Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Gustavo Adolfo Bécquer

VIDA:

Gustavo Adolfo Bécquer nació en Sevilla, en 1836. Tuvo una infancia triste: su familia se
arruinó y quedó huérfano a los 5 años. Se fue forjando así su carácter melancólico y tímido.
A muy temprana edad se despertó en él el gusto por la lectura.

En la adolescencia, se interesó por la pintura, pero pronto descubrió su vocación literaria.


Publicó sus primeros poemas, de estilo clasicista, en 1853. En 1854 se trasladó a Madrid,
donde vivió una vida bohemia, llena de dificultades económicas. No logró publicar sus
Rimas y, para colmo, en 1868 perdió el manuscrito de esta obra. Tuvo que recomponer la
obra de memoria. En la década de los años sesenta se hizo periodista de un diario
conservador y ejerció de censor para ganarse la vida.

Se casó con Casta Esteban, hija del médico que le estaba tratando su tuberculosis, pero
Bécquer estaba enamorado de la cantante de ópera Julia Espín. Con la revolución liberal de
1868 (la Gloriosa), pierde su trabajo como censor. Murió en la pobreza, en Madrid, en 1870.
Sus amigos publicaron póstumamente las Rimas. Su obra en prosa más importante es una
colección de relatos fantásticos y legendarios titulada Leyendas.

OBRA:

Diferenciamos tres grandes grupos:

1. Las leyendas⥓ 28 narraciones breves que recogen algún suceso extraordinario.


2. Los artículos periodísticos (Cartas desde mi celda)⥓ artículos en los que reflexiona
sobre diversos temas, entre ellos el arte y la literatura.
3. Su poesía⥓ Las Rimas:
Las rimas recogen poemas que Bécquer escribió a lo largo de su vida y los cuales
no llegó a verlos publicados. Había preparado un manuscrito por encargo de
Gónzalez Bravo, pero se perdió durante la Gloriosa(1868). Como no había guardado
copia, intentó reconstruirlas de memoria. Los fue copiando en un cuaderno que
nombró como Libro de los gorriones y en él llegó a copiar 79 rimas (menos que en el
manuscrito original), y los llamó Rimas porque era consciente de las diferencias
entre sus poemas y la poesía que había hecho hasta entonces.

A su muerte en 1870, las rimas estaban sin publicar. Sus amigos prepararon la
edición: suprimieron tres y ordenaron el resto poniéndoles un número romano.

Por tanto, hoy leemos las rimas en el orden que les dieron sus amigos, aunque
seguramente no era el que quería el poeta:
⥓1ª parte⥓ (Rimas I-XI)⥓ el poeta habla sobre la poesía y sobre él mismo (como
una presentación).
⥓2ª parte⥓(Rimas XII-XXIX)⥓ amor ilusionado y feliz.
⥓3ª parte⥓(Rimas XXX-LI)⥓ desengaño amoroso y sufrimiento por amor.
⥓4ª parte⥓(Rimas LII-LXXIX)⥓ pesimismo vital, soledad, tristeza, angustia y
cercanía de la muerte.

José Zorrilla

AUTOR:

Don Juan Tenorio:

José Zorrilla (Valladolid 1817- Madrid 1893), estrenó Don Juan Tenorio en 1844. Se basó en
una obra que ya había tratado con anterioridad el mito de don Juan: El burlador de Sevilla,
de Tirso de Molina, autor barroco del siglo XVII. Posteriormente, ya en el siglo XIX, este
mismo mito aparece en un poema inacabado de Lord Byron, en el poema extenso de José
de Espronceda El estudiante de Salamanca y, finalmente, en la obra de teatro de José
Zorrilla titulada Don Juan Tenorio.

Figuras retóricas

↝ Personificación: La atribución de cualidades humanas a seres u objetos inanimados.


"aquellas (golondrinas) que aprendieron nuestros nombres,"

↝ Comparación/Símil: Relación de semejanza entre dos ideas usando la partícula "como”.


“cuyas gotas mirábamos temblar/ y caer, como lágrimas del día…”

↝ Antítesis: La contraposición de dos palabras o frases que tienen significados opuestos.


"como yo te he querido desengáñate:/así no te querrán!"

↝ Polisíndeton: Uso de más conjunciones de las necesarias, que provoca lentitud en el


poema. La figura contraria es el asíndeton ausencia de la conjunción copulativa “y” (,,,).
"pero mudo y absorto y de rodillas"

↝ Epíteto: El adjetivo que no añade información nueva al sustantivo que acompaña.

↝ Anáfora: La repetición de las mismas palabras al principio de dos o máis versos.


“Volverán…”

↝ Hipérbaton: La alteración del orden sintáctico de la oración.


"en tu balcón sus nidos a colgar,"

↝ Aliteración: La repetición de un mismo sonido en un verso.


"como se adora a Dios ante su altar"

↝ Encabalgamiento: La oración no termina en el verso, sino que continúa en el siguiente.


“... gozó
Nápoles, etc”
Hay dous tipos:
- Abrupto: Ocupa mitad del segundo verso.
- Suave: Ocupa su totalidad.

↝ Paralelismo: Repetición de la misma estructura sintáctica a lo largo de varios versos.


(Pron+prep+vbo+pron).

↝ Metáfora: Una realidad o concepto se expresan por medio de una realidad o concepto
diferentes con los que lo representado guarda cierta relación de semejanza.
“la primavera de la vida”.

Historia y literatura del siglo XIX

Época Isabelina.
Restauración (1875) Alfonso XII/Alfonso XIII.

Fernando VII (1784-1833) Absolutismo 1833-1840) ➡ María Cristina (regente: 1833-1840)


➡ Isabel II. Régimen liberal-conservador ➡ Revolución burguesa del 68 (la Gloriosa) ➡
Sexenio democrático (1868-1874) Primera República: F. Pi y Margall ➡ Alfonso XII ➡
Movimiento obrero.

⥓POESÍA LÍRICA⥓ J. de Espronceda (1808-1842): El estudiante de Salamanca (1840).

⥓NOVELA HISTÓRICA⥓ E. Gil y Carrasco (1815-1846): El señor de Bembibre (1844).

⥓PROSA COSTUMBRISTA⥓ M. José de Larra (1809-1837): Artículos de costumbres


(desde 1828).

⥓TEATRO⥓ Duque de Rivas (1791-1865): Don Álvaro o la fuerza del sino (1852).
⥓ J. Zorrilla (1817-1893): Don Juan Tenorio (1844).

⥓POSROMANTICISMO⥓G. A. Bécquer (1836-1870): Leyendas (1858-1864).


⥓ R. de Castro (1837-1885): En las orillas del Sar (1884).

⥓NOVELA REALISTA-NATURALISTA⥓ B. Pérez Galdós (1843-1920): La Fontana de


Oro (1870).
⥓ L. Alas, Clarín (1852-1901): La Regenta (1884).
⥓ E. Pardo Bazán (1851-1921): Los pazos de Ulloa (1886).

⥓POESIA MODERNISTA⥓ Rubén Dario (1867-1916): Azul (1888).

Repaso
1. ¿En qué lugar y ciudad se ambienta el primer acto?

La acción del primer acto transcurre en Sevilla, a las orillas del Guadalquivir.

2. ¿Por qué se reúnen don Juan y don Luis? ¿Quién gana la apuesta?

Don Juan y don Luis se reúnen porque tiempo atrás habían apostado para ver “quién de
ambos sabía obrar peor, con mejor fortuna y en el término de un año” y ese lapso de tiempo
ya había pasado. Al final, es don Luis quien gana la apuesta.

3. ¿Qué le reprocha don Luis a don Juan? Ante ese reto, ¿qué le responde don Juan?

Don Luis le reprocha que le falta una escala social por conquistar: “una novicia que esté
para profesar”. Don Juan, consciente de su capacidad para seducir, lo acepta. Incluso le
advierte que caerá en su juego su mujer: doña Ana de Pantoja.

4. ¿Cómo conseguirá don Juan entrar al convento donde está Doña Inés?

Para entrar en el convento escala los muros de donde está encerrada y la rapta.

5. ¿A dónde se lleva don Juan a doña Inés?

Don Juan se lleva a doña Inés a su casa, y al día siguiente por la mañana la enamora con
sus palabras en la llamada “escena del sofá”.

6. ¿Qué dos personajes son asesinados al final de la primera parte de la obra?

Al final de la primera parte de la obra aparecen asesinados don Gonzalo, que lo mata don
Juan, y doña Inés, que muere por amor.

7. ¿En qué lugar comienza la segunda parte? ¿Quiénes reposan en ese lugar?

La segunda parte comienza en el cementerio, en el cual reposan los cuerpos de don


Gonzalo y doña Inés, su hija.

8. ¿Por qué muere doña Inés?

Doña Inés muere de pena de amor, al enterarse de que don Juan huye tras haber
asesinado a su padre.

9. ¿Quién informa a don Juan de lo ocurrido en su ausencia?

El escultor del cementerio es la persona que se encarga de explicarle a don Juan lo


sucedido mientras él no estaba.

10. ¿Con qué fantasmas se reúne don Juan? ¿Qué sucede con cada uno de ellos?
Don Juan se reúne con el fantasma de doña Inés, que había hecho una apuesta con Dios,
la cual consistía en que si logra el arrepentimiento del joven, los dos se salvarán pero, si no
lo consigue, serán condenados eternamente. Al final, se salvan ambos. Antes de esto, don
Juan habla con don Gonzalo (padre de doña Inés), quien casi lo envía al infierno si no fuese
por doña Inés.

11. ¿Cómo termina la obra?

Al final de la obra, don Juan cae rendido a los pies de doña Inés y las almas de los dos se
pierden en el espacio junto al son de la música.

También podría gustarte