol y el más lejano del Sistema Solar. (4 498
252 900 km). Forma parte de los denominados planetas exteriores
o gigantes gaseosos, según Carrasco y Carramiñana (2005) es el
primero descubierto gracias a predicciones matemáticas,
empleando lápiz y papel antes que los telescopios. Vale decir que
el descubrimiento de Neptuno no fue fortuito, produciéndose
F. R. Huacantara
como desenlace de una secuencia, en cierta manera lógica, de
eventos. El 18 de septiembre de 1846 Johann Gottfried Galle
completó sus cálculos y cinco días después, 23 de setiembre de
1846, el planeta fue encontrado muy cerca de la posición predicha;
se había descubierto el planeta Neptuno.

Su atmósfera está compuesta por hidrógeno (84%), helio (12%),


metano (2%), amoníaco (0,01%), y cantidades menores de etano y
acetileno, mostrando un color azulado60 más intenso que el de
Urano. La disociación del metano atmosférico, causada por la
radiación solar, da lugar a una finísima bruma de hidrocarburos
en las capas altas. Como está tan lejos del Sol, recibe muy poco
calor, por lo que se dan temperaturas en su “superficie” inferiores
a los −200°C, a pesar de lo cual el planeta genera calor interno a
expensas de una lenta contracción, de manera similar a Júpiter y
Saturno, lo que sirve de motor para su dinámica atmosférica,
dando lugar a manchas, remolinos, y estructuras nubosas muy
activas, dispuestas también en bandas paralelas al ecuador. (Solís,
2015)
288 La nave Voyager 2, cuando llegó a Neptuno en agosto de 1989,
descubrió una gran mancha oscura, que conforme a Solís (2015):
Es similar a la GMR de Júpiter, con un tamaño de 12 000 × 8 000
kilómetros, un gigantesco huracán que presenta formaciones
nubosas tipo cirros de color blanquecino en sus bordes, donde
se producen vientos de hasta 2 000 km/h, que le convierten en el
planeta con los mayores registros de velocidad del viento. Se
catalogaron varios remolinos ovalados más pequeños, con
estructura similar, que mostraban las cimas de enormes nubes
de carácter convectivo con capas de cirros de metano de color
blanco, unos 50 km por encima. (p. 406)

Respecto a su estructura interna es similar a la de Urano, con un


núcleo sólido rocoso envuelto por una especie de mar de agua y

Tiene un color azul, debido a la absorción de la luz roja por las partículas de
60

metano de la atmósfera.
Astronomía: una ciencia observacional

amoníaco, o mejor dicho un fluido de gran conductividad


eléctrica, y sometido a grandes presiones, y temperaturas de varios
miles de grados, con una densidad de 1,7 g/cm3, lo que hace
pensar en un núcleo rocoso. (Alva, 2013)

Por otro lado, su velocidad media orbital es de 5.43 km/s.


demorando un aproximado de 164.8 años en recorrer su órbita
alrededor del Sol, y 16 horas con 7 minutos en rotar sobre su
propio eje.

Posee 14 satélites, pero, durante más de un siglo sólo se conocía


una luna de Neptuno, Tritón, descubierto el 10 de octubre de 1846,
por el astrónomo William Lasell. En 1949 Gerard Kuiper descubrió
un segundo satélite, Nereida, que gira muy alejado del planeta. El
Voyager 2 descubrió seis nuevas lunas, entre ellas Despoina y
Galatea, las pastoras. Proteus, la mayor de las lunas descubiertas
por Voyager, tiene una superficie completamente cubierta de
cráteres, el mayor de ellos con un tamaño de casi la mitad del de
Proteus. A pesar de estos hallazgos, Tritón, la luna mayor de
Neptuno, sigue siendo la más interesante (Carrasco y 289
Carramiñana, 2005, p. 71). Cabe indicar que Tritón gira en sentido
contrario a la rotación neptuniana, su órbita cada vez se hace más
corta y se calcula que finalmente se estrellará sobre el gigante
gaseoso dentro de 10 a 100 millones de años terrestres. Esta gran
colisión provocará que un gran sistema de anillos se forme
alrededor de Neptuno. (Alva, 2013)

Sistema de anillos. El Voyager 2 encontró cuatro anillos completos,


dos de ellos delgados y los otros dos gruesos. Los anillos delgados
se hallan cerca de la órbita de dos satélites que al parecer son la
razón de su estabilidad, y por ello se les denomina lunas pastoras.
Los dos anillos más gruesos están formados por material
sumamente opaco que refleja aproximadamente un diezmilésimo
de la luz que incide sobre ellos, haciendo imposible su detección
desde la Tierra. Se cree que los anillos contienen una gran cantidad
F. R. Huacantara
de polvo, desprendidos de las lunas interiores por el impacto de
meteoritos, lo cual sólo puede explicarse si en la vecindad de
Neptuno hay una abundancia de meteoritos mayor que en las
zonas más internas del Sistema Solar. (Carrasco y Carramiñana,
2005)

Hoy se sabe que Neptuno posee seis anillos. De ellos tres anillos
son principales: el anillo de Adams: a 63.000 km. del centro de
Neptuno, descubierto en 1968 pero publicado en 1977; el anillo
de Le Verrier: a 53.000 km. del centro de Neptuno; el anillo
de Galle: el más ancho de los tres, a unos 42.000 km. del centro del
planeta.

Figura 104
Anillos de Neptuno

290

Nota: Los anillos del planeta Neptuno son casi circulares y muy
cercanos a su Ecuador. El material de los anillos de Neptuno rota
en la misma dirección que el planeta. (Diez, 2024)
Astronomía: una ciencia observacional

Tabla 9
Datos cuantitativos de los planetas exteriores.
Objeto Distancia Período Período Excentri- Masa Densidad Saté-
celestial promedio de de cidad de (Tierra=1) g/cm3 lites
al Sol revolución rotación la órbita
(millones
(d=días) (Ecuador)
de km)
(a=años)
Júpiter 778, 3 12 a 9h 50’ 24’’ 0.048 317,83 1.3 92
Saturno 1 427.7 29.5 a 10h 32’ 0.054 95.16 0.8 83
Urano 2 871.0 84 a 17h 14’ 0.047 14.54 1.3 27
Neptuno 4 498.3 164.8a 16h 7’ 0.009 17.15 1.7 14

4. Planetas enanos. El 24 de agosto de 2006 la Unión Astronómica


Internacional (IAU) en su XXVI Asamblea General en Praga
definió el término, planeta enano del Sistema Solar y creo el de
plutoide. Considera que un “Un Planeta enano es un cuerpo celeste
que está en órbita alrededor del Sol, que tiene suficiente masa para tener
gravedad propia para superar las fuerzas rígidas de un cuerpo de manera
que asuma una forma equilibrada hidrostática, es decir, redonda; que no
ha despejado las inmediaciones de su órbita y que no es un satélite”. Vale
decir: un planeta enano es un tipo especial de cuerpo celeste que
se encuentra orbitando alrededor del Sol, al igual que los planetas
291
principales. A diferencia de los planetas convencionales, los
planetas enanos tienen ciertas características distintivas. En primer
lugar, tienen suficiente masa para que la gravedad actúe sobre
ellos y los haga redondos, lo que significa que su forma tiende a
ser esférica debido al equilibrio hidrostático. Este proceso es
similar al que da forma a los planetas más grandes. Sin embargo, a
pesar de su masa y forma redondeada, los planetas enanos no son
lo suficientemente grandes como para haber limpiado
completamente su área orbital de otros objetos, como asteroides y
escombros espaciales. Esto significa que comparten su vecindario
orbital con otros cuerpos celestes, lo que los distingue de los
planetas convencionales. Además, un planeta enano no puede ser
considerado un satélite, lo que significa que no orbita alrededor de
otro planeta. Aunque comparten características con los planetas,
los planetas enanos tienen una clasificación especial debido a estas
características únicas. (Medina, 2008)
F. R. Huacantara
A parte de los planetas enanos, todos los demás objetos que
orbitan alrededor del Sol son considerados colectivamente como
“Cuerpos pequeños del Sistema Solar”.

La UAI identificó inicialmente tres cuerpos celestes que recibieron


inmediatamente la clasificación de “planetas enanos”: Plutón, Ceres
y Eris. En julio de 2008 la lista se amplió con un nuevo integrante:
Makemake, mientras que en septiembre del mismo año lo fue con
Haumea.

Ceres. Fue el primer asteroide descubierto por el hombre. Pero su


estatus cambió a la categoría de planeta enano según la UAI. Fue
descubierto el 1 de enero de 1801 desde Palermo (Italia) por
Giuseppe Piazzi (1746-1826), Piazzi lo bautizó como Ceres
Ferdinandea por Ceres, la diosa romana de las plantas y el amor
maternal y patrona de Sicilia. Este planeta enano contiene
aproximadamente la tercera parte de la masa total del cinturón de
asteroides, esto podría catalogarlo dentro de la definición de
planeta enano según el borrador de la UAI de agosto de 2006.
292
(Alva, 2013)

Plutón. El 24 de agosto del 2006 perdió su categoría de planeta,


conocido como planeta enano fugitivo, porque se cree que podría
haber sido satélite de Neptuno. Fue descubierto por Clyde
Tombaugh en 1930. Tiene un tamaño comparable con el de
Mercurio y una débil atmósfera; se conoce que el metano junto con
el hidrógeno son sus principales componentes. Su pequeña masa y
sus bajísimas temperaturas, sugieren que los constituyentes de su
atmósfera podrían encontrarse congelados sobre su superficie.
(Lumbreras, 2012 y Alva, 2013)

Tiene una órbita muy excéntrica (0,25): en el perihelio se sitúa a


29,6 UA, menor distancia del Sol que Neptuno y en el afelio a 49,3
UA. Como se puede apreciar, lo interesante de este planeta enano
es que cada vez que se encuentra recorriendo su órbita logra
Astronomía: una ciencia observacional

penetrar la órbita de Neptuno, colocándose durante veinte años


más cerca al Sol que su vecino azul. (Alva, 2013)

Asimismo, está muy inclinada respecto a la eclíptica, 17,2°, más


que la de ningún otro planeta clásico. Las demás órbitas
planetarias se hallan mucho más cerca del plano de la eclíptica,
por lo que a lo largo de su órbita Plutón llega a situarse a 1250
millones de km por debajo del plano de la eclíptica, casi la misma
distancia que separa Saturno del Sol. A continuación algunas
características importantes conforme a (Alva, 2013; Lumbreras,
2012; Medina, 2008 y Aduni, 2003)
 Período rotacional: 6 días.
 Período orbital: 248 años.
 Se encuentra lejos al Sol, 5 904 000 000 km. aún presenta ciertos
aspectos inciertos ya que su gran lejanía dificulta su estudio.
 Posee cinco satélites conocidos: Caronte61, descubierto en 1978
por los astrónomos estadounidenses James Christy y Robert
Harrington. Este satélite tiene aproximadamente la mitad del
tamaño de Plutón por lo que normalmente se conoce a Plutón y
Caronte como un planeta enano doble o binario. Otros satélites 293
son Nix, Hydra, Cerbero y Estigia; descubiertas en el 2005 por el
telescopio espacial Hubble, Cerbero el año 2011 y Estigia en el
2012. Sus satélites colocan a Plutón como el único planeta enano
de nuestro Sistema Solar que posee más de un
satélite. Asimismo, Plutón - Caronte forman el primero y el
único par del Sistema Solar en rotación y traslación sincrónicas;
por ello, visto desde Plutón, Caronte se ve fijo en el cielo.

Eris. Es el más masivo de los planetas enanos conocidos, que se


encuentra en el disco disperso del Cinturón de Kuiper.

61Es posible que Caronte, tuviera en el pasado la misma composición que Plutón.
Actualmente está recubierto de una oscura capa de agua helada, mientras que en
Plutón predomina el metano helado. Se cree que las moléculas de metano de
Caronte fueron atraídas progresivamente hacia Plutón como consecuencia del
superior campo gravitatorio de éste.
F. R. Huacantara
Posibles planetas enanos: existen otros cuerpos que son
candidatos para ser reconocidos como “planetas enanos”, que son
conocidos por tener diámetros de más de 700 kilómetros. Estos
son: Caronte, Sedna, Orcus, Quaoar, Varuna, etc.

5. Zona del Cinturón de Kuiper y Nube de Oort. La idea de un


cinturón de objetos gélidos más allá de los planetas externos fue
planteada por Leonard en 1930, pocos meses después del
descubrimiento de Plutón. En 1943 y 1946 Edgeworth presentó la
idea de una familia de objetos situados más allá de Neptuno,
cuerpos transneptunianos, los cuales podrían convertirse en
cometas. Cinco años después, Kuiper desarrolló esta propuesta
mostrando que un cinturón de objetos situados un poco más allá
de la órbita de Neptuno podría explicar el origen de los cometas
periódicos con las órbitas más cerradas, de manera análoga a como
la Nube de Oort puede explicar el origen de los cometas de órbitas
casi abiertas. Kuiper consideró que las órbitas de estos cometas
demostraban indirectamente la existencia de tal cinturón, el cual
debía situarse a unas 50 U.A. del Sol. Fred Whipple también
consideró esta idea y en el decenio de 1970 instó a la comunidad
294
astronómica a buscar objetos transneptunianos que podrían ser
detectables.

Figura 105
Cinturón de Kuiper
Plutón

Urano
Neptuno

Cinturón de
Kuiper
Astronomía: una ciencia observacional

Los descubrimientos de Quironte en 1977 y de Pholus en 1992,


sostienen Carrasco y Carramiñana (2005): fueron las primeras
pruebas de este cinturón, el cual es llamado Cinturón de Kuiper62,
donde, poco a poco se fueron descubriendo nuevos objetos, la
mayoría más allá de Neptuno. En 2001 ya se habían descubierto
cerca de 400 objetos del Cinturón de Kuiper, o KBO por sus siglas
en inglés: Kuiper Belt Objects, y a mediados del 2003 ya se
conocían más de 600 KBO. Asimismo, sostienen que el Cinturón
de Kuiper es una entidad apreciablemente estructurada y se han
identificado por lo menos cuatro familias de objetos dentro de él:
 Los objetos de Kuiper clásicos tienen órbitas aproximadamente
circulares y se sitúan a distancias de entre 42 y 48 unidades
astronómicas, suficientemente lejos de la Neptuno, a 30 UA,
como para ser perturbados por el planeta gigante. Las
observaciones parecen indicar que no hay objetos con órbitas
circulares más allá de las 50 UA.
 Los objetos de Kuiper dispersos tienen órbitas muy elongadas, que
los llevan desde regiones cercanas a Neptuno hasta distancias
enormes al Sol. En 1996 se descubrió un objeto de
aproximadamente 300 km de diámetro, denominado RQ20, 295
cuya órbita es claramente no circular y lo sitúa entre 36 y 60 UA.
RQ20 duró poco como el objeto conocido que más se aleja
dentro del Sistema Solar, ya que en junio de 1997 Jane Luu y
colaboradores dieron a conocer el descubrimiento de TL66, un
objeto de 490 km de diámetro cuyo rango de distancia al Sol va
desde 35 hasta 140 UA.
 Los plutinos y objetos resonantes tienen una órbita modulada por
Neptuno. Heredan su nombre de Plutón, que da dos vueltas
alrededor del Sol en lo que Neptuno da tres, estando su órbita
en “resonancia 3 : 2” con la de Neptuno. El tener una órbita
resonante es una protección contra una posible expulsión del

62Conformado por numerosos planetesimales helados. En un número no menor a


200 millones de objetos, cada uno de ellos con un diámetro de varios kilómetros.
De hecho, se considera a Plutón mismo como uno de los objetos más grandes que
forman parte de este cinturón.
F. R. Huacantara
Sistema Solar por la acción de Neptuno. De hecho, la cuarta
parte de los objetos transneptunianos conocidos son plutinos. Se
sospecha que existen otros objetos en otras resonancias, sobre
todo 1995DA2 probablemente tiene una órbita en resonancia 4 :
3 con Neptuno.
 Los Centauros son objetos atraídos por Neptuno al Sistema Solar.
El más conocido es Quironte, cuya órbita lo sitúa entre Saturno
y Urano. Es posible que los Centauros sean la transición entre
los objetos del Cinturón de Kuiper y los cometas de periodo
corto. (Carrasco y Carramiñana, 2005, pp. 84-85)

Todavía existe una zona aún más alejada del Sol con
planetesimales helados y que son constituyentes legítimos de
nuestro Sistema Solar, puesto que están atados gravitacionalmente
al Sol. Su origen se entiende por el efecto gravitacional de los dos
grandes planetas en formación, Júpiter y Saturno. Por su influencia
gravitacional muchos de los planetesimales helados de su entorno
fueron verdaderamente lanzados al espacio interestelar, sin
posibilidad de regresar al Sistema Solar. Algunos, sin embargo, no
296
salieron, pero sí quedaron en órbitas muy excéntricas y alejadas
del Sol. Constituyen la llamada Nube de Oort, que se extiende a
distancias tan lejanas como a un año luz del Sol. Ocasionalmente,
alguno de estos objetos visita de nuevo nuestro Sistema Solar en
forma de cometa de periodo largo, como es el caso del cometa
Halley. La Nube de Oort recibe el nombre del astrofísico Jan
Hendrik Oort, su descubridor. Es una enorme región en forma de
toroide repleta de objetos helados que rodea el Sol.

 Los únicos planetas que tienen movimiento de rotación retrógrado son


Venus y Urano (aparente).
 Los 3 astros que presentan actividad volcánica muy notorio en el
Sistema Solar son Io, Tierra, y Tritón (satélite de Neptuno).
 Titán es el único satélite que posee atmósfera. Es posible hallar vida.
 Ganímedes es el satélite más grande.
 El único satélite con movimiento orbital retrógrado es Tritón.
 Los únicos astros sincrónicos en rotación y traslación en el SPS. Son
Plutón y Caronte.
Astronomía: una ciencia observacional

6. Satélites. Son astros que acompañan a la mayoría de los planetas


del Sistema Solar, sin luz propia. Objetos secundarios que gravitan
en una órbita cerrada alrededor de un planeta. En los planetas y
planetas enanos del Sistema Solar se conocen 224 satélites. Entre
los más importantes según Ruiz y Gómez (2008) tenemos:

Ío. El satélite más cercano a Júpiter de los cuatro mayores, del que
dista 421.600 km, tiene un periodo de 1,77 días, una inclinación de
0,0° y un diámetro de 3.640 km. Es el cuerpo planetario con mayor
actividad volcánica. No es ajeno a ello su proximidad a Júpiter y el
efecto marea que conlleva la atracción gravitatoria. Se ha
observado transferencia de plasma entre Ío y Júpiter.
Europa. Segundo satélite en orden de distancia a Júpiter, del que
dista 670.900 km, con un periodo de 3,55 días y un diámetro de
3.140 km. El aspecto que presenta es la de una esfera rosada
cruzada por multitud de grietas que erosionan el hielo de la
superficie. Desde la visita del Voyager 2, los científicos sospechaban
que el efecto marea producido por el gigante Júpiter había
producido agua líquida bajo la superficie.
Ganímedes. Gira a 1.070.000 km del planeta joviano, con un 297
periodo de 7,15 días, una inclinación de 0,2° y un diámetro de
5.270 km. Es el mayor de todos los satélites del Sistema Solar.
También hay hielo y un océano de agua líquida subterráneo en
Ganímedes, pero a diferencia de Europa su terreno está alternado
con vetas oscuras de formaciones basálticas o carbónicas.
Titán. Es incluso más grande que el planeta Mercurio. Este satélite
se parece a la Tierra en que presenta lluvias, nieve, ríos y océanos,
pero en vez de fluir agua, lo que fluye es gas metano.
Mimas, que está repleto de cráteres y al que se conoce como
estrella de la muerte.

7. Los cometas. Fred L. Whipple, astrónomo que concebía a estos


cuerpos como “bolas de nieve sucias” ya que están formados de una
mezcla de hielo, roca y polvo. El término proviene del griego
“kometes” que significa “estrella cabelluda”, denominados también
F. R. Huacantara
como espermas cósmicos (Alva, 2013). Son cuerpos celestes de
apariencia luminosa que orbitan en el universo; en cuanto a su
origen, se considera que se encuentran ubicados en dos lugares, la
Nube de Oort, situada entre 50.000 y 100.000 UA del Sol, y el
Cinturón de Kuiper, localizado más allá de la órbita de Neptuno.
(Montaño, 2004)

Tienen órbitas muy excéntricas que los llevan muy cerca del Sol y
los devuelve al espacio lejano, frecuentemente, más allá de la
órbita de Plutón. Se caracteriza por una cola larga y luminosa,
aunque esto solo se produce cuando el cometa se encuentra en las
cercanías del Sol. A diferencia de los asteroides, los cometas son
cuerpos sólidos compuestos de materiales que se subliman al estar
cerca al astro Rey.

Composición. Los cometas llegan a tener diámetros de algunas


decenas de kilómetros y están compuestos de agua, hielo seco,
amoniaco, metano, hierro, magnesio, anhídrido carbónico, sodio y
silicatos. Debido a las bajas temperaturas de los lugares donde se
298
hallan, estas sustancias se encuentran congeladas. Algunas
investigaciones apuntan a que los materiales que componen los
cometas son materia orgánica y resultan determinantes para la
vida, lo que daría lugar a que en la temprana formación de los
planetas impactaran contra la Tierra y dieran origen a los seres
vivos. Al acercarse al Sol, el núcleo se calienta y el hielo sublima,
pasando directamente al estado gaseoso. Los gases del cometa se
proyectan hacia atrás, lo que motiva la formación de la cola
apuntando en dirección opuesta al Sol y extendiéndose millones
de kilómetros. (Wikipedia, 2023)

Órbita. Los cometas presentan 4 formas de órbitas conforme a


Alva (2013): Circulares, este tipo de órbitas tienen la misma
distancia en todos sus puntos de su foco, por lo cual describen una
trayectoria circular donde su velocidad es constante y su periodo
de aparición también. Elípticas, cometas cuyas órbitas son elípticas
Astronomía: una ciencia observacional

tienen carácter periódico moviéndose alrededor del Sol, pero no se


encuentra siempre a la misma distancia de él, el cual ocupa uno de
sus focos. Por regla general, sus excentricidades son grandes.
Como los cometas tienen unas masas muy pequeñas, sus
influencias gravitatorias sobre los planetas son casi nulas. Por el
contrario, debido a las perturbaciones gravitatorias del Sol y de
algunos planetas gigantes, es muy frecuente que el periodo orbital
del cometa se altere, experimentando cambios, a veces
espectaculares. Hiperbólicas y parabólicas, cometas cuyas órbitas son
hiperbólicas o parabólicas no son periódicos puesto que sus curvas
no son cerradas. La única diferencia entre las órbitas parabólicas e
hiperbólicas es su velocidad, ya que la velocidad de la hiperbólica
es mucho mayor. Aparecen una sola vez surgiendo de las
profundidades del espacio, se acercan al Sol y se alejan del mismo
desapareciendo para siempre.

Figura 106
Órbitas de los cometas

Órbita parabólica 299

SOL

Órbita
circular Órbita
elíptica

Órbita hiperbólica

Nota: Las órbitas de los cometas tienen muy distintas inclinaciones


sobre el plano de la Eclíptica. Algunas de ellas tienen una
inclinación mayor de 90° por lo que los cometas que las poseen se
F. R. Huacantara
mueven en sentido retrógrado, como por ejemplo el cometa
Halley.

Partes de un cometa. Cuando miramos un cometa, percibimos


principalmente la luz solar reflejada por él. Lo que vemos es
principalmente un núcleo central brillante y una cola alargada que
suele ser difusa. Sin embargo, los cometas poseen otras partes que
solo pueden ser observadas con telescopios de gran alcance.

Figura 107
Estructura de un cometa

Cola Envuelta de
iónica hidrógeno

Cola de
polvo
300 Cabellera
Núcleo

Órbita del
cometa
SOL

El núcleo: es la parte central y más brillante del cometa, expulsa


componentes iónicos y polvo hacia la coma y la cola debido al
viento solar. Aunque su tamaño es difícil de determinar desde la
Tierra debido a su tenue brillo y la atmósfera de la coma, se
pueden emplear técnicas como la radiometría para calcular su
inercia térmica y rugosidad. La ocultación estelar es otra
herramienta útil para medir su tamaño y compararlo con los
obtenidos por otros métodos. Además, esta técnica permite
Astronomía: una ciencia observacional

observar la dinámica del polvo y el gas de la coma, así como


identificar regiones activas en la superficie del cometa. (Diaz, 2018)

La cabellera o coma: la nube de gas y polvo que rodea el núcleo del


cometa. Se divide en dos partes: la coma de colisión y la coma
molecular. La coma de colisión es la región interna donde las
partículas chocan, lo que influye en la termodinámica y la química
del gas. Aquí es donde se produce la mayor cantidad de gas,
especialmente cuando el cometa se acerca al Sol. Por otro lado, la
coma molecular alberga moléculas que han sobrevivido a la
fotodisociación. En algunos cometas, se pueden distinguir comas
de agua y de hidrógeno atómico. La coma comienza a formarse
cerca de Júpiter debido a la sublimación y puede extenderse hasta
250,000 km de longitud. (Alva, 2013)

La cola. Es la parte que alcanza mayores dimensiones, se forma


cuando ya se encuentra demasiado cerca al Sol, está compuesta
por gas y polvo. La cola iónica: está formada por iones expulsados
del núcleo hacia la coma, y que posteriormente son acelerados por
el viento solar. Su dirección de desplazamiento visual en el espacio 301
es antisolar, esta cola puede llegar a los millones de kilómetros de
extensión, aparece en todos los cometas, aunque en algunos
presenta poca visibilidad. Esta es más perceptible conforme está
más cerca del Sol y aparece siempre mucho después de la
aparición de la cola de polvo. La cola de polvo: al producirse la
sublimación en la superficie del núcleo, el polvo del núcleo es
liberado y eyectado hacia fuera por el gas que está expandiéndose.
El movimiento del polvo dependerá de la forma del núcleo y de la
interacción entre el gas y el polvo, interacción que tiene lugar en la
coma cerca de la superficie. Una vez que el grano de polvo es
expulsado hacia la cola, la presión de radiación y la fuerza
gravitatoria del Sol colocan a las partículas repartidas por el
espacio en función de su forma y de su masa. Asimismo, alrededor
del cometa se desarrolla una tenue envoltura de hidrógeno, debido
a que por procesos químicos al absorber luz ultravioleta se escapa
F. R. Huacantara
hidrógeno que se queda en una especie de envoltura alrededor del
cometa, pero tan sólo puede ser observada desde el espacio. (Diaz,
2018)

Periodo orbital de los cometas. El período orbital de los cometas


puede variar considerablemente y depende de varios factores,
incluyendo su distancia al Sol y la influencia gravitacional de otros
cuerpos celestes. Algunos cometas tienen períodos orbitales cortos,
de solo unos pocos años, mientras que otros pueden tardar cientos
o incluso miles de años en completar una órbita alrededor del Sol.
Veamos brevemente estos periodos:

Los cometas de corto período son aquellos que necesitan menos de 20


años para describir una órbita completa alrededor del Sol. Por
tanto, se sobreentiende que son periódicos, es decir, que repiten
sus pasos por el perihelio como si se tratara de planetas. Existen
otras características que los diferencian, como son que sus
inclinaciones orbitales respecto a la eclíptica en casi la mitad de
ellos (48%) son inferiores a los 10 grados, mientras que el 37% de
302
los restantes poseen inclinaciones entre 10 y 20 grados. Además, en
su inmensa mayoría su sentido de rotación es directo, como el de
los planetas y muchos de ellos tienen su afelio en las proximidades
de la órbita de Júpiter. Las dimensiones de los núcleos de éstos son
del orden de los 2 km, es decir, pequeños, pues en los frecuentes
pasos por el perihelio van perdiendo sus componentes volátiles y
sus vidas forzosamente deben ser cortas a escala cosmológica. Se
supone que debe existir algún mecanismo que realimente el
sistema solar interno de cometas de corto período, pues de lo
contrario los existentes posiblemente ya se hubieran consumido
hace tiempo. (Castello, 2014)

Los cometas de largo período son los que completan su órbita en más
de 200 años. Sus inclinaciones pueden adquirir cualquier valor y
están distribuidos de forma más o menos aleatoria por la esfera
celeste. Sin embargo, una característica es que sus semiejes
Astronomía: una ciencia observacional

mayores hacen suponer que proceden de un remoto halo


cometario situado entre las 10.000 y 100.000 unidades
astronómicas (Alva, 2013). Fue este hecho el que hiso postular a
Oort la existencia de una nube o esfera donde se hallaban
confinados y que hoy conocemos con el nombre de nube de Oort.
Se calcula que para mantener constante el número observado de
cometas de corto período, deberían transitar cada año entre 1.000 y
3.000 pequeños cometas de largo período entre 4 y 6 unidades
astronómicas del Sol. (Castello, 2014)

Los cometas de período medio poseen períodos orbitales entre 20 y


200 años. Se conocen varias docenas de ellos y cuatro se mueven
en sentido retrógrado. El más famoso es el cometa Halley que
describe una órbita en unos 76 años en sentido retrógrado, con una
inclinación de 162° con respecto a la eclíptica (Castello, 2014).
Tienen el mismo origen que los cometas de corto período, pero
como sus órbitas los llevan con menos frecuencia a las
proximidades del Sol, conservan bastantes características de los
cometas nuevos o jóvenes.
303
Principales cometas.
 Encke: el de periodo orbital más corto, retorna cada 3,3 años.
 Donati: considerado como el más bello de todos.
 Halley: recorre su órbita cada 76 años.
 Westphal: hizo su última aparición en 1913, después de
desvaneció.
 Biela: se partió en dos en 1846.
 Daylight: se considera el más brillante hasta ahora, observado en
1910
 Kohoutek: presenta una órbita muy extensa (75 000 años).
 Humason: uno de los primeros en ser fotografiados a color en
1961.
 Lexel: pasó más cerca de la Tierra en 1770.
 Hyakutake: tuvo su mayor acercamiento en marzo de 1996.
 Quirón: es el que presenta el núcleo más grande, de los
conocidos.
F. R. Huacantara
 Tempel 1: completa su órbita cada 5,5 años. (Alva, 2013, p. 143)

El más famoso de todos es el cometa Halley, que aparece cada 76


años. Este cometa lleva su nombre por el astrónomo Edmundo
Halley, quien pudo verificar que sus apariciones eran periódicas a
partir de registros de observaciones anteriores; Halley había
observado “su” cometa en 1682 y predijo su retorno para 1758. Ha
sido posible determinar que la observación más antigua conocida
del cometa Halley es del año 467 a.C. Su último pasaje por las
cercanías del Sol se produjo en febrero de 1986 y el próximo se
producirá en el año 2062.

Figura 108
Trayectoria del cometa Halley

Neptuno
1994

Saturno Cometa
Halley
1987
304 SOL
1986
Júpiter 1977
1985
1983
Urano

8. Los meteoroides. (Fenómenos luminosos). Son astros opacos que


carecen de órbitas fijas. La actual definición de meteoroide
establecida por la Unión Astronómica Internacional (IAU) en su XI
Asamblea General (1961) es la de “un objeto sólido que se mueve en el
espacio interplanetario, de un tamaño considerablemente más pequeño
que un asteroide y considerablemente más grande que un átomo o
molécula”. La mayoría de los meteoroides son fragmentos de
cometas y asteroides, aunque también pueden ser rocas de
Astronomía: una ciencia observacional

satélites o planetas que han sido eyectadas en grandes impactos o


simplemente restos de la formación de Sistema Solar. Cuando
entra en la atmósfera de un planeta, el meteoroide se calienta y se
vaporiza parcial o completamente. El gas que queda en la
trayectoria seguida por el meteoroide se ioniza y brilla. El rastro
de vapor brillante se llama técnicamente meteoro, aunque su
nombre común es estrella fugaz (Lumbreras, 2012). Asimismo, se
denominan bólidos aquellos meteoros cuya magnitud aparente es
inferior a -4 (a menor valor de la magnitud aparente, mayor brillo),
que es aproximadamente la magnitud aparente del planeta Venus,
que de entre todas las estrellas y planetas es el cuerpo más
brillante desde la Tierra.

Figura 109
Imagen de un meteoro

305

Nota: Cuando los meteoros ingresan a la atmósfera terrestre y se


volatilizan se producen fenómenos como lluvia de estrellas y
estrellas fugaces; Hoba West es el meteorito más grande que cayó
en la Tierra (1920); Namibia, el meteorito más grande que cayó en
el Perú es el de Lucanas (Ayacucho). (Romero, 2018)
F. R. Huacantara
Es importante distinguir los siguientes conceptos:
 Meteoroide. Cuando el bólido se mueve fuera de la atmósfera
terrestre, son partículas de polvo y hielo o rocas de hasta
decenas de metros que se encuentran en el espacio producto
del paso de algún cometa o restos de la formación del Sistema.
 Meteoro. Cuando el bólido ingresa a nuestra atmósfera, vale decir
que, es un fenómeno luminoso producido en la alta atmósfera
por la energía de los meteoroides interceptados por la órbita de
la Tierra.
 Meteorito. Cuando el bólido se estrella con la corteza terrestre,
debido a que no se desintegran por completo en la atmósfera.
(Castello, 2014)

Clasificación según su composición, conforme a Alva (2013):


 Sideritos. Presenta mayor densidad y está compuesto por
hierro y níquel; son los que impactan en la corteza terrestre.
 Siderolitos. Compuesto por hierro y silicatos con menor
densidad que los sideritos.
 Aerolitos o lititos. Son menos densos, están conformados por
306
silicatos.
 Condritas. El nombre proviene del griego “chondros”, que
significa “un grano” pues contiene partículas pequeñas
redondas llamadas condrilos. En su composición predominan
el ferro níquel y carbono. La principal muestra es la que cayó
en Francia en 1864 (meteorito original) que contenía rocas
carbonáceas, pudiendo contener fósiles microscópicos y
compuestos químicos que darían evidencias de vida en otros
sistemas. Tienen una composición parecida a la corteza y
manto de la Tierra.
 Acondritas. Son rocas ígneas, se caracterizan por tener poco
metal (menos del 1%). (p. 146)

¿Cómo se convierte un meteoro en estrella fugaz? La Tierra, al igual


que los demás planetas, atrae a estas partículas y de hecho las
naves y satélites en órbita cercana a nuestro planeta
constantemente reciben impactos de micro-meteoros con masas
Astronomía: una ciencia observacional

normalmente menores a un millonésimo de gramo, pero con


velocidades de cientos de kilómetros por segundo. Cuando un
meteoro de varios kilos de masa penetra nuestra atmósfera la
fricción con el aire lo frena y se calienta a temperaturas de miles de
grados, produciendo una estrella fugaz. En la gran mayoría de los
casos el meteoro se evapora completamente y no llega al suelo.
Carrasco y Carramiñana (2005) manifiesta que:
Los meteoros de mayor tamaño a veces se separan en
fragmentos y dan lugar a varios trozos en el cielo. En ciertas
fechas bien establecidas del año suceden las llamadas lluvias de
estrellas, por ejemplo, el 12 de agosto es posible llegar a ver
unas 50 estrellas fugaces en una hora formando la lluvia de
estrellas de las Perseidas. Están asociadas al hecho de que en
1862 el cometa Swift-Tuttle cruzó la órbita de la Tierra, dejando
una estela de partículas. Éstas se mueven de tal manera que en
las noches de los días 12 de agosto algunas de ellas penetran la
atmósfera terrestre convirtiéndose en estrellas fugaces. (p. 49)
Tabla 10
Antiguos dioses romanos y griegos, y el nombre de los astros.
307
Nombre Nombre
Papel en la mitología
griego romano
Diosa de la belleza y del deseo sexual (en la
Afrodita Venus mitología romana, diosa de los campos y
jardines.
Ares Marte Dios de la guerra.
Dios del cielo; soberano de los titanes (mitología
Cronos Saturno
romana: dios de la agricultura).
Démeter Ceres Diosa de los cereales.
Gaya Tierra Madre Tierra.
Mensajero de los dioses; protector de los
Hermes Mercurio
viajeros, ladrones y mercaderes.
Dios de los mundos subterráneos; señor de los
Hades Plutón
muertos.
Poseidón Neptuno Dios de los mares y de los terremotos.
Urano Urano Dios primordial del cielo; padre de los titanes.
Zeus Júpiter Soberano de los dioses olímpicos.
Hestia Vesta Guardiana del hogar.
F. R. Huacantara

308
Astronomía: una ciencia observacional

La Luna (Selene)

309

Figura 110
La Luna: único satélite natural de la Tierra.
Nota: (Checa, 2013)
F. R. Huacantara
La Luna, nuestro satélite natural, ha sido una fuente de fascinación y
misterio a lo largo de la historia humana. Dominando el cielo
nocturno con su brillante presencia, la Luna ha inspirado mitos,
leyendas y observaciones científicas durante milenios. Desde su
influencia en las mareas hasta su papel en el calendario lunar y su
impacto en la cultura y la imaginación humanas, la Luna ha
desempeñado un papel central en la experiencia humana en la Tierra.
En esta breve introducción, exploraremos algunos de los aspectos
más destacados de este celestial compañero de nuestro planeta.

La Luna, el astro más brillante del cielo nocturno después del Sol en
el Sistema Solar, no brilla con luz propia. Al igual que los planetas y
satélites, refleja parte de la luz solar que incide sobre su superficie.
Carrasco y Carramiñana (2005) sostiene que la Luna, “no sólo refleja
mucha más luz, sino que es el único objeto nocturno del cual
podemos distinguir a simple vista algo más que un punto brillante”
(p. 34). No es extraño que Galileo, uno de los primeros en estudiar los
cielos con un telescopio, en 1609, haya apuntado el telescopio a la
Luna, viendo por primera vez la sombra de los cráteres en la
310
superficie.

Es el único satélite natural de la Tierra y el quinto satélite más grande


del Sistema Solar. Es el satélite natural más grande en el Sistema Solar en
relación al tamaño de su planeta63, un cuarto del diámetro de la Tierra y
1/81 de su masa, y es el segundo satélite más denso después de Ío. Se
encuentra en relación síncrona con la Tierra, siempre mostrando la
misma cara a nuestro planeta. Sin atmósfera ni vientos; en su paisaje
inalterable no hay señales de vida; orbita alrededor de la Tierra, pero
se aleja simultáneamente de ella, aunque a gran lentitud, una tasa
promedio de 3,8 cm por año, como lo detectó el experimento de

63Muchos astrónomos consideran al sistema Tierra-Luna no como un planeta y


satélite, sino como un planeta doble. La Luna es el único cuerpo planetario que
ha podido ser estudiado a simple vista. De hecho, muchas civilizaciones han
utilizado la Luna y sus fases como medio para contar el tiempo. (Ruiz y Gómez,
2008, p. 30)
Astronomía: una ciencia observacional

medición lunar laser. La tasa de la recesión se considera


anormalmente alta. (Ruiz y Gómez, 2008)

1. Dimensiones y características de la Luna.

Forma. Esfera casi perfecta.


Edad. 4500 000 000 de años.
Superficie aproximada. 37’ 800 000 km2.
Circunferencia. 10 919 km.
Gravedad. 1.06 m/s2 (1/6 de la Tierra)
Distancia Tierra - Luna. 384 400 km.
Temperatura media. 130ºC (día), -200ºC (noche).
Densidad. 3,34 gr/cm3
Longitud de la órbita. 2 400 000 km.
Excentricidad de la órbita. 0,0549
Diámetro ecuatorial 3476 km.
Inclinación del eje. 6,7º
Inclinación orbital media:
Respecto de la eclíptica 5,145396°
Respecto del Ecuador lunar 6° 41' 311
Respecto del Ecuador terrestre 18,28°/28,58°
Inclinación del Ecuador lunar medio:
Respecto de la Eclíptica: 1° 32' 32,7"
Movimiento sidéreo medio diario: 13,176358°
Intervalo medio entre tránsitos: 24 horas, 51 minutos 28 segundos
Velocidad orbital media: 1.023 m/s (Tierra 29,8 km/s)
Aumento de la distancia a la Tierra: aprox. 0,05 m/siglo.
Composición de la Corteza. Oxígeno, silicio, aluminio, calcio,
hierro, magnesio, titanio, níquel, sodio, potasio, entre otros.
Los griegos lo llamaron Selene (hija de los titanes Hiperión y Tea)
Es rico en uranio y titanio.
Carece de atmósfera, por lo que su superficie presenta grandes
cráteres, hoyos y volcanes, debido a la colisión de los meteoritos.
Presenta accidentes orográficos donde resaltan cráteres, cadenas
de montaña, llanuras o mares, fracturas, cimas, etc.
F. R. Huacantara
Carece de luz propia y solo llega a reflejar la luz del Sol. (Alva,
2013 y Lumbreras, 2012)

Figura 111
Comparación Luna – Tierra, Júpiter Io.

Luna

Io

Tierra

Júpiter

Nota: Si nos fijamos en la relación Tierra-Luna veremos que la


diferencia de diámetros es de sólo 3,6 veces, mirando el diámetro
de Ío -casi del mismo tamaño de nuestra Luna- y su relación con el
planeta madre Júpiter. Para ser de dimensiones similares a las de
nuestro satélite, es unas 35 veces más pequeño que nuestra Luna
en proporción a los diámetros del planeta madre. El sistema
312
Tierra-Luna es atípico dentro del conjunto de astros que componen
el Sistema Solar, nos encontramos frente a un sistema planetario
doble.

2. Origen. La explicación sobre el origen de nuestro satélite se


sustenta en varias teorías. Sin embargo, aún no se ha desarrollado
una teoría que explique completamente la formación y evolución
de la Luna, a pesar de los significativos avances alcanzados en este
campo.

Teoría del Big Splash. Es la teoría científica más aceptada para


explicar la formación de la Luna. La teoría surge a partir de un
congreso monográfico sobre el origen de la Luna en 1984 en Kona
(Hawai, EE.UU.). Se trataba de discutir hasta qué punto los datos
obtenidos en el programa Apolo habían influido en las ideas sobre
el origen de nuestro satélite. Y aunque en Kona una idea triunfó
Astronomía: una ciencia observacional

arrolladoramente, no fue una de las hipótesis clásicas, sino una


cuarta, propuesta en 1975 por los planetólogos estadounidenses
William K. Hartmann y Donald Ronald Davis, que la llamaron
hipótesis de la fisión inducida, y que hoy en día se conoce como
hipótesis del Gran Impacto que conforme a Anguita y Castilla
(2005) estas investigaciones se basaron en:
Trabajos desarrollados durante la década de los sesenta por el
científico ruso Victor Safronov, padre de la idea según la cual
los planetas se formaron por la acreción de incontables
planetesimales más pequeños. Curiosamente, los fundamentos
de una idea semejante habían sido ya expuestos en un artículo
publicado en 1946, en el que el geólogo estadounidense
Reginald Daly proponía que la Luna se había formado como
consecuencia del impacto contra la Tierra de un objeto de
tamaño planetario. Mientras que el artículo de Daly fue
totalmente ignorado en su momento, los trabajos de Safronov,
poco conocidos en occidente, fueron retomados por Hartmann y
Davis. (p. 45)

El planteamiento de estos planetólogos es que, hace más de 4500 313


millones de años, cuando el Sistema Solar estaba en formación, la
Tierra recibió el impacto de un meteoro planeta casi del mismo
tamaño de Marte, que recibe el nombre de Theia (de
aproximadamente un séptimo del tamaño de la Tierra a una
velocidad de 40 000 km/h); lo que habría originado que la Tierra
libere bloques gigantescos de materia al espacio (gran
salpicadura), para posteriormente y, mediante un proceso de
acreción similar al que formó los planetas rocosos próximos al Sol,
condensarse y generar la masa lunar (Alva, 2013). Aunque, para
dar credibilidad a esta teoría, señalan Violat y Sánchez (2005),
tendrían que haberse dado demasiadas coincidencias juntas, como:
probabilidad de impactar un astro errante con la Tierra (muy alta
al inicio del Sistema Solar), que la colisión no desintegrase
totalmente el planeta con su energía, que los fragmentos fuesen lo
suficientemente grandes como para poder generar un satélite, etc.
F. R. Huacantara
Además, queda en el aire la pregunta ¿por qué sólo se formó un
satélite y no más?, pues normalmente la cantidad de fragmentos
que deberían generarse sería gigantesca y quizás hubiera sido
posible que más de uno siguiera el mismo proceso de formación
que la Luna.

Figura 112
Proceso de formación de la Luna – teoría del Big Splash.

Nota: 1. La Tierra recibe el impacto de un meteoro planeta y se


produce la gran salpicadura; 2 y 3. Pequeños fragmentos rocosos
van orbitando en torno a la Tierra; 4, los pequeños fragmentos
rocosos empiezan a juntarse por efecto gravitacional; 5, finalmente
314
todos los fragmentos desprendidos de la Tierra forman un cuerpo
sólido (la Luna), que queda orbitando alrededor del planeta. (Qa y
la República, 2004)

Teoría de la Acreción binaria. Desarrollado por Grove Karl


Gilbert, supone que ambos astros, Tierra y Luna se formaron al
mismo tiempo, a partir del mismo material y en la misma zona del
Sistema Solar (Alva, 2013). “Esta teoría utiliza en su favor la
datación radioactiva de las rocas lunares traídas a nuestro planeta
por las diversas misiones espaciales, las cuales fechan entre 4.500 y
4.600 millones de años la edad lunar, aproximadamente la edad de
la Tierra” (Violat y Sánchez, 2005, p. 36).

La teoría de la Captura Lunar. Planteada por Fred Singer en 1966,


quien supone que la Luna era un astro planetesimal
independiente, formado en un momento distinto al nuestro y en
Astronomía: una ciencia observacional

un lugar alejado. Por razones que se desconoce el pequeño planeta


se salió de su órbita usual y vagó durante mucho tiempo por el
espacio hasta aproximarse a nuestro planeta, siendo atrapado por
la atracción gravitatoria terrestre y desde entonces ha permanecido
en una órbita estable junto a la Tierra (Violat y Sánchez, 2005).
Vale decir que la Luna se formó con una órbita inicial solar, es
decir, giraba alrededor del Sol y no alrededor de la Tierra. La Luna
inicialmente tenía una órbita elíptica con un afelio (punto más
alejado del Sol) situado a la distancia que le separa ahora del Sol, y
con un perihelio (punto más cercano al Sol) cerca del planeta
Mercurio. Esta órbita habría sido modificada por los efectos
gravitacionales de los planetas gigantes, que alteraron todo el
sistema planetario expulsando de sus órbitas a diversos cuerpos,
entre ellos, nuestro satélite. La Luna viajó durante mucho tiempo
por el espacio hasta aproximarse a la Tierra y fue capturado por la
gravitación terrestre. (Astronomía, 2023)

Figura 113
Representación de la teoría de la Captura Lunar
315
SOL Órbita lunar
antes de la
captura
LA TIERRA

LA LUNA

Órbita de
Gravedad de la
la Tierra
Tierra captura
la Luna

Teoría del Desdoblamiento o de la Fisión. Fue en el año 1878


cuando sir George H. Darwin, propuso la “Hipótesis de fisión” y
F. R. Huacantara
que en la actualidad tiene como uno de sus principales defensores
a Alan Blinder de la NASA. Darwin, explicaba el origen lunar de la
siguiente forma:
Suponía que originariamente la Tierra y la Luna eran un sólo
cuerpo y que parte de la masa fue expulsada (por supuesto en la
convicción de que la masa era fluida o al menos bastante
viscosa) debido a una inestabilidad causada por la fuerte
aceleración rotatoria64 y a la fuerza centrífuga. La explicación
más sencilla era suponer que se trataba de una esfera, la cual se
iría deformando en un extremo creándose una protuberancia en
la esfera que le daría una forma de pera. Parece ser que los que
defienden esta teoría creen que la zona que se abrió
comprendería actualmente el Océano Pacífico, de
aproximadamente 180 millones de km2 y una profundidad
media de 4.049 m. Con el tiempo esa forma se iría haciendo más
evidente hasta llegar a estrangularse por el cuello que une
ambos extremos formando así dos esferas independientes y de
distinto tamaño; una mayor que daría origen a la Tierra y otra
más pequeña que llegaría a orbitar a su generadora y que
316
denominaríamos Luna. (Violat y Sánchez, 2005, p. 35)

Figura 114
Recreación de la teoría del Desdoblamiento

Nota: La llamada “Tierra Primigenia”, “Proto Tierra” o Tierra en


formación se encontraba a temperaturas muy altas (3,000°C-
4,000°C) y experimentaba una fuerte aceleración rotatoria.

64
Según Darwin, la Tierra atravesó al comienzo de su formación una etapa
durante la cual su rotación fue tan rápida que la duración del día llegó a ser de
poco más de 2 horas.
Astronomía: una ciencia observacional

Cuando el núcleo de Hierro de la Tierra empieza a formarse, se


llega a pasar el límite de estabilidad provocando deformaciones en
la estructura de la Tierra. Debido a la intensa fuerza centrífuga,
provocada por la acelerada rotación, una parte del manto
(correspondiente con el actual océano pacífico) se acabó
desprendiendo y empezó a orbitar en torno a la Tierra. Una vez
finalizado el proceso de enfriamiento y estabilización de las órbitas
la Tierra y la Luna terminaron formando el sistema que hoy
conocemos.

Teoría de la Precipitación. Considerada como una de las teorías


aceptables sugiere la Luna forma parte de un planeta doble,
“formado mediante la acumulación de partículas, que en un inicio
eran polvo y gas que rodeaba a la Tierra, formándose así de
manera simultánea, aunque un poco más lenta. Esto explicaría la
diferencia de densidad y composición entre la Luna y la Tierra”.
(Alva, 2013, p. 160)

Algunas teorías presentadas previamente exhiben vacíos o


inconsistencias que los críticos utilizan para desacreditarlas. Los 317
partidarios de la teoría de la “acreción binaria” se basan en la
datación de ambos astros para respaldar sus afirmaciones,
mientras que los escépticos argumentan que ambos astros tienen la
misma antigüedad. Sin embargo, plantean la interrogante: ¿cómo es
posible que dos cuerpos con la misma materia y origen posean una
composición química y densidad tan divergentes? Violat y Sánchez
(2005) manifiesta que:
No podemos ocultar que en la Luna abunda el titanio y los
compuestos exóticos, elementos no tan abundantes en nuestro
planeta al menos en la zona más superficial. Los que desprecian
la hipótesis de “fisión” argumentan que, para poder separarse
una porción tan importante de nuestro planeta, éste debería
haber rotado a una gigantesca velocidad tal que cumpliese un
día en tan sólo 3 horas y añaden que es imposible tan fabulosa
velocidad porque con ella la Tierra no se hubiese formado a
F. R. Huacantara
partir del material original, al tener un exceso de momento. Por
último, referente a los detractores de la teoría de la “atracción”
decir que se apoyan en las infinitas posibilidades de que un
cuerpo como la Tierra atrajese a otro del tamaño de la Luna -con
una masa 1/82 de la terrestre-, además añaden que para que
exista captura orbital deben producirse una serie de
circunstancias tales como que el cuerpo atraído debería estar
desacelerado, pero las circunstancias para que ello ocurriera -
tales como interacciones de marea entre ambos astros- no
pueden explicar cambios muy grandes en sus velocidades
orbitales (en todo caso la órbita final sería bastante elíptica,
fenómeno que no sucede en la realidad). (p. 37)

3. Movimientos de la Luna. La Luna al igual que la Tierra realiza


una serie de movimientos, los que son considerados importantes
abordamos a continuación:

Rotación. Lo realiza en torno a su eje, que tiene una inclinación de


88,3° respecto al plano de la eclíptica de traslación alrededor de la
318
Tierra, emplea un tiempo de 27d, 7h, 43’ 11,6’’, desplazándose a
una velocidad de 16,9 km/h. (Alva, 2013)

Revolución. Lo realiza alrededor de la Tierra en dirección oeste-


este, es decir, en la misma dirección que la Tierra alrededor del
Sol. Al periodo de revolución alrededor de nuestro planeta se
denomina mes sidéreo o estelar, el tiempo que emplea es de 27d,
7h, 43’, 11,6’’ (Alva, 2013). Al terminar este tiempo nuestro satélite
vuelve a ocupar en su órbita su posición anterior con respecto a las
estrellas se desplaza a una velocidad de 3680 km/h; esto ocasiona
el perigeo y el apogeo. (Martínez, 2018)
La órbita del movimiento de la Luna alrededor de la Tierra es una
elipse cuya excentricidad es igual a 0,055 (ó 1:18) con un semieje
mayor de 384.403 km; así en el perigeo (en su mayor
aproximación) se halla unos 21.000 km. más próxima que en
apogeo. (Martínez, 2018)
Astronomía: una ciencia observacional

Figura 115
Elementos de la órbita lunar.

En perigeo la Luna En apogeo la Luna


parece un poco más parece un poco más
grande. pequeño.
Tierra
Perigeo Apogeo
362 600 km 405 400 km

Órbita de la Luna

El plano de su órbita está inclinado respecto al plano de la


eclíptica, por término medio, en 5° 9’ resultado de varios factores,
incluyendo la interacción gravitatoria entre la Luna, la Tierra y el
Sol.

Figura 116
Inclinación de la órbita lunar 319
Línea de los nodos
Órbita de la Luna
Nodo descendente
Plano de la órbita de
la Tierra (eclíptica)

Tierra

5° 9’

Luna Nodo ascendente

Nota: Esta inclinación hace que la Luna esté mayoritariamente o


por encima o por debajo del plano de la eclíptica. Pero por este
mismo motivo, habrá dos momentos que cruzará dicho plano,
F. R. Huacantara
cuando pasa de estar por encima a estar por debajo y viceversa.
Estos dos puntos de intersección de la órbita de la Luna con el
plano de la eclíptica son los denominados nodos, nodo ascendente
cuando la Luna pasa de estar por debajo a estar por encima del
plano de la eclíptica y nodo descendente cuando pasa de estar por
encima a estar por debajo de este plano. La línea recta que
determinan los dos nodos, y que pasa por la Tierra, se denomina
línea de los nodos. (Martínez, 2018)

Libración. Movimiento de balanceo producido por la atracción


gravitatoria de la Tierra. Fue descubierto por Elevius (1647).
Debido a la excentricidad de la órbita lunar, la inclinación del eje
de rotación de la Luna respecto al plano de la eclíptica y al
movimiento de rotación de la Tierra en el curso de una revolución
sideral, se logra ver una extensión superficial mayor que la de un
hemisferio del satélite, (casi el 60% de su superficie) como si
estuviese animado de ligeros balanceos de este a oeste y de norte a
sur (Alva, 2013). Estos movimientos aparentes se conocen con el
nombre de libraciones y son 3 conforme a Lacroux y Legrand
320
(2007):
Libraciones en longitud. La Luna no se mueve en una órbita
perfectamente circular alrededor de la Tierra, sino que sigue una
trayectoria elíptica. Esto da lugar a variaciones en su velocidad
orbital, lo que provoca que desde la Tierra podamos observar
ligeras oscilaciones en su posición longitudinal.
Libraciones en latitud. Aunque la Luna muestra siempre la misma
cara hacia la Tierra, su órbita tiene una ligera inclinación con
respecto al ecuador terrestre. Esto resulta en movimientos hacia
arriba y hacia abajo, lo que permite que a lo largo del tiempo
podamos ver un poco más allá del polo norte y del polo sur de la
Luna. Esta libración es una especie de cabeceo de norte a sur en un
tiempo que no es igual a una revolución sideral: 27,2 d.
Libración paraláctica o diurna. Este movimiento se debe a la rotación
diaria de la Tierra. A medida que la Tierra gira sobre su eje, los
observadores en la superficie terrestre pueden ver ligeramente
Astronomía: una ciencia observacional

alrededor del borde oriental y occidental de la Luna, lo que


provoca una pequeña libración adicional.

Traslación. Junto con la Tierra en torno al Sol. Al desplazarse en


torno del Sol, la Tierra arrastra a su satélite y la forma de la
trayectoria que esta describe es una curva de tal naturaleza que
dirige siempre su concavidad hacia el Sol.

NOTA... El movimiento de rotación lunar, debido a la influencia gravitacional


terrestre, es muy lento. Tanto que el movimiento de revolución tiene la misma
duración, 27 días, 7 horas, 43 minutos y 11,6 segundos (27,3216616 días) a
esto se le denomina ISOCRONISMO LUNAR, razón por la cual la Luna
muestra siempre la misma cara hacia la Tierra.

4. Relieve de la Luna. Durante el invierno de 1609, Galileo realizó


observaciones de la Luna y logró distinguir dos tipos de terreno en
su superficie. Identificó vastas llanuras grises que llamó “maría”,
pensando que podrían ser enormes masas de agua u océanos, y
también áreas montañosas que denominó “terrae” o continentales.
Hoy sabemos que en la superficie lunar hay diversidad de relieves.
321
Cráteres. (del griego krather -copa-) debido a la forma cóncava tan
curiosa que poseen), montañas anulares o planicies amuralladas,
de las que podemos encontrar unas 200.000 en toda la Luna de más
de 1000 metros de diámetro. Es el relieve que predomina en la
superficie lunar, en cuanto a su origen, esta se sustenta según
Violat y Sánchez (2005) en dos hipótesis:
La primera es de origen volcánico o teoría plutónica. Se fundamenta
en la erupción de volcanes, que debido a la ascensión y
explosión de pompas gaseosas que generaron la formación de
grandes movimientos en la corteza lunar y procesos tectónicos.
Restos de estas pompas son los “domos”, cúpulas volcánicas
algunas de ellas con pequeños cráteres en su cima; cerca de
Arago se observan algunas. Como ejemplo se cita siempre a
Herodoto (23°N-50°W); el fondo se encuentra liso, el borde
exterior y el interior son simétricos y carece de pico central o
F. R. Huacantara
cráteres secundarios asociados a él, además de terrazas. De claro
origen volcánico es también Clavius, Platón o Archímedes, todos
ellos de fondo liso y sin pico central. Aquí podemos hacer dos
apartados: a) cráteres de hasta 10-20 kilómetros, formados por
verdaderos volcanes similares a los terrestres, algunos con picos
en el centro. b) cráteres mayores, formados por hundimiento de
la caldera volcánica una vez ésta quedó sin material,
hundiéndose la misma y originando un cráter circular más o
menos regular con anillos concéntricos.
La segunda es de origen meteórico, expuesta por Gruithuisen en el
año 1840 y defendida por Proctor en 1873. Hoy en día se acepta
el impacto de restos meteóricos -muy abundantes en el inicio de
nuestro Sistema Solar- como el mecanismo predominante en la
formación de cráteres. Una buena prueba del impacto es la
presencia de abundantes restos alrededor del cráter, quedando
en ocasiones un sistema de radiaciones que parten -sin ningún
género de dudas- del fondo del cráter.
La hipótesis más probable es que hace 4.500-4.000 millones de
años la Luna fuese alcanzada por infinidad de micro cuerpos,
322
durando la lluvia unos 100-600 millones de años. Las rocas más
antiguas recogidas por el Apolo 17 -diciembre de 1972- tienen
una antigüedad de poco más de 4.500 millones de años. A este
tipo se adscribe Copérnico, Giordano Bruno, Tycho o Kepler,
éstos últimos con un sistema de radiaciones que no son si no
restos dispersos tras la inmensa explosión del impacto. (p. 81)

Los nombres de los principales cráteres lunares están tomados de


famosos astrónomos (Kepler, Ptolomeo, Copérnico...), matemáticos
(Euler, Gauss...), filósofos (Aristóteles, Platón...), geógrafos (Plinio,
Mauro...) o escritores (Julio Verne). Hoy en día es la Unión
Astronómica Internacional la encargada de fijar los nombres de los
nuevos accidentes. En cuanto a la forma que presentan los cráteres
es la circular, que son poco profundos en relación a sus diámetros.
Cráter más espectacular: Ticho; Más grande: Clavius. (230 km); Más
profundo: Milton (1000 m), Los nombres los puso Riccioli. (Alva, 2013)
Astronomía: una ciencia observacional

Montañas. Las montañas de la Luna se presentan formando


cadenas más o menos estructuradas o en forma de montañas
aisladas, algunas de ellas con un inquietante aspecto piramidal.
Las mayores cadenas se encuentran, rodeando a los mayores impactos65 y
las montañas aisladas están dentro de regiones inundadas por
coladas volcánicas procedentes del manto que han formado los
mares lunares. La nomenclatura lunar vigente denomina como
Montes a las cadenas de montañas y como Mons a las formaciones
montañosas aisladas. (Violat y Sánchez, 2005)

La región del Mare Imbrium posee la mejor y más variada


concentración de formaciones montañosas de la cara visible lunar.
En esta zona podemos encontrar las mayores alturas de la cara
visible, las más nítidas montañas aisladas. Por su parte, la
cordillera de los Apeninos es sin duda la formación más
característica de la región. Este Himalaya lunar forma el borde
sudeste del Mare Imbrium y el borde noroeste de la región de
tierras altas conocida como Terra Nivium, sus cumbres más altas
superan los cinco mil metros de altura. (Villares, 2009)
Las montañas más relevantes siguiendo la línea que marca la 323
cordillera de oeste a noreste son las siguientes:
 Mons Wolf: macizo montañoso al sudoeste de la cordillera, de
3.800 metros de altura y 35 km de diámetro.
 Mons Ampère: macizo montañoso situado en la región central
de los Apeninos, de 3.300 metros de altura y 30 km de diámetro.
 Mons Huygens: es la mayor altura de la cara visible lunar. Llega
a los 5.400 metros y tiene un diámetro de 40 kilómetros.
 Mons Hadley Delta: montaña de 3.900 metros de altura al pie
del cual alunizó el Apollo 15.
 Mons Hadley: macizo montañoso de 4.500 metros de altura y 25
kilómetros de diámetro. Junto con el Mons Hadley Delta forma
un valle por el que discurre la Hadley Rille que fue visitada por
los astronautas del Apollo 15. (Villares, 2009, p. 69)

65
Cabe destacar que las montañas circundan a los cráteres, dándole la apariencia
de circos, el más importante es el Circo de Platón.
F. R. Huacantara
Los nombres de algunas montañas de la Luna los puso John Hevel,
relacionándolo con las montañas que hay en la Tierra. Siendo las
más importantes: Leibnitz (el más alto), Alpes, Cárpatos, Pirineos,
Cáucasos, etc. (Alva, 2013)
También es posible encontrar sobre la superficie lunar valles, un
claro ejemplo de los cuales pueden ser el Valle Rheita (40°S-48°E) o
el Vallis Alpes, un verdadero tajo con fondo plano que atraviesa
los Montes Alpes. Del mismo género, aunque menos recto, es el
Vallis Schröter, una colada de lava que parte de Herodoto, muy
próximo al brillantísimo Aristarco. (Villares, 2009)

Mares. Son zonas grises oscuras, planicies extensas, y basálticas de


la superficie lunar, conformadas por afloramientos basálticos en
erupciones provocadas por impactos meteóricos. También son
definidas como cuencas bajas de contornos cuasi circulares
rellenadas de lava. Los primeros astrónomos los denominaron así
al confundirlos visualmente con auténticos mares. Los nombres los
puso Riccioli. (Alva, 2013)
Destacan: mar de las olas, humedad, nubes, lluvias, tormentas,
324
tranquilidad, serenidad, fecundidad, etc. El mar más grande de la
Luna es el Mare Imbrium, de 1 200 km. de diámetro.

5. Fases de la Luna. Se denomina fases lunares a las distintas


posiciones que adopta la Luna durante su movimiento alrededor
de la Tierra, lo que origina los cambios en la forma de la parte
iluminada de la Luna cuando es vista por un observador en la
Tierra (Alva, 2013). Estos cambios son cíclicos de acuerdo a la
posición de la Luna respeto a la Tierra y al Sol. Vale decir que
nuestro satélite exhibe un aparente cambio constante de forma a
medida que orbita alrededor de la Tierra. En ocasiones, solo se
observa una fracción de su superficie, mientras que en otros
momentos se muestra en su totalidad, radiante y completa. Estos
cambios son conocidos como fases lunares y resultan de la
interacción entre el movimiento de la Luna y la luz solar que
refleja su superficie. Las fases lunares representan los distintos
Astronomía: una ciencia observacional

ángulos desde los cuales los observadores en la Tierra ven la parte


iluminada de su superficie. (GEOenciclopedia, 2022)

Un ciclo lunar abarca un periodo de aproximadamente 29.5 días,


durante los cuales se pueden observar todas las fases. Las cuatro
fases principales son la Luna nueva, la Luna llena, el cuarto
menguante y el cuarto creciente, aunque también existen fases
intermedias. La iluminación de la Luna varía desde un 0% durante
la Luna nueva hasta un 100% en la Luna llena. Cada una de estas
fases principales tiene una duración aproximada de 7.4 días,
aunque pueden variar ligeramente debido a la órbita elíptica de la
Luna (GEOenciclopedia, 2022). Es relevante destacar que las fases
lunares son percepciones del observador y varían en el hemisferio
norte y sur. En el hemisferio norte, la luz parece moverse de
derecha a izquierda, mientras que, en el hemisferio sur, este
movimiento se percibe al revés.

Antes de abordar las cuatro fases lunares, es fundamental


comprender que cada fase ocurre en una posición específica de la
Luna en su órbita alrededor de la Tierra. Estas posiciones pueden 325
visualizarse detalladamente en las figuras 113 y 114 que se
presentan a continuación.

Figura 117
Posiciones de la Luna: conjunción – oposición.

Luna Luna
SOL

Tierra

Alineación: Sol – Luna – Tierra = Conjunción o sicigia


Alineación: Sol – Tierra – Luna = Oposición
F. R. Huacantara
Figura 118
Posiciones de la Luna: cuadratura. Luna

90° 2

SOL Tierra
90°

3
Ángulo (90°) 1 – 2 – 3 = Primera cuadratura
Ángulo (90°) 1 – 2 – 4 = Segunda cuadratura Luna

Luna nueva o novilunio. Es la primera fase lunar, también


conocida como Luna Negra. La Luna en esta fase se encuentra
entre el Sol y la Tierra (ver figura 113), está muy oscura y es difícil
vislumbrarlo, porque prácticamente toda la superficie que se ve
desde el planeta está en las sombras, pero iluminada del otro lado
326
que no es visible para los humanos (Lumbreras, 2012). Entre el
novilunio y el plenilunio la Luna recorre 180° de su órbita. La
segunda etapa es la llamada Luna creciente, la cual sucede unos 4
días después de la Luna Nueva, en esta fase la Luna tiene forma de
cuerno, y recibe su nombre porque la zona iluminada aumenta día
a día. (Santos, 2018)

Cuarto creciente. Se produce cuando el trinomio Tierra - Sol –


Luna, forman entre sí un ángulo recto de 90° (ver figura 114).
Durante esta fase está iluminada la mitad del disco lunar; el lado
derecho en el hemisferio norte y el lado izquierdo en el hemisferio
sur. Es observable desde el mediodía hasta la medianoche, y ya
durante la puesta del Sol se ve alta en el cielo. Durante el cuarto
creciente, la Luna recorre entre 90° y 135° de su órbita. La parte
visible de la Luna es entre 35%-65% o sea, en algún momento se ve
media Luna iluminada durante esta fase. Después del cuarto
Astronomía: una ciencia observacional

creciente viene la Luna Gibosa creciente. Donde la superficie


iluminada es mayor de la mitad. Se pone antes del amanecer y
alcanza su altura máxima en el cielo al anochecer. La parte visible
de la Luna es entre 66%-96%. (GEOenciclopedia, 2022)

Luna llena o plenilunio. Es la quinta fase y tercera principal,


ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna están alineados en casi
180° (ver figura 113). En esta fase la cara visible de la Luna aparece
como un gigantesco disco plateado totalmente iluminado (Alva,
2013), máximo albedo lunar66. Es posiblemente la fase de la Luna
más adorada. en algunos países su nombre puede variar
dependiendo del momento del año, recibiendo nombres tan
dispares como Luna Llena del Lobo o Luna Llena de las Flores. Al
plenilunio le sigue la Luna gibosa menguante, donde la superficie
iluminada comienza a disminuir, hasta hacer visible la superficie
de la Luna en 96%-66% con progresión descendente. (Violat y
Sánchez, 2005)

Cuarto menguante. Se produce cuando el trinomio Tierra - Sol –


Luna, forman entre sí un ángulo recto de 90° (ver figura 114). Es la 327
fase contraria al cuarto creciente. Se ve iluminada solo la mitad de
la Luna; el lado izquierdo en el hemisferio norte y el derecho en el
hemisferio sur. La parte visible de la Luna es 65%-35%. Después
del cuarto menguante viene la Luna menguante. Fase también
conocida como creciente menguante y Luna vieja. A estas alturas,
solo un delgado segmento de la superficie es visible, 34%-3%.
Después de la Luna menguante, un ciclo lunar de fases ha sido
completado y comienza la Luna nueva. Al intervalo de 29.530589
días terrestres en promedio que transcurre entre una Luna nueva y
otra, se llama mes sinódico (GEOenciclopedia, 2022). Kriner (2004)

66 El albedo (del adjetivo latino albus, blanco) es la relación entre la energía


luminosa que recibe un cuerpo y la parte de la misma que refleja o difunde, es en
la cara visible de nuestro satélite de 0,073 por término medio. Esto significa que
de toda la luz solar que recibe su superficie, sólo devuelve al espacio el 7,3 por
ciento de la parte visible del espectro. (Violat y Sánchez, 2005, p. 44)
F. R. Huacantara
considera que el período sinódico se mide utilizando la alineación
Tierra-Sol-Luna como referencia cuando:
El sistema Luna-Tierra se ha movido en su órbita alrededor del
Sol y ha alcanzado la posición para que se vuelva a repetir la
fase lunar han transcurrido 29.5306 días, período también
llamado mes lunar. Por otro lado, desde un punto fijo relativo a
las estrellas el tiempo que tarda la Luna en volver a ese punto
fijo es de 27.32166 días. A este período se lo llama mes o período
sideral y es sincrónico con el período de rotación de la Luna
alrededor de su eje, por lo tanto, realiza la rotación y la
traslación en un período de 27.32166 días. (p. 116)

Figura 119
Representación de las fases de la Luna vista desde el hemisferio sur, en el
hemisferio norte se vería al revés.

Cuarto menguante
Luz solar
Luna menguante Gibosa menguante
328

Luna nueva Luna llena


Tierra

Luna creciente Gibosa creciente

Cuarto creciente

Nota: Lo que se ve es una representación del modelo heliocéntrico


donde se muestra cómo el Sol o la luz del Sol ilumina a la Tierra y
a la Luna, ésta última girando alrededor de la Tierra a la que se
Astronomía: una ciencia observacional

agrega una imagen de las fases lunares tal como se ven desde la
superficie terrestre, asociando cada fase a la posición que le
corresponde a la Luna respecto al sistema Sol-Tierra. (Kriner, 2004,
p. 113)

6. Los eclipses67. La palabra eclipses proviene del antiguo griego


EKLEIPSIS que significa abandono, desaparición. Se puede definir
a los eclipses, como el oscurecimiento u ocultamiento transitorio y
parcial de un cuerpo celeste por la interposición de otro cuerpo
celeste (Montaño, 2004). Quedando rodeado el primero, de un
cono de sombra, llamado umbra68. Los eclipses más comunes son
los eclipses solares y los eclipses lunares.

Eclipse solar. Se produce cuando la Tierra pasa por el cono de la


sombra lunar, esto origina que la luz del Sol no llegue a un
determinado lugar de la superficie de la Tierra, la fase lunar en
que se produce es en novilunio o Luna nueva (Alva, 2013). Un
eclipse de Sol sólo es visible en una estrecha franja de la superficie
de la Tierra. Cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra,
proyecta sombra en una determinada parte de la superficie
329
terrestre, y un determinado punto de la Tierra puede estar inmerso
en el cono de sombra o en el cono de penumbra. (Lumbreras, 2012)
Asimismo; se puede diferenciar los tres tipos de eclipses que
pueden darse dependiendo de la superficie del Sol que se oculte:
así tendremos eclipses solares parciales, totales y anulares:

Eclipse solar total. Para que ocurra este tipo de eclipse la Luna debe
ubicarse en perigeo; así es aparentemente del mismo tamaño del
Sol. El resultado será que la Luna oculta toda la superficie solar a
un lugar determinado de la Tierra (Alva, 2013). Dado que el
movimiento lunar es de oeste a este, el eclipse solar comienza por
el limbo occidental del disco solar. Además, Violat y Sánchez (2005)

67 Es un fenómeno en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada


por otro, normalmente llamado cuerpo eclipsante.
68
Del latín “sombra” y su parte más clara se llama penumbra, del latín “casi
sombra”
F. R. Huacantara
señalan que la zona de sombra que se genera sobre la superficie de
nuestro planeta suele tener un diámetro de 200 kilómetros a 270 km
como máximo, siendo por tanto sólo visible en zonas muy
concretas y limitadas.

La sombra de la Luna, afectada por su movimiento alrededor de la


Tierra y la rotación terrestre, atraviesa una región llamada “banda
de totalidad”. Esta área avanza mayormente de oeste a este a una
velocidad de 28 km/mnto. El periodo de totalidad puede durar un
máximo de 8 minutos y durante el mismo la luz desaparecerá
paulatinamente. En el Sol se podrá distinguir, durante unos
minutos, la Corona solar y las denominadas “perlas”, pequeñas
manchas de luz originadas por la luz solar. (Violat y Sánchez, 2005)

Figura 120
Recreación de un eclipse solar total

Zona de umbra
Tierra

330
SOL Luna

Zona de penumbra Órbita de


Órbita de la Tierra
la Luna

Nota: En esta imagen la Luna se encuentra en perigeo, por lo que


se produce un eclipse solar total que puede durar como máximo 8
minutos y deja visible la corona del Sol. La zona de sombra
proyectada se extiende por más de 270 kilómetros.

Eclipse solar parcial. Un eclipse solar parcial es un fenómeno


astronómico que ocurre cuando la Luna, en cualquier posición de
su órbita alrededor de la Tierra, se interpone parcialmente entre la
Tierra y el Sol. Durante este evento, la sombra de la Luna,
Astronomía: una ciencia observacional

conocida como penumbra, proyecta solo una porción de su sombra


sobre la superficie terrestre, lo que resulta en que una parte del
disco solar quede oscurecida desde la perspectiva del observador
en la Tierra. En otras palabras, durante un eclipse solar parcial,
solo una parte de la superficie del Sol se ve oculta por la Luna.

Figura 121
Representación de un eclipse parcial

Eclipse solar anular. La Luna debe ubicarse en apogeo, donde


aparentemente el tamaño lunar se reduce considerablemente con
una anchura de sombra de 230 kilómetros, por lo que la Luna solo 331
oculta la parte central del Sol. (Alva, 2013)

Figura 122
Representación de un eclipse anular

Zona de umbra Tierra

SOL Luna

Zona de penumbra

Órbita de
Órbita de
la Luna
la Tierra

Nota: La Luna se ubica en apogeo por lo que se produce un eclipse


anular que se manifiesta cuando el disco aparente de la Luna, más
F. R. Huacantara
pequeño que del disco del Sol, permite observar un anillo del disco
solar.

Eclipse lunar. Se denomina así al fenómeno de oscurecimiento del


disco lunar, producido cuando la Luna entra en el cono de sombra
de la Tierra (Alva, 2013); es decir, en la región donde los rayos
solares no llegan porque son interceptados por el disco de nuestro
planeta (Lumbreras, 2012). Ruiz y Gómez (2008) sostiene que:
Este cono de sombra se extiende aproximadamente unos 1,4
millones de kilómetros como media, y tiene el eje situado en el
plano de la eclíptica. Para que un eclipse lunar suceda, ha de
darse que nuestro satélite se encuentre en la parte opuesta al Sol
con respecto a nosotros (es decir, que esté en oposición). Por
tanto, estará en fase de Luna Llena (plenilunio). Pero dado que
la órbita de la Luna está inclinada unos 5° 9’ con respecto a la
eclíptica, sólo se podrán producir eclipses cuando se encuentre
en las inmediaciones de los nodos de su órbita. (p. 32)

A diferencia de los eclipses de Sol, los de Luna son visibles desde


332
una zona geográfica mucho mayor: concretamente desde toda la
zona no iluminada que tiene sobre su horizonte.
Esta zona de visibilidad suele ser mayor del 50% de la superficie
terrestre, ya que la duración de los mismos puede llegar a
prolongarse hasta un máximo de tres horas y media. Asimismo,
el eclipse lunar central (inmersión total en el cono de sombra)
tendrá una duración máxima cuando nuestro satélite esté en el
apogeo, ya que entonces se desplaza a menor velocidad orbital
y permanece mayor tiempo inmerso en el cono de sombra. Para
que se inicie un eclipse de Luna es necesario que, en el
plenilunio, la distancia entre los centros de la sombra terrestre y
la Luna sea menor de 56,5'. Normalmente durante un eclipse
lunar ésta no desaparecerá totalmente, ya que algunos de los
rayos solares suelen «curvarse» o refractarse en la atmósfera
terrestre incidiendo sobre la superficie lunar, por lo que
dependiendo de las condiciones de la atmósfera se podrá seguir
Astronomía: una ciencia observacional

observando la superficie de un color anaranjado, ocre, rojizo o


incluso ser tan oscura que no llegue a percibirse. Este fenómeno
es debido a que los rayos solares inciden tangencialmente sobre
nuestra atmósfera refractándose y penetrando en el cono de
sombra de la Tierra. La luz rojiza de longitud más larga es la
que pasa con más facilidad, de ahí el colorido ocre, anaranjado o
gris usual en estos eclipses. Este tipo de coloración y el grado de
oscurecimiento dependerá, como ya hemos dicho, de las
condiciones de nuestra atmósfera especialmente del contenido
de polvo en suspensión, habiéndose podido observar eclipses
oscuros justo después de algunas grandes erupciones
volcánicas. Por otro lado, durante los eclipses lunares nuestro
satélite puede ocultar, y de hecho oculta, tanto estrellas como
planetas: estos fenómenos son más fáciles de apreciar o
fotografiar dado el menor deslumbramiento que origina la luz
lunar difundida. (Violat y Sánchez, 2005, pp. 52-53)

Los eclipses lunares pueden ser totales, parciales y penumbrales


(cuando la Luna atraviesa el cono penumbral), dependiendo del
grado de oscurecimiento de la esfera afectada, que depende 333
directamente de la trayectoria que siga nuestro satélite dentro del
cono de sombra terrestre.

Eclipse lunar total: Ocurre cuando la Luna atraviesa tanto la umbra


como la penumbra de la Tierra, sumergiéndose completamente en
la sombra terrestre.

Eclipse lunar parcial: Se produce cuando la Luna pasa por la


penumbra de la Tierra y solo una parte de ella entra en la umbra
terrestre, lo que resulta en una parte de la Luna oscurecida.

Eclipse lunar penumbral: Se presenta cuando la Luna, en lugar de


ingresar en el cono de sombra total (umbra), atraviesa únicamente
la región de penumbra terrestre, lo que produce un oscurecimiento
sutil y menos pronunciado en la superficie lunar.
F. R. Huacantara
Figura 123
Ilustración de un eclipse lunar

Órbita de
la Tierra Zona de umbra
7
6
5

SOL Tierra 4

3
Órbita de 2
la Luna
1

Zona de penumbra

1 2 3 4 5 6 7

334
Nota: En la imagen se observa que en un principio la Luna está en
la fase de plenilunio antes de entrar en la sombra proyectada por
la Tierra (1); posteriormente la Luna ingresa a la penumbra de la
Tierra, cambiando levemente su color (2); después, parte de la
Luna ingresa a la umbra terrestre donde se producirá un eclipse
lunar parcial (3); para posteriormente estar completamente en la
umbra proyectada por la Tierra, donde se verá generalmente una
Luna roja -eclipse lunar total-(4); después se podrá ver
nuevamente un eclipse parcial, cuando la Luna está de retirada de
la umbra (5); nuevamente pasa a la penumbra (6) y finalmente sale
de la penumbra de la Tierra para volver a la normalidad (7).

¿Cuánto tiempo duran los eclipses? La duración de los eclipses es


variable dependiendo de la exacta geometría de la Tierra, el Sol y
la Luna. Normalmente en un eclipse de Luna, la totalidad puede
llegar tras 1 hora y 44 minutos después del primer contacto y para
Astronomía: una ciencia observacional

uno de Sol, el máximo es de 8 minutos (Alva, 2013). En los eclipses


anulares este periodo de tiempo puede prolongarse algo más.

¿Por qué no se producen eclipses cada mes lunar? Si la órbita de la


Tierra estuviera en el mismo plano que la órbita de la Luna,
tendrían lugar dos eclipses totales durante cada mes lunar; un
eclipse lunar por cada Luna llena, y un eclipse solar por cada Luna
nueva. Sin embargo, las dos órbitas están inclinadas y, por tanto,
los eclipses tienen lugar solo cuando la Luna o el Sol están a
algunos grados de los dos puntos, llamados nodos, donde se
cruzan las órbitas. Periódicamente, el Sol y la Luna vuelven a la
misma posición relativa de uno de los nodos y, como resultado de
esto, los eclipses se repiten a intervalos regulares.

Figura 124
Inclinación de la órbita lunar69 y la constancia de los eclipses
Zona crítica
Plano de la
Luna
órbita lunar
Luna
335
Tierra

Nodo lunar Plano de la


eclíptica
Inclinación de la órbita
lunar respecto al plano de Línea de los nodos
la eclíptica 5° 9’
69En la imagen se puede observar la inclinación de la órbita de la Luna respecto
al plano de la eclíptica, por ello …tan solo se producen eclipses, tanto de Sol
como de Luna, cuando nuestro satélite se encuentra en uno de los dos nodos
(ascendente o descendente). En estos momentos los tres astros se encuentran
sobre el mismo plano. Si, además, la Luna está en conjunción con el Sol, los tres
astros están alineados y se produce un eclipse de Sol; si la Luna está en oposición
con el Sol, los tres astros están alineados y se produce un eclipse de Luna.
Esta inclinación de la órbita lunar es la causante de que los eclipses no se
produzcan en cada Luna nueva y cada Luna llena, que sería lo que ocurriría si el
plano de la órbita de la Luna coincidiera con el de la eclíptica. (Martínez, 2018)
F. R. Huacantara
El ciclo de Saros. En el transcurso de 18 años y 11 días (ó 10 días si
en este intervalo topamos con 5 años bisiestos) el Sol pasa por los
nodos de la órbita lunar 19 veces (19 años draconíticos70, que son
iguales a 242 meses draconíticos ó 223 meses sinódicos). Por este
motivo al expirar los 18 años y 11 días las interposiciones del Sol,
la Tierra y la Luna se repiten, al igual que el carácter del eclipse,
aunque los eclipses se hacen visibles desde otros lugares: es el
“periodo de Saros”. La distancia en el tiempo que transcurre desde
un eclipse con circunstancias similares hasta otro igual. Este
espacio de tiempo es de 6.585,32 días o lo que es igual a 18 años y
10 u 11 días (18,03001 años trópicos) dependiendo del número de
años bisiestos.

Se sabe que fueron los babilonios quienes descubrieron este


periodo de tiempo, ya que el eclipse de Sol más antiguo del que se
tienen noticias se encontró narrado en tabletas de arcilla. En ellos
se comenta el que ocurrió el 15 de junio del año 763 antes de Cristo
-con esta información el filósofo griego Thales de Mileto (hacia
640-546 a.C.) utilizó el conocimiento del periodo de Saros para
336
predecir el eclipse del 28 de mayo del año 585 a.C. Durante cada
Saros suceden 70 eclipses, de ellos 41 de Sol y 29 de Luna, así,
aunque parezca mentira son más numerosos los eclipses solares,
pero también más difíciles de observar por la estrechez de la
sombra lunar. Los eclipses totales de Sol, pese a que ocurren cerca
de 10 en un Saros, son bastante raros: si tomamos un punto dado
de la superficie terrestre, los eclipses totales se verán, por término
medio, cada 200 a 300 años. (Violat y Sánchez, 2005)

Las mareas. Desde hace mucho tiempo el hombre ha relacionado que


las dos subidas y bajadas del nivel del mar en un día estaba muy
unido a la posición lunar y al movimiento de la misma en el cielo. El
matemático italiano Galileo Galilei intentó explicar el fenómeno,
aunque no fue capaz de relacionar de una manera clara a la Luna con

Un mes draconítico es el tiempo que media entre dos pasos de la Luna por el
70

mismo nodo) que tiene un valor de 27,2122 días


Astronomía: una ciencia observacional

las mareas, teniendo que ser Isaac Newton quien diera la primera
explicación acertada de dicho fenómeno.

Básicamente las mareas no son sino subidas y bajadas del nivel del
mar o, definido de forma científica, las mareas son un:
“Movimiento alternativo de ascenso y descenso de las aguas de los
océanos y mares, debido a la atracción gravitatoria que ejerce sobre ellas
el Sol y la Luna”. La forma más sencilla de explicar el fenómeno es
ignorando las fuerzas de fricción por rozamiento e imaginando a
nuestro planeta como una esfera cubierta totalmente de agua e
inmóvil en el espacio. De esta manera, el agua que se encuentra en
la cara de la Tierra más próxima a la Luna (a 6.378 kilómetros del
centro de la Tierra) experimentará una atracción gravitatoria
mayor, mientras que la que se encuentra situada en el lado
opuesto (a 6.378 kilómetros más lejos del centro terrestre y por
consiguiente a 12.756 kilómetros más lejos de la Luna) será toda
ella atraída de forma mucho más débil -aproximadamente un
13%-, formando por tanto dos abultamientos de marea. Estos
abultamientos seguirán a la Luna en su órbita a medida que gira
alrededor de la Tierra. Ahora bien, como nuestro planeta también 337
gira, su superficie barrerá los abultamientos dos veces cada día,
haciendo la fricción que dichos abultamientos vayan ligeramente
adelantados a la Luna en lugar de encontrarse enfrentados. El Sol
ejerce igualmente una influencia -unas 2,2 veces inferior a la lunar
sobre la atracción de la Luna reforzando o disminuyendo la
fuerza. Un ejemplo lo tenemos cuando nuestro satélite se
encuentra en su fase de plenilunio o novilunio y su atracción se
combina con la del Sol produciendo mareas especialmente fuertes
denominadas “mareas vivas” y alcanzando niveles cuya
diferencia alcanza entre los 10 y 20 metros. Cuando la Luna se
encuentra en Cuarto Creciente o Menguante la atracción del Sol se
encuentra en ángulo recto con la de la Luna, de manera que ambas
se cancelan parcialmente produciendo unas mareas débiles o
“muertas” de apenas unos centímetros. (Violat y Sánchez, 2005,
pp. 64-65)
F. R. Huacantara
Figura 125
Representación de mareas vivas: igual efecto en plenilunio y novilunio.

Pleamar
Bajamar

SOL
Luna Luna
nueva Polo llena

Figura 126
Representación de mareas muertas: igual efecto en los dos cuartos de la
imagen.
Cuarto
Pleamar menguante

SOL
338

Bajamar Polo

Cuarto creciente

Influencia de la Luna sobre la Tierra.


 Da origen a las mareas.
 Refleja la luz solar.
 Perturba la atmósfera.
 Retarda el movimiento de rotación de la Tierra.
 Estabiliza la inclinación del eje de rotación terrestre.

Algunos datos sobre la Luna


 El primero en predecir un eclipse fue Thales de Mileto
 Tiempo máximo de duración de los eclipses solares: 8 minutos
 Tiempo máximo de duración de un eclipse lunar: 1h 44 minutos
Astronomía: una ciencia observacional

 Mes sideral: 27d, 7h, 43’, 11,6’’


 Frecuencias de eclipses solares es entre 0 y 3 al año
 Frecuencia de los eclipses lunares es entre 2 y 5 al año
 Mes civil: 30 días.
 Mes sinódico: 29d, 12h.
 Apogeo: máxima distancia Tierra – Luna.
 Perigeo: mínima distancia Tierra – Luna.
 Umbra: es la parte más oscura de una sombra.
 Penumbra: cuando la luz es bloqueada parcialmente.

Vuelos espaciales no tripulados.


 El Sputnik I. Es considerado el primer satélite artificial (soviético) lanzado el 4
de octubre de 1957.
 El Explorer I. Primer satélite (EE. UU.) para el estudio del espacio, fue lanzado
el 1 de febrero de 1958.
 El Pionner I. Vehículo espacial (EE. UU.) destinado a dar la vuelta a la Luna y
dar información, fue enviado al espacio el 11 de octubre de 1958.
 Lunik II. Satélite soviético que hizo posible que por primera vez un
instrumento enviado desde la Tierra impacte en la superficie lunar, haciéndolo
en el Mar de la Serenidad.
 Lunik III. Satélite artificial soviético que hizo posible conocer por vez primera
a través de fotografías la cara oculta de la Luna. 339
 Pionner V. Sonda espacial de los EE. UU. Enviada a Venus el 11 de marzo de
1960.
 Mariner I. Sonda cósmica de los EE. UU. Enviada a Venus el 22 de julio de
1962.
 Mariner II. Satélite norteamericano, destinado a pasar a 15 000 km de Venus, y
transmitir información sobre este planeta. Se aproximó a 30 034 km e informó
que su temperatura superficial es de 430° C, lanzado el 27 de agosto de 1962.
 Mariner IV. Sonda espacial norteamericano destinada a tomar fotografías de
Marte, logró su propósito a los 7 meses de viaje, tomando 21 fotografías, fue
lanzado al espacio el 28 de noviembre de 1964.
 Zond II. Vehículo pesado enviado a Marte el 30 de noviembre de 1964,
descubrió unas potentes y misteriosas radiaciones de origen desconocido.
 Pionner X. Ingenio interplanetario con misión al planeta Júpiter y enviar
información, fue lanzado por los EE. UU. El 2 de marzo de 1972. Pionner 10 y
11 (1972 y 1973) en vuelo hacia Júpiter, las sondas atraviesan un cinturón de
asteroides entre Marte y Júpiter, nunca antes detectados. El Pionner X sigue
navegando en el espacio interplanetario, mientras que el Pionner XI viaja hacia
Saturno.
F. R. Huacantara
 Voyager I. Sonda espacial norteamericano destinada al estudio de los planetas
exteriores (Júpiter y Saturno). Su lanzamiento se produjo el 1 de setiembre de
1977, primeras sondas que consiguen enviar fotografías e información sobre
Saturno sobrevolando el planeta en 1980.
 Voyager II. Descubrió 4 anillos de Saturno y 10 nuevas lunas alrededor del
planeta, descubrió 6 nuevas lunas de Neptuno.
 La sonda InSight, (NASA) el 26 de noviembre del 2018 posó en la superficie de
Marte, después de una travesía de seis meses y un arriesgado descenso. Es la
octava vez en la historia de la humanidad que una nave logra llegar al planeta
rojo. Ha recorrido 482 millones de kilómetros, en un proyecto que ha costado
1.000 millones de dólares. InSight envió a la Tierra su primera foto. "La vista
del InSight es una extensión plana y suave llamada el Elysium Planitia, pero su
zona de trabajo está debajo de la superficie, donde estudiará el interior de
Marte".
 Mars 2020 (NASA): El rover Perseverance de la NASA fue lanzado en julio de
2020 y aterrizó en Marte en febrero de 2021.
 Chang'e 5 (CNSA): La misión lunar china que incluyó un aterrizaje en la Luna,
recolección de muestras y regreso a la Tierra.
 Tianwen-1 (CNSA): Misión china que incluyó un orbitador, un aterrizador y
un rover que se posaron en Marte en mayo de 2021.
 Mars Hope (Emiratos Árabes Unidos): La primera misión interplanetaria de
los Emiratos Árabes Unidos que llegó a Marte para estudiar la atmósfera del
planeta.
340  Lucy (NASA): Misión de la NASA para explorar asteroides troyanos de
Júpiter.
 Psyche (NASA): Otra misión de la NASA para explorar el asteroide metálico
16 Psyche.
 Clipper (NASA): Misión de la NASA para orbitar y estudiar Europa, una de
las lunas de Júpiter.
 Chandrayaan-3 (ISRO): La tercera misión lunar de la India, que tiene como
objetivo aterrizar en la Luna.
 Artemis I (NASA): La primera misión no tripulada del programa Artemis de la
NASA, que tiene como objetivo llevar astronautas a la Luna.
 Dragonfly (NASA): Misión de la NASA para enviar un dron a Titán, la luna de
Saturno, para estudiar su atmósfera y geología

Vuelos espaciales tripulados.


 El primer vuelo cósmico (12 de abril de 1961), a cargo del cosmonauta Yuri
Gagarin a bordo del módulo espacial Vostok I, dio una vuelta de
circunnavegación a la Tierra en 1h 48min.
Astronomía: una ciencia observacional
 Primer vuelo espacial tripulado por una mujer, Valentina Tereshkova, del 16
al 19 de junio de 1963 en la nave Vostok VI dio 48 vueltas alrededor de la
Tierra en 71 h.
 La mujer que estaba mayor tiempo en el espacio fue: SHANOW LUCIA, pues
permaneció 6 meses durante el año de 1996.
 Carlos Ismael Noriega Jiménez, es el primer peruano en realizar un viaje
espacial, la misión fue en mayo de 1997, donde se realizó en trabajo coordinado
entre norteamericanos y rusos en la estación MIR y ATLANTIS. Estuvo 9 días
en el espacio.
 Primer vuelo tripulado a la Luna, estuvo a cargo de los norteamericanos Neil
Armstrong, Michael Collins y Edwin Aldrin a bordo de la nave espacial
Apolo XI (módulo espacial el Águila) iniciándose el 16 de julio de 1969;
cumpliéndose exitosamente dicha misión en el Mar de la Tranquilidad, que a la
postre representa el mayor logro de la cosmonáutica hasta el presente.
 PaceX Demo-2 (NASA): En mayo de 2020, SpaceX lanzó su primera misión
tripulada con astronautas de la NASA a bordo de la nave Crew Dragon.
 Soyuz MS-17 (Roscosmos): En octubre de 2020, una nave espacial Soyuz llevó a
tres astronautas a la Estación Espacial Internacional (EEI).
 Crew-2 (NASA/SpaceX): En abril de 2021, SpaceX lanzó su segunda misión
tripulada a la EEI con astronautas de la NASA y la ESA a bordo.
 Soyuz MS-18 (Roscosmos): En abril de 2021, una nave espacial Soyuz
transportó a tres astronautas a la EEI.
 Inspiration4 (SpaceX): En septiembre de 2021, SpaceX lanzó la primera misión
totalmente civil al espacio, llevando a cuatro tripulantes a una órbita alta 341
alrededor de la Tierra.
 Ax-1 (Axiom Space): Programado para 2022, será el primer vuelo privado a la
EEI organizado por Axiom Space
 Crew-5 (NASA/SpaceX): 2023, otro lanzamiento de SpaceX para la NASA.
 Crew-6 (NASA/SpaceX): Programado para 2024, otro vuelo de SpaceX para la
NASA.
 Launched by Starship (SpaceX): Aunque aún no tiene fecha específica, SpaceX
planea enviar una misión alrededor de la Luna con tripulación a bordo de la
nave espacial Starship.
F. R. Huacantara
Referencias

Aduni. (2003). Geografía. Aduni.


AEG. (2017). Por qué estudiar Geografía. Universidad de Puerto Rico.
http://sociales.uprrp.edu/geografia/el-departamento/
Alva, W. (2013). Geografía general. San Marcos.
Anguita, F., & Castilla, G. (2005). Crónicas del Sistema Solar. Sirius.
Aparcana, F. (1989). Geografía I. Inkari.
Arana, J. (2001). Materia universo y vida. Edit. Tecnos.
Astrodidáctica. (2013). ¿Cuál era la visión Aristotélica del universo?
2013/07/06. https://astrodidactica.com/2013/07/06/cual-era-la-
vision-aristotelica-del-universo/
Astronomía. (2023). Origen de la Luna.
https://www.astromia.com/tierraluna/origenluna.htm
Astropedia. (n.d.). Vía Láctea.
https://astronomia.fandom.com/wiki/Vía_Láctea
Barreda, N. (2008). Geografía.
Barros, P., & Bravo, A. (2001). El Sistema Solar. Biblioteca Salvat.
http://www.librosmaravillosos.com/elsistemasolar/pdf/ El sistema
342
solar - Biblioteca Salvat.pdf
Bitácora, de G. (2011). Marte, el planeta rojo. 16 Julio, 2011.
http://www.bitacoradegalileo.com/2011/07/16/marte-el-planeta-
rojo/
Boorstin, D. (2000). Los descubridores. Edit. Crítica.
Brunhes, J. (1920). Introducción a la Geografía.
Carmona, S. (2012). La teoría nebular y la formación del Sistema Solar.
Hablando de Ciencia. https://hablandodeciencia.com/7066/
Carrasco, L., & Carramiñana, A. (2005). Del sol a los confines del sistema
solar. Fondo de Cultura Económica.
Castello. (2014). Cometas y meteoros.
httpwww.castello.esarchivos560Cometas_y_meteoros.pdf
Cendrero, A. V. (2012). Atronomía en la Edad Moderna.
https://blocs.xtec.cat/debianita/files/2012/10/Astronomia_en_la_ed
ad_moderna.pdf
Checa, M. (2013). Encuentran agua en la Luna. 20 de Agosto 2013.
Astronomía: una ciencia observacional

https://esnol.wordpress.com/2013/08/29/encuentran-agua-en-la-
luna/
ConceptoDefinición. (2024). Saturno.
https://conceptodefinicion.de/saturno/
Daly, M. (1972). Técnicas y conceptos en Geografía: una revisión.
Melbourne.
De Martone, E. (1957). Tratado de Geografía Física. Colin.
De Sevilla, I. (2004). Etimologías. MMIV - Biblioteca de autores
cristianos.
Diaz, E., & Zandivares, A. (2014). cuánto sabes sobre el universo.
Observatorio astronómico de Córdova.
Diaz, J. (2018). UNIVERSO Blog - Atronomía.
https://josevicentediaz.com/el-universo/los-cuerpos-menores/los-
cometas-definicion-y-clasificaciones/
Diez, J. (2024). Anillos de Neptuno.
https://nosolosputniks.wordpress.com/el-planeta-neptuno/los-
anillos-de-neptuno/
Echevarría, J. (2002). Estrellas Binarias Interactivas. FCE.
Fernández, T., & Tamaro, E. (2004). Alberth Einstein - Biografía. 14 de
Septiembre de 2023. 343
https://www.biografiasyvidas.com/monografia/einstein/
Fierro, J., & Torres, S. (2010). Nebulosas planetarias: la hermosa muerte de
las estrellas. FCE.
Fisicalab. (2023). El Telescopio.
https://www.fisicalab.com/apartado/telescopio#:~:text=La palabra
telescopio proviene del,planetas%2C estrellas o incluso galaxias.
Galilei, G. (1610). El Mensajero Celestial.
Gangui, A. (2005). El big bang : La génesis de nuestra cosmología actual.
Editorial Universitaria de Buenos Aires.
GEOenciclopedia. (2022). Fases de la Luna. 19 de Diciembre 2022.
https://www.geoenciclopedia.com/fases-de-la-luna-123.html
Girones, J. (2012). Estudio de las constelaciones del hemisferio norte en
comparación con las del hemisferio sur y su utilización en navegación.
UPT.
Gonzáles, G. M. (2013). Arquelogía - Historia. Red Social de
F. R. Huacantara
Arqueólogos e Historiadores.
https://terraeantiqvae.com/forum/topics/stonehenge-y-las-cruces-
del-monte-
irago?groupUrl=arqueoastronomia&xg_source=activity
Gonzáles, M. (2017). Las protuberancias solares.
Gribbin, J. (2003). Historia de la ciencia: 1543-2001. Edit. Crítica.
Guanche, A. (2012). Nicolás Copérnico. Mi Pluma, Tu Pluma.
https://angelicaguanche03.wordpress.com/2012/10/10/nicolas-
copernico/
Guerrero, J. (2018). Hipótesis Colisional de Lyttleton. ALDA.
http://www.tayabeixo.org/sist_solar/hipotesis/lyttleton.htm
Hacyan, S. (2010). Los hoyos negros y la curvatura del espacio - tiempo.
FCE.
Hawking, S. (1980). Historia del tiempo: Del Big Bang a los Agujeros
Negros.
Hawking, S. (1987). Breve historia del tiempo. Planeta.
Hettner, A. (1987). La naturaleza y cometidos de la Geografía.
Hurtado, C. (1985). Introducción a la Geografía sistemática. Universitaria.
Ianiszewski, J. (2016). Astronomía Básica.
344
http://www.circuloastronomico.cl/curso/univ/apuntes_sistema_so
lar.pdf
Javier. (2013). Historia de las ciencias. Factoría Histórica.
https://factoriahistorica.wordpress.com/2013/02/10/historia-de-la-
gnomonica/
Kant, I. (1755). Historia Natural Universal y Teoría de los Cielos. Lautaro.
Kriner, A. (2004). Las fases de la Luna, ¿cómo y cuándo enseñarlas?
CONICET - UBA.
La prensa, G. (2017). Algunas curiosidades del planeta Tierra que te
sorprenderán. 21 de Julio 2017.
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2F1.800.gay%3A443%2Fhttps%2Fwww.la
prensagrafica.com%2Finternacional%2FAlgunas-curiosidades-
del-planeta-Tierra-que-te-sorprenderan-20170721-
0057.html&psig=AOvVaw0RVT7SyWm6b2Fhyn2tzBbT&ust=1706
476139715000&source=images&cd=vfe&opi=8997
La República. (2003). El universo y la Tierra. Quebecor.
Astronomía: una ciencia observacional

Lacroux, J., & Legrand, C. (2007). Descubrir la Luna. Larousse.


Levy, D. (2007). Observar el Cielo. Planeta.
López, S. G. (2016). El agujero negro más próximo a la Tierra estalla en
una llamarada de viento y energía. 10/05/2016.
https://www.abc.es/ciencia/abci-agujero-negro-mas-proximo-
tierra-estalla-llamarada-viento-y-energia-
201605091825_noticia.html
Lumbreras. (2012). Geografía, sociedad y naturaleza. Edit. Lumbreras.
Luque, B., & Márquez, A. (2005). Marte y vida: ciencia y ficción. Equipo
Sisius. http://ebookcentral.proquest.com
Marín, H. (2012). Origen y Evolución del Concepto de Universo: Una
Aproximación a los Lineamientos de Astronomía como Asignatura de la
Educación Media.
Martínez, A. (2012). Pijamasurf. http://pijamasurf.com/2012/01/son-las-
nebulosas-la-forma-de-arte-mas-sublime-del-universo-fotos/
Martínez, J. (2011). El origen del universo – ciencia vs pseudociencia.
https://es.slideshare.net/juanmtg1/el-origen-del-universo-7642873
Martínez, J. L. (2018). Astronomía para todos. 12 de Febrero 2018.
https://astronomiaparatodos.com/2018/02/21/la-orbita-de-la-luna/
Matos, T. (2010). De qué está hecho el universo – materia oscura y energía 345
oscura. Fondo de Cultura Económica.
Medina, J. (2008). Una Breve Historia de la Astronomía. Servicio de
publicaciones - Universidad de Alcalá.
Miguel. (2023). ¿Robot Reptil? Prepara la NASA su llegada al planeta
Saturno de esta manera. VERASNOTICIAS.
https://veras.mx/prepara-la-nasa-su-llegada-al-planeta-saturno/
Montaño, P. C. (2004). Geografía.
Montesinos, B. (2018). Centro Virtual Cervantes. Cervantes.
Moreno, M. (2004). Kant y su contribución astronómica. Revista Digital
Universitaria.
Moreno, M. (2010). morada cósmica del hombre”, ideas e investigaciones
sobre el lugar de la Tierra en el universo. Fondo de Cultura
Económica.
NASA. (2018). Galería de imágenes.
https://www.nasa.gov/images/content/582125
F. R. Huacantara
main_image_2045_946-710.jpg
Oliveros, Z. (2017). El universo” ¿Qué sabes sobre él.
http://eluniversoad.blogspot.com/2017/01/que-final-puede-tener-
el-universo.html
Ortega, R. (2001). Historia de las constelaciones. Agrupación
Astronómica Cantabra.
Páramo, E. (2009). Cosmos – vita desde la nave de la Tierra. Sociedad
Astronómica Granadina.
Qa, I., & la República, G. (2004). Textos e ilustraciones – el universo.
Compañía Impresora Peruana.
RAE. (2023). Diccionario de la lengua española.
https://dle.rae.es/astronomía
Riabchicov, A. (1976). Estructura y dinámica de la esfera geográfica. Mir
Moscú.
Riveiro, A. (2016). El brillo de los brazos de la Vía Láctea. Astrobitacora.
https://www.astrobitacora.com/el-brillo-de-los-brazos-de-la-via-
lactea/
Rodriguez, L. (2005). Un universo en expansión. Fondo de Cultura
Económica.
346
Rojas, P. I. (2012). Astronomía elemental. USM.
Romero, S. (2018). Un asteroide “potencialmente peligros”’ se acerca a la
Tierra. 22 de Enero 2018.
https://www.muyinteresante.com/ciencia/24201.html
Ros, R., Capell, A., & Colom, J. (2006). El Planisferio y 40 actividades
más. Antares.
Rovira, M. (2007). El Sol. FCE.
Ruiz, M., & Gómez, R. (2008). Astronomía contemporánea (III edic.).
Equipo Sirius.
Sagan, C. (1980). Cosmos. Planeta.
Sagan, C. (2020). La armonía de los mundos. Serie: cosmos.
http://www.librosmaravillosos.com/
Sánchez, M. (2010). Astronomía. Instituto de Astrofísica de Andalucía.
Santos, A. E. (2018). Por qué hay fases de la Luna. 21 de Agosto 2018.
https://www.unprofesor.com/ciencias-naturales/por-que-hay-
fases-de-la-luna-aqui-tienes-la-respuesta-2818.html
Astronomía: una ciencia observacional

Sarracco. (2023). Telescopio: características generales.


https://www.saracco.com/telescopios-caracteristicas-generales/
Scudder, J. (2015). ¿Cómo se escapa la gravedad de un agujero negro?
Medium. https://medium.com/starts-with-a-bang/astroquizzical-
how-does-gravity-escape-from-a-black-hole-5ef156bf048d
SEA. (2017). Estrella polar. Sociedad Española de Astronomía.
https://www.sea-astronomia.es/drupal/node/199
Selles, M. (2007). Introducción a la historia de la cosmología. UNED.
Solís, C., & Sellés, M. (2005). Historia de las ciencias. Edit. Espasa.
Solís, J. (2015). La Atmósfera de los planetas del Sistema Solar. Agencia
Estatal de Meteorología.
Space-Facts. (2021). Tipos de galaxias. https://space-
facts.com/galaxies/types/
Station, R. C. (2014). El universo es inmenso. 12 de Noviembre.
https://rastationclub.blogspot.com/2014/11/el-universo-es-
inmenso-decia-una-celula.html
Stralher, A., & Stralher, A. (2004). Geografía Física. Omega.
Tamayo, Y. (2014). Más allá de las estrellas nociones de astronomía. Edit.
Universitaria.
Taringa. (2017). Ciencia y educación. 13 de Mayo. 347
https://www.taringa.net/+ciencia_educacion/hay-posibilidades-
de-un-big-crunch-aun_vhqj5
Tome, C. (2014). Cuaderno de cultura científica.
https://culturacientifica.com/2014/11/18/de-la-paralaje/
Torregrosa, A. (2011). Relatividad y universo: Relatividad y Cosmología
básicas. Club Universitario.
Umer, K. (2013). Johanes Kepler. 01.
https://kufarooq.blogspot.com/2013/01/johannes-kepler-1571-
1630.html
UNESCO. (1950). Geografía.
Universe, T. (2010). clasificación de galaxias.
https://www.universetoday.com/50428/dark-energy-model-
explains-hubble-sequence-of-galaxies/
Vázquez, A. (2005). El Sol, algo más que una estrella. Equipo Sirius.
Veja. (2010). Opportunity. 21 de Mayo.
F. R. Huacantara
https://veja.abril.com.br/tecnologia/opportunity-bate-recorde-
como-a-sonda-ha-mais-tempo-em-marte/
Villar, M. (2009). Especial Andalucía Estudia.
Villares, R. F. (2009). Las montañas de la Luna. Equipo Sirius.
Violat, J., & Sánchez, P. (2005). La Luna: estudio básico. Equipo Sirius.
Wikipedia. (2023). Astronomía. Fundación Wikipedia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Astronomía

348

También podría gustarte